ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 434.101 - 434.175 de 496.670

  • SEGUNDO CERTAMEN DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO, MODALIDAD VESPERTINO

    SEGUNDO CERTAMEN DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO, MODALIDAD VESPERTINO

    Diego Contreras ToroUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA Escudo color1 SEDE VIÑA DEL MAR-JOSÉ MIGUEL CARRERA DEPARTAMENTO DE MECÁNICA SEGUNDO CERTAMEN DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO, MODALIDAD VESPERTINO NOMBRE: ____________________________________________ FECHA: 19/11/2015 1. Determine la Confiabilidad del proceso productivo según figura, estos indicadores se deben calcular a las 720 horas de funcionamiento, en la

  • SEGUNDO CUESTIONARIO DE PSICOLOGIA

    SEGUNDO CUESTIONARIO DE PSICOLOGIA Por: Emmanuelle Salvador García Hernández 3° “1” Nl: 20 1.-A que se le conoce como teorías de la personalidad? R=se le llama así a las que intentan dar una explicación universal de los procesos y características psicológicas fundamentales 2.-En que se interesan las teorías de la

  • Segundo cuestionario: Proceso de atención en enfermería

    Segundo cuestionario: Proceso de atención en enfermería

    Patricia susana PresasSegundo cuestionario: Proceso de atención en enfermería. Fecha de entrega: 24 de mayo .alumna: Patricia Presas 1. Explique que es el PAE. Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es un conjunto de acciones intencionadas que realiza el Profesional de enfermería, en un orden específico: siguiendo etapas, pasos, con el fin

  • Segundo curso “bachillerato técnico en Informática”

    Segundo curso “bachillerato técnico en Informática”

    1204fymSegundo curso “bachillerato técnico en Informática” 2015 “Malditas Adicciones” Silvia Fátima Vázquez Quiñonez Colegio privado técnico en informática Tte. De Marina José María Fariña Director Académico: Adalberto Teófilo Carballo Cáceres Introducción El alcoholismo, el tabaquismo y la drogadicción son enfermedades que se conectan entre sí, ya que soy adicciones comunes

  • Segundo Depa De Pc 4

    kpasmasculino, tegumentario. 2008. Almaraz. 1.- En el EGO se considera normal la presencia de hematíes: a) 0-2 Segundo Departamental urinario, reproductor femenino y b) 3-5 b) 6-8. c) Más de 10. 2.- En una radiografía simple de abdomen se considera un medio de contraste natural: a) Bario. b) Yod, c)

  • Segundo Depa Tegumentario Iztacala

    Laurenzia1. Genodermatosis autosomica recesiva que se caracteriza por iris translucido con papila de color rojo a) Bebe colodion b) Albinismo c) Hemangioma cavernoso d) Mancha mongol 2. La ictiosis vulgar es causada por: a) Retencion anormal del estrato corneo b) Disminucion de la epidermis c) aumento de grosor dermico d)

  • SEGUNDO ELEMENTO DEL COSTO

    nataliatortizSegundo elemento del costo La mano de obra de producción es aquella fuerza laboral relacionada directamente con el proceso productivo, bien sea de forma manual o a través de la manipulación de una maquina. La importancia, control y registro de la mano de obra. A la contabilidad de costos compete

  • Segundo ensayo de ambiente

    Segundo ensayo de ambiente

    PopkaAl hablar del medio ambiente, se hace referencia al entorno en donde abunda y es posible el desarrollo de los organismos. El ambiente, no solo está constituido por los seres vivos, sino también por los elementos de la naturaleza que son llamados factores abióticos como el suelo, el agua y

  • SEGUNDO ENSAYO TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

    SEGUNDO ENSAYO TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

    Carlos FigueroaPARA SEGUNDO ENSAYO SEGUNDO ENSAYO TEORIA DE LA COMUNICACIÓN III Profesor: Dr. Héctor VERA V Aplique los conceptos de la TEORIA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA (TAC) de Jünger Habermas y/ o las categorías de análisis de Teum van Dijk de la Teoría Crítica del Discurso a los dos editoriales que

  • Segundo Examen

    ledhaEXAMEN DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EJECUTIVAS LICENCIATURA: ADMINISTRACÓN ASIGNATURA: MICROECONOMIA PROFESOR: ROGELIO OLVERA GUERRERO ESTUDIANTES_______________________________________________________________________________________ No. CUENTA: ___________________ CALIFICACIÒN___________________________ FIRMA: _______________________ FECHA DE ELABORACION SEPTIMBRE 2012 TIPO DE EXAMEN: SEGUNDO PARCIAL INSTRUCCIONES: TODAS LAS RESPUESTAS DEBERAN SER CONTESTADAS EN FORMA DETALLADA, GRAFICAS Y DESARROLLO MATEMATICO, VALOR DE CADA PREGUNTA: 2 PUNTOS, VALOR

  • Segundo Examen

    ledhaEXAMEN DEPARTAMENTO ACADÉMICO: EJECUTIVAS LICENCIATURA: ADMINISTRACÓN ASIGNATURA: MICROECONOMIA PROFESOR: ROGELIO OLVERA GUERRERO ESTUDIANTES_______________________________________________________________________________________ No. CUENTA: ___________________ CALIFICACIÒN___________________________ FIRMA: _______________________ FECHA DE ELABORACION SEPTIMBRE 2012 TIPO DE EXAMEN: SEGUNDO PARCIAL INSTRUCCIONES: TODAS LAS RESPUESTAS DEBERAN SER CONTESTADAS EN FORMA DETALLADA, GRAFICAS Y DESARROLLO MATEMATICO, VALOR DE CADA PREGUNTA: 2 PUNTOS, VALOR

  • SEGUNDO EXAMEN BIMESTRAL “Ciencias II. FÍSICA”

    SEGUNDO EXAMEN BIMESTRAL “Ciencias II. FÍSICA”

    misael242424logo sep.png SECUNDARIA SEGUNDO EXAMEN BIMESTRAL “Ciencias II. FÍSICA” CICLO ESCOLAR 2015-2016 NOMBRE DEL ALUMNO (A): _____________________________________________________________________________ GRADO: ____ GRUPO: ______ N° DE LISTA: _____ ACIERTOS: ______ FECHA: __________________________________ Resultado de imagen para IMAGENES DE MOTIVACION PARA UN EXAMEN Relaciona los siguientes conceptos ( ) Fricción 1.- Es la ley

  • SEGUNDO EXAMEN CIENCIAS DE LA NATURALEZA

    SEGUNDO EXAMEN CIENCIAS DE LA NATURALEZA

    alejandra_por123UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Edicion05Fernando (colores) (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) SEGUNDO EXAMEN CIENCIAS DE LA NATURALEZA – I Nombres y apellidos : ………………………… Sección:………… 1.Los alcoholes se oxidan utilizando un oxígeno que proviene de una agente oxidante y considerando el medio de reacción. Referente al siguiente

  • Segundo examen de Electricidad y Magnetismo

    Segundo examen de Electricidad y Magnetismo

    TORRES MORENO EDGAR JOSUEINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. E.S.I.M.E Culhuacán. 27 de abril de 2022. Segundo examen de Electricidad y Magnetismo. Tipo C” Ciclo Escolar 22-2 Nombre del Alumno: __Torres Moreno Edgar Josué Grupo: 2 MM 13 INSTRUCCIONES: 1.- Tienes 90 minutos para responder de manera clara y en forma ordenada todo el contenido del

  • Segundo examen de estadística

    Segundo examen de estadística

    VICTORvcSegundo examen de estadística 1. Dada la siguiente distribución de frecuencias bidimensionales del numero de estudiantes en referencia a su estatura (X) en cm, peso (Y) en kg. y x [50; 60] [60; 70] [70; 80] [1.60; 1.65[ 1 9 2 [1,65; 1,70[ 3 3 0 [1,70; 1,75[ 5 4

  • SEGUNDO EXAMEN DE LABORATORIO

    SEGUNDO EXAMEN DE LABORATORIO

    Fositaa ChavezSEGUNDO EXAMEN DE LABORATORIO 1. Fundamento teórico El fundamento teórico de esta operación, se basa en la identificación de unas propiedades comunes características, de la arcilla, como pueden ser un determinado color o un determinado precipitado frente a cierto reactivo. El análisis gravimétrico se basa en la pesada del constituyente

  • SEGUNDO EXAMEN DE MATEMÁTICA 3

    AlmaLoreniaSEGUNDO EXAMEN NO CALENDARIZADO DE MATEMÁTICAS 3 NOMBRE:__________________________________________________ GRUPO/TURNO:________ I. Responde lo que se solicita en cada uno de los siguientes reactivos y coloca en el paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta. ( ) 1. La pendiente de la recta que pasa por los puntos A(3,5) y

  • SEGUNDO EXAMEN INTERSEMESTRAL DE EMBRIOLOGIA

    SEGUNDO EXAMEN INTERSEMESTRAL DE EMBRIOLOGIA

    Wendy AnahyUNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO. FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICION. SEGUNDO EXAMEN INTERSEMESTRAL DE EMBRIOLOGIA NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: 20 DE OCTUBRE DEL 2014 PREGUNTAS: INSTRUCCIONES: AL GRUPO DE PALABRAS O FRASES NUMERADAS LE SIGUE UNA LISTA DE ENUNCIADOS PRECEDIDOS POR UNA LETRA. ELIJA EL QUE MEJOR SE RELACIONE

  • SEGUNDO EXAMEN ORDINARIO – SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, MRP.

    daesponjaResultado de imagen para ipn logo png Resultado de imagen para upiicsa logo png Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas SEGUNDO EXAMEN ORDINARIO – SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, MRP. Equipo: 6 Integrantes: Boleta: Ríos Brunela Uriel 2013360926 Sánchez Zaldívar Dania 2014601771 Suarez Zavala Ciriaco

  • Segundo Examen Parcial

    Segundo Examen Parcial

    chispassC:\Users\Juan Carlos Couoh\Desktop\LOGO CANCUN HUM 2.jpg Segundo Examen Parcial Materia: Historia de Occidente Fecha: 09/11/2015 Profesor: Estela Aviña Rodríguez Carrera: Alumno: Alejandro Partido Muñoz Calificación: Indicaciones: 1. El tiempo límite para responder el examen será el determinado para la clase, después del cual se recogerán todos los exámenes sin ninguna

  • SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ANÁLISIS NUMÉRICO

    SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ANÁLISIS NUMÉRICO

    nachoGGGINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA ACADEMIA DE COMPUTACIÓN SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ANÁLISIS NUMÉRICO EXAMEN VIRTUAL Profesor: José Antonio Bernal Mendoza Fecha: 01, junio, 2020. Alumno: _____________________________________________ Grupo: 4CV10 Realiza los siguientes ejercicios: 1. Dado el siguiente sistema de ecuaciones

  • SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ESTADISTICA

    SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ESTADISTICA

    Ifrahim HernandezUNIVERSIDAD ADVENTISTA DE LAS ANTILLAS SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ESTADISTICA Nombre:_____Keishla M. Sáncez Sánchez_____ Fecha: 04/01/2013 __Nota:________ I. Responde las siguientes preguntas: A) Durante el clásico mundial de baseball el jugador de la selección de RD, Robinson Canó fue el líder de bateo con 15 hits en 32 turnos oficiales

  • SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL CURSO DE HIDROLOGÍA

    SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL CURSO DE HIDROLOGÍA

    KEVINCENTURIONSEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL CURSO DE HIDROLOGÍA Apellidos y Nombres: Pregunta N° 01 (4 pto) Obtener un hidrograma unitario triangular y su duración en exceso, para una cuenca de 40 km2, que tiene un tiempo de concentración de 3 horas y una precipitación en exceso de 45 mm. Con los

  • SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL FISICOQUÍMICA SISTEMAS COLOIDALES

    SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL FISICOQUÍMICA SISTEMAS COLOIDALES

    Jose MiguelFACULTAD DE QUÍMICA, U.A.E.M LICENCIATURA DE INGENIERÍA QUÍMICA SEGUNDO EXÁMEN PARCIAL FISICOQUÍMICA SISTEMAS COLOIDALES Nombre: __________________________________________ Grupo: ________. Write the correct answer to the following questions: 1. A method to measure superficial tension is. Answer _a__ a. Wilhelmy b. dillution c. precipitation d. solvation 2. Cuando corto una rebanada de

  • SEGUNDO FESTIVAL DE LAS AVES EDICION 201

    SEGUNDO FESTIVAL DE LAS AVES EDICION 201

    LacroaSEGUNDO FESTIVAL DE LAS AVES EDICION 2017 AVECULTURA El Evento se llevó acabo el día Sábado 13 de Mayo del año en curso en las instalaciones del Parque Tangamanga I. Contamos con la presencia de La Asociación Mexicana para la conservación de la Vida Silvestre, Escuela Primaria, Preparatoria, Cuadrilla de

  • Segundo informe de implementaciòn de laboratorios

    edwardcopasPsicología y empresa La psicología en una empresa nos ayuda en muchísimas formas, para tener una empresa bien organizada y de esta manera tener un mejor trato con todos nuestros trabajadores y miembros de la empresa. Como se dice “un automóvil no puede funcionar sin su motor” y si actuamos

  • Segundo Informe De Laboratorio

    lucerito1520LABORATORIO 2: “PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS” OBJETIVOS Determinar la densidad de un líquido y de un sólido. Determinar los cambios químicos y físicos que se presentan al poner en contacto dos sustancias. Observar, analizar y explicar las características inherentes a ciertas reacciones químicas. Diferenciar entre un cambio químico y un

  • Segundo Informe De Organica

    JMichellHNOBJETIVOS - Aprender a purificar una sustancia mediante las técnicas de cristalización y posterior filtración a vacío. - Conocer los fundamentos físico-químicos de la cristalización. INTRODUCCIÓN Como vimos en el informe anterior, la química orgánica es esencial para nuestras vidas, sin ella no tendríamos casi nada; no tendríamos medicinas, ni

  • SEGUNDO INTENTO entonces el valor numérico de la expresión

    SEGUNDO INTENTO entonces el valor numérico de la expresión

    luzdacrPregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Si a = -2 , b = 3 , entonces el valor numérico de la expresión 2-3ab+3a , es Seleccione una: a. 14 Correcta b. 0 c. 18 d. -6 Retroalimentación La respuesta correcta es: 14 Pregunta

  • SEGUNDO LABORATORIO FISICA

    jhonmutizMARCO TEORICO LABORATORIO CINEMATICA DEFINICIONES CINEMATICA: estudia el fenómeno del movimiento independientemente de las fuerzas que lo causan. MOVIMIENTO: es el cambio de posición que experimenta un cuerpo con respecto a un sistema de referencia en el tiempo. X0 POSICION INICIAL (TIEMPO =0) XF POSICION FINAL d: desplazamiento ( cambio

  • Segundo Molar Permanente

    Segundo molar superior permanente Esta pieza complementa al primer molar en su función. Las raíces de éstas son muy largas o aún más que las del primer molar, la cúspide disto lingual es más pequeña y no posee quinta cúspide. La calcificación comienza entre los 2 años o 2,5 años

  • Segundo Orden

    ARRSUNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Tema 8: Programa de operaciones CARLOS DRAVET SOTO ECKARD HUTT CABEZAS HONORIO FERNANDEZ CRIADO Programa de operaciones Plan de Operaciones se explica como el proceso de producción que sigue hasta llegar al producto final, o bien, la forma en la que prestar el servicio, en su

  • Segundo Parcial

    Segundo Parcial

    kch2nixCENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA Y SUPERIOR C:\Users\yoshi_000\Desktop\some 5h!t\Cetys sin fondo.png Escuela de Ingeniería Dibujo por Computadora Presenta: Yoshiro Gracia 22712 M2 Tijuana, Baja California, 16 de Abril de 2015 ________________ Dibujo Ortogonal Concepto/Definición * Un dibujo es una representación gráfica de un objeto y ortogonal es algo que este a

  • Segundo parcial (domiciliario e individual)

    Segundo parcial (domiciliario e individual)

    Natalia ArguelloTeoría Política 2017 Segundo parcial (domiciliario e individual) El siguiente fragmento se encuentra en la bibliografía obligatoria de la cátedra. Con fines meramente didácticos, se ha omitido su autor. Lea con atención: “La expulsión de la violencia del ámbito privado del hogar y de la esfera semipública de la sociedad

  • Segundo parcial bioquimica

    Segundo parcial bioquimica

    rfer231. Son esenciales para todos los procesos biológicos. Enzimas 2. Son proteínas a pesar de un pequeño grupo de moléculas de ARN catalíticas. Enzimas 3. Son características de las enzimas * Eficientes como catalizadores * Altamente específicos actúan a una temperatura de 37 y pH neutro * Se pueden regular

  • Segundo parcial ciencias politicas ubp

    Segundo parcial ciencias politicas ubp

    Elba Juarez AlmarazSegundo parcial de ciencias políticas 1)La democracia clásica, tenía como finalidad la distribución del poder político entre todos los ciudadanos de una misma patria, ellos llamaban a esto libertad. Pero la libertad política de los griegos no implicaba la libertad individual, basada en los derechos personales. Los antiguos no reconocían

  • SEGUNDO PARCIAL DE AGRARIO

    SEGUNDO PARCIAL DE AGRARIO

    tibetnaSEGUNDO PARCIAL DE AGRARIO 1) 1)A) Con respecto a los Recursos Naturales, de acuerdo con el artículo 41 124 de la Constitución nacional, se extrae que los derechos reclamados y consolidados en la Constituciones y leyes provinciales:?Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su

  • Segundo parcial de Biología General. Grupo 5. Profesor Jorge A. Pérez Z. (Total 100 puntos)

    Segundo parcial de Biología General. Grupo 5. Profesor Jorge A. Pérez Z. (Total 100 puntos)

    tinez1996Segundo parcial de Biología General. Grupo 5. Profesor Jorge A. Pérez Z. (Total 100 puntos) Las respuestas a este examen son individuales. Aunque pueden discutir los temas en grupos, las respuestas finalmente consignadas deben ser el trabajo de una síntesis personal y por lo tanto originales. No copie textos de

  • Segundo parcial de Biología General.El aporte de la meiosis a la sobrevivencia de las especies a largo plazo

    Segundo parcial de Biología General.El aporte de la meiosis a la sobrevivencia de las especies a largo plazo

    tinez1996Escudos_UN.jpg Segundo parcial de Biología General. Grupo 5. Profesor Jorge A. Pérez Z. (Total 100 puntos) Las respuestas a este examen son individuales. Aunque pueden discutir los temas en grupos, las respuestas finalmente consignadas deben ser el trabajo de una síntesis personal y por lo tanto originales. No copie textos

  • SEGUNDO PARCIAL DE ECONOMETRÍA

    SEGUNDO PARCIAL DE ECONOMETRÍA

    ZamoraTUNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA SEGUNDO PARCIAL DE ECONOMETRÍA NOMBRE:_______________________________________________________________________________________ Para el modelo de ventas de una empresa se requiere lo siguiente: 1. Llenar los espacios en blanco. El nivel de significancia a tomar es del 10%. (1,5) 1. Con base en las pruebas individuales de significancia (pruebas “t”) de la

  • SEGUNDO PARCIAL DE HIDRÁULICA

    SEGUNDO PARCIAL DE HIDRÁULICA

    liconapalenciaSEGUNDO PARCIAL DE HIDRÁULICA Docente: Ing. Eduardo Castro Barrios Fecha: 07-05-2014 1. En un sistema de bombeo en serie es correcto afirmar que se busca: a) Aumentar el caudal para la mista carga b) Aumentar la carga para el mismo caudal c) Aumentar la energía para la misma carga d)

  • Segundo parcial de Introducción a la Problemática Educacional

    Segundo parcial de Introducción a la Problemática Educacional

    Ah pues sí como sea!15 de junio de 2016 Nombre y apellido: Día y horario de cursado del práctico: Fecha de entrega: Miércoles 22 de junio en el horario de 17,30 a 18,30 hs en el Departamento de Educación Segundo parcial de Introducción a la Problemática Educacional. Sede Luján Este parcial es domiciliario. Esto

  • SEGUNDO PARCIAL DE LOGICA MATEMATICA . INGENIERIA DE SISTEMAS

    SEGUNDO PARCIAL DE LOGICA MATEMATICA . INGENIERIA DE SISTEMAS

    erikatluna22UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR-AGUACHICA SEGUNDO PARCIAL DE LOGICA MATEMATICA INGENIERIA DE SISTEMAS MG. YASSER HOLGUIN URIBE NOMBRE:______________________ y _____________________ FECHA:_______________ 1. En el departamento regional de deporte de Aguachica Cesar, se organizó en el año 2020 encuentros deportivos con el fin de integrar la población. Culminado este evento se determinaron

  • Segundo parcial de Microbiologia

    Segundo parcial de Microbiologia

    Sofi ReginatoSegundo parcial de Microbiologia (2014) 1-¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? A-Las muestras de orinarecolectadas para el procesamiento de urocultivo nunca deben refrigerarse. B-Las orinas deben sembrarse con técnica de recuento para poder diferenciar contaminación colonización e infección C-Las muestras de orinas de lactantes pueden ser tomadas en bolsitas

  • SEGUNDO PARCIAL DE PROBABILIDAD

    SEGUNDO PARCIAL DE PROBABILIDAD

    Arennis18SEGUNDO PARCIAL DE PROBABILIDAD 1.- Las 12 personas que componen una directiva son 7 hombres y 5 mujeres. De ellos se seleccionan 5 para formar un comité, de cuántas maneras se puede formar si debe al menos haber un hombre. 1. 691 2. 591 3. 791 4. 491 2.-En una

  • Segundo parcial de Problemas de la globalización.

    Segundo parcial de Problemas de la globalización.

    Anna85Segundo parcial de Problemas de la globalización. Globalización e Internacionalización de la educación. 1.-Al referirnos al mercado del sector educativo nos referimos: a) al rol de la apropiación del conocimiento en la fase del capitalismo global. 2.- Cómo se ofertan estos servicios? a) Con Instituciones educativas que se expanden sus

  • Segundo parcial de Psicología Evolutiva Constructivismo de Piaget

    Segundo parcial de Psicología Evolutiva Constructivismo de Piaget

    leonardomanyaSegundo parcial de Psicología Evolutiva Constructivismo de Piaget Llamamos constructivismo a todas aquellas teorías que no consideran a los seres humanos como receptores pasivos de experiencias y aprendizajes, sino como constructores activos de su realidad y experiencias. Se enfoca en el modo en que los individuos crean sistemas de significado

  • Segundo parcial derecho administrativo.

    Segundo parcial derecho administrativo.

    fedewellerActividad 1: ¿De quien es la firma? En el mes de febrero del corriente año, ante la existencia de faltantes de fondos de la cuenta bancaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, el Ministro decide iniciar una investigación administrativa. Tras algunas semanas de intensa actividad, consistentes en

  • SEGUNDO PARCIAL DERECHOS REALES

    SEGUNDO PARCIAL DERECHOS REALES

    Fernanda ScorcelliSEGUNDO PARCIAL DERECHOS REALES Situación Problemática 1 A) Las diferencias existentes entre la resolución dictada en autos: "MICOLINI OSCAR ALFREDO C/ CORNEJO CARLOS ALEJANDRO - DESALOJO - FALTA DE PAGO - RECURSO DE APELACION - N° 633640/36" y la resolución dictada en autos: "ORDOÑEZ MALUF JUAN MANUEL C/ DIEGO MARTIN

  • SEGUNDO PARCIAL ESTADISTICA II

    SEGUNDO PARCIAL ESTADISTICA II

    Anderson MurciaESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA ESAP SEGUNDO PARCIAL ESTADISTICA II 1. Muchos estadounidenses están ahora más conscientes de la importancia de una buena nutrición y algunos investigadores creen que podemos estar alterando nuestras dietas para incluir menos carne roja y más frutas y verduras. Para probar esta teoría, una investigadora

  • Segundo Parcial Examen Quimica

    kittyprunedaNombre:________________________________________ Grupo:_______ • 1. Completa el siguiente mapa conceptual poniendo los nombres en el lugar correspondiente; elige la opción correcta. a) Elementos. b) Materia. c) Heterogénea. d) Mezclas. e) Homogénea. f) Compuestos. 1. I b, II d, III a, IV f, V e, VI c. 2. I b, II a,

  • SEGUNDO PARCIAL FAMILIA UBP 2016.

    SEGUNDO PARCIAL FAMILIA UBP 2016.

    BetsibuElijo el tema de responsabilidad parental, debido a la relevancia actual, y la regulación en el nuevo código civil y comercial, debido que es el tópico en cuestión, se desarrolla con terminologías diferentes teniendo en cuenta la finalidad de la responsabilidad parental que es el desarrollo integral del niño en

  • SEGUNDO PARCIAL MICRO

    SEGUNDO PARCIAL MICRO

    Caro GómezSEGUNDO PARCIAL MICRO Nocardias brasiliensis: micetoma, asteroides: enfermedad broncopulmonar * Bacilos grampositivos aerobios estrictos que forman filamentos ramificados en los tejidos y cultivos * Tiñen de forma débil con técnicas de ácido- alcohol resistencia por la presencia de ácidos micolicos de cadenas de longitud media en la pared celular *

  • SEGUNDO PARCIAL TICS APLICADOS A CIENCIAS DE LA SALUD

    SEGUNDO PARCIAL TICS APLICADOS A CIENCIAS DE LA SALUD

    Darlin ColladoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) SEGUNDO PARCIAL TICS APLICADOS A CIENCIAS DE LA SALUD DRA. AURELIS RAMONA DUVAL MENDEZ Nombre: ___________________________________________Marticula:_________________ Sección: _________________________Fecha:_______________________________________ 1. Es una idea básica de las bases de datos racionales, que es el modelo más utilizado: a) La existencia de entidades b) La existencia de raciocinio

  • SEGUNDO PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2015-2016

    SEGUNDO PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2015-2016

    Verónica Aguila ZentenoEPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. Rúbrica para la valoración del desempeño experimental SEGUNDO PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2015-2016 Materia: Química II Profra. Q.F.B Verónica Águila Zenteno Título del trabajo: Práctica de desempeño experimental Desempeño CATEGORIA ASPECTO A EVALUAR DOMINA APRENDIZ

  • Segundo Pre-informe de física calor y ondas

    Segundo Pre-informe de física calor y ondas

    jecalPRE-INFORMES DE LABORATORIO FÍSICA Calor y Ondas. 1 Número de la experiencia 2 Fecha Nombre del estudiante 2 Grupo y subgrupo al que pertenece Nombre de la experiencia ONDAS ESTACIONARIAS EN UNA CUERDA. RESONANCIA. 3 ¿De qué se trata la experiencia? Trata de observar, comprender y analizar simulaciones sobre experimentos

  • Segundo premolar inferior

    nenySegundo premolar inferior • Está colocado en quinto lugar a partir de la línea media. • En el nuevo odontograma se designa 45 al derecho y 35 al izquierdo. • La orientación del eje longitudinal está como en el primer premolar; de apical hacia oclusal, mesial y lingual, con 5o

  • Segundo Principio de la Dinamica

    Segundo Principio de la Dinamica

    SarayMarianaa09________________ 1. INTRODUCCION. Ley II: El cambio en el movimiento es siempre proporcional a la fuerza motriz empleada, y se dirige en la dirección de la línea recta definida por la fuerza. El principio fundamental de la Dinámica o segunda ley de Newton afirma que la fuerza neta que sufre

  • Segundo principio termodinamica

    Segundo principio termodinamica

    Héctor Silva VegaTermodinámica Aplicada Resultado de imagen para ULARE LOGO Académico: Manuel Zamora R. INFORME: INVESTIGACIÓN, APLICACIÓN DE LEYES FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS MATEMATICOS DE LA TERMODINÁMICA APLICADA Resultado de imagen para universidad de la republica Nombre: Gerardo Leguá García Académico: Manuel Zamora R. Carrera: Ingeniería Ejecución Electricidad Noviembre, 2019 ________________ INDICE INTRODUCCION

  • Segundo Proyecto – Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior

    Segundo Proyecto – Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior

    eddy290998portadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Hugo Barberi Janeth Elizondo Jesús Martínez Rogelio Rodríguez Cesar Bote Nombre del trabajo: Segundo Proyecto – Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior Fecha de entrega: 15 de Noviembre 2018 Campus: Cumbres Carrera /Prepa: Ingeniería en Sistemas Computacionales / Universidad del Valle de México Semestre/Cuatrimestre: 4º Cuatrimestre Nombre

  • Segundo seguimiento de Química Orgánica

    Segundo seguimiento de Química Orgánica

    Leandro Hill MendozaSegundo seguimiento de Química Orgánica Fecha:_______________________________ Nombres y apellidos_____________________________________________________ Programa_____________ Grupo__________ 1 De acuerdo con la formula general C-CR’-C=CR-C-C(RR”)-C=CR”-C=C-COOH , los radicales ® corresponden a; R = etil, R’ = terbutil, R” = isopropil. El C número 2 tiene un propilformil ( aldehído), El C número 7 tiene un (=

  • SEGUNDO SEMESTRE DE LICENCIATURA DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

    SEGUNDO SEMESTRE DE LICENCIATURA DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

    562314http://iner.webcom.com.mx/imagenes/logo.gif http://entiemporealmx.com/wp-content/uploads/2015/02/unam-10x10.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA DE ENFERMERIA ”AURELIA SALDIERNA RODRIGUEZ” INTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATRORIAS. PRATICAS COMUNITARIAS CENTRO DE SALUD T III AMPLIACION MIGUEL HIDALGO ANGEL MIRANDA SANDRA GUADALUPE AYALA OCAÑA ANAID FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA I SEGUNDO SEMESTRE DE LICENCIATURA DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA PROFESORA: VERONICA VIOLETA

  • Segundo semestre fisica

    Segundo semestre fisica

    Julisa RodriguezEtapa1 Sistema de unidades Cantidad física: es todo aquello que puede medirse y tiene representación en el mundo real. * Fundamentales: longitud, masa, tiempo, carga eléctrica. * Derivadas: velocidad, aceleración, fuerza, impulso. Medición: es una descripción cuantitativa de una cantidad con la unidad correspondiente. Factor de conversión: operación matemática que

  • Segundo taller

    Segundo taller

    leslieorSEGUNDO TALLER – TAREA No. 2 PRIMER CORTE Nombre: Nardys Gomez y Leslie Ortega Grupo: AD Fecha: 07 de Septiembre del 2015 En las preguntas del 1 al 7 se deben responder las respuestas que sean verdaderas, de acuerdo a la solución del siguiente enunciado: Una empresa de abonos obtiene

  • Segundo taller

    Segundo taller

    leslieorSEGUNDO TALLER – TAREA No. 2 PRIMER CORTE Nombre: Nardys Gomez y Leslie Ortega Grupo: AD Fecha: 07 de Septiembre del 2015 En las preguntas del 1 al 7 se deben responder las respuestas que sean verdaderas, de acuerdo a la solución del siguiente enunciado: Una empresa de abonos obtiene

  • SEGUNDO TRABAJO “PERFIL DEL GERENTE DEL TALENTO HUMANO”

    SEGUNDO TRABAJO “PERFIL DEL GERENTE DEL TALENTO HUMANO”

    Jcsalazar93SEGUNDO TRABAJO “PERFIL DEL GERENTE DEL TALENTO HUMANO” Presentado por: Alejandro Escobar Hoyos. Presentado a: Jairo Carmona. Universidad Autónoma de Manizales. Departamento de Ingeniería. Ingeniería Industrial. Gerencia del talento. Marzo del 2016. El área de recursos humanos es un área dentro de la empresa de gran importancia para el personal,

  • Segundo trimestre de embarazo.

    Segundo trimestre de embarazo.

    Vanesa RicardoSegundo trimestre de embarazo Semana 18:  Bebé:  Los ojos y las orejas del bebe han alcanzado su posición definitiva.  Los huesos del oído interno y las terminales nerviosas del cerebro se han desarrollado lo suficiente.  Ya puede bostezar, hacer gestos faciales o tener hipo  Le

  • Segundo Y Tercer Mes De Embarazo

    aleeurbanejaSEGUNDO MES DE EMBARAZO (SEMANA 5-9) A principios del segundo mes de embarazo es muy posible que, si aún no habías tenido ninguno, comiences ahora a notar los primeros síntomas de embarazo, los cuales están originados por la reacción del cuerpo a las grandes concentraciones de la hormona del embarazo,

  • Segundos catastróficos: Accidente en Fukushima

    Segundos catastróficos: Accidente en Fukushima

    karrz_281Segundos catastróficos: Accidente en Fukushima Al igual que en el accidente de Chernóbil una de las muchas causas que derivo en este accidente fue la combinación de distintas variables. La principal desde mi punto de vista es el error en el diseño de la planta y un diseño anticuado de

  • Segundos Mensajeros

    GudeliaMPRESUMEN DE EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO INTRODUCCION Obra escrita durante 1513 y publicada por primera vez en 1532, cinco años después de la muerte de su autor. Dedicada a Lorenzo de Médici, donde el autor reflexiona a lo largo de veintiséis capítulos acerca de las cualidades necesarias para que

  • Segunndo depa de Tegu.

    Segunndo depa de Tegu.

    Fanny BiersackSISTEMA TEGUMENTARIO 2º DEPARTAMENTAL 1. El término politelia significa: A.) Muchas mamas B.) Ausencia de mamas C.) Muchos pezones D.) Ausencia de pezones. 2. Biocromo epidérmico que proporciona a la piel un tinte amarillento: A.) Melanina B.) Carotenoides C.) Oxihemoglobina C.) Hemoglobina reducida 3. Estructura que procede del mesodermo: A.)

  • Seguramente has escuchado hablar de la lluvia ácida

    lizbeth12347Seguramente has escuchado hablar de la lluvia ácida, no, no es que caigan gotas de ácido de las nubes. El agua de lluvia cae la superficie de la tierra, esta agua se filtra por el suelo y llega a los mantos acuíferos, pozos y manantiales que posteriormente es bebida por

  • Seguramente recuerdas que los vertebrados se clasifican en cinco categorías llamadas

    anariquelme1.- Seguramente recuerdas que los vertebrados se clasifican en cinco categorías llamadas clases: Mamíferos, Aves, Reptiles, Anfibios y Peces. Una característica observable de los mamíferos es: a) En su primera edad se alimentan de leche. b) Tienen el cuerpo cubierto de plumas. c) Capturan el alimento con sus garras d)

  • Seguramente usted ha comprado ropa, una mascota, una televisión o un coche, y posiblemente haya efectuado su pago al contado o a meses sin intereses.

    Seguramente usted ha comprado ropa, una mascota, una televisión o un coche, y posiblemente haya efectuado su pago al contado o a meses sin intereses.

    esojleunam2018Obligaciones Unidad 4. Efecto principal de las Obligaciones. El pago. El pago Seguramente usted ha comprado ropa, una mascota, una televisión o un coche, y posiblemente haya efectuado su pago al contado o a meses sin intereses. También es posible que le pidieran un préstamo, haya entrado a una caja

  • Segurida De La Nacion

    joseelneneSeguridad de la nación Artículo 2. La seguridad de la Nación, está fundamentada en el desarrollo integral, y es la condición, estado o situación que garantiza el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar, de los principios y