ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 131.476 - 131.550 de 497.127

  • Econometria 2 ejemplos

    Econometria 2 ejemplos

    MateoNunezErick Mateo Nuñez Buitrago TALLER FINAL ECONOMETRIA 2 1. Grafique las series. Variación diaria de las acciones de Apple y Microsoft 2. Grafique las variaciones diarias de las series. Variación Diaria de las acciones de Apple y Microsoft 3. Realice un comentario sobre los gráficos anteriores. Se observa como a

  • ECONOMETRÍA 2 TALLER

    ECONOMETRÍA 2 TALLER

    douglasloorECONOMETRÍA 2 TALLER Lauren Mercado, María Camila Munevar, Juliana Páez, Oscar Pedraza, Julia Romero Instrucciones: Grupos de 4. Debe enviar las respuestas y el do file al correo andresmv@uninorte.edu.co a más tardar el 17 de abril Descargue la base de datos lapop.dta, la cual contiene datos de la encuesta de

  • Econometría Análisis

    jorge_vichiPara explicar las importaciones tenemos las siguientes variables: El PIB como un variable proxi al ingreso. El tipo de cambio real como una aproximación a los precios de las importaciones. Entonces tenemos la siguiente ecuación. - Representación LNIMPORTACIONES = C (1) + C(2)*LNPIB_REAL + C(3)*LNINDTIPOCAMBIO LN(IMPORTACIONES) = -8.301+ 1.47*LN(PIB_REAL) -

  • ECONOMETRIA BÁSICA

    ECONOMETRIA BÁSICA

    YANETH LILIANA BARAJAS RINCONTaller 2-ECONOMETRÍA BÁSICA Álvaro Javier Vargas Villamizar octubre del 2021 NOMBRES: Liliana Barajas Rincón y Yoselin Peinado Martinez ________________ Para este ejercicio se utilizará la base de datos unemployment, recolectada por Hering y Poncet (2010). Contiene información sobre desempleo y características personales de una muestra de la población de China

  • Econometria basica.

    Econometria basica.

    Carlos MenaTrabajo Econometría Introducción “Elija una empresa chilena y determine cuáles son los commodities más relevantes para el precio de su acción. ¿A qué se debe esta relación? ¿Cómo se relaciona la caída en los precios de commodities en el último tiempo con la evolución del precio de la acción de

  • Econometria control

    Econometria control

    Matías Aranda________________ Gujarati: 3.1 A) Y = fi + fiiX + Ui. Por lo tanto, la esperanza de (Yi|jf;) = i + tiX + E iUi|Xf), ya que son constantes y X no es estocástica Todo esto es igual a Fiixi, ya que E(w|X,) es cero. B) Covcf^y) = E [Yj,

  • Econometria ejercicios

    Econometria ejercicios

    adrian morales millanTarea 1. – Juan amin el hassani olivares 1. Estimacion MCO. C:\Users\CHARLATANP14\Desktop\1mco.png Ambas variables presentan p-valores altamente significativos y además con un R2 que indica que las variables explicativas, explican gran parte del comportamiento de la variable dependiente. La variable dependiente i3 (tipo de interés) se incrementa en un 0.28%

  • Econometria FORMATO ÚNICO PARA LA SOLICITUD DE APERTURA DE CURSOS POST MATRÍCULA

    Econometria FORMATO ÚNICO PARA LA SOLICITUD DE APERTURA DE CURSOS POST MATRÍCULA

    Diego Palacios SánchezUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FORMATO ÚNICO PARA LA SOLICITUD DE APERTURA DE CURSOS POST MATRÍCULA Ciudad Universitaria, _8_ de marzo del 2017 Curso: _____________Econometría II_____________________________ Profesor: _ _ Milagros Quispe _ Horarios: ___________martes y viernes de 2 –

  • Econometria Gujarati - Apendices A, B y C Resumen

    Econometria Gujarati - Apendices A, B y C Resumen

    DIEGO ULISES RODRIGUEZ GONZALEZApéndice A Revisión de algunos conceptos estadísticos A.1 Operadores de sumatoria y de producto A.2 Espacio muestral, puntos muestrales y sucesos El conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio, o al azar, se denomina población o espacio muestral, y cada miembro de este espacio muestral se denomina

  • ECONOMETRÍA I

    ECONOMETRÍA I

    xMagnoboxECONOMETRÍA I Clase del 16 de agosto Recomendaciones generales: 1. Trabajar permanente en computadora 2. Instalar el software STATA 3. Participar en clase de manera permanente: incluye hacer preguntas y respuestas en la clase, asistir a asesorías que darán: Alberto Gallegos, Jonathan Villasano, Ángel Briseño, Lizette Martínez, y Daniel Medina

  • Econometría I Control No 2

    Econometría I Control No 2

    Claudia SepúlvedaEconometría I Control No 2 En el siguiente modelo de regresión lineal: Yt = β1 + β2X2t + β3X3t + ut 1. Encuentre los estimadores por Mínimos Cuadrados Ordinarios para los parámetros del modelo expresado en desvíos con respecto a la media. 2. Obtenga el R2 y verifique la significancia

  • ECONOMETRIA I-CAF

    ECONOMETRIA I-CAF

    Rob1234456765421UNP-FACULTAD DE ECONOMIA ECONOMETRIA I-CAF EXAMEN SUSTITUTORIO PROF: MARTIN CASTILLO AGURTO 1. Dada la siguiente información de las variables PBI e Importaciones(MS) para el Peru: __ __ ΣPBI.MS=19,164.32 Σpbi2=1,994.114 (Desvíos) MS=17.8356 PBI=104.23 n=10 SE PIDE: 1. Determine los valores de los estimadores de los parámetros de la regresión de: MSi=αo

  • ECONOMETRÍA II Resolución del ejercicio

    ECONOMETRÍA II Resolución del ejercicio

    AndersonGQ1FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA ECONOMETRÍA II Resolución del ejercicio 6.3 AUTOR: Guizado Quispe Handerson (ORCID: 0000-0002-6328-6806) ASESOR: Mgtr. Pizarro Rodas, Wilder (ORCID: 0000-0002-6713-3401) LIMA- PERÚ 2022 Sistema: TABLA1 Método de estimación: mínimos cuadrados de dos etapas Fecha: 25/10/22 Hora: 18:30 Muestra: 1971 - 1997 Observaciones

  • ECONOMETRÍA II “ÍNDICE DE MOROSIDAD DE LAS REGIONES SOCIOECONÓMICAS DE MÉXICO”

    ECONOMETRÍA II “ÍNDICE DE MOROSIDAD DE LAS REGIONES SOCIOECONÓMICAS DE MÉXICO”

    noeomaresquedahttps://spirax3d.files.wordpress.com/2012/10/logo-udg-transparente-2-dmc.png UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ECONOMETRÍA II “ÍNDICE DE MOROSIDAD DE LAS REGIONES SOCIOECONÓMICAS DE MÉXICO” Noé Omar Esqueda Azpeitia RESUMEN Este documento tiene como objetivo Identificar el índice de morosidad en las regiones socioeconómicas de México, así mismo identificar el índice de morosidad por entidad federativa (destacar la entidad federativa

  • ECONOMETRIA INTERMEDIA

    ECONOMETRIA INTERMEDIA

    ANDRES GEOVANNY ORDOÑEZ FIERROUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CARRERA DE ECONOMÍA ECONOMETRIA INTERMEDIA SEPTIMO CICLO ACTIVIDAD PRACTICA 4 Nombre: Andrés Ordoñez Fecha: 21-05-2021 Mediante la figura 1 podemos ver la clara relación entre las variables expuestas donde observamos un sesgo hacia la izquierda es decir la mayoría de datos se encuentran en ese sector.

  • Econometria Metodo Delta

    Econometria Metodo Delta

    katyzhimnayEconometría método delta A menudo se quiere realizar inferencias sobre funciones no lineales de los parámetros del modelo. El método delta sirve para encontrar la distribución asintótica de una función no lineal de los estimadores, ya sean generados por MCO, MV u otros métodos. “El método delta puede ser considerado

  • Econometria ppregutnas

    Econometria ppregutnas

    rodrigo quezadaASIGNATURA: ECONOMETRIA PROFESORA: LORETO YAÑEZ ROJAS Integrantes: EJERCICIO PRÁCTICO Modelo de Regresión Lineal Múltiple Un estudio económico de un país, consideró las variables ingreso (miles de USDD), inflación (%) e inversión (miles de USDD), para explicar el consumo (miles de USDD) y de esa forma crear un modelo que permita

  • Econometría Práctica . Modelo de Regresión Lineal Simple

    Econometría Práctica . Modelo de Regresión Lineal Simple

    Hebe SotomayorEconometría Práctica Modelo de Regresión Lineal Simple 1) De 40 observaciones se han obtenido las siguientes sumas y sumas de cuadrado = 40 = 10 = 30 = 10 = 20 Se pide: a) Desarrollar las ecuaciones normales de Gauss para estimar el modelo siguiente por MCO Yt = +

  • Econometria practicas

    Econometria practicas

    AleMC1705UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓNOMICO ADMINISTRATIVAS Resultado de imagen para UCSM PERTENECE A: Alejandra Medina Cornejo CURSO: Econometría Prácticas GRUPO: 02 Arequipa – Perú 2018 1. REGRESIÓN 6 Var X = Distancia (millas) Var Y = Tiempo de envío (días) 1. Gráfico 1 – Regresión 6

  • ECONOMETRIA PROYECTO FINAL

    ECONOMETRIA PROYECTO FINAL

    evelyn410INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA ECONOMETRIA PROYECTO FINAL PROFESORA: MENDOZA GALLEGOS BERNADA CLAUDIA ALUMNAS: CHAVEZ MELGAREJO CLAUDIA JOCABED HERNANDEZ GONZALEZ EVELYN GRUPO 2EM23 Índice Introducción 2 Marco Teórico 3 Modelo econométrico, describir la relación entre la variable dependiente y cada una de las variable independientes. Especificar la fuente

  • Econometria regresion lineal multiple

    Econometria regresion lineal multiple

    Lucas OpazoIngeniería Comercial Econometría Profesores: Jorge Rozas/Nicolás Hardy Ayudantes: Nicole Godoy/Tomas Hurtado. Fecha: 6 de Noviembre del 2015 Ayudantía N°8 En la base de spss “demanda de rosas.sav” se encuentran la información sobre las variables: * Y: Logaritmo de la demanda de rosas vendidas (docena) * X1: Logaritmo del precio promedio

  • Econometria RESUMEN

    Econometria RESUMEN

    Clodoaldo Pinedo CcanaRESUMEN Se examinan aquí algunos aspectos de la situación laboral según sexo, edad y nivel de instrucción en Perú, poniendo especial atención en el problema de discriminación laboral. Su análisis constituye un avance destinado a identificar cuál de las variables en estudio tienen mayor nivel de significancia para el modelo

  • Econometria resumen

    Econometria resumen

    Monserrat GarciaEconometría 1: capítulo 2 La regresión bivariable o con dos variables, en la cual la variable dependiente (la regresada) se relaciona con una sola variable explicativa (la regresora). El análisis de regresión múltiple, más general, en el que la regresada se relaciona con más de una regresora, es, en muchos

  • Econometría texto argumentativo

    Econometría texto argumentativo

    Camilo SánchezECONOMETRIA PRESENTA: Darlly Tatiana Navarro García ID 624789 Paula Andrea Ortiz Gutiérrez ID 624821 María Camila Alvis Triviño ID 550413 Germán Camilo Sánchez Castellanos ID 624828 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. DOCENTE: Heriberto Martínez NRC: 24522 Ibagué, Colombia. Febrero 20 de 2021. Texto argumentativo método de mínimos cuadrados El método de mínimos cuadrados

  • Econometría y Modelación Docente Internacional

    Econometría y Modelación Docente Internacional

    Alex KryzecUNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA Escuela de Administración Maestría en Administración Financiera 29 de Mayo de 2013 José J. Cao Alvira, Ph.D. Econometría y Modelación Docente Internacional El examen es individual. La deshonestidad académica no será aceptada. De la base de datos que tiene disponible, cual incluye 4939 corporaciones, limite TODO su

  • Econometría – I Semestre de 2016

    Econometría – I Semestre de 2016

    cintiagreNombre y Apellido: Legajo: Universidad Nacional de General Sarmiento Econometría – I Semestre de 2016 1º Examen Parcial No se contestarán preguntas de ningún tipo durante el examen. Sean precisos a la hora de elaborar las respuestas y conteste lo que se pide en la consigna. Todos los alumnos deberán

  • Econometria, Caminata Aleatoria

    Econometria, Caminata Aleatoria

    danilo melgarejologo vector Universidad Técnica Federico Santa María Tarea 1 Danilo Melgarejo Andrade Junto con el presente informe, se adjuntan los archivos correspondientes a las bases de datos utilizadas en los cálculos. Cada base de dato se encuentra en archivos individuales los que se describen a continuación AMAZON: * AM MES:

  • Econometria. Ayudantía Nº 1 Repaso de Matemático, Matrices

    Econometria. Ayudantía Nº 1 Repaso de Matemático, Matrices

    Benjamín Barrera GarciaUniversidad Santo Tomás Ingeniería Comercial Econometría Profesor: Alberto Alejando Puente G. Ayudantía Nº 1 Repaso de Matemático, Matrices 2018-1 1. Matemática 1. Demostraciones Generales 1. Desviación respecto a su media: Demostración: ; es un valor constante. − − ; despeje de la fórmula del promedio. Esta demostración sirve para todas

  • ECONOMETRIA. Ejercicios

    ECONOMETRIA. Ejercicios

    Bianca LcECONOMETRIA NOMBRE: Yudi Lisbeth Pérez Choque CODIGO: 2018-106073 Ejercicios propuestos para desarrollarlos: 1. Se tiene la siguiente data Periodo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Consumo 70 65 90 95 110 115 120 140 155 150 Ingreso 80 100 120 140 160 180 200 220 240

  • Econometria.series Tiemporeales

    tonyfdezryesA. MODELOS ARIMA  En este acápite abordaremos el estudio de la llamada metodología ARIMA o Box-Jenkins por el nombre de los dos investigadores que sintetizaron y desarrollaron estas técnicas tal y como las conocemos hoy. Se trata de una metodología que ha tenido un indudable éxito en la práctica

  • Econometría2

    cocteauLa serie Y es el Producto peruano desde el 80 hasta lo ultimo. Podemos ver una periocidad, presenta un componente estacionario. donde se puede ver q a finales de cada año hay una caida que significa los gastos de navidad. En el grafico de linea vamos a PROC a la

  • Econometría: Tarea 1, Regresión Lineal Simple

    Econometría: Tarea 1, Regresión Lineal Simple

    gFernndaUniversidad Católica del Norte, Dpto. Economía Econometría: Tarea 1, Regresión Lineal Simple Profesor: Mauricio Sarrias Abril de 2017 Respuestas 1.- Problemas Teóricos 1. En la función lineal de consumo: la propensión marginal a consumir estimada (PMgC) del ingreso no es más que la pendiente, 1. Mientras que la propensión media

  • Econometría: Vectores Autorregresivos

    Econometría: Vectores Autorregresivos

    EriG12Tema: Vectores Autorregresivos. El autor hace énfasis sobre las 4 tareas que realizan los economistas siendo las siguientes: (1) descripción de los datos, (2) previsión, (3) inferencia estructural, (4) análisis de política. En un principio los modeladores econométricos se enfocaban en las interacciones de modelos simples donde se involucraban una

  • Econometría_II_ Actividad_Series De Tiempo

    Econometría_II_ Actividad_Series De Tiempo

    VICTOR MANUEL SANCHEZ TREJOEconometría II Actividad 4 Práctica El límite para mandar la tarea de Actividad 4 es el 3 de julio 2021. Sánchez Trejo Víctor Manuel EJERCICIO 1 ARCHIVOS DE EVIEWS: PIB COMPLETO PIB RECORTADO Vamos a trabajar el modelo ARIMA para el PIB, el archivo completo tiene la serie trimestral de

  • Econometrica

    mjoser88Planteamiento de la teoría La hipótesis a comprobar es que el PIB nacional de México depende de las variables; M2, Gasto público e Inversión Privada. Lo que se espera es que el incremento en la cantidad de alguna de estas variables haga incrementar el Producto Interno Bruto pero en diferentes

  • Economi - Inter

    andreslorenzoPROBLEMAS 1. Nuestro País tiene 1.200 unidades de trabajo. Puede producir dos bienes manzanas y plátanos. El requerimiento de unidades de trabajo en la producción de manzanas es de 3, mientras que en la de plátanos es 2. a) Represente gráficamente la frontera de posibilidades de producción de nuestro país.

  • ECONOMI A

    meridaadeUNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI SNNA ASIGNATURA: SOCIOLOGIA TRABAJO GRUPAL: Anchundia Piloso Marisela Delgado Ávila Stefania Posligua Santana Patricia Rivera Vera Elba Annabel Zambrano Mendoza Briggette AREA: EDUCACIÓN COMERCIAL PARALELO: M02 INTRODUCCIÒN El término Medio ambiente representa una categoría social: el medio ambiente claramente incluye elementos del medio biofísico

  • Economi Ecologica

    visleidyINTRODUCCIÓN En la actualidad es muy común ver un mapa e identificar en él rasgos del territorio que se nos hacen familiares. Pero no siempre fue así, en la antigüedad los primeros seres humanos vieron la necesidad de comunicar a sus familiares en donde poder encontrar agua, alimento, animales de

  • Economia

    joisbertbjhvvf'Disciplinas auxiliares de la historia' son los campos de estudio que, sin identificarse estrictamente con la historia, están vinculadas a ella porque su aplicación en las investigaciones históricas permite a la historia alcanzar su objeto (el estudio del pasado de la humanidad). La expresión, aunque es la tradicional y sigue

  • Economia

    zkyzEconomía Saltar a: navegación, búsqueda Alegoría de la Economía, de José Alcoverro (1902-1905), Madrid Economía (de οἶκος, oikos "casa" con el sentido de patrimonio, y νέμω, nemo "administrar") es la ciencia social que estudia: la relación de los agentes: Extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. la

  • Economia

    marenjloConsiderado el principal representante de la escuela clásica, su pensamiento ha influido en la teoría de las más diversas tendencias económicas, y en las realidades prácticas de casi todas las naciones. Sus principios constituyen el fundamento de la economía política. A él se deben algunas interesantes ideas, como la teoría

  • Economia

    yesmin7Lo que todo Gerente debe saber de MACROECONOMÍA Para ser un buen gerente hay que entender de qué trata la economía, la cual consta de tres áreas. Una es la macro, otra es la micro y, la última, la internacional La macroeconomía es la más fácil de entender. Sus temas

  • Economia

    yipiEstablezca los desafíos de Política Económica expuestos en el Módulo y ejemplifique, a través de una aplicación práctica, cómo es posible lograr cada uno. Políticas Económicas: en la teoría se puede afirmar que son un conjunto de acciones y decisiones de carácter económico, que en su totalidad pueden influir en

  • ECONOMIA

    4331084132En una economía solo se contemplan dos factores, la producción de un solo modelo de bicicletas y un solo modelo de motopatín, para su elaboración se necesitan 50 kilos de acero. Cada bicicleta cuesta $1000 y cada motopatín cuesta $3000, el precio del acero es de $100 el kilo. En

  • Economía

    luisalfredo222La Economía es una ciencia social porque se ocupa del estudio de los seres humanos, su naturaleza y su comportamiento. La Economía se relaciona con el resto de ciencias sociales, como la filosofía, la historia, la política, la psicología, la sociología o el derecho. Pero, a diferencia de éstas, utiliza

  • Economia

    lilypvEn la actualidad, según declaró, se tiene una economía “fuerte y estable, lo cual es la base para el crecimiento sostenido de largo plazo y la generación de oportunidades”. Refirió que la inflación a corto y mediano plazo se ubicó en 4.3 por ciento, y celebró que durante su gestión

  • Economia

    jhon9710La historia del pensamiento económico es la rama de la economía que estudia la historia de los esfuerzos intelectuales por entender y explicar los fenómenos comunes de la naturaleza. antiguo Encontramos pocas ideas económicas en los pensadores griegos: Jenofonte, Protágoras, Aristóteles, Platón y Homero.En uno de ellos se puede encontrar

  • Economia

    Economia

    Alejandra Zapana ClaureAlejandra Claure pagina 30 - 49 b) Respaldo teórico. — El triunfo del liberalismo tuvo su primer antecedente teórico en la doctrina fisiocrática. Los fisiócratas sostenían la tésis de que la sociedad humana está sometida a un orden natural y, lo mismo que la naturaleza, se rige por leyes naturales,

  • Economia

    Economia

    oscar12344http://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png http://www.web.facpya.uanl.mx/ssinscripcioninterna/Imagenes/Log_Facpya_Nuevo.png Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad De Contaduría Pública Y Administración Comercio Internacional Ejercicios Grupo: EQ/2 Alumnos: Reyna Correa González 1693311 Juan Francisco Leal Flores 1693210 Katia Lozano Rodríguez 1693330 Oscar Antonio Segura Lara 1565513 Rubí Alejandra Vázquez Reyna 1562971 ________________ Ejercicios 1.- A) Calcule el crecimiento de

  • Economia

    Economia

    cesardanielvzzCésar Daniel Vázquez Cano Matricula: 1597603 Grupo: “CK” Evidencia 2. Microeconomía: Es una rama de la economía que se ocupa principalmente del comportamiento de unidades económicas pequeñas es decir como las familias, consumidores, empresas y las industrias toman decisiones y administración para asignar sus limitados recursos como bien sabemos en

  • Economia

    Economia

    manfreth1233.1 ESTUDIO DE MERCADO 3.1.1 Estructura del mercado El mercado presenta una situación de competencia monopolística, donde existen productos diferenciados, las empresas tienen algún grado de control sobre el precio y hay pocas barreras de entrada y salida. El mercado de las galletas integrales está liderado por marcas reconocidas como

  • Economía

    Economía

    Adrian6818Deber #1 Introducción a la Economía 1. ¿Qué creo yo que es la universidad? La universidad es una visión amplia del mundo, viene de la palabra universo, por lo que se enseña conocimientos de cada rama del saber, es un lugar para compartir, interactuar y sobretodo aprender las materias que

  • Economia

    Economia

    ditilomiFUNDICION DE METALES La fundición es el procedimiento en el que el metal derretido fluye por un molde en que se solidifica con la forma de la cavidad de este. Este proceso es uno de los más antiguos, ya que se ejerce hace seis mil años. El primer metal descubierto

  • Economia

    Economia

    AnyabojorquezEBITDA vs. Flujo de Efectivo Primeramente, se debe tener en cuenta las definiciones de los conceptos que estamos comparando. EBITDA: earnings before interest, taxes, depreciation and amortization, por sus siglas en inglés. Esto quiere decir utilidad o beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Flujo de efectivo: se define

  • Economía

    Economía

    Joaquín CancinoECONOMÍA I 24/08/15 Prof.: Enrique Nuñez Barba Alumno: Joaquín Enrique Cancino Constantino Trabajo: síntesis del apéndice del capítulo I Las matemáticas se comenzaron a utilizar en la economía al final del siglo XXI y ahora en la actualidad son indispensables para llevar acabo el proceso. Función de una variable. Los

  • Economia

    Economia

    Michel RuizFUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS https://ci3.googleusercontent.com/proxy/r94z8klcIcyWPkYp4W6-Cb6vmgYc_BKk3TlIi4jLxtym_WoL1npAjwHOL9W4ZqzUEO-XfCwvGEbpjaCpAfeG-jH8_Ykl8LgijUt04vSP1bkdUN22bQP6gkEXfIQcVV0VORE-RdG4oy7PAEDD2XHMzS7CUjA=s0-d-e1-ft#http://www.sanmateovirtual.edu.co/wp-content/uploads/2014/03/FirmaLogo.png?height=90&width=250 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: NOMBRE ASIGNATURA: ÁREA: COMPONENTE: Principios de Economía Formación Específica Financiero PRERREQUISITOS: SEMESTRE ACADÉMICO: NÚMERO DE CRÉDITOS: Ninguna I 2 HORAS TEÓRICAS (HAD): HORAS LABORATORIO (HLAB): HORAS T. INDEPENDIENTE (HTI): 32 32 1. JUSTIFICACION

  • Economia

    Economia

    edgarson12Principales teorías microeconómicas En microeconomía la producción es la forma de convertir factores productivos en productos, una empresa se dedica a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. Este decide las combinaciones factores-producto, escoger la que maximiza su beneficio. Comparte similitudes con el consumidor, este lo reduce, se preocupa

  • ECONOMIA

    ECONOMIA

    KennypinedamDINERO SE DESTINÓ PARA OTROS GASTOS RESUMEN NOTICIA: En los primeros 6 meses del 2015, el país ahorro Q3 mil 475 millones en la compra de combustible comparado con el año 2014. Según Jaime Matus, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios, los guatemaltecos pudieron haber invertido ese dinero

  • Economia

    Economia

    itzel_castro_3355 5455 9559ddShape(TipoForma, Izquierda, Arriba, Longitud, Altura) ActiveSheet.Shapes.AddShape(msoShapeRectangle, 220, 10, 100, 55).Select Dim imagen As String imagen = "C:\Documents and Settings\navarj09\My Documents\My Pictures\logosolo.jpg" With Selection.ShapeRange.Fill .Visible = msoTrue .UserPicture imagen End With With Selection.ShapeRange.Line .Visible = msoFalse End With 'agrega el borde del encabezado Range("A1:G5").Select With Selection.Borders(xlEdgeLeft) .LineStyle = xlContinuous

  • Economia

    Economia

    waltervasquezEs el conjunto de actividades y ciencia que se ocupa de la manera que se administran los recursos escasos, con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para consumo de la sociedad. Bienes necesarios para vivir y satisfacer las necesites humanas mediante los recursos disponibles Necesario para producir

  • Economia

    Economia

    margutFACTORES DE PRODUCCIÓN SECTORES DE LA ECONOMÍA FACTORES DE PRODUCCIÓN Y SECTORES DE LA ECONOMÍA JOHANNA ORFELINA PADILLA ORTIZ KAREN YULIETH CÁRDENAS SEVILLA MARÍA ALEJANDRA GUTIÉRREZ NATERA MARGARITA ROSA GUTIÉRREZ MÉNDEZ NATALIA CARO AMARIS FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS SEMESTRE 2 AGOSTO 29 DE 2015 BARRANQUILLA/ATLÁNTICO

  • ECONOMIA

    ECONOMIA

    Popular15ACUERDOS COMERCIALES: UNA VENTANA AL MUNDO ¿Ha aprovechado las empresas de la región tanto los tratados de libre comercio como otros tratados de integración? Las empresas de la Región aun no aprovechan el potencial de los acuerdos de comercio internacional. Las empresas y el gobierno siguen trabajando en los tratados,

  • Economia

    Economia

    Yeimi Yoana CalderonPROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA “EXPLORANDO las hermosas plantas de JARDIN” Ingrid Vanesa Benavides Jennifer Tatiana García Sánchez Institución Educativa Escuela Normal Superior Programa De Formación Complementaria IV Semestre Normalista – Básica Primaria rural Neiva – 2015 “explorando las hermosas plantas de JARDIN” Ingrid Vanesa Benavides Jennifer Tatiana García Asesora: Aminta

  • Economia

    Diego MendezBuenos Días, Ing. William Chapetón de acuerdo con su solicitud de revisión, informo que el día de ayer se realizó la revisión del funcionamiento de la impresora HP LASERJET P3015, encontrándose en funcionamiento correcto de los procesos de impresión tanto por la bandeja Automática como la manual, no se detectó

  • ECONOMÍA & TECNOLOGÍA

    ECONOMÍA & TECNOLOGÍA

    JC BussolECONOMÍA & TECNOLOGÍA Julio César Bustos Solís Ser de la generación X me brinda la oportunidad de poder compararme con los jóvenes de ahora, con los llamados millennials, con interminables horas frente a la computadora, con video juegos que son religiones para muchos, van a la mesa del comedor acompañados

  • Economia - Actividad II

    EmiroYepezACTIVIDADES PROPUESTAS De forma individual debe responder a las siguientes preguntas planteadas  ¿Cuál es el objeto de estudio de la ciencia económica? El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. Otra definición puede ser: La ciencia

  • Economía - Costos de Oportunidad y Frontera de Posibilidades de Producción

    Economía - Costos de Oportunidad y Frontera de Posibilidades de Producción

    anguianorCostos de Oportunidad y Frontera de Posibilidades de Producción Ejercicios 1.- Por promoción, un casino te regala un cupón de $100 para jugar a uno de los dos siguientes juegos: ruleta con una ganancia esperada de $80 o máquinas tragamonedas con una ganancia esperada de $84. ¿Cuál es el costo

  • Economia - Generalidades de macroeconomía

    Economia - Generalidades de macroeconomía

    dayistAsignatura: Fundamentos de economía Generalidades de macroeconomía Presenta Mabel Rodríguez Torres ID 493635 Sindy Dayana Timaran Corredor ID 439436 Docente Maribeth Rivera Mora NRC 2645 Colombia Ciudad Bogotá D .C. Octubre, 02 de 2015 Generalidades de macroeconomía-cuestionario 1. Cuáles son los objetivos de la Macroeconomía Producción (producto): el objetivo último

  • Economia - Mision de empresa

    Economia - Mision de empresa

    eeduaardoo1515C:\Users\eduardo cardenas\Desktop\pagina web\PRACTICA HTML\proyecto.png ________________ Misión Somos una empresa que ofrece soluciones Tecnológicas innovadoras, adaptables a las necesidades de nuestros clientes en México, fomentando su desarrollo y crecimiento, mediante un equipo de Profesionales en tecnologías de información altamente Competitivo en sistemas operativos. C:\Users\eduardo cardenas\Desktop\pagina web\PRACTICA HTML\obj.jpg ________________ Visión En México

  • Economia - Oferta De Dinero

    lalaverdoiaOferta de dinero- oferta monetaria En macroeconomía se entiende por Oferta de dinero o Masa monetaria la cantidad de dinero disponible en una economía para comprar bienes, servicios y títulos de ahorro, en un momento determinado. La oferta monetaria es determinada de manera conjunta por el sistema bancario privado y

  • Economía - Producto interno bruto y bienestar aparente.

    Economía - Producto interno bruto y bienestar aparente.

    portafolio123Producto interno bruto y bienestar aparente. (…) los productos básicos son meramente medios para el bienestar y no reflejan la naturaleza de las vidas que las personas involucradas pueden dirigir. Amartya Sen (1989:53) Primero empezamos haciendo un comentario que lo correcto es “Producto Interno Bruto” (PIB) y no como se

  • Economia - Sintesis.

    Economia - Sintesis.

    DiegoGamba160Inicialmente se persiguen tres propósitos fundamentales, en primer lugar, examinar las fuentes principales del proyecto Neoliberal, enfocándose en su dimensión doctrinaria económica, en seguida se busca aclarar el proceso de fortalecimiento a nivel internacional, especialmente en América Latina, y por ultimo analizar aspectos de las transformaciones estructurales que pretenden el

  • Economía -Administración.

    omartogueEconomía -Administración. Introducción a la administración y antecedentes históricos. Antecedentes históricos de la administración. − Civilización antigua. − Influencia de los filósofos. − Influencia de la iglesia católica − Influencia de los ejércitos. Origen de la Administración. La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad. El

  • ECONOMIA .

    SbanderboyECONOMÍA Del griego oikonomía (de oikos, casa, hogar, y nomos, administración), el término economía se ha utilizado originariamente para referirse a la recta administración de la casa o hacienda familiar. Muchas han sido las definiciones de economía vertidas a lo largo del tiempo. La definición que cuenta hoy día con

  • Economia .

    flopita2014Existen 3 tipos de partidos políticos:  Los partidos de notables: la actividad de los primeros partidos políticos se veía limitada a actuar en el Parlamento, (por eso eran conocidos como “partidos parlamentarios”, que estaban integrados por “notables”), en donde se armaban los programas electorales y decidían quiénes serían los