ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 238.126 - 238.200 de 497.143

  • Huella ecologica- Numero de planetas necesarios si la población mundial llevase una media de consumo como la mía.

    Huella ecologica- Numero de planetas necesarios si la población mundial llevase una media de consumo como la mía.

    LayansiAna Yansi Méndez Cano Pedagogía 801 HUELLA ECOLÓGICA PUNTUACIÓN 495 Numero de planetas necesarios si la población mundial llevase una media de consumo como la mía. Tres planetas REFLEXIÓN: De acuerdo a las preguntas que vienen en el cuestionario para la realización de mi huella ecológica y la forma en

  • Huella Ecologica.

    Huella Ecologica.

    Anaily20República Bolivariana de Venezuela asas LUZ23 Universidad del Zulia Facultad Experimental De Ciencias Carrera: Biología Materia: Ecología Integrante: Br. Parra, María. C.I: 24.361.836 Maracaibo, 04 de Mayo del 2015. DATOS: AÑO Huella Ecológica del consumo per cápita Biocapacidad per cápita Huella Ecológica Total (gha) Biocapacidad Total (gha) 1961 2,4 3,2

  • HUELLA ECOLÓGICA.

    jqgcHUELLA ECOLÓGICA Día (15/02/17) actividades H2O Baño (20L), Lavado ciclo completo (108L), lavado de trastes (15 L), aseo de la casa (5 L), otros (20L) Total:168L CO2 20 minutos caminando, uso del transporte público (metro 2 veces, tren ligero 2 veces), estufa 40 min Electricidad 4 focos (2 hrs encendidos)

  • Huella Ecologica. Acciones que reducen el impacto

    Huella Ecologica. Acciones que reducen el impacto

    Brian FuentesHuella Ecológica La huella ecológica resulta ser el indicador que expresa el área de territorio ecológicamente productivo, pastos, bosques, cultivos, que se necesita para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población. Es decir, es un indicador que facilita la medición del impacto que tiene

  • Huella Ecologico

    daniela12144Todas las actividades humanas consumen recursos naturales como espacio, energía, agua, suelo, aire, plantas y animales y producen desechos y hacen uso de servicios ambientales, como la capacidad de autopurificación del agua o la de polinización natural de las plantas. En las últimas décadas el consumo desaforado e innecesario de

  • Huella Genética

    ninis.nanisHuella Genética La huella genética (también llamada prueba de ADN o análisis de ADN) es una técnica que se utiliza para distinguir entre los individuos de una misma especie utilizando muestras de su ADN. Su invención se debe el doctor Alec Jeffreys, de la Universidad de Leicester, quien dio a

  • Huella genética

    Huella genética

    Alma LavinHUELLA GENÉTICA Domínguez Martínez Luis Daniel1, Lavín Maya Alma Yuridia1, Solorzano Moreno Zuriday Guadalupe1. 1 Departamento de ingeniería química y bioquímica, Calzada Tecnológico No. 27, C.P. 62780, Zacatepec de Hidalgo, Morelos. A.P. 45, zury_solorzano02@hotmail.com. RESUMEN El ADN es el componente fundamental de los cromosomas que contiene la información hereditaria que

  • HUELLA HIDRAULICA

    HUELLA HIDRAULICA

    ARNOLD ALONSO MORENO CORTESASESORÍA Y CAPACITACION EN RECOLECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDO A FAMILIAS DEL BARRIO VILLA CAROLAY COMUNA 5, DEL MUNICIPIO DE TUMACO MARINEZ LANDAZURI YARA YURANI (2019) INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA , COORPORACION AUTONOMA DEL CAUCA. RESUMEN Con este proyecto se pretende brindar asesoría y capacitación en recolección y clasificación

  • Huella Hidrica

    rosaiselachavezHUELLA HIDRICA La Huella Ecológica: ¿Cuánto necesitas para vivir y cuánto usas? Todos los seres humanos y las plantas y animales del planeta requieren de alimento, energía y agua para crecer y vivir. En el caso del hombre, la cantidad de recursos que utiliza depende de su estilo de vida.

  • Huella Hidríca

    Eri100Huella Hídrica ¿Qué es? A diario con cada una de las cosas cotidianas, el uso del agua es indispensable para las labores domésticas, la higiene, para beber, asearnos, cocinar, lavar, entre otras cosas. Pero proporcionalmente se utiliza todavía más agua en los sectores de actividad como: agroalimentario, papelero, textil, etc.

  • Huella Hidrica

    suankonoirINTRODUCCIÓN El agua en nuestro planeta es sinónimo de vida. Nuestro cuerpo está compuesto mayormente por agua; sin ella probablemente no viviríamos más de una semana. Además, para casi todos los fines humanos necesitamos agua dulce: no sólo para alimentación, higiene y quehaceres domésticos, sino también para la producción de

  • Huella Hidrica

    kydaly¿Qué es la huella hídrica? La huella hídrica es un indicador de toda el agua que utilizamos en nuestra vida diaria; para producir nuestra comida, en procesos industriales y generación de energía, así como la que ensuciamos y contaminamos a través de esos mismos procesos. Posiblemente nunca nos hemos preguntado

  • HUELLA HÍDRICA

    HUELLA HÍDRICA

    rorrox1997Huella Hídrica * La escasez del agua lleva a tomar y crear nuevas medidas que permitan su uso y control adecuado. * En México se estima que no existirá escasez de agua hasta el año 2025, desde entonces se han desarrollado modelos y estudios sobre el cuidado del agua. *

  • Huella hidrica

    Huella hidrica

    hernankillua110Huella hídrica La huella hídrica es un indicador medioambiental que define el volumen total de agua dulce utilizado para producir los bienes y servicios que habitualmente consumimos. Es una variable necesaria que nos dice el agua que nos cuesta fabricar un producto. es un indicador del uso de agua dulce

  • Huella hidrica

    Huella hidrica

    tiffany1912Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco Curso: Ingeniería Sanitaria y Ambiental GRUPO: 3CM6 Huella hídrica Profesor: Gabriela Saldaña Bravo Alumno: ALCANTARA SALDIVAR TIFFANY K. Boleta: 2022311193 Introducción La disponibilidad de agua en cantidad y condiciones suficientes tiene un impacto directo en la calidad de vida y el desarrollo

  • Huella Hídrica-Proyecto Final

    Huella Hídrica-Proyecto Final

    JuancerusoTECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA HUELLA HÍDRICA TECNOLOGÍA AGROAMBIENTAL SANEAMIENTO HÍDRICO HUELLA HÍDRICA ________________ Índice Índice de Figuras 2 Índice de Tablas 2 Resumen 3 Palabras Claves 3 Introducción 3 Desarrollo 3 Bibliografía 4 Anexos 5 Figuras 5 Tablas 7 ________________ Índice de Figuras Figura 1 - Exportaciones de agua virtual.(AgroDer, 2012)

  • HUELLAS DACTILARES

    lalionidasHUELLAS DACTILARES LOFOSCOPIA Lofoscopia proviene de Lofos (cresta, relieve, saliente, promontorio) y Skopia (observar), dos vocablo griegos. Etimológicamente es observación de crestas papilares. El término lo introdujo Santamaría para sustituir a los múltiples términos incorrectos que había hasta el momento. La Lofoscopia fue uno de los primeros campos de investigación

  • Huellas Dactilares

    dapameLas huellas dactilares son una característica propia de las personas, de tal forma que es posible identificar a cada una por sus huellas dactilares. Sin llegar a tal especificidad que requiere métodos sofisticados, es posible identificar el tipo de huella que tenemos cada uno de nosotros, ya que las huellas

  • HUELLAS DACTILARES

    redsolIMPRESIONES DACTILARES TIPOS FUNDAMENTALES (Sistema de Juan Vucetich Kovacevich) ARCO PRESILLA INTERNA PRESILLA EXTERNA VERTICILO Características de las huellas dactilares: Diferentes, Perennes, Inmutables y Clasificables ARCO: Es el dibujo o impresión que carece de ángulo o delta, por estar formado de simples curvas.  Angulo o Delta: angulitos o triángulos

  • Huellas Dactilares

    fernando.100HULLAS DACTILARES Las huellas dactilares son una característica propia de las personas, de tal forma que es posible identificar a cada una por sus huellas dactilares. Sin llegar a tal especificidad que requiere métodos sofisticados, es posible identificar el tipo de huella que tenemos cada uno de nosotros, ya que

  • Huellas Dactilares

    splashv8Las huellas dactilares constituyen una manera infalible de lograr una identificación personal. Otras características cambian, las huellas no. Los apéndices o puntas de los dedos tienen crestas diversificadas o variadas y la aplicación de este conocimiento al problema de la identificación personal. El reconocimiento por parte del hombre de la

  • Huellas dactilares de ADN

    Huellas dactilares de ADN

    carolinavs05Las huellas dactilares de ADN, uno de los grandes descubrimientos de finales del siglo XX, han revolucionado las investigaciones forenses. Esta revisión recapitula brevemente 30 años de progreso en el análisis de ADN forense que ayuda a condenar a los criminales, exonerar a los acusados equivocados e identificar a las

  • Huellas Dactilares Reporte

    AndreaLorena1997I. OBJETIVO.- marcar tus propias huellas digitales y encontrar tus patrones dactilares. Comparar el patrón dactilar de tus huellas con las huellas digitales de tus compañeros de clase. II. HIPOTESIS.- Cada persona tiene su propia forma de huellas digitales, éstas son diferentes a las de cualquier otra persona en el

  • Huellas Dactilatres

    19621988HUELLAS DACTILARES .Que es lo que queremos hacer? Visualizar facilmente nuestras huellas digitales impresas en papel. 26 100 experimentos sencillos de Física y Química Materiales: Mechero bunsen, cerillas y butano Capsula de porcelana Papel de filtro Yodo solido .Como lo haremos? En primer lugar, con un dedo limpio y seco,

  • Huellas Del Perro

    alrak2265Existe una gran variación en el tamaño y conformación de las huellas de perros debido a las diversas razas. La huella de un cánido es más alargada que la de un felino con los dos dedos del medio extendiéndose hacia adelante, con la punta de los dedos terminados en una

  • Huellas En La Escena Del Crimen

    olgalidianavarroLa palabra huella ha quedado acuñada en el lenguaje coloquial como la marca o señal dejada por los dedos de las manos. Con un mayor análisis y ante la vista de un perito o pesquisa experimentado, notaremos que dicha palabra va tomando otro alcance como: rastro, pista, indicio; además que

  • Huellas Y Manchas

    cab22Desarrollo:  ¿Qué es una huella? Es toda figura, señal o vestigio producido sobre una superficie por contacto sueva o violento con una región del cuerpo humano o con un objeto cualquiera, impregnando o no con sustancias colorantes orgánicas o inorgánicas.  Huellas por su forma de producirse. Por frotamiento,

  • HUEMUL

    ernaFICHA CIENTIFICA NOMBRE: Cristóbal Alejandro Guzmán Ocampo HUEMUL Nombre Científico: Hippocamelus Bisulcus, • CARACTERISTICAS: Tiene un pelaje que varía del pardo oscuro en verano a un amarillento invernal, denso y grueso; de grandes orejas y constante movilidad y de cuerpo robusto. En su cara presenta una mancha oscura en forma

  • Huemul: Peligro de extinción

    Huemul: Peligro de extinción

    Juan CastilloPontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Letras – College Ciencias Naturales y Matemáticas Desarrollo de habilidades comunicativas para estudiantes de College La clonación: solución a la reducción poblacional del huemul durante los últimos 10 años Sin duda, el huemul – también llamado “güemul”, voz aceptada por el diccionario de

  • Huerta comunitaria y orgánica

    Huerta comunitaria y orgánica

    loresaviTÍTULO DEL PROYECTO Huerta comunitaria y orgánica en Barrio Progreso INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL PROYECTO: Instituciones: Programa socio educativo: “ Patios Abiertos” Rotary Club Rojas INSTITUCIÓN QUE AVALA EL PROYECTO: Semillero del futuro Responsables del proyecto: Graciela Rossi Lorena Savi Julieta Chavez Alan Torres Poner quien será responsable/s desde Rotary

  • Huerta ecologica

    Huerta ecologica

    Yujosefinepruebas por yujosefine ________________ Huerta Ecológica Nombres: Jorge Burgos Francisca Muñoz Camila Tabilo Cyntia Torres Introducción: Al embargarnos en la incertidumbre de nuestro proyecto reciclable de aguas residuales para el riego de un huerto. AL observar nuestro alrededor de nuestras casas podemos observar que el agua muchas veces es mal

  • Huerta Organica

    Huerta Organica

    angelicaherreraHUERTA ORGANICA Por: I.F. Angélica Herrera Programa de Eco-Conciencia Fundación Casa de la Sabiduría “Agricultura Consciente Orgánica es la respuesta al abuso de la tierra y al abuso de la salud de nuestra era.” BAP, 2.009 Antes de empezar en este maravilloso mundo de la Agro conciencia, queremos agradecer al

  • Huerta Orgánica

    jesus_zapienManual de cultivos para la Huerta Orgánica Familiar 2 Producción editorial: Coordinación editorial: Ing. Agr. Janine Schonwald Autor:Ing. Agr. Enrique David Goites Referente Prohuerta INTA GOT Salado Norte - EEA Cuenca del Salado. Referente PNTER 3331 Agroecologia para la Inclusión Social del Centro Regional Bs. As. Sur (CERBAS). Fotografía: Pablo

  • Huerta Orgánica

    Illasta“Las semillas en tu vida” Responsables: Dra. Leticia Ponce De Leon García y M. en B. Claudia Barbosa Martínez El stand titulado “Las semillas en tu vida” tuvo como objetivo abrir un espacio en la Feria de Ciencias para introducir a los estudiantes de preescolar, primaria, media superior y licenciatura

  • Huerta Organica

    yanethsgHUERTA ORGÁNICA. Espacio de tierra en donde se realiza un cultivo de hortalizas, legumbres, plantas medicinales y árboles frutales. Reciben el nombre de “orgánicas” porque en estás se lleva a cabo un tipo de cultivo basado en el respeto de los procesos naturales de los alimentos que sembramos. En ésta

  • HUERTA ORGÁNICA “ DE LA ESCUELA A SU MESA”

    HUERTA ORGÁNICA “ DE LA ESCUELA A SU MESA”

    Bety OvejeroPROYECTO : HUERTA ORGÁNICA “ DE LA ESCUELA A SU MESA” GRADO: CUARTO III. RESPONSABLE: NORA OVEJERO. FUNDAMNETACIÓN: Este proyecto consiste en la realización con los alumnos de cuarto grado, con los cuales se pueden adquirir contenidos de distintas área, lo que permitirá un abordaje distinto de los aprendizajes a

  • HUERTAS CASERAS SUSTENTABLES PROYECTO

    HUERTAS CASERAS SUSTENTABLES PROYECTO

    MaFer HaroUNIDAD EDUCATIVA “SAN FRANCISCO JAVIER” HUERTAS CASERAS SUSTENTABLES PROYECTO Realizado: María Fernanda Orna Haro Puerto Napo, 1 de junio de 2020 RESUMEN La situación económica en los estudiantes, impide que un gran numero de personas acceder a productos necesarios para una supervivencia digna y saludable. Según el INEC se puede

  • Huertas Organicas

    luzdiaz1016Lapresente investigación titulada "Mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector Barrio Nuevo a través de los patios productivos como estrategia para disminuir la incineración de desechos sólidosde origen domésticos en el Municipio Turén Estado Portuguesa", tuvo como propósito conocer la realidad del referido sector, para proponer una

  • Huerto

    joseangelmt85CAPITULO I EL PROBLEMA La vegetación es importante porque nos da el oxígeno que respiramos. Nos da en algunos de sus diversos tipos los alimentos que necesitamos, pero en una sociedad que con el pasar de los años, lustros, décadas y centurias ha cambiado ese nivel de vida hacia el

  • Huerto

    maujazPero algo que hay que tener en cuenta desde el inicio, es que cuando vamos a instalar un huerto vertical en casa, es importante definir desde el inicio qué tipo de hortalizas, verduras o aromáticas vamos a cultivar. Esto será lo que nos haga decidirnos por un tipo de contenedores

  • HUERTO AGROECOLOGICO

    lualfrmtLA PLANIFICACION COMO HERRAMIENTA GERENCIAL La planificación es una de las tareas más importantes de la gerencia. Únicamente con una buena planificación es posible llevar a cabo las otras tareas gerenciales. Planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, sustentan sus actos no en corazonadas sino con

  • Huerto Casero

    3073637giseLa zanahoria Hacer un huerto casero es una buena alternativa si queremos cultivar nuestros propios alimentos orgánicos y así evitar aquellos alimentos que contengan pesticidas y otros químicos dañinos. Si estas pensando en tener un huerto casero, o simplemente ya tienes uno, te damos algunos consejos prácticos que te ayudarán

  • Huerto de manzanos, tercera estación

    Huerto de manzanos, tercera estación

    basvidalhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0e/Utalca.svg/250px-Utalca.svg.png Análisis FODA: Huerto de manzanos, tercera estación DOSAL HERMANOS Y CIA LTDA Integrantes: Constanza Catalán Daniela Mondaca Consuelo Parot Cristóbal Proboste Bastian Vidal Profesor: Jorge Retamales Fecha entrega: 27 noviembre del 2015 Objetivos * Observar en terreno el cultivo y producción de manzanas para el mercado de exportación. *

  • Huerto En Casa

    suseldyHUERTO EN CASA Cultivar en casa está al alcance de todos, sólo necesitamos tener claros algunos conceptos básicos y poco a poco ir aprendiendo de la experiencia. Entendemos el huerto en casa como un ejercicio de sostenibilidad, que nos convierte en ciudadanos más comprometidos con el medio ambiente y más

  • HUERTO ESCOLAR

    ELMIR¿Cómo construir un huerto escolar? Un huerto es un lugar donde se cultivan hortalizas, verduras y legumbres para consumir. Dependiendo qué y cuánto se cultiva, los huertos pueden ser pequeños, medianos o grandes. Y esto es una característica que hace que todos podamos tener nuestro propio huerto. Tanto en las

  • Huerto Escolar

    gabygaby_88El huerto Escolar. Un huerto es un espacio donde se siembran algunas plantas útiles. Si este espacio se encuentra en la escuela, se le llama huerto escolar. Todas las personas podemos ayudar a crear y cuidar el huerto escolar Son pequeños espacios de las instituciones educativas cuyo objetivo primordial es

  • Huerto Escolar

    erika2007El Huerto Escolar es una herramienta importante para la realización de actividades agrícolas en la Educación Inicial con respecto a la Educación Ambiental (EA), lo cual se aplica muy escasamente en los Centro de Educación Inicial (CEI) por ello es fundamental aplicar dicha herramienta desde el inicio de los estudios

  • Huerto Escolar

    ivanlove1128CAPITULO III Método En esta sección se exponen de forma precisa el tipo de datos que se requiere indagar para el logro de los objetivos de la investigación, así como la descripción de los distintos métodos y las técnicas que posibilitarán obtener la información necesaria Método de estudio La presente

  • Huerto Escolar

    ursulamartinezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. LICEO NACIONAL HUMBOLDT. CALABOZO ESTADO GUÁRICO. DESARROLLO DEL HUERTO ESCOLAR PROFESORA: INTEGRANTES: Anny González. Mary Carmen Vera # 03 Yorianny Mrtinez #10 Robelly Acosta #24 7mo “B” CALABOZO, MARZO 2014. INTRODUCCIÓN. Los huertos escolares son áreas cultivadas que se

  • HUERTO ESCOLAR

    LUPISVJ1985JUSTIFICACION: El huerto escolar es un excelente recurso para convertir los centros educativos en lugares que posibiliten a un alumnado experiencias acerca de su entorno natural y rural, entender las relaciones y dependencias que tenemos con él, y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental; experiencias

  • Huerto Escolar

    tareasfaciles1Durante una charla dictada este jueves en el Escuela Parmenia Díaz de la localidad, la secretaria de Educación, Lourdes Casadiego, explicó que la actividad es apoyada por el Instituto de Ciencia y Tecnología y busca reforzar los saberes científicos, tecnológicos y populares de las comunidades agrícolas y de los estudiantes.

  • Huerto Escolar

    ensayosbuenos123El Huerto Orgánico Escolar es un excelente recurso para convertir los centros educativos Calaboceños en lugares que posibiliten a un alumnado hábitos de cuidado para la salud, al producir alimentos sanos e incorporarlos en la dieta diaria haciendo énfasis en este caso, en la desnutrición y reducir la malnutrición y

  • Huerto Escolar

    ydienRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Nacional San Antonio Estado Táchira Septiembre de 2014 Introducción El huerto es un excelente recurso para convertir los centros educativos en lugares que posibiliten a un alumnado múltiples experiencias acerca de su entorno natural, entender las relaciones y

  • HUERTO ESCOLAR

    moritolight1. ¿En qué consiste crear un huerto escolar? Tres aptitudes para los huertos escolares «Sólo hay que saber tres cosas para manejar con éxito un huerto escolar: 1) Cómo motivar a la gente, 2) Cómo cultivar las plantas, y 3) A quién acudir para pedir ayuda.» Manejar un huerto escolar

  • Huerto escolar.

    Huerto escolar.

    Meris RosasHuerto escolar Justificación El interés y la curiosidad que mostraron los niños y niñas del grupo 1C por lo que sucedía en su entorno natural, en especial por las plantas y la alegría que manifestaban al sembrar las semillas, es lo que nos motivo como docentes a realizar el proyecto

  • Huerto escolar. Creando un espacio verde en el área de Bebederos de la cantina

    Huerto escolar. Creando un espacio verde en el área de Bebederos de la cantina

    leouzumakiRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N Luis Cárdenas Saavedra Asignatura: Biología Caracas – El Valle Año y sección: 5to ´´B´´ Creando un espacio verde en el área de Bebederos de la cantina Alumnos: Díaz Leonardo C.I 30.031.372 Peña Yeiber C.I 30.031.869 Garmendia Jesús C.I

  • Huerto Familiar

    ktrebolRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación y Deporte Colegio “Los Hijos de María Auxiliadora” Yaracal Estado Falcón Huerto Familiar Integrantes: Trébol Francisco Diego Barrios 3er Grado Docente: Liseth Miquilena Yaracal Abril de 2012 Presentación Los huertos familiares o escolares, en la actualidad son una forma de realizar proyectos a

  • HUERTO FAMILIAR AGROECOLOGICO COMO ALTERNATIVA SUSTENTABLE EN LA COMUNIDAD LOS OLIVOS

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Antonia Esteller” Nocturno Misión Sucre Lagunillas Estado Zulia Huerto Familiar Agroecológicos como alternativa sustentable en la comunidad “Los Olivos”. Tesina que se presenta como requisito para optar al título de Técnico Superior

  • Huerto Familiar Biointensivo

    leylaaaEl huerto familiar biointensivo Introducción al método de cultivo biointensivo, alternativa para cultivar más alimentos en poco espacio y mejorar el suelo El huerto familiar biointensivo Introducción al método de cultivo biointensivo, alternativa para cultivar más alimentos en poco espacio y mejorar el suelo El huerto familiar biointensivo Introducción al

  • HUERTO HIDROPÓNICO

    GR35PROYECTO COOPERATIVA ESCOLAR DE PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTO HIDROPÓNICO, EN LA I. E. N° 1227 – INDIRA GANDHI – LOS ANGELES - VITARTE. Lic. Daniel Alcides Herrera Flores 2006 PERFIL DEL PROYECTO I. INFORMACIÓN GENERAL 1. TÍTULO DEL PROYECTO: PROYECTO COOPERATIVA ESCOLAR DE PRODUCCIÓN DE HORTALIZASEN HUERTO HIDROPÓNICO, EN

  • Huerto Hidropònico

    Huerto Hidropònico

    ferguiarriola“Huerto Hidropónico” Justificación La Hidroponía es una Fábrica de Plantas. ¿Por qué?: Con la técnica hidropónica o cultivo sin suelo, se puede diseñar un proyecto de producción continua; que permite cuantificar el número de plantas de acuerdo al espacio disponible, la nutrición, la temperatura, el tiempo de siembra- cosecha, de

  • HUERTO MEDICINAL

    HUERTO MEDICINAL

    Nicolle Villalva CortezINFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN INTRAMURAL X DISTRITO 09D21 FECHA: 25/09/22 EXTRAMURAL UNIDAD OPERATIVA C.S ALFREDO BAQUERIZO MORENO TEMA: SOCIALIZACIONE DEL HUERTO MEDICINAL Y CICLO CORTO DEL C.S ALFREDO BAQUERIZO MORENO A LA COMUNIDAD SUBCOMPONENTE: HUERTO MEDICINAL COMPONENTE: Salud ambiental ANTECEDENTES: Para todos y todas es conocido que las prácticas,

  • Huerto Organico

    Javiier1995El día miércoles 24 de agosto del 2012 en la Unidad Educativa Freirestabile se llevó acabo la ejecución del proyecto del huerto en los “Senderos de la Armonía” en el mismo plantel Con la finalidad de dar a conocer el proceso de siembra y cosechas de plantas ornamentales y hortalizas

  • Huerto Órganico

    TROLLSECUREHuerto Orgánico Introducción Hoy en día los alimentos que consumimos diariamente se caracterizan principalmente por tener una preparación sencilla rápida y fácil, pero ¿Realmente que tan bueno pueden ser estos beneficios? Sí bien, productos como las hamburguesas, pizza, papas fritas y/o refrescos contienen un cierto grado de peligrosidad ya que

  • Huerto Urbano Este Tipo De Cultivo Procede En Los Albores De La Agricultura Durante La Revolución Neolítica De Las Prácticas De Siembra De Las Mujeres, Que Sembraban Semillas Alrededor De La Cueva O Vivienda Donde Vivían, Con Lo Cual Llegaron A Desar

    54747984Huerto urbano Este tipo de cultivo procede en los albores de la agricultura durante la Revolución neolítica de las prácticas de siembra de las mujeres, que sembraban semillas alrededor de la cueva o vivienda donde vivían, con lo cual llegaron a desarrollar e inventar un modo de economía más seguro,

  • Huerto Vertical

    jestareasMateriales para elaborar un Huerto Vertical.- 30 cms x 1.50 de largo de malla electrosoldada. 5 m de alambre recocido 6 botellas Pet de 2.5 lts. 30 cm de tabla de 2 cm de grosor 20 tornillos Composta Bolsas de semillas Prototipo de un Huerto Vertical.- 1. En el sistema

  • Huerto Vertical

    nalallySaber utilizar bien el elemento agua y tener buena disposición del mismo es fundamental para cultivar el huerto. El agua disuelve las sustancias nutritivas presentes en la tierra facilitando su absorción por las raíces. Además permite y estimula la proliferación de microorganismos y de las micorrizas que se encargan de

  • Huerto Vertical

    Neid¿QUE ES UN HUERTO VERTICAL? El Huerto o Jardín Vertical es un innovador sistema de jardineras modulares que nos permite el cultivo de plantas decorativas, aromáticas, especies y otros vegetales de pequeño tamaño en una estructura vertical, que se adapta a cualquier tipo de vivienda o en otros lugares donde

  • Huerto Vertical

    eyouy¿QUÉ VENTAJAS TIENE UN HUERTO VERTICAL? • Encaja en cualquier sitio • Puede ser utilizado una y otra vez • Hace que cultivar sea fácil • Mayor ahorro de agua • Mayor número de plantas por superficie • Su huerto en casa (huerto urbano) • Versatilidad: en su jardín, balcón,

  • Huerto Vertical

    stephani1601HUERTO VERTICAL Huerto vertical en botellas Para comenzar construyendo tu primer huerto vertical en botella, lo primero que debes hacer es recolectar botellas de plástico, lo importante es que las botellas que juntes sean todas del mismo tipo para que puedas encajar unas con otras. Luego debes decidir qué plantas

  • Huerto Vertical

    jamileth71¿Qué son huertos verticales urbanos? Los huertos urbanos son una manera sustentable y eficaz de producir nuestras propias plantas y vegetales de autoconsumo, ya sean éstas plantas medicinales, ornamentales, hortalizas, aromáticas o frutales. Es una forma ecológica y económica de producir alimentos más frescos y saludables, y un hobby que

  • Huerto Vertical

    joavLa huerta vertical permite cultivar una amplia gama de plantas que van desde las ornamentales, medicinales, aromáticas y hortalizas, hasta pequeños frutales, en espacios como balcones, terrazas, azoteas, patios cementados, o en cualquier lugar donde la tierra es de difícil acceso o difícil de manejar. Existen 3 características para que

  • HUERTO VERTICAL

    HUERTO VERTICAL

    oihfecglsebckjsb________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 HUERTO VERTICAL 3 CONCLUSIÓN 5 INTRODUCCIÓN La sustentabilidad es de gran importancia ya que es la total administración eficiente y racional de todos los recursos, de manera que sea posible mejorar el bienestar de la sociedad actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones

  • Huerto Vertical 2

    DianaRedaHoja de presentación Monografía “huerto vertical “ Nombre del alumno: Diana Guadalupe Reda Deara Materia: Biologia – Español Nombre del maestro: Abraham Francisco Sánchez Morales Grado: 1º Grupo: A Nombre de la escuela: Colegio Lafayette Indice Hoja 1 = hoja de prencentacion Hoja 2 = introduccion Hoja 3 = introduccion

  • HUERTO y alimentación saludable

    HUERTO y alimentación saludable

    Liza_curz“Somos lo que comemos”. Esta es una de las frases que mejor puede resumir la relación de nuestra salud con la alimentación, vivimos en una época donde el trabajo es más presente en nuestras vidas que ni siquiera nos tomamos el tiempo de producir nuestros propios alimentos, donde las empresas