ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 25.876 - 25.950 de 497.257

  • Anti Oxidantes

    ZiprianoMoléculas Antioxidantes Radicales libres Son moléculas o átomos con uno o mas electrones desapareados, es decir q no se encuentran formando un par electrónico en un orbital atómico o molecular. Estos electrones desapareados buscan a toda costa otro electrón para parearse, lo que los hace altamente reactivos. Ejemplo: Hidroxilo, Peroxilo,

  • Anti Plagas

    josesoul21En el mundo existe una gran preocupación por el Control de mosquitos (zancudos) y por la prevención de enfermedades acarreadas por estos. El control de mosquitos consiste en la reducción de las poblaciones de dichas plagas, lo cual posiblemente puede efectuar una reducción en el número de picadas por mosquitos

  • Anti proyecto

    Anti proyecto

    rigoberto139627Capítulo 1: Delimitación del Tema Antecedentes Con el surgimiento de la Revolución Industrial a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, la invención de nuevas maquinarias, el crecimiento constante de las industrias, el uso de diversas fuentes de energías y la mecanización, se produjo un incremento de los

  • Anti-Hidrogeno

    DarioSabillonAnti-Hidrógeno En física, el anti-hidrógeno es el átomo de antimateria equivalente al hidrógeno común. Está formado por un antiprotón y un positrón, por lo que tiene las mismas propiedades, pero con las cargas eléctricas invertidas. Su símbolo químico es H, que es una H con un macrón. Se aniquila al

  • Anti-terminación

    AndyTbrANTI-TERMINACIÓN La terminación de la transcripción se evita cuando el ribosoma no puede avanzar por un segmento líder del ARNm. La responsabilidad de de la terminación recae en las secuencias ya transcritas por la polimerasa de RNA, por lo tanto la terminación se basa en el producto de la transcripción.

  • Antiácido

    jerickaAntiácido En medicina un antiácido es una sustancia, generalmente una base (medio alcalino), que actúa en contra de la acidez estomacal (ácidos generados por las glándulas parietales). En otras palabras, el antiácido alcaliniza el estómago aumentando el pH. Los antiácidos (NaHCO3), el carbonato cálcico (CaCO3) y el hidróxido de magnesio

  • Antiácido

    lenry222Antiácido es una sustancia, generalmente una base (medio alcalino), que actúa en contra de la acidez estomacal (ácidos generados por las glándulas parietales). En otras palabras, el antiácido alcaliniza el estómago aumentando el pH. Los antiácidos más antiguos y conocidos son el bicarbonato sódico (NaHCO3), el carbonato cálcico (CaCO3) y

  • Antiacidos

    JulidarkINTRODUCCION La acidez estomacal es un problema digestivo y es muy común, pero lo más alentador es que se puede controlar, lo que significa que esos molestos dolores en el pecho y ardor en el estómago desaparecerán si se lleva el tratamiento adecuado a las recomendaciones de salud. Ésta acidez

  • ANTIACIDOS

    rubimufinsitamedicina un antiácido es una sustancia, generalmente una base (medio alcalino), que actúa en contra de la acidez estomacal (ácidos generados por las glándulas parietales). En otras palabras, el antiácido alcaliniza el estómago aumentando el pH. Los antiácidos más antiguos y conocidos son el bicarbonato sódico (NaHCO3), el carbonato cálcico

  • Antiácidos

    alex.iscehANTIÁCIDOS Efectos Secundarios • Fármacos cuya acción terapéutica es neutralizar el ácido clorhídrico tras reaccionar con él en la luz gástrica. • Desde un punto de vista químico se diferencian en dos grupos: o Los óxidos e hidróxidos de metales di-trivalentes (magnesio). o Las sales de ciertos cationes comunes. Bicarbonato

  • Antiácidos

    Olvera17Antiácidos Los antiácidos neutralizan el ácido clorhídrico del estómago, sus beneficios para el tratamiento de úlceras pépticas radican en disminución de la acidez, inactivación de sales biliares y de pepsina. La eficacia depende de la dosis, del tipo de antiácido y de si se da o no con las comidas.

  • Antiacidos

    hindihaimcomposicion quimica de 4 antiacidos 1.-PEPTO BISMOL, Antidiarreico y antiácido denominación genérica: subsalicilato de bismuto. Forma farmacéutica y formulación: tabletas masticables. Cada tableta contiene: subsalicilato de bismuto 262mg, excipiente cbp1 tableta. Indicaciones terapéuticas: PEPTO BISMOL controla la diarrea en 24 horas, alivia los malestares digestivos comunes como: pirosis, acidez, nausea

  • Antiacidos

    brad_CastanedaEn medicina un antiácido es una sustancia, generalmente una base (medio alcalino), que actúa en contra de la acidez estomacal (ácidos generados por las glándulas parietales). En otras palabras, el antiácido alcaliniza el estómago aumentando el pH. Los antiácidos más antiguos y conocidos son el bicarbonato sódico (NaHCO3), el carbonato

  • Antiacidos y antiulcerosos

    Antiacidos y antiulcerosos

    KatiatelloANTIÁCIDOS Y ANTIULCEROSOS Su función: Es modificar la acidez gástrica, (antiulcerosos: alterando de manera específica los mecanismos fisiológicos de producción del ácido gástrico) (antiácidos: neutralizando el pH de ácido gástrico) Medicamento donde se encuentra: los antiácidos se encuentran en el bicarbonato sódico, carbonatos y fosfato de calcio, hidróxidos y carbonatos

  • Antiácidos y el balance del pH en el estómago

    Antiácidos y el balance del pH en el estómago

    Mayra RiveraAntiácidos y el balance del pH en el estómago El jugo gástrico es un fluido digestivo delgado y ácido, que secreta la membrana mucosa que envuelve el estómago. Un adulto promedio produce diariamente entre 2 y 3 L de este jugo. El jugo gástrico contiene Acido clorhídrico y el ph

  • ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS Heparina No fraccionada y de bajo Peso molecular

    ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS Heparina No fraccionada y de bajo Peso molecular

    Eriikx LunaANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS Heparina No fraccionada y de bajo Peso molecular Uso de Heparina no fraccionada como tratamiento adjunto a la trombólisis se debe usar por vía intravenosa. Primero un bolo de 60 U/Kg de peso, máximo 4000 unidades, seguidos por una infusión de 12 U/Kg, máximo 1000U/hr, modificada para mantener

  • Antiarritmicos

    dulmaesUSOS DE LOS ANTIARRÏTMICOS Los antiarrítmicos se utilizan para tratar las alteraciones del ritmo cardíaco denominadas arritmias y para aliviar los síntomas relacionados con ellas. Los síntomas más comunes de arritmia son las palpitaciones cardíacas, los latidos irregulares, los latidos rápidos, la desorientación, los mareos, el dolor en el pecho

  • Antiarritmicos

    ErickjrcFarmacología cardiovascular. Antiarrítmicos. 07/06/05. Clase 04. Dr. Domingo Negrín. Arritmias. • Perturbación en la producción del impulso eléctrico y en la propagación del mismo. • Pueden ser: Bradiarritmias (lentas); Taquiarritmias (rápidas) o Bloqueos. • El diagnóstico de las arritmias se logra a través del electrocardiograma y de registros cardíacos directos

  • Antiarritmicos

    3014729803ANTIARRITMICOS Presentado por: Maria José Bruges Keinis Cujia Romero Melvin Douglas García Nilson Payares Rodríguez Jorge Perez Urbano Docente: Claudia Ferriño UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINA GRUPO IV A 2014 INTRODUCCION Las arritmias consisten en alteraciones de la frecuencia, ritmo, generación y/o conducción de los impulsos en el

  • Antiarritmicos.

    Antiarritmicos.

    Santiago DelgadoANTIARRITMICOS: Para el uso de estos el paciente tiene que estar estable hemodinamicamente Prolongan potencial de acción Prolonga el periodo refractario (es difícil que esta celula vuelva y arranque) B-bloqueadores + bloqueadores de caneles de calcio son causantes de arritmias Todo los antiarritmicos pueden causar bloqueos AV Taquiarritmia: frecuencia cardiaca

  • Antiarritmicos: Tipos de arritmias cardíacas, características electrofisiológicas y mecanismos de acción

    Antiarritmicos: Tipos de arritmias cardíacas, características electrofisiológicas y mecanismos de acción

    marioolivas3 PARCIAL Antiarritmicos 1.-Ritmo irregular 2.-Falta de regularidad o Arritmia cardiaca: Es una irregularidad de los laditos del corazón que afecta la frecuencia, la intensidad y la irregularidad de las contracciones del corazón; también cuando late menor de 60/min o cuando es arriba 100/min Tipos De Arritmias: 1.-Bradicardias 2.-Taquicardias 3.-Extrasistoles

  • Antibacterial

    IUSADGUSUDRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.L.B “Ricardo Márquez Moreno” 5to Año de Cs “D” Santa Ana - Nueva Esparta. Elaboración de un gel antibacterial como método preventivo de enfermedades por los estudiantes de 5to Año de Ciencias “D” en la U.E.L.B “Ricardo Márquez Moreno”

  • ANTIBACTERIAL A BASE DE MANDARINA

    stalinaANTIBACTERIAL NATURAL A BASE DE ACEITE ESENCIAL DE MANDARINA AGRADECIMIENTO A Dios creador del universo, por darnos la oportunidad de ser, vivir y amar. A nuestros padres, por el apoyo incondicional A nuestras hermanas por enseñarnos que no hay límites, que lo que nos propongamos lo podemos lograr y que

  • Antibacterial de Química

    monmiAntibacterial de Química Con este alcohol en gel ahorraras hasta un 50%, comparado con el precio comercial y sólo necesitas unos cuantos minutos para elaborarlo.  Ingredientes: • 6 cucharadas o 90 ml de alcohol etílico (etanol al 72%) • 3/4 de cucharadita de carbopol • 1/4 de cucharadita de

  • Antibacteriales

    luleta4Alimentos que eliminan las bacterias Antes de que los antibióticos fueran descubrieron por la ciencia médica se utilizaban ciertos alimentos para combatir las infecciones bacterianas, esto se debe a que algunos de ellos tienen propiedades antibióticas y antibacterianas que ayudan en la prevención y el tratamiento de enfermedades de forma

  • Antibacteriano

    andreslagosANTIBACTERIANO Producto químico, de origen natural o sintético, que es usado en la terapéutica antibiótica; Producto que actúa, controlando, reduciendo, anulando, y eliminando infecciones, -de origen bacteriano 1. relativo a una sustancia que destruye las bacterias o que inhibe su crecimiento o replicación. 2. agente antibacteriano. Los antibióticos, sintetizados químicamente

  • Antibacterianos

    sofiarobalinoINTRODUCCION Para comenzar nuestro estudio sobre los antibióticos tenemos que tener algunos conceptos claros, podemos decir que son fármacos potentes que se los usa para tratar infecciones bacterianas, estos fármacos actúan matando o simplemente impidiendo la reproducción de ciertas clases de microorganismos sensibles. Estas drogas también ayudan a las defensas

  • Antibacterianos

    Antibacterianos

    Sherli FerreiraAlbendazol Categoría : C Antiparasitario antihelmíntico benzimidazol Dilución: Es soluble en dimetilsulfóxido, ácidos fuertes y bases fuertes. Ligeramente soluble en metanol, cloroformo, acetato de etilo y acetonitrilo. ALBENDAZOL es prácticamente insoluble en agua. Ivermectina Categoría: C Antiparasitario antihelmíntico benzimidazol. Dilución: Puede deglutirse o disolverse en no menos de una cuchara

  • Antibiograma

    daycortes95Los antibióticos Un antibiótico ha sido definido como una sustancia química producida por un microorganismo capaz de inhibir el desarrollo de otros microorganismos. Los antibióticos modificados por manipulaciones químicas aun se consideran como tales. Un agente antimicrobiano es activo contra los microorganismos y puede ser producido en forma natural por

  • Antibiograma

    oskargameANTIBIOGRAMA: El antibiograma es la prueba microbiológica que se realiza para determinar la susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de una bacteria a un grupo de antibióticos. Las técnicas de antibiograma son las utilizadas en el laboratorio de microbiología para estudiar la actividad de los antimicrobianos frente a los microorganismos responsables de

  • Antibiograma

    johitamariCULTIVO DE BACTERIAS El cultivo de microorganismos consiste en proporcionarles las condiciones físicas, químicas y nutritivas adecuadas para que puedan multiplicarse de forma controlada. En general, podemos distinguir cultivos líquidos y sólidos en función de las características del medio y cultivos discontinuos y continuos en función de la disponibilidad de

  • Antibiograma

    YarelyMIntroducción Antibiograma por difusión en medio sólido. Este método relaciona mediante unas curvas de concordancia (regresión), el diámetro del halo de inhibición de crecimiento, con la CMI. El halo de inhibición se produce alrededor del disco, al difundir por el medio antimicrobiano en ellos contenido. La técnica se basa en

  • Antibiograma

    GG160713Universidad Galileo Facultad de Biología, Química y Farmacia Licenciatura en Química Farmacéutica Laboratorio de Farmacología Aplicada Licda. Nereida Marroquín Reporte práctica 8 y 9 Antibiograma Gabriela Gabriel 11003089 Laboratorio B Guatemala, Abril de 2014 Resumen En la práctica de realización de antibiograma se llevan los conocimientos teóricos a la práctica,

  • Antibiograma

    PedroJacintoHANTIBIOGRAMA Podemos definir en líneas generales como agentes antimicrobianos a aquellas sustancias que inhiben el crecimiento de los microorganismos o producen suinactivación. Por lo tanto, y dependiendo de la acción que dichos agentes ejercen sobre los microorganismos, podemos dividirlos en: * Agentes microbiostáticos: son aquellos en los que la inhibición

  • Antibiograma

    aleydaruthAntibiograma Introducción En la práctica médica los quimioterápicos y antibióticos se emplean para el tratamiento de las enfermedades infecciosas. Las bacterias se defienden desarrollando varios mecanismos que las llevan a resistir los antimicrobianos pero estos mecanismos no siempre son suficientes. El aboratorio de microbiología ayuda al clínico haciéndole conocer la

  • Antibiograma

    luisrivera7En el area previamente esterilizado Cogimos el agar muller-hilton y plaqueamos 20ml en dos placas petry esteriles Dejar que se solidifique el agar para luego sembrar Sembrar con hisopos en las dos placas con el agar solidificados y cogemos los dos caldos (aerius y E.coli) a sembrar. Empezamos asembrar con

  • Antibiograma

    Antibiograma Un antibiograma mostrando la resistencia de la bacteria ante varios antibioticos Medición de resistencia a los antibioticos El antibiograma es la prueba microbiológica que se realiza para determinar la susceptibilidad (sensibilidad o resistencia) de una bacteria a un grupo de antibióticos. Las técnicas de antibiograma son las utilizadas en

  • Antibiograma

    karencinha2015ANTIBIOGRAMA INTRODUCCION El estudio de la sensibilidad a antimicrobianos de las diferentes bacterias aisladas en muestras biológicas tiene interés individual y epidemiológico. La realización rutinaria del antibiograma proporciona los patrones de resistencias locales y regionales que deben actualizarse periódicamente, ya que éstos pueden cambiar sustancialmente en cortos períodos. Por otra

  • ANTIBIOGRAMA

    ANTIBIOGRAMA

    suhoj32________________ INDICE INTRODUCCIÓN 3 IMPORTANCIA CLÍNICA DEL ANTIBIOGRAMA 4 TÉNICAS DEL ANTIBIOGRAMA 5 MÉTODO DEL ANTIBIOGRAMA DISCO-PLACA 6 MÉTODO DE E-TEST 7 MÉTODO DE DILUCIÓN 8 MÉTODOS AUTOMATIZADOS 9 TIPOS DE CONCENTRACIONES 10 MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIBIOTICOS 11 CONCLUSIONES 14 REFERENCIAS 15 El antibiograma es una prueba de laboratorio

  • ANTIBIOGRAMA - CULTIVO

    ANTIBIOGRAMA - CULTIVO

    Leonardo Viterihttp://societario.wikispaces.com/file/view/escudo_uniandes.jpg/242171573/302x394/escudo_uniandes.jpg INFORME DE LABORATORIO http://4.bp.blogspot.com/-ztvI3-HoRhc/ULn6yrEb_wI/AAAAAAAAA0A/SRWrvKIw1os/s1600/Morganella+morgani.jpg TEMA: Urocultivo NOMBRE: Carlos Alejandro Fonseca V. DRA.TANIA ACURIO SEMESTRE: QUINTO “B” FECHA: 22/08/2016 ________________ PRÁCTICA DE UROCULTIVO TEMA: ANTIBIOGRAMA - CULTIVO OBJETIVO GENERAL: * Realizar un cultivo bacteriano para determinar la presencia de bacterias y realizar la cuantificación de los microorganismos existentes. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Antibiograma Método de Difusión con discos de papel

    Antibiograma Método de Difusión con discos de papel

    Andrea Castillo Peña| logo Laboratorio: 4 Antibiograma Método de Difusión con discos de papel (Kirby-Bauer) Integrantes: Valeria Castillo Andrea Castillo Fallon Conuecar Asignatura: laboratorio de Micro parasitología Sección: F2 Docente: Carolina Farah Fecha de Entrega:10/10/2014. ÍNDICE PRESENTACIÓN………………………………………………………………… 2 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. 3 OBJETIVOS GENERALES……………………………………………………….4 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………………..4 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL………………………………………...5-7 MATERIALES Y REACTIVOS…………………………………………………...8 RESULTADOS …………………..………………………………………………..9 DISCUSIÓN……………………………………………………………………….10

  • Antibiograma rápido en Microbiología Clínica

    Antibiograma rápido en Microbiología Clínica

    Marcela CastañedaBACTERIOLOGIA CLINICA TEORIA - GRUPO B Integrantes: Caro Burgos Paola Andrea; Castañeda Franco Yessica Marcela; Castellanos Hernández Natalia; Córdoba Berrio Ángela María; Estupiñan Sosa Omar Julián. Antibiograma rápido en Microbiología Clínica Gabriel Alberto March Rossellóa y Miguel Ángel Bratos Péreza Un antibiograma es un método usado para determinar sensibilidad, normalmente,

  • ANTIBIOGRAMA Y ACCIÓN DE AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS EN LOS MICROORGANISMOS

    ANTIBIOGRAMA Y ACCIÓN DE AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS EN LOS MICROORGANISMOS

    Luciana1211ANTIBIOGRAMA Y ACCIÓN DE AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS EN LOS MICROORGANISMOS. Luisa Fernanda Bello, Lina Ramírez, Joseph arias. Tecnología en regencia de farmacia. Corporación Tecnológica de Bogotá. OBJETIVOS * General 1. Analizar el mecanismo de acción de desinfectantes y las características de hongos y parásitos. * Específicos 1. Realizar la

  • Antibiograma, método de Kirby Bauer

    Antibiograma, método de Kirby Bauer

    Katya GutiérrezAntibiograma: Ya sabemos que el antibiograma sirve para determinar la resistencia de un microorganismo frente a un antibiótico. Ahora les explicaré el fundamento del método de Kirby Bauer: 1. Primero necesitamos inocular una caja de Petri con un medio adecuado un microorganismo, en este caso lo están haciendo con E.

  • ANTIBIOGRAMA. Microbilogia

    ANTIBIOGRAMA. Microbilogia

    Néstor GómezANTIBIOGRAMA. Descripción: Descripción: escudo María victoria Bedoya, Jorge Vergara, Néstor Gómez. Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías. Universidad de Córdoba, Ingeniería Ambiental. Programa: Microbiología. RESULTADOS Y DISCUSION. Por medio del antibiograma se estudió el crecimiento y la sensibilidad de dos bacterias E coli y S aureus respecto a seis tipos

  • Antibiograma. Tinciones más empleadas en el Área de Microbiología

    Antibiograma. Tinciones más empleadas en el Área de Microbiología

    Angie PinargoteLaboratorio y Centro de Simulación Carrera de Enfermería Práctica de Laboratorio / Taller / Centro de Simulación 1.- Datos Generales Nombre del Docente Daylin Fleitas. Carrera Enfermería. Asignatura Microbiología y Parasitología. Curso y Paralelo Tercero “B” Tema Antibiograma. Tinciones más empleadas en el Área de Microbiología. N° de Practica 2

  • Antibiograma: acción de los antibióticos, observación de hongos, aislamiento y microcultivos de hongos

    Antibiograma: acción de los antibióticos, observación de hongos, aislamiento y microcultivos de hongos

    juanmontej14“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” Universidad Nacional de Piura Facultad de Ciencias Escuela Profesional de Ciencias Biológicas Resultado de imagen para logo de unp Informe N° 07: Antibiograma: acción de los antibióticos, observación de hongos, aislamiento y microcultivos de hongos Curso: Microbiología Docente: Mcblgo. Dorothy Torres de León

  • Antibioterapia

    jennsalvat13Antibioterapia de la meningitis bacteriana Definición La meningitis bacteriana aguda es la enfermedad infecciosa de las meninges, de etiología variada, que se acompaña de distintos grados de compromiso encefálico. Los gérmenes llegan al espacio subaracnoideo por vía hemática, por contigüidad o por inoculación directa. Etiología Cualquier germen puede causar meningitis.

  • ANTIBIOTICO

    INMORTAL30USO IRRACIONAL O INADECUADO DE LOS ANTIBIOTICOS El uso inadecuado de antibióticos representa un riesgo para la salud y un desperdicio de recursos económicos en los servicios de salud. Además, contribuye al aumento de la resistencia bacteriana que, a su vez, incrementa los gastos y la mortalidad por enfermedades infecciosas,

  • ANTIBIOTICO

    ronikoANTIBIOTICOS PRINCIPIOS GENERALES DE LOS ANTIBIOTICOS.- El término “antimicrobiano” se aplica a toda sustancia que es capaz de matar o inhibir el crecimiento de uno o más microorganismos. Este tipo de sustancias se han utilizado para el tratamiento de enfermedades infecciosas desde el establecimiento de culturas antiguas. Por ejemplo, los

  • Antibiótico

    lola2654120000Antibiótico Un antibiótico es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente bacterias. Los antibióticos se utilizan en medicina humana, animal y horticultura para tratar infecciones provocadas por gérmenes. Normalmente los antibióticos presentan toxicidad

  • Antibiotico Cualquier sustancia química producida por un M.O

    Antibiotico Cualquier sustancia química producida por un M.O

    carsotto44Antibiotico Cualquier sustancia química producida por un M.O., utilizada para eliminar o inhibir el crecimiento de otros M.O. infecciosos. Aunque en la actualidad, también se emplean compuestos sintéticos, productos de síntesis química o semisinteticos, cuando a partir de un nucleo básico del antibiótico producido por el M.O., se modifican algunas

  • Antibiótico grupo Preparados

    Antibiótico grupo Preparados

    Carlos NorzagarayAntibiótico grupo Preparados Mecanismo de acción Resistencia a mo. Indicación de dosis Efectos adversos Consideraciones Penicilina -Penicilina G; benzatinica. -Penicilina G; procainica -Aminopenicilinas (amoxicilina y penicilina) -Isoxazolicas (dicloxacilina y oxacilina) -Antipseudomonicas (Carbenicilina, Ticarcilina y piperacilina) Inhibe la función de la pared bacteriana impidiendo la transpeptidacion de peptidoglicanos por medio de

  • ANTIBIOTICO PENICILINA

    vaneavilaPenicilina Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacteriassensibles. La mayoría de las penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la sustitución en la cadena lateral de sugrupo amino. La penicilina G o bencipenicilina fue el

  • Antibioticoa Naturales

    fmoralesANTIBIOTICOS NATURALES Ajo Es considerado un elemento antibacterial por excelencia y que, además, mejora la circulación y reduce hipertensión y colesterol alto. Inflamación de las amígdalas Ingredientes 1 rábano maduro 3 pedazos de piña 2 dientes de ajo Preparación Lavar, pelar y cortar todos los ingredientes en pedazos. Después colocarlos

  • Antibioticos

    RutRmzANTIBIÓTICOS PROPIEDADES Los antibióticos pueden ejercer tanto un efecto bacteriostático como bactericida (o una combinación de ambos). Los antibióticos bacteriostáticos inhiben el crecimiento del microorganismo, permitiendo que los mecanismos de defensas del individuo funcionen; los fármacos bactericidas producen la muerte del microorganismo. Tanto unos como de otros pueden ejercer su

  • Antibioticos

    sweettiebelleAntibiotics use present and future: Drugs were viewed as miracle drugs because they were introduced at the time when only surgical intervention or spontaneous cures were available to treat serious bacterial infections, during a short period of time a lot of new antibiotics were introduced such as sulfonamides, thrimethoprim and

  • Antibioticos

    gfclauLOS ANTIBIOTICOS INTRODUCCION Para el tratamiento de las infecciones bacterianas se emplean un grupo de fármacos llamados antibióticos. En el siglo XIX el químico Frances Louis Pasteur observo por primera vez el efecto antibiótico, al descubrir que ciertas bacterias saprofiticas podían destruir al carbunco, esporas producidas por una bacteria llamada

  • Antibióticos

    manysabelConcepto de Antibiótico: En biología, un antibiótico (del griego anti, "en contra" + biotikos, "dado a la vida") es una sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que a bajas concentraciones mata (por su acción bactericida) o impide el crecimiento (por su acción bacteriostática) de

  • Antibióticos

    nubia_yhAntibióticos: Anti - Contra Bios -Vida Son sustancias químicas producidas por organismos vivientes capases de inhibir en pequeñas cantidades los procesos vitales de ciertos microorganismos destruyendo o impidiendo su desarrollo y reproducción. Son todos aquellos agentes capases de lesionar o destruir los microorganismos infecciosos sin afectar las células de nuestro

  • Antibioticos

    mariangelaranyAntibióticoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Anuncio público aproximadamente de 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, sobre la actividad de la penicilina, uno de los primeros antibióticos comercializados.Un antibiótico (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida"[1] [2] ) es

  • Antibioticos

    kr3nANTIBIOTICOS B--‐LACTAMICOS Los antibióticos betalactamicos Se clasifican por su estructura química, por su anillo betalactamico, que esta presente en una gran cantidad de antibióticos, y se engloban como tal como antibióticos betalactamicos. Tenemos las penicilinas, las cefalosporinas que tienen cierto grado de utilización en odontología. También los monobactamicos son utilizados

  • ANTIBIOTICOS

    karenu2bonoANTIBIOTICOS: Penicilinas: PG sòdica Pengesod 1millon U, 5millones U, 10millones U. Vida media 3-4h, SOLO IV PG procaìnica PenPro 400milU, 800milU Vida media 12h... NO IV P. Benzatìnica Benzetacil 600mil y 1`200mil Vida media 24 dìas - 30 dìas Las penicilinas actùan sobre: Pared celular Pèptidos Glucanos.... INHIBE LA SÌNTESIS

  • Antibioticos

    cami20201. ¿QUÉ SON LOS ANTIBIÓTICOS? Antibiótico significa literalmente 'contra la vida'. Estas substancias químicas impiden que las bacterias puedan reproducirse. En 1928, Alexander Fleming descubrió casualmente la penicilina, el primer antibiótico. Existen dos tipos de antibióticos: 1.1 CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS SEGÚN SU ESPECTRO  Anbióticos de amplio espectro Actúan

  • Antibioticos

    glorielsiAntibiótico Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Anuncio público aproximadamente de 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, sobre la actividad de la penicilina, uno de los primeros antibióticos comercializados. Un antibiótico (del griego αντί - anti, "en contra" + βιοτικός - biotikos, "dado a la vida"1 2 ) es una

  • Antibioticos

    marivil88Antibióticos Es una sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microrganismos sensibles, generalmente bacterias. Los antibióticos se utilizan en medicina humana, animal u horticultura para tratar infecciones provocadas por gérmenes. Normalmente los antibióticos presentan toxicidad

  • Antibioticos

    Sa..GiiEquipos Empleados Los fermentadores para la producción de penicilina alcanzan los 20.000 a 115.000 litros de capacidad. Después de ajustar el pH (4,5-5,0), el medio de cultivo se pasa al fermentador equipado con un agitador vertical y con un sistema de inyección de aire estéril y serpentinas para mantener la

  • ANTIBIOTICOS

    natika23ANTIBIOTICOS El conocimiento sobre los antibióticos ha crecido considerablemente en los últimos años. Esto ha permitido entender muchos de los enigmas alrededor del tratamiento de las enfermedades infecciosas. Así como este conocimiento ha ayudado al entendimiento de los procesos infecciosos y su curación, también ha traído nuevas responsabilidades para los

  • Antibioticos

    paulac1712Un medicamento es uno o más fármacos, integrados en una forma farmacéutica, presentado para expendio y uso industrial o clínico, y destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de propiedades que permitan el mejor efecto farmacológico de sus componentes con el fin de prevenir, aliviar

  • Antibióticos

    yelayitaIntroducción Las enfermedades infecciosas han causado la muerte de millones de seres humanos a lo largo de la historia de la humanidad. Con el descubrimiento de los antibióticos, esta realidad comenzó a ser modificada y, en los años ochenta del siglo XX, podía hablarse de una victoria prácticamente total frente

  • Antibioticos

    madeilynIntroducción: Un antibiótico es una sustancia secretada por un microorganismo, que tiene la capacidad de afectar a otros microorganismos. El término antibiótico fue utilizado por primera vez por Selman Waksman en 1942 para describir ciertas «influencias antibióticas», es decir, aquellas formulaciones antagonistas al crecimiento de microorganismos y que son derivadas

  • Antibioticos

    euka20Nombre genérico Nombre comercial Usos frecuentes 19 Posibles efectos adversos 19 Mecanismo de acción Aminoglucósidos Amikacina20 Amikin Infecciones severas causadas por bacterias Gram negativas, como Escherichia coli y Klebsiella. La tobramicina es especialmente activa frente a Pseudomonas aeruginosa. La neomicina se indica para profilaxis de cirugía abdominal. Efectivo contra bacterias

  • ANTIBIOTICOS

    glomar69UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS ESCUELA DE FARMACIA DEPARTAMENTO DE FARMACIA INDUSTRIAL COMPONENTE DE QUIMICA MEDICINAL ANTIBIOTICOS MsC. Gloria María Herrera Julio, 2013 Antibióticos. Tradicionalmente se definen como compuestos de bajo peso molecular producidos por microorganismos que matan o inhiben el desarrollo de otros microorganismos y

  • Antibioticos

    ghenierLos antibióticos son productos del metabolismo microbiano que son capaces de matar o inhibir el crecimiento de otros microorganismos a bajas concentraciones. Los antibióticos son producidos por bacterias y hongos. Entre los hongos, solamente 10 de los antibióticos conocidos se producen comercialmente y solamente las penicilinas, cefalosporina C, griseofulvina y

  • Antibioticos

    claudianavilantibiótico La utilización de antibióticos sin control médico puede crear resistencia y sensibilización. de actuación a nivel molecular se dividen en los que tienen su acción a nivel de la síntesis de la pared, a nivel de la membrana ci-toplasmática, sobre la síntesis proteica, etc. Por último, según su estructura