Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 126.226 - 126.300 de 290.727
-
Formación Sociocultural
0311897El segundo habito nos hace refenrencia a empezar siempre con un fin en mente, es decir que para alcanzar un objetivo primero se tiene que visualizar exactamente lo que queremos que suceda. A veces las personas se ocupan tanto de lograr el exito y hacen todo lo posible por lograr
-
Formacion Sociocultural
rammsteiniano. PAL Nombre del alumno(s): María Anahí Ramírez Zavala Nombre del profesor: Luz María Ruiz Rodríguez Materia: Formación Sociocultural 1 Nombre de la Unidad: I. Desarrollo sustentable II. Plan de vida y carrera Cuatrimestre: Primero PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Elaboró: Luz María Ruiz Rodríguez Revisó: ÍNDICE Introducción……………………………………………………….…pág. 1 Competencia del programa
-
FORMACION SOCIOCULTURAL
concepcion93CARRERA DE TÈCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECANICA FORMACION SOCIOCULTURAL NOMBRE DEL ALUMNO: CATALINO CONCEPCION DE LA CRUZ FORMACION SOCIOCULTURAL PRIMERO “D” C.P.A Ángel Sánchez Quej SEPTIEMBRE, 12 DE 2013. FORMACION SOCIOCULTURAL Se utiliza el término sociocultural para hacer referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y
-
Formación Sociocultural
Ray_20Universidad Tecnológica de Santa Catarina Evidencia de aprendizaje 1 Francisco Ray González Barrón 6090 Formación Sociocultural IV Mayo de 2014 Maestro: Rodolfo Gallegos Evidencias de aprendizaje 1 Analiza la siguiente situación: Facebook está generalmente asociada a la falacia o la mentira, esa fantástica palabra que terminamos aprendiendo porque internet nos
-
Formación Sociocultural
israel918273645Formación sociocultural. Sara Alicia Flores Caballero. I.- Desarrollo sustentable. 1.1: Reciclar (elegir material y transformarlo para elaborar algo que funcione y explicar por equipos el material y transformarlo. 1.2: Explicar los beneficios de un modelo de desarrollo sustentable. Loa beneficios de un modelo de desarrollo sustentable no es para nosotros
-
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL
CjfjdjdjFORMACIÓN SOCIOCULTURAL II E202 EL LIDERAZGO FORMAL ejerce su dirección apoyado en la estructura de una empresa donde le ha sido confiada la gestión del trabajo y el manejo del personal. Este tipo de líderes requieren además de una excelente habilidad de comunicación y de uso de la motivación así
-
Formación sociocultural
Cristopher Loredo RodriguezImagen que contiene imágenes prediseñadas Descripción generada con confianza muy alta Formación sociocultural II Nombre: Cristopher Gamaliel Loredo Rodríguez Materia: Formación sociocultural Grupo: TIC01B Santa Catarina N.L 23 de octubre de 2017 ________________ * Tener estudios * Tener un empleo * Tener una familia * Tener un título universitario *
-
Formación sociocultural
chuyylizethFormación Sociocultural IV Evidencia de Aprendizaje 2 Nombre: Jesús Martínez Arellano Matricula: 10539 Fecha: 26 de Febrero del 2017 ________________ Planteamiento del problema El acumulamiento de agua en las aceras de las calles, estos charcos causan un daño a los materiales con que están fabricadas las aceras. Soluciones viables. Actualmente
-
Formación Sociocultural
Luis211299222Formación Sociocultural III Evidencia 3 Nombre: Matricula: Fecha: Instrucciones 1. Abre un documento en Word. Coloca tus datos de identificación (nombre, fecha de realización y título de la actividad) 2. En el cuerpo del documento realiza un análisis para la toma de decisiones para cada uno de los siguientes casos.
-
Formación Sociocultural
Armando MendezFormación Sociocultural IV Evidencia 2 Nombre: Armando Méndez Arizpe Matricula: 15859 Fecha: 09/07/20 Instrucciones 1. Abre un documento en Word. Coloca tus datos de identificación, como Nombre, fecha de realización y Título de la actividad. 2. Analiza la siguiente situación. 3. En el cuerpo del documento redacta un portafolio de
-
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL
carlos asdruvalCONSTRUCCIÓN ASIGNATURA: FORMACIÓN SOCIOCULTURAL I PRESENTA: NOMBRE González Arellano Carlos Asdruval DOCUMENTAL PROFESOR: Rodolfo Hernández García CUATRIMESTRE: Sep-dic, 2020 24/NOVIEMBRE/2020 INTRODUCCION: Elaborando el trabajo del documental, ¿cuánto cuestas? Escuchando el reportaje de globalización es importante marcar lo más importante del tema que veremos La globalización es un fenómeno que si
-
Formacion sociocultural
K54321Formación Sociocultural IV Evidencia 1 Nombre: Angel Antonio Rodriguez Pedraza Matricula: 19083 Grupo: PIM5A Fecha: 08/01/2023 ________________ Objetivo Integrar metodologías que fomenten y desarrollen el pensamiento creativo. Instrucciones En este parcial, pudiste ver 3 métodos que fomentan el pensamiento creativo. Fueron: * Elabora un relato de una situación problemática, familiar,
-
Formación sociocultural . Globalización
yairjsvhttp://www.universidadmonterrey.com/imagenes/logos/logo1039.jpg Universidad Tecnológica de Campeche. Nombre del alumno: Yair del Jesús Suarez Velueta. Formación sociocultural. Profesora: M.V. Martha Cristina Ovando de la Cruz. INVESTIGACIÓN CONCEPTUAL. INVESTIGACIÓN CONCEPTUAL. Globalización. 1. El Fondo Monetario Internacional: Señala que la globalización se refiere “a la creciente dependencia económica mutua entre los países del mundo
-
Formación sociocultural 1
Mery Dávilaut.jpg UNIVERSIDAD TECNOLOGICA MONTEMORELOS EXTENSION DE LA UTSC TSU EN MECATRONICA II PROYECTO 3er PARCIAL NOMBRE: AMERICA LIZETH DAVILA SOSA MATERIA: FORMACION SOCIOCULTURAL I MAESTRA: SENDI DE JESUS RIVAS QUINTANILLA 23/MARZO/2018 MONTEMORELOS N.L Introducción En este trabajo se hablara sobre lo que es nuestro plan de vida ya que esto
-
Formación sociocultural 2
Angelithoo09________________ Definir el rol de trabajo los integrantes del equipo en función de sus características y metas. 1: Mama de miguel La madre se mostró: * Pasiva: porque ella tiene que estar a la pendiente tranquila para saber qué hacer en alguna de las cosas que vallan a suceder. *
-
Formacion SocioCultural 3
adoreuyohttp://static.wixstatic.com/media/3b9004_4c0c4c86ae95240264c720b7262aefa0.png_512 ENSEÑANZA DE LA LENGUA INGLESA FORMACION SOCIOCULTURAL III TITULO DEL TRABAJO: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 3 MANEJO DE CONFLICTO ALUMNA: ROSARIO ESNA EDITH CORONADO MEDRANO PROFESORA: LIC. REBECCA DE LA GARZA SANTA CATARINA, N. L. JULIO DEL 2017 Caso Damián, 15 años, varón. RECONOCE ¿Cuál es la situación? Quiere dejar
-
Formacion sociocultural 3 El gerente de RRHH
dona.glaseadaFormación Sociocultural III Evidencia 1 Nombre: Salma Paola Niño Antonio Matricula: 18679 Fecha: 20 de septiembre de 2021 * R. Mondino es un líder formal porque tiene la autoridad por designación ya que como el creo la empresa el mismo es designado jefe, se le dificulta delegar actividades porque no
-
Formación Sociocultural 3 Evidencia
jaeger2500NOMBRE: GRUPO: MATERIA: FORMACION SOCIOCULTURAL III ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1 FECHA: 1. Realizar un análisis crítico del estilo de liderazgo de R. Mondino, e identificar las causas de fondo por las cuales R. Mondino hasta ahora no ha logrado delegar. Roberto Mondino parece ser un líder del estilo autócrata,
-
Formación sociocultural 3. Análisis crítico del estilo de liderazgo de R. Mondino.
Angelithoo09________________ En el cuerpo del documento elabora una redacción de no menor a 3 cuartillas basándose en el caso anterior se describa, en no mayor a media cuartilla por punto, lo siguiente: 1. análisis crítico del estilo de liderazgo de R. Mondino. Hablando del señor R. Mondino se puede notar
-
FORMACION SOCIOCULTURAL 3D
Tomas Eduardo Urbina CasasUNIDAD 3.- SD 9 FORMAS DE GOBIERNO APERTURA 1. En una sociedad sin reglas o leyes, ¿Cómo se realizaría la convivencia social? * pues creo que habría mucho caos es palabras más vulgares habría mucho desmadre nadie te pondría autoridad asi que todos cometieran delitos pensando que es normal DESARROLLO
-
FORMACION SOCIOCULTURAL 4
patriciaggos82Formación Sociocultural IV Actividad 2 Nombre: Matricula: Grupo: Fecha: ________________ Actividad 2. Pensamiento Instrucciones: Realiza lo que se pide en cada punto, al final de la actividad encontrarás la rúbrica de evaluación. I. Contesta el siguiente cuestionario fundamentando tu respuesta. Coloca tu respuesta en el recuadro correspondiente en cada una
-
Formacion sociocultural 4 evi 1
Leila ObregonFORMACIÓN SOCIOCULTURAL IV Evidencia de aprendizaje 1 * Análisis de la situación desde diferentes perspectivas Yo consideraría que para la perspectiva de cualquier persona puede variar el uso que le den, ya sea bueno o malo, dependiendo el área en la que estén socialmente o laboralmente. Todos intentan sacar el
-
FORMACION SOCIOCULTURAL GUÍA DEL ALUMNO
Saul Garcia BarriosFORMACIÓN SOCIOCULTURAL 1 GUÍA DEL ALUMNO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SUBSISTEMA DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS ELABORÓ: (GRUPO DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE .BIOTECNOLOGIA REVISÓ: (COMISIÓN ACADÉMICA NACIONAL DEL ÁREA AGROINDUSTRIALALIMENTARIA APROBÓ: COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS FECHA DE
-
Formación Sociocultural I
liz.bethFormación Sociocultural I Evidencia 2 Nombre: Matricula: Fecha: . * Redacta un segmento de tu vida en el que desees establecer una meta a corto plazo puede ser en un año o menos y explica tus razones. Segmento de mi vida Adultez (28 a 29 años de edad). Desripción de
-
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL I Actividad 2
ABZBUniversidad Tecnológica Santa Catarina Desarrollo e Innovación de Negocios- Área Mercadotecnia FORMACIÓN SOCIOCULTURAL I Actividad 2 Nombre del alumno: Liliana Martínez Vela Grado y Grupo: 1°C Matricula:15908 Santa Catarina nuevo león, a 23 de octubre de2020 2. Lista con principales características que te distinguen como ser humano. * Soy alta
-
Formación Sociocultural I Evidencia de aprendizaje 2
MasterfaelFormación Sociocultural I Evidencia de aprendizaje 2 Nombre: Francisco Alejandro Esquivel Luna Matricula:13736 Fecha:15-10-2017 ________________ Crecimiento Humano Integral * Tener una familia * Ser feliz * Tener bienes * Trabajo escuela * Familia * Participación grupal * Lograr nuestros objetivos planteados * Evolución * Tener Paz y Armonía Crecimiento Humano
-
Formación Sociocultural I Evidencia de aprendizaje 2
juv3ntin0Formación Sociocultural I Evidencia de aprendizaje 2 Nombre: Matricula: Fecha: octubre 2017 * Lista de actividades que estimulen el crecimiento humano integral de los modelos espiritual, biológico, social, laboral, profesional e intelectual 1. Aceptar tus errores y corregirlos. 2. Ser solidarios y respetuosos asía con los demás. 3. Comer frutar
-
Formación Sociocultural I-MI
Orlando PerezFormación Sociocultural I-MI Evidencia 2 Nombre: Brayan Orlando Pérez Coronado Matricula: 19718 Fecha: 26/10/21 Introducción. Un grupo de conjuntos de individuos cuyas relaciones mutuas hacen a estas interdependientes en algún grado significativo. A si definido el termino grupo se refiere a una clase de entidades sociales que tienen en común
-
Formación Sociocultural I-MI Evidencia 2
saul1904Resultado de imagen para utsc" Formación Sociocultural I-MI Evidencia 2 Nombre: Saul de Jesús Olvera Girón Matricula: 17600 Fecha: 25/10/2019 Introducción Trabajar en equipo es importante, ahora lo es aún más aprender a hacerlo de manera colaborativa. Este concepto exige mucho más esfuerzo a los profesionales, pero a cambio se
-
Formación Sociocultural II
axelcandiaFormación Sociocultural II Evidencia de aprendizaje 3 Nombre:EDGAR TEODORO CANDIA GARCIA Matricula:12599 Fecha: JUEVES 19 DE ABRIL DEL 2018 ________________ Evidencia de aprendizaje 3. Dinámica de grupos El propósito de esta evaluación de tu aprendizaje es que demuestres tu capacidad para identificar roles en las diferentes dinámicas de grupos con
-
Formación Sociocultural II A1-Tipos de Grupo
Orlando VelazUT CADEREYTA Formación Sociocultural II Tipos de Grupos Trabajo para entregar 01/02/2016 Formación Sociocultural II A1-Tipos de Grupo José Alejo Almaguer Ochoa 43MAA2JN Lic. Olga Lydia Salazar Villegas Juárez Nuevo Lion 27/01/2016 Índice Introducción………………………………………………………………………………………………3 Conceptos…………………………………………………………………………………………………4 Mapa conceptual de los tipos de grupos………………………………………………………………..5 Grupos formales e informales…………………………………………………………………………….6 Otra manera de clasificar
-
Formación Sociocultural II DIAGRAMA DE GANTT
sorpiFormación Sociocultural II Evidencia 1 Nombre: Mardoqueo Jiménez Encino Matricula: 19732 Fecha: 30 – 05 – 2022 INTRODUCCIÓN Los grupos sociales existen. Necesitamos relacionarnos con los demás, sea en el marco de los grupos formales o informales. Interactuamos continuamente con otras personas y vamos entretejiendo nuevos vínculos; a lo largo
-
Formación sociocultural II Evidencia
joss87Formación sociocultural II Evidencia de aprendizaje 2 Nombre: Jose Abraham Soto Urbina Matrícula: 10460 Fecha: 26-07-2018 MECANICAS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO Preguntas de la evidencia 2 a.- El primer problema que puedo observar es que la persona de alto rango no permite que los demás tengan ideas nuevas ni
-
Formación sociocultural II evidencia 2
Mery Dávilaut.jpg UNIVERSIDAD TECNOLOGICA MONTEMORELOS EXTENSION DE LA UTSC TSU EN MECATRONICA III EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 2 NOMBRE: AMERICA LIZETH DAVILA SOSA MATERIA: FORMACION SOCIOCULTURAL Il MAESTRA: SENDI DE JESUS RIVAS QUINTANILLA 13/JUNIO/2018 Introducción En este trabajo se hablara sobre la importancia de la comunicación ya que es muy importante que
-
Formación Sociocultural II Evidencia de aprendizaje 3
Dario LopezFormación Sociocultural II Evidencia de aprendizaje 3 Nombre: Dario Oziel Lopez Jasso Matricula: 9857 Fecha: 14/08/2016 ________________ a. Definir el rol de trabajo los integrantes del equipo en función de sus características y metas. El rol de miguel era buscar cumplir su meta tratar de expresar sus sentimientos en una
-
Formación Sociocultural II Evidencia de aprendizaje 3
dariooziellopezFormación Sociocultural II Evidencia de aprendizaje 3 Nombre: Dario Oziel Lopez Jasso Matricula: 9857 Fecha: 14/08/2016 ________________ a. Definir el rol de trabajo los integrantes del equipo en función de sus características y metas. El rol de miguel era buscar cumplir su meta tratar de expresar sus sentimientos en una
-
FORMACION SOCIOCULTURAL II ‘‘Mecánica de los equipos de trabajo’’
monsse.utscFORMACION SOCIOCULTURAL II ‘‘Mecánica de los equipos de trabajo’’. Caso de Estudio. Imelda Monsserrat Saldaña Hernandez 23/10/2016 Resultado de imagen para analizar Resultado de imagen para analizar png Preguntas de acuerdo al texto. * ¿Qué problemas observas en esta compañía? * Que no hay comunicación personal, que no hay respeto
-
Formación Sociocultural III
Oscar1825Formación Sociocultural III Instrucciones 1. Abre un documento en Word. Coloca tus datos de identificación (nombre, fecha de realización y título de la actividad). 1. Analiza el siguiente caso de estudio: La comercializadora en envases de plástico “Todo para su hogar” ha visto disminuidas sus ventas en los últimos meses
-
FORMACION SOCIOCULTURAL III ANALISIS CRITICO NEXUS
ozielguerrero________________ Análisis critico de la situación del tipo de liderazgo que lleva en su empresa el sr. Roberto Mondino de 64 años de edad, líder y director fundador de la empresa NEXUS S.A Servicios de Consultoría en Tecnología Informática. Que lleva mas 30 años en el mercado con un gran
-
Formación sociocultural III Evidencia de aprendizaje
raul300Formación sociocultural III Evidencia de aprendizaje 1 Nombre: Manuel Garza Martínez Matricula: 11632 Fecha: 24/09/2017 ________________ A) El señor R. Mondino provee de muchas habilidades para sacar adelante a su empresa, ya que durante 30 años ha sobresalido su empresa a pesar de los altibajos que ha tenido siempre con
-
Formación sociocultural III Evidencia de aprendizaje 3
saucedo1993Formación sociocultural III Evidencia de aprendizaje 3 ________________ El propósito de esta evaluación de tu aprendizaje es que demuestres tu capacidad de reflexión e interpretación en el proceso para la toma de decisiones. Instrucciones 1.- Abre un documento en Word. Coloca tus datos de identificación (nombre, fecha de realización y
-
Formación Sociocultural II“Tipos de grupos”
Tere BalpaUNIVERSIDAD TECNOLOGICA LINARES Procesos Industriales en el Área de Manufactura Formación Sociocultural II “Tipos de grupos” Docente: Lic. Nancy Daniela Uribe Sierra Alumna: Maria Teresa Balderas Parra Grupo: PIAM02 Fecha: 19- Enero- 2021 INTRODUCCION Un grupo es un conjunto de individuos cuyas relaciones mutuas hacen a estas interdependientes en algún
-
Formación Sociocultural IV
Stephanygc25Formación Sociocultural III Evidencia 2 Nombre: Jose Luis Muñiz Bazaldua Matricula:17881 Fecha:14/02/2022 3- En el cuerpo del documento elabora una redacción de no menor a 3 cuartillas basándose en el caso anterior se describa, en no mayor a media cuartilla por punto, lo siguiente: * Identificación y caracterización del conflicto
-
Formación Sociocultural IV Actividad 1
dyanna_rsta16Formación Sociocultural IV Actividad 1 Nombre: Diana Laura Adame González Matricula: 15170 Fecha: 25 enero 2021 ________________ Introducción: En el presente trabajo, se abordarán temas como la inteligencia y sus teorías, de igual manera la utilización de los seis sombreros, según sea el caso de cada situación, pues podemos decir
-
Formación Sociocultural IV Evidencia
fidel1989Formación Sociocultural IV Evidencia 2 Nombre: Matricula: Grupo: Fecha: ________________ Objetivo Aplicar métodos y técnicas para generar alternativas creativas de solución mediante el desarrollo de ideas, el proceso de depuración de las mismas, hasta la creación de un prototipo o modelo. Guía de elaboración 1. Incluye tus datos de identificación
-
Formacion sociocultural IV evidencia 2
rocio_mtzDespués de analizar la situación, pienso en diferentes formas de acabar charcos en las banquetas. 1. Que haya rejillas en la banqueta, en ciertos puntos. 2. Que las banquetas tengas cierto nivel de elevación. 3. Que estén hechas con cierto tipo de mosaico. 4. Que cuenten con algún tipo de
-
Formación Sociocultural IV Evidencia de Aprendizaje 1
bigmaanpoopFormación Sociocultural IV Evidencia de Aprendizaje 1 Nombre: David Israel Galvan Uresti Matricula: 13547 Fecha: 23/09/2018 ________________ El propósito de esta evaluación de aprendizaje, es que demuestres tu capacidad de reflexión e interpretación en el manejo asertivo de los estilos de liderazgo para contribuir al logro de los objetivos de
-
FORMACION SOCIOCULTURAL IV EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE 1
Karla GdoFORMACION SOCIOCULTURAL IV EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE 1 PENSAMIENTO CREATIVO NOMBRE: CARLA CAROLINA GALINDO RAMÍREZ MATRÍCULA: 10785 FECHA: 04 DE MARZO DE 2017 Analiza la situación: Facebook está generalmente asociada a la falacia o la mentira, esa fantástica palabra que terminamos aprendiendo porque internet nos brinda una cantidad enorme de formas
-
FORMACION SOCIOCULTURAL IV NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: EVIDENCIA 1
yoshua196FORMACION SOCIOCULTURAL IV NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: EVIDENCIA 1 NOMBRE: JOSE MANUEL ARCOS ARCOS MATRICULA: 12620 GRUPO: MTA5B FECHA: 16/09/18 1: Facebook como todo mundo lo sabe es una red social que se creó el 4 de febrero del 2004 en ese entonces no era tan famosa como el día
-
Formacion sociocultural ut p3
bekxoex 90Formación Sociocultural I Evidencia 3 Nombre: Matricula: Fecha: Instrucciones 1. En un documento en Word, coloca tus datos de identificación como Nombre, título de la unidad, nombre de la actividad, fecha. 2. Realiza un diagrama donde identifiques quién eres y que es lo que te distingue de los demás, agrega
-
Formacion Sociocultural.
Call Me Angie (:________________ Las Tecnologías de la Información y Comunicación están conectadas a la sociedad de todas las formas posibles. Están vinculadas a Universidades y los Centros de investigación y desarrollo, redes industriales, culturales, educativas, medicas, políticas y sociales. En todas las actividades humanas hay redes telemáticas que nos permiten conectar a
-
Formacion sociocultural.
Killerbunny________________ Índice Contenido 1 Introducción 2 2 Análisis del caso 3 3 Mapa conceptual 4 4 Conclusión 5 ________________ 1. Introducción Durante el transcurso de los cursos anteriores aprendimos a distinguir las diferencias entre grupos y equipos de trabajo, en la siguiente evaluación observaremos las distintas maneras de liderazgo que
-
Formacion socioculturtal . 5 mantenimiento industrial
Esteban AldapeSalvador Esteban Aldape Martinez 12876 Formación Socio Cultural III 5 mantenimiento industrial Evidencia 2 24/02/2019 Este conflicto es de liderazgo y poder, ya que no han sabido liderar y conducir la línea de producción ya en base a eso han tenido demasiadas perdidas como no se agilizar la empresa pierde
-
Formacion Sociopolitica
leossantamariaFORMACION SOCIO`POLITICA Estructura del Estado Venezolano Político y social INTRODUCCION El estado venezolano es uno de esos temas que tiene más posiciones doctrinaria, casi se puede decir, que en cada texto de teoría del estado, encontramos criterios particulares de cada autor, en cuanto a loa que debe entenderse por estado.
-
FORMACIÓN SOCIOULTURAL
Valeria Abigail Cepeda LópezVALERIA ABIGAIL CEPEDA LÓPEZ 15028 FORMACIÓN SOCIOULTURAL DNM2D INTRODUCCIÓN Aprenderemos a como organizar trabajos de equipo para escuela o para trabajos y además de todo eso veremos la manera en la cual se deben de asignar las tareas a cada uno de ellos y otra cosa que veremos es de
-
Formación territorial de la República Argentina
Cecilia HuamanProf. Gerardo Villán Formación territorial de la República Argentina La conformación territorial de la República Argentina es el producto de procesos históricos que se iniciaron en el siglo XVI y se podría decir que concluyeron, en líneas generales, a fines del siglo XIX. Dentro de estos procesos históricos, uno de
-
FORMACIÓN UNEFA DE OFICIALES DE RESERVA
augustogarcia10FORMACIÓN UNEFA DE OFICIALES DE RESERVA MATERIA: SEGURIDAD GUÍA DE ESTUDIO Nº 04 Seguridad durante los Desplazamientos a Pié y en Vehículos 1. GENERALIDADES. a. Esta unidad de la asignatura presenta las responsabilidades del Estado Mayor y las Técnicas aplicadas por el Oficial de Operaciones: S, G ó E-3; en
-
Formación Valoral
danelly_rLa importancia de la formación valoral. He visto y escuchado de personas que asisten a numerosos cursos de computación e inglés, y es comprensible, nos encontramos en la época de la globalización y la tecnología, sin embargo, poco he escuchado de algún taller que promueva la formación de valores. Si
-
Formacion Virtual
JHBOLANOSl balance general es el estado financiero de una empresa en un momento determinado. Para poder reflejar dicho estado, el balance muestra contablemente los activos (lo que organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto). Balance general El balance general, por lo tanto, es
-
Formación y capacitación relacionada con la manipulación de alimentos
rcerong201Orientadora María Luisa Euceda Formación y capacitación relacionada con la manipulación de alimentos Tema 1: Legislación y personas responsables. ¿Qué es inocuidad? * Seguridad que los productos no vayan a causar ningún daño a la persona consumidora. * Garantía que el producto no cause un daño al consumidor Alimento inocuo:
-
Formación y creación de la Corporación del Proyecto ENLACE
haymee_22 TABLA DE CONTENIDO 1. El impacto de la Ley 489 en la comunidad IV 2. El Conocimiento Público hacia la Ley 489 V 3. Breve Resumen de la Ley y lo que establece y el análisis de su política pública VI 4. Impacto favorable a positivo o negativo del
-
Formación Y Creación De La Ley
CariifelBLOQUE II: VALORAS LA FORMACIÓN Y CREACION DE LA LEY Objetos de Aprendizaje. La ley Proceso y Creación de la ley en México. Competencias a desarrollar. Argumenta sus ideas sobre las repercusiones de la creación de nuevas leyes para la convivencia y desarrollo de la sociedad mexicana. Describe y argumenta
-
Formación y desarrollo de un Ejecutivo de ventas
yomisma2.1 Formación y desarrollo de un Ejecutivo de ventas 2.1.1 Diferencia entre Vendedor y Ejecutivo de ventas Un vendedor es aquella persona que tiene encomendada la venta de los productos o servicios de una compañía. Según el sector o la cultura de la compañía, puede recibir diferentes nombres: agente comercial,
-
FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL DOCENTE
martinmtzvII.- IMPULSO A LA FORMACION Y DESARROLLO DOCENTE Acciones planeadas para atender sus necesidades de formación. Mis necesidades de formación se ven cubiertas a la vez que trato de estar al corriente con los elementos principales para atender a mis alumnos. Es decir que hago todo lo posible por poner
-
Formacion Y Desarrollo Delos Grupos
eroildaINTRODUCCIÓN El presente documento tiene como objetivo describir los modelos de desarrollo de grupos según Natalio Kisnerman y Jack Gibb, estas personas describieron el comportamiento humano dentro de los grupos y como estos evolucionan durante su creación y desarrollo, recordemos que el ser humano por naturaleza tiende a interactuar con
-
Formación y desarrolo del Estado
dejeyk1. CONTENIDO Uno de los mayores temas de interés en las últimas décadas bien hacer la determinación de las funciones del estado pues hay muchas cosas escritas con respecto a este tema quedan nacional estado de nación en el contexto de globalización. Por lo tanto la información más predominante a
-
Formación y juventud separadas por el ¨nini¨
ana504Formación y juventud separadas por el ¨nini¨ “Formación y juventud separadas por el nini” es el tema en que nos enfocaremos hoy. Bienvenidos ¡Siéntanse como en su casa! Nosotros nos sentimos profundamente emocionados al apreciar este salón lleno de tanta juventud; al ver sus jóvenes rostros llenos de entusiasmo y
-
Formación Y Mejoramiento De Aprendizaje.
nathalypuertaFilosofía Institucional. El primer paso para la comprensión y constitución de una filosofía institucional en el campo de la educación, está determinado por la naturaleza, misión y objetivos que persigue la empresa educativa. A manera contexto global, se presentan a continuación las relacionadas con la educación formal en Colombia, descritas
-
Formacion Y Objeto De Los Convenios Y Tratados Internacionales En Amteria Ambiental
zoilagConvenios y Tratados Internacionales en Materia Ambiental. 2da parte Reforzando una vez más la importancia que tiene el Medio Ambiente para todos los seres vivos como única forma de vida y sustento de las condiciones básicas y fundamentales que generan los elementos necesarios para la misma, es que se crean
-
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
shaylitapFORMACION Y ORIENTACION LABORAL ¿ QUE SE DEBE HACER EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO ? 1. El trabajador deberá informar a su Jefe Directo o Supervisor a cargo, quien deberá coordinar el traslado del trabajador accidentado al centro asistencial de Mutual más cercano. 2. . Para coordinar el traslado
-
Formacion y orientacion laboral
wecorbetFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL TEMA 1 Podemos definir Orientación laborar como una proceso de ayuda dirigido al individuo, mediante el cual se pretende proporcionar las estrategias, destrezas y recursos necesarios para que pueda tomar una decisión de manera autónoma y responsable sobre el itinerario a seguir con el objetivo de
-
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
lydia25TAREA 2 FOL 1.- Comprobar si el número de integrantes es adecuado. ¿Qué opinas al respecto? En mi opinión el número de integrantes es demasiado elevado, yo optaría por dividir el grupo en dos siete miembros en cada equipo, este tamaño es suficientemente amplio como para permitir la diversidad de
-
Formación y orientación laboral
anitamznACTIVIDAD 1. * Dos riesgos derivados de las condiciones de seguridad. Herramientas por el suelo y escalones estrechos * Dos riesgos derivados de las condiciones ambientales. Luz insuficiente y ruido de tráfico * Un riesgo derivado de las condiciones ergonómicas. La mayor parte de la jornada está de pie y
-
Formacion y orientacion laboral
elmascaTarea 6 fol Ejercicio 1.- Factor de riesgo Consecuencia Daños a la salud Técnica de prevención Medidas preventivas Riesgos ergonómicos Adopción de posturas forzadas, manipulación de cargas, aplicación de fuerzas. Trastornos o lesiones músculo esqueléticos. -Tareas preventivas de vigilancia de la salud. -Una vez que se ha producido el daño
-
Formación y orientación laboral
noelialopez4m1. ¿Crees que el tamaño del grupo es adecuado y se podrán alcanzar con facilidad acuerdos? Explícalo. Creo que el grupo lo forma mucha gente, y en un tema como ese donde depende mucho la opinión, y forma de pensar de cada uno hace más difícil que todos puedan llegar