Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 105.226 - 105.300 de 497.145
-
CURSO: BIOQUÍMICA MÉDICA
Walter DelgadoUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Logo facultad FACULTAD DE MEDICINA BIOQUÍMICA MÉDICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS RESUMEN SEMINARIO RADICALES LIBRES CURSO: BIOQUÍMICA MÉDICA Docente: Dr. Estebán Vergara de La Rosa Alumnos: Delgado Erquiaga, Walter Ulises PROMOCIÓN: LVII AÑO: 2DO
-
Curso: Contabilidad Empresarial Practica
Yrving LopezC:\Users\gcampo\Downloads\logo_ulasalle_2017_version_secundaria (1).png Curso: Contabilidad Empresarial Docente: Sandy Paredes Practica Calificada No 02 1.- Caso práctico Factura: El 01/08/2018 Comercial Ximena SAC con RUC Nº 20015354578, domiciliada en Av. Larco Nº 3606, Miraflores, Lima; compra con factura Nº 002-5685 a Comercial Unión SAC. Domiciliada en calle Rivero Nº 3585, Cercado, Arequipa,
-
CURSO: CONTABILIDAD GERENCIAL
jean caarlos gonzales tovarCURSO : CONTABILIDAD GERENCIAL PROFESOR : Adner Yzquierdo ENTREGA : MARTES 13 DE OCTUBRE A LAS 17:00 HORAS ( 5 DE LA TARDE ) TAREA VIRTUAL Nº 3 GRUPO APELLIDOS Y NOMBRES 1 2 3 4 5 6 7 8 INSTRUCCIONES: El desarrollo de la presente tarea se entregara EXCLUSIVAMENTE
-
CURSO: CONTAMINACIÓN Y CONTROL DEL SUELO
elkinrivnavUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL CURSO: CONTAMINACIÓN Y CONTROL DEL SUELO MARZO 27 DE 2017 CUESTIONARIO. 1. Explique cómo influye la solubilidad de las sales en un proceso de contaminación por salinización de los suelos. 2. Cuáles son las diferencias que existen entre los suelos
-
Curso: Desarrollo Humano y Profesional
Miguel RomeoUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala C:\Users\hp2\Desktop\images (1).jpg Licenciatura en Enfermería Curso: Desarrollo Humano y Profesional Sección: “B” Lic. Emigdio Gudiel Ramos Nombre y Apellidos: Carnet: Miguel Romeo Chivalán Ixcotoyac 9110-18-13829 Autobiografía Huehuetenango 05/06/2018 AUTOBIOGRAFÍA: Yo soy Miguel Romeo Chivalán Ixcotoyac, Naci el 4 de Noviembre del 2000 soy de Santa
-
Curso: El niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento
César Edwin Gaytán MolinaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 19 A MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 Primer semestre Sistema semiescolarizado Febrero – Julio 2016 Curso: El niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento Asesor. Felipe de Jesús Gutiérrez González Hgo. Del Parral, Chihuahua, marzo del 2016. ________________ ENSAYO En el presente ensayo
-
CURSO: EPISTEMOLOGÍA ACTIVIDAD 2 DE RECONOCIMIENTO
danielubPROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO: EPISTEMOLOGÍA ACTIVIDAD 2 DE RECONOCIMIENTO GRUPO: 100101_901 WILFRIDO URANGO GALLEGO C.C.11.110.021 CARLOS FELIPE VELAZQUEZ Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades CEAD: SAHAGÚN CERES – COVEÑAS- SUCRE Marzo: 2013 PRESENTACION. La realización del presente trabajo, tiene como finalidad
-
CURSO: ESTADISTICA APLICADA
cedavabaCURSO: ESTADISTICA APLICADA Tema : ESTIMACIÓN DE PARAMETROS: Sesión 27/04/2015 1. Para proteger de inundaciones a la población de la rivera de un rio, se desea construir muros de encauzamiento , para ello se debe tener información del comportamiento del caudal. Se cuenta con un registro de 35 años de
-
CURSO: ESTADÍSTICA GENERAL
AARON DEMETRIO MONTESINOS REYESFacultad de Ciencias de la Educación y Humanidades CURSO: ESTADÍSTICA GENERAL EXAMEN FINAL 2020-1 PROFESOR: TITO NAVARRO GUERRERO 1. Los tiempos que un alumno demoró en ejecutar un trabajo de Ciencias Naturales y Matemática fue registrado en horas, obteniéndose lo siguiente: 8.9 13.1 8.5 10.2 12.9 12.0 11.1 11.2 9.6
-
Curso: Estadística General / 10025177
fiorella05“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Aceptación de la Opinión Pública acerca del Corredor Azul como Servicio de Transporte en Lima Metropolitana en el último semestre del 2014 Curso: Estadística General / 10025177 Docente: Oruna Lara, Juan Carlos Integrantes: *
-
CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL
DguzmanrodFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL UNIDAD 1 Taller: “Tamaño de la muestra” 1. Una investigación realizada sobre un nuevo producto de higiene bucal se realiza en una población que tiene 12.378 habitantes, los cuales son considerados el nicho de mercado al cual va a ser dirigido el nuevo
-
CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Camila GutierrezEstadística Inferencial Taller 1 Tamaño de la muestra Presenta: Edgar David Sepúlveda Sandoval ID: 717190 Laura Camila Gutiérrez Diaz ID: 715373 Docente: Darlyn Ricaurte Ávila Bucurú NRC: 24301 Lérida-Tolima febrero 12 del 2021 ________________ FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL UNIDAD 1 Taller: “Tamaño de la muestra” 1. Una
-
Curso: finanzas
calliskyCURSO: FINANZAS 1. Qué diferencia hay entre un bono y un fondo de inversiones? Un bono son promesas escritas de pago, de una suma fija, llamada valor de rendición en una fecha dada, llamada fecha de rendición. Un fondo de inversión es un patrimonio integrado por aportes de personas naturales
-
Curso: FINANZAS CORPORATIVAS [
conejitaloryNombres y Apellidos: Noeli Lorena Morales Quezada Curso: FINANZAS CORPORATIVAS 01.jpg ESCUELA: Ing. Industrial Semana 1: Estimados participantes el día de hoy vamos a desarrollar 2 temas: 1. : Las Finanzas y el Director Financiero (Cap. 1 del Texto) 2. : Los fundamentos del Valor Presente Neto y Los Objetivos
-
CURSO: GEOLOGIA
lechonnUNIVERSIDAD DE HUÀNUCO FACULTAD DE INGENIERÌA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÌA AMBIENTAL CURSO: GEOLOGIA . I. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA : GEOLOGIA CODIGO : 391503061 PRE-REQUISITO : NINGUNO CICLO : III CREDITOS : 03 SEMESTRE ACAD. : 2017 - II HORAS TEORICAS : 02 HORAS PRACTICAS: 02 DOCENTE : Ing. Joel
-
CURSO: INGENIERÍA DE METODOS II
Juan Pablo Cordova YoveraUNIVERSIDAD SAN IGANACIO DE LOYOLA http://www.educacionenred.pe/noticia-img/2011/08/009248-foto-usil-resultados-epel-cpel-2011-7-agosto-universidad-san-ignacio-loyola.jpg CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO: INGENIERÍA DE METODOS II DOCENTE: PARRAGA VELASQUEZ DE QUISPE, MARIA DEL ROSARIO Tarea Virtual N° 2 Integrantes del Grupo: N° Apellidos y Nombres Código 1.- CORDOVA YOVERA JUAN PABLO 1630573 2018 TAREA 2 Balance de Línea: Describir un caso
-
CURSO: INGENIERIA DE SOFTWARE
Fernando ReyesPágina / CURSO: INGENIERIA DE SOFTWARE Temas I) Introducción II) Paradigmas de Calidad III) Modelos de Capacidad IV) Control Estadístico de Procesos (Métricas) V) Meta procesos VI) Gestión de Proyectos VII) Ingeniería de Requerimientos VIII) Calidad IX) Estimación X) Control de Cambio (SCM) XI) Re uso XII) Pruebas XIII) Procesos
-
Curso: Introducción a la Ingeniería Civil
silv007AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CURSO : Introducción a la Ingeniería Civil DOCENTE : Ing. Zadith N. Garrido Campaña INTEGRANTES : SANDOVAL SANDOVAL CARLOS ARTURO CICLO : I TARAPOTO – PERÚ INDICE • PRESENTACION………………………………………………………..
-
CURSO: IQU-458 INGENIERÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
john.ocampoUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA CURSO: IQU-458 INGENIERÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Tarea 3 Tarea asignada el 27 de febrero de 2018 Con vencimiento el 7 de marzo de 2018 1. (40 %) Su grupo y usted han recibido una pasantía de invierno por parte
-
Curso: Manejo Ambiental ¿Qué es ser Arquitecto?
diego.frutosUniversidad de Costa Rica Curso: Manejo Ambiental Estudiante: Diego José Frutos Pérez Carné: B12617 ¿Qué es ser Arquitecto? La definición personal de que es ser Arquitecto es un concepto que aún me encuentro formulando conforme voy avanzando en la carrera. A este punto considero que ser Arquitecto va más allá
-
CURSO: MARKETING INTERNACIONAL
Giancarlo1984DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS CURSO: MARKETING INTERNACIONAL TRABAJO FINAL Profesor: Luis Felipe Rodríguez Bezada Integrantes: Miranda Torres, Christian Cuentas Giurfa, Melina Peirano De La Cruz, Giancarlo Pereira Salazar, Verónica Céspedes Sarmiento, Cesar Zevallos León, Charly Sección: N63A 2016 CONTENIDO DEL PROYECTO 1. Matriz de Macrosegmentación. 1. Matriz de
-
Curso: Matemática III Métodos numéricos de integración
cindyf96Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Nutrición Curso: Matemática III Métodos numéricos de integración 201403321 Cindy Fabiola Ramacini Méndez NN Fecha de entrega: 03/01/16 Métodos numéricos de integración * Sumas de Riemann: Estas sumas toman su nombre del matemático alemán Bernhard Riemann,
-
CURSO: METEOROLOGIA GENERAL
aracellyquispeCURSO: METEOROLOGIA GENERAL PROFESOR: BAUTISTA INTEGRANTES: - DAVALOS, DIEGO - MUÑOZ, MILAGROS - MARQUEZ, CLAUDIA - TORRES, JERIT - JUAREZ, LUCY - CHANGANAQUI, ANDREA 2015 TEMA N° 7: INSTRUMENTAL DE TEMPERATURA DEL AIRE, SUELO Y HUMEDAD ATMOSFERICA CUESTIONARIO #7 1. Describa los instrumentos de temperatura del aire ubicados en el
-
CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I.
789101120UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I NUCLEO: PALO VERDE CARRERA: EDUCACION Y ADMINISTRACIÓN CODIGO: 31026 CREDITOS: 3 SECCIONES: A, D y J PERIODO: 2016-1 FACILITADORA: YAJAIRA ALVAREZ HORARIO: LUNES, MARTES Y MIERCOLES 10,05-11,40 am PISO: 01 Sem Objetivos Contenido Evaluación Bibliografía 1 Presentación al curso.
-
CURSO: MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIERÍA
Elisa BrionesCURSO: MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIERÍA Tema : 1. REVISIÓN DE ALGEBRA MATRICIAL En esta sección se hace un repaso de las operaciones básicas con matrices y su implementación en MATLAB 1. Notación Matricial Sea el espacio vectorial de las matrices reales de dimensión , de forma que: … (1) donde
-
CURSO: Nivelación en Matemática A
Luis Del CastilloResultado de imagen para insignia de la usil UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA ESTUDIOS GENERALES CURSO: Nivelación en Matemática A PORTAFOLIO BLOQUE: ALUMNOS: PROFESORA: LIMA – PERÚ 2017 FOTOS DE LOS INTEGRANTES 1. INTRODUCCIÓN La Matemática es la ciencia que se ocupa de describir y analizar las cantidades, el espacio
-
CURSO: PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO
1058430370Universidad Nacional Abierta y a Distancia CURSO: PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO Momento Intermedio Paso 1 – Operatividad entre conjuntos UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL COLOMBIA AÑO 2017 ________________ INTRODUCCIÓN Escobar, M. R. (2010), define que los conjuntos son
-
Curso: Planeamiento y Dirección Estratégica EMPRESA : KATRINA PROYECTOS
Jaime Sevillano CaldasUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Descripción: Resultado de imagen para logo de la universidad nacional de ingenieria EMPRESA : KATRINA PROYECTOS GRUPO N°5 Curso: Planeamiento y Dirección Estratégica Profesor: MBA. Benito Zárate Otárola Integrantes: > Ramirez Ruiz, Richard Alex > Mendoza Yucra, Juan >
-
CURSO: QUIMICA ANALITICA
Bryan Zavala PachecoCURSO: QUIMICA ANALITICA DOCENTE: JOSE OLIVERA INTEGRANTES: * AYLLON CHAMBERGO HANS * HUAPAYA CHAHUA MARY, CRUZ * LLANTOY GAVILÁN SHEYLA, BRISSETT * SOTO CUNTO YANET * ZAVALA PACHECO BRALLAN, EDMIR TURNO: MAÑANA CICLO: IV Resultado de imagen para quimica analitica 2019 CUESTIONARIO 1. Indique las funciones de los cationes estudiados
-
CURSO: REGISTROS MEDICOS, INFORMACION, ESTADISTICA Y SALUD.
REINAVIRREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MANUEL NUÑEZ TOVAR CURSO: REGISTROS MEDICOS, INFORMACION, ESTADISTICA Y SALUD MATURIN ESTADO MONAGAS. INFORME FINAL . PROFESORA: INTEGRANTE AURA NUÑEZ QUIJADA CARMEN C.I 18.954.401 MATURIN ENERO 2015 INTRODUCCIÒN El siguiente informe tiene como finalidad el de
-
Curso: Resistencia de Materiales I
Martín Pérez CarranzaUniversidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Mecánica Curso: Resistencia de Materiales I (MC324 – A) 1er problema de la 2PC Alumno: * Huaynate Lázaro, Joel B. 20162151I Profesor: Ing. Garcia Vallejo, Milder Freddy Sección: “A” Fecha: 04/07/20 PROBLEMA N°1 DE LA SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA En este problema solo se
-
CURSO: SEMINARIO II. INVESTIGACION AMBIENTAL Y CURRICULAR
4945268757500736UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NOR-OCCIDENTE SECCION JACALTENANGO CURSO: SEMINARIO II. INVESTIGACION AMBIENTAL Y CURRICULAR MAESTRO: ENRIQUE GORDILLO MAESTRIA EN EDUCACION Y AMBIENTALIZACION CURRICULAR Ensayo ESTADO DEL ARTE DE LA INVESTIGACION AMBIENTAL Y CURRICULAR Ing. For. SANTIAGO DELGADO SÁNCHEZ CARNE No. 100022085 Jacaltenango, noviembre de 2011.
-
Curso: Teoría de la Constitución
Karin HenriquezC:\Users\Karin\Desktop\unab.jpg Teoría de la Constitución Cátedra. Profesora: Carmen Droguett. Facultad de Derecho Universidad Andrés Bello. 2015 “Teoría de la Constitución”. Profesora: Carmen Droguett. UNIDAD 1. Teoría Constitucional. * El Constitucionalismo. Concepto. Constitucionalismo según Silva Bascuñán: “El constitucionalismo es la consagración, en textos solemnes y escritos, de las bases fundamentales de
-
CURSO: TERMODINÁMICA II
Vasco Vasquez RojasUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA Dirección de Desarrollo Académico UNT - JORNADA LABORAL EXTRAORDINARIA | Facebook CURSO: TERMODINÁMICA II DOCENTE: Ms. ROSA NOMBERTO TORRES PRUEBA EXPLORATORIA EQUIPO : Vasquez Rojas Vasco Antonelly Alva Espinoza Uber Joel Flores Bazan Lizbeth Sarays Flor Olivera León
-
CURSO: TERMODINAMICA «DESARROLLO DE PROBLEMAS »
Maylie LauraUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA QUIMICA CURSO: TERMODINAMICA «DESARROLLO DE PROBLEMAS » REALIZADO POR: MAYLIE ZUSANY LAURA MONTESINOS DOCENTE: ING. HUGO GUILLERMO JIMENEZ PACHECO AREQUIPA-PERU MAYO -2021 2.13 La presión absoluta en un depósito es de y la presión absoluta local
-
CURSO: TOPOGRAFIA I
danielagalindocrUNIVERSIDAD PERUANA UNION, FILIAL JULIACA Ingenieria Civil UPeU - Investigación - Inicio | Facebook ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TRABAJO Nº 01 CURSO: TOPOGRAFIA I DOCENTE: ING. L. GUSTAVO PACORICONA CANAZA DESARROLLAR, DE QUE MANERA INTERVIENE LA TOPOGRAFIA EN CADA UNO DE LOS CAMPOS Y/O AREAS QUE SE MUESTRA A
-
Curso: “Seguridad y salud en obras de construcción”
gerssonjoaoCURSO: “SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN” I. Datos Generales Tema central: Prevención de Riesgos Laborales Fecha de inicio: 30 de Octubre de 2013 Horario: Las clases serán presenciales, cada día se dictará cuatro (4) horas, de 18:00 a 22:00 hrs. VACANTES LIMITADAS II. Justificación o Fundamentación Para mantenerse
-
Cursograma
lalo3190Cursogramas Cursograma sinóptico del Proceso El cursograma sinóptico es un diagrama que presenta un cuadro general de cómo se suceden tan sólo las principales operaciones e inspecciones. Solo se anotan las opresiones principales, así como las inspecciones efectuadas para comprobar su resultado, sin tener en cuenta quien las ejecuta ni
-
CURSOGRAMA ANALÍTICO DEL PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DE ESTIMULANTE VEGETAL
Ceci GarciaCURSOGRAMA ANALÍTICO DEL PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DE ESTIMULANTE VEGETAL. Diagrama. 1 Resumen. Objeto: Estimulante vegetal. Actividad. Actual. Propuesta. Economía. Actividad: Recepción, Proceso, Almacenar. Operación. Método: Actual. Transporte. Operarios: Jefe de producción. Espera. Fecha: 30 de Septimbre del 2020 Inspección. Almacenamiento. Operación, inspección. TOTAL: Distancia (m) 167 metros Tiempo (hrs-hombre)
-
CURSOGRAMA ANALITICO OPERARIO
HermososaCURSOGRAMA ANALITICO El cursograma analítico es un diagrama que muestra la trayectoria de un procedimiento señalando todos los hechos sujetos a exámenes mediante el símbolo que le corresponda. El cursograma analítico se establece de forma análoga al sinóptico, pero empleando más símbolos. Hay diversos tipos de cursograma analíticos, como son:
-
CURSOGRAMA ANALÍTICO.
andrea19071995CURSOGRAMA ANALÍTICO Diagrama #: 1 Hoja #:1 Resumen Objetivo: Materia Prima, Transformación, Distribución Actividad Actual Operación 7 Inspección 2 Espera 2 Actividad: Proceso de elaboración de queso Transporte 4 Almacenamiento 1 Distancia (km.) 3 Tiempo (min.) 720 DESCRIPCIÓN Cantidad Distancia Tiempo Actividad RESPONSABLES Receptar materia prima 15 Propietaria (María Cayambe)
-
Cursograma sinoptico.
pao2792ESTUDIOS DE MÉTODOS – DESPLAZAMIENTOS Y MOVIMIENTOS EN LUGAR DE TRABAJO STEPHANIA MANCHOLA SALAZAR SANTIAGO TRUJILLO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INDUSTRIAL NEIVA 2016 ESTUDIOS DE MÉTODOS – DESPLAZAMIENTOS Y MOVIMIENTOS EN LUGAR DE TRABAJO STEPHANIA MANCHOLA SALAZAR SANTIAGO TRUJILLO Trabajo realizado para la asignatura de Ingeniería
-
Cursores Y Torsores
georgemtvCursores y Torsores Jorge L. Cruz Hernández Resumen: 1.- Vectores deslizantes 2.- Torsores Introducción: Todos los días ocupamos vectores deslizantes y Torsiones, Los vectores deslizantes, son fuerzas aplicadas a un objeto que no sufra de ningún cambio en su estructura o forma, esta fuerza puede ser aplicada por delante o
-
Cursos
franco03Introducción Cada día, en la vida cotidiana de la escuela, alumnos, docentes y directivos tienen obligaciones que cumplir y derechos que ejercer y hacer respetar. Cada uno tiene que obedecer a quien tiene autoridad sobre él y también tiene que convivir con sus compañeros y con todas las personas que
-
CURSOS DE CIENCIAS NATURALES
ECTO03SESIÒN 1 PRODUCTO 1 Autoevaluación (KPSI) Propósito: Estimarán el nivel de conocimiento del tema a tratar en la sesión Producto: Resolución del cuadro de inventario del conocimiento del docente Tiempo estimado: 25 minutos Antes de comenzar con la primera sesión, indica cuál crees que es tu grado de conocimiento con
-
Cursos de Idiomas
dadasdaCursos de Idiomas El deseo de mejores oportunidades laborales o el interés personal, son sólo algunas de las razones que pueden motivarlo a aprender o mejorar un idioma. Independientemente de cuáles sean sus metas, Berlitz puede ayudarle a conseguirlas en función de sus necesidades, ya sea a través de la
-
Cursos de nivelación de Informática
BetoxoMarsColegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo Plantel Chetumal II Cursos de nivelación de Informática I Trabajo de Investigación José Alberto Villanueva Martínez Prof. Carlos Mex 19/12/11 Investigación ¿Qué es un Documento Electrónico? Un documento electrónico es un documento cuyo soporte material es algún tipo de dispositivo electrónico o
-
Curstionqrio De Fisica
yadira9713: Explique el concepto de intensidad del campo magnético y anote su fórmula? Para un medio dado, el vector intensidad de campo magnético es el cociente que resulta de la densidad de flujo magnético entre la permeabilidad magnética del medio: Donde H = intensidad del campo magnético para un medio
-
Curtiembre
gloriamelanieCURTIEMBRE La industria del curtido de pieles es una actividad estrechamente ligada a dos importantes sectores productivos del país, la industria del calzado y la faena-miento de animales, especialmente bovinos. Para el primero constituye su principal proveedor de materia prima, en cambio para el segundo, es un importante cliente para
-
Curtiembres
ChriisstiianProyecto Gestión Ambiental en la Industria de Curtiembre en Colombia SISTEMA DE REFERENCIACIÓN AMBIENTAL (SIRAC) PARA EL SECTOR CURTIEMBRE EN COLOMBIA Realizado por Febrero 2004 SIRAC CURTIEMBRES Proyecto Gestión Ambiental en la Industria de Curtiembre 2 SISTEMA DE REFERENCIACIÓN AMBIENTAL SECTORIAL PROYECTO GESTIÓN AMBIENTAL EN EL SECTOR DE CURTIEMBRES REALIZADO
-
Curtiembres
dagt2782DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DENTRO DE UNA CURTIEMBRE. El objetivo fundamental del proceso del curtido de pieles consiste en la uniformización de las fibras proteicas mediante la formación de complejos tipo quelatos (Compuesto orgánico que tiene la habilidad de atrapar iones que están disueltos en el agua convirtiéndolos en sustancias solubles),
-
Curtis Biologia
lauuraa4557CUESTIONARIO 927 1. En las películas “depredador” (Jhon Mctiernan, 1987) y “depredador 2” (Stephen Hopkins. 1990). Arnold Schwarzenegger y Danny Glover, respectivamente, deben enfrentar a unas espantosas criaturas extraterrestres que recorren la selva centroamericana y las azoteas de Nueva York. Estas criaturas van de planeta en planeta en busca de
-
Curtis BIOLOGIA
belielupiCURTIS BIOLOGIA SECCION 1 LA UNIDAD DE LA VIDA Capítulo 1. Origen de la célula Se forma la Tierra 1. Nadie sabe con exactitud cuándo o cómo comenzó su existencia la célula viva. Las evidencias disponibles sugieren que los precursores de las primeras células surgieron en forma espontánea, mediante el
-
Curtis Compendio
zussuki1COMPENDIO EVOLUCIÓN (FUENTE CURTIS Y BARNES 6 ª EDICIÓN) La evolución: una idea griega Como es sabido, Charles Darwin (1809-1882) se hizo famoso por su idea de que las plantas y animales sufren cambios evolutivos –es decir, de que la evolución es un fenómeno natural, pero no fue el primero
-
Curtosis
henrryvidal17CURTOSIS Esta medida determina el grado de concentración que presentan los valores en la región central de la distribución. Por medio del Coeficiente de Curtosis, podemos identificar si existe una gran concentración de valores (Leptocúrtica), una concentración normal (Mesocúrtica) ó una baja concentración (Platicúrtica). Figura 5-2 Para calcular el coeficiente
-
Curtosis Y Asimetria
itzelesmeCurtosis: Esta medida determina el grado de concentración que presentan los valores en la región central de la distribución. Por medio del Coeficiente de Curtosis, podemos identificar si existe una gran concentración de valores (Leptocúrtica), una concentración normal (Mesocúrtica) ó una baja concentración (Platicúrtica). Para calcular el coeficiente de Curtosis
-
CURTOSIS, DECILES, PERCENTILES
Dubbán ArchilaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR –CUNSUR- ESTADITICA I DR. PEDRO JULIO GARCÍA CHACÓN CURTOSIS, DECILES, PERCENTILES ALLAN DUBÁN LÓPEZ ARCHILA 201340701 VI CICLO DE AUDITORIA ESCUINTLA, 12 DE OCTUBRE DE 2015 INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS CURTOSIS CUARTILES DECILES PERCENTILES CONCLUSION BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La estadística es el
-
Curva
7 4.0 E zlP 3.0 X < 4 ’ 2.0 4” ‘; 1.0 0 0 0.1 0.2 0.3 0.4 - Curva 1 CO, a -78°C 2 A a -183T 3 Nza -183°C 4 0 , -183T 5 COa -183°C 6 N2 a -195.8”C 7 nC4H10 a -0°C (Datos basados en
-
CURVA AISLADA POR EL MÉTODO COORD. RECT. SOBRE LA CUERDA
Isma MontalvoPROCEDIMIENTO Para plantar y calibrar la estación total 1. Identificar el terreno sobre el cual se realizará el replanteo de la curva horizontal. 2. Plantar la estación total sobre el punto referenciado y donde se pueda visualizar todos los puntos de la curva, luego procedemos a encender la estación total
-
CURVA CARACTERÍSTICA DE UN TRANSISTOR
opp0517Curvas características de los transistores CURVA CARACTERÍSTICA DE UN TRANSISTOR TRANSISTOR ´S CHARACTERISTIC CURVE Beleño Molina Daniel A.a, Manotas Cantillo Andrés F.b, Ripoll Sierra Hankel A. c, Utria Rincón Luis A. d, Álvarez Navarro Juan C. e a,b,c,d Estudiantes, eDocente Recibido ; Aceptado ; Publicado en línea . Resumen Esta
-
Curva Característica De Una Bomba
Ram3012Fundamento Teorico. La Curva Característica de una Bomba Centrífuga, es un gráfico que representa la relación única de Carga – Caudal que garantiza la Bomba a determinada velocidad de rotación de su impulsor. De esta forma, los fabricantes de las Bombas para Agua y otros productos, suelen generar para cada
-
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
Luis Carlos BaccaCURVA CARACTERISTICA DEL DIODO FACULTAD DE INGENIERÍA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, C.U.C. . CURVA CARACTERISTICA DEL DIODO Luis Carlos Bacca Luickrlos@gmail.com DIONISIO ROMERO dionisioromero22@hotmail.com ESNEIDER POLO Esneiderpolo29@gmail.com ROBERTO GUTIERREZ RESUMEN: Utilizando distintos elementos eléctricos construimos un circuito, del cual hace parte un diodo (semiconductor), donde el objetivo principal es
-
CURVA COMPUESTA DE DOS ARCOS DE ESPIRAL Y UN ARCO CIRCULAR
Bryan GuerraCURVA COMPUESTA DE DOS ARCOS DE ESPIRAL Y UN ARCO CIRCULAR INTRODUCCION: Las curvas espirales de transición se utilizan para mejorar la comodidad y la seguridad de los usuarios en las carreteras. Entre ellas, la más utilizada en el diseño de vías es la Espiral de Euler o Clotoide. Las
-
CURVA D TITULACION
bell91TEMA: Construcción de una curva de titulación acido-base en funciones del Ph. OBJETIVOS: Realizar la curva de titulación de una solución acuosa de ácido clorhídrico 0.005M con una solución acuosa de hidróxido de sodio 0.1 M y determinar el Ph en el proceso. INTRODUCCIÓN: Una reacción de neutralización entre un
-
Curva De Aprendizaje
agustingodoyCURVA DE APRENDIZAJE Los ingenieros industriales, los ingenieros de factores humanos y otros profecionales interesados en el estudio del comportamiento humano reconocen que el aprendizaje depende del tiempo. aun la operación mas cencilla puede tomar horas para dominarla. el trabajo complicado toma dias o semanas antes de que el operario
-
Curva De Aprendizaje
jessiml3.7 CURVA DE APRENDIZAJE El proceso de aprendizaje puede ser descompuesto en dos partes: la parte de introducción o preparatoria durante la cual la persona aprende la secuencia de operaciones que debe de hacer, la parte complementaria cuando el individuo sabe la secuencia y por repetición mejora su capacidad para
-
CURVA DE ARREGLO DE BOMBAS EN SERIE Y EN PARALELO
OSCAR JOSE RODRIGUEZ CORDOVACURVA DE ARREGLO DE BOMBAS EN SERIE Y EN PARALELO. Instructores: Elías Aguirre, Christian Pleitez. Mauricio José Morán Mijango. Oscar José Rodríguez Córdova. Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” 00215616@uca.edu.sv 00092416@uca.edu.sv Fecha de entrega. Lunes 17 de junio de 2019. Abstract-En este documento se presenta los cálculos realizados para el experimento
-
Curva de caibracion
digitaltv3CURVA DE CALIBRACION Una curva de calibración es la representación gráfica que relaciona una señal instrumental en función de la concentración de un analito y define un intervalo de trabajo en el cual, los resultados a informar tienen una precisión y exactitud conocida que ha sido documentada en la validación
-
Curva De Calentamiento
jesusbrito19Aldea universitaria “Ezequiel Zamora” Tramo I Sección I Docente: Bachilleres: Jesús Brito c.i: 18172094 unta de Mata, Enero 2014 Resumen: Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frio pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado. Los cambios de estado suelen representarse mediantes graficas
-
Curva de Calentamiento de Agua - Laboratorio 5
Augusto Vaca ChartteLABORATORIO 5: LA CURVA DE CALENTAMIETNO DEL AGUA I. COMPETENCIA - Explica el comportamiento de las curvas utilizando diferentes sustancias masas y variando el calor - Entender y realizar experimentalmente la curva del calentamiento y enfriamiento del agua II. MATERIALES Laboratorio de simulación virtual - Hielo en cubitos - Hervidor
-
Curva de calentamiento del agua a partir del hielo
jetzabethymarPractica nº 1 Curva de calentamiento del agua a partir del hielo Objetivos: 1. Construir la curva de calentamiento del agua con los resultados obtenidos experimentalmente. 1. Señalar en la gráfica construida los puntos que corresponden a las constantes físicas del agua. Prelaboratorio: 1. ¿Qué es un cambio físico? 2.
-
Curva De Calibracion
AdyPrincesS¿Qué se entiende por curva de calibración? Se trata de una curva de referencia construida con cantidades conocidas de una sustancia (por ejemplo la albúmina sérica bovina que vimos antes) que se utiliza para determinar la cantidad de esta sustancia (proteínas) presente en una muestra incógnita. En muchas determinaciones se
-
Curva De Calibracion
annamzj• ¿Qué es una curva de calibración y por qué se usa? Proceso diseñado para establecer la relación entre la respuesta del detector y la concentración de un componente dado en un instrumento. Durante la calibración, una o más muestras de concentración conocida (patrones) son introducidos en el detector y
-
Curva De Calibración
079629Problema: Estudio cuantitativo entre dos propiedades intensivas (masa-volumen) de un picnómetro en relación a diferentes concentraciones de alcohol para establecer una curva de calibración. Marco teórico. Un procedimiento analítico muy utilizado en análisis cuantitativo es el llamado de calibración que implica la construcción de una “curva de calibración”. Una curva
-
Curva De Calibración
fab_cl123Capítulo 3. Las curvas de calibración por Celia E.Coto* Profesora Titular Consulta de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA Investigadora Superior del CONICET. En el capítulo 1 nos hemos referido a la importancia del uso de un blanco o control para darle validez al resultado de un experimento.