Vigilancia Epidemiologica ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 740
-
Empresa de vigilancia
Empresa de vigilancia…………. • Objetivo general • Objetivos específicos • Meta del plan de acción a que apunta • Problema que resuelve Descripción del proyecto • Términos de necesidad u oportunidad detectada • Productos y servicios a desarrollar • Población o mercado objetivo y potencial (cuantificada, segmentada y ubicada) • Procesos productivos e infraestructura operativa • Cultura y desarrollo organizacional • Proceso de formalización • Presupuestos y proyección de ventas • Costos • Pérdidas y
Enviado por cassiusfrance / 252 Palabras / 2 Páginas -
Cadena Epidemiologica
CADENA EPIDEMIOLÓGICA CADENA EPIDEMIOLÓGICA Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. Componentes: 1- Agente 2- Fuente de infección 3- Puerta de salida 4- Mecanismo de transmisión 5- Puerta de entrada 6- Huésped La importancia de la cadena epidemiológica radica en que identificando los posibles eslabones en cada enfermedad se puede interrumpir la cadena de transmisión y prevenir el desarrollo
Enviado por Cinderellita / 709 Palabras / 3 Páginas -
Vigilancia
En electricidad existen dos tipos de corriente, la corriente directa y la alterna, la alterna trabaja a base pulsos (es la que tenemos en casa al conectar algo que para su funcionamiento necesite electricidad), la corriente directa regularmente se obtiene en las pilas o baterías. La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo
Enviado por MARTHAMR / 406 Palabras / 2 Páginas -
VIGILANCIA TECNOLOGICA
¿Cómo practicar la vigilancia tecnológica sistemática, en mi empresa? ¿CÓMO PRACTICAR LA VIGILANCIA TECNOLÓGICA SISTEMÁTICA, EN MI EMPRESA? INICIAR UN SISTEMA ORGANIZADO DE VIGILANCIA El presente documento intenta mostrar los pasos básicos para el arranque de una vigilancia sistemática. El esquema a continuación contiene, de forma simplificada, los elementos esenciales y acciones de implantación y funcionamiento de un sistema de vigilancia formalizado. Tales acciones surgen de la experiencia de implantación y funcionamiento de la vigilancia
Enviado por caro0418 / 5.037 Palabras / 21 Páginas -
Vigilancia y control de venoclisis instaladas
Vigilancia y control de venoclisis instaladas 18 1. Definición del indicador Porcentaje de pacientes cuyas venoclisis instaladas cumplen con los siete criterios establecidos para su manejo y control. Los criterios son las condiciones señaladas en los principios del procedimiento para la ministración de soluciones parenterales, normatividad institucional para el manejo y control de venoclisis instaladas y la NOM-EM-002-SSA2-2003, para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales. 2. Definición operacional Es el conjunto
Enviado por almadani55 / 3.843 Palabras / 16 Páginas -
Vigilancia De La Salud Del Trabajador
RESUMEN Se trata un conjunto de elementos teóricos básicos relacionados con la vigilancia de la salud del trabajador, sus objetivos, actividades, escenario y etapas. Se definen los conceptos de enfermedad profesional, relacionada con el trabajo y accidente. Se aborda la vigilancia como un eje formado por tres componentes: factor de riesgo nocivo y peligroso - exposición - efecto. A escala institucional, existe un conocimiento pobre sobre agentes nocivos y peligrosos que demandan una organización y
Enviado por borja20 / 5.565 Palabras / 23 Páginas -
El Control Sobre La Corrupcion Y Vigilancia Interna
EL CONTROL SOBRE LA CORRUPCIÓN La corrupción de los funcionarios penitenciarios, ha representado un tema latente en los últimos treinta años. Alrededor de variados personajes que han trabajado y prestan actualmente servicios para el Sistema Penitenciario nacional, se ha tejido toda una maraña de señalamientos donde se les involucra en comportamientos irregulares en el ejercicio de funciones públicas. La realidad muestra que la corrupción comienza a manifestarse en la cárcel desde el mismo ingreso del
Enviado por ricoche88 / 2.291 Palabras / 10 Páginas -
Diseño De Vigilancia De Un Evento Adverso
SEDE TEMUCO DIPLOMADO EN CALIDAD Y PROCESOS HOSPITALARIOS HOSPITAL VICTORIA TRABAJO MODULO III DISEÑO DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA DE UN EVENTO ADVERSO EN EL ESTANDAR DE ATENCION CERRADA: CAIDA DE PACIENTE EN ATENCION CERRADA PROFESORA : MARCELA PEZZANI O. ALUMNOS : CECILIA AROS GABRIELA CONCHA SOLANGE GONZALEZ GERARDO MENDEZ PABLO NEUMANN M. PILAR REBOLLEDO P. VICTORIA RIFFO F. NINOSKA VASQUEZ R. VICTORIA - 2012 DIPLOMADO EN CALIDAD Y PROCESOS HOSPITALARIOS – UNIVERSIDAD MAYOR 2
Enviado por Ninoskeins / 1.369 Palabras / 6 Páginas -
VIGILANCIA
RIESGO. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA PROGRAMA MEDICINA CÁTEDRA FACTORES DE RIESGO PRIMER SEMESTRE 2011 Docente: Carmen Luisa Betancur P. SALUD PÚBLICA Conjunto de actividades organizadas por los gobiernos , dirigidas a la protección, promoción y restauración de la salud de la población. SALUD COMUNITARIA La Salud comunitaria es una etapa más avanzada del esfuerzo de la comunidad en pro de la salud, aquí a la acción del gobierno, se suma la participación de la comunidad
Enviado por alexag / 480 Palabras / 2 Páginas -
Tecnicas de vigilancia
1TÉCNICAS DE VIGILANCIA Existen diversas técnicas de vigilancia, y el que se utilice una u otra dependen fundamentalmente de los recursos humanos, económicos y de la estructura física del hospital. Hay diversos criterios de clasificación, y así se distingue entre vigilancia pasiva o activa según quién realice al vigilancia; prospectiva o retrospectiva según cuándo se realice, basado en el paciente o a partir de los datos del laboratorio; y por último, según el ámbito que
Enviado por martha017 / 970 Palabras / 4 Páginas -
Vigilancia Y Patrullaje
1) Definición de servicio de vigilancia y patrullaje. Se denomina patrullaje a la acción sistemática que realizan los funcionarios y funcionarias de los cuerpos de la policía al recorrer un territorio previamente determinado y teniendo como objetivos, ofrecer seguridad a las entidades e instituciones, jurídicas y físicas, garantizar el buen orden de convivencia y obstaculizar la ocurrencia de hechos delictivos. Es una acción policial de carácter fundamentalmente preventivo. Se denomina servicio de vigilancia y patrullaje
Enviado por Maxjp / 1.680 Palabras / 7 Páginas -
Vigilancia
El 14 de enero de 19, Carlos Andrés Pérez decreta el “Reglamento de los Servicios Privados de Vigilancia, Protección e Investigación” (Decreto 699), que mantiene en el Ministerio de Relaciones Interiores las atribuciones de autorización y control de las compañías. A partir de entonces parece hacerse más regular el proceso de autorizaciones. En los listados del Ministerio se puede observar incluso que en 19 y aún después, son autorizadas compañías que funcionaban anteriormente a esa
Enviado por coroga / 1.638 Palabras / 7 Páginas -
De programas de vigilancia de la silicosis
MANUAL SOBRE NORMAS MINIMAS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE VIGILANCIA DE LA SILICOSIS ÍNDICE I INTRODUCCIÓN 3 II DIFUSIÓN 4 III DEFINICIONES 5 IV PROPÓSITO DEL MANUAL 7 V OBJETIVO GENERAL DEL MANUAL 8 VI DE LA VIGILANCIA AMBIENTAL DE LOS LUGARES DE TRABAJO 11 VII DE LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A SILICE 15 I INTRODUCCIÓN En Chile existe un gran número de trabajadores expuestos a sílice, y por
Enviado por xelintronexz / 9.955 Palabras / 40 Páginas -
Vigilancia Fetal
Tema: Vigilancia Fetal I. Busca la definición de: 1. Aceleración: Son los aumentos de l5 ó más lat/min de la FCF sobre la línea basal con una duración igual o mayor a 15 segundos, relacionados con movimientos fetales o con las contracciones uterinas. 2. Bradicardia Fetal: Se da cuando los latidos del feto disminuyen enormemente. 3. Desaceleración: Son disminuciones transitorias de la FCF causadas por las contracciones uterinas con las cuales mantienen una determinada relación
Enviado por Fran_3688 / 762 Palabras / 4 Páginas -
De la vigilancia y control sanitarios
se concede o niega una solicitud de permiso sanitario de funcionamiento son susceptibles únicamente del recurso de reposición ante la autoridad sanitaria que expidió el acto conforme lo dispone en el Código Contencioso Administrativo. ART. 44.—El registro y control sanitarios de los alimentos de venta callejera y de los manipuladores-vendedores, distritales estará bajo responsabilidad de las direcciones seccionales o locales de salud, conforme a lo dispuesto en la presente resolución o a las que expida
Enviado por armandodje / 244 Palabras / 1 Páginas -
Vigilancia Tecnológica
1. INTRODUCCIÓN "La vigilancia es un soporte indispensable para la toma de decisiones a medio y largo plazo". Robert J. Mockler 2. DEFINICIÓN La Vigilancia Tecnológica es una forma sistemática de captación y análisis de información científico-tecnológica que sirve de apoyo en los procesos de toma de decisiones. A través de los estudios de Vigilancia Tecnológica, se detectan fuentes de información esenciales para hacer frente a las decisiones tecnológicas, se extrae información relevante sobre tendencias
Enviado por pablo.albuja.7 / 1.009 Palabras / 5 Páginas -
VARIABLES EPIDEMIOLOGICAS
1. Explique mediante ejemplo las variables epidemiológicas: tiempo, espacio y persona. • Distribución en el Tiempo: Permite conocer la duración e intensidad de la epidemia, sitúa en el tiempo la fuente de infección y ayuda a establecer el origen de la misma. El estudio de frecuencia de las enfermedades en función del tiempo, es un aspecto básico del análisis epidemiológico, ya que puede reflejar presencia, ausencia o cambios en la intensidad de determinados factores causales.
Enviado por oramibrigo / 1.962 Palabras / 8 Páginas -
Vigilancia Tecnologia
VIGILANCIA TECNOLÓGICA 1.1. Vigilancia Tecnológica 1.1.1. Tecnologías que se están investigando • Modelo de evaluación de empresas dedicadas al sector de loterías en Colombia por Bernardo Barona z., y Carlos A. Trujillo . En su escrito los autores presentan un modelo para reestructurar la vigilancia que ejercen los entes de control frente a las organizaciones propiamente dichas, a continuación se presenta el resumen de lo planteado: El juego de loterías en Colombia y su relación
Enviado por cristiancruz / 1.233 Palabras / 5 Páginas -
Cámara De Vigilancia
Cámara de vigilancia Alumnos: francisco burgos Maestro: José luís Méndez Materia: operación de circuitos electrónicos de potencia Grupo: 505 Semestre: 5° Especialidad: Mecatrónica Índice 1. Presentación 2. Introducción 3. Material 4. Herramientas 5. Desarrollo Introducción El diseño de esta cámara varía ya que es Construida con diferentes materiales. El principal uso de para esta cámara es para vigilar para las casas habitación para que se pueda detectar a alguna persona no identificada o que no
Enviado por AnaUlloa / 302 Palabras / 2 Páginas -
Glosario De Investigacion Epidemiologica
Glosario de Investigación Epidemiológica Teoría: Es un sistema lógico-deductivo, constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas, supuestos y postulados, de la teoría. Síntesis comprensiva de los
Enviado por emymont / 1.459 Palabras / 6 Páginas -
Cadena Epidemiologica
Cadena Epidemiologica Para que ocurra una enfermedad debe darse una serie de acontecimientos o hechos que faciliten dicha enfermedad, estos hechos constituyen la llamada triada ecologica, compuesta por un agente-ambiente-hospedero. Agente ¨ es aquel elemento que debe estar presente en una enfermedad para que asi esta se desarrolle. Puede ser biologico, fisico o quimico. . .Que es una cadena Epidemiologica?: Son los pasos que siguen un agente causal, desde su habitat natural (reservorio), hasta el
Enviado por anngelhdz / 572 Palabras / 3 Páginas -
Departamento de Vigilancia
Departamento de Vigilancia PASE DE SALIDA DE OBJETOS Departamento o Empresa Solicitante:MANTENIMIENTO DE PLANTAS. Número de control : ( ) Descripción del material, Equipo y/o Herramienta que saldrá: SALE: MAQUINA DE TAPING MACHINE CON ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS Motivo de la Salida: DEVOLUCIÓN POR PRESTAMO AL COMPLEJO PETROQUÍMICO CANGREJERA Lugar de donde saldrán los objetos: TALLER DE MANTTO. DE PLANTAS Registro de salida Puerta No. Hora de salida Datos del vehículo en que sale Nombre Ficha
Enviado por merari2012 / 295 Palabras / 2 Páginas -
La aplicación de la vigilancia de los formatos y de alimentación para el diagnóstico de todos los beneficiarios
ESTRATEGIA DE CERO A SIEMPRE INFORME SALUD Y NUTRICION MUNICIPIO PIENDAMÓ CAUCA CONVENIO ENERO DE 2013. INTRODUCCION: La etapa en la que trabajaremos con niños y niñas de 0 a 5 años y once meses de vida es un período lleno de cambios físicos y psicológicos que no se pueden dejar al azar. Estos cambios deben ir siendo supervisados y acompañados de una buena asesoría en todos los términos. El tema nutricional, es de suma
Enviado por juanfer608 / 662 Palabras / 3 Páginas -
AVANZADA O PATRULLA DE DETECCCIÒN DE VIGILANCIA DE RUTA
AVANZADA O PATRULLA DE DETECCCIÒN DE VIGILANCIA DE RUTA Unidad de apoyo de inteligencia: Tiene que estar familiarizado a fondo en los puntos frecuentados por el VIP con el objetivo de prevenir y detectar riesgos potenciales de ataque o de atentado, esto se logra con la implementación de técnicas de detección de amenazas, posibles amenazas y diferenciarlas de situaciones circunstanciales en las cuales nos ayudaran a saber y poder descartar situaciones que no son de
Enviado por aliapuertolas / 514 Palabras / 3 Páginas -
Plan De Vigilancia Y Patrullaje
El Plan Nacional de Vigilancia y Patrullaje sustituirá al DIBISE a partir del mes de Diciembre del 2.012. Informo Soraya El Achkar, Secretaria Ejecutiva del Consejo General de Policía (CGP). La puesta en marcha del Plan Nacional de Vigilancia y Patrullaje, como parte del segundo vértice de la Gran Misión “A Toda Vida Venezuela”, permitirá sustituir a partir del mes de diciembre a todos los dispositivos de seguridad ciudadana implementados en el país, en
Enviado por Joannis / 4.015 Palabras / 17 Páginas -
¿Son suficientes las normas existentes para el control y vigilancia de las actividades de los clientes de las entidades?
¿Son suficientes las normas existentes para el control y vigilancia de las actividades de los clientes de las entidades? Creo que no, porque no solo debemos fijarnos en las actividades de los clientes sino también en otros aspectos del cliente, por ejemplo: hay entidades que hacen créditos basándose en pensionados nacionales o de la alcaldía entonces si esos pensionados por algún motivo fallecen el crédito otorgado se pierde, teniendo en cuenta que tipo de control
Enviado por kndperez / 346 Palabras / 2 Páginas -
La tecnología de vigilancia y sistemas de información en las pequeñas y medianas empresas
VIGILANCIA TECNOLOGICA Y Sistemas de información en las PYMES A través de los tiempos las empresas han evolucionado a la par del mismo y se han dado cuenta de la importancia del entorno, en el cual se encuentran un sin número de oportunidades y amenazas, las cuales pueden aprovechar y enfrentar respectivamente. Del análisis de este entorno y la utilización de la información del mismo, es de donde se han visto casos de empresariales exitosos
Enviado por omarnelly / 219 Palabras / 1 Páginas -
Vigilancia En Salud
AUSENTISMO ESCOLAR Ausencia injustificada, sistemática y reiterada del alumno o alumna en edad de Escolarización obligatoria, ya sea por voluntad propia o de su padre y/o madre o tutor/a legal. Sin olvidar su carácter procesual, el ausentismo debe ser conceptualizado como una respuesta de rechazo por parte del alumno o alumna hacia el sistema escolar, que adopta varias manifestaciones y grados que van desde la travesura infantil, hasta las faltas de puntualidad, la inasistencia a
Enviado por katys216 / 1.693 Palabras / 7 Páginas -
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDIOMOLOGICA PARA PATOLOGIAS DE CARGA FISICA
Sistema de vigilancia epidemiológica (SVE) Es la Recolección sistemática y permanente de datos esenciales de salud, su análisis y su interpretación para la planeación, implementación y evaluación de estrategias de prevención. Enfermedades mas frecuentes por carga fisica Zona Condiciones inflamatorias Condiciones degenerativas Miembros Tenosinovitis, Tendinosis, superiores Epicondilitis, Bursitis, Osteoartrosis. Síndromes Compresivos Nerviosos, Mialgias. Espalda alta y baja Sinovitis, Mialgias, Lumbagos, Ciáticas Discopatías, Osteoartrosis. . ESTOS TRABAJOSASOCIADO A LAS ANTERIORES ENFERMEDADES SE DAN POR patrones de
Enviado por dilibeth / 927 Palabras / 4 Páginas -
Vigilancia Y Control SGRP
ENSAYO VIGILANCIA Y CONTROL SGRP. Dentro del Decreto 1295, se establecen las normas y la organización del SGRP en nuestro país; en algunas ocasiones vemos como tristemente estas medidas no son adoptadas por los empleadores generando así, exposición a múltiples factores que pueden desencadenar pérdidas humanas y muchas veces hasta el cierre de las empresas que no acaten las normas establecidas; el propósito de este ensayo es analizar los sistemas de vigilancia y el control
Enviado por ginisol81 / 944 Palabras / 4 Páginas -
Transición Epidemiológica: Transición De La Atención A La Salud
Universidad de Guanajuato Transición Epidemiológica: Transición de la Atención a la Salud Yéssica Mireles Zavala* Frenk Julio. La salud de la población. Hacia una nueva salud pública. México: ( SEP; FCE; CONACYT), 2000. (La Ciencia para Todos; 133). ¿Dónde estamos, para dónde vamos?... interrogantes que me hago a diario cuando observo con gran inquietud el entorno en el que me desenvuelvo como estudiante de medicina. La vida no es sino una sucesión de transiciones, y
Enviado por nenuka / 1.712 Palabras / 7 Páginas -
Medidas De Frecuencia Epidemiologica
MEDICIÓN DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN: MEDIDAS DE FRECUENCIA DE ENFERMEDAD: RAZONES, PROPORCIONES Y TASAS. TASA DE MORBILIDAD EN EL PERÍODO Z: Nº enfermos de la población “X” ___________________________________ x 100,000 Nº total de la población “x” en el período Z TASA DE INCIDENCIA Se refiere a los casos nuevos del daño o evento durante un período de tiempo, en una población determinada, ubicada en un ámbito geográfico. N° casos nuevos en la
Enviado por Verfet / 2.622 Palabras / 11 Páginas -
Ley para el control y vigilancia de los organismos descentralizados, empresas de participacion estatal y fideicomisos
LEY PARA EL CONTROL Y VIGILANCIA DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, EMPRESAS DE PARTICIPACION ESTATAL Y FIDEICOMISOS TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, el 31 de julio de 1978. ARMANDO GALLEGO MORENO Secretario General de Gobierno Encargado del Despacho del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Baja California por Ministerio de Ley, a sus habitantes sabed: LA H. IX LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA
Enviado por richter / 1.133 Palabras / 5 Páginas -
Triada Epidemiologica
EpidemiologíaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las infecciones sexuales, los organos sexuales y reproductores,las relaciones humanas entre distintos sexos, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana- ocupa un lugar especial en la intersección
Enviado por canaval / 284 Palabras / 2 Páginas -
La Otra Transicion Epidemiologica
término transición epidemiológica, se ha hecho común identificarla como el proceso por el cual las enfermedades transmisibles en las poblaciones ceden su lugar de predominio a las enfermedades no transmisibles como causa de los mayores problemas sanitarios (2). Este concepto, refinado por el uso y la costumbre, adquirió notoriedad durante los años 80 del siglo XX y se convirtió en un componente indispensable del discurso epidemiológico, sobre todo para captar los cambios sanitarios que, en
Enviado por natasofi / 1.780 Palabras / 8 Páginas -
Sistema De Vigilancia En Salud Publica
SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA Es el que está encargado de contribuir mediante la información útil y oportuna la toma de decisiones, fortaleciendo la capacidad de técnica y operativa de las entidades territoriales de Salud para la identificación de eventos tales como: enfermedades, factores de riesgo, discapacidad, muerte, factores protectores entre otros. De acuerdo con las Normas de Salud y Protección Social. Como funciona: • Con formularios, planes, programas y proyectos que contribuyan al
Enviado por kenya1 / 791 Palabras / 4 Páginas -
CATEDRA DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD “UNES” MARACAIBO-ESTADO ZULIA NOMBRES: Rixio Javier APELLIDOS: Ortega Cárdenas C.I.: 15.195.323 JERARQUIA: Oficial Jefe CUERPO POLICIAL: “CBPEZ” AMBIENTE: B-2 Introducción En este tema a desarrollar, cuyo título es “vigilancia y patrullaje”, se trabajan los contenidos que permiten a los oficiales los aspectos fundamentales de la acción de vigilar y patrullar. Donde se les hace un pequeño esbozo
Enviado por endrinavf / 9.389 Palabras / 38 Páginas -
Vigilancia Epidemielogica
Tradicionalmente la Vigilancia epidemiológica que hemos practicado, ha dirigido sus actividades, principalmente a la atención de los efectos en las personas. La atención a las condiciones del ambiente, en la cual se encuentran todos los factores de riesgo, no ha tenido la misma atención que la vigilancia de los efectos. Estas dos condiciones plantean en cierta medida la ocurrencia de resultados negativos en aspectos económicos (costos por exámenes médicos, atención de accidentados y enfermedades profesionales,
Enviado por arizayg / 231 Palabras / 1 Páginas -
RÉGIMEN DE VIGILANCIA
RÉGIMEN DE VIGILANCIA Artículo 95º.- SOMETIMIENTO A RÉGIMEN DE VIGILANCIA 1. Causales aplicables a las empresas de los sistemas financieros o de seguros: La Superintendencia someterá a toda empresa de los sistemas financieros o de seguros a régimen de Vigilancia, cuando incurra en cualquiera de los siguientes supuestos: a) Disminución del patrimonio efectivo o del capital social por debajo del capital mínimo exigible. b) Conceder crédito a sus propios accionistas, para ser destinados a cubrir
Enviado por katherine25 / 723 Palabras / 3 Páginas -
CONSECUENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA
CONSECUENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA Eduardo Estrella Ex - Director del Departamento de Humanidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Quito, Ecuador. Hay datos históricos que confirman que en el año 1526, antes de que se inicie la conquista española del imperio incaico, se desató en los Andes la primera gran epidemia que mató a miles de indígenas carentes de defensas frente a esta nueva enfermedad. La mayor
Enviado por perrogatoyraton / 2.379 Palabras / 10 Páginas -
Características Epidemiológicas Del Envejecimiento En Chile 2012
Características Epidemiológicas de la Población Adulta Mayor Clara Bustos Zemelman Presentación La transición demográfica que vimos anteriormente implica una transición epidemiológica. Transición de las enfermedades transmisibles a las enfermedades no transmisibles, que se caracterizan por ser enfermedades crónicas y degenerativas, muchas veces asintomáticas en los primeros estadios, y a su vez muy ligadas a los estilos de vida. Al no ser ya dominantes las enfermedades infecto contagiosas sino las crónicas degenerativas, las estrategias del sector
Enviado por juanita09 / 3.640 Palabras / 15 Páginas -
EN VIGILANCIA CIUDADANA
EN PARTICIPACION : - Promoviendo el mantenimiento del local escolar, asegurando el normal inicio del año escolar. - Formulación y evaluación del del PEI,PAT y el POA. - En la mejora del clima institucional. - En los contratos de personal. - En el reconocimiento de digno del personal. - En la evaluación del personal docente y administrativo: ingreso, permanencia y ascenso. EN CONCERTACIÓN: - Escuchando las opiniones especialmente de los alumnos. - Solucionando conflictos para
Enviado por JAOPAULO62 / 1.329 Palabras / 6 Páginas -
Vigilancia Tecnológica
Desde hace siglos, el llamado espionaje industrial ha sido y sigue siendo un instrumento fundamental para la consecución de estrategias empresariales. Una empresa competitiva tiene que mantenerse puntualmente informada de todo lo que sucede a su alrededor con el propósito de identificar aquellos puntos que supongan una fuente de amenaza o beneficio. En este contexto surge la vigilancia tecnológica que se diferencia del espionaje industrial porque no sobrepasa límites éticos y legales. La Vigilancia Tecnológica
Enviado por victorestrada / 1.856 Palabras / 8 Páginas -
Brigada de vigilancia
5. Rescatar al personal que se encuentra atrapado o requiera ayuda. 6. Mantener un programa de capacitación contra incendio. Pasos a seguir 1. Escucha la alarma ó la activa personalmente. 2. Se coloca el brazalete de identificación. 3. Acude al lugar del siniestro. 4. Si se trata del inicio de un incendio intente apagarlo con los medios disponibles. 5. Si el incendio ha alcanzado una extensión tal que su control sale de la capacidad y
Enviado por jorgeivan90 / 902 Palabras / 4 Páginas -
Cadena Epidemiologica
CADENA EPIDEMIOLÓGICA Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. Componentes: 1- Agente 2- Fuente de infección 3- Puerta de salida 4- Mecanismo de transmisión 5- Puerta de entrada 6- Huésped La importancia de la cadena epidemiológica radica en que identificando los posibles eslabones en cada enfermedad se puede interrumpir la cadena de transmisión y prevenir el desarrollo y propagación
Enviado por tete230392 / 715 Palabras / 3 Páginas -
Sistema De Vigilancia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIODEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “PEDRO EMILIO COLL “ EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ ESPECIALIDAD: INSTRUMENTACION. I.U.T.P.E.C EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA UTILIZADO EN LA EMPRESA SERPRECA CIUDAD GUAYANA, ENERO DE 2013. CIUDAD GUAYANA, ENERO DE 2013 EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA UTILIZADO EN LA EMPRESA SERPRECA PARA: AURIA BETANCOURT Br. Julio Velásquez. C.I. 23.946.564 RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA. SEPRECA, C.A. Alarmas, sistemas de -
Enviado por nervisa / 311 Palabras / 2 Páginas -
Definición de servicio de vigilancia y patrullaje
Definición de servicio de vigilancia y patrullaje Patrullaje es la acción sistemática que realizan los funcionarios y funcionarias de los cuerpos de policías al recorrer un territorio previamente determinado y teniendo como objetivos, ofrecer seguridad a las entidades e instituciones, jurídicas y físicas, garantizar el buen orden de convivencia y obstaculizar la ocurrencia de hechos delictivos. Es una acción policial de carácter fundamentalmente preventivo. Se denomina servicio de vigilancia y patrullaje al conjunto de medidas
Enviado por enriquech2807 / 428 Palabras / 2 Páginas -
CADENA EPIDEMIOLOGICA
CADENA EPIDEMIOLÓGICA Es la secuencia de elementos que se articulan en la transmisión de un agente desde una fuente de infección a un huésped susceptible. Componentes: 1- Agente 2- Fuente de infección 3- Puerta de salida 4- Mecanismo de transmisión 5- Puerta de entrada 6- Huésped La importancia de la cadena epidemiológica radica en que identificando los posibles eslabones en cada enfermedad se puede interrumpir la cadena de transmisión y prevenir el desarrollo y propagación
Enviado por izazena / 1.767 Palabras / 8 Páginas -
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
Inspección: La inspección, es el conjunto de actividades y acciones encaminadas al seguimiento, monitoreo y evaluación del Sistema General de Seguridad Social en Salud y que sirven para solicitar, confirmar y analizar de manera puntual la información que se requiera sobre la situación de los servicios de salud y sus recursos, sobre la situación jurídica, financiera, técnica-científica, administrativa y económica de las entidades sometidas a vigilancia de la Superintendencia Nacional de Salud dentro del ámbito
Enviado por / 1.998 Palabras / 8 Páginas -
SISTEMA DE VIGILANCIA BISINOSIS
SISITEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA LA PREVENCION DE LA BISINOSIS EN EL AREA DE CORTE TEXTIL DE LA EMPRESA DE CONFECCIONES ARITEX. INTRODUCCION La Bisinosis, también conocida como fiebre del lunes, es una enfermedad pulmonar ocupacional causada por la inhalación de polvos de fibras textiles en trabajadores de algodón y en menor grado de lino, cáñamo y yute, se presenta en trabajadores de la industria textil especialmente que trabajan en ambientes cerrados y poco ventilados.
Enviado por jessicasegura / 1.329 Palabras / 6 Páginas