ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 368.176 - 368.250 de 496.670

  • Plan De Desarrollo Departamental

    avalencia52- JUSTIFICACION. Este plan de desarrollo departamental busca a través del conocimiento de las necesidades de la comunidad, comprometer a sus habitantes para que con la participación de todos, se logre el cumplimiento de los proyectos que se emprendan de manera concreta y transparente, los cuales muestren mediante objetivos alcanzados

  • PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MUNICIPIO LA EZPERANZA 2016–2019

    PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MUNICIPIO LA EZPERANZA 2016–2019

    cardona1995PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MUNICIPIO LA EZPERANZA 2016–2019 DECRETO No. 200.16.35 DE 2016 (Junio 12) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MUNICIPIO LA EZPERANSA PARA LA VIGENCIA 2016–2019. EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE LA EZPERANSA En uso de las

  • PLAN DE DESARROLLO EN EL ESTADO

    karen.diaz65PLAN DE DESARROLLO EN EL ESTADO “Prosperidad para todos” Departamento Nacional de Planeación CUESTIONARIO 1. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN PLAN DE DESARROLLO? Es el documento que sirve de base y provee los lineamientos estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Presidente de la República a través de

  • Plan De Desarrollo Estatal

    emanuelcebPLAN ESTATAL DE DESARROLLO  Para que la sociedad y el gobierno se pongan de acuerdo en las cosas más importantes para satisfacer las necesidades del estado, se tiene que hacer un plan. El Plan Estatal de Desarrollo (PED) es un instrumento que permite construir el futuro de un estado,

  • Plan de Desarrollo Estratégico para Cárdenas, Tabasco

    Plan de Desarrollo Estratégico para Cárdenas, Tabasco

    EstrellaDionicilogo 1 verde.png Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Económico Administrativas. Licenciatura en Economía. Materia: Economía Regional Grupo: 7° “H” Plan de Desarrollo Estratégico para Cárdenas, Tabasco. Profesor (a): Concepción Reyes de la Cruz Leonardo Alpuche González. Villahermosa, Tabasco. 05 de diciembre de 2018 Introducción. El presente

  • Plan de Desarrollo Institucional.

    Plan de Desarrollo Institucional.

    MiKael SottohPLANEACIÓN Y DESARROLLO MIGUEL ANGEL SOTO HARO / GRUPO 352 Tal como lo establece el Artículo 72, fracción XII del Estatuto General de la Universidad Autónoma de Baja California: es obligación del rector rendir un informe anual ante el Consejo Universitario, la Junta de Gobierno y el Patronato, sobre las

  • Plan de desarrollo local

    Plan de desarrollo local

    Keidy Johana Pacheco Ripollplan de desarrollo local que es? el plan de desarrollo local instrumentos de gestión pública para propulsar el desarrollo social de una comunidad barrio marginal cualquier otra comunidad que tenga una integración y unidad de propósito general. razones para formular plan de desarrollo local: * contribuir a mejorar la calidad

  • Plan de desarrollo local, políticas públicas, nueva gestión pública y principios de derecho administrativo

    Plan de desarrollo local, políticas públicas, nueva gestión pública y principios de derecho administrativo

    sdaniellaTaller Derecho Administrativo Tema: Plan de desarrollo local, políticas públicas, nueva gestión pública y principios de derecho administrativo Objetivo: Analizar el plan de desarrollo de Barranquilla teniendo en cuenta los conceptos de nueva gestión pública y principios del derecho administrativo aprendidos en clase. PREPARACIÓN PARA EL TALLER: Consulte el Plan

  • Plan De Desarrollo Nacional

    anahicv12Plan de Desarrollo Nacional. Es una herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio. De esta manera, sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Podemos recordar que el concepto de desarrollo

  • PLAN DE DESARROLLO NACIONAL

    antuan64PLAN DE DESARROLLO NACIONAL La esperanza puesta en el futuro de los pueblos indígenas –centenariamente excluidos–, el avisoramiento de grandes cambios propugnados por los movimientos sociales y el abrumador triunfo, son la fuente de inspiración y el mandato que recibió el novel Ministerio de Planificación del Desarrollo para la elaboración

  • Plan de desarrollo personal y profesional.

    Plan de desarrollo personal y profesional.

    Alex CabanillasPlan de desarrollo personal y profesional Su Plan de desarrollo personal y profesional (PDPP) debe ser un documento en constante evolución. A medida que usted avance en el programa, documentará momentos importantes en su viaje de transformación y registrará apreciaciones importantes, logros y metas cumplidas. En las últimas semanas de

  • Plan de desarrolló sustentable

    Plan de desarrolló sustentable

    Martin EstradaPlan de contingencias. Contingencia solución El alimento que se les está administrando a los cerdos no está dando los resultados esperados. Asesorarse con un veterinario de que si el alimento que se está administrando seria el indicado, y si no lo es solicitarle una recomendación para sustituir el mismo. Problemas

  • Plan de Desarrollo Sustentable

    Plan de Desarrollo Sustentable

    sikuameIntroducción Un Plan de manejo, para la protección y conservación de los recursos naturales renovables requiere de una planificación y gestión basada en conocimiento de todas las escalas espaciales, iniciando desde el plano municipal, por lo que es importante tener la visión general de los problemas forestales del municipio, procurando

  • Plan De Desastre

    doralissRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto Edo Lara Integrante Nery Longa 26.964.299 Sección: 0210 Prof: Heriberto Jiménez Plan familiar para desastres Fecha de reunión con mi familia 04-04-15 1- Los riesgos que pueden afectar a mi familia son:

  • Plan De Descontaminacion

    madeleinemonsA)¿QUÉ JUSTIFICACIÓN SE ENTREGA PARA ESTABLECER EL PLAN? El material particulado respirable luego de un estudio arrojo el valor de (PM2.5), el cual sobre pasa la norma y da pie a una declaración de zona saturada por el Ministerio de Medio Ambiente. Según el decreto, las dos estaciones de medición

  • PLAN DE DESCONTAMINACIÓN DE SUELOS

    PLAN DE DESCONTAMINACIÓN DE SUELOS

    Xiomara Fuentes Gaonarectángulo blanco para texto en portada divisor de texto C:\Users\USER\Downloads\images (1).jpg 7 Diciembre divisor de texto Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “DANIEL HERNANDEZ MORILLO” Alumna: Maryori Xiomara fuentes Gaona rectángulo de color ________________ 1. INTRODUCCIÓN La población humana en rápida expansión ejerce una presión excesiva en el ambiente, ya que

  • Plan de desparasitacion

    Plan de desparasitacion

    lhizaPLAN DE TRABAJO PARA REALIZAR LA CAMPAÑA DE DESPARASITACION ORGANIZADO POR EL EQUIPO DE PROMOCION DE LA SALUD DE LA REDESS LAMPA 2017. 1. INTRODUCCIÓN: La Red de Salud Lampa, dentro de sus prioridades tiene el propósito de promover y fortalecer las capacidades del personal de salud de los 17

  • PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

    PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

    098813coleio.bmp UNIDAD EDUCATIVA FISCAL ABDON CALDERON AÑO LECTIVO 2015 - 2016 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42 CURSO: 8 vo A – B – C – D - E 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA NÚMERO DE PERIODOS FECHA DE INICIO FECHA

  • PLAN DE DOCENCIA CLÍNICA CASA HOGAR DEL ANCIANO ENSENADA, B.C

    menie12UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA logo_uabc1 logo uabc corregido Escuela de ciencias de la salud Licenciado en Enfermería logo_uabc1 PLAN DE DOCENCIA CLÍNICA CASA HOGAR DEL ANCIANO ENSENADA, B.C. Docente de Campo Clínico: L.E Leticia Amao Casillas Coordinadora de Enfermería: L.E. María Luisa Hernández Ramírez. ENSENADA, B. C. FEBRERO 2017-1.

  • Plan de educacion ambiental

    fabePLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2004-2014 ESTADO DE CHIAPAS VISIÓN 2004-2014 La sociedad chiapaneca se ha apropiado de valores, hábitos, conductas y actitudesque la hacen partícipe en la gestión ambiental, sustentada siempre en un marco legal, logrando así que sea eficiente y eficaz con tendencia a adoptar una vida sustentable. Introducción

  • Plan De Educación Ambiental

    carlosambientaliESCUELA PRIMARIA “RUBÉN REYNA MACÍAS” T.M. CLAVE: 01DPR0694V CICLO ESCOLAR 2012-2013 PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL JUSTIFICACIÓN: El Plan de Acción ambiental tienen la finalidad de proponer una serie de acciones que nos lleven al cambio y mejora de las prácticas de los actores educativos: maestros, alumnos y padres de familia

  • PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL CUIDADO DE LAS MICROCUENCAS RUMIYACU Y MISHQUIYACU

    PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL CUIDADO DE LAS MICROCUENCAS RUMIYACU Y MISHQUIYACU

    Maria-Lucero28logounsm Imagen relacionada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES FACULTAD DE ECOLOGÍA E.A.P. INGENIERÍA SANITARIA TEMA: PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL CUIDADO DE LAS MICROCUENCAS RUMIYACU Y MISHQUIYACU CURSO: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DOCENTE: ING. CÉSAR AUGUSTO ÁLVAREZ GUZMÁN ESTUDIANTE: BOCANEGRA CHÁVEZ GREYSI PATRICIA CICLO: IV SEMESTRE

  • Plan De Educacion Rotulacion De Medicamentos

    erikacorredorFICHA DE IDENTIFICACION NOMBRE DEL TEMA1 Rotulación de Medicamentos GRUPO AL CUAL VA DIRIGIDO2 Jefes y auxiliares de enfermería FECHA3 28/02/2013 LUGAR4 Clínica Mar Caribe NÚMERO DE PARTICIPANTES 5 7 a 10 TIEMPO PROGRAMADO6 10 a 15 minutos OBJETIVOS 7 • Concientizar al personal de enfermería de la clínica Mar

  • Plan de educación trabajo colaborativo

    Plan de educación trabajo colaborativo

    luisllinas14Julio E. Castro Camacho Jueves, 7 de abril del 2015 Luis A. González Llinas EDPE 3006 Técnica de aprendizaje: Colaborativo Tema medular: Geografía Actividad: Mi Puerto Rico en el globo terráqueo Objetivos: Los estudiantes durante la clase: Procedimental: Los estudiantes crearan el área de américa del norte y sur en

  • Plan de ejecución de la práctica didáctica.

    Plan de ejecución de la práctica didáctica.

    leoneli93Plan de ejecución de la práctica didáctica Nombre del curso: Introducción al Flejes Nombre del facilitador: Josefina Altagracia Rosa Brito Objetivo general del curso: Fecha: Duración: Horario: Al finalizar el curso los participantes estaran en la capacidad de elaborar cualquier tipo de flejes. 01/09/2016 – 01/12/2016 144 Horas Matutina 9am

  • Plan De Emegencias

    camila0506Empresa unipersonal INTRODUCCIÓN Hay dos formas de concebir las empresas unipersonales; bien como empresas dotadas de personería jurídica o estructuradas como patrimonios autónomos o bien como sociedades iguales a todas las demás, salvo en la circunstancia de tener un socio único. La ley 222 de 1995 optó por la alternativa

  • PLAN DE EMERGANCIA

    ORLAISINSTITUTO MANUEL ZAPATA OLIVELLA PLAN DE EMERGENCIA Elaborado por: Sandra Milena Quintana. Esp. En Salud Ocupacional Lic. 0764 de 2012 MARIA LA BAJA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2013. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN. 6 1. OBJETIVOS Y ALCANCE 8 1.1. ALCANCE 8 1.2 . OBJETIVO GENERAL 8 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS 8

  • Plan De Emergencia

    patolentoControl y almacenamiento de desechos sólidos y peligrosos. Son los que se generan en las actividades propias del hospital como resultado de todos los procedimientos que se realizan o de los servicios que prestan las instituciones de salud. Se estima que entre un 75% y un 90% de los desechos

  • Plan De Emergencia

    LUCELYS2PLAN DE EMERGENCIA El Plan de Emergencias es un conjunto de políticas, organizaciones y métodos que indican la manera de enfrentar una situación de emergencia en lo general y en lo particular, en sus distintas fases (DGPAD, 1998). Este modelo de Plan de Emergencia, contempla entre otros los siguientes aspectos:

  • Plan De Emergencia

    reneza15PLAN DE EMERGENCIA EMPRESA xxxxxSA JEFES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN INTEGRAL xxxx xxxx “ xxxxxSA” Seguridad INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS RESPONSABILIDAD SITUACIONES DE EMERGENCIA MEDIOS HUMANOS Y TÉCNICOS FUNCIONES ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA SIMULACIÓN DE EMERGENCIA COMPROBACIÓN DE LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA INTRODUCCIÓN El Plan de Emergencia es el conjunto

  • Plan De Emergencia

    gilbertoasbeTALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: Gilberto bejarano Asprilla CEDULA: 1027998186 EMAIL: GILBERTO-ASPRILLA@HOTMAIL.COM FECHA: 10/ 06/2014 CODIGO CURSO: 773185 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender

  • Plan De Emergencia

    danielrr.unaPlan de evacuación y de respuesta A EMERGENCIAS DENTRO DE las instalaciones del centro Educativo Instituto de Psicopedagogía Integral Colegio Isaac Martin Moravia , San José , Costa Rica. Revisión y actualización 2012 2 Plan de evacuación y de respuesta a EMERGENCIAS dentro de las instalaciones del centro Educativo INDICE

  • Plan De Emergencia

    3202481640ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS Una de las primeras inquietudes que surge en la empresa en materia de higiene y seguridad es ¿qué ocurriría si nos encontramos ante una emergencia? ¿Están nuestras instalaciones y nuestros trabajadores en condiciones de responder adecuadamente ante la emergencia? Son muchas las circunstancias que pueden

  • Plan De Emergencia

    carloca98754PLAN DE EMERGENCIA DE UN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL ÍNDICE 1. Identificación del colegio 2. Personal del colegio 3. Teléfonos de emergencia 4. Integrantes del comité de prevención 5. Funciones de los integrantes del comité 6. Objetivo del plan de emergencia 7. Alcances y definiciones 8. Organización ante una emergencia 9. Protocolos

  • Plan De Emergencia

    sergiocortespINDICE Referencias de la empresa. 1. Helio 1.1 Producto 1.2 Composición e información sobre los ingredientes. 1.3 Identificación 1.4 Identificación de los riesgos 1.5 Información de transporte. 1.6 Efectos en la salud 1.7 Medidas de primeros auxilios. 1.8 Medidas contra incendios. 1.9 Medidas por fugas o liberaciones accidentales 1.10 Manejo

  • Plan de emergencia

    Plan de emergencia

    Negro MarleyVapores Industriales Ltda PLAN GENERAL DE EMERGENCIAS INTRODUCCIÓN La gerencia de una industria debe contar con los procedimientos y la organización adecuada para enfrentar las emergencias que puedan generarse por su actividad o medio ambiente. El conjunto de procedimientos y la organización, tanto administrativa como operativa, que permitan enfrentar en

  • Plan de emergencia ante sismos e incendios para centros de diálisis

    epereztejadaPlan de emergencia ante sismos e incendios para centros de diálisis Introducción El presente trabajo tiene como principal objetivo el crear conciencia de la importancia de estar prevenidos ante catástrofes tales como los mismos e incendios. El saber reaccionar, el saber interactuar puede llegar a ser determinantes en salvar vidas

  • Plan de emergencia con amonico

    Plan de emergencia con amonico

    Lucas GaunaINTRODUCCIÓN En la planta se utiliza Amoniaco (NH3) para el enfriado de agua contenida en piletas, la que a su vez se emplea para el proceso de enfriamiento de la leche. El NH3, se encuentra en estado líquido, bajo presión contenido en recipientes apropiados. Cuando se produce una pérdida o

  • Plan de emergencia en un laboratorio

    Plan de emergencia en un laboratorio

    Arlequin31RESUMEN DE PLAN DE CONTINGENCIA Una contingencia es un acontecimiento que presenta sorpresivamente y puede poner en peligro salud y/o la vida de las personas. El objetivo de un plan de emergencia es ejecutar acciones oportunas ante cualquier contingencia que se pudiera presentar en el laboratorio de Fisicoquímica como consecuencia

  • Plan de emergencia familiar y desarrollar el método MESERI

    Diego DicoUTA-FISEI-IIP-MP-UP-06-07 NOMBRE: Córdova Carrillo Diego Ricardo FECHA: 16/Junio/2016 S.P C.B E N._05 -II TEMA: “PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR” Página de Elaborar el plan de emergencia familiar y desarrollar el método MESERI para evaluar el peligro de incendio al que está expuesto nuestro hogar. 1. Información general [1]. NOMBRE DE LA

  • Plan de emergencia o evacuacion

    Plan de emergencia o evacuacion

    elcailonrdPlan de emergencia o evacuacion * Introducción.Una emergencia tiene el potencial de afectar a la materia prima,al personal, a la infraestructura, o cualquier otro elemento que forma parte de una empresa, por ello es sumamente importante que la organización posea un plan de emergencias el cual asegura una respuesta rápida,

  • Plan de Emergencia Se puede definir como la organización, utilización y manejo de recursos humanos, financieros, técnicos

    Plan de Emergencia Se puede definir como la organización, utilización y manejo de recursos humanos, financieros, técnicos

    ronalccscityPlan de Emergencia Se puede definir como la organización, utilización y manejo de recursos humanos, financieros, técnicos y materiales con la finalidad garantizar una intervención eficaz y eficiente ante la ocurrencia de un evento adverso en cual tiene grandes probabilidades de causar daños y materiales y humanos, trabajando de manera

  • Plan de Emergencia y Evacuacion

    Plan de Emergencia y Evacuacion

    Elvis LemusSISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PLAN DE EMERGENCIA, RESCATE Y EVACUACIÓN CONTRATO: CODIGO: PÁGINA DE Versión 0 Versión Item Revisado Motivo de Revisión Fecha 0 - PARA EMISION 01/07/2015 1 Portada ACTUALIZACION 02/10/2015 Origen del documento GERENCIA DE SUSTENTABILIDAD Nombre Firma Fecha Elaborado: Dpto. SSOMA Revisado: Aprobado: Emitido: OBJETIVO. El objetivo

  • PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION MEDIDAS DE RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS POR SISMOS Y TERREMOTOS

    PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACION MEDIDAS DE RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS POR SISMOS Y TERREMOTOS

    Urania24________________ INTRODUCCIÓN Las emergencias expuestas en el Edificio de la Facultad de Medicina, de acuerdo a la naturaleza de sus principales labores y su entorno son: 1. Sismos y Terremotos 2. Incendios y explosiones 3. Riesgo Biológico y Químico Por el incremento de la sismicidad a nivel regional, y que

  • PLAN DE EMERGENCIA Y PLAN DE CONTINGENCIA

    alejandrodjPLAN DE EMERGENCIA Y PLAN DE CONTINGENCIA PLAN DE EMERGENCIAS Es la definición de políticas, organizaciones y métodos que indican la manera de enfrentar una situación de emergencia o desastre en sus distintas fases: Antes, Durante y Después. Cuyo objetivo es definir procedimientos para actuar en caso de desastre o

  • PLAN DE EMERGENCIA. SERVICIOS OBRAS DE COMPROMISOS AMBIENTALES RCA PÉREZ CALDERA, LOS BRONCES

    PLAN DE EMERGENCIA. SERVICIOS OBRAS DE COMPROMISOS AMBIENTALES RCA PÉREZ CALDERA, LOS BRONCES

    wolvi182PLAN DE EMERGENCIA P19.0.008.1 SERVICIOS OBRAS DE COMPROMISOS AMBIENTALES RCA PÉREZ CALDERA, LOS BRONCES Codificación P19008-PL-SSO-003 Fecha Vigencia 21/05/2018 Revisión 0 Requisito Normativo ISO 9001 7.5 ISO 14001 OHSAS 18001 Originado Por Revisado Por Aprobado Por Felipe Flores V. Jefe SSOMA Eduardo Navarrete L. Jefe QA/QC Luis Fuentes P. Administrador

  • Plan De Emergencias

    CataPazAlvarado1.- OBJETIVO Establecer la manera de actuar del personal de Forestal Probosque Ltda. y empresas asociadas, para responder y controlar la ocurrencia de una emergencia, dentro de nuestras instalaciones y predios. 2.- ALCANCE Se aplica a todas las áreas, procesos y actividades, en donde las situaciones de emergencia se puedan

  • Plan De Emergencias

    PLAN DE EMERGENCIAS BOGOTÁ D.C. AGOSTO, 2008 CONTENIDO Pág. GLOSARIO 5 1. PLAN ESTRATEGICO 7 1.1 OBJETIVOS 7 1.2. ALCANCE 7 1.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA ATENDER LA EMERGENCIA 8 1.4 PROGRAMA PARA LA REALIZACION DE SIMULACROS 8 1.5 IDENTIFICACIÒN Y EVALUACIÒN DE ESCENARIOS DE EMERGENCIAS 9 2. PLAN OPERATIVO 10

  • Plan De Emergencias

    angie8020. INTRODUCCION A medida de que las instituciones avanzan progresivamente en su desarrollo se reconoce la importancia de implementar planes de atención de emergencias en sus instalaciones. Entonces requieren de procedimientos preestablecidos para mitigar el evento de manera rápida y eficaz. Estos procedimientos se basan en cálculo y análisis de

  • Plan De Emergencias

    geovannyppsGenerico Plan de Emergencia QUE ES UN PLAN DE EMERGENCIAS? Es el proceso por el cual se identifica por anticipado las necesidades, recursos (humanos, financieros, materiales, técnicos), estrategias y actividades , que permitan implementar las medidas necesarias para disminuir el impacto de una situación de emergencias. OBJETIVO GENERAL: Establecer, organizar,

  • Plan De Emergencias

    disumoka1GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE EMRGENCIA Con base en los resultados de los diferentes instrumentos aplicados de las actividades descritas en los criterios técnicos de implementación, el gestor o proveedor organizará la información del plan de emergencia teniendo como referencia el siguiente índice de contenidos. TABLA DE

  • PLAN DE ENFERMERÍA SOBRE LA IMPORTANCIA PARA LA PROMOCION DEL ESQUEMA DE VACUNACION DIRIGIDO A PADRES YREPRESENTANTES DE NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS

    yeyehilREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMERÍA NÚCLEO LARA PLAN DE ENFERMERÍA SOBRE LA IMPORTANCIA PARA LA PROMOCION DEL ESQUEMA DE VACUNACION DIRIGIDO A PADRES YREPRESENTANTES DE NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS Autoras: Lucena, Rosmery

  • Plan de Enfermería. Caso práctico

    Plan de Enfermería. Caso práctico

    lekita20 .Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería Arica, Chile Plan de Enfermería Presentación de Paciente Presentación de Paciente 1. Datos del paciente * Nombre: Jorge Rojas Alarcón * Edad: 78 años * Rut: 4.407.448-6 * Sexo: Masculino * Previción : Fonasa B * Servicio: Medicina * N° de

  • Plan De Enseñanza: Nutrición En La Embarazada

    ivaberponUNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA DE ENFERMERÍA PLAN DE ENSEÑANZA Tema: Aspectos nutricionales durante del embarazo Tiempo: 30 minutos Audiencia: Mujeres con diagnóstico de embarazo reciente. Instructores: Estudiantes de enfermería de la Universidad del Sagrado Corazón. Puerto Rico. Equipo conformado por: Iván Bertot Leticia Concepción Fabricio

  • PLAN DE ENTRENAMIENTO DE CAMILLAJE PARA BRIGADISTAS

    PLAN DE ENTRENAMIENTO DE CAMILLAJE PARA BRIGADISTAS

    JohnCaicedoPLAN DE ENTRENAMIENTO DE CAMILLAJE PARA BRIGADISTAS. Observación por grupos de cómo los brigadistas actualmente operan la camilla. POSICIONES ANATÓMICAS * Decúbito supino (boca arriba sin almohadas). * Decúbito supino dorsal (boca arriba, cabeza con almohada, piernas flexionadas y separadas). * Decúbito prono o ventral (boca abajo, sin almohadas en

  • Plan De Escudios

    LLFRDROGADICCIÓN Es una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas. Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que

  • Plan De Esrudios

    L.P.YazminLa evaluación de los aprendizajes solo es posible si se hacen conscientes las emociones de los alumnos ,los valores implicados, las consecuencias que pueden tener respecto a la inclusión y la exclusión y sobre todo si se confía en la capacidad para aprender de todos y cada uno de los

  • PLAN DE ESTABLECIMIENTO Y MANEJO FORESTAL PROYECTO SIEMBRA DE 5000 HA DE BOSQUE PRODUCTOR EN EL RESGUARDO INDIGENA DE COHETANDO

    PLAN DE ESTABLECIMIENTO Y MANEJO FORESTAL PROYECTO SIEMBRA DE 5000 HA DE BOSQUE PRODUCTOR EN EL RESGUARDO INDIGENA DE COHETANDO

    Jairo Jaramillo BuriticaRESGUARDO INDIGENA DE COHETANDO PEMF de 5000 Ha de Bosque en Pino. PLAN DE ESTABLECIMIENTO Y MANEJO FORESTAL PROYECTO SIEMBRA DE 5000 HA DE BOSQUE PRODUCTOR EN EL RESGUARDO INDIGENA DE COHETANDO Miguel Ángel Gugú Yondapíz Gobernador Resguardo Indígena de Cohetando Jairo Jaramillo Buriticá Ingeniero Agrónomo. T.P. # 10.335 REPUBLICA

  • Plan De Estudio

    rody89Historia de la Ingeniería Industrial Al inicio de la revolución industrial, muy pocos gerentes o dueños de empresa se preocupaban de las condiciones de trabajo y salarios de los obreros que se encontraban a su servicio. El salario que recibía un obrero, era de acuerdo a la estipulación de un

  • Plan De Estudio 2011

    molh_58INTRODUCCION. Para México un reto importante es ofrecer una respuesta educativa de calidad ante la creciente demanda de la población y la diversidad en el país. México es un país multicultural y aspectos que sin duda representan una gran riqueza; sin embargo, atender a la gran diversidad cultural, lingüística, diversidad

  • Plan De Estudio Ciencias Naturales

    inloma18PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS NATURALES AÑO 2012 INTEGRANTES INGRID LORENA MARTÍNEZ MORA MARÍA GENIX GARZÓN REYES HERMINIA MUÑOZ LÓPEZ LUZ DARY GARZÓN GONZÁLEZ OLGA YOLANDA SALAZAR PILAR STELLA USCATEGUI BONILLA EDNA DEL ROCÍO DURAN VALENCIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “AUGUSTO E. MEDINA” DE COMFENALCO SEDE HONDA HONDA TOLIMA 2012 P L

  • PLAN DE ESTUDIO DE BIOLOGIA.

    lalalalalvnaeifuvh zdifv izudh vyadbfviuhdhfhvditgniw,ukgxhfbxhndutgvnixhdgsiucmlhercsvieufboizwjefiovehnfegbxmkdrgxydurkg,hfkuhx,urgyvbiusey4iu Francisco I Madero. 1911-1913. Como presidente, no logra ni mayor ni menor cosa Lascurain Paredes Pedro. 1913 Fue miembro del Ayuntamiento de la Ciudad de México, director de la Escuela Libre de Derecho y Secretario de Relaciones Huerta Victoriano. 1913-1914. No se encontró ningún logro referente

  • Plan de estudio de la contabilidad y auditoría

    Adrii31. ORGANIZACIÓN ACADÉMICA 1.1. Analice el pensum de estudio de la carrera: Área Común Primer Ciclo: - Técnicas de investigación documental. - Socioeconomía General. - Derecho l- - Fundamentos Teóricos de las Ciencias Económicas. Segundo Ciclo: - Recursos Económicos de Centroamérica. - Economía Política. - Elementos de Lógica Dialéctica. -

  • Plan de estudio especial quimica

    Plan de estudio especial quimica

    RoumaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U. E. Fundación Educativa Maranatha CÓDIGO PLANTEL PD.15960812 Lee detenidamente el contenido presentado a continuación: REACCIONES QUÍMICAS * Definición * Características * Tipos * Aceleración de Reacciones * Algunos Ejemplos * Solubilidad de Algunos Compuestos Las Reacciones Quimicas: REACCIONES

  • Plan De Estudio Fisico

    jackiurUBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: Segundo año- • CARGA HORARIA: 90 hs teóricas y 60 horas prácticas. Total 150 hs Según resolución: 5288/08. • INTRODUCCION: La Fisiología es una disciplina fundamental dentro del plan de estudios de todas las Carreras y Cursos que integran las Ciencias de la Salud,

  • Plan De Estudio Matematica En Primaria

    Valenzuela2015Propuesta Pedagógica MATEMÁTICA DE 1º A 6º CICLO LECTIVO 2013 FUNDAMENTACION La actividad matemática escolar no debe estar encaminada únicamente a proporcionar al alumnado una serie de conceptos y habilidades aisladas que luego son aplicadas en un contexto real, sino debe ser su vida cotidiana la que se traiga al

  • Plan De Estudio Primaria

    NINFISSGUIA PARA LA DESCRIPCION Y ANALISIS: MODELO CURRICULAR SOBRE EL QUE SE SUSTENTA: Modelo por competencias: En mi punto de vista este modelo se basa en el modelo por competencias pues aparte de formar académicamente a los alumnos también se les inculca valores y herramientas para la superación y logro

  • Plan de estudio. CIENCIAS NATURALES

    Plan de estudio. CIENCIAS NATURALES

    dianadg1PLAN DE ESTUDIO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 6º - 7º CICLO: 3 ASIGNATURA: BIOLOGIA PERÍODO: PRIMERO ESTÁNDARES COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES 6º CRITERIOS DE DESEMPEÑO 6º CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES 7º CRITERIOS DE DESEMPEÑO 7º EVIDENCIAS DE EVALUACIÓN *Indaga y argumenta sobre los componentes celulares, las funciones y los

  • PLAN De Estudios

    MiguelA1234En el ámbito de la educación al interior de la ESIME, lo que sucede actualmente es que las viejas estructuras han generado una cultura cerrada o “institucionalizada” que se ha convertido en una fuente de problemas, pero si queremos que haya congruencia entre: el compromiso internacional que como país miembro

  • PLAN DE ESTUDIOS

    jhaqs20    PRESENTACION E l Retablo ayacuchano (Ayacucho, departamento del Perú) tiene su origen en época de la colonia, cuando los sacerdotes españoles en el proceso de evangelización de los pueblos del Ande, llevaban consigo unos cajones con imágenes religiosas. Durante la década de 1940, los artesanos comienzan a incorporar

  • Plan De Estudios

    victor1109Producto No. 2 Realice un texto a los ordenamientos jurídico-normativo estatales y municipales que atiendan a la diversidad en la entidad donde laboran. En esta sesión se hablo acerca de los ordenamientos jurídicos-normativos que nos rigen como mexicanos con un enfoque educativo. El ordenamiento jurídico es el conjunto de normas

  • Plan De Estudios

    kalema821.- ANTECEDENTES. Dentro del contexto histórico, socioeconómico, político e institucional en el que surgió el plan de estudios entran los orígenes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se remontan al siglo XVI con la apertura de la Universidad Real, la cual fue posteriormente

  • Plan De Estudios

    entoPLAN DE TRABAJO ANUAL CIENCIAS III SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENRAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALPA ZONA ESCOLAR 07 REGIÓN SAN LORENZO TEZONCO DGSEI ZONA ESCOLAR: 07 REGIÓN SAN LORENZO TEZONCO ESC. SEC. DNA. # 194 “NICOLÁS COPÉRNICO” TURNO MATUTINO C.C.T.

  • Plan De Estudios

    virygisselintelectuales que vincule la teoría con la práctica productiva, a la conservación y protección del medio ambiente, la biodiversidad y el territorio para el vivir bien. Guatemala: el desarrollo integral de la persona humana, en el conocimiento de la realidad y cultural nacional y universal. El Salvador: lograr el desarrollo

  • Plan De Estudios

    estrellitamimiUn plan es un modelo sistemático que se desarrolla antes de concretar una cierta acción con la intención de dirigirla. En este sentido, podemos decir que un plan de estudio es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanzas impartidas por un centro de estudios. PLANESY PROGRAMAS DE ESTUDIO