ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 367.576 - 367.650 de 497.143

  • Plan De Clase Partes De La Planta

    LaubpÁrea: Ciencias Naturales Fundamentación Los niños/as son sumamente curiosos y observadores e intentan encontrar sentido al mundo que los rodea. Estas primeras interpretaciones “intuitivas” constituirán en el punto de partida en las clases de ciencias y es responsabilidad de los educadores promover variadas situaciones de enseñanza que conduzcan a enriquecer,

  • Plan de clase Plantas

    Plan de clase Plantas

    flaviadure013Plan de clase Practicante: Escuela: ___________________________ Grado: 2° Maestra orientadora: _______________________________________ Fecha: 01/09/2016 Área: Ciencias Naturales Fundamentación: Los niños interactúan con las diversas de dispersión de semillas y frutos en su vida diaria desde su temprana edad y de esta manera forman sus propias representaciones. A través del trabajo que

  • PLAN DE CLASE POR COMPETENCIAS

    maricheniPLAN DE CLASE POR COMPETENCIAS ESCUELA TELESECUNDARIA: SOR JUANA INES DE LA CRUZ CLAVE: 30DTV0691V ZONA ESCOLAR: 081 SECTOR: 016 CICLO ESCOLAR: 2013-2014 GRADO: SEGUNDO “A” ASIGNATURA: ¬¬__CIENCIAS ENFASIS A LA FISICA____ BLOQUE: ¬¬¬__5__ BIMESTRE: _MAYO – JUNIO DE 2014. BLOQUE COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN CONTENIDOS 5 •Comprensión de fenómenos

  • Plan De Clase Resolucion De Ecuaciones De Primer Grado En N

    yesi1171) Fundamentación: En el siguiente plan áulico, se generarán situaciones didácticas con el fin que los alumnos construyan sus conocimientos a partir de la resolución de situaciones problemáticas en este caso utilizando sus conocimientos previos para introducirlos a las ecuaciones de primer grado con una incógnita en N (Números naturales)

  • Plan De Clase Sistema De Ecuaciones

    celi60Plan de clase Nº2 Tema: Sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas en el campo de los racionales. Fundamentación Implementaré un modelo didáctico aproximativo (Charnay) donde se favorecerá el aprendizaje significativo, es decir, que sea posible crear un puente cognitivo entre los conocimientos previos que posee el alumno y los

  • Plan De Clase Sistema De Ecuaciones

    lore_cai22Fundamentación La idea de proporción, que no es más que el estudio de la igualdad de razones, tuvo su origen en los inicios de la matemática tanto en documentos chinos, egipcios como babilónicos. Se encontraron nociones de proporcionalidad, pero en situaciones muy particulares, casi siempre en el sentido corriente de

  • Plan de clase sistema respiratorio

    Plan de clase sistema respiratorio

    gordixxxUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLER EXPERIMENTAL DE LAS CIENCIAS NATURALES Área: Ciencias Naturales Asignatura: Biología Grado: Cuarto básica primaria Profesora: Matilde Espitia Docente en formación: Ximena Quiroga Fecha: 09 de Septiembre de 2015 Nº de

  • PLAN DE CLASE TELESECUNDARIA 1080

    mabiissPLAN DE CLASE TELESECUNDARIA 1080 Ubicación: Blvd. Timoteo Lozano 5110 CCT: 11ETV1080J PROFA: Maribel Vázquez Rodríguez Grado: 2° Grupo “H” Fecha: 18 al 22 de agosto de 2014 ASIGNATURA: Ciencias II énfasis en física EJE TEMÁTICO: Percepción de los fenómenos físicos Método científico UNIDAD/BLOQUE Secuencia inicial TEMA: ¿Cómo trabajan los

  • PLAN DE CLASE TMVIDA

    safalafaPLAN DE CLASE TMVIDA Habilidades a desarrollar: Secuencia de clase Duración: 5 MINUTOS Duración: 25 MINUTOS Duración: 7 MINUTOS Duración: 10 MINUTOS Duración: 8 MINUTOS Actividad(es) de inicio PRESENTAR AL GRUPO UNA PROYECCIÓN DEL TEMA, CONTENIDO Y APRENDIZAJE ESPERADO DE ESTA CLASE; ADEMÁS SOLICITARLES QUE SE INTEGREN EN EQUIPOS DE

  • Plan De Clase Upav

    milukoINDICE PAG. INTRODUCCION…………………………………………4 PLAN DE INVESTIGACION……………………………..5 PLAN DE DISEÑO………………………………………..6 LA ERGONOMIA DEL ENVASE………………………..8 PLAN DE PRODUCCION………………………………..8 PLAN DE DIFUSION…………………………………….9 LO IMPRESIONANTE DE LA PÚBLICIDAD…………10 CONCLUSION…………………………………………..10 BIBLIOGRAFIA……………...…………………………..11 INTRODUCCION Coca-Cola es el nombre del producto más conocido del mundo, y “The Coca-Cola Company” es la empresa líder en la industria internacional de

  • Plan de clase, matematicas

    Plan de clase, matematicas

    Julio Santiago LagunasSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO PLAN DE CLASE ESCUELA: Aquiles Serdán TURNO: Matutino GRADO:6° GRUPO: “A” LOCALIDAD: Ciudad y Puerto de Salina Cruz, Oaxaca.

  • Plan de clase. Sistema Endocrino

    Plan de clase. Sistema Endocrino

    Mahii BazESTABLECIMIENTO DE PRÁCTICA: Bachillerato Común Nº 1 de la Soberanía. DOCENTE TITULAR DE LA CÁTEDRA: Prof. De Mattos Marcela. DOCENTE A CARGO: Silva Indira Gabriela NOMBRE Y APELLIDO PRACTICANTE: Pereyra Baz Marisel Juana FECHA: 27/09 y 02/10 /2018 TIEMPO: 120 min. Tema: Sistema Endocrino. Contenidos Conceptuales: * Sistema endocrino- estructura

  • PLAN DE CLASE: CIENCIAS SOCIALES 4TO PRIMARIA. RELIEVES Y RECURSOS NATURALES.

    florbogniPLAN DE CLASE : CIENCIAS SOCIALES 4TO PRIMARIA. RELIEVES Y RECURSOS NATURALES. Contenido: Los recursos naturales en la provincia de Buenos Aires. El ambiente y los procesos naturales: el relieve. Propósitos didácticos: Que el alumno logre: *Interpretar los distintos tipos de relieves a través de la lectura de un texto

  • Plan de clase: Estructura celular

    relocoPlan de clase: 2) Estructura celular Colegio: Área: Ciencias naturales Asignatura: Biología Grado: Cuarto Estándar: Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación Ámbito de formación: Entorno vivo Competencia: Explico la importancia de la célula como unidad

  • Plan de clase: Matemáticas 7 Eje temático: SN y PA

    mario1978Soleras y ángulos Plan de clase (1/2) Escuela: _________________________________________ Fecha: _____________________ Profesor (a): __________________________________________________________________ Curso: Matemáticas 7 Eje temático: SN y PA Contenido: 7.1.1 Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa. Intenciones didácticas: Que los alumnos resuelvan problemas que implican realizar transformaciones entre números

  • Plan De Clases

    cintu1Plan De Clase: Paisaje Rural Y Urbano Escuela: Año: 2do. B. turno tarde. Docente orientador: Cantidad de módulos: 2. * Tema: paisaje rural y urbano. * Contenidos: Cs. Sociales: características del barrio, transportes que se utilizan en los distintos paisajes, empleos de los adultos que viven en esos paisajes. Comparación

  • PLAN DE CLASES

    1182Establecimiento: Instituto Capacyt Curso: 5° año. Practicante: Gómez, María Lorena Área: Ciencias Sociales Duración de la clase: 80 minutos. Profesor: Luna, Daniel. Tema: Pueblos Originarios Objetivos: • Descubrir la vida de los aborígenes de las Mesopotamia. • Conocer sus costumbres Contenidos: • Los pueblos originarios americanos en el siglo xv.

  • Plan De Clases

    1994668Estándar Contenido Duración Estrategias Metodología Recursos Evaluación Identifican y describen los desastres naturales más comunes Los desastres naturales 4min 2 min 4min 4min 5min 10 min 4 min 3 min 6min Actividades Iníciales: - Formación de hábitos. - Formación de valores - Control de asistencia - Revisión de tareas Antes

  • Plan De Clases

    Dave5025Tema: Mal de Chagas-Mazza, dengue y fiebre amarilla Tiempo: 1 (un) módulo. Contenidos Previos: Calendarios de vacunas y sueros. Contenidos posteriores: Diabetes subclase 1y2. Objetivos: Que los alumnos reconozcan al mal de Chagas-Mazza, el dengue y la fiebre amarilla como enfermedades endémicas y de tipo ETV (enfermedades transmitidas por vectores)

  • Plan De Clases

    sanmeli• AÑO: 3º • ÁREA: Ciencias Naturales. • NÚCLEO: Los Seres Vivos. • SUBNÚCLEO: Los animales, la alimentación. • CONTENIDOS: Diversidad de dietas y estructuras utilizadas en la alimentación en los animales. • PROPÓSITOS: Presentar un video a modo de introducción que favorezca la construcción de los conceptos a abordar.

  • Plan De Clases

    abrahamedgardoPlan de clase (1/4) Escuela: _____________________________________ Fecha: __________ Profr.(a): ______________________________________________________ Curso: Matemáticas 9 Eje temático: SN y PA Contenido: 9.2.1 Uso de ecuaciones cuadráticas para modelar situaciones y resolverlas usando la factorización. Intenciones didácticas: Que los alumnos usen la factorización al resolver problemas y ecuaciones de la forma ax2+bx=0. Consigna:

  • Plan De Clases

    di.duranUNIVERSIDAD ANDRES BELLO FACULTAD DE ENFERMERIA ___________________________________________________________ ENFERMERIA “La salud no lo es todo pero sin ella todo lo demás no es nada” Estudiante: Diane Durán Profesor: Sra. María Valderrama Cesfam Lorenzo Arenas Concepción, 05 de Julio de 2010 Plan de Clase • Titulo: ¡La salud no lo es todo,

  • Plan De Clases

    lilianahalFundamentación: Es tarea de la escuela estimular el interés de los alumnos por entender el mundo social, plantear interrogantes acerca de la forma en que se lo entiende habitualmente, instalar la idea de su carácter construido y cambiante, realizar sucesivas aproximaciones al tipo de relaciones sociales que establecen las personas,

  • Plan De Clases

    elis01576EL EMBARAZO El embarazo o gravidez (de grávido, y este del latín gravĭdus)1 2 es el período que transcurre entre la implantación del cigoto en el útero, el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a

  • Plan De Clases

    vany1234Plan de clases Tema: Los materiales y el calor. Área: Ciencias Naturales. Contenido: Cambios de estado: de sólido a líquido y de líquido a sólido. Carácter de la clase: Enseñanza. Tiempo: 2 módulos. Grado y fecha: 3er.año, 18-07-14. Objetivos: .Diferenciar a los materiales que se caracterizan como sólidos o líquidos.

  • Plan De Clases

    AmorPLAN DE CLASE Campo de Saberes y Conocimientos: Vida Tierra Territorio Docente: Nivel: Secundaria Comunitaria Productiva Área: Biología Año de escolaridad: Quinto Director: Tiempo: 5 periodo OBJETIVO HOLÍSTICO: Analizamos el consumo de las drogas, investigando las consecuencias en diferentes ámbitos (educativo y familiar) a través de la dramatización e investigación

  • Plan De Clases

    micagonzalezCiencias Sociales 1 módulo Tema: Uso de la electricidad. La luz. INICIO La docente comenzará la clase indagando con los alumnos acerca de sus conocimientos previos sobre ¿De dónde proviene la luz? ¿Qué objetos funcionan gracias a la luz?, ¿Por qué deben cuidarlo? ¿Qué pasaría si no tuvieran luz? DESARROLLO

  • Plan De Clases

    josafatyalmaESC. SEC. GRAL. “NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC” CLAVE: 11DES0076L CICLO ESCOLAR 2013-2014 CD. MANUEL DOBLADO, GTO. PLAN SEMANAL DE CLASE NOMBRE: JOSAFAT MARTINEZ MARTINEZ ASIGNATURA: CIENCIAS I SEMANA No. 16 FECHA: 2-6/DIC/2013 GRADO: 1º GRUPO: “A” - “B”-“C” PERIODO: 3 BLOQUE, (UNIDAD, PRÁCTICA, PROYECTO): La respiración TEMA: Respiración y cuidado

  • Plan de Clases

    gabrielita19Plan de Clase Campo de la Práctica III. Alumnas: Gayoso,Salinas. Área y Ciclo: Matemáticas, 1do Ciclo. Año: 3ro. Eje: Geometría. Módulo: 2 módulos. Contenido: • Figuras geométricas y cuerpos geométricos. Recorte: • Establecer relaciones entre distintas figuras geométricas y cuerpos. (Cuadrado/cubo, triángulo/pirámides, rectángulo/ prisma, y circulo/ cono o cilindro). Objetivo:

  • Plan de clases

    Plan de clases

    iban123ESCUELA SEC. No 1 JOSE MARIA MORELOS Y PAVON FORMACION CIVICA Y ETICA I GRADO Y GRUPOS 2 A. T/V PLANEACION SEMANAL DEL I BIMESTRE. INICIO DE CLASES. SESIONES: 4 SEMANA: 1 FECHA: DEL 8 AL 19 DE SEPTIEMBRE ETAPA SESIONES ACTIVIDADES PRODUCTO INICIO PRIMERA PRESENTACION CON LOS ALUMNOS. EXAMEN

  • Plan de clases

    Plan de clases

    dany1983Plan de clases Área: Ciencias Naturales Año: 4to. Año A y B Tiempo Estimado: 2 módulos Núcleo Temático: Ciclo de las Plantas. Tipo de reproducción. Contenidos * Reproducción y desarrollo en plantas y animales * Diversas formas de reproducción y desarrollo en las plantas. Requerimientos para el desarrollo. Objetivos Que

  • Plan de clases bilogia

    Plan de clases bilogia

    chicasirenita12ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA DIRECCIÓN REGIONAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS SUPERVISIÓN GENERAL DE ZONA EDUCACIÓN SECUNDARIA REGIÒN SAN LORENZO ZONA 13 PLANEACIÒN DIDÀCTICA PROFERORA: Eyesenia Rivera Galeana SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Escuela Secundaria: DIURNA ``JULIO VERNE`` 287 GRADO Y GRUPOS 1°

  • PLAN DE CLASES CIENCIAS FISICA II

    alexnati255En una bizarra distinción, México, país que actualmente se encuentra hundido en la violencia producida por el narcotráfico en complacencia con la ineptitud de sus gobernantes, encabeza la lista de los países más obesos del planeta. Por primera vez en muchos años Estados Unidos no aparece a la cabeza de

  • PLAN DE CLASES CIENCIAS NATURALES

    PLAN DE CLASES CIENCIAS NATURALES

    lulitas129PLAN DE CLASES CIENCIAS NATURALES Primer ciclo: 2º año Tiempo: 1 hora Contenido: Los materiales y la luz: La producción de sombras de los objetos fabricados con materiales opacos Propósito: Proponer situaciones didácticas donde los alumnos exploren la producción de sombras de los objetos fabricados con materiales opacos Objetivo: Que

  • Plan De Clases COBACH

    FlorisaOPlan de Clase Química 2 BLOQUE I: APLICAS LA NOCIÓN DE MOL EN LA CUANTIFICACION DE PROCESOS QUÍMICOS DE TU ENTORNO Sesión 5 Desempeños del estudiante al concluir el bloque: • Aplica el concepto de mol al interpretar reacciones que se realizan en diferentes ámbitos de su vida cotidiana y

  • Plan de clases de ciencias naturales

    Plan de clases de ciencias naturales

    Noelia PaluchPERSPECTIVA PEDAGÓGICA DIDÁCTICA: Plan de clases de ciencias naturales: TÍTULO Y UNIDAD DIDÁCTICA: Los seres vivos como sistemas abiertos que intercambian materia y energía. • Las plantas como sistemas autótrofos. Relacion de reproduccion GRADO Y SECCIÓN: 1° AÑO TIEMPO ESTIMADO: 45 MINUTOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: El objetivo general del curso

  • Plan de clases de estadística

    Plan de clases de estadística

    Laura BerasteguiINSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO PANAMERICANO CAMPESTRE F:\ESPAN-COLOR.bmp SINCELEJO − SUCRE − 2015 PLAN DE CLASES DEL TERCER PERIODO ASIGNATURA: ESTADISTICA DOCENTE: ARTURO RAFAEL RICARDO ORTEGA GRADO: NOVENO GRUPOS: 1, 2, 3 Y 4 I.H.S: 4 HORAS DESCRIPTORES DE COMPETENCIA. * Caracteriza, interpreta y analiza correctamente la información presentada para variables cuantitativas

  • Plan De Clases De Matematicas 5° Periodo Secundaria

    angelcpSECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO DELEGACION REGIONAL ___SUROESTE. ___ª ZONA ESCOLAR ESCUELA SECUNDARIA ______________________________ CLAVE: _______________. SALAMANCA GUANAJUATO Fecha: _____________________ Prof.: ANGEL CAMPOS PEREZ GRUPOS: 1º “A,D,E,F” Plan de clase ( 5 ) 8 SESIONES Curso: Matemáticas I BLOQUE V Apartado: 5.5 Eje temático: Manejo de la información Propositos: Identifiquen

  • PLAN DE CLASES DESIGUALDAD E INECUACION

    PLAN DE CLASES DESIGUALDAD E INECUACION

    Floor PospósINSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE SALTA Nº 6005 PROFESORADO EN MATEMÁTICA Av. ENTRE RIOS Nº1851 – SALTA- TEL. 4317481 PRÁCTICA DOCENTE III Año: 2019 Picture.png INSTITUCIÓN: Colegio de la Divina Misericordia Nº 8023 PROFESOR CO-FORMADOR: Cesar Viñabal ESPACIO CURRICULAR: Matemática CURSO: 2° Año – División “C” NÚMERO DE CLASE: 1

  • Plan De Clases Energías Geotérmicas

    SergioRuizCoboEstablecimiento: ISFD “Dr. Ramón J. Cárcano” Curso:2do Division: “B” Turno: Mañana Fecha: 09 de Novienbre de 2013 Horario:7.30 hs a 8.40 hs Profesor del curso: Natalia Ríos Profesor de práctica: Marcelo Nuñez, Roberto Alcain Alumnos Practicantes: Yanina Govi, Sergio Ruiz Cobo Tema: Energía Geotérmica Objetivos: “Que el alumno logre” -Conocer

  • Plan de clases Fisica.

    Plan de clases Fisica.

    LEABUSIPráctica y Reflexión * Elaborar un plan de clase de 40 minutos. Plan de clase N°1 Tema: Estado de la materia Actividad inicial: * Se iniciará la clase presentando el tema: “Estado de la materia” * Se procederá a realizar preguntas disparadoras: ¿Qué se acuerdan respecto al estado de la

  • Plan De Clases Funciones

    analucerocePlan de clase: Función Afín Fecha implementación: 4/11/2013 Nombre y apellido de las practicantes: Curso receptor: 3er año ESB Escuela: Nº 10 Duración de la clase en minutos: 120 Profesor orientador: Profesor a cargo del curso: Contenidos previos requeridos: • Concepto de función • Grafico en ejes cartesianos • Representación

  • PLan De Clases La Materia Y La Luz

    JinniePlan Diario Unidad 2: La materia y el ambiente Tema: La luz Sub tema: La luz y los colore Integración: español, ciencias Grado: tercero Estándares Expectativas Energía E.3.2.2 Menciona la diferencia entre la luz natural y la artificial. Objetivos Conceptual Después de apreciar varias láminas, el estudiante mencionará correctamente la

  • Plan De Clases Matemáticas 3. Ecuaciones Cuadráticas.

    acinompatProcedimientos personales Plan de clase (1/4) Escuela: ____________________________ Fecha: ____________________ Profr. (a): _______________________________________________________ Curso: Matemáticas 9 Eje temático: SN y PA Contenido: 9.1.1 Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas sencillas, utilizando procedimientos personales u operaciones inversas. Intenciones didácticas: Que los alumnos utilicen procedimientos personales u operaciones

  • PLAN DE CLASES MODULO INTEGRADOR

    PLAN DE CLASES MODULO INTEGRADOR

    Miki DespousePLAN DE CLASES MODULO INTEGRADOR II – Primavera 2020 Carrera : Ingeniería Comercial Profesor Responsable : Dr. Arcadio Cerda - Sección A, Talca. Profesor Responsable : Prof. Milton Inostroza – Sección B, Talca Profesor Responsable : Prof. Diego Rodriguez – Sección C, Santiago Profesores Co-Responsables por área: Prof. Natàlia Ribé

  • Plan De Clases Naturales Nivel Inicial

    any.insa14ÁREA: El Ambiente Natural y Social. BLOQUE: Los objetos: Características físicas y funciones sociales. SUB-BLOQUE TEMÁTICO: Características físicas. CONTENIDO: Exploración de algunas interacciones de los objetos y materiales: con luz (son opacos, brillosos) CONTENIDO CONCEPTUAL: Objetos con brillo y opacos. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Exploración activa y sistemática; Utilización de instrumentos sencillos;

  • Plan De Clases Nivel Inicial

    rominaleguizamonPlan de clases Sala: 5 años con experiencia de 4 años Área: Matemática Contenido: Uso de conteo para resolver diferentes situaciones. Objetivo: Que los niños utilicen el conteo para resolver diferentes situaciones. Actividad Inicio: La docente reunirá a los alumnos en semicírculo y les presentará tres bolsas de diferentes colores,

  • Plan de clases nutricion en las plantas.

    Plan de clases nutricion en las plantas.

    karinalokiPlan de Clase Practicante: Ferreyra S. Andrea Escuela de Educación Media Nº 1. Planificado para 1º año. Área: Ciencias Naturales. Fecha de presentación del plan: 4 de octubre de 2013. Fecha tentativa de la clase: 1O de octubre/ nueva fecha 17 de octubre Profesor titular: Villagra Pamela Contenidos: *Nutrición de

  • Plan De Clases Quimica

    ibansolorzanoEscuela Secundaria “José Ma. Morelos y Pavón” PROFESOR: REYES IBAN SOLÓRZANO IBAL Asignatura QUÍMICA Grado y gpo. 3”D,E,F” T/V Bloque IV La formación de nuevos materiales Fecha 25/02/13 AL 15/03/13 tema Importancia de los ácidos y las bases. Aprendizajes esperados • Identifica ácidos y bases en materiales de uso cotidiano.

  • Plan De Clases Reacciones Redox

    florshitasPlan de clase Numero 10 Curso: 3ro Profesor co-formador: Paganini, Silvina Profesor de práctica: López, Verónica Practicante: Daruich, María Florencia Cantidad de alumnos: 12 Institución: I.M.T.E.M.I. Horario: Lunes 17:40 a 19:00 hs Fecha: 14 de octubre Tema: Reacciones químicas Tema: Reacciones químicas: Reacciones óxido reducción Objetivo: • Diferenciar las partes

  • Plan de clases. Union Ionica

    Plan de clases. Union Ionica

    Fran PerezzPlan de Clases Docentes: Elías Jesús - Pérez Francisco Objetivos * Representar la estructura atómica de los átomos intervinientes * Identificar átomo dador y átomo recetor en las uniones iónicas Contenidos Conceptuales Uniones Químicas. Concepto. Tipos de Uniones. Iones. Cationes. Aniones. Uniones Iónicas Contenidos Procedimentales * Reconocimiento y clasificación de

  • Plan De Clases: Cadena Trófica

    valux° Plan de clase | Ciencias Naturales | Primaria | Organización de los seres vivos en ecosistemas donde cumplen sus ciclos vitales | Twitter inShare Tags: • Ciencias • Plan De Clase Ciencias Cadena trófica 4º primaria - Plan de clase ¿Quién come a quién? (Cadena trófica) Objetivo El estudiante

  • Plan de Comercialización

    samymatosEste es un ejemplo tesis administracion de empresas , el cual esta basado en el desarrollo de un plan de comercializacion el cual servirá de guía. Plan de comercialización CAPITULO I – DISEÑO METODOLOGICO 1.1 ANTECEDENTES Este ejemplo tesis administracion de empresas considera el siguiente enunciado: “La empresa “DECISIONES OPTIMAS”

  • Plan de Comision de Higiene y seguridad

    Plan de Comision de Higiene y seguridad

    KarOcaAviPLAN DE TRABAJO QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA “C.T.17DPR0330O ZONA ESCOLAR 07 SECTOR EDUCATIVO 06 DE LA LOCALIDAD DE PUENTE DE IXTLA, MORELOS QUE SE DESARROLLARA EN EL CICLO ESCOLAR: 2016-2017. 1.- SE ELABORARA UN CROQUIS DE LA ESCUELA DIVIDIDO EN

  • Plan de comite de salud

    Plan de comite de salud

    IRAMSITAPLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE SALUD 2020 I.-DATOS INFORMATIVOS: GREA: AREQUIPA UGEL: LA JOYA I.E. : N° 40230 “SAN ANTONIO DEL PEDREGAL” II.-OBEJIVO GENERAL: Desarrollar una cultura de prevención de enfermedades, alimentación saludable, servicios higiénicos e higiene personal acorde con las necesidades de los estudiantes de la I.E. 40230

  • Plan de compensación 1° y 2° trimestre – Biología- 2° año

    Plan de compensación 1° y 2° trimestre – Biología- 2° año

    Nerii AndrikievichPlan de compensación 1° y 2° trimestre – Biología- 2° año Todas las personas se preguntan cómo surgió la enorme diversidad de especies que hoy existen en el planeta. Al igual que con el origen de la vida, diversas teorías dan cuenta de la aparición y evolución de las especies.

  • Plan de compensación ambiental por pérdida de biodiversidad

    Plan de compensación ambiental por pérdida de biodiversidad

    Cristian Andres Olaya GarciaDISEÑO DE UN PLAN DE COMPENSACIÓN POR PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD EN LA FRANJA DE PROTECCIÓN DEL RIO TUCUY, POR EL APROVECHAMIENTO FORESTAL DEL PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN DEL CASCO URBANO DEL CORREGIMIENTO DE LA VICTORIA DE SAN ISIDRO EN EL MUNICIPIO DE LA JAGUA DE IBIRICO – DEPARTAMENTO DEL CESAR. DESIGN

  • PLAN DE COMUNICACIÓN DE CRISIS.

    PLAN DE COMUNICACIÓN DE CRISIS.

    12342102PLAN DE COMUNICACIÓN DE CRISIS. 1. Datos generales. * Nombre de la empresa: * Slogan: * Visión: * Misión: * Valores o Código de ética empresarial: 1. Justificación del plan. (Los problemas que ayuda a detectar y solucionar, beneficios, alcances y limitaciones). 1. Caracterización del problema. Diagnóstico de crisis. (Realizar

  • Plan De Comunicación Grupo Rica

    reverendo809El crecimiento que ha tenido Grupo Rica durante los últimos años ha llevado a la necesidad de profesionalización de sus empleados y la instalación de nuevas plantas procesadoras así como nuevos equipos de tecnología de punta para mejorar la calidad y producción, ha generado la necesidad en la organización de

  • Plan De Comunicacion Interna

    indajupePLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA CREDIFIEL SUCURSAL JOJUTLA • Conocerse entre Asesores • Conocer a supervisora • Tener noción clara y precisa de la financiera (MISIÓN, VISIÓN, FILOSOFÍA) • Implementar una comunicación ascendente y descendente • FODA • CONOCER LAS ESTRATEGIAS DE LAS DEMÁS FINANCIERAS (plan de trabajo) • ESTABLECER METAS

  • Plan de concientización organizacional, orientado al incremento de programas de voluntariado ecológico en Australia

    Plan de concientización organizacional, orientado al incremento de programas de voluntariado ecológico en Australia

    as_160Plan de concientización organizacional, orientado al incremento de programas de voluntariado ecológico en Australia Autores Ximena Gómez Clavijo Geraldine Daniela Gutiérrez Docente: Milton Matallana https://lh6.googleusercontent.com/yg6r2ey9J4ONOwCRi84cUruOuwkGetwowXuTy6z2iFZ7x1u5Hcy5Wl-gJHxJVNTOdfXfTe_Ml_M8ngqp3HCARCI0FJxV3U387Ph9S0x2boSbFrHTym0CerTm-hlTKGY4Wlo5GtaJ Universidad ECCI Lenguas Modernas Bogotá, D. C. Mayo, 2021 Índice de Contenido 1. Introducción 3 1.1. Planteamiento del problema 3 1.2.1. Objetivo General 4 1.2.2.

  • Plan de concientizacion tribologia

    Plan de concientizacion tribologia

    CACHIRULES Mx________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………..…………………………..……………1 DEFINICIÓN DE TRIBOLOGÍA………………………………………………………………….….……2 IMPACTO MONETARIO DE LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO ASOCIADOS A LA MAQUINARÍA……………..…………………..…….…………..2 EFECTO DE LOS RESIDUOS DE LUBRICANTES EN EL MEDIO AMBIENTE……………………………………………………………………….……..3 COSTOS ASOCIADOS CON LA FRICCIÓN Y EL DESGASTE EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES………………………………………………………….3 PLAN DE DIFUSIÓN………………………………...........……………………………4 ELEMENTOS DE UN PLAN DE DIFUSIÓN………………………………………….4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………..5

  • PLAN DE CONSERVACIÓN, SEGURIDAD, CUSTODIA Y MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN FÍSICA Y ELECTRÓNICA DEL ORGANO DE ARCHIVO CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS

    XXmabpxxPLAN DE CONSERVACIÓN, SEGURIDAD, CUSTODIA Y MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN FÍSICA Y ELECTRÓNICA DEL ORGANO DE ARCHIVO CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS INTRODUCCIÓN En el marco de la Ley 25323 del Sistema Nacional de Archivo; el Gobierno Regional de Madre de Dios, entiende que los documentos institucionalizan

  • Plan De Consumo De ácido fólico En Un día

    cindy033Paciente de 31 años en el primer trimestre de gestación. Mide 1.60 m y pesa 58 Kg Peso ideal: (1.60 ²) x21.5= 55.04 kg % PI: 58 Kg / 55.04 Kg= 105.37 La paciente está en normopeso. GET: GEBkcal Valencia mujeres de 30 a 60 años: (10.92 x 58kg) +

  • Plan De Contigencia

    carito317I. INTRODUCCION El Plan de Contingencia es un conjunto de medidas encaminadas a restaurar el funcionamiento normal de una actividad tras la alteración producida por un accidente. Es un tipo de plan preventivo, predictivo y reactivo. Presenta una estructura estratégica y operativa que ayudará a controlar una situación de emergencia

  • PLAN DE CONTIGENCIAS RESIDUOS OLEOSOS

    PLAN DE CONTIGENCIAS RESIDUOS OLEOSOS

    NIVERSUDATOS GENERALES DE LA EMPRESA * Razón Social : MAX OIL E.I.R.L. * R.U.C. : 20504009565 * Registro EPS-RS : EPNK-0184.06 * Registro EC-RS : ECNA-234.06 * Representante Legal : Maximiliano Alvaro Aquijes Sanchez * D.N.I. : 43480744 * Domicilio Legal Nº 1 : Manzana 8 Lote 22 Prolongación Centenario

  • Plan De Contingencia

    ambiental55PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA PARA LA ESTACION DE SERVICIO EL HUILENSE ELABORO: OSCAR ADRIAN PLAZAS DIAZ Ingeniero AgroEcólogo Universidad de la Amazonia “Es mejor estar preparado para algo que tal vez no suceda, a que nos suceda algo para lo cual no estamos preparados” La Hormiga Putumayo Colombia Año

  • Plan De Contingencia

    Max_DilsonINTRODUCCION ……………COLOCAR EL NOMBRE DEL GIRO………………………… Con la finalidad de dar cumplimiento a las disposiciones establecidas por la Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil Nº 19338, sus modificatorias y el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil, aprobado según Decreto Supremo Nº 066-2007-PCM; ha elaborado para

  • Plan De Contingencia

    FlouxRiesgo #1 Perdida de información sobre productos de software desarrollados por la empresa. Descripcion La perdida de información sobre algún producto en la empresa en un problema muy grave y de alta importancia debido a que la empresa utiliza las base de datos para organizarse y optimizar el rendimiento del

  • Plan De Contingencia

    karlirusky1.-PROPÓSITO: • Difundir entre el personal adscrito a la unidad médica, las acciones tendientes a prevenir accidentes por el manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos. • Difundir entre los trabajadores de la unidad médica, los procedimientos a seguir en caso que ocurra una contingencia durante el manejo interno de los residuos

  • Plan De Contingencia

    leslyroxana• 64. PLAN DE CONTINGENCIA. El plan de contingencia es aplicado cuando el volumen de las vacunas excede la capacidad de almacenaje, lo cual sucede principalmente en campañas de vacunación. Si recibe vacunas de forma que no puedan ser almacenadas en sus equipos de refrigeración deberá seguir las siguientes recomendaciones:

  • Plan De Contingencia Ambiental

    JORUGAREGAREA DE APLICACIÓN PROTECCIÓN AMBIENTAL REVISIÓN No: 1 FECHA: 19-ENE-2013 ELABORADO: REVISADO: AUTORIZADO: JOSÉ RUBÉN GARCÍA GONZÁLEZ SUP. PROTECCION AMBIENTAL ING. ENRIQUE PALACIO BRACHO CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ING. MIGUEL RODRIGUEZ NIETO GERENTE DE PROYECTO NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA 1. Objetivo Establecer las acciones

  • Plan de contingencia anexos

    Plan de contingencia anexos

    Wilmer SuárezANEXO 1. FORMATO No. 1- INSPECCIÓN DE SISTEMAS PARA DETECTAR FUGAS Y DERRAMES DE COMBUSTIBLES Responsable del Monitoreo Método de Medición Vara: Visual: Otro: INSPECCIÓN DE POZOS DE MONITOREO POZO No. FECHA DE INSPECCIÓN OLOR GASES PRESENCIA DE COMBUSTIBLE 1 2 3 OBSERVACIONES Y REGISTRO FOTOGRÁFICO INSPECCIÓN PARA SISTEMAS DE

  • Plan De Contingencia Contra Influenza

    oferodriguez“PLAN DE CONTINGENCIA CONTRA LA INFLUENZA N1H1” 1. DAR A CONOCER A LOS PADRES DE FAMILIA LA INFORMACION GENERAL SOBRE LA INFLUENZA N1H1. 2. Informar a los padres de familia que es muy importante no AUTOMEDICARSE 3. ESTABLECER FILTROS TANTO FAMILIARES COMO ESCOLARES. El filtro incluirá: o Interrogatorio sobre las

  • PLAN DE CONTINGENCIA DE CADENA DE FRIO

    123451810PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE A SITUACIONES DE EMERGENCIA DE CADENA DE FRIO DEL HOSPITAL DE APOYO II “GUSTAVO LANATTA LUJÀN” BAGUA - 2010 I. JUSTIFICACION Las vacunas son productos delicados de compleja preparación y muy sensibles a cualquier alteración externa, la finalidad de ésta es inducir a la inmunidad por