Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 26.176 - 26.250 de 497.334
-
ANTROPOLOGIA VISUAL
pawiz96La Antropología visual es una herramienta de la Antropología social que se basa en imágenes animadas como instrumentos adecuados para la observación, descripción y análisis de la realidad humana. Es un complemento al trabajo etnográfico, distinto a otros como puede ser la descripción escrita. La antropología visual tiene tres tipos
-
ANTROPOLOGIA Y BIOTIPOLOGIA
Griss HtANTROPOLOGIA Y BIOTIPOLOGIA ANTROPOLOGIA FORENSE- Sub disciplina de la antropología física. Se divide en tres ramas importantes relacionadas con otras tantas ramas antropológicas que son Antropología Forense, Arqueología forense y Antropología Cultural Forense. DIFERENCIA ENTRE BIOTIPOLOGIA Y ANTROPOLOGIA.- BIOTIPOLOGIA. Estudia al individuo desde el punto de vista vital, tomando en
-
ANTROPOLOGÍA Y BIOTIPOLOGÍA: RECONOCIMIENTO DE MI ENTORNO Y SOCIEDAD
laooooUNIVERSIDAD HUMANI MUNDIAL CARRERA: LIC. EN CRIMINLOGÍA MATERIA: ANTROPOLOGÍA Y BIOTIPOLOGÍA MAESTRA: ABRIL VANIA ROMERO TEMA: RECONOCIMIENTO DE MI ENTORNO Y SOCIEDAD ALUMNA: MARICRUZ VILLEGAS CONTRERAS GRADO: 801 FECHA: 25-SEPTIEMBRE-2015 1 Nombre: María Stephany Camarillo Flores Localidad de origen: Irapuato, Gto. Comunidad Refugio de Munguia Ocupación: Estudiante y empleada Edad:
-
Antropologia Y Ciencias
carlosgokkyAntropología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La Antropología es el estudio holístico del Ser Humano. La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su
-
ANTROPOLOGÍA Y ECONOMÍA
TheCentoyo -CAPÍTULO II. ANTROPOLOGÍA Y ECONOMÍA ÍNDICE 1. Introducción del capítulo (Anna/ Paula) 2. El significado de lo “económico” (Anna/ Paula) 3. La emergencia histórica de la categoría económica 3.1. Aristóteles y los escolásticos (Anna/ Paula) 3.2. La fisiocracia y la economía política (Anna/ Paula) 3.3. La economía clásica (Miquel/ Vijay)
-
Antropología y enfermería
isabelachihuahuahttp://www.cuaed.unam.mx/ciencias_ambientales/img/UNAM_logo_II.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIASISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA ELABORÓ: ROSALBA CHIHUAHUA DE LACRUZ ASIGNATURA: ANTROPOLOGIA DEL CUIDADAO TEMA: Unidad. 2“Antropología y enfermería GRUPO: 9710 ASESOR: Armando Sánchez Reyes - - FECHA: 18-08-2019 MAPA CONCEPTUAL Resultado de imagen para antropologÃa del cuerpo
-
Antropología y enfermería . Antropología del Cuidado
Maritza Barrera OrtizINVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA EN ENFERMERÍA Unidad 2. Antropología y enfermería Antropología del Cuidado Universidad Nacional Autónoma De México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Sistema de Universidad y Educación a distancia Licenciatura en Enfermería Unidad 2 Antropología y enfermería Maritza Barrera Ortiz Claudia Garza Gonzalez 06 de diciembre de 2020 FECHA
-
Antropología y Ética
davismetalAntropología y Ética La antropología platónica está directamente relacionada con su ética y con su teoría política, por lo que antes de adentrarnos en ambas conviene enunciar algunas ideas esenciales relativas a la concepción del ser humano. Las características más importantes de la antropología platónica son: 1. Se trata, en
-
Antropología y genero
Daniel MárquezANTROPOLOGIA Y GÉNERO La antropología tiene como mayor objetivo descubrir, analizar y explicar la diferencia y similitudes de las culturas que distinguen unas sociedades de otras. En el siglo XIX con las teorías evolucionistas, han sido, como no podía ser de otra forma, VARONES. La antropología fue desde un principio
-
Antropología y la enfermería
soonnnchosyMedicamentos más usados en el servicio Nombre del medicamento dosis de presentación 1. Amikacina 500 mg/2 ml 2. Ampicilina 1 g/10 ml 3. Ampicilina + sulbactam 1.5 g/10 ml 4. Ambroxol 15 mg/2 ml 5. Clindamicina 600 mg/4 ml 6. Ceftriaxona 1 g/10 ml 7. Cefatocima 1 g/10 ml 8.
-
Antropología Y Medio Ambiente
felicarmAntropología y Medio Ambiente Relación Hombre-Naturaleza Es innegable la importancia que desde hace varios años ha despertado a nivel mundial la conservación y respeto por el planeta Tierra y todos sus componentes, ya desde la década de los 60 dejó verse como un recurso sin vida al que el hombre
-
Antropología Y Religión.
adiadrianINTRODUCCIÓN: En este pequeño ensayo conoceremos como está relacionada la antropología con la religión las diferentes definiciones que tiene la religión y que aportaciones que genera para la antropología. ANTROPOLOGÍA Y RELIGIÓN. Antropología de la religión es una rama de la antropología que estudia el origen, desarrollo y evolución, de
-
Antropología y salud
Karen Rosalía Alvarado CamachoUniversidad Abierta y a Distancia de México Programa Educativo: Promoción y Educación para la Salud Asignatura: Antropología y salud Unidad 2. Antropología y medicina Docente: Claudio Atl Pérez Alcalá Actividad 2. Construcción del Conocimiento Concepto de cosmovisión Alumno: Alvarado Camacho Karen Rosalía Matrícula: ES1911002030 Fecha: 27 de febrero del 2021
-
Antropologia Y Sus Ciencias
halimajafDivisión ramas campo de la antropología y su relación con otras ciencias La ciencia antropológica se divide en: antropología física (forma física del hombre) y antropología cultural (comportamiento aprendido). La antropología comprende la arqueología prehistórica y como una subdivisión de la antropología cultural, la lingüística comparada. La antropología física es
-
Antropología Y Sus Ramas
Xiio.14Desde tiempos remotos, viajeros, historiadores y eruditos han estudiado y escrito sobre culturas de pueblos lejanos. El historiador griego Herodoto describió las culturas de varios pueblos del espacio geográfico conocido en su tiempo; interrogó a los informantes clave, observó y analizó sus formas de vida—al igual que los antropólogos modernos—,
-
Antropología y sus ramas
Alexander Henriquez(Lo que dijo el Dr. en la clase) (Lo que está en las diapositivas) (Aporte) 4 Subculturas y microculturas: Subcultura médica. Prácticamente nos ha tocado desarrollar todo lo referente a cultura; y en la primera clase, la Dra. mencionó cual es la rama de la antropología que más interés presenta
-
Antropologia Y Trabajo Social. Texto De Vanesa Cabrera Loyola
PakomioANTROPOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL 1.Introducción 2.Desarrollo 3.Conclusiones 4.Bibliografía Introducción El presente trabajo consiste en un análisis básico de la relación que puede existir entre la Antropología como ciencia y el Trabajo Social. Para ello es importante tener en cuenta que la primera, es algo más antigua que la segunda y
-
Antropología Yacimiento De Altapuerca
MONTSECARABELOSEL TRABAJO DEL ARQUEÓLOGO. COMENTARIO DEL VIDEO PROPUESTO Y LOS YACIMIENTOS DE ATAPUERCA. INDICE. 1 Comentario del vídeo propuesto en la actividad 2 Yacimientos en atapuerca En cueva. Sima del Elefante, Galería. Gran dolina, Portalón, Galería de sílex, Sima de los huesos, Cueva el mirador Al Aire libre. Valle de
-
ANTROPOLOGIA – SALUD Y CULTURA. Algunas elementos – síntesis
Fernanda.MorochoANTROPOLOGIA – SALUD Y CULTURA. Algunas elementos – síntesis. David Acurio P. . Estructura General: 1.- Definiciones claves y clasificación. Concepto El objeto de estudio antropológico Ramas. El origen de la pregunta antropológica 2.- La sociedad y sus componentes Cultura, Organización social, Desigualdad Relaciones Estructura Social – Cultura e Instituciones.
-
ANTROPOLOGÍA, CIENCIA Y SOCIEDAD EN UN VÍNCULO.
Nubia GalindoLogo UVM (ver UVM color) UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA, CIENCIA Y SOCIEDAD EN UN VÍNCULO. UVM (Reflexión) M.C. ERIC GARCÍA CÁRDENAS NUBIA GLORISEL GALINDO VALENCIA (Lic. En Educación) 23/Febrero/2013 ANTROPOLOGÍA, CIENCIA Y SOCIEDAD EN UN VÍNCULO. UVM ANTROPOLOGÍA: Es la ciencia que se encarga de estudiar la
-
Antropología, cultura y sociedad.
Uchiha AlbertoAntropología, cultura y sociedad. Alberto Mazariegos Lopez 3CM2 La antropología, cultura y sociedad es un documento que comienza con conceptos relevantes como que el humano se ha culturalizado, que a lo largo de la evolución se ha ido socializando y encontrado cultura para adaptarse y sentirse identificado lo cual crea
-
Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica
Sabbee1. Introducción Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de
-
Antropología, sus principales áreas de estudio
NARUBIOA22NTRODUCCIÓN Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las
-
Antropología.
neylenaRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Experimental Nacional “Rafael María Baralt” Núcleo: Cabimas, edo. Zulia. Antropología. Contenido. 1. Antropología. 2. Resumen. Historia de la Antropología. 3. Objeto de Estudio antropológico. 4. Campos de la antropología. 5. Sub-ramas de la antropología. 6. Ética, Política
-
ANTROPOLOGIA.
anibluANTROPOLOGIA Estudio de la realidad humana. Ciencia que trata de los aspectos biológicos y sociales del hombre. Esta ciencia analiza al hombre en el contexto cultural y social del que forma parte. Así analiza el origen del ser humano, su desarrollo como especie social y los cambios en sus conductas
-
ANTROPOLOGIA.
baena.2PRIMERA REFLEXION ANTROPOLOGIA La antropología es el estudio de varias culturas humanas en el mundo de hoy y a través de la historia. "hace énfasis en comparar grupos humanos para comprender el rango de variación en el comportamiento humano y en la bióloga y así considerar qué significa ser humano".
-
ANTROPOLOGÍA.
yuliana2013ANTROPOLOGÍA Históricamente podemos situar el comienzo de la Antropología a partir del siglo XV con el descubrimiento occidental del Nuevo Mundo. El objeto de la antropología es en un comienzo el estudio de pueblos y culturas no occidentales (comunidades indígenas, sociedades primitivas, etc) lo que se denominó como “el otro
-
Antropología.
Picho44Antropología: La ciencia que se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y los modos de comportamiento sociales a través del tiempo y el espacio. - Ciencias de la Comunicación: son aquellas disciplinas de las ciencias sociales que se encargan de estudiar
-
Antropología.
carumiamezquitaSI REALMENTE NUESTRO ENTORNO ES INTERCULTURAL, ¿POR QUÉ CREEN QUE EN CIERTOS MOMENTOS NOS CUESTA ACEPTAR ESA DIVERSIDAD EN LAS PERSONAS? Porque implica una interacción dinámica entre culturas. En tener en la realidad el dialogo, aspectos sociales y económicos reflejados en una educación antirracista, la reciprocidad, la interdependencia, expresando un
-
ANTROPOLOGIA.
samiaugustoparraANTROPOLOGIA ESTUDIANTE: LADY STEFANY TICORA LEON COD. 1.104.701.855 TUTORA: JANETH UMAÑA AVIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” SEPTIEMBRE 6 DE 2012 Que es el hombre?Hay varias perspectivas del el hombre en la historia a nivel filosófico, científico y teológico. El hombre desde la antropología filosófica. En esta perspectiva
-
Antropología.
oskillar1231-Según las lecturas propuestas en la actividad ¿cuáles son los campos de especialización o sub-disciplinas de la antropología?, explíquelos. Antropología cultural. Esta se encarga de estudiar a la cultura humana y la sociedad en la que se encuentra, estudiando las similitudes y diferencias que tengan en la cultura que se
-
Antropología. Aculturación
Marianita04Aculturación: Hubo un intercambio cultural, y con ello un aprendizaje entre las culturas que llegaron al territorio Mexica en el periodo entre 1518 y 1521, el primer gran acontecimiento es la llegada de los españoles a territorio mexica, esto ocurre un 6 de noviembre de 1519, en el lago de
-
ANTROPOLOGIA. Ciencia que trata del hombre, física y moralmente considerado, en el aspecto de la raza actual o fosil
christianguamuchAntropología /Arqueología:¨(De antropo- y -logía); antropología. f. Ciencia que trata del hombre, física y moralmente considerado, en el aspecto de la raza actual o fosil. Ciencia que estudia las características físico-biológicas y socioculturales de las sociedades humanas, así como el complejo de sus producciones técnicas y artísticas comunitarias, sus creencias
-
Antropologia. Es la ciencia que estudia el hombre en el pasado y en el presente
betaniasotoantropologia: Es la ciencia que estudia el hombre en el pasado y en el presente. Origen y objetivo de estudio de la antropologia: Cuando en Europa se realizaron los primeros intentos sistemáticos de estudiar el comportamiento humano. Las ciencias sociales que incluyen, entre otras a la jurisprudencia, la historia, la
-
ANTROPOLOGÍA. La antropología (del griego anthropos
brenncorgueANTROPOLOGÍA. La antropología (del griego anthropos, «ser humano» y logos, «conocimiento»), es la ciencia social que estudia al ser humano bajo un enfoque holístico. Tradicionalmente se encuentran asociadas a la antropología otras disciplinas como la lingüística, la arqueología, la antropolgía física y la antropología social o antropología cultural. Esta última
-
Antropologia. La constitución histórica de la disciplina, sus tradiciones metodológicas, especialidades, problemáticas y enfoques
monicalabadieLa constitución histórica de la disciplina, sus tradiciones metodológicas, especialidades, problemáticas y enfoques Esta primer clase pretende presentar aspectos generales que permiten ubicar la Antropología Cultural como una especialidad, dentro del amplio espectro de estudios y abordajes de la Antropología como disciplina general. Para ello es fundamental situar a la
-
Antropología. MOMENTO 3 – CONVERGENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE TERRITORIOS
WilantmunarMomento de evaluación 3 ANTROPOLOGÍA - GRUPO: 100007_4 MOMENTO 3 – CONVERGENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE TERRITORIOS BRENDA LILIANA PARDO ECHEVERRY, CÓD 38.364.605 Ingeniería de Sistemas CLAUDIA PATRICIA GÓMEZ GARNICA, CÓD 1.071.940.423 Ingeniería de Sistemas OSCAR MAURICIO TROYA, CÓD 1.072.654.785 Ingeniería de Sistemas WILSON ANTONIO MUNAR GÓMEZ, CÓD 80543102 Ingeniería Electrónica
-
ANTROPOLOGÍA: Act 3 Reconocimiento Unidad 1
WillyANTROPOLOGÍA: Act 3 Reconocimiento Unidad 1 Calificación: 6.7 / 8. preguntas correctas 5 incorrectas 1. 1. El tema general, u objeto material de la antropología Filosófica es: Selecciona una respuesta. a. El fenómeno económico. b. El fenómeno Humano. (correcto) c. El fenómeno social. d. El fenómeno biológico. 2. La evolución
-
Antropología: El cerro el volador
Stefania ZuluagaCERRO EL VOLADOR Es el parque natural más grande dentro del área urbana de la ciudad de Medellín, ubicado en la región Central del Departamento de Antioquia, en el Valle de Aburrá, a una altura de 1680 m.s.n.m. Allí se han hecho algunos hallazgos arqueológicos pertenecientes a los primeros siglos
-
Antropología: Es la ciencia que se encarga de estudiar el origen y desarrollo del ser humano y los modos de comportamiento sociales a través del tiempo y el espacio.
Francisco Javier Jimenez Hi Antropología: Es la ciencia que se encarga de estudiar el origen y desarrollo del ser humano y los modos de comportamiento sociales a través del tiempo y el espacio. Ciencias de la Comunicación: se encarga de estudiar los procesos de la comunicación, Las ciencias de la comunicación son hoy
-
Antropología: Explorando la realidad local.
johnatanmazoC:\Users\Oscar\Documents\UNAD\UNAD logo 600x480.jpg Actividad Momento 2. Explorando la realidad local. Grupo 384 JOHNATAN MAZO RAMIREZ – Código 1036657121 Antropología (100007A_224) MEDELLIN 2015 ________________ Mapa del territorio MEDELLIN. LUGAR DONDE VIVO: COMUNA 7 ROBLEDO - BARRIO: VILLA FLORA C:\Users\johnatan\Pictures\800px-Mapa_Robledo-Medellin.png ________________ Lugares del mapa del territorio cartografiado (https://www.google.com.co/maps/place/Villa+Flora,+Medell%C3%ADn,+Medellin,+Antioquia/@6.2824532,75.5891886,17z/data=!4m2!3m1!1s0x8e44293998c97fd1:0xb51389d95644fc89?hl=en) * ¿Cuáles son los
-
ANTROPOLOGÍA: MOMENTO 1 CONCEPTUALIZACIÓN
John Jairo Sanchez GamboaU logo UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades ECSAH Programa: Unidad Académica Socio-humanística Curso: ANTROPOLOGÍA Código: 100101 ANTROPOLOGÍA: MOMENTO 1 CONCEPTUALIZACIÓN TUTOR PEDRO EDWIN DIAZ LAURA ANDREA ARIZA CÓDIGO: JAIME ALEJANDRO TIRANO BERNATE CÓDIGO:
-
Antropología: Patrimonio Oral He Inmaterial De La Región Del Caribe Y Riosucio Caldas
ehilerUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA UNAD ANTROPOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO II MARITZA GARCIA GUTIERREZ - EHILER CRIADO RANGEL NOVIENBRE DE 2012 TRABAJO COLABORATIVO II Maritza García Gutiérrez Código: 1.144.029.599 Ehiler Criado Rangel Código: 1.143.424.507 Grupo. 607 Tutor: Pedro Edwin Diaz UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE
-
Antropologico
adhesivenayeLa Antropología es la ciencia que estudia al hombre en el pasado y en el presente de cualquier cultura. Contiene dos (2) grandes campos: - La Antropología Física, que se ocupa de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos; - La Antropología Social o Cultural, se
-
Antropológicos, sociales, etc
coriannisfalconantropológicos, sociales, etc. La nueva escuela se centra en el delincuente e intentan explicar el delito. Buscan esa explicación en las características del delincuente. Ya había estudios previos sobre las características de los delincuentes antropológicamente hablando; Lombroso que era médico y que realizaba estudios forenses en los delincuentes, aunque fallaba
-
Antropolologia Fisica
Garri_26Antropología Filosófica. LA PERSONA. ESTRUCTURA DEL CAPÍTULO: 3. La Persona. 3.1. Notas que definen la persona. 3.1.1. La intimidad: el yo y el mundo interior. 3.1.2. La manifestación: el cuerpo. 3.1.3. El diálogo: la intersubjetividad. 3.1.4 El dar y la libertad. 3.1.5 Aparición de un problema. 3.2. La persona como
-
Antropoloxia Bioloxica # Antropología Biológica
franciscotucCONCEPTO E PROBLEMÁTICA DA ANTROPOLOXÍA O concepto de antropoloxía pode resultar un tanto confuso se o interpretamos literalmente a partir das súas raíces semánticas. En realidade existen diversas ramas ou disciplinas dentro da antropoloxía, cada unha das cales aborda un aspecto distinto da natureza humana. A antropoloxía que nós estudiaremos
-
Antropometia
desmerLa red de distribución, en el ámbito de la gestión de la cadena de suministros, hace referencia a los pasos que sigue un producto, desde que es recibido del proveedor hasta que se pone a disposición del cliente. La distribución juega un papel clave en la rentabilidad de una empresa,
-
Antropometria
aidervaINTRODUCCIÓN: El principio de la ergonomía es diseñar el trabajo y las condiciones de trabajo para adaptarse a las características individuales de cada trabajador. El constante aumento en la prevalencia de los trastornos de espalda y las enfermedades musculoesqueléticas ha concentrado esfuerzos para reducir la carga perjudicial. Según resultados en
-
Antropometria
pikisedecINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN LUIS POTOSÍ *Ergonomía* Profesor: Ing.Sis. José Luis Míreles Tema: Antropometría Estática Integrantes: García Palma Emmanuel Gómez Mota Gustavo David Hernández Rodríguez Brenda Marlene Martínez Torres Josué Melquisedec Ontiveros Rodríguez Francisco Javier 12 de marzo del 2012 Medidas Antropométricas. Las medidas que debemos poseer de la población
-
Antropometria
itachi172ANTROPOMETRÍA Y ERGONOMÉTRICA 1) INTRODUCCION Las ideas acerca de la medición del cuerpo humano ha tenido un largo desarrollo en la historia de la humanidad, y han sido los artistas, escultores y pintores quienes han desarrollado más los conceptos iniciales de la antropometría. En las pinturas egipcias, el cuerpo humano
-
Antropometria
luarga0087Definición Antropometría ¿Que es la Antropometría? La antropometría es la ciencia que entiende de las medidas de las dimensiones del cuerpo humano. Los conocimientos y técnicas para llevar a cabo las mediciones, así como su tratamiento estadístico, son el objeto de la antropometría. La antropometría divide su competencia en dos
-
Antropometría
jorge_gm17Antropometría Medidas antropométricas. Antropometría: (Del griego ἄνθρωπος hombre, humano; y μέτρον: medida, lo que viene a significar "la medida del hombre"), es la sub rama de la antropología biológica o física que estudia las medidas del hombre. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito
-
Antropometria
ELIXTYIntroducción El interés por el estudio de las medidas del hombre han surgido desde varios años atrás, conocer las proporciones que poseía el ser humano era valioso. A continuación se detallara mas a fondo el estudio de la antropometría conoceremos que estudia esta ciencia y sus elementos que la conforman
-
Antropometría
HobedAntropometría Antropometría: "medidas del hombre"), ciencia que estudia las medidas del hombre. Algunos científicos creyeron en la segunda mitad del siglo XIX que midiendo determinadas características físicas de los seres humanos llegarían a conocer la clave de su inteligencia y su comportamiento. Sus esperanzas, de las que surgió la antropometría,
-
Antropometria
fonsecazuritaContrato Profesional Arquitecto-Cliente. Reunidos : El Sr.(a) y de la otra el Arquitecto: Arquitecto Perteneciente Instituto Tecnológico de T. Ambas partes se reconocen mutua y recíprocamente capacidad legal suficiente para suscribir el presente CONTRATO, Con las siguientes Clausulas: 1ª: En trabajos de proyecto, la diferencia que pudiera existir entre el
-
Antropometria
abamLA ANTROPOMETRÍA Concepto El término antropometría proviene del griego anthropos (hombre) y metrikos (medida) y trata del estudio cuantitativo de las características físicas del hombre. Se considera a la antropometría como la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano, con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas,
-
Antropometria
catutDe los recursos con que cuenta la sociedad, el hombre es el más valioso, debido a que éste es el motor que la hace avanzar social, económica, política y tecnológicamente y la medida de este avance está dada por las capacidades y limitaciones de los miembros que la componen. Desafortunadamente,
-
Antropometria
brunobruno1994ANTROPOMETRÍA, APLICACIÓN CLÍNICA. El crecimiento es un proceso continuo desde la concepción hasta la edad adulta, determinado por la carga genética de cada individuo y dependiente de factores ambientales como de un correcto funcionamiento del sistema neuroendocrino. Del conocimiento del mismo y de su vigilancia depende en gran medida el
-
Antropometria
mafr92EQUIPOS ANTROPOMÉTRICOS • Plicómetro: es un instrumento o aparato para medir la grasa corporal. El plicometro mide el pliegue cutáneo, y al hacerlo en varios sitios se puede calcular el porcentaje de grasa corporal. También se les dicen adipómentro, calibre, medidor de grasa corporal, pinzas, y caliper. • Estadiómetro: dispositivo
-
Antropometria
robeangel7Instituto Tecnologico de Piedras Negras Ergonomía Ing. Juan Miguel Sánchez Mallen Unidad 1 Antropometría Investigacion de Exposicion 1.2 Horario 10 – 11 a.m. Equipo #2 Roberto Ángel Ramírez García Miguel Ángel Fernández Piñón Héctor Eduardo Rivas Huerta Fecha de entrega: 29 de Agosto del 2013 Contenido: • Introducción • concepto
-
Antropometria
cjerickIntroducción El término de la antropometría proviene del griego anthropos que significa: hombre, y metrikos que significa: medida, y trata del estudio cuantitativo de las características físicas del hombre. Hace mucho tiempo atrás a los hombres les interesaba conocer las medidas exactas y las proporciones del cuerpo humano, unos de
-
Antropometria
leninrub1oAntropometría. (Del griego ἄνθρωπος hombre, humano; y μέτρον: medida, lo que viene a significar "la medida del hombre"), es la sub rama de la antropología biológica o física que estudia las medidas del hombre. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de comprender los
-
Antropometria
aqueeedERGONOMÍA, ANTROPOMETRÍA E INDETERMINACIÓN (ERGONOMICS, ANTHROPOMETRY AND INDETERMINATION) Antonio Bustamante, arquitecto, ergónomo Los datos antropométricos que se utilizan en la práctica común de la Ergonomía no siempre tienen la fiabilidad que se les supone. Una parte de esta poca fiabilidad se debe a las condiciones físicas del objeto a medir
-
ANTROPOMETRIA
TEREZA1994La antropología que es la ciencia que estudia al hombre tiene tantas ramas que valen un tanto el objeto inicial que fue la creación de la antropología física con el fin de estudiar las características somáticas que permite clasificar al hombre según estas.La creación de estas ciencia estuvo íntimamente ligada
-
ANTROPOMETRIA
mayra21061993INTRODUCCIÓN El término antropometría proviene del griego anthropos (hombre) y metrikos (medida) y trata del estudio cuantitativo de las características físicas del hombre. El interés por conocer las medidas y proporciones del cuerpo humano es muy antiguo. Los egipcios ya aplicaban una fórmula fija para la representación del cuerpo humano
-
Antropometria
bmaldonadoAntropometría Es la sub-rama de la antropología biológica o física que estudia las medidas del hombre que mide lo que son las medidas del cuerpo del hombre y las estudia referentemente sin ningún tipo de porcentaje de error mínimo, ya que las medidas han de ser exactas a la par
-
Antropometria
yendyERGONOMÍA, ANTROPOMETRÍA E INDETERMINACIÓN (ERGONOMICS, ANTHROPOMETRY AND INDETERMINATION) Antonio Bustamante, arquitecto, ergónomo Los datos antropométricos que se utilizan en la práctica común de la Ergonomía no siempre tienen la fiabilidad que se les supone. Una parte de esta poca fiabilidad se debe a las condiciones físicas del objeto a medir
-
Antropometria
duvan100lasificación de la antropometría Existe la antropometría estática y la dinámica. La estática mide al cuerpo mientras este se encuentra fijo en una posición, permitiendo medir el esqueleto entre puntos anatómicos específicos, por ejemplo el largo del brazo medido entre el acromio y el codo. Las aplicaciones de este tipo
-
Antropometria
pabloteamusaAntropometría- estudia las medidas del hombre. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de comprender los cambios físicos del hombre y las diferencias entre sus razas. Se le determina también la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano Medidas de un hombre: 1.70m
-
ANTROPOMETRIA
vichoixteLa antropometría es la ciencia de la medición de las dimensiones y algunas características físicas del cuerpo humano. Esta ciencia permite medir longitudes, anchos, grosores, circunferencias, volúmenes, centros de gravedad y masas de diversas partes del cuerpo, las cuales tienen diversas aplicaciones. La antropometría es una rama fundamental de la
-
ANTROPOMETRIA
azusFACULTAD DE ENFERMERIA TEMA: “ANTROPOMETRIA” Curso: ENFERMERIA CLINICA Docente: LIC. ESP. UCI. FANNY GABRIEL Alumnas: ANCHANTE CORTEZ, MIRIAN ORTIZ CARDENAS, JUANA OLIVA GUTIERREZ GABRIELA ICA – PERÚ 2014 DEDICATORIA INDICE GENERAL INTRODUCCION La salud es un punto de encuentro en el que confluyen lo biológico y lo social, el individuo
-
ANTROPOMETRÍA
betsabegvLa antropometría es una ciencia muy antigua y, como muchas ciencias antiguas, ha ido cambiando y tomando distintos caminos; hoy en día la aplicación de la antropometría es de vital importancia como técnica para la elaboración y evaluación de espacios funcionales para la gran variedad de usuarios que los utilizarán
-
Antropometria
galeana17Antropometría Alphonse Bertillon, nace en París el 24 de Abril de 1853. Su padre le consigue un puesto en la Prefectura de Policía de París, llegando a ser jefe del Servicio de Identidad judicial de la Prefectura. Fue el creador de la Antropometría o Bertillonage, un sistema de identificación de
-
Antropometria
fher761126Antecedentes: En la antigüedad se solían construir edificios a una escala exageradamente grande, como si fueran construidos para gigantes tres o cuatro veces mayores que los humanos. Esto lo hacían para que las personas se sintieran empequeñecidas o impresionadas con el poderío y grandeza de los dioses y/o los que