ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 221.176 - 221.250 de 290.625

  • POSITION PAPER LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA VENEZUELA

    POSITION PAPER LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA VENEZUELA

    dagda98Comité: UNODC https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/78/Flag_of_Venezuela_(1930-1954).svg/175px-Flag_of_Venezuela_(1930-1954).svg.png País: República Bolivariana de Venezuela Delegado: Roberto Hamed Dagda Venezuela (orthographic projection).svg Institución de procedencia: Universidad la Salle Cuernavaca Nombre oficial: República Bolivariana de Venezuela Localización geográfica: América del Sur Área: 916445 Km² Forma de gobierno: Republica federal presidencial Jefe de Estado: Nicolás Maduro Jefe de gobierno:

  • Position Paper North Korea

    nchaconbCommittee: Disec: Disarmament and international security Delegation: Democratic People's Republic of Korea Premise: Discuss about the Treaty on the Non-Proliferation of Nuclear Weapons, making emphasis in the crisis between U.S and DPRK, and a possible WWIII. Delegate: Nataly Chacón Currently, the government of the United States of America and the

  • Position Paper: Gobierno de los Estados Unidos de América

    Position Paper: Gobierno de los Estados Unidos de América

    blue49409UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Integración Económica Internacional Sección: NS7D Tema: Position Paper: Gobierno de los Estados Unidos de América Docente: Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo Elaborado por Grupo Nº 7: Introducción El presente position paper tiene como objetivo analizar la información de los principales temas mundiales dentro del ámbito político,

  • Position Paper: Limitaciones Laborales Y Sociales Hacia La Mujer

    ValeCL24La delegación de Afganistán se muestra presente y honrada en esta asamblea representando a su país y a su presidente Hamid Karzai para discutir la situación ya mencionada. Para comenzar, es necesario saber que la delegación de Afganistán esta consiente y dispuesta a mostrar su apoyo y trabajar junto con

  • Positivismo

    krn.nvgPositivismo Augusto Comte Comte define la filosofía como la doctrina general de los conocimientos humanos, sin embargo al añadirle el calificativo positiva, identifica el conocimiento humano con los conocimientos aportados por las ciencias, puesto que un saber que no se funde en hechos observados es pura ficción y engaño. La

  • Positivismo

    estrellaazulEL POSITIVISMO Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia.

  • Positivismo

    gmaryEnsayo Positivismo Asignatura: Historia del Pensamiento Educativo. Introducción El propósito fundamental del presente trabajo es conocer a los autores que impulsaron el desarrollo de la corriente positivista, algunos de ellos son Saint Saimon, Augusto Comte, Hebert Spencer, Emile Durkheim a si como los diferentes conceptos que se tienen sobre dicha

  • Positivismo

    Addy_MaliceEl positivismo significó un brusco cambio de rumbo para la cultura europea y se explica en parte, por el nacimiento de nuevas ciencias que desplazan a la filosofía de su patrimonio secular. Así se pensará que la ciencia podría llegar a ser la única guía del hombre y no habría

  • Positivismo

    kerwinblancoEl positivismo Si bien se reconocen diversos antecedentes del positivismo, asociado fundamentalmente a lo empírico, será en la segunda mitad del siglo XIX que el mismo se consolida como un método científico pero también como una concepción filosófica del mundo. El positivismo puede definirse, en términos generales, como una postura

  • Positivismo

    brant12Positivismo-De La Independencia A La Revolución- Octavio Paz: El Laberinto De La Soledad Sinopsis: En este fragmento del libro nos cuenta los hechos de la Revolución Mexicana sus causas, motivos, sus precursores y su influencia en el gobierno de Díaz y como de su fondo extrae casi a ciegas los

  • Positivismo

    POSITIVISMO Ubicación cronológica y representantes. El término positivismo fue utilizado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX Auguste Comte (1798-1857), pero algunos de los conceptos positivistas se remontan al filósofo británico David Hume (1711-1775), al filósofo francés Saint-Simon (1760-1825), y al filósofo alemán Immanuel Kant

  • Positivismo

    ronald9106POSITIVISMO Augusto Comte: (1798-1857) Filosofo positivista francés y uno de los pioneros de la sociología. *Los problemas sociales y morales han de ser analizados desde una perspectiva científica positiva que se fundamenta en la observación empírica de los fenómenos y que permita descubrir y explicar el comportamiento de las cosas

  • Positivismo

    sacke18POSITIVISMO Positivismo: esta palabra fue incluida en el lenguaje filosófico y científico por Augusto Compte para designar el movimiento intelectual que él creía haber iniciado. Desde el punto de vista científico el positivismo debe considerarse en dos aspectos diversos: como método y como sistema. Como método señala derroteros a la

  • Positivismo

    positivismo en el estudio de la criminalidad El positivismo buscaba siempre la verdad a través de hechos reales, tangibles, comprobables, y solo así se podía aceptar que la ciencia fuera realmente una fuente de validez. Como padre del positivismo, se nos presenta a Augusto Comte, quien propuso que las ciencias

  • Positivismo

    El positivismo en el estudio de la criminalidad El positivismo buscaba siempre la verdad a través de hechos reales, tangibles, comprobables, y solo así se podía aceptar que la ciencia fuera realmente una fuente de validez. Como padre del positivismo, se nos presenta a Augusto Comte, quien propuso que las

  • Positivismo

    valentimbjrO método geral do positivismo de Auguste Comte consiste na observação dos fenômenos, opondo-se ao racionalismo e ao idealismo, por meio da promoção do primado da experiência sensível, única capaz de produzir a partir dos dados concretos (positivos) a verdadeira ciência(na concepção positivista), sem qualquer atributo teológico ou metafísico, subordinando

  • Positivismo

    raurauxEL POSITIVISMO La corriente filosófica denominada positivismo, surge como una de las primeras concepciones modernas que rompe con los estatutos, que se habían venido estableciendo y erigiendo a lo largo de la historia del conocimiento de la humanidad, se tratara de dar cuenta de cuales son sus principales características y

  • Positivismo

    antoniniEnsayo Vincularía el positivismo a la criminología ya que habla sobre que el hombre debe aplicarse al conocimiento de los fenómenos y sus leyes esto muy importante pues para reducir delitos, al igual que estudia tanto como al delincuente y el delito como realidades naturales. El positivismo constituye a una

  • Positivismo

    carmenomairaEl positivismo Es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. El positivismo se deriva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo

  • Positivismo

    09876543216¿Porque se le llama así? El positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. ¿Cuándo y dónde surgió? El positivismo se deriva de la

  • Positivismo Criminologico

    Diego.CamposEn el escrito siguiente se desarrollara el tema en estudio el cual ha sido punto clave en la consolidación de la criminología como una ciencia a nivel mundial, me refiero al positivismo criminológico desde su etapa empírica gracias al método implementado en sus inicios hasta la consolidación como una escuela,

  • Positivismo Criminologico

    leocajicaCRIMINOLOGÍA. EL POSITIVISMO EN LA CRIMINOLOGÍA. Los puntos fundamentales del positivismo son: • Tesis de la diversidad. • El hombre no es libre, viene determinado por su propia biología, condicionamiento previo, y trasfondo patológico, además de ciertas características físicas y psíquicas. • Explicación biológica, lo importante es el autor, se

  • Positivismo criminologico.

    Positivismo criminologico.

    Debbiemoran UNIVERSIDAD LAICA ESTOY ALFARO DE MANABI FACULTAD DE DERECHO TEMA: POSITIVISMO CRIMINOLOGICO MATERIA: CIENCIA PENAL II ALUMNO: DEBBIE JOHANNY MORAN TREJO CATEDRATICO: DR. DANIEL CASTRO ANIYAR Positivismo criminológico Para poder hablar sobre el positivismo criminólogo, en primero lugar tenemos que empezar señalando que es el positivismo, y eso lo

  • Positivismo en Mexico

    Positivismo en Mexico

    HpDreamEl positivismo en México El positivismo tuvo su origen en la primera mitad del siglo XIX, en Francia, y se extiende y desarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad de dicho siglo. El positivismo es una ideología conservadora que tiene como fin el establecimiento de un “orden”

  • Positivismo en mexico

    Positivismo en mexico

    Natalia O'BrienPositivismo en México. El positivismo surgió en Francia en la segunda Mitad del siglo XIX, pero tuvo su clímax durante la primera globalización. Consiste en pensar que podemos explicar y entender todo lo que ocurre en la realidad. Su nombre proviene del propósito de utilizar para la investigación filosófica los

  • Positivismo Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

    Positivismo Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

    Triny MojicaResultado de imagen para logo de la universidad nacional de jujuy Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales CARRERA: Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación ASIGNATURA: Sociología General ENSAYO Nº 1 COMISION: Jueves de 14 a 16hs PROFESORA: Maldonado, Liliana Mariela INTEGRANTES: Mojica, Trinidad del Rosario C-8986 20 de

  • Positivismo Juridico

    elizabeth123POSITIVISMO JURIDICO Consiste que el Derecho, es un conjunto de normas impuestas por los individuos a través del Estado, mediante un procedimiento formalmente válido, con la intención o voluntad de someter la conducta humana al orden rígido por el acatamiento de esas normas. Antecedentes del positivismo jurídico 1.- Los alemanes

  • Positivismo O Filosofia

    allan05Podemos definir Auguste Comte como el Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología considerado iniciador y máximo representante: el positivismo. Tal corriente dominaría casi todo el siglo XIX, en polémica y algunas veces en compromiso con la tendencia antagonista, el idealismo. Como todos los grandes movimientos espirituales, el

  • POSITIVISMO VS POSTPOSITIVISMO

    karentonyPOSITIVISMO VS POSTPOSITIVISMO ¿Es el estado colombiano un estado legalista de derecho o un estado constitucional de derecho? Fuentes: Constitución Política, Lectura positivismo vs postpositivismo, sentencia SU – 747 de 1998. De acuerdo a nuestra norma suprema y a la lectura aportada a la presente actividad, tengo suficientes motivos justos

  • Positivismo vs socialismo

    Positivismo vs socialismo

    Carolina1124Examen nº2. Integrantes: Michel Casandra - Pesando Carolina - Ibáñez Yanina 1. Escriba un texto donde compare las ideas educativas del pensamiento pedagógico socialista y las del pensamiento pedagógico positivista. Una de las principales diferencias entre el pensamiento pedagógico positivista y el pensamiento pedagógico socialista es la forma en la

  • Positivismo Y Neopositivismo

    gaivamorPositivismo y neopositivismo por Pedro Karczmarczyk, UNLP-CONICET El positivismo es una corriente filosófica que entre la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siglo XX tuvo amplias consecuencias en los países occidentales y sus áreas de influencia, en particular en Latinoamérica. El término fue usado por primera vez por

  • Positivismo y post positivismo

    Positivismo y post positivismo

    Josh318269________________ En la siguiente reseña critica tocaremos temas como la constitucionalizarían y las diferencias principales en los métodos positivistas y post positivista . Es un texto que da a entender la composición de un sistema jurídico y la interpretación de manera positivista o post positivista de la interpretación de la

  • Positivismo y Racismo

    Positivismo y Racismo

    ramiro287282892Positivismo y Racismo 1. Ramos Mejía adjudica al inmigrante como una persona inferior, la cual tiene un cerebro y una capacidad de pensamiento inferior a la de cualquier Argentino. Describe al Inmigrante con un cerebro lento y lo asemeja con el cerebro de un buey. También lo describe como miope

  • Positivismo, Realismo Y Humanismo

    Viiirgii1992Positivismo: La ciencia es un sistema de afirmaciones entrelazadas entre sí, con lo cual, no se pueden contradecir y están construidas a partir de la observación de los hechos. En la sociología, esto implica el encuentro de afirmaciones o proposiciones generales sobre algún aspecto de la realidad social. Esta perspectiva

  • Positivismo/Positivo

    MVM10De la palabra positivo: sus diversas acepciones resumen los atributos del verdadero espíritu filosófico. Después de una lenta evolución preliminar, alcanza hoy su estado sistemático. La palabra positivo ofrece, en nuestras lenguas occidentales, varias acepciones distintas, aun apartando el sentido grosero que se une al principio a ella en los

  • Positivos. Negativos

    ricardo040511Positivos -Sirve para curar enfermedades como el cáncer, entre otras por medio de radiación. -Se utilizan en algunos alimentos para evitar que se descompongan mas rápido. -Retrasa la maduración y el control de insectos. -Se utilizan técnicas nucleares para la detección y análisis de diversos contaminantes. A través de un

  • Posmodernidad

    magaleonoCOMENTARIO INICIAL. Generalmente cuando se plantean ciertas reflexiones o interrogantes, respecto a problemáticas, que tienen que ver, de manera particular con la cultura, se plantea complejo, debido a que adentrarse a ellas implica contemplar precisamente, la complejidad de la realidad en la que se constituyen, complejidad que les da razón

  • POSMODERNIDAD

    enriqemoralesrespecto a la época moderna, y específicamente a lo que sería la constante imposición de una serie de reglas con carácter universal y racional, tanto en el plano económico, social, cultural, religioso, tecnológico, político y un sinfín de otras áreas que podría seguir nombrando, y que en definitiva reflejan la

  • Posmodernidad

    isabelfreites15Posmodernidad y sexualidad: desmitificación de los dogmas “¿Qué es lo bueno? Todo lo que eleva en el hombre el sentimiento de poder, la voluntad de poder, el poder mismo. ¿Qué es lo malo? Todo lo que proviene de la debilidad. ¿Qué es la felicidad? El sentimiento de lo que acrece

  • Posmodernidad

    frankies4693Caratula:   Indice:   Introducción: En términos de tiempo y espacio, el concepto de conocimiento se analiza con los cambios de la modernidad a la posmodernidad. Se considera el inicio de la modernidad con la Ilustración francesa en el siglo XVIII hasta finalizada la Segunda Guerra Mundial, lo que significó

  • POSMODERNIDAD

    andyangyLA POSMODERNIDAD En 1970, después de finalizado el movimiento estudiantil de París en 1968, que sería la última de las utopías modernas, de la imaginación al poder, empezando desde ahí una nueva época, la llamada posmodernidad, algunos dicen que por ser dicha posmodernidad algo nuevo, también debiera incluirse en la

  • POSMODERNIDAD

    anahiurreaLOS RETOS DEL DOCENTE EN SU PRÁCTICA REAL Posmodernidad La posmodernidad es la época siguiente al modernismo, las personas comienzan a darse cuenta de la situación actual, la crisis y los problemas; entonces se vuelve una sociedad caracterizada por el egoísmo y el individualismo, pues solo les importa su felicidad,

  • Posmodernidad

    GarydrumsPosmodernidad La muerte del arte denominada así por algunos filósofos o la ruptura entre el arte moderno y el arte posmoderno o la lógica evolución ante un arte excluyente. El apoderamiento del arte por sus difusores, como lo son el museo y la galería darían paso a la respuesta artística,

  • Posmodernidad

    Posmodernidad

    Josselyn ValarezoPOSTMODERNIDAD Que no explica del todo el fenómeno que quería explicar. La teoría, la realidad ha cambiado, la explicación que ahora nos servía para entender que pasaba en esa realidad, la explicación de la misma para explicar esta. * Que ha cambiado para hablar de postmodernidad: * Cambios en la

  • POSMODERNIDAD: ANALIZANDO A LA SOCIEDAD

    POSMODERNIDAD: ANALIZANDO A LA SOCIEDAD

    rzb_2022ENSAYO “POSMODERNIDAD: ANALIZANDO A LA SOCIEDAD” ASIGNATURA: MODERNIDAD Y CIENCIAS SOCIALES FECHA: 27 JUNIO 2022 Realizando una mirada global y sistemática a la genealogía de la posmodernidad de cómo ha ido evolucionando y desarrollando, atravesando cambios constantes y radicales orientada al desarrollo y progreso de la sociedad, donde el hombre

  • Posmodernidad: conceptos y características.

    Posmodernidad: conceptos y características.

    Carlosandres_7Posmodernidad: conceptos y características. Históricamente llamada posmodernidad, capitalismo tardío, época posindustrial, edad digital o cualquier calificativo que pretenden significar que los ideales modernos se están resquebrajando de manera alarmante. (Díaz, 2005, p. 17) La postmodernidad surge a partir del momento en que la humanidad empieza a tener conciencia de que

  • Posmodernidad: novela neopolicial y nueva novela histórica

    gespindolaesto es historia.Posmodernidad: novela neopolicial y nueva novela histórica. (Chile 2012) Alumno: Gonzalo Espíndola Díaz. 1. INTRODUCCIÓN A través de una lectura de los planes y programas de lenguaje y comunicación, como también del texto escolar oficial del gobierno, es notoria la ausencia del término posmodernidad y de dos formas

  • Posmodernismo

    lisserSociedades modernas y posmodernas* En las últimas décadas, los acontecimientos mundiales presentan grandes cambios que requieren de una explicación sencilla y congruente, en cuanto al desarrollo de las sociedades. Una gran parte de esos cambios se dieron principalmente en las sociedades europeas, teniendo sus repercusiones en las actividades económicas, políticas,

  • Posmodernismo

    Chdc1762POSMODERNISMO Posmodernidad se refiere a pos: después y modernismo a la modernidad, es lo que viene después de la modernidad, esa etapa post-moderna. Cuando se habla de posmodernidad como término, se dice que no existe una definición precisa, esto porque la misma era del posmodernismo carece de un sistema, una

  • Posmodernismo

    JUANGERACARDOZAI. Introducción "Soy en el lugar donde se vocifera que el universo es un defecto en la pureza del no ser" -Jaques Lacan- La posmodernidad se inicia con un desencanto y desconfianza en la razón ilustrada y la metafísica tradicional, lo que conduce a una debilidad de pensamiento. Esta “posmodernidad

  • Posmodernismo

    monidi02Un Panamá Cambiante Panamá se encontraba experimentando muchas situaciones en esta época de 1940 a 1980; como por ejemplo los golpes de estado, el aumento del contingente militar, una creciente corriente reivindicativa de la soberanía, múltiples manifestaciones e invasiones, Panamá era tratado con desigualdad, corrupción de la administración publica, represión

  • Posmodernismo en México

    Posmodernismo en México

    Mike García AlmanzaPosmodernismo en México. M.C José Antonio Pedroza Villarreal. Sergio Miguel García Almanza. 1587681 Objetivo. Comprender cómo surge ésta corriente arqutiectónica y en qué aspectos fundamenta sus bases teóricas, la oposición que se da al movimiento moderno y cómo el posmodernismo busca traer aspectos compositivos fundamentales del pasado como una reminiscencia

  • POSMODERNISMO, FEMINISMO Y GEOGRAFÍA DEL GENERO

    POSMODERNISMO, FEMINISMO Y GEOGRAFÍA DEL GENERO

    Camilo AndrésPOSMODERNISMO, FEMINISMO Y GEOGRAFÍA DEL GENERO El tema del feminismo también hace parte de la geografía del género, un paradigma que tiene su origen en la geografía radical y en los movimientos feministas de los años 70s. la conquista de nuevos escenarios por parte de las mujeres en la vida

  • Posmodernismo. Crisis petróleo -> Industria “Taylorista-Fordista” Estado de bienestar Welfare State

    Posmodernismo. Crisis petróleo -> Industria “Taylorista-Fordista” Estado de bienestar Welfare State

    Aarón HdzPosmodernismo 1973 Crisis petróleo -> Industria “Taylorista-Fordista” Estado de bienestar Welfare State 1980 Recesión R. Reagan, M. Thatcher -> Neoliberalismo. Globalización. TLC’s Adam Smith 1990 Transnacionales. Susan George Problema y no solución Más mercado, menos estado I Estado-Nación ->Patria identidad Leyes Constitución Ciudadanía Espacio público II Economía industrial Mercado ->

  • Posneliberalismo En Bolivia

    sebaslpdaBolivia Este fue el segundo país que adoptó esta política. Su idea no era quebrar a un movimiento obrero poderoso como el que se estaba desarrollando en Chile, por el contrario, el país boliviano estaba urgido por poder solucionar el tema de la hiperinflación. En 1985 en el Poder Ejecutivo

  • Posrevolución y Segunda Guerra Mundial (1920-1946)

    Posrevolución y Segunda Guerra Mundial (1920-1946)

    Gabriela Martínez BonillaMartínez Bonilla Jovita Gabriela Grupo: 9121 Tema 4: Posrevolución y Segunda Guerra Mundial (1920-1946) Act 3: Ensayo EL CINE DE ORO MEXICANO INTRODUCCIÓN Mucho conocemos de personajes muy famosos del cine de oro mexicano como Pedro Infante, María Félix, Cantinflas, Tintan, Joaquín Pardave, Sara García entre muchos más, algunos además

  • Post covid

    Post covid

    Camila CortezLa mitad de los adultos empleados ahora trabajan desde casa. Y para sorpresa de casi todos, funciona. "La idea de poner a 7,000 personas en un edificio puede ser cosa del pasado", dijo el CEO de Barclays, Jes Staley, hace unas semanas. Mark Zuckerberg ha anunciado que la mitad de los empleados

  • Post Natal Prental

    LuisjvPOST NATAL PARENTAL ENTRADA EN VIGENCIA • A contar del 17 de octubre de 2011 CONCEPTO Es el derecho irrenunciable a gozar de un permiso de maternidad, por un período que comienza inmediatamente a continuación del permiso de postnatal (una vez cumplidas las 12 semanas después del parto), con derecho

  • Post Penitenciarismo

    jesusycarolEste trabajo es un producto del Programa de Investigación "OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE POLITICA CRIMINAL: CASO VENEZUELA (Fase III)", específicamente del Proyecto No. 2 de dicho Programa de Investigación, intitulado "PERSPECTIVAS CRÍTICAS DE LA POLÍTICA CRIMINAL VENEZOLANA, EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, EN LA VISIÓN DEL RESPETO A

  • Post Revolución Mexicana

    Al terminar la Revolución Mexicana una nueva generación de políticos ocupo el poder. Su principal misión era pacificar el país así como sentar las bases para la creación, del nuevo Estado Mexicano. Y es justamente aquí durante los años pos revolucionarios, donde el país atreves de sus hombres y sus

  • Post Venta

    elwhopSERVICIO DE POS VENTA - SEGUIMIENTO DEL CLIENTE Muchos representantes de ventas cometen el error de suponer que el proceso de ventas termina cuando se completa la venta. Es un error craso. El término seguimiento se utiliza para describir las importantes actividades que siguen a la venta. Un efectivo seguimiento

  • POST-CONFLICTO LUEGO DE UN POSIBLE ACUERDO DE PAZ.

    POST-CONFLICTO LUEGO DE UN POSIBLE ACUERDO DE PAZ.

    Geraldinne Luna ToboPOST-CONFLICTO LUEGO DE UN POSIBLE ACUERDO DE PAZ En la actualidad el gobierno colombiano se encuentra en conversaciones con el grupo terrorista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con el fin de llegar a un posible acuerdo de paz y terminar la guerra que se ha venido viviendo

  • Post-desastre

    alanmolinaAdministración Sanitaria De Emergencia Post-Desastre Se trata de la planificación, organización, dirección y control de las organizaciones de la salud con el fin de establecer un solo punto focal de coordinación, a fin de asegurar el empleo óptimo de los recursos de atención de la salud a las personas e

  • Post-neoliberalismo, el Desarrollo y la Cooperación Internacional en Ecuad¬or.

    Post-neoliberalismo, el Desarrollo y la Cooperación Internacional en Ecuad¬or.

    dirodriguez9Post-neoliberalismo, el Desarrollo y la Cooperación Internacional en Ecuador Asociación de Estudios Internacionales de papel Conferencia, Toronto, Ontario, 27 de Marzo, 2014 Patrick Clark, PhD (c), del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Carleton, Ottawa, Ontario Investigador, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Ecuador), Quito, Ecuador patrick_clark@carleton.ca Post-neoliberalismo, el

  • Post-verdad - Cambio Social

    Post-verdad - Cambio Social

    maria_cutillasPOST-VERDAD. El termino post-verdad ha sido elegido por el Diccionario de Oxford como la palabra del año 2016. El concepto hace referencia a "circunstancias en las que hechos objetivos influyen menos en la formación de la opinión pública que lo que lo hacen los llamamientos a emociones y creencias personales”.

  • POSTA DE LOS NOGALES ACHIRAS

    POSTA DE LOS NOGALES ACHIRAS

    pabloatenasPOSTA NOGALES ACHIRAS LUGAR POR DONDE PASO EL GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTIN EN 9 OCASIONES En el siguiente informe vamos a hablar sobre la posta de los nogales ubicada en Achiras, Córdoba, Argentina por donde pasaron personalidades históricas de la Argentina. Entre ellos el más importante fue el

  • POSTCONFLICTO

    janbel01Postconflicto y reconciliación en Colombia En medio de las negociaciones entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC-, surge en el seno de la sociedad una gran preocupación sobre qué puede suceder en el futuro y qué tan preparados nos encontramos para una etapa de

  • Postconflicto

    JESUSCACERES1994Así lo estableció la Fundación Paz y Reconciliación en una de sus más recientes investigaciones. Estos territorios son claves para determinar la solidez de los acuerdos que se puedan alcanzar con las guerrillas de las Farc y el Eln. foto: archivo Semana. La violencia guerrillera se ha vivido con diferente

  • POSTCONFLICTO ¿UNA REALIDAD CERCANA?

    POSTCONFLICTO ¿UNA REALIDAD CERCANA?

    bcrpPOSTCONFLICTO ¿UNA REALIDAD CERCANA? Para poder abordar el tema del Postconflicto es indispensable que primero se haga una breve referencia a los sucesos más importantes que han marcado y han producido la ola de violencia en la cual nuestro país desde hace mucho tiempo se encuentra. Colombia es un país

  • Postcosecha del Café: Procesos, Variedades y Consideraciones Generales

    Postcosecha del Café: Procesos, Variedades y Consideraciones Generales

    LUZ ANGELA SACA DELGADO**Título: "Postcosecha del Café: Procesos, Variedades y Consideraciones Generales"** 1. Introducción El café, arraigado en la rica tierra peruana, no solo es un cultivo de importancia económica, sino también una tradición que ha moldeado las regiones cafetaleras del país. La calidad del café, desde su cosecha hasta su posterior procesamiento,

  • Postergación de crecimiento económico por factor de las reformas energética.

    Postergación de crecimiento económico por factor de las reformas energética.

    Ramiro MeleUniversidad Iberoamericana (Campus León) Análisis del entorno: Ensayo Final / 30 de septiembre del 2015 Ramiro Meléndez Rangel 176466-5 Reforma Energética Postergación de crecimiento económico por factor de las reformas energética. La reciente reforma energética impulsada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que entro en vigor el pasado

  • Postergación de crecimiento económico por factor de las reformas energética.

    Postergación de crecimiento económico por factor de las reformas energética.

    ramiromeleUniversidad Iberoamericana (Campus León) Análisis del entorno: Ensayo Final / 30 de septiembre del 2015 Ramiro Meléndez Rangel 176466-5 Reforma Energética Postergación de crecimiento económico por factor de las reformas energética. La reciente reforma energética impulsada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que entro en vigor el pasado

  • Postergacion de iva

    Postergacion de iva

    maria paz vasquez troncoso3. Indicar si es posible posponer el pago, y en la afirmativa indicar cuál sería el monto que podría posponerse. Existen dos normas que permiten postergar el pago del IVA que tienen características y requisitos diferentes, la primera de ellas es una norma de aplicación permanente, que fue incorporada por

  • Posterior a la revisión del detonante, la contextualización y todos los materiales del tema, realiza lo siguiente:

    Posterior a la revisión del detonante, la contextualización y todos los materiales del tema, realiza lo siguiente:

    pedrocabreratPosterior a la revisión del detonante, la contextualización y todos los materiales del tema, realiza lo siguiente: 1. Analiza un medio impreso (revista, periódico, etc.) y un contenido de televisión e identifica si los estereotipos que te presenta el documental de Miss Representation los encuentras fácilmente. Antes de realizar el

  • Postimpresionismo

    pauledwardEl Cid Campeador Editorial Cántaro Personajes: El Cid Campeador: Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la