Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 363.301 - 363.375 de 497.113
-
Pedagogia
1619120La pedagogía como movimiento histórico, nace en la segunda mitad del siglo XIX. Reconoce serios antecedentes hasta el siglo XVIII, pero se afirma y cobra fuerza en el siglo XX, particularmente después de la primera Guerra Mundial (1.914 – 1.918). Sin embargo, la pedagogía general, combinada con la historia, tiene
-
Pedagogia
michaelcruz95Ejemplos de sociedades anónimas. 1.- Bimbo S.A. de C.V. Domicilio: prolongación paseo de la reforma no. 1000, colonia peña blanca santa fe, c.p. 01210 México, d.f. Giro: elaboración y distribución de productos alimenticios. 2.- Alpura S.A. de C.V. Domicilio: autopista México-Querétaro fracc. Industrial cuamatla 54730 cuautitlán izcalli, edo. de méx.
-
Pedagogia
dawer_lozanoLos procesos educativos no se dan de manera única en la escuela, si no en la familia, en la influencia de la iglesia, los medios de comunicación las ideologías las políticas ante la sociedad; La Educación exige la competencia de unos seres abnegados que constantemente innovan en la pedagogía y
-
Pedagogia
lim06NEURODIDÁCTICA Y EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS Dra. Lady Meléndez Rodríguez lmelendez@uned.ac.cr Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica VIII Congreso Educativo: El sentido de la Educación en un Mundo en Crisis. Universidad Interamericana de Costa Rica, 16, 17 y18 de julio 2009. Introducción La Educación de esta sociedad
-
Pedagogia
salmadycho menos indiferentes. Quienes sentimos una preocupación consciente por la calidad de vida de la humanidad deberíamos restablecer los modos para generar un Estado de bienestar que se instale en nuestros territorios y refunde una nueva concepción de libertad en torno a los procesos educativos ” Opción 2 (Para reflexionar):
-
Pedagogia
anlo22Autoevaluación 1. Problema y obstáculos frente a la tarea Me tomó tiempo aprender a utilizar la herramienta para realizar los mapas conceptuales y adoptar una estrategia optima para la comprensión de los textos. 2. Que recursos puede aportar para solucionar los obstáculos presentados. Aprender a utilizar una herramienta como CmapTools
-
PÉDAGOGIA
zeuzluisCARACTERÍSTICAS O RASGOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE 1. CARÁCTER BILATERAL: unidad de la enseñanza y el aprendizaje, de la actividad del maestro y la del alumno. 2. CARÁCTER INTENCIONAL: todas las acciones del proceso obedecen a intenciones y objetivos preestablecidos, por tanto son planificadas. 3. CARÁCTER REGULADO (LEGAL):
-
Pedagogia
laoshivanEscribe al menos tres razones por la que consideres importante que en el nivel preescolar se aborde la ciencia. 1.- Los niños de edad preescolar atraviesan por una etapa importante de desarrollo mental, por lo que gran parte de los conocimientos que van adquiriendo formarán parte de su vida. Enseñar
-
Pedagogia
mole90LA SIGNIFICACION PSICOPEDAGOGICA DE LAS ACTIVIDADES ESPONTANEAS DE EXPLORACION (4B) ESCOLAR PRIMARIA. El estudio de los procesos psicológicos subyacentes a la investigación de la realidad, es decir, lo que tradicionalmente se ha identificado con el estudio de la inducción y mas concretamente, de la inducción experimental en su doble vertiente
-
Pedagogia
meli25288906Contenido INTRODUCCIÒN 3 1 TIMOTEO 3:2 4,5 1 DE PEDRO 2:9 ¡Error! Marcador no definido. SANTIAGO 5:12 6 ROMANOS 12:1 7 FILIPENSES 4:13 ¡Error! Marcador no definido. MATEO 5:37 9 OPINIONES ACERCA DE UN PEDAGOGO CRISTIANO. 10 1era opinión. 10 2da opinión. 11 3ra opinión. 12 4ta opinión. 12 ESTRATEGIAS.
-
PEDAGOGIA
cielokoEl propósito es: leer de manera comprensiva e interpretativa el programa de formación de acuerdo al proceso de diseño curricular del SENA. Este diseño curricular esta referenciado en las normas de competencia laboral construidas por los sectores productivos del país a través de las mesas sectoriales, por tanto para leer
-
Pedagogia
pame0725El objeto de la pedagogía La pedagogía puede considerarse desde diversos puntos de vista. Para algunos es el centro de la solución científica de los problemas educativos. Para otros, el conjunto de reglas, de normas que rigen, o deben regir, la actividad educativa. No nos interesa, por ahora, discutir la
-
Pedagogía
chiikitaPedagogía Saltar a: navegación, búsqueda La pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y
-
Pedagogia
medoysociedades informatizadas Nuestra hipótesis es que el saber cambia de estatuto al mismo tiempo que las sociedades entran en la edad llamada postindustrial y las culturas en la edad llamada postmoderna 1. Este paso ha comenzado cuando menos desde fines de los años 50, que para Europa señalan el fin
-
Pedagogia
elyzytaMientras que la adquisición de conocimientos se realiza básicamente con la inteligencia. La adquisición de habilidades se realiza por medio del sistema sensorio - motor y factores motivacionales. Empujar una palanca, cortar una 'tabla, encender un fósforo u otros comportamientos relativamente simples, requieren coordinación motora que pueden ser adquiridos por
-
PEDAGOGIA
baldomero2014Orígenes de la contabilidad En el año 6000 antes de Cristo existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, Entre los años 5400 a 3200 antes de Cristo, se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y
-
Pedagogia
bbaemoxaLA DIDACTICA: SUS CONTEXTOS Y PERSPECTIVAS Contexto Geográfico: La Geografía en el contexto de enseñanza es un potencial formativo importante en la dimensión conceptual como en la instrumental, que estriba en la capacidad para leer y representar hechos a través del lenguaje cartográfico. En la tradición de educación geográfica
-
Pedagogia
sergiojmaUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PEDAGOGIA ORIGEN Y CONCEPTOS FINES DE LA EDUCACION EN HONDURAS (LEY ORGANICA DE EDUCACION DE HONDURAS) GRUPO #2 INTEGRANTES: Ávila Becerra Ana Ruth Alvarenga Medina Sergio Josué Miranda Martínez Luis Alberto Sosa Castellanos Yani Eliud Vásquez Cortez Jenry Eli ASIGNATURA: PEDAGOGIA I TRIMESTRE 2014 LA
-
Pedagogia
maridaryPedagogía La pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se logra
-
-
Pedagogia
alexper112. LAS PIBAS EVENTOS . taste.es una empresa dedicada a realizar eventos sociales ,empresarios y comerciales le asesoramos y aconsejamos de una manera integral o social ,, asegurándole un evento único e inolvidable, Los servicios ofrecidos han sido el fruto de un proceso exigente de selección en donde la elevada
-
Pedagogía
vanecarolayELEMENTOS DEL MODELO PEDAGÓGICO. o ¿Para qué enseñar? De acuerdo a este modelo se enseña para la vida, para desarrollar habilidades, para formar integralmente, para vivir en convivencia. o ¿Qué enseñar? Contenidos pertinentes a la realidad que se vive, teniendo en cuenta las competencias y los estándares del MEN. Contenidos
-
PEDAGOGIA
domakarPor su parte, el francés Pierre Bourdieu (1930 - ), quien se autodefine como sustentante del estructuralismo genético, ha realizado un profundo análisis crítico acerca de la premisa básica de la planificación y realización educativas: la escuela como instancia para resolver la desigualdad social. El sociólogo francés descalifica la validez
-
Pedagogia
renan_reque71PEDAGOGIA DE LA AUTONOMIA DE PAULO FREIRE • Índice Introducción:………………………………………………………………….…….….. Desarrollo: ……………………………………………………………….………….…. CAPITULO I: No hay docencia sin discencia:……………………………….……. CAPITULO II: Enseñar no es transferir conocimiento:………………………….. CAPITULO III: Enseñar es una especificidad humana:……………………….… Conclusión:………………………………………………………………………………. Bibliográfica……………….…………………………………………………………….. • Introducción: En este presente ensayo se describirá el libro “Pedagogía de la autonomía” de
-
Pedagogia
osfran“LA VIDA ES EL IDEAL QUE SE PERSIGUE”. Cuando hacemos referencia a esta frase nos estamos orientando a lo que cada ser humano quiere realizar durante toda su vida, son los proyectos trazados. Desde que nacemos nuestros padres tienen ideales o metas para cada uno de nosotros, pero con el
-
Pedagogia
rommy1991La preocupación por la enseñanza comprensiva La enseñanza de las ciencias en la escuela ha sido desde siempre un tema complejo. La estructura lógica de los contenidos conceptuales, el aprendizaje del lenguaje específico de cada disciplina, la importancia de los conocimientos previos, el desajuste entre el conocimiento instalado de sentido
-
Pedagogia
ederamACTIVIDAD DE DESARROLLO 10 tema 3 unidad 2 Con la información del tema anterior debe realizar un tríptico donde ejemplifique los seis aspectos que plantea. El diagnostico es una investigación donde se describen y se explican ciertos problemas de la realidad para intentar su posterior solución. Los pasos del diagnostico
-
Pedagogia
llano_mfEL DESEMPEÑO DOCENTE DE LOS PROFESORES EN FORMACIÓN, EN CONDICIONES REALES DE TRABAJO INTRODUCCIÓN En las últimas décadas del siglo XX y principios de este siglo, el debate sobre el futuro de la educación superior ha estado presente en todo el mundo, destaca la necesidad de revisarlos para enfrentar las
-
Pedagógia
armando1493En la escuela localizamos que el contexto donde se encuentra la escuela influye mucho ya que está a un lado de una calle por lo cual pasan carros grandes y eso hace que el alumno se distraiga, si dejar por resaltar que está limitada por una barda que mide aproximadamente
-
Pedagogía
Fangel11Cuestionario Sobre Derechos de Autor Preguntas Frecuentes Que es el Derecho de Autor? Es el conjunto de normas que protegen al autor como creador de una obra en el campo literario y artístico, entendida ésta, como toda expresión humana producto del ingenio y del talento que se ve materializada de
-
Pedagogia
lebaxelaEl desarrollo de la inteligencia (PIAGET) El desarrollo de la inteligencia El psicólogo suizo Jean PIAGET (1896-1980) es uno de los que mejor ha estudiado el proceso de maduración intelectual en los seres humanos. Según él, cuando nacemos sólo disponemos de unas cuantas conductas innatas: succionar, agarrar, moverse, etc; estos
-
Pedagogia
Giberto30Hornstein, Bunker, Burke, Gindes y Lewicki (1971) sitúan los orígenes del Desarrollo Organizacional en el año de 1924, partiendo del estudio hoy ya antológico de las investigaciones de psicología aplicada al trabajo en la fábrica Hawthorne de la Western Electric Company, EUA. Allí se estudiaron los efectos sobre los índices
-
Pedagogia
joset90Pedagogía Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación, (en pocas palabras, enseñar a los que enseñan). Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se logra apreciar, en textos
-
Pedagogia
henderariasFUNDAMENTACIÒN DIAGNOSTICO: Debilidades: El grupo no es homogéneo en cuanto al grado académico. Escaso poder de integración. El ambiente es muy pequeño. Fortalezas: Un grupo motivado a aprender Participan en las actividades de clase. MODELO DE ENSENANZA: La clase se desarrollará bajo el modelo de enseñanza constructivista, donde el facilitador
-
-
Pedagogia
fabi202526Resumen sobre Los 7 Saberes de Edgar Morín RESUMEN Los Siete Saberes Necesarios para la Educación del Futuro EDGAR MORIN Resumen preparado por: Prof. Desireé M. Rodríguez C. A MANERA DE INTRODUCCIÓN Como quiera que los tiempos que vivimos, son cada vez más impredecibles, pues pareciera que estamos subyugados al
-
Pedagogia
GioOricoCÉLESTIN FREINET Pedagogo francés, impulsor de métodos de renovación pedagógica dentro del marco del movimiento llamado "la escuela nueva". Se trata de una pedagogía renovadora, activa, popular, natural, abierta, paidológica, cooperativista, metodológica y anticapitalista. Se centra en la renovación del ambiente escolar, y en las funciones de los maestros. Su
-
Pedagogia
tipanafeSELECCIÓN COMPETITIVA DE DIRECTORES DE ESCUELA. ESTUDIO DE CASO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN BRASIL GUIOMAR NAMO DA MELLO Y ROSE NEUBAUER DA SILVA. En este texto, la educación se entiende no solo como una exigencia para construir una ciudadanía, sino también como una necesidad de los países para promover y
-
Pedagogia
VicticorlocoCOMPUESTOS INORGÁNICOS: Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos. Se conocen aproximadamente unos 500000 compuestos. Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la acción del calor, y solo se descomponen a temperaturas superiores a los 700ºC. Tienen
-
Pedagogia
tomilllalaPara mí que el grave problema de la desarticulación de la educación tiene un origen posible en el currículo discontinuo, pero esta sería solo una vista, con una hipótesis muy válida hasta el punto que en este se explican y se hallan muchos de los males que aquejan al sistema
-
Pedagogia
hevertPedagogía La pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación (en pocas palabras, «enseñar a los que enseñan»). Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas; tiene como fundamento principal los estudios de
-
Pedagogia
marytapiaVarias son las definiciones que han sido dadas al concepto de socialización. Entre ellas, están las siguientes (Goode, 1983) (Llor, Abad, Gracia, & Nieto, 1995) (Ridruejo, 1996): “Proceso mediante el cual se transmite al individuo, durante su desarrollo y maduración, el conocimiento de la cultura, sus reglas, normas y expectativas”;
-
PEDAGOGIA
chiquitinilla“Las escuelas como comunidades críticas ” Las comunidades críticas nacen de la necesidad de contrarrestar la reducción de la educación a los meros valores instrumentales y para mantener en pie los valores de la sociedad educativa. Pueden constituirse en una variedad de ambientes, desde la vecindad hasta el estado; en
-
Pedagogia
chavezito¿Por qué considerar a Guatemala para una Fertilización In Vitro? Tenemos muchos motivos por los cuales sabemos que usted preferirá venir a Guatemala a nuestra clínica de fertilidad para un tratamiento de fertilización in vitro: Guatemala está cerca de Estados Unidos y México. Procrea es una clínica de fertilidad en
-
Pedagogía
lia2128matorral xerofilo Los matorrales xerófilos se localizan en la zona árida y semiárida del país; ocupan la mitad del territorio nacional. Son importantes porque son el centro de origen y evolución de muchos grupos de plantas, sobre todo de las cactáceas. El Matorral Xerofilo es definido como un ecosistema en
-
Pedagogia
cyndyluBésame mucho, nos habla del respeto hacia los niños, del trato humano, como personas que son, deben recibir, de cariño y amor, de seguir nuestro instinto maternal, y paternal en la crianza de nuestros hijos. Compara las distintas formas de crianza a través de los tiempos, a través de las
-
PEDAGOGIA
21011944350959216767CAPITULO II EL PROCESO ADMINISTRATIVO Desde finales del siglo XIX se ha definido la administración en términos de cuatro funciones específicas de los gerentes: La Planificación, La Organización, La Dirección; y, El Control. Aunque este marco ha sido sujeto a cierto escrutinio, en términos generales sigue
-
Pedagogia
deisy33ramirezEL PROFESOR: LA TENSION DE SU TAREA EDUCATIVA DERIVADA DE SU COORDINACION DE GRUPOS El docente se ha visto obligado a asumir nuevas concepciones y diferentes formas de actuar en relación con su tarea educativa, el asume tanto las tareas que la dimensión pedagógica le asigna como las que proceden
-
Pedagogia
ludutalleresAntes de definir la pedagogía y sus respectivas ramas a partir de los fundamentos de Lorenzo Luzuriaga, primero hay que tener en cuenta en que se basa su teoría. Lorenzo Luzuriaga establece que el alumno tenga experiencia directa, es decir, que se interese por su propia cuenta, que plantee un
-
Pedagogia
alducikA lo largo de 1987 se dio una recuperación de las exportaciones no petroleras gracias al valor competitivo del peso y el sellado de importantes acuerdos crediticios con la banca internacional, se recupero el precio del barril de crudo, asi que las reservas de divisas elevó su nivel hasta el
-
PEDAGOGIA
Paola0321Aplicada con características psicosociales que tienen a la educación como principal interés de estudio, aportando un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la formación y los procesos de enseñanza-aprendizaje que intervienen en ella, buscando impactar en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga.
-
Pedagogía
clemente_95Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos Philippe Perrenoud La escuela no construye a partir de cero, el alumno no es una tabla rasa, una mente vacía, al contrario, sabe «un montón de cosas», se ha hecho preguntas y ha asimilado o elaborado respuestas que le satisfacen de
-
-
PEDAGOGIA
jaimico27ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA INVESTIGACION Al tomar la decisión de introducirnos en el campo de la investigación científica, resulta de suma importancia que el investigador conozca el tipo de enfoque que deberá poner en práctica con la finalidad de dar respuesta a un problema de investigación. Cuando visualizamos el alcance
-
Pedagogia
alonzo83siGracias a la elaboración de este trabajo hemos llegado a conocer aspectos de suma importancia con respecto a la educación y a la pedagogía. Conocimos el origen de cada una de estas ramas, entendiendo que la educación está presente en la vida del hombre desde los comienzos de su existencia.
-
Pedagogia
EonnyGDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución Orientar procesos formativos presenciales con base en los planes de formación concertados Contextualizar el fenómeno educativo en su relación con los procesos socio-culturales y sus bases epistemológicas (pedagogía) dentro de un marco histórico y reflexivo. 10
-
-
Pedagogia
AnilupisBuenas tardes a todos Ustedes, agradecemos su presencia en este evento cultural. Hoy 29 de junio del 2015, la Comunidad Educativa tiene el honor de presentar a Uds a la 4ta. Muestra de lectura y cuenta cuentos por parte de dos alumnos de cada grado, Solicito que pasen los participantes
-
Pedagogia
bymarviDIPLOMADO: PEDAGOGIA BASADA EN COMPETENCIAS ACTIVIDAD MODULO 3: ORIENTAR PROCESOS FORMATIVOS POR COMPETENCIAS Mi querido aprendiz, te invito a realizar la siguiente actividad, ten presente la información registrada en los módulos 2 y 3. 1. Seleccionar una unidad de aprendizaje de las asignaturas o módulos de formación que orienta/ ha
-
Pedagogia
Leidy GarciaFORMATO PARA REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES EN LA EJECUCIÓN DE PEDAGOGIZACIÓN DE RUTINAS Este diario debe ser diligenciado completamente sobre la ejecución de la Pedagogización de rutinas durante las fases de diagnostico. Cada semana, usted debe escoger una rutina diferente para ejecutar la Pedagogización y llenar el registro por
-
Pedagogia
Marisa MaurencigResumen final de Pedagogía 2015 UNIDAD Nº1 EPISTEMOLOGIA DE LA PEDAGOGIA. (Teoría de la Ciencia) Conjunto de reflexiones, estructura, sentido del valor de la ciencia, fundamentación filosófica, determinación del campo, objeto, estructura, estructura del lugar que ocupa la relación entre los actores, docente, alumno, contenido. PEDAGOGIA: Paídos (NIÑO) Ago (CONDUCIR,
-
Pedagogía - Trabajos
elisa015INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 803 PROFESORADO EN LENGUA Y LITERATURA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL PROFESOR: ROBERTO GARCÍA MANINO ALUMNAS: BLANCA SNEIDER-ELISA VILLALBA COMISIÓN 5 TRABAJO PRÁCTIO Nº 2: “DESARROLLO PSICOSEXUAL, COGNITIVO Y SOCIOEMOCIONAL” 1) TEORÍAS PSICOANALÍTICAS (FREUD) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
-
PEDAGOGIA 1 (EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA)
buzozoSegún lo acordado en las últimas reuniones del COLEGIO, (Actas 4 y 5) se trata de "consolidar los contenidos mínimos" y "sustentar dicha propuesta en un sólido marco teórico en el cual encuentre estructura y fundamentación". Marco general en que debe darse el proceso formativo: «La educación superior, sin perjuicio
-
Pedagogía analítica
zemuryPedagogía analítica Esta teoría se desarrolla básicamente en los deportes colectivos, bajo la marcada influencia de las metodologías de entrenamiento de los deportes individuales; se parte de la hipótesis de que los modelos de enseñanza pueden ser idénticos en ambos sistemas deportivos. De la explicación de esta teoría aparece la
-
Pedagogia Articulo 7
César RiveraArticulo 7 El articulo relata de manera descriptiva distintas imparcialidades en cuanto a la definición de medicina como una ciencia nos permite conocer distintas particularidades de ambos aspectos siempre basado en la especificación de que a la medicina que se refiere es al tipo clínico puesto que si bien es
-
Pedagogia Como Ciencia
xenraqPedagogía como Ciencia La discusión sobre la cientificidad de la Pedagogía ha durado cientos de años, muchos autores han escrito defendiendo o refutando la afirmación de que la pedagogía es ciencia. Dentro de un ámbito un tanto positivista, según la Wikipedia “La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados
-
PEDAGOGIA COMO CIENCIA
capritaaPEDAGOGIA COMO CIENCIA El presente trabajo es una síntesis de algunas de las concepciones sobre el papel de la Pedagogía como ciencia, que de forma sintética aborda su aplicación a las múltiples facetas en el área educativa y la importancia de su conocimiento para la integración de la escuela con
-
Pedagogia Como Ciencia
12ardiPara comenzar el estudio de la pedagogía II, es necesario que identifiques tus debilidades temáticas y de esa forma podrás mejorar tu desempeño en el aprendizaje. Para ello, responde las preguntas de manera concreta y breve. Es fundamental contestarlas sin consultar ninguna fuente bibliográfica. Preguntas: a) ¿Qué caracteriza a la
-
Pedagogia Como Ciencia
aime1002Considerada primero como el ARTE DE ENSEÑAR, la Pedagogía se la tiene en la actualidad como una ciencia particular, social o del hombre, que tiene por objeto el descubrimiento, apropiación cognoscitiva y aplicación adecuada y correcta de las leyes y regularidades que rigen y condicionan los procesos de aprendizaje, conocimiento,
-
Pedagogia Conductista
Heidy86LA PEDAGOGÍA CONDUCTIVISTA Etimología y Origen El significado etimológico de Pedagogía está relacionado con el arte o ciencia de enseñar. La palabra proviene del griego antiguo paidagogos, el esclavo que traía y llevaba chicos a la escuela. La palabra paida o paidos se refiere a chicos, ese es el motivo
-
Pedagogia Contemporanea
minos_33Recordemos que la educación, es un bien al servicio del pueblo para abatir la ignorancia de la sociedad, y que ésta va cambiando con el tiempo, ya que la sociedad actual no es igual a la de hace 10 o 15 años, cambiaron sus características, problemas y necesidades; por tal
-
Pedagogia Contemporanea
belem206de la realidad material y social, de manera concatenada y unitaria. En el desenvolvimiento de su praxis, la Pedagogía toma en consideración las direcciones que se han de seguir para que, en el decursar del proceso de enseñanza, se logre el mayor grado posible de aprendizaje, con un esfuerzo mínimo
-
Pedagogia Critica
lorenitaaa Pedagogía Crítica nos orienta a reflexionar sobre el fenómeno educativo vigente. Los postulados que justifican la práctica socio-educativa actual y la praxis propiamente junto con la percepción de la necesidad de alcanzar un ser humano libre y critico dentro de una sociedad democrática. La pedagogía crítica, fue principalmente influenciada
-
Pedagogia Critica
MARISA1980Pedagogía Tradicional: Surgimiento y conceptos básicos El pensamiento pedagógico puede decirse que comenzó su desarrollo desde los inicios de la humanidad. Él mismo no es más que una consecuencia del avance histórico, debido a la necesidad del ser humano de transmitir con eficiencia a sus descendientes las experiencias adquiridas y
-
Pedagogia Critica
julioolvera1. ¿Qué es la Teoría Pedagógica? a) teoría práctica que pretende decirnos qué hacer. b) es la formación, la enseñanza, el curriculum y la organización escolar. c) aquella disciplina que interviene en la educación. 2. La Teoría de Paulo Freire…. a) se basa en la comunicación y el diálogo horizontal