Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 221.551 - 221.625 de 290.727
-
PRÁCTICA LAZARSFELD - ADORNO
Shara ARPRÁCTICA LAZARSFELD - ADORNO CUESTIONARIO 1. Concepción de la sociedad que subyace en el texto La civilización actual concede a todo un aire de semejanza. La cultura de masas, universal y comercializada, sería el principal medio gracias al cual habría conseguido el éxito el capital monopolista. Cada civilización de masas
-
PRÁCTICA LECTURA OBLIGATORIA TEMAS 1-7 - Fundamentos de la Comunicación II
Saray MuñozPRÁCTICA –SARAY MUÑOZ MÁRQUEZ Preguntas Lectura Obligatoria 1º PUBLICIDAD Y RRPP GRUPO 1 PRÁCTICA - PREGUNTAS LECTURA OBLIGATORIA Nombre: Muñoz Márquez, Saray Grupo: 1 Las conclusiones extraídas del texto son que existen dos tendencias diferenciadas sobre los efectos que tienen los medios según la investigación contemporánea de la comunicación masiva,
-
Practica los valores y sera un profesional con exito
jemeliUNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Resultado de imagen para imagenes de los valores Descripción: C:\Users\UNESUM-384\Desktop\logo 2012 unesum.png Descripción: logo ingenieria comercial Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de febrero de 2001 Facultad DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR ________________ DESARROLLO PRACTICA
-
PRACTICA MACRO. Analice gráficamente el denominado “déficit gemelo”
Eira Moraga Segura________________ 1. Analice gráficamente el denominado “déficit gemelo”. ¿Cree que esta situación podría aplicarse a la economía española de los años 2008? Justifique sus comentarios empleando el informe de Balanza de Pagos del Banco de España y Eurostat. El concepto de déficit gemelo hace referencia a la existencia simultánea de
-
Práctica Mercado de Capitales
Luis Fernando Medina PadillaPráctica Mercado de Capitales 1. Un inversionista tiene como capital US$ 100,000 y compra el 70% de su capital en renta variable y el 30% en renta fija. De su portafolio en renta variable compra dos valores: Compra 1,000 acciones de la empresa Bebee, diseñadora de zapatos de mujer, a
-
Práctica n# 03 de Completaciones “FAMILIA”
JanelyLiseth26Profesor: Kennedy Rivera Año Escolar 2020/ Mayo Curso: Cívica 1er año de Secundaria Práctica n# 03 de Completaciones “FAMILIA” INSTRUCCIONES: * Debes copiar en tu cuaderno todas las diapositivas que se encuentran en la presentación de Power Point. * Debes leer detalladamente lo que vas a escribir, ya que utilizaras
-
Práctica N1 Ingeniería y Gestión Ambiental
Junior Raúl Huallpa FloresUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL PRACTICA CALIFICADA N°1 INTEGRANTES: Barrios Treviño Manuel Oswaldo Código U201413555 Carazas Ventura, Luis Eduardo Código U201323941 Huallpa Flores Junior Raúl Código U201415618 Malca Ramírez Carlos Humberto Código U201416189 PROFESOR: Gálvez Zarate, Carlos Alberto Lima
-
PRÁCTICA NEGOCIACIÓN SINDICAL
Heps123e4c5e76d-9e0d-407c-bcbf-5612462c2488 Licenciatura: Psicología Industrial Tipo de actividad: En parejas Alumnas: Abigail Sánchez González Hepsiva Hernández Hernández Nombre del curso: Negociación Sindical Nombre de la maestra: Edgar Acuña Solís Lugar: Tuxpan De Rodríguez Cano, Veracruz Fecha: 17 de Febrero del 2018 ÍNDICE Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión general 5 Conclusiones individuales
-
PRÁCTICA No 3 DESBASTE, RADIOS, GARGANTAS
OmaewaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 3 “Ing. ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ” PRÁCTICA No 3 DESBASTE, RADIOS, GARGANTAS INTRODUCCIÓN: El alumno desarrolla las técnicas de programación (en control fanuc no 1.42) dentro de la asignatura de maquinas de control numérico computarizado así como la estructura de programación
-
Practica No 5. Reacciones químicas II. Redox
Angel4570PRACTICA NO 5 TEMA: REACCIONES QUÍMICAS II. REDOX OBJETIVO • Conocer y realizar las diversas reacciones redox identificando el agente oxidante y el agente reductor. • En este trabajo esperamos poder descubrir y analizar las distintas reacciones de óxido – reducción. MÉTODO Reacciones químicas directas entre agentes oxidantes y reductoras.
-
Práctica No 7 “Modos de Control: Proporcional”
Marinna LaraINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL https://registroexpress.com.mx/ti2012/config/images/esiqie.png C:\Users\GerenciaVentas\Documents\ESIQIE\ipn.jpg ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Diseño de Ingenierías de Apoyo Laboratorio de Instrumentación y Control de Plantas de Proceso Práctica No 7 “Modos de Control: Proporcional” Horario: Viernes 11:00-13:00 Sección 2 Grupo: 4PM71 Profesora: Elma Irán Moreno Valencia Fecha de entrega: 18
-
PRACTICA No. 1 (AUTOMATIZACION DEL NIVEL DE UN TINACO)
Bryan Gomez RodriguezCENTRO DE BACHILLERATO INDUSTRIA Y DE SERVICIOS No. 76 “NARCISO MENDOZA” INSTALA Y MANTIENE SISTEMAS ELECTRÓNICOS EN EDIFICIOS INTELIGENTES PRACTICA No. 1 (AUTOMATIZACION DEL NIVEL DE UN TINACO) INTEGRANTES: 6° “R” CORRO LOPEZ DARIO ISAIAS GOMEZ RODRIGUEZ BRANDON BRYAN MENDIETA TORRES ALFONSO ULISES SANTAMARIA DE MEZA BRYANT ELECTRONICA DOCENTE: ING.
-
PRÁCTICA No. 1 “PROGRAMA DE MANTENIMIENTO”
Lourdes Aguilar16 de marzo de 2016 [MANTENIMIENTO A PLANEADORES] INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NO. 3 “ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ” Asignatura MANTENIMIENTO A PLANEADORES PRÁCTICA No. 1 “PROGRAMA DE MANTENIMIENTO” GRUPO 6IM14 EQUIPO 4 INTEGRANTES: * Aguilar Izaguirre Julio Cesar * Arizmendi Vasconcelos Leonardo * Pacheco Sanchez Hector
-
Práctica No. 5 Cinética Química
Alex Alvarez WencePráctica No. 5 Cinética Química 5.1 Objetivo. Saber cómo pueden actuar las distintas soluciones que se utilizaran en esta práctica y darnos cuenta cual temperatura hará que se produzcan cambios más rápidos en las disoluciones. 5.2 Fundamento teórico. La Cinética Química estudia dos aspectos de una reacción química: la velocidad
-
PRÁCTICA No. 5 COMUNICACIÓN SERIAL
Cristian BonifazProgramación II PRÁCTICA No. 5 COMUNICACIÓN SERIAL Nombre: Christian Bonifaz Curso: 3º “E” Objetivos * Utilizar correctamente los bloques destinados para la transmisión de información a través del puerto serial. * Reconocer los parámetros de configuración de un puerto serial. * Realizar un control y monitoreo externo al Software Labview.
-
PRACTICA NO. 6 SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS
DavidRirhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Logo_fesc.jpg/534px-Logo_fesc.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA LABORATORIO DE FARMACIA HOSPITALARIA Y COMUNITARIA PRACTICA NO. 6 SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS. Elaborada por: Mota Lugo Esmeralda Ramírez Reyes J. David Vergara Vizuet Fernanda Grupo: 1001 Calificación: Semestre: 2017-I Fecha:
-
Practica No.10 El alumno analizara el video 3, elaborar mapa metal-conceptual detallando de lo concluido
alexio99Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Elaboración y Mantenimiento de Sistemas de Información Juan Carlos Orozco Gómez Morales Rosas Cesar Alejandro Herrera Ojeda Fausto No de Equipo: 12 Practica No.10 El alumno analizara el video 3, elaborar mapa metal-conceptual detallando de lo concluido. INDICE Portada1 Índice2 Objetivo3 Desarrollo3 Conclusiones4 Preguntas4
-
Practica No.5 Reporte sobre la implementación del análisis e interpretación de los datos e información
sofia20001Actividad #18: Practica No.5 Reporte sobre la implementación del análisis e interpretación de los datos e información a las bases quinta y sexta etapa de la investigación descriptiva. En el presente informe se presentara de manera objetiva el resultado de los instrumentos aplicados con el tema de la inasistencia, el
-
Practica Notificacion
Mvbp2CASO PRÁCTICO NOTIFICACIÓN 1. ¿Qué requisitos debe cumplir una notificación para que sea válida? Para que la notificación sea validad deberá cumplir los requisitos dictados en el artículo 58 y 59 de la Ley 30/92. Es decir que contenga el texto íntegro de la resolución, que sea cursada en el
-
Practica Número 1 de sociología
Bruno C SPractica Número 1 de sociología Nombre: Bruno François Chávez Sayaverde Grado: Economía Curso: 1º Clase: C Introducción: Los datos a presentar fueron obtenidos por el CIS (Centro de Investigación de sociología) en la cual se encuestaron a 3000 personas en las cuales se obtuvieron una serie de datos con la
-
PRÁCTICA NÚMERO 3 DE DERECHO
sergimopiPRÁCTICA NÚMERO 3 DE DERECHO Prof. Eliseo Sierra La práctica consiste en contestar a los siguientes supuestos. Cada respuesta debe basarse en uno o varios de los artículos legales que a continuación se mencionan (o en otros que también puedan resultar de aplicación y el alumno/a encuentre) y redactarse en
-
PRÁCTICA NÚMERO CUATRO COMERCIO EXTERIOR
YAZMINPMPRÁCTICA NÚMERO CUATRO COMERCIO EXTERIOR El comercio exterior, como se señala en el PND y se repite y comprueba en el Programa de Competitividad, significa para México una fuente importante de recursos económicos, empleos y adquisición de mejores niveles de vida para los mexicanos. Es por ello que el gobierno
-
PRÁCTICA N° 2: PERTURBACIONES, DEGRADACIONES, DAÑOS Y AGRAVIOS AL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO
xcirePRÁCTICA N° 2: PERTURBACIONES, DEGRADACIONES, DAÑOS Y AGRAVIOS AL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO INTEGRANTES: - CUZCO BOBADILLA, CYNTHIA - HUAMANCHUMO SALVATIERRA, STEISY - JUAREZ ASMAD, YAHAIRA ________________ PRÁCTICA N° 2: DAÑOS Y DELITOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES DE LA
-
PRACTICA N° 4 OBTENCION DE ALMIDON E HIDRÓLISIS ACIDA DEL ALMIDON
Andres MoraUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA PROCESOS AGROINDUSTRIALES FACULTAD DE INGENIERIA VIII CICLO DEPARTAMENTO DE AGROINDUSTRIA Ing. César Moreno Rojo PRACTICA N° 4 OBTENCION DE ALMIDON E HIDRÓLISIS ACIDA DEL ALMIDON 1. OBJETIVOS: * Obtener almidón a partir de yuca, papa, camote, maíz mote, maíz cancha, fríjol, quinua, arroz, trigo, oca *
-
PRÁCTICA N° 8 GENERALIDADES DE COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
miriam_456ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, RELACIONES INDUSTRIALES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIDAD DE RELACIONES PÚBLICAS E:\ESCUDO.jpg CURSO: COMUNICACIÓN INTERCULTURAL E INTERDISCIPLINARIA PRÁCTICA N°8 DOCENTE: Lic. Luis Angel Guevara Chambi ALUMNA:
-
PRACTICA N°1: PRUEBA DE CONTINUIDAD A BOTONES PULSADORES
JOSUE96EDUSEP DGETI MATERIA: SUBMODULO N°2 PRACTICA N°1: PRUEBA DE CONTINUIDAD A BOTONES PULSADORES. NOMBRE DEL ALUMNO: MARTINEZ SANTIAGO JOSE EDUARDO INGENIERO: JOSE VICTOR TRINIDAD PUENTE ESPECIALIDAD: ELECTRONICA TURNO: MATUTINO GRUPO: “C” FECHA: 4– 03-2014 CONSIDERASIONES TEORICAS. UNA REACCION DE SINTESIS ES AQUELLA EN LA QUE DOS ELEMENTOS SESINTETISAN PARA FORMAR
-
PRÁCTICA N°5 DE PH
zarlosPRÁCTICA N°5 DE PH 1. Objetivos Confirmar de manera experimental el PH de diversas suantancias. 2. Teoría ¿QUÉ ES EL PH? 1.- Generalidades En 1909, el químico danés Sorensen definió el potencial hidrógeno ( pH ) como el logarítmo negativo de la concentración molar ( mas exactamente de la actividad
-
Práctica nº 1. Seguridad Ciudadana y Orden Público
Diana Puertas FernandezDiana Puertas Fernández Curso 3º Grupo 13 Práctica nº 1. Seguridad Ciudadana y Orden Público En el curso de una patrulla rutinaria un sábado a las 23:30, dos agentes de la policía municipal, Federico y Alberto, descubren a un grupo de jóvenes de ambos sexos escondidos detrás de unos setos
-
Practica nº 10 - Costumbres y tradiciones locales
Nicohol Zamata CcariPRÁCTICA N° 10 I. INTRODUCCIÓN Se conoce como costumbres a todas aquellas acciones, prácticas y actividades que son parte de la tradición de una comunidad o sociedad y que están profundamente relacionadas con su identidad, con su carácter único y con su historia, es por la cual, que las costumbres
-
PRÁCTICA Nº 1: LECTURA Y COMENTARIO DE UN TEXTO SOBRE “TEORÍA E HISTORIA DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO”
noeegmPRÁCTICA Nº 1: LECTURA Y COMENTARIO DE UN TEXTO SOBRE “TEORÍA E HISTORIA DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO” Resultado de imagen de logo de la carlos iii" Noelia García Montagut, G.11 HUMANIDADES 1. Datos de la obra. ORTEGA CANTERO, N. (1987): Geografía y cultura, Madrid, Alianza Universidad, 119p. 2. Situar el texto
-
Practica nº 8 Análisis Volumétrico Disolución patrón de hidróxido de sodio 0,1Eq/l
andrualcarazPractica nº 8 Análisis Volumétrico Disolución patrón de hidróxido de sodio 0,1Eq/l Objetivo de la práctica * Determinar la concentración aproximada de una disolución patrón de hidróxido de sodio 0,1Eq/l Introducción En el análisis volumétrico, la concentración del analito se determina midiendo su capacidad de reacción con una solución patrón.
-
Práctica nº 9 de Derecho civil I
alexlupu3515Práctica nº 9 de Derecho civil I La Junta de Andalucía, representada por una Letrada de su gabinete jurídico, presenta demanda de impugnación del acuerdo del Patronato de la Fundación Martín Robles en el que se enajena el inmueble en el que radica su domicilio estatutario, por incumplimiento de la
-
Practica Para Realizar Y Entregar
escarli02INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE SALOME UREÑA Prof. Rafael David Francisco Ventura Nombre: ______________________________________________ Matricula:______________ Aula: __________ Fecha: __________________ Practica Para Realizar y Entregar Querido estudiante es importante que acondiciones un lugar con ambiente tranquilo y ordenado para que desarrolles o personalices tus actividades, para que éstas te permitan adquirir
-
Practica Para Realizar Y Entregar
escarli02INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE SALOME UREÑA Prof. Rafael David Francisco Ventura Nombre: ______________________________________________ Matricula:______________ Aula: __________ Fecha: __________________ Practica Para Realizar y Entregar Querido estudiante es importante que acondiciones un lugar con ambiente tranquilo y ordenado para que desarrolles o personalices tus actividades, para que éstas te permitan adquirir
-
PRACTICA PARA UTILIZAR LAS 9 “S”
benjiprainsINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE REPORTE DE PRÁCTICAS CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL NOMBRE DE LA PRÁCTICA: PRACTICA PARA UTILIZAR LAS 9 “S” NÚMERO DE LA PRÁCTICA: 1 INTEGRANTES DEL EQUIPO: AMAURY DE JESUS VERA DELGADO ROBERTO HERNADEZ VALVERDE ARCADIO JOSE CIRINO BENJAMIN SIMBRON JIMENEZ JOSE
-
Práctica Pedagógica
ylichmarxINTRODUCCIÓN El presente proyecto de Investigación Acción busca establecer los mecanismos adecuados para fortalecer mi práctica pedagógica a través de la aplicabilidad de un conjunto de estrategias cognitivas que favorezcan el desarrollo de la convivencia democrática y cultura de paz en la construcción de la cultura cívica del área de
-
PRÁCTICA PEDAGÓGICA
sstefyy. Dentro de la institución el Plan y Programa se aplica de manera congruente en cuanto a las necesidades de los alumnos y los propios propósitos establecidos cubriendo así el perfil de egreso de los mismos. El personal docente de esta institución, ha tomado como base la nueva reforma para
-
Practica PIB
Borjamej96Borja Mejías García Acción Social de la Empresa El producto interior bruto, también conocido como PIB, se utiliza para expresar el valor monetario de todos los bienes y servicios en un país o región durante un periodo determinado. Un país crece económicamente cuando su PIB aumenta, esto podemos comprobarlo al
-
PRACTICA PIB
Chava GonzalezEntre los centros de desarrollos más importantes se encuentran los de Ericsson, Alcatel, Lucent Technologies y Nortel. Resultado de imagen para degradado gris Mientras el PIB nacional creció a una tasa media anual de apenas 3% entre 1990 y 1998, las telecomunicaciones lo hicieron en 13.3%. Ha sido tal el
-
Practica Política turística
yolandaMGPractica Política turística Importante: -Contexto y coyuntura 1950 a 2022 1950: cual era la forma de gobierno, la administración turística, hecho político y económicos y en que medidas desemboca, entendiendo porque pasaban esas cosas en ese momento. Coyuntura en 2022: pandemia, ¿como hemos salido de ella en turismo? En 2022
-
PRÁCTICA PRAE
Raquel RdRaquel Robles Domínguez PRÁCTICA PRAE El PRAE es un proyecto concebido como un conjunto de uso social, técnico y educativo, de disfrute, de experimentación y sensibilización ambiental, que surge como una iniciativa para trasmitir conocimientos y actitudes requeridas para lograr la sostenibilidad. Existe un gran compromiso con el desarrollo sostenible
-
PRACTICA PROCESAL CIVIL PRIMER PARCIAL
José Luis CamposPRACTICA PROCESAL CIVIL PRIMER PARCIAL Exámenes: 19 de Febrero 9 de Abril 9 de Mayo Juez es una autoridad judicial. Autoridades judiciales (estatales) - Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado.: Tiene facultades administrativas para autorregularse y regular a las salas. Resuelve sobre apelaciones de asuntos trascendentes para la
-
PRACTICA PROCESAL – LEGITIMACION ACTIVA Y PASIVA – COMPETENCIA OBJETIVA Y TERRITORIAL
Hugonog4PRACTICA PROCESAL – LEGITIMACION ACTIVA Y PASIVA – COMPETENCIA OBJETIVA Y TERRITORIAL 1. En primer lugar, en cuanto a la legitimación activa, según el art. 110 LECRIM, nos encontramos al acusador particular. Se trata de la víctima, persona física o jurídica, que sufre directamente los daños y perjuicios ocasionados por
-
Practica Profesional
nayely“PRACTICA PROFESIONAL EN EL MARCO DE LA RIEB A LA LUZ DE LA POLITICA ACTUAL DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL”. La RIEB pretende desarrollar personitas independientes, dentro del aula se plantean diversas problemáticas reales, es decir plantear situaciones comunes como cuando al niño se le envía a la tienda por equis
-
Práctica profesional Análisis de la problemática en la IPS Minga Salud
temoa123Resultado de imagen para logo uniminuto sin fondo Asignatura: Práctica profesional Análisis de la problemática en la IPS Minga Salud Presenta Marley Jurado Getial ID 500781 Alber Getial Yela ID 500518 Docente Johana Vanessa Benavides Moreno Colombia_ pasto. Agosto, 16 de 2019 IPS MINGA SALUD UBICACIÓN: municipio de Santa cruz
-
PRÁCTICA PROFESIONAL DEL PEDAGOGO
JessyAlizPRACTICA EDUCATIVA COMO CAMPO DE INTERVENCIÓN DEL PEDAGOGO EN COMPARACIÓN CON LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL PEDAGOGO La pedagogía es la disciplina que se ocupa de reflexionar, intervenir e interpretar lo educativo, entendido como un campo de conocimiento que se dedica al estudio de la formación humana. La pedagogía es la
-
Práctica Profesional docente
heribertoj2014AREA: Educación TEMA: Práctica Profesional docente. 1. PROBLEMA Significado que le dan los alumnos de cuarto año de Pedagogía en Educación General Básica, a la práctica profesional como finalización de un proceso de aprendizaje , en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, año 2014. 1.2. PROBLEMATIZACION Al momento de
-
Práctica profesional en el municipio de el Centro de educación de adultos (CMEPA)
bluckdemeryDiario de observación Semana 1 (7 de Febrero 2014). El día 7 de febrero del presente año, comencé con la realización de mis prácticas profesionales en el Centro Municipal de Educación Para Adultos (CMEPA). Llegue de acuerdo al horario establecido por la organización, ingrese a buscar a mi jefe directo
-
Practica Profesional Fase I
YohelisMoraoLa Observación De acuerdo con el Pequeño Larousse Ilustrado (2005), se refiere a la “capacidad, indicación que se hace sobre alguien o algo; anotación o comentario que se realiza sobre un texto”. En el Nuevo Espasa Ilustrado (2005) observar significa “examinar atentamente”. Por su parte, Sierra y Bravo (1984), la
-
PRACTICA PROFESIONAL I ESC. Normal Superior en Lenguas Vivas J.B.A REA, MALENA SOLEDAD
Andrea BatistaPRACTICA PROFESIONAL I ESC. Normal Superior en Lenguas Vivas J.B.A REA, MALENA SOLEDAD Espacio Curricular: Practica Profesional I Carrera: Profesorado de Educación Inicial Curso: 1° año Alumnos Observantes: Rea, Malena Soledad Turno: Mañana Profesora: Sara Sánchez ________________ Introducción: Las observaciones en la Escuela Gral. Manuel Belgrano, me permitió el acceso
-
Práctica Profesional II Ensayo: Escasez de Profesionales de Educación Artística
fer351UNVIERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN http://3.bp.blogspot.com/-eoAt-gV-E_o/ULWIuzjczdI/AAAAAAAAAAo/NzEbO69_tPo/s758/187765_331305324266_1493914387_n.jpg Facultad De Humanidades Departamento de Artes Práctica Profesional II Ensayo: Escasez de Profesionales de Educación Artística Catedrático: Jimmy García Alumno: Fernando Antonio Molina Pérez. Número de Registro: 1208-1989-00351 Lugar y Fecha: Tegucigalpa M.D.C 26 de mayo de 2016 INTRODUCCIÓN Una de las grandes virtudes
-
PRÁCTICA PROFESIONAL INFORME DE PRÁCTICAS Jardín de Niños Alfredo Adler
3and3stephyNormal Juana de Asbaje Lic. Educación Preescolar PRÁCTICA PROFESIONAL INFORME DE PRÁCTICAS Hilda Estefany Pinzón Ramírez Fecha: 11 de enero de 2017 INDICE Introducción Diagnóstico del contexto Competencias genéricas y profesionales elegidas Problemáticas y propuestas Análisis Conclusión Bibliografía Anexos INTRODUCCIÓN En el siguiente documento se presentará una evidencia de todo
-
Practica Profesional Pedagogo
mauro0003Capacidades 1. Comprende los principios fundamentales del análisis combinatorio 2. Formula y resuelve problemas de análisis combinatorio que se presentan en su vida cotidiana 3. Aplica los métodos del conteo para resolver problemas diversos de numeración Conceptos básicos Análisis Combinatorio : Es la rama de la matemática que estudia los
-
PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA EN INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA
Lucrecia BagnatoPRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA EN INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA UPA N°17 BORGES GRUPO RESILIENTES: ________________ Se necesita confiar en los miembros de su equipo para lograr comprometerse y lograr los objetivos, trabajar a la par y comunicarse de manera fluida sobre los problemas que afectan al equipo. Ahora un ejercicio grupal:
-
PRACTICA PROFESIONAL UNO
282642653. OBJETIVOS: Generales : Plantear problemáticas jurídicas que permitan abordar el análisis de los diferentes juicios. Procurar que el alumno se interiorice en los aspectos tantos técnicos cuanto valorativos del ordenamiento contemporáneo y pueda desarrollar habilidades de relación , creación y crítica de los modelos jurídicos actualmente en vigencia, a
-
Practica profesional. Accidente
giselanaliaTecnicatura Superior en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo Jerárquico Salud Accidente “Se considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y
-
Practica Profesionales
brando30696DESENVOLVERSE EN EL ÁREA DE TRABAJO Desenvolverse en el are de trabajo se refiere a la manera en la que se interactúa con las demás personas que se encuentran en nuestro alrededor en un ambiente laboral, aprender a convivir armónicamente y tener la habilidad de expresarnos, saber comunicar lo que
-
Practica Profesionalizante higiene y seguridad en el trabajo
Eduardo Adrián CastroPapelera Tranbel 1. Ingrese en los siguientes links correspondientes a la descripción de una industria de “Fabricación de Celulosa y Papel” en los cuales se describe el proceso básico de producción y obsérvelos detenidamente 2. Para la industria descripta en el video observado el grupo deberá efectuar: 1. La Idenficación
-
Practica propiedad industrial
Patricia RAPráctica Propiedad Industrial. Casimira es titular desde el año 2006 de la marca Delifín, registrada para dos tipos de productos: unos pantalones y material de oficina. Casimira solo ha utilizado la marca para contraseñar un producto (los pantalones), estos pantalones son diseñados y fabricados por ella misma en un taller
-
Práctica Protección Social Complementaria
IrisSZLZPROTECCIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA 1. ¿Cuál es el objeto del pleito? ¿Por qué se plantea ante el Tribunal Constitucional? El conflicto surge a raíz de la aprobación de unos Decretos de la Junta de Andalucía (284/1998 y 62/1999) dirigidos a regular la concesión y el pago de ayudas económicas complementarias a
-
Práctica Recursos Humanos
Mónica PozoSI RECURSOS HUMANOS NO CAMBIA, SEREMOS IRRELEVANTES 1. Analice la visión que el Sr. Itamar Rogovsky tiene de la Dirección de Personas. ¿Qué significa “desarrollar los recursos de los humanos, no a los humanos como recurso”? Según Rogovsky, en esta frase se desarrolla la idea sobre la intención original en
-
Practica Reflexiva
zoraida27La formación del profesorado: la práctica reflexiva En diferentes ICE de las universidades españolas, la formación basada en la práctica reflexiva parece que se va abriendo camino. Agotado el sistema de cursillos para mejorar la formación continua de los profesores con muchos años de docencia, es probable que la práctica
-
Práctica relacionada con el comentario del artículo de revista. Sociología de las Relaciones de Género y de la Familia
Zaida CabreraPráctica relacionada con el comentario del artículo de revista. Sociología de las Relaciones de Género y de la Familia. 1º Educación Primaria, Grupo 2. ________________ El comentario que a continuación se va a realizar tiene el título siguiente “Análisis de la ley de protección a la maternidad desde la perspectiva
-
Práctica Relaciones publicas
hermosoo________________ Tema 1. Realiza un comentario sobre las etapas de una campaña de comunicación y señala alguna campaña de éxito y otra de fracaso que conozcas. Una campaña de comunicación es un conjunto de acciones que se realizan para crear una estrategia, la cual la mayoría de veces tiene el
-
Practica responsabilidad social
Johnny AlvarezProyecto de vida Dimensiones y entornos Presenta Diana Camila Zambrano Ortega (000577418) Docente Camila Martínez Colombia_ Ciudad San Juan de Pasto Agosto, 24 de 2016 ________________ INTRODUCCION. Por medio del presente trabajo daré a conocer las características en cuanto a mis dimensiones en el entorno social. Mi forma de relacionarme
-
Práctica Responsabilidad Social
Ingrid Carolina GALEANO PINEDAActividad 6 y 7 Ingrid Carolina Galeano Pineda ID: 701617 Corporación Universitaria Minuto de Dios Práctica Responsabilidad Social Oscar Eduardo Camelo Romero NRC: 3057 Bogotá 2021 PROBLEMÁTICAS ACTORES SOCIALES POLÍTICA PÚBLICA ODS REFLEXIÓN EXCLUSIÓN SOCIAL ADULTO MAYORES 1. Política Pública Social para el Envejecimiento y la Vejez en el D.C.
-
Practica Responsabilidad social y Desarrollo
Barbara Jerusha Patoni CortazarLogo de UVM: la historia y el significado del logotipo, la marca y el símbolo. | png, vector Universidad del Valle de México Tarea 15 “Ficha de acción” Materia: Responsabilidad social y Desarrollo Sostenible Nombre del profesor: Alejandro Figueroa López Nombre del Alumno: Patoni Cortazar Barbara Jerusha Matricula: 840105648 Fecha
-
PRÁCTICA SCHUMPETER Y EL IMPERIALISMO
Delia CroitoruPRÁCTICA SCHUMPETER Y EL IMPERIALISMO 1.- ¿Cómo define el autor austriaco “el imperialismo”? y ¿Cómo lo explican los autores marxistas? Define el imperialismo como el deseo de expandirse por parte de los Estados, sin límites y sin un objetivo concreto, mediante el empleo de la fuerza. Por otro lado, los
-
Practica Secretario De Acuerdos
GabgonzSecretario de acuerdos: Aviso llamada anónima a las 5:00 pm 23 febrero del 2015-03-02 Llegada de los policías al lugar del hallazgo a las 5:20 pm, Entrada al lugar a la misma hora (2 elementos policiacos presentes). Llegada del mp y el team criminalistico, 5 :25 pm y entrada de
-
PRACTICA SIMULATIVA
alfredojpch89Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Las Carmelitas Altagracia- Municipio Miranda. Estado Zulia Acta de Amonestación Verbal I Altagracia, __ de _______ de 20__ Ciudadano (a) ______________ Presente Yo, ___________ en mi condición de _____________ superior inmediato Del docente ____________ quien desempeña el
-
Practica Sobre El Derecho Fundamental A La Vida
AlbertoFC95Práctica sobre el derecho fundamental a la vida 1. ¿Cuál es el contenido que la sentencia otorga al término “Todos” del artículo 15 de la CE? El TC entiende la vida desde el momento de la concepción, ya que la considera como un momento de desarrollo de la vida y
-
PRÁCTICA SOBRE FUENTES CONFIABLES
Arturo Peña CrisostomoPRÁCTICA SOBRE FUENTES CONFIABLES 1. Redacta una síntesis sobre el posible tema de investigación para tu monografía. (60 palabras). Recuerda que debes expresar con claridad el tema sobre el cual quisieras trabajar y relacionarlo con los aspectos teóricos que has abordado en clase de la asignatura en sí. Me gustaría
-
PRACTICA SOBRE MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE (M.A.S)
julihxc123PRACTICA SOBRE MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE (M.A.S) PLAZAS STEFANIA1-ORTIZ JULIAN2 _______________________________________________________________________________ RESUMEN: PALABRAS CLAVES: Movimiento Uniformemente Acelerado, Movimiento Uniformemente Rectilíneo, Velocidad, aceleración y tiempo. ABSTRACT The distance data obtained based on the time for Uniformly Rectilinear Motion (MUR) and for uniformly accelerated motion (MUA) using the synchronizer of spark, the data
-
Practica Social
maryjuanMARIA DEL CARMEN GONZALEZ FRANCISCO ZONA:409 Cultura material Servilletas Utensilios de cocina Molcajete Vestimenta Cultura como saber tradicional Gastronomía Partera Temporadas de siembra Pastoreo de animales Cultura como organización La mayordomía Consejo de ancianos Mano vuelta Asambleas comunitarios
-
Practica Social
rositaLuna19Acontecimientos Sociales / Informe De Practica Trabajo Social Informe De Practica Trabajo Social Ensayos: Informe De Practica Trabajo Social Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.563.000+ documentos. Enviado por: kalarcon 22 marzo 2013 Tags: Palabras: 4098 | Páginas: 17 Views: 844 Leer Ensayo Completo Suscríbase INDICE.- INTRODUCCIÓN…………………………………………PAG.3