ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 367.801 - 367.875 de 497.116

  • Plan de cuidados del adulto mayor

    Plan de cuidados del adulto mayor

    seleneb2________________ UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Anexo 1 Demanda de ACT Requisitos AC Relacionados Agencia de (AC O ACD) Déficit de AC RAC Particularizados U D DS Habilidades Limitaciones Adecuado Diagnóstico de enfermería Si No Mantenimiento de un

  • Plan De Cuidados Del Paciente Con Quemaduras

    LidiLINTRODUCCION Las quemaduras representan uno de los accidentes más frecuentes, graves e incapacitantes que existen. Se estima que un elevado porcentaje, en torno al 85%, podía evitarse, ya que se deben a descuidos, en general domésticos. La población más afectada son de corta edad, niños y adultos jóvenes, en su

  • PLAN DE CUIDADOS Diagnostico de enfermería

    PLAN DE CUIDADOS Diagnostico de enfermería

    leo129PLAN DE CUIDADOS Apellido y Nombre: Juana Luna. Servicio: Clínica Médica. Unidad del paciente: 08 Diagnostico de enfermería Objetivos y RE Prescripciones de enfermería. Evaluación Déficit de actividades recreativas, r/c entorno desprovisto de actividades recreativas, mx: * Escasa relación con el entorno social. * Durante el día no realiza actividades

  • PLAN DE CUIDADOS DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) CODIGO Y DEFINICION

    PLAN DE CUIDADOS DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) CODIGO Y DEFINICION

    Anaa CortezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ESCUELA DE CIENCAS DE LA SALUD UNIDAD VALLE DE LAS PALMAS LICENCIATURA EN ENFERMERIA uabc.3.gif ALUMNO: CORTES LOZANO ANA JOSEFINA CAMPO CLÍNICO: CENTRO DE SALUD FUNDADORES SUBGRUPO 371-3 DOCENTE: MARIBEL NUÑEZ DELGADO Tijuana, B. C., 15 de mayo de 2018 Esta semana me toco estar

  • Plan de cuidados disfuncion sexual

    Plan de cuidados disfuncion sexual

    valalmanzaDIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA DIAGNÓSTICO: patrón sexual ineficaz POSIBLES FACTORES RELACIONADOS: ausencia de intimidad, ausencia de personas significativas. POSIBLES CARACTERISTICAS DEFINITORIAS: dificultad con la actividad sexual, dificultad con la conducta sexual RESULTADOS INTERVENCIONES Dominio:04 conocimiento y conducta de salud Clase: S conocimiento sobre la salud Resultado: 1815 conocimiento: funcionamiento sexual. Campo:

  • Plan de cuidados ECP

    Plan de cuidados ECP

    David Antonio Barahona UrtechoIntroducción. El siguiente documento fue realizado con la finalidad de darnos, una idea un poco más clara de lo que es una de las patologías respiratorias más comunes en estos tiempos, debido sobre todo a la mayor exigencia pulmonar, derivada de diversas causas, sean naturales, (como es la contaminación) o

  • Plan De Cuidados En Desnutricion

    11minutosUniversidad Tecnológica de México Campus sur Plan de cuidados para paciente desnutrido Nombre del paciente: diana mercado Ramírez Edad: 19 Religión: católico Lugar fecha y hora C.S. TIII Dr. Guillermo Román y Carrillo 11/03/14 11:30am VALORACION: Recibo paciente en módulo 5 que refiere Agotamiento, dolor de cabeza pérdida de peso,

  • Plan de cuidados en enfermería

    Plan de cuidados en enfermería

    Estrella Del Angel RosadoDominio: 12:CONFORT Clase: 1:CONFORT FISICO DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA Etiqueta (problema) (P) Dolor Agudo (00132) Definición: Experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada por una lesión tisular real o potencial o descrita en tales términos; inicio súbito o lento de cualquier intensidad de

  • Plan de cuidados en enfermeria

    Plan de cuidados en enfermeria

    ANA CHRISTINA PUPUCHE VASQUEZESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA “PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA” Integrantes: Crisanto Flores Margarita Díaz Vega Leydi Cristhina Elexequias Ballesteros Estefany Gonzales Acosta Angie Yamelli Guevara Serrano Angela Milagros Guzmán Troncos Estefani Lizbeth Mestanza Yajahuanca Tatiana Olenka Morales Baca Jennifer Ysamary Pupuche Vásquez Christina Ordinola Madrid Oscar Gilberto Santa Cruz Saavedra

  • Plan de cuidados enfermeria

    Plan de cuidados enfermeria

    heidivvPlan de cuidados Integrantes: Bravo, Dafne Pérez, Francisca Vásquez, Valentina Veliz, Heidi Introducción La enfermería a lo largo de los años se ha desarrollado como ciencia arte y profesión. Sin embargo, para consolidarse debe ir respaldada por un Marco Conceptual teórico que le da sentido y metodología; por un desarrollo

  • Plan De Cuidados Enfermero

    chuchi6565En un contexto donde se busca un entorno de práctica segura tanto para el paciente como el profesional responsable de sus cuidados, se hace necesaria la identificación inequívoca de nuestros pacientes. La identificación adecuada de los pacientes de un centro hospitalario esimportante para una atención de calidad de los mismos,

  • PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS

    PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS

    EduardoGt90PLAN DE CUIDADOS ENFERMEROS VALORACION DIAGNOSTICO PLANEACION INTERVENCION FUNFAMENTACION EVALUACION SIGNOS Y SINTOMAS: * disnea * de saturación * cianosis distal * hiperventilación * ansiedad * hipertensión pulmonar Necesidad 1 oxigenación y circulación Patrón respiratoria ineficaz R/C disminución del intercambio gaseoso por alteración de la membrana alveolo capilar M/P disnea

  • PLAN DE CUIDADOS ENTREVISTA DE ENFERMERIA

    PLAN DE CUIDADOS ENTREVISTA DE ENFERMERIA

    Lesly VenegasEstrategias para el diseño de intervenciones de enfermería Unidad 4. Plan de Cuidados ________________ PLAN DE CUIDADOS ENTREVISTA DE ENFERMERIA Fecha: 15/05/2017 Nombre de la familia: familia Sánchez Domicilio: av. México #120 Col. Valle de Anáhuac Estado de México. Integrantes de la Familia: padre, madre, hijo e hija. Nombre de

  • Plan de cuidados Estándar: RN Pretérmino

    analePLAN DE CUIDADOS ESTÁNDAR: RN PRETÉRMINO (750-1499 GR) ESTANCIA MEDIA: 86 días DIAGNÓSTICOS NANDA NOC (resultados) NIC (intervenciones) 00105 INTERRUPCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA r/c: • Prematuridad m/p: • Deseo materno de mantener la lactancia y proporcionar (o llegar a proporcionar) su leche para alimentar a su hijo • El

  • PLAN DE CUIDADOS INDIVIDUALIZADO DE ENFERMERÍA

    PLAN DE CUIDADOS INDIVIDUALIZADO DE ENFERMERÍA

    Laura AguileraENFERMERÍA BLOG / La enfermera de Hemodiálisis ________________ Valoración según el Modelo de Necesidades de Virginia Henderson: 1. Necesidad de respirar normalmente. Respiración con ligera taquipnea de 28rpm y tiene disnea de esfuerzo, frecuencia cardíaca normal de 64 lpm. Paciente hipertenso son tensión arterial de 180/95mmHg a la llegada a

  • Plan de cuidados neonatales

    Plan de cuidados neonatales

    Carlos Sanchez GonzalezDescripción: LOGO_UICSLP_OFICIAL ________________ Contenido I. Introducción 2 II. Antecedentes 4 III. Justificación 8 IV. Objetivo general 9 V. Objetivos específicos 9 VI. Marco teórico 10 VII. Marco conceptual 12 VIII. Marco normativo 16 IX. Conclusión 21 X. Bibliografía 22 XI. Anexos 23 ________________ 1. Introducción En el proceso del parto,

  • Plan De Cuidados Neumonia

    laryjimenez23Ambiente húmedo Es un procedimiento médico, consistente en la administración de un fármaco o elemento terapéutico mediante vaporización a través de la vía respiratoria. La sustancia a ser administrada se combina con un medio líquido, frecuentemente solución salina, para luego con la ayuda de un gas, generalmente oxígeno, crear un

  • Plan de cuidados Paciente con Labioleporino y paladar hendido

    Plan de cuidados Paciente con Labioleporino y paladar hendido

    LirobethCASO CLINICO PACIENTE PEDIATRICO POS-OPERADO DE LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO 1. Datos de filiación: - Apellidos y Nombres: DIAZ CRUZ, Jael Lian - Lugar y Fecha de nacimiento: 02/08/20 - Edad: 1 año y 1 mes. - Sexo: Femenino - Domicilio: Av. El La Cultura, Mz E, Lt 4,

  • Plan de cuidados paciente mayor

    Plan de cuidados paciente mayor

    Ana Borja________________ Resultado de imagen para ADULTO MAYOR BIOGRAFIA Señora Aurea Sandoval Blas, nació el 4 de octubre de 1943, vive en la Urbanización Huacho del distrito de huacho, de la provincia de Huaura, tiene un esposo de 78 años de edad, es madre de 6 hijos. Actualmente visita continuamente la

  • PLAN DE CUIDADOS PARA PACIENTES CON TRAUMATISMOS

    PLAN DE CUIDADOS PARA PACIENTES CON TRAUMATISMOS

    gigicito10PLAN DE CUIDADOS PARA PACIENTES CON TRAUMATISMOS Definición: Guía de atención para pacientes que acuden a nuestro servicio (Pabellón C2) después de haber sufrido un traumatismo o que precisan la sustitución de una articulación por desgaste de la misma, en esta valoración se ha identificado la presencia de una serie

  • Plan de cuidados Prácticum V

    Plan de cuidados Prácticum V

    Celia Morales ContrerasPRACTICUM CLÍNICO III. Área médico- quirúrgica. Logo horizontal_azul Plan de cuidados Prácticum V “ ” * Nombre y apellidos: Celia Morales Contreras * Grupo: D * DNI: 45604224-P * Teléfono: 671147201 * Hospital Universitario Reina Sofía * Fecha de inicio y fin del rotatorio: /09/2018 – 22/12/2019 * Correo electrónico:

  • Plan De Cuidados Riesgo De Desequilibrio Electrolitico

    carmzapaulinaPlan de cuidados paciente con: COLITIS ULCERATIVA CRONICA INESPECIFICA Diagnóstico de enfermería: Riesgo de desequilibro electrolítico. Resultados esperados: equilibrio electrolítico y acido base, equilibrio hídrico, hidratación. Intervención de enfermería Acción Fundamentación Monitorización de los signos vitales: recogida y análisis de datos sobre el estado cardiovascular, respiratorio y de temperatura corporal

  • Plan De Cuidados Riesgo De Infeccion Cateter Hemodialisis

    DanybetUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACUTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA CLINICAS DE ENFERMERIA HOSPITAL CENTRAL EVOLUCIÓN DE ENFERMERIA Se trata de paciente masculino de 48 años de edad en condiciones de cuidado, con Dx TCE severo. Neurológico: Inconsciente, no orientado ni en persona, espacio, ni tiempo. Apertura ocular

  • Plan De Cuidados RN

    AnabelHdezCanoDIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) Etiqueta diagnóstica: Termorregulación ineficaz R/C Inmadurez M/P fluctuaciones de la temperatura corporal por encima y por debajo del rango normal. RESULTADOS (NOC) Dominio: Salud Fisiológica (II) Clase: Regulación metabólica Resultado: Termorregulación: Recién Nacido (0801) Indicadores: • Inestabilidad de la temperatura 2 • Hipotermia 4 • Respiraciones

  • Plan De Cuidados UCIN

    SHERS_SASODIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA PARA LA ESFERA BIOLÓGICA LIMPIEZA INEFICAZ DE LAS VÍAS AÉREAS (00031) Pagina: 315 Dominio 11: Seguridad/protección. Clase 2: Lesión física. R/C: Infección (neumonía). M/P: Disnea, excesiva cantidad de esputo, cambios en la frecuencia respiratoria y sonidos respiratorios adventicios. RESULTADO (NOC) ESTADO RESPIRATORIO: PERMEABILIDAD DE LAS VIAS RESPIRATORIAS

  • Plan de cuidados, fractura.

    Plan de cuidados, fractura.

    TobyerikPLAN DE CUIDADOS: FRACTURA EXPUESTA Dominio: 11 seguridad y protección Clase: 2 lesión física DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA ETIQUETA (PROBLEMA) Deterioro de la integridad cutánea FACTORES RELACIONADOS (CAUSA) Factores mecánicos CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS (SIGNOS Y SÍNTOMAS ) Invasión de las estructuras corporales Curación

  • PLAN DE CUIDADOS. PROCESO DE ENFERMERIA

    PLAN DE CUIDADOS. PROCESO DE ENFERMERIA

    camasCAMASPlan de cuidados Planeación: usuario con hiperglucemia inestable, se le aplicara una plática junto con sus familiares, para dar le a conocer las medidas de prevención que debe tener el usuario con la enfermedad de la diabetes, explicar el tipo de alimentación y reducir las bebidas con muchos azucares, y

  • Plan De Cumputacion Para Telesecundaria

    n_miguel81Planeación Anual Agosto – Septiembre (15 Sesiones ) Octubre (13 Sesiones ) Noviembre ( 11 Sesiones ) Diciembre ( 8 Sesiones ) Enero ( 10 Sesiones ) AGOSTO 1ª SEMANA Sesión 1: Presentación Sesión 2: Reglamento de Computación y de Telesecundaria Sesión 3: Temario Mensual y Sistema de Evaluación BLOQUE

  • Plan De Curso

    danniitaaah1- Plan de curso 1.1 Titulo: “Diviértete ejercitando con una buena alimentación” 1.2 Descripción: ejercitarnos es un acto que se realiza habitualmente, para mantener un equilibrio físico y mental, con el fin de favorecer la vida saludable, teniendo en cuenta que esta no solo incluye el factor “ejercicio”, sino que

  • Plan de curso de Histología

    Plan de curso de Histología

    Angel DxtUNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARRERA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 2014 - 2015 1. CONSIDERACIONES GENERALES 1. INSTITUCION Universidad Agraria del Ecuador 1. FACULTAD Medicina Veterinaria y Zootecnia 1. CARRERA Medicina Veterinaria y Zootecnia 1. DEPARTAMENTO/AREA/DISCIPLINA Departamento Básico Veterinario 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA /

  • PLAN DE CURSO TOXICOLOGIA OCUPACIONAL.

    PLAN DE CURSO TOXICOLOGIA OCUPACIONAL.

    mafexxJULIO RAÚL SANABRIA GONZÁLEZ ESTRUCTURA DEL PLAN DEL CURSO DATOS DE IDENTIFICACIÓN Programa académico Salud Ocupacional Código Semestre VI Campo de formación Profesional Núcleo de formación Curso Toxicología Ocupacional Código 1002171 Créditos académicos 3 Número total de horas 158 Horas de trabajo orientado 30 Horas de trabajo independiente 120 Horas

  • Plan de curso: Metodología de la Investigacion Cientifica

    Plan de curso: Metodología de la Investigacion Cientifica

    Alexis TelenchanaCONFERENCIA EVANGÉLICA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS sebad SEMINARIO BÍBLICO-RIOBAMBA Manuel E. Flor # 4427 y Epiclachima - Casilla # 0174 Teléfono (03) 29 48 672 - Fax (03) 29 50 341 - E-mail: sebad_r@yahoo.es RIOBAMBA-ECUADOR PLAN DE CURSO 1. DATOS INFORMATIVOS. 1.1. Materia : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

  • PLAN DE DESARROLLO

    natis311. PARQUES EDUCATIVOS: CUAL ES SU OBJETIVO La educación ha sido uno de los puntos estratégicos del gobierno antioqueño, de eso no queda duda, ya que una de sus más extensas líneas de acción para el presente mandato. Si se revisa el Plan de Desarrollo, basta analizar su denominación para

  • Plan De Desarrollo 1990-2012

    lufdiazcLOS PLANES DE DESARROLLO A PARTIR DE LA APERTURA ECONÓMICA 1990-2002: Por: Rafael Gómez Henao LAS IDEAS CENTRALES DEL PLAN LA “REVOLUCIÓN PACÍFICA” DE GAVIRIA 1990-1994. En el plan la “Revolución Pacífica” de Gaviria se pretendía, como estrategia central, que tanto los individuos como el sector privado fueran más autónomos

  • Plan de desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para todos”

    happyjuliPLAN DE DESARROLLO 2010-2014 “PROSPERIDAD PARA TODOS” El presidente juan Manuel santos acompañado por el vicepresidente angelino garzón, el ministro de hacienda y el departamento nacional de planeación, desde noviembre del 2010 estableció un plan de desarrollo enfocado en la prosperidad nacional buscando un crecimiento alto y sostenido, menor pobreza,

  • Plan De Desarrollo 2011

    rociomarrufoPLAN DE DESARROLLO MUNIICIPAL 2011 RESUMEN El plan de desarrollo municipal 2010- 2013 tiene sus raíces culturales y étnicas en la sociedad misma. La sociedad necesita restaurar las fuerzas morales e históricas para enaltecer en la vida cotidiana los más altos valores. Referente al plan de desarrollo se plantean cinco

  • Plan de desarrollo ambiental y política ambiental de San Luis Potosí

    Plan de desarrollo ambiental y política ambiental de San Luis Potosí

    Mariela LozanoResultado de imagen para política ambiental de slp Plan de Desarrollo y Política Ambiental del estado de San Luis Potosí Reporte Ana Mariela Lozano Pacheco Fernando Aguilar Flores Gestión Ambiental I | 23 de Agosto del 2018 ________________ Introducción Como ya hemos aprendido hasta esta parte de nuestro plan de

  • Plan De Desarrollo Antioquia

    raquel20“No hay deber que descuidemos tanto como el deber de ser felices” “Tu puedes ser lo que quieras, solo hay un obstáculo, tú mismo” La vida que construimos todos los días es la casa donde vivimos. Y la hemos estado haciendo nosotros. Si no queremos, no nos fijemos demasiado si

  • PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACOCRO GESTIÓN 2011 – 2014

    PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACOCRO GESTIÓN 2011 – 2014

    Sare GallegosUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA ESCUELA DE POST GRADO SECCIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y CIVIL MAESTRIA EN “GERENCIA DE PROYECTO Y MEDIO AMBIENTE http://4.bp.blogspot.com/_NHiOjk_uZwU/TCzuodpEFhI/AAAAAAAABHs/S9EvrHbYxJ0/s1600/unsch.png Administración Estratégica y Economía Ambiental. PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO LOCAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACOCRO GESTIÓN 2011 –

  • PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR CIENCIAS NATURALES .

    PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR CIENCIAS NATURALES .

    edson975PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PLAN DE CLASE PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL UNIDAD EDUCATIVA: PILOTO INTERVIDA DE FE Y ALEGRIA DIRECTOR: IVÁN FERNANDO LAHOR DOCENTE: DEYSI SANDRA ORELLANA AGUILAR CAMPO DEL SABER: VIDA TIERRA Y TERRITORIO AREA: CIENCIAS NATURALES AÑO DE ESCOLARIDAD: CUARTO AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BIMESTRE: PRIMERO (9 AL 28

  • PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DE AULA (PRIMER TALLER)

    PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DE AULA (PRIMER TALLER)

    Sejos Huaylliri AjataPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DE AULA (PRIMER TALLER) DATOS INFORMATIVOS MUNICIPIO : Nuestra Señora de La Paz DISTRITO EDUCATIVO : La Paz-2 UNIDAD EDUCATIVA : Unidad Educativa “Hugo Dávila B” NIVEL : Educación Secundaria Comunitaria Productiva CAMPO : Ciencia, Tecnología Y Producción AREA : Matemática AÑO DE ESCOLARIDAD : Segundo“E”

  • PLAN DE DESARROLLO DE LABORATORIO DE ING. EN ENERGÍAS RENOVABLES

    PLAN DE DESARROLLO DE LABORATORIO DE ING. EN ENERGÍAS RENOVABLES

    Cesa999PLAN DE DESARROLLO DE LABORATORIO DE ING. EN ENERGÍAS RENOVABLES III, EN LA PONTIFICIA UNIVERISIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (AREA DE ENERGÍA) y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA (LABORATORIOS DE ENERGÍA) ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES I. DATOS GENERALES: 1. Escuela Profesional : Ingeniería en Energías Renovables 2. Curso

  • Plan De Desarrollo De Software

    elmorro123Contenido: 1. Introducción 2. Descripción del Producto 3. Organización del Proyecto 4. Proceso de Administración 5. Planes del Proceso Técnico 6. Planes del Proceso de Soporte 7. Planes Adicionales 8. Anexos 9. Índice 1. Introducción Este Plan de Desarrollo del Software es una versión preliminar preparada para ser incluida en

  • Plan De Desarrollo Del Software

    0ragde1. Introducción Este Plan de Desarrollo del Software es una versión preliminar preparada para ser incluida en la propuesta elaborada como respuesta al Pliego de Cláusulas Técnicas de la “Definición y Análisis de los Procedimientos del SISTEMA”. Este documento provee una visión global del enfoque de desarrollo propuesto. El proyecto

  • Plan De Desarrollo Del Software

    dariubPlan de Desarrollo del Software 1. Introducción Este Plan de Desarrollo del Software es una versión preliminar preparada para ser incluida en la propuesta elaborada como respuesta al proyecto de prácticas de la asignatura de Taller III en la carrera de Ingeniería Informática. Este documento provee una visión global del

  • Plan De Desarrollo Departamental

    kirara921010El Plan de Desarrollo de Risaralda 2008-2011, ¡Risaralda, Sentimiento de Todos!, se fundamenta en el concepto de un desarrollo humano integral, equitativo, incluyente y ambientalmente sostenible, que contribuirá holísticamente al cumplimiento de los ocho objetivos de la Declaración del Milenio. El plan se concibe como un espacio articulador para el

  • Plan De Desarrollo Departamental

    avalencia52- JUSTIFICACION. Este plan de desarrollo departamental busca a través del conocimiento de las necesidades de la comunidad, comprometer a sus habitantes para que con la participación de todos, se logre el cumplimiento de los proyectos que se emprendan de manera concreta y transparente, los cuales muestren mediante objetivos alcanzados

  • PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MUNICIPIO LA EZPERANZA 2016–2019

    PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MUNICIPIO LA EZPERANZA 2016–2019

    cardona1995PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MUNICIPIO LA EZPERANZA 2016–2019 DECRETO No. 200.16.35 DE 2016 (Junio 12) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL MUNICIPIO LA EZPERANSA PARA LA VIGENCIA 2016–2019. EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE LA EZPERANSA En uso de las

  • PLAN DE DESARROLLO EN EL ESTADO

    karen.diaz65PLAN DE DESARROLLO EN EL ESTADO “Prosperidad para todos” Departamento Nacional de Planeación CUESTIONARIO 1. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN PLAN DE DESARROLLO? Es el documento que sirve de base y provee los lineamientos estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Presidente de la República a través de

  • Plan De Desarrollo Estatal

    emanuelcebPLAN ESTATAL DE DESARROLLO  Para que la sociedad y el gobierno se pongan de acuerdo en las cosas más importantes para satisfacer las necesidades del estado, se tiene que hacer un plan. El Plan Estatal de Desarrollo (PED) es un instrumento que permite construir el futuro de un estado,

  • Plan de Desarrollo Estratégico para Cárdenas, Tabasco

    Plan de Desarrollo Estratégico para Cárdenas, Tabasco

    EstrellaDionicilogo 1 verde.png Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Económico Administrativas. Licenciatura en Economía. Materia: Economía Regional Grupo: 7° “H” Plan de Desarrollo Estratégico para Cárdenas, Tabasco. Profesor (a): Concepción Reyes de la Cruz Leonardo Alpuche González. Villahermosa, Tabasco. 05 de diciembre de 2018 Introducción. El presente

  • Plan de Desarrollo Institucional.

    Plan de Desarrollo Institucional.

    MiKael SottohPLANEACIÓN Y DESARROLLO MIGUEL ANGEL SOTO HARO / GRUPO 352 Tal como lo establece el Artículo 72, fracción XII del Estatuto General de la Universidad Autónoma de Baja California: es obligación del rector rendir un informe anual ante el Consejo Universitario, la Junta de Gobierno y el Patronato, sobre las

  • Plan de desarrollo local

    Plan de desarrollo local

    Keidy Johana Pacheco Ripollplan de desarrollo local que es? el plan de desarrollo local instrumentos de gestión pública para propulsar el desarrollo social de una comunidad barrio marginal cualquier otra comunidad que tenga una integración y unidad de propósito general. razones para formular plan de desarrollo local: * contribuir a mejorar la calidad

  • Plan de desarrollo local, políticas públicas, nueva gestión pública y principios de derecho administrativo

    Plan de desarrollo local, políticas públicas, nueva gestión pública y principios de derecho administrativo

    sdaniellaTaller Derecho Administrativo Tema: Plan de desarrollo local, políticas públicas, nueva gestión pública y principios de derecho administrativo Objetivo: Analizar el plan de desarrollo de Barranquilla teniendo en cuenta los conceptos de nueva gestión pública y principios del derecho administrativo aprendidos en clase. PREPARACIÓN PARA EL TALLER: Consulte el Plan

  • Plan De Desarrollo Nacional

    anahicv12Plan de Desarrollo Nacional. Es una herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio. De esta manera, sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Podemos recordar que el concepto de desarrollo

  • PLAN DE DESARROLLO NACIONAL

    antuan64PLAN DE DESARROLLO NACIONAL La esperanza puesta en el futuro de los pueblos indígenas –centenariamente excluidos–, el avisoramiento de grandes cambios propugnados por los movimientos sociales y el abrumador triunfo, son la fuente de inspiración y el mandato que recibió el novel Ministerio de Planificación del Desarrollo para la elaboración

  • Plan de desarrollo personal y profesional.

    Plan de desarrollo personal y profesional.

    Alex CabanillasPlan de desarrollo personal y profesional Su Plan de desarrollo personal y profesional (PDPP) debe ser un documento en constante evolución. A medida que usted avance en el programa, documentará momentos importantes en su viaje de transformación y registrará apreciaciones importantes, logros y metas cumplidas. En las últimas semanas de

  • Plan de desarrolló sustentable

    Plan de desarrolló sustentable

    Martin EstradaPlan de contingencias. Contingencia solución El alimento que se les está administrando a los cerdos no está dando los resultados esperados. Asesorarse con un veterinario de que si el alimento que se está administrando seria el indicado, y si no lo es solicitarle una recomendación para sustituir el mismo. Problemas

  • Plan de Desarrollo Sustentable

    Plan de Desarrollo Sustentable

    sikuameIntroducción Un Plan de manejo, para la protección y conservación de los recursos naturales renovables requiere de una planificación y gestión basada en conocimiento de todas las escalas espaciales, iniciando desde el plano municipal, por lo que es importante tener la visión general de los problemas forestales del municipio, procurando

  • Plan De Desastre

    doralissRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto Edo Lara Integrante Nery Longa 26.964.299 Sección: 0210 Prof: Heriberto Jiménez Plan familiar para desastres Fecha de reunión con mi familia 04-04-15 1- Los riesgos que pueden afectar a mi familia son:

  • Plan De Descontaminacion

    madeleinemonsA)¿QUÉ JUSTIFICACIÓN SE ENTREGA PARA ESTABLECER EL PLAN? El material particulado respirable luego de un estudio arrojo el valor de (PM2.5), el cual sobre pasa la norma y da pie a una declaración de zona saturada por el Ministerio de Medio Ambiente. Según el decreto, las dos estaciones de medición

  • PLAN DE DESCONTAMINACIÓN DE SUELOS

    PLAN DE DESCONTAMINACIÓN DE SUELOS

    Xiomara Fuentes Gaonarectángulo blanco para texto en portada divisor de texto C:\Users\USER\Downloads\images (1).jpg 7 Diciembre divisor de texto Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “DANIEL HERNANDEZ MORILLO” Alumna: Maryori Xiomara fuentes Gaona rectángulo de color ________________ 1. INTRODUCCIÓN La población humana en rápida expansión ejerce una presión excesiva en el ambiente, ya que

  • Plan de desparasitacion

    Plan de desparasitacion

    lhizaPLAN DE TRABAJO PARA REALIZAR LA CAMPAÑA DE DESPARASITACION ORGANIZADO POR EL EQUIPO DE PROMOCION DE LA SALUD DE LA REDESS LAMPA 2017. 1. INTRODUCCIÓN: La Red de Salud Lampa, dentro de sus prioridades tiene el propósito de promover y fortalecer las capacidades del personal de salud de los 17

  • PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

    PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

    098813coleio.bmp UNIDAD EDUCATIVA FISCAL ABDON CALDERON AÑO LECTIVO 2015 - 2016 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42 CURSO: 8 vo A – B – C – D - E 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA NÚMERO DE PERIODOS FECHA DE INICIO FECHA

  • PLAN DE DOCENCIA CLÍNICA CASA HOGAR DEL ANCIANO ENSENADA, B.C

    menie12UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA logo_uabc1 logo uabc corregido Escuela de ciencias de la salud Licenciado en Enfermería logo_uabc1 PLAN DE DOCENCIA CLÍNICA CASA HOGAR DEL ANCIANO ENSENADA, B.C. Docente de Campo Clínico: L.E Leticia Amao Casillas Coordinadora de Enfermería: L.E. María Luisa Hernández Ramírez. ENSENADA, B. C. FEBRERO 2017-1.

  • Plan de educacion ambiental

    fabePLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2004-2014 ESTADO DE CHIAPAS VISIÓN 2004-2014 La sociedad chiapaneca se ha apropiado de valores, hábitos, conductas y actitudesque la hacen partícipe en la gestión ambiental, sustentada siempre en un marco legal, logrando así que sea eficiente y eficaz con tendencia a adoptar una vida sustentable. Introducción

  • Plan De Educación Ambiental

    carlosambientaliESCUELA PRIMARIA “RUBÉN REYNA MACÍAS” T.M. CLAVE: 01DPR0694V CICLO ESCOLAR 2012-2013 PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL JUSTIFICACIÓN: El Plan de Acción ambiental tienen la finalidad de proponer una serie de acciones que nos lleven al cambio y mejora de las prácticas de los actores educativos: maestros, alumnos y padres de familia

  • PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL CUIDADO DE LAS MICROCUENCAS RUMIYACU Y MISHQUIYACU

    PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL CUIDADO DE LAS MICROCUENCAS RUMIYACU Y MISHQUIYACU

    Maria-Lucero28logounsm Imagen relacionada UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES FACULTAD DE ECOLOGÍA E.A.P. INGENIERÍA SANITARIA TEMA: PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL CUIDADO DE LAS MICROCUENCAS RUMIYACU Y MISHQUIYACU CURSO: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DOCENTE: ING. CÉSAR AUGUSTO ÁLVAREZ GUZMÁN ESTUDIANTE: BOCANEGRA CHÁVEZ GREYSI PATRICIA CICLO: IV SEMESTRE

  • Plan De Educacion Rotulacion De Medicamentos

    erikacorredorFICHA DE IDENTIFICACION NOMBRE DEL TEMA1 Rotulación de Medicamentos GRUPO AL CUAL VA DIRIGIDO2 Jefes y auxiliares de enfermería FECHA3 28/02/2013 LUGAR4 Clínica Mar Caribe NÚMERO DE PARTICIPANTES 5 7 a 10 TIEMPO PROGRAMADO6 10 a 15 minutos OBJETIVOS 7 • Concientizar al personal de enfermería de la clínica Mar

  • Plan de educación trabajo colaborativo

    Plan de educación trabajo colaborativo

    luisllinas14Julio E. Castro Camacho Jueves, 7 de abril del 2015 Luis A. González Llinas EDPE 3006 Técnica de aprendizaje: Colaborativo Tema medular: Geografía Actividad: Mi Puerto Rico en el globo terráqueo Objetivos: Los estudiantes durante la clase: Procedimental: Los estudiantes crearan el área de américa del norte y sur en

  • Plan de ejecución de la práctica didáctica.

    Plan de ejecución de la práctica didáctica.

    leoneli93Plan de ejecución de la práctica didáctica Nombre del curso: Introducción al Flejes Nombre del facilitador: Josefina Altagracia Rosa Brito Objetivo general del curso: Fecha: Duración: Horario: Al finalizar el curso los participantes estaran en la capacidad de elaborar cualquier tipo de flejes. 01/09/2016 – 01/12/2016 144 Horas Matutina 9am

  • Plan De Emegencias

    camila0506Empresa unipersonal INTRODUCCIÓN Hay dos formas de concebir las empresas unipersonales; bien como empresas dotadas de personería jurídica o estructuradas como patrimonios autónomos o bien como sociedades iguales a todas las demás, salvo en la circunstancia de tener un socio único. La ley 222 de 1995 optó por la alternativa

  • PLAN DE EMERGANCIA

    ORLAISINSTITUTO MANUEL ZAPATA OLIVELLA PLAN DE EMERGENCIA Elaborado por: Sandra Milena Quintana. Esp. En Salud Ocupacional Lic. 0764 de 2012 MARIA LA BAJA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2013. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN. 6 1. OBJETIVOS Y ALCANCE 8 1.1. ALCANCE 8 1.2 . OBJETIVO GENERAL 8 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS 8

  • Plan De Emergencia

    patolentoControl y almacenamiento de desechos sólidos y peligrosos. Son los que se generan en las actividades propias del hospital como resultado de todos los procedimientos que se realizan o de los servicios que prestan las instituciones de salud. Se estima que entre un 75% y un 90% de los desechos

  • Plan De Emergencia

    LUCELYS2PLAN DE EMERGENCIA El Plan de Emergencias es un conjunto de políticas, organizaciones y métodos que indican la manera de enfrentar una situación de emergencia en lo general y en lo particular, en sus distintas fases (DGPAD, 1998). Este modelo de Plan de Emergencia, contempla entre otros los siguientes aspectos: