Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 339.526 - 339.600 de 497.334
-
Microscopia
andres54321Microscopia electrónica de barrido Servicio de Microscopía Electrónica Textos Microscopia electrónica de barrido ... El microscopio electrónico de barrido (SEM) es un instrumento capaz de ofrecer un variado rango de informaciones procedentes de la superficie de la muestra. Su funcionamiento se basa en barrer un haz de electrones sobre un
-
Microscopia
liset0725TEORIA CELULAR (Teoría celular moderna) • Célula unidad básica estructural de los seres vivos, todos los organismos están formados por células. • Unidad funcional de todo organismo. El funcionamiento del organismo depende de las funciones internas de la célula (respiración, reproducción, etc.) • Originadas a partir de la división de
-
Microscopia
adriantlfTema: Microscopía 2- Inversión de imágenes Objetivos: Comprender la inversión de la imagen Medir el diámetro del campo óptico. Preguntas. 1.- ¿Por qué se utiliza el lente de menor aumento para el enfoque? Se utiliza el lente de menor aumento porque este es el primero que se utiliza para observar
-
MICROSCOPIA
dante777MICROSCOPIA LOS OBJETIVOS SON: 1. conocer e identificar las diferentes partes del microscopio compuesto y sus respectivas funciones 2. aprender a manejar correctamente el microscopio 3. adquirir destreza para calcular las medidas de estructuras celulares, células y organismos. MATERIALES: Microscopios compuestos objetos Cubreobjetos Papel delgado con
-
Microscopia
magalycazaMICROSCOPIA Se ocupa el microscopio, que su principal propósito es el aumento visual, mediante objetivos que facilitan al ojo humano la formación de una imagen nítida en la retina cuando el ojo está ópticamente cerca de un objeto para poder visualizarlo con claridad (1). La amplificación o aumento es el
-
Microscopia
Smart1UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN. TACNA FACULATAD DE CIENCIAS / EAP BIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA Practica Nº 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y MICROSCOPIA En esta práctica se dan a conocer los instrumentos de laboratorio básicos que se utilizarán en cada una de las prácticas. Es importante reconocer e identificar los
-
MICROSCOPIA
niavahosMICROSCOPIA Laboratorio de Biología Introducción La microscopía es el conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeñez están fuera del rango de resolución del ojo humano, es la técnica de producir imágenes visibles de estructuras o detalles microscópicos con el fin
-
MICROSCOPIA
MARTYZTEORIA EXPONENTES FUNDAMENTO EPOCA ¿QUE IMPLICA SI SE DESOBEDECE? VIGENCIA EN QUE LUGAR POPULAR Filósofos franceses XVII miembros, de la escuela natural y de gentes y la perfecciona el suizo jean Rousseau. Ya no se habla de Dios como poder supremo ahora todo radica en el pueblo quien dicta las
-
Microscopia
darilaRESUMEN En la anterior practica observamos las partes del microscopio, funciones y movimientos de cada parte del mismo, destacando actitud del estudiante y el comportamiento dentro del laboratorio además podemos decir que el microscopio es una herramienta muy importante para el avance de la ciencia ya que la investigaciones se
-
MICROSCOPIA
maripaz2824UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS CARRERA DE BIOQUIMICA Marzo-Agosto 2013 MARIA JOSÉ BARRENO 22 de marzo de 2013 MICROSCOPIA OBJETIVO GENERAL El objetivo de este ensayo es familiarizarse con el mundo de la microscopía, haciendo un breve recorrido por los orígenes históricos y evolución
-
Microscopía
Qarlywack1608 Z. Jansen construye un microscopio con dos lentes convergentes. 1611 Kepler sugiere la manera de fabricar un microscopio compuesto. 1665 Hooke utiliza un microscopio compuesto para estudiar cortes de corcho y describe los pequeños poros en forma de caja a los que él llamó "células". Publica su libro Micrographia
-
Microscopia
yiuuVerifique que todos los dispositivos estén en su lugar. 2o Retire la lente ocular del tubo ocular, también desenrosque las lentes objetivo del revólver. Empape con alcohol trozos de papel de lentes y frote suavemente las superficies de las lentes hasta retirar el polvo, la pelusa, el óxido, etc. Nunca
-
Microscopia
cristiancobainMorfología del Espermatozoide Los espermatozoides en el ser humano son de forma piriforme, sólo sobreviven en un medio ambiente cálido, aunque entre 1 y 3 ºC por debajo de la temperatura corporal, y son las únicas células en poseer flagelo; esto le ayuda a ser una célula con alta movilidad,
-
Microscopia
snider0091. MICROSCOPIA. La microscopía es la técnica de producir imágenes visibles de estructuras o detalles demasiado pequeños para ser percibidos a simple vista. En la microscopía se evidencia los grandes aportes que la física ha hecho a la biología. El microscopio, el instrumento más peculiar del laboratorio de microbiología, proporciona
-
Microscopia
maurizie1. MICROSCOPIA RESUMEN Lo que realizamos en el laboratorio de microscopia fue reconocer el microscopio con cada una de sus partes y sus respectivas funciones este laboratorio nos ayudara para saber utilizarlo en cada uno de los siguientes laboratorios puesto que encontraremos y examinaremos plantas con cada uno de sus
-
Microscopia
dayna666OBJETIVO: Analizar los conceptos básicos referentes a la Microscopía. MICROSCOPÍA Es el conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeñez están fuera del rango de resolución del ojo normal. Si bien el microscopio es el elemento central de la microscopía, el
-
Microscopía
Natalia_AlzateEl microscopio ha sido de gran relevancia dentro de la sociedad, principalmente la científica, desde su invención, para empezar hay que decir que este es un instrumento diseñado para aumentar la visión de tal manera que somos capaces de ver elementos que a simple vista nos es imposible, debido a
-
Microscopia
anamaria9512ARTICULO CIENTIFICO 1. 30 julio 2013 SEGÚN LAS PREVISIONES, LA DEMANDA DE ENERGÍA AUMENTARÁ 56 POR CIENTO PARA 2040. Esta mina de carbón en Mongolia vende gran porcentaje de su producción a China, su país vecino. Washington — En el año 2040 el mundo consumirá un 56 por ciento más
-
MICROSCOPIA
INTRODUCCIÓN El maíz es una monocotiledónea de tallo herbáceo erecto cuyas hojas lanceoladas son envolventes al tallo por la vaina que es una planta monoica pues esta presenta los dos sexos en sus flores. Sus hojas son envolventes. Tienen flores en forma de penacho o barbas (espiga), localizadas en la
-
MICROSCOPIA
dcsanchezcaPRACTICA N. 2 MICROSCOPIA • ¿Cuál es el objetivo de esta práctica? RESPUESTA Que el estudiante logre la manipulación adecuada de el microscopio y pueda tener conocimiento para que sirve cada parte del mismo y la manera como se debe manipular, adicional poder ver a través del microscopio lo que
-
Microscopia
MichelleFabMicroscopia Objetivos: Manejar adecuadamente los instrumentos y materiales de laboratorio Conocer las diferentes funciones de cada uno de estos materiales Dar el uso debido uso del microscopio conociendo cada uno de sus partes Mediante observaciones en el microscopio observar los diferentes aumentos de las muestras en
-
Microscopia
anuzsIntroducción A partir de que en 1665 Robert Hook publico sus observaciones sobre las celdas de corcho otros científicos enfocaron sus investigaciones hacia el estudio de la estructura y anatomía celular, para dar respuesta al planteamiento de cómo están formados los seres humanos. Fueron principalmente 3 de ellos lo que
-
Microscopia
Alfred96SESION 2. PRÁCTICA 1. MICROSCOPÍA OBJETIVOS 1. Aprender a utilizar adecuadamente el microscopio, y los cuidados que este requiere. 2. Observar preparaciones temporales o permanentes en el microscopio óptico. INTRODUCCIÓN El microscopio es un instrumento óptico que amplifica la imagen de un objeto pequeño. Mediante un sistema de lentes y
-
Microscopia
karol19RESUMEN Al momento de hacer prácticas en el laboratorio es de suma importancia conocer el uso y la función de los elementos que allí se emplearan, siendo uno de los más importantes de ellos el microscopio, el cual es usado para la observación de objetos y detalles muy pequeños que
-
Microscopia
KintoalmoResumen El microscopio es una herramienta esencial para observar objetos muy pequeños imperceptibles por el ojo humano. Al estar compuestos todas las cosas existentes sobre la tierra de materia, el estudio detallado de cada componente de cada cosa es un trabajo extremadamente extenso, gracias al microscopio hoy podemos descifrar un
-
Microscopia
aniasturTITULO Microscopia. OBJETIVOS Identificar cada una de las partes del microscopio y aprender a utilizarlos correctamente Formular y enumerar los cuidados básicos que se debe tener en cuenta en el uso y manejo del microscopio durante las sesiones de práctica Observación en el microscopio de microorganismos procedentes de muestras de
-
MICROSCOPÍA
FernandaaeMicroscopía Las células son estructuras muy pequeñas que se encuentran fuera del alcance de nuestra vista humana. Por eso, al ser en este tema nuestro objeto de estudio, ha sido necesario a lo largo de la Historia el desarrollo de instrumentos, métodos y tecnologías que permitan la observación de las
-
Microscopia
SebitascamiloEl microscopio ha sido uno de los inventos más utilizado en la ciencia, el trabajo, y el hobby. Este consiste en poder observar cosas tan pequeñas que para el ojo humano es imposible ver a simple vista sino es con ayuda de un microscopio tales como las células y las
-
MICROSCOPIA
keylapuentesINTRODUCCIÓN El microscopio es considerado un aparato de precisión mecánica y óptica, el cual ha permitido ampliar el campo de las investigaciones biológicas y descubrir el mundo de lo infinitamente pequeño. Su invención data desde el siglo XVI y principios del siglo XVII. Francis y Zacharias Janssen Holandeses, manufacturaron el
-
Microscopia
anithapayamerINTRODUCCION El microscopio es un instrumento óptico que aumenta la imagen de los objetos. En las últimas décadas ha permitido ampliar el campo de las investigaciones médicas y paramédicas, convirtiéndose en un instrumento básico en la búsqueda de nuevas fronteras en el campo de la ciencia. Los primeros conocimientos del
-
MICROSCOPIA
klerytMICROSCOPIA Introducción: El estudio detallado de los componentes de células vegetales o animales, requiere el uso de instrumentos especializados que nos permitan aumentar el tamaño de estas para su posible observación. El microscopio compuesto actual es uno de los instrumentos ópticos indispensables en todo laboratorio, ya que este nos permite
-
Microscopia
angiebkasRESUMEN Los microscopios son instrumentos creados para el desarrollo de la investigación microscópica, se utiliza para observar y examinar objetos muy pequeños ubicados a muy corta distancia de la lente objetivo. . Durante el desarrollo de este laboratorio conocimos los diferentes usos que se le da a los microscopios, las
-
Microscopia
sonastellaMODULO: INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGIA INSTITUTO DE BIOLOGÍA DOCENTE: NADYA L. CARDONA B. QUE ES LA MICROBIOLOGÍA? • Ciencia que estudia los microorganismos. • Microorganismos: Seres vivos que por ser de pequeño tamaño, deben ser visualizados por el microscopio • − Composición, estructura y función de microorganismos y sus componentes
-
Microscopia
jvane_891. TIPOS DE MICROSCOPÍA: 1.1 Microscopía óptica normal (de campo brillante coloreado): El material a observar se colorea con colorantes específicos que aumentan el contraste y revelan detalles que no aprecian de otra manera. 1.1.1 Microscopía de campo brillante: el material se observa sin coloración. La luz pasa directamente y
-
Microscopia
roxana26T écnicas de estudio de las células 1. Microsco pía 1.1 Óptica 1.2 Flourescencia 1.3 Contraste de Fases 1.4 Confocal 1.5 Microscop ía electrónica (TEM y SEM) Biología II Enero 2009 3. Qu é es Microscopía? La microscopía es la técnica de producir imágenes visibles de estructuras o detalles demasiado
-
Microscopia
JoDa10MICROSCOPÍA Microscopía es el conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeñez están fuera del rango de resolución del ojo normal. Si bien el microscopio es el elemento central de la microscopía, el uso del mismo se requiere para producir las
-
MICROSCOPIA
paula_gonzalezINTRODUCCION Un microscopio es un instrumento que permite observar objetos que no pueden ser visualizados a simple vista por su tamaño. Si bien hay diferentes tipos de microscopios, el primero que se creó fue el conocido como “óptico”. Este contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada
-
Microscopia
peralticaPreguntas para el informe final 7. ¿Qué organismos pueden observarse en la gota de agua estancada? 8. ¿Son todos de igual tamaño y forma? 9. ¿Se observan organismos móviles o estáticos? 10. ¿Cómo se manifiesta el poder de aumento al observar la letra? 11. Para las muestras de la letra,
-
Microscopia
mery4533Nociones básicas de óptica Capítulo 3: La imagen. Sistemas ópticos Capítulo 4: El microscopio compuesto Capítulo 5: El microscopio electrónico Capítulo 6: Técnicas especiales de microscopía Capítulo 7: Nuevas tendencias Conclusiones Bibliografía Anexos LA MICROSCOPÍA: HERRAMIENTA PARA ESTUDIAR CÉLULAS Y TEJIDOS INTRODUCCIÓN En los estudios de Medicina la Histología es
-
Microscopía
CirksMicroscopía Fundamentos La manera en que la biología celular ha evolucionado hasta nuestros días es atraves del desarrollo de objetos que permitan el estudio de las células. Como bien se sabe, las celulas son la unidad básica de la vida y son muy pequeñas. Aqui es donde entra el desarrollo
-
Microscopia
55luis551.- Este instrumento ha sido de gran utilidad, sobre todo en los campos de la ciencia en donde la estructura y la organización microscópica es importante, incorporándose con éxito a investigaciones dentro del área de la química (en el estudio de cristales), la física (en la investigación de las propiedades
-
MICROSCOPIA
YolyAngaritaLos elementos de la vida Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos . Esto confirma la idea de que la vida se ha
-
Microscopia
MICROSCOPIA. NATALIA VERA DELGADO 1.MARCO TEORICO. La microscopia es una técnica para lograr imágenes visibles de estructuras de un tamaño diminuto que no se pueden percibir a simple vista, para esto utilizamos el microscopio. Este nos produce un aumento de los objetos que queremos observar. Este nos ha permitido avanzar
-
MICROSCOPIA
tge21Práctica No. 1 ‘‘Microscopia’’ Objetivos • Identificar las partes que conforman un microscopio compuesto y manipularlas para obtener una imagen clara de una preparación en portaobjetos. • Conocer los cuidados que se le deben dar al microscopio, así como el funcionamiento de cada una de las partes que lo constituyen.
-
Microscopia
reyes_92Microscopia parte 1 Moscote, Yisel RESUMEN En esta práctica de laboratorio reconoceremos las partes del microscopio y la importancia de cada una de ellas para facilitar el manejo de este y sus cuidados para no cometer errores; posteriormente estaremos realizando un montaje en el microscopio para observar de forma práctica
-
Microscopia
c.acuasilvaEl Microscopio El microscopio es uno de los descubrimientos científicos más importantes ya que, gracias a él, se pueden estudiar estructuras no visibles a simple vista para el ojo humano. Debido a él se han hecho múltiples avances en el los campos de la citología, la histología y de la
-
Microscopia
VaneOjedaINTRODUCCIÓN El estudio detallado de los componentes de células y tejidos animales o vegetales, por el tamaño que poseen, requiere el uso de instrumentos que permitan ampliar muchas veces más la imagen de las estructuras que los constituyen. El instrumento que fue empleado por los primeros biólogos para estudiar la
-
Microscopia
WeiksmitH15MICROSCOPIA: RECOMENDAMIENTO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO, PREPARADOS Y COLORACIONES I. FUNDAMENTO TEORICO Etimológicamente la palabra microscopio deriva de dos voces griegas MIKROZ = pequeño y ZCOPIUM= ver u observar. Se le define pues como un instrumento de óptica que se utiliza para la observación de cuerpos pequeños que a simple
-
Microscopia
mojojo12Introducción La creación de este deporte se remonta 1930 en uruguay, en este deporte se han implementado reglas de otros deportes para adecuarse a un espacio más reducido y asi pudiera jugar como el fútbol modificando reglas de juego, pero con 5 jugadores en cada equipo y con un arquero
-
Microscopia
danito921206MEDICIONES CON MICROSCOPIO Salomon Daniel1 1. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, facultad de ciencias básicas. Biología. INTRODUCCIÓN Un microscopio simple (de un lente o varios lentes), es un instrumento que amplifica una imagen y permite la observación de mayores detalles de los posibles a simple vista. El microscopio más
-
Microscopía
Samanta_186Elabore portada, introducción y descripción de la actividad. OBJETIVOS Interpretar algunos conceptos básicos de microscopia, tales como: poder de resolución, poder de aumento y campo visual en relación a las lentes utilizadas. Adquirir destreza para calcular mediciones aproximadas de células y otras estructuras Identificar las unidades de medida de mayor
-
Microscopia
jose181952232.4. DISCUSION Es necesaria una buena observación y conocimiento previo de las muestras a analizar y de los componentes del ambos microscopios tomando en cuenta sus múltiples diferencias y utilidades,ya que el microscopio estereoscópico sirve para analizar muestras de mayor tamaño sin la necesidad de utilizar alguna sustancia (agua, azul
-
Microscopia
jimeluMICROSCOPIA PRACTICA Nº1 GESICA PAOLA OQUENDO MAZO OLGA CRISTINA RUIZ BLANCO JIMENA LUCIA SIERRA DE LA ROSA DOCENTE: DILIA GALVAN UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA SINCELEJO – SUCRE 20 – 08 – 2013 INTRODUCCION La microscopía es la técnica de producir imágenes de estructuras
-
Microscopia
nata1040FUNDAMENTOS TEORICOS [1] El microscopio es un instrumento compuesto por una serie de lentes, que aumenta la imagen de objetos y estructuras. Los griegos conocieron que los vidrios curvos y las esferas de cristal aumentaban la imagen de objetos, en algunos museos existen lentes que fueron tallados hace más de
-
Microscopia
demitayMARCO TEÓRICO 1.1.1. Microscopio Óptico El microscopio óptico es un instrumento muy utilizado en el laboratorio y nos va a permitir observar objetos muy diminutos gracias a unas lentes que producen una ampliación de la imagen. Su nombre viene del griego que es “micros” que significa pequeño y “skopein” que
-
Microscopia
Abbscn54El microscopio fue inventado por Zaccharias Janssen, alrededor del año 1590 En 1655 Robert Hooke creó el primer microscopio compuesto y publicó Micrographia el primer libro en el que se describían las observaciones de varios organismos observados a través de su microscopio. En el también describe a la célula. Las
-
Microscopia
fabioeminemUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES FUNDAMENTOS DE QUÍMICA PRACTICA N•3 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS ELEMENTOS IA Y IIA TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL Grupo 5522 subgrupo 3 JULIA AMANDA TOVAR DIANA…………… QUINTERO………….. 2014208566 FABIO LOPEZ……………… 201420850 JONATAN………………………………… 201420850 NATALIA ANDREA ESCOBAR
-
MICROSCOPIA
Microscopía Un microscopio con iluminación por lámpara de mercurio para microscopía de fluorescencia, con cámara digital acoplada y conectado a un ordenador. Microscopía (o también sin tilde «microscopia»)1 es el conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeñez están fuera del
-
Microscopia
petercoltLa microscopia no es una cosa de hoy ya desde la antigüedad el hombre busco la manera de observar los objetos pequeños con un poco más de aumento por eso se realizaron con unas especies de lentes observaciones teniendo un gran éxito. Por eso se puede afirmar que la microscopia
-
MICROSCOPIA
anghiito09INTRODUCCION La biología en una ciencia netamente experimental, la que ha avanzado gracias a la experimentación tecnológica, el éxito de estudio de varios factores tales como la observación, empleo de instrumentos y técnicas especiales. Los seres vivos presentan variedad, tamaño, forma, estructura, función, etc. El ojo humano logra identificar objetos
-
Microscopia
artelioResultados: Se observo la imagen invertida que produce el lente objetivo en los microscopios compuestos, así como las complicaciones que pueden surgir al necesitar enfocar objetos a diferentes distancias. También pudimos apreciar las células en la hoja de Elodea, sus paredes celulares, y dentro de ella, los cloroplastos y el
-
Microscopia
edudeadmau5MICROSCOPÍA. CÉSAR E. MONTALVO ARENAS. Agosto de 2010. El estudio detallado de los componentes de células y tejidos animales o vegetales, por el tamaño que poseen, requiere el uso de instrumentos que permitan ampliar muchas veces más la imagen de las estructuras que los constituyen. El instrumento que fue empleado
-
Microscopia
ktresSOLUCIONES AMORTIGUADORAS DE pH O SOLUCIONES BUFFERS SANTIAGO DE CALI, 6 DE OCTUBRE DE 2014 Resumen La práctica de soluciones buffers se dividió en tres procesos. En el primer procedimiento, se midió el pH de diferentes sustancias haciendo uso de la cinta medidora de pH, con el fin de determinar
-
Microscopia
rubivaldezleon13agua-vermiccomposta/composta, y por ultimo una muestra de agua de el baño en un porta objeto (ver figura 5) previamente lavado y observen el microscopio con el objetivo 10X y 40X. 2. En el caso de la muestra de hongos haga otra preparación, con tinción simple, utilizando lugol, safranina o azul
-
MICROSCOPIA
PAOLITARODRIGUEZINTRODUCCION Aunque es difícil dar una explicación acertada de todos los microscopios debido a que de ellos existen muchos modelos, se puede si conocer la estructura general de estos aparatos y las partes esenciales que poseen. Básicamente un microscopio tiene una fuente de iluminación, una parte óptica y una mecánica.
-
Microscopia
McMissaelGalileo Galilei Aunque Galileo Galilei (Pisa 1564 – Florencia 1642) no destacó por sus estudios microscópicos, si lo hizo por la aplicación de las lentes en diversos aparatos como el telescopio y este microscopio. Este microscopio (20 cms. de alto por 5,5 cms de diámetro) posee un cilindro externo de
-
Microscopia
johna.ibanezcINFORME MICROSCOPIA 1. Introducción El microscopio es un instrumento a base de lentes de diferente aumento que ha permitido el avance de la ciencia gracias al estudio de microorganismos que no se consiguen ver plena vista Uno de los aspectos más importantes al utilizar un microscopio es el uso de
-
Microscopia
charles0430METODOLOGÍA I. Observación de una muestra 1. Tomamos el microscopio con ambas manos una mano sostiene el brazo y la otra la base, colocamos el instrumento suave mente y orientamos de tal manera que el brazo mire hacia usted 2. Tiramos suave mente el revolver hasta colocar el objetivo de
-
Microscopia
kathy1008INTRODUCCION Existen variados métodos de estudio de la célula y los tejidos, en la cual uno de los más importantes es el microscopio, de este existen diferentes tipos, como por ejemplo el microscopio óptico, que es utilizado para obtener imágenes aumentadas de los objetos vivos o muertos muy pequeños que
-
Microscopia
juanman99jlMICROSCOPIA 2 (FROTIS) MARCO TEORICO: Las células de los integrantes del reino Animal pueden ser geométrica, como las células planas del epitelio; esféricas, como los glóbulos rojos; estrelladas, como las células nerviosas, o alargadas, como las células musculares. La diversidad también se extiende a los tamaños: varían entre los 7,5
-
Microscopia
lauracamilaroMICROSCOPIA Autores: Laura Rodríguez 2140544, Marta Lucía Bautista 2140493. INTRODUCCIÓN OBJETIVOS 1. Identificar las partes principales del microscopio compuesto y sus funciones. 2. aprender a enfocar en diferentes magnificaciones MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA Antes de empezar a examinar la muestra, se hizo el conocimiento del microscopio, identificando su sistema de mecanismo
-
Microscopia
iwal666INFORME TECNICO PREPARACION DE CURVA PATRON INTREGRANTES: ANDRES DAVID TRUJILLO COAJI 103014020754 KAREN DANIELA LOPEZ TORO 103014020753 DOCENTE: PATRICIA MOSQUERA Universidad del Cauca Facultad de ciencias naturales exactas y de la educación Biología Popayán-Cauca Introducción: La Espectrofotometría es una de las técnicas experimentales más utilizadas para la detección específica de
-
Microscopía
jina22Durante el desarrollo de la práctica de laboratorio, se realizó la explicación sobre el uso y manejo correcto del microscopio, dando a conocer sus diferentes partes, las funciones de cada una de ellas y algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta al momento de trabajar con el microscopio. Seguidamente
-
Microscopia
pul11MICROSCOPIA (primera parte) Objetivos: - Conocer las diferentes partes del microscopio compuesto binocular y sus respectivas funciones. - Aprenda a manejar correctamente el microscopio compuesto binocular. - Aprenda a preparar muestras en fresco. Reporte de resultados: - Gráficas -Preguntas del manual (Pagina 8) ¿Qué relación encuentra entre sus tamaños? Hay
-
Microscopia
Samantha.Lopez.7Concepto de célula. Todas las criaturas vivas están formadas por células- las formas más simples de vida son células solitarias que se propagan dividiéndose en dos. Los organismos superiores, como el humano son como ciudades celulares en las que grupos de células realizan funciones especializadas y están unidos por intrincados