ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 238.051 - 238.125 de 497.262

  • Hominidae

    rocellyHominidae Para otros usos de este término, véase Homínido. Commons-emblem-notice.svg Homínidos Rango temporal: Mioceno Medio (Serravalliense) - Reciente PreЄЄOSDCPTJKPgN Gorilla gorilla gorilla12.jpg Gorilla gorilla Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Primates Suborden: Haplorrhini Infraorden: Simiiformes Parvorden: Catarrhini Superfamilia: Hominoidea Familia: Hominidae Gray, 1825 Shoshani; Groves et. al.,

  • Hominidos

    HelenajuarezHominidos Diversas fueron las especies que unieron al hombre actual con los primeros homínidos. Las especies que representaron verdaderos saltos evolutivos, es decir, verdaderos momentos de cambio, fueron las siguientes: Australopithecus: ("monos del sur") fue el primer homínido bípedo (caminaba en dos patas y podía correr en terreno llano). Poseía

  • Hominidos

    flooantunezHominidos: se halla elser humano y sus parientes cercanos, orangutanes, gorilas, chimpancés ybonobos.1 Como se sabe la clasificación Reino reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes, animal, fungi, monera, etc Especie Grupo de organismos que

  • Hominidos

    EylynHomínidos fósiles Los homínidos fósiles se consideran antepasados de la especie actual pertenecen a dos géneros: Homo y Australopithecus. 1. Australopithecus Es el homínido más antiguo que se conoce. Quiere decir "simio sudafricano" y se estima su antigüedad hasta en 4 millones de años. En 1925, el paleontólogo Raymond Dart

  • Hominidos

    dannichavira2.1.- Proceso de hominización El ser humano actual es el resultado de un largo proceso evolutivo que se conoce con el nombre de proceso de hominización. El proceso de hominización es la progresiva adquisición de las características que acabaron diferenciando a los homínidos del resto de primates (monos). ¿Cuáles son

  • Homínidos De La Historia Humana

    lucy.luAustralopitecos Los australopitecos ("monos del sur") fue el primer homínido bípedo (caminaba en dos patas y podía correr en terreno llano) vivían en las zonas tropicales de África, alimentándose de frutas y hojas en las épocas desfavorables no hacían ascos a semillas, raíces, tubérculos o cortezas pues poseía mandíbulas poderosas

  • Homínidos del Pleistoceno temprano

    Homínidos del Pleistoceno temprano

    Wilber Franz Toledo MamaniHomínidos del Pleistoceno temprano La clásica hipótesis de la evolución de los homínidos los sitúa en un contexto de gran aridez y de hábitats abiertos en Sudáfrica que impulsó un ‘paquete’ de características como el aumento del consumo de carne, la ampliación de cerebro, movilidad a larga distancia y una

  • Hominidos Y Primates fósiles

    ContrerasErnestoPrimates Fósiles La diversificación de los placentados dio lugar al orden de los primates, dentro del cual evoluciono la especie humana. Una teoría indica que los primates descienden de mamíferos insectívoros arborícolas, cuyo hábitat favoreció el desarrollo de ciertas características relacionadas con el desplazamiento rápido y ágil por las ramas

  • Hominidos. Australopithecus

    Hominidos. Australopithecus

    benthelurkAustralopithecus: * Marcha bípeda * Brazos largos para subir arboles fácilmente * Pequeña estatura 1.10m – 1.40m * Bajo peso. * Aspecto y comportamiento simiesco. * Capacidad craneana 500 cc A.Africanus. Género Homo: El género Homo habito el continente africano hace más de 2 millones de anos. Estos eran mamíferos,

  • Homininos

    Homininos

    Andr3ss16¿ Que son los homininos? Son una sub familia de primates de la familia de homínidos. La sub familia de los homininos se clasifica en: Gorillini y Hominini. Solo incluye a los hominidae bipedos ¿ Que son los homínidos? Son una sub familia de primates hominoideos que incluyen 4 generos

  • Hominizacion

    nanus85HOMINIZACION Muchos de los datos relativos al origen y desarrollo del hombre son todavía desconocidos, pero nadie puede poner en duda que el hombre tiene origen en antepasado de organización inferior, si bien el proceso evolutivo que condujo desde los primates antropomorfos (con forma humana) a la aparición de los

  • Hominización

    pokinadcha¿De que otra forma se le llama al proceso hominización? PROCESO EVOLUTIVO. ¿Cómo se dio proceso de hominización? Hay dos grandes teorías: • El proceso de hominización es una transformación progresiva y lenta. • El proceso de hominización es un cambio brusco y rápido, un salto. Austrolopitecus El homínido más

  • Hominizacion

    EmelinQuevedoLa ciencia de la evolución La evolución de los seres humanos Por Ardea Skybreak Con toda seguridad en los próximos años se descubrirán muchas cosas que detallarán la compleja historia de la evolución homínida, pero la trayectoria general se puede resumir de la siguiente manera: Todos los seres humanos que

  • Hominizacion

    xaysExplica que los monos antropomorfos se fueron acostumbrando a prescindir de las manos para caminar y empezaron a adoptar más una posición erecta. Fue el paso decisivo para la transformación del mono al hombre. Las funciones para las que nuestros antepasados fueron adaptando poco a poco sus manos durante los

  • Hominización y conceptos clave para entender nuestra especie

    Hominización y conceptos clave para entender nuestra especie

    CallahamMannHace más de dos millones de años emerge el género Homo, para el momento en el cual muchos de los anteriores géneros como lo fueron el Ardiphitecus, Australopithecus y otros ya habían desaparecido a nuestra llegada. Este fue el resultado de un extenso periodo de siete millones de años de

  • Homo Altruitus

    perrito73181. HOMO EGOISTUS - ALTRUISTUS HOMO. Buenas noches compañeras, Antes de comenz ar una caracteriza r las Diferentes forma s del comportamie nto del homo es Decir el hombre es TODO un, encerrando un hombre y Mujeres en this definition o Concepto, PODEMOS Decir Que el hombre de Como tal

  • Homo Antecessor

    zzxxzzcczxzczxcLa definición de esta especie es fruto de los más de ochenta restos hallados desde 1994 en el nivel TD6 del yacimiento de Gran Dolina en la Sierra de Atapuerca, y que datan de hace 850 000 a 750 000 años, según mediciones paleomagnéticas.2 De acuerdo con sus descubridores, entre

  • HOMO ECONOMICUS

    jonnarthTODO EL MUNDO BUSCA la felicidad, «hasta aquel que está a punto de ahorcarse», decía Pascal. El mundo moderno pue- de definirse casi por la idea de que el objetivo de la humani- dad es la felicidad en esta tierra. A escala de los siglos, pare- ce que se ha

  • Homo Erectus

    EstebandaOtro nombres: Pitecanthropus erectus, Pitecanthropus pekinensis o Pintecanthropo de Java. Su nombre se le otorgó por ser el primer espécimen del cual se podía inferir que caminaba erguido, en el año 1892. Hallazgos posteriores hacen retroceder este modo de locomoción al Australopithecus afarensis, de 3.750.000 años. La tradición hizo que

  • Homo Erectus

    andreamichisCraneo Homo erectus : Se conoce que su cerebro era de gran tamaño, desde 800 a 900 cm cúbicos, incluso llegando hasta 1100. Los dientes incisivos eran planos y anchos, por lo que se ha interpretado el hecho de que masticaban de forma diferente. Los dientes molares eran grandes y

  • Homo Ergaster

    jjxnakerHOMO ERGASTER (1.8 – 1.5 M.A.) Homo Ergaster vivió en un contexto climático de crisis árida que se extendió cien mil años. Se le halla en un entorno de sabana menos arbolada y más abierta. Se le considera el verdadero iniciador de la Humanidad. Cuenta con una visera supraorbital (la

  • Homo Habilis

    BupsHomo Habilis REALIDO POR: ANTONIO JESÚS RAMÍREZ RAMÍREZ CURSO: 1º Bach. A FECHA: 27-11-2013 ASIGNATURA: CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO ÍNDICE 1.- Introducción. 2.- Características físicas principales. 3.- Principales herramientas. 4.- Principales yacimientos y restos fósiles. 5.- Bibliografía. 1.- INTRODUCCIÓN Homo habilis es un homínido extinto que vivió en África desde

  • Homo Heidelbergensis

    MarianaFort14REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA FÍSICA ASIGNATURA: EVOLUCIÓN DE LOS HOMÍNIDOS HOMO HEIDELBERGENSIS El conocimiento de los orígenes del ser humano ha seguido un curso paralelo a la historia de los descubrimientos de homínidos fósiles,

  • Homo luzonensis

    Homo luzonensis

    FR4NC1SC044Resumen: Un tercer metatarsiano de homininos descubierto en 2007 en la cueva del Callao (norte de Luzón, Filipinas) y que data de hace 67 mil años, proporcionó la evidencia directa más temprana de una presencia humana en Filipinas. El análisis de este hueso del pie sugirió que pertenecía al género

  • HOMO NEANDERTAL BREVE

    misifuchiHOMO SAPIENS NEANDERTALENSIS Nombre: Homo Sapiens Neandertalensis Periodo de existencia: desde hace 230 mil hasta 29 mil años atrás. Características físicas : Sus características definidoras, a partir de los huesos fósiles descubiertos hasta ahora son: esqueleto robusto, pelvis ancha, extremidades cortas y robustas, tórax en barril, arcos supraorbitarios resaltados, frente

  • Homo Sapiens

    EstherCAEl ser humano constituye desde el punto de vista biológico una especie animal bajo la denominación científica de Homo sapiens (del latín Homo=hombre, sapiens=sabio) y pertenece a la familia Hominidae. Es también llamado genéricamente como el hombre o los hombres, aunque ese término es ambiguo pues se usa mayormente para

  • Homo Sapiens

    cs1641Homo sapiens Se originó en algún lugar de África hace alrededor de 150.000 años. La especie se expandió relativamente lento, llegando a Australia hace 40.000 años. En Europa, la especie parece haber entrado más lentamente, entre 40.000 y 35.000 años, por la península ibérica y por el este. Las herramientas

  • Homo Sapiens

    Homo sapiens. El homo sapiens es un ser social, está generado en un conglomerado histórico el cual se transforma de modo ininterrumpido, transformando la naturaleza y sus derivados a partir del trabajo, del desarrollo de múltiples herramientas e inclusive portando una estructura compleja como es el lenguaje habiendo propiciado diferentes

  • Homo Sapiens

    fukcenciaLos seres humanos son, desde el punto de vista biológico, individuos pertenecientes a una especie animal, y reciben la denominación científica de Homo sapiens (del latín «homo», «hombre», y «sapiens», «sabio») y pertenecen a la familia Hominidae (homínidos). También son conocidos bajo la denominación genérica de "hombres", aunque ese término

  • Homo sapiens

    MarcelllClasificación: El Homo sapiens está caracterizado, desde el punto de vista taxonómico, como un animal (reino Animal), dotado de una espina dorsal (filo de los Cordados), segmentada (subfilo Vertebrados); la madre da de mamar a sus crías (clase de los Mamíferos), cuya gestación se realiza en el útero dentro de

  • Homo Sapiens

    Lizeth07Homo sapiens Para el documental, véase Homo sapiens (documental). Para otros usos de los términos "humano/a(s)" y "Ser humano", véase Humano (desambiguación). Para el género humano, véase Homo (género). Para otros usos del término "Hombre", véase Hombre. Homo sapiens Rango temporal: 0,195 Ma-Holoceno PreЄЄOSDCPTJKPgN ↓ Pleistoceno - Reciente Imagen de

  • Homo Sapiens

    pipa1029El proceso de evolución fue muy extenso y lleno de cambios sorprendentes, considera que el ser humano proviene de los primates y debido a los cambios climáticos evolucionó Este proceso comenzó cuando los continentes como África se dividió los primates que sobrevivieron no caminaban en 2 piernas, les costó mucho

  • Homo Sapiens

    chincolcomaEl Homo sapiens sapiens es una subespecie del Homo sapiens, la única que aún sobrevive de todo el género Homo y de los homínidos. También llamado hombre de Cro-Magnon, el antecedente directo del hombre actual. Homo sapiens sapiens significa “hombre que piensa”. El Homo sapiens sapiens es una subespecie de

  • Homo Sapiens

    IvonneGuerrero1. HOMOSAPIENS Homo sapiens: de este modo clasificaba Línneo a la especie humana en su Sistema de la Naturaleza, de 1758. Fisiológicamente, el homo sapiensno posee nada que lo haga único entre los primates (el género al que perte- nece la especie de la raza humana). Lo que hace único

  • Homo Sapiens

    jabimeLa adopción de un sistema de nomenclatura basado en dos nombres se debe al naturalista y médico sueco Carlos Linneo(en latín, Carolus Linnaeus, 1707-1778) quien intentó describir la totalidad del mundo natural conocido dándole a "cada especie" un nombre compuesto de dos partes. Sin embargo, la nomenclatura binominal existió antes

  • Homo Sapiens

    milagroschoqueHomo Sapiens Sapiens Introducción El ser humano no empezó a existir en el planeta tal cual como lo conocemos ahora, al igual que las demás especies empezó como solo un microorganismo, que al pasar de los siglos ha ido evolucionando y desarrollándose durante varias generaciones para poder adaptarse a su

  • Homo Sapiens (Hombre Actual)

    hilla1234- Homo Sapiens (Hombre Actual) Articulo Principal: Homo Sapiens El Homo Sapiens surgió alrededor del año 40 o00 a.c. Los primeros espécimenes estudiados fueron descubiertos en la cueva de Cromagnon (Hombre de Cromagnon), en una localidad al Sur de Francia. El Homo Sapiens era más altos que los Neanderthalensis y

  • Homo Sapiens Las Habilidades Lingüísticas De Los Neandertales

    ntial¿Tenían los primeros Homo sapiens las habilidades lingüísticas de los Neandertales? No hubo una separación total entre los primeros hombres y los neandertales. El hallazgo de evidencia genética ha demostrado que el cruce entre ambos no solo fue viable, sino -probablemente- común. El doctor Antoni Gomila investigó uno de los

  • Homo Sapiens Sapiens

    claudit4Introducción En el siguiente informe se conocerá al Homo Sapiens Sapiens, la única especie sobreviviente de los Homínidos y de la cuál el hombre forma parte. “Homo Sapiens Sapiens” significa: hombre que piensa, este nombre se debe a sus comportamientos y su capacidad de utilizar la mente en su vida

  • Homo Sapiens Sapiens

    maria23666Introducción En el siguiente informe se conocerá al Homo Sapiens Sapiens, la única especie sobreviviente de los Homínidos y de la cuál el hombre forma parte. “Homo Sapiens Sapiens” significa: hombre que piensa, este nombre se debe a sus comportamientos y su capacidad de utilizar la mente en su vida

  • Homo sapiens sapiens

    RodrigoPara el documental, véase Homo sapiens (documental). Para otros usos de los términos "humano/a(s)" y "Ser humano", véase Humano (desambiguación). Para el género humano, véase Homo (género). Para otros usos del término "Hombre", véase Hombre. Para otros usos del término "Humanidad", véase Humanidad (desambiguación). Commons-emblem-notice.svg Homo sapiens Rango temporal: 0,195

  • Homo Videns

    lilocarmenANALISIS DE HOMO VIDENS 1. ANÁLISIS Y EJE TEMÁTICO Según el autor, Giovanni Sartori sostiene que el mundo está condensado sólo en el hecho de ver en un mundo estúpido. La especia humana solamente es la especie que mira pero que no piensa, que ve pero que no entiende. Para

  • Homo Videns

    dr_pechuHomo videns. La sociedad teledirigida Giovanni Sartori La política vídeo-plasmada El último aspecto de la vídeo-política que trataremos aquí es que la televisión favorece -voluntaria o involuntariamente- la emotivización de la política, es decir, una política dirigida y reducida a episodios emocionales. He explicado ya que lo hace contando una

  • Homo Videns

    pamelitazamoraEl homo videns nos da a conocer el actual predominio de lo visible sobre la inteligencia. Contempla como la revolución de la tecnología está transformando al “homo sapiens” en un “homo videns” y se basa principalmente en la influencia de la televisión, siguiendo con el internet y las tecnologías multimedia

  • Homo Videns

    Homo Videns

    CasolveraHistoria del Colegio de Ciencias y Humanidades | Colegio de Ciencias y Humanidades unam-escudo-azul - Centro de Ciencias de la Atmósfera UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE ALUMNA: OLVERA MARTÍNEZ CASANDRA TALLER DE COMUNICACIÓN II HOMO VIDENS Giovanni Sartori GRUPO: 605 PREFACIO Tele-ver es

  • Homo videns. En 1758 Línneo clasificaba a la especie humana como Homo sapiens en su sistema de naturaleza

    Homo videns. En 1758 Línneo clasificaba a la especie humana como Homo sapiens en su sistema de naturaleza

    Angel VillalbaAngel Daniel Villalba Cruz 06/09/2016 1-G Homo Videns En 1758 Línneo clasificaba a la especie humana como Homo sapiens en su sistema de naturaleza, además fisiológicamente el homo sapiens no posee nada que lo haga único entre los primates que es el género al que pertenece la raza humana, lo

  • HOmoastosis

    svu_106Por otro lado (aunque siempre refiriéndonos a la homeostasis como la capacidad para obtener un equilibrio), desde la Psicología, podemos definir a la homeostasis como una autorregulación de los fenómenos psíquicos (por medio de la conducta), con la finalidad de adaptarse a distintas situaciones, y de esta forma, conservar el

  • Homocedasticidad

    daniamandaComo sabemos, entre los supuestos importantes de un modelo de regresión lineal es la Homocedasticidad, la cual indica que la varianza de cada error es un número constante el cual se simboliza por σ2. Pero como hemos estudiado el cumplimiento de este supuesto no es muy común, por lo que

  • Homocedasticidad Prueba Bartlett

    Homocedasticidad Prueba Bartlett

    Edgar ArellanoHomoscedasticidad Hablamos de homocedasticidad si el error cometido por el modelo, con dos o más muestras, tiene siempre la misma varianza. El no cumplimiento de esta propiedad puede conllevar a que las conclusiones que se extraigan del modelo sean falsas. Las dos pruebas más usadas para verificar la homoscedasticidad de

  • Homocigoto, Heterocigoto, Primcios Mendelianos Entre Otros.

    luisfer25Homocigoto. Un organismo es homocigótico respecto a un gen cuando los dos alelos codifican la misma información para un carácter, por ejemplo color de la flor en la arvejilla. Para nombrarlos se utilizan letras mayúsculas y minúsculas; así se dice que AA es Homocigota Dominante y aa es Homocigota Recesivo.

  • HOMOCISTEÍNA, VITAMINAS Y MASA ÓSEA

    HOMOCISTEÍNA, VITAMINAS Y MASA ÓSEA

    blanca_gtzHOMOCISTEÍNA, VITAMINAS Y MASA ÓSEA Introducción La osteoporosis es una enfermedad sistémica esquelética que se caracteriza por una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura de los huesos, lo que supone un aumento de la fragilidad de los huesos y del riesgo de sufrir fracturas. Esta

  • Homocromatosis

    lalag9Patología Clínica Dra. Sandra Franco Caso clínico Rafael (Hemocromatosis) Rafael Antecedentes personales patológicos Niega antecedentes de arritimias en la familia, muerte súbita, cardiopatías dilatadas o hipertróficas, sincope o lipotimias. Alimentación alta en carbohidratos y lípidos. Tabaquismo positivo (1-2 cigarros por semana), alcoholismo ocasional, toxicomanías negadas. Infección por estreptococos a los

  • Homoeostasis Y Variables

    diegoyweasColegio Excelsior Biología HOMEOSTASIS Y REGULACIÓN CORPORAL Diego Aguirre Bastián Campos Erick Castillo Ignacio Contreras Mauricio Santibáñez Sebastián Sepúlveda 3ºMedio B Índice - Introducción - Desarrollo -Materiales -Procedimientos -Gráficos -Explicación - Conclusión -Interpretación -Síntesis Introducción El presente trabajo consiste en la toma de datos sacados de una situación empírica (trotes

  • Homoerectus

    monicacamargo1. HOMO ERECTUS HABILIDADES Las herramientas aparecen en África hace unos 1.6 millones de años, las encontraron en Asia, en cambio, Homo Erectus se asocia a herramientas más simples. Algunos Paleoantropólogos creen que la diferencia de tecnología de herramientas entre el este asiático y África aportan pruebas de las diferencias

  • HOMOESTASIS

    JONATHAN35En todas las personas opera un ciclo psicobiológico al que se le denomina "ciclo de autorregulación del organismo" (término acuñado por Kurt Goldstein, psiquiatra, en 1938). Este ciclo de autorregulación, es la manera a través de la cual el organismo interactúa con el ambiente. Este proceso, llamado también homeostasis, es

  • Homoestasis

    ElTu1Homeostasis, proceso por el cual un organismo mantiene las condiciones internas constantes necesarias para la vida. El concepto de homeostasis fue introducido por primera vez por el fisiólogo francés del siglo XIX Claude Bernard, quien subrayó que 'la estabilidad del medio interno es una condición de vida libre'. Para que

  • Homofobia

    101520Homofobia es el término difundido popularmente para referirse al odio irracional, prejuicio, aversión, rechazo y discriminación hacia los homosexuales. Sin embargo, cuando se habla de alguien que discrimina a los judíos no se lo cataloga de judeofóbico, sino de antisemita; si la discriminación es en razón de la pertenencia étnica

  • Homofobia

    Homofobia es el término coloquial para referirse a la incomodidad, aversión e incluso odio hacia la homosexualidad y los homosexuales, especialmente del sexo masculino. Su nombre científico aún está en discusión, y los expertos sugieren los siguientes términos como reemplazo: actitud negativa hacia la homosexualidad, consecuencias del heterosexismo, efectos del

  • Homofobia

    lenin1993Homofobia es el término que se ha destinado para describir el rechazo, miedo, repudio, prejuicio o discriminación hacia mujeres u hombres que se reconocen a sí mismos como homosexuales. De todas formas, el uso cotidiano del vocablo incluye a las otras personas contempladas en la diversidad sexual, como ocurre con

  • Homofobia

    Any2508Pregunta: ¿Qué es la homofobia? Respuesta: La homofobia es el miedo, rechazo sistemático, aversión y odio hacia la homosexualidad y los homosexuales, hombres y mujeres por igual. También se aplica a los bisexuales y personas transgénero. Al igual que la xenofobia o el racismo, la homofobia es una manifestación arbitraria

  • Homogéneas propiedades coligativas

    paulacandiaQuímica 1 Trabajo de investigación Mezclas Índice: 2.1mezclas Homogéneas propiedades coligativas 2.1.1 19 soluciones. Fenómeno de formación 2.1.2 20 coloide. Fenómeno de formación 2.2hetreogenea propiedades coligativas 2.2.1 21 emulsiones. Fenómeno de formación 2.2.2 22 suspensiones. Proceso: fenómenos de formación 2.3solubilidad saturación 2.3.1 23 efecto de la T (ley le Chatelliaer-disolución)

  • Homogeneización

    saraicHomogeneización: Objetivos: Determinar las características que presenta un producto como crema y leche que ha sido homogeneizado mediante un método. Indicar el índice de homogenización de la leche bronca. Resultados Reposo 48h % grasa Leche bronca sin homogenizar 1.35 Leche bronca homogenizada 1.45 Crema 2.0 Para el cálculo de Índice

  • Homogeneización

    AgabNORMA Oficial Mexicana NOM-155-SCFI-2012, Leche-Denominaciones, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba. Legislación Homogeneización La homogeneización es el método de ruptura de glóbulos grasos aplicando una fuerza de corte a una temperatura superior al punto de fusión de la grasa, para generar un mayor número de ellos de menor

  • Homogeneizacion y centrifugacion.

    Homogeneizacion y centrifugacion.

    marbella_pedrozaINTRODUCCION Gran parte de las investigaciones en bioquímica están enfocadas al estudio de moléculas implicadas en el desarrollo biológico de los seres vivos llamadas biomoléculas, por lo cual para estudiar de mejor manera estas biomoléculas es necesario tener métodos de separación que permitan su fácil estudio. Debido a la importancia

  • Homogeneizacion Y Centrigufacion

    LinkwaldoIntroducción Homogeneización y centrifugación La homogeneización de tejidos provoca una pérdida de los detalles morfológicos y bioquímicos. Esto puede no ser importante si la homogeneización se utiliza como etapa preliminar para el aislado de un compuesto de un determinado tejido. Sin embargo, si hay que estudiar procesos metabólicos, es preciso

  • Homogeneización, cromatografía y centrifugación

    Homogeneización, cromatografía y centrifugación

    Liliana OrtizINTRODUCCIÓN Las investigaciones bioquímicas estudian las sustancias que comprenden la materia de los organismos vivos, es decir biomoléculas.en está área se estudian a detalle una o todas las sustancias que participan en un sistema biológico.El tipo de moléculas que se analizan presentan ciertas propiedades que dificultan su estudio. Poseen características

  • Homogeneo

    david_ismoUno de los principales retos administrativos que Bob Iger enfrento fue el de reconstruir una de las empresas más fuertes en el mundo del entretenimiento, la cual había caído en un bache de crecimiento, esta era su principal tarea ya que Disney podía seguir perdiendo dinero y mercado. Otro reto

  • Homogéneos y heterogéneos de la mezcla

    hannelisseMezclas Homogéneas y heterogéneas Una mezcla es la unión física de dos o más sustancias en proporciones variables Se considera que una mezcla es homogénea cuando su composición y propiedades son uniformes y no caria en ninguna de sus partes. Por lo general, las mezclas homogéneas que se componen de

  • Homogenización De Tejidos

    Arellytha9501Se trata de romper las células o tejido con la ayuda de un émbolo rotatorio que se ajusta perfectamente a las gruesas paredes de un tubo de cristal especial, el homogeneizador. • Células anexas: primero se deben romper conexiones con otras células. • Células no anexas: pueden separarse teniendo en

  • HOMOGENIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LLUVIAS FALTANTES

    HOMOGENIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LLUVIAS FALTANTES

    Andres SierraTALLER N° 2 HOMOGENIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LLUVIAS FALTANTES REALIZADO POR: ANDRÉS FELIPE SIERRA HERRERA JUAN CAMILO CHINCHILLA BARAJAS BRAHYAN ANDRÉS GARCÍA JARAMILLO HAIRZON STYWERT CALDERÓN ALDANA PRESENTADO A: INGENIERO JOAQUÍN MORA PERALTA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - SEDE IBAGUÉ HIDROLOGÍA INGENIERÍA CIVIL OCTUBRE DE 2017 INTRODUCCION Las precipitaciones atmosféricas

  • Homogenizacion Y Centrifugacion

    milibonitamiamorObservaciones y resultados Tabla 1. Tipo de homogeneizador Comparación de los tres tipos de homogeneizador utilizados. Tabla 2. Utilizando el homogeneizador Potter: Relación de volumen de solución de homogeneización- volumen de tejido. Variable Observaciones de la pastilla Observaciones del sobrenadante 3mL - No es homogénea , sedimentada en dos capas,

  • HOMOLOGACION DE PROVEEDORES DE LA EMPRESA PACAYCITO

    HOMOLOGACION DE PROVEEDORES DE LA EMPRESA PACAYCITO

    fioshireCatolica HOMOLOGACION DE PROVEEDORES DE LA EMPRESA PACAYCITO 1. Marco Referencial Información de la empresa: PACAYCITO S.R.L. es una empresa dedicada a la fabricación de yogurt de diversos sabores ubicada en la comunidad de Majes, viene operando desde hace 15 años en el mercado regional ofreciendo productos de calidad a

  • Homologacion De Sentencias Mexico

    Evan000PROCESO DE EJECUCION Y RECONOCIMIENTO DE SENTENCIAS EXTRANJERAS 1.- EXHORTOS INTERNACIONALES O CARTAS ROGATORIAS. EL PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO Y EJECUCION DE SENTENCIAS EXTRANJERAS COMIENZA PR EL ENVIO DE EXHORTOS O CARTAS ROGATORIAS HECHONPOR EL TRIBUNAL DESTINATARIO EN MEXICO. LAS CARTAS ROGATORIAS O EXHORTOS DEBERAN DE CUMPLIR CON LA CONVENCION

  • Homología genética y del desarrollo en sesos amniota. Hacia conciliar las vistas radicales de evolución cerebral

    Homología genética y del desarrollo en sesos amniota. Hacia conciliar las vistas radicales de evolución cerebral

    Cristi AguiHomología genética y del desarrollo en sesos amniota. Hacia conciliar las vistas radicales de evolución cerebral Francisco Aboitiz Resumen El neocórtex de seis capas es a la vez un único y un carácter universal de los mamíferos. Históricamente, una preocupación importante ha sido para determinar sus orígenes filogenéticos mediante el

  • Homologia Y Analogia

    Kevin501Homología (biología) En el estudio comparativo de los seres vivos, la homología es la relación que existe entre dos partes orgánicas diferentes cuando sus determinantes genéticos tienen el mismo origen evolutivo. Hay homología entre órganos determinados de dos especies diferentes, cuando ambos derivan del órgano correspondiente de su antepasado común,