Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 433.726 - 433.800 de 497.094
-
Secuencia didactica matematica nivel inicial
Vicky MastrandreaSecuencia de matemática ● Propósitos: -Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permita poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela Contenido: Espacio ● Uso de relaciones espaciales: -Comunicar posiciones de objetos: interpretación y producción de mensajes que
-
Secuencia didáctica Matemática.NUMERACIÓN
AntoBalerianiSecuencia didáctica Matemática 5to Contenidos Marzo NUMERACIÓN • Resolución de problemas que implican usar, escribir y comparar números naturales. • Resolución de problemas que exigen componer y descomponer números en forma aditiva y multiplicativa. • Exploración de distintos sistemas de numeración: el egipcio y el chino. OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
-
Secuencia Didactica Matematicas 4° Primaria
CeciliaVazquezREFORMA INTEGRAL DE EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS MODULO DOS PRODUCTO NO. 8 SECUENCIA DIDACTICA PENSAMIENTO MATEMATICO. NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL MAESTRO: PROPOSITO: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma
-
Secuencia didáctica matemáticas fuerza y movimiento
maria0789MATEMATICAS, FLUIDOS, CALOR Y ELECTRICIDAD UNIDAD I: LA FORMA DE LOS FLUIDOS Y SU INTERACCION EN SU ENTORNO SEMANA 1 8-12 FEBRERO 2021 CORREO: morena.0789@hotmail.com I ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Contesta lo que se te pide 1 ¿Qué es un fluido? ¿Cuál es su función en tu entorno? 2 ¿Que es la
-
Secuencia Didáctica Matemáticas y Física
Trinyy FelixSriaEducacion_web SECUENCIA DIDÁCTICA Fecha de Emisión 26/07/18 Hoja__1___de___24_ IDENTIFICACIÓN Bachillerato Núm. Municipio Localidad Estado CCT Ciclo escolar Semestre Grupo Periodo de aplicación 2018-2019 1 2 3 4 5 6 A Sesiones asignadas: 24 Nombre del Docente: No. de horas/semana: 24 horas Tiempo de estudio independiente: 14 ÁREA DISCIPLINAR: Matemáticas y
-
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS “SISTEMA DE NUMERACIÓN”
Víctor ChoqueSECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICAS “SISTEMA DE NUMERACIÓN” * Inicio: * Acción- Formulación ¡Jugamos con los dados! Se dividirá al grado en dos grupos de igual cantidad. Un integrante de cada grupo irá pasando a tirar dos dados, teniendo en cuenta que cada punto del dado vale 10. En el pizarrón habrá
-
Secuencia Didáctica Materiales Opacos, Transparentes Y Traslúcidos
Vick82Plan de clase Área: Ciencias Naturales Tema: Materiales opacos, translúcidos y transparentes Grado: 2° “B” Propósitos: • Promover situaciones en la que los alumnos: - Comprendan las propiedades ópticas de los materiales opacos, traslúcidos y tranparentes. - Perciban las diferencias entre los materiales opacos, translúcidos y transparentes. Contenidos: - Realizar
-
Secuencia didactica MEZCLAS Y SOLUCIONES
SolichusMARZO/ABRIL SECUENCIA : MEZCLAS Y SOLUCIONES ACTIVIDAD 1: EXPLORACIÓN SISTEMÁTICA DE DISTINTOS TIPOS DE MEZCLAS Materiales El docente preparará previamente a la clase las siguientes mezclas: Mezcla 1: cacao en polvo y azúcar (cantidad aproximada a mezclar: un pocillo de café de cada material). Mezcla 2: limaduras de hierro y
-
Secuencia didáctica naturales "Luz"
Camila BernardiniSECUENCIA DIDÁCTICA ÁREA: CIENCIAS NATURALES NIVEL: 2do año. BLOQUE: Materiales TEMA: Los materiales y la luz PROPÓSITO DEL BLOQUE: reflexionar sobre la importancia de la luz, clasificar y describir las fuentes de luz. APRENDIZAJES ESPERADOS: * Realizar sucesivas aproximaciones a los conceptos que tienen que ver con la comprensión de
-
SECUENCIA DIDACTICA NUESTROS AMIGOS LOS INSECTOS
alejandra.asisSECUENCIA DIDACTICA: “NUESTROS AMIGOS LOS INSECTOS” Introducción: El objetivo principal de esta secuencia, es que los niños lleguen a conocer que son los insectos, aprendan a respetarlos y a conocer el medio en el que viven, nos vamos a centrar en las hormigas, ya que estos invertebrados son los mas
-
Secuencia didáctica n° 4 Múltiplos y divisores
carina1974Ministerio de Cultura y Educación - Escuela N° 11 “Lucio V. Mansilla” 2.016 Secuencia didáctica n° 4 Múltiplos y divisores Fundamentación: Para que los alumnos puedan involucrarse en la producción de conocimientos matemáticos, es necesario plantearles diversos tipos de problemas. En la vida cotidiana se enfrentaran a diferentes situaciones problemáticas
-
Secuencia Didáctica Nº 3- Matemática Operaciones con números naturales II
Andrea fSecuencia Didáctica Nº 3- Matemática Operaciones con números naturales II. Círculo y circunferencia. AÑO: 4º “A” y “B”. CONTENIDOS * Resolver problemas que involucran tratar con series proporcionales y con organizaciones rectangulares, utilizando la multiplicación y la división. * Resolver problemas que exijan usar la división para situaciones de reparto
-
SECUENCIA DIDACTICA Nº1 EJE INTEGRADOR: “MI ESCUELA”
peque_2021SECUENCIA DIDACTICA Nº1 EJE INTEGRADOR: “MI ESCUELA” DOCENTES: URBIETA DANIELA Y PIRIZ SILVINA MARICEL TIEMPO: MES DE ABRIL CONTENIDOS: PRACTICAS DEL LENGUAJE Leer, hablar y escribir en torno a lo literario, en el ámbito de la formación ciudadana y como estudiantes. • Observar la ilustración de apertura de la Unidad
-
Secuencia didáctica Óxidos
cirosilanesSECUENCIA DIDACTICA ESCUELA Roberto Azzoni 4-050 Modalidad de Ciencias Naturales. Escuela Urbana CICLO Secundario nivel básico en Ciencias Naturales AÑO - CURSO 4to 2do UNIDAD CURRICULAR Química TÍTULO Óxidos PROPÓSITOS Facilitar el proceso de aprendizaje en el alumno logrando que construya el concepto de óxidos, su clasificación, como se nombran
-
Secuencia Didáctica para 5° año (C.O)
Lube993Secuencia Didáctica para 5° año (C.O) La presente secuencia didáctica iniciará con ejercitaciones en las que el alumno deba utilizar y reconocer como herramienta fundamental la tabla periódica y comprenda cómo debe usarla para la formulación de compuestos así como para aprender a nombrarlos. Esta secuencia está pensada para desarrollarse
-
Secuencia Didactica Para 6
ghibaudo478Julio Verne y el género de aventuras Autora: Ariela KreimerResponsable disciplinar: Pamela ArchancoÁrea disciplinar: LiteraturaTemática: Literatura universalNivel: Secundario, ciclo básicoSecuencia didáctica elaborada por Educ.ar Propósitos generales • Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Promover el trabajo en red y colaborativo, la
-
Secuencia Didactica Para Bloque 3 De Ciencias I Tema: Respiración Y Cuidado De La Salud
libroesunabarcaBloqueIII.La respiración y su relación con el ambiente y la salud Periodo: Tema: Respiración y cuidado de la salud Subtema (s): • Relación entre la respiración y la nutrición en la obtención de la energía para el funcionamiento del cuerpo humano. • Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias
-
SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA
francis1965SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA. ASIGNATURA; CIENCIAS NATURALES BLOQUE: 1 ¿COMO MANTENER LA SALUD? TEMA 1: LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD. APRENDIZAJE ESPERADO: Explica las características de una dieta correcta en relación con sus necesidades nutrimentales
-
SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA.
20142009SECUENCIA DIDACTICA PARA EL TRATAMIENTO DEL TEMA DE ALIMENTACION EN 4° GRADO DE EDUCACION PRIMARIA. ASIGNATURA; CIENCIAS NATURALES BLOQUE: 1 ¿COMO MANTENER LA SALUD? TEMA 1: LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD. APRENDIZAJE ESPERADO: Explica las características de una dieta correcta en relación con sus necesidades nutrimentales
-
Secuencia didáctica para la materia de métodos numéricos y el tema de bisección
BellaneySECUENCIA DIDACTICA METODO DE BISECCION DESCRIPCIÓN BREVE A continuación se presenta una secuencia didáctica para la materia de métodos numéricos y el tema de bisección con la finalidad de obtener un mejor resultado en las calificaciones de los alumnos Ing. Bellaney Cruz Castillo ________________ La secuencia didáctica son un conjunto
-
SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA PLANIFICACIÓN COMPETENCIAL
alex291994MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE DAVID-CHIRIQUÍ I.P.T. DIVALÁ SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA PLANIFICACIÓN COMPETENCIAL ASIGNATURA: MATEMÁTICA DOCENTE: AMADEO PIMENTEL GRADO: 10° TRIMESTRE: PRIMER SEMANA DE 2 DE MAYO A 13 DE MAYO DE 2016 OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGROS EVALUACIÓN EVIDENCIA CRITERIOS TIPO DE EVALUACIÓN E INSTRUMENTO Resuelve
-
Secuencia Didáctica Para Trabajar Las C. Naturales
sofia.quinterosSecuencia didáctica Nombre de la secuencia: los tamaños y cantidades. Destinado: sala de 4 años Tiempo estimado: 3 semanas Duración por actividad: 25 minutos aproximadamente Propósitos: Iniciarse en el conocimiento de cada objeto y de sus características. Que exploren distintas texturas, colores, tamaños, etc. Que disfruten las
-
Secuencia didactica pensamiento matematico
angelito1974Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Secuencia Didactica Pensamiento Matematico Secuencia Didactica Pensamiento Matematico Composiciones de Colegio: Secuencia Didactica Pensamiento Matematico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: angelsalasgarza 09 julio 2012 Tags: Palabras: 866 | Páginas:
-
Secuencia Didactica Probabilidad Y Estadistica
joegraSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO PARA REGISTRO DE SECUENCIA DIDÁCTICA A) IDENTIFICACIÓN Dirección General o Académica: Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Plantel: C.B.T.a. No. 63 Profesor(es): Ing. Ubaldo Gracia Sepúlveda Asignatura/ Módulo/ Submódulo: Probabilidad y Estadística Semestre V Carrera: Informática Periodo de aplicación/horas: Ago/10- Ene/11 Fecha: B) INTENCIONES
-
Secuencia Didactica Seres Vis Y Sus Caracteristicas
cinty122Propósitos: • Recuperar los contenidos con los que ya han trabajado. • Generar conflictos para promover el intercambio de ideas entre alumnos/as para que puedan defender y argumentar sus propias razones mediante el debate e intercambio. Objetivos: que los alumnos logren • Resolver sumas de dos y tres, números con
-
Secuencia Didactica Seres Vivos
1701965Secuencia didáctica : Los seres vivos • 1. Para estudiar el ciclo de vida de las plantas le sugerimos indagar sobre las ideas que sus alumnos tienen respecto del tema mediante preguntas del tipo: ¿cómo nacen las plantas?, ¿qué hay dentro de las semillas? • 2. A continuación, será conveniente
-
SECUENCIA DIDÁCTICA SESION: 2 AULA INVERTIDA
Monique.alvearPRÁCTICA CALIFICADA N° 4 Nombre: SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: tercero de secundaria Aprendizaje cooperativo SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio: El docente a manera de inicio plantea la situación significativa de la clase, menciona brevemente lo que se espera lograr a lo largo de la unidad, explicando cada aprendizaje. Para comenzar la sesión,
-
Secuencia didáctica sexto grado
Yan IbarrolaI.S.F.D. N° 50 Profesorado de Educación Primaria Campo de la Práctica Docente III Profesor: Souto, Karina Estudiante Practicante: Ibarrola Yanina Gisele Escuela Coformadora: EP N°38 “ALFÉREZ DE JOSÉ MARÍA SOBRAL” Docente: Laura Sosa Año: 6° Área: Cs. Naturales Módulos Semanales: 3 mód. Duración: 3 semanas. * Recorte de contenido/eje temático:
-
Secuencia Didactica Universo
yanimagnificoSecuencia didáctica Unidad: La Tierra y el Universo Selección de temas: • Movimientos de los astros. • Objetos del Universo. • Sistema Solar. • Teorías. • Origen del Universo. Secuenciación: Movimiento de los astros. Objetos del Universo. Sistema solar. Teorías del sistema solar Big Bang: origen del Universo. Nos parece
-
Secuencia didactica volvanes.
lulita80flSegundo ciclo, cuarto grado Área: Ciencias Naturales. Docente: Fernandez de Landa Luciana Tiempo: 2 clases de 80 min. Eje: la Tierra, el universo y sus cambios. Saber: la identificación de las principales características de la geósfera y los principales procesos que se dan en ellas. Contenido: consecuencias de los movimientos
-
SECUENCIA DIDÁCTICA “Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas”
hernanleivaAlumnos residentes: ALEGRE, Alexis-ESPINDOLA, Natalia-RODRÍGUEZ, Malena. SECUENCIA DIDÁCTICA “Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas” ÁREA/ESPACIO CURRICULAR (Ciclo) Ciencias Naturales: Físico- Química II EJE / BLOQUE EJE I: reacciones endotérmicas y exotérmicas PROPOSITOS DE LA ENSEÑANZA * Estimular el pensamiento crítico. * Originar una actitud reflexiva ante los temas propuestos. * Generar espacios
-
Secuencia didáctica “Recetas familiares”
Chuyherrerapegar Planificación Secuencia Didáctica Trabajos: Planificación Secuencia Didáctica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.648.000+ documentos. Enviado por: snow756 19 noviembre 2013 Tags: lengua, secuencia, segundo, primaria Palabras: 545 | Páginas: 3 Views: 382 Leer Ensayo Completo Suscríbase Componentes de la Propuesta a presentar: Contenido: Título de
-
Secuencia Didáctica-Química-Ácidos Y Bases
CarolinaquimicaTrabajo Final Individual SECUENCIA DIDACTICA "Acidos y Bases Fundamentación de la propuesta Esta secuencia didáctica está destinada a alumnos del 5to año del Bachillerato Pcial. N°7, modalidad Bachiller con orientación docente, de la localidad de Calilegua, departamento Ledesma. Los alumnos del citado curso cuentan con pocos conocimientos científicos relacionados con
-
Secuencia didactica.
martabaitAclarando algunos conceptos: PLANIFICACIÓN: es un plan organizado y generalmente amplio, con la finalidad de cumplir un objetivo determinado. Se trata de un modo de representar la realidad (a través de palabras, gráficos, esquemas), para anticipar o prever el desarrollo de situaciones educativas, por ejemplo: cómo se presentarán ciertos contenidos,
-
Secuencia didáctica.
niibiiSECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA BILINGÜE “LIC. BENITO JUÁREZ GARCÍA” CLAVE 30DPB0771D RANCHO NUEVO SAN JOSE, PAPANTLA, VER. GRADO: 1° Y 2° ASIGNATURA: ESPAÑOL Y EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA BLOQUE: V FECHA DE REALIZACIÓN: 24 DE JUNIO DEL 2014. ÁMBITO: PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR PROYECTO: PREPARAR UNA CONFERENCIA EMPLEADO CARTELES. TEMA
-
Secuencia didáctica. 4º Clase
ale_37SECUENCIA DIDÁCTICA 4º Clase Duración: 120 minutos ***************************************************************************** Actividad, la profesora residente les proporcionará distintos retazos de colores de papel afiche que deberán ser pegados en una hoja A4 en su cuaderno.- Jaime participa en una asociación de orientación y prevención del SIDA. Para el día mundial de la lucha
-
Secuencia didáctica. Ciencias sociales
36461270Secuencia didáctica. Área: lengua. Grado: tercero. Objetivo: *Brindar a los niños que tienen mayores dificultades una secuencia completa y detallada de lectoescritura Tarea | Denominación | Actividades | Recursos | 1 | ConversaciónEn el cuaderno | Escuchar la canción de la reina batata, de María Elena Walsch. Cantar la poesía.
-
Secuencia didactica. El cuidado de la salud y el medio
miriam juarezSECUENCIA DIDÁCTICA Alumnas: Juárez Miriam, Quipildor Romina Sección: Primera Área: El ambiente social y natural Eje: El cuidado de la salud y el medio Contenido: Identificación de algunas problemáticas ambientales que afectan la vida en el jardín: la basura que se produce en distintos espacios Propósito: • diseñar situaciones de
-
Secuencia Didáctica. Geografía. 4to. Grado
meniuSECUENCIA DIDÁCTICA DE GEOGRAFÍA, CUARTO GRADO, EDUCACIÓN PRIMARIA SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA: JUSTO SIERRA GRADO/GRUPO: 4A PERÍODO DE REALIZACIÓN: ABRIL ASIGNATURA: GEOGRAFIA TEMA: EL RELIEVE DE MÉXICO PROPÓSITOS CONCEPTUALES · Identificar las características y diferencias de los distintos tipos de relieve: sierras, valles, mesetas y llanuras, de México. · Conocer la
-
Secuencia didactica. Los Materiales.
guliiiSecuencia didáctica Área: Ciencias Naturales. Eje: El mundo de los fenómenos físico-químico. Duración aproximada: 5 clases. Tema: los Materiales. Fundamentación del tema: La siguiente propuesta didáctica, está dirigida a alumnos de Cuarto Grado, perteneciente a segundo c1iclo. En este espacio curricular, se propone permitir a los niños que pongan principalmente
-
SECUENCIA DIDACTICA. Matemáticas I
vicmar80DIRECCION GENERAL DE TELEBACHILLERATO SECUENCIA DIDACTICA DATOS GENERALES Nombre del centro: “NAUTLA” clave: 30ETH0160J Nombre de la asignatura: Matemáticas I Semestre: Primero Número del bloque: I Número de horas del bloque: 8 horas Nombre del bloque: Resuelves problemas aritméticos y algebraicos Número del video: Nombre del video: Periodo de ejecución:
-
Secuencia didactica. Objetivos ¿Para qué?
Francisco LunaSECUENCIA DIDACTICA FACILITADORA: MAESTRA REBECA GARCIA VALERIO. PRESENTA: PROFR.JORGE ANTONIO BELLO MARIN. V BLOQUE CIENCIAS BASE PARA DISEÑO DE LA PLANIFICACION Objetivos ¿Para qué? Rasgos del perfil de egreso Competencias para la vida -ARGUMENTA Y RAZONA AL ANALIZAR SITUACINES, IDENTIFICA PROBLEMAS, FORMULA PREGUNTAS,EMITE JUICIOS,PROPONE SOLUCIONES, APLICA ESTRATEGIAS Y TOMA DECISIONES.
-
SECUENCIA DIDÁCTICA. “Los medios de comunicación”.
arturoyelyJ. de N. “JOSÉ MANUEL PUIG CASAURANC” 01DJN0144B iea GRUPO MIXTO 2° Y 3° CICLO ESCOLAR 2015-2016 MTRA. ELIZABETH MARTINEZ SUSTAITA SECUENCIA DIDÁCTICA. “Los medios de comunicación”. Fecha: del 9 al 13 de noviembre de 2015. CAMPO FORMATIVO. Lenguaje y Comunicación ASPECTO. Lenguaje Oral COMPETENCIA. * Obtiene y comparte información
-
Secuencia Didáctica: " El Aire, Un Amigo Invisible"
mariagabrielaSecuencia didáctica: “ El aire, un amigo invisible” Objetivos: - Describir propiedades y fenómenos ligados al contenido “Aire”, de modo de facilitar la construcción del conocimiento científico. Contenidos: - Aire: características observables. - La selección y el manejo de instrumentos para la observación y el estudio de fenómenos. - Precauciones
-
Secuencia Didáctica: "La Contaminación Del Aire". Nivel Inicial
maru_22Secuencia didáctica: “La contaminación del aire”. Área: el ambiente natural y social Eje: el cuidado de la salud y el medio Fundamentación: Hace muchos años atrás cuando no existían aún las fábricas ni los automóviles que queman combustible, el aire de nuestro planeta era limpio y puro, perfecto para que
-
Secuencia Didactica: Alimentacion En Animales
luciladiazTema: “Alimentación en animales” Contenidos: • Diferentes tipos de alimentación en animales. • Búsqueda, selección y síntesis de información brindada en un cuadro. • Valor de opiniones del grupo. Objetivos: • Diferenciar alimentación en animales carnívoros, herbívoros y omnívoros. Actividades: • Inicio: se indagaran ideas previas mediante una serie de
-
Secuencia Didáctica: Ciencias Naturales
priscilaeberSECUENCIA DIDÁCTICA: Ciencias Naturales CURSO: Primer año. CONTENIDOS : “En relación con la tierra, el universo y sus cambios”. La aproximación al concepto de paisaje como el conjunto de elementos observables del ambiente (agua, aire, sol, suelo), así como los usos que las personas hacen de ellos.
-
Secuencia Didáctica: Conocemos Nuestro Cuerpo
marinagabuttiSECUENCIA DIDÁCTICA: CONOCEMOS NUESTRO CUERPO Fundamentación El niño o niña desde que nace, va descubriendo su cuerpo a través de la exploración. A medida que va creciendo, sus habilidades y destrezas motrices van aumentando, lo que le proporciona mayor control, dominio, autonomía y seguridad en sí mismo. Los niños y
-
Secuencia didáctica: Construcción del Estado Nacional (1853-1880)
Anabella SanchezSecuencia didáctica: Construcción del Estado Nacional (1853-1880) Área: Ciencias Sociales Grado: 6to C y D Escuela: E.P. n° 73 Arminda Chiesa Maestra Orientadora: Claudia López Profesora: Cintia Pérez Residentes: Casas, Micaela- Sanchez, Olga Curso: 4to C Año: 2017 Tiempo: Duración: 3 semanas Frecuencia: 3 módulos semanales Propósito: Proponer situaciones que
-
SECUENCIA DIDACTICA: Educando para mejorar l medio ambiente
ItsWilsonLOLNOMBRE DE LA SECUENCIA DIDACTICA: Educando para mejorar l medio ambiente. Datos institucionales Nombre de la institución Dirección Correo electrónico y teléfono Disciplina curricular Construcción ciudadana Curso y división Secundario Turno Fundamentación La construcción ciudadana nos exige el compromiso con la historia de la educación pública y gratuita en Argentina,
-
Secuencia didáctica: Entendiendo los números
AkashiyaMoka1http://www.sumaporlaeducacion.org.mx/wp-content/uploads/2014/05/libro_manzana.jpg Jardín de niños: Angela Peralta Docente: María Isabel Banda Santoyo Grupo: 2do B Planeación Del 1 al 16 de Octubre 2015 Campo formativo: Pensamiento matemático Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Aspecto: Número Aprendizajes esperados: -Conoce algunos usos de
-
Secuencia didáctica: historia de Мéxico
angelitoguijosaSECUENCIA DIDÁCTICA: HISTORIA DE MÉXICO ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA “JOSE MA. VELASCO” CICLO ESCOLAR: 2012-2013 BIMESTRE: CUARTO FECHA: 26 de febrero al 1 de marzo de 2013. PROFR(A): CUSTODIO GUIJOSA BALTAZAR ASIGNATURA: HISTORIA GDO.3ºGRUPOS: “A,B,C,D,E” COMPETENCIA: Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA CÉLULA
Celestina TuninettiSECUENCIA DIDÁCTICA: LA CÉLULA FUNDAMENTACIÓN La célula, como unidad funcional de los seres vivos, es el sitio donde se producen los procesos necesarios para que el cuerpo humano obtenga la energía que necesita para poder funcionar correctamente. A diferencia de lo que creen nuestros alumnos, la respiración no se da
-
SECUENCIA DIDACTICA: LAS PLANTAS Y SUS PARTES
mvchumbitaSECUENCIA DIDACTICA: LAS PLANTAS Y SUS PARTES. Resultado de imagen para imagenes de plantas DOCENTE: PROF. MARIA V. CHUMBITA GRADO: 1° AÑO DE UP DIVISON: “A” FECHA: AREA: CIENCIAS NATURALES. FUNDAMENTACION: Esta secuencia de actividades ofrece a los niños oportunidades para observar, identificar, interactuar con las plantas e iniciarlos en
-
Secuencia Didàctica: Literatura
Secuencia Didàctica: Literatura Sala: 5 años Fundamentaciòn: En el nivel inicial “la vinculación con la literatura es importante para la construcción de la subjetividad infantil (…) para enriquecer su capitl simbólico, fuente de autonomía y pensamiento crìtico (…) Leer, escuchar leer y escribir son acciones que el niño necesita para
-
SECUENCIA DIDACTICA: LOS SERES VIVOS
carina1983SECUENCIA DIDACTICA: LOS SERES VIVOS EJE: EN RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS: DIVERSIDAD, UNIDAD, INTERRELACIONES Y CAMBIOS FUNDAMENTACIÓN: Para comprender los cambios que se producen en las plantas durante su desarrollo y las particularidades de sus ciclos de vida, los niños deben construir algunas ideas básicas, por ejemplo: los seres
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: LUZ Y SOMBRA
140657Secuencia Didáctica: LUZ Y SOMBRA – 3° GRADO Objetivos: - Despertar en los niños y niñas la curiosidad por observar y cuestionar cómo son y cómo funcionan algunos elementos y hechos cotidianos que tienen lugar a su alrededor todos los días. - Iniciarse en el desarrollo de algunos procedimientos propios
-
Secuencia Didáctica: LUZ Y SOMBRA (3° Gdo.)
140657Secuencia Didáctica: LUZ Y SOMBRA Tercer grado Eje: El mundo físico. Contenidos: Rayos de luz. Propagación en línea recta. Cuerpos luminosos e iluminados. Sombra. Objetivos: Despertar en los niños y niñas la curiosidad por observar y cuestionar cómo son y cómo funcionan algunos elementos y hechos
-
Secuencia Didáctica: Matemática
Belu YañezJardín N°929 “Lola Mora” Sala Amarilla – Tercera Sección – T.T Docente Co-formadora: Balardini Andrea Alumna Residente: Yañez Belén Secuencia Didáctica: Matemática Propósitos * Promover actividades que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido. Contenidos * Inicio en el registro de
-
SECUENCIA DIDÁCTICA: NOS VISITA LA ENFERMERA DE NUESTRO CENTRO DE SALUD
pameleticieFUNDAMENTACIÓN: Los niños como seres sociales; necesitan compartir con los otros, para ello deben aprender a respetar su cuerpo y el de los demás. Es importante que los niños conozcan su cuerpo, lo exploren y vivencien, lo valoren por medio de experiencias y actividades que promuevan el conocimiento y cuidado
-
Secuencia Didáctica: Sociedades y Territorios.
Barbii BruzzoniDidáctica de las Ciencias Sociales Secuencia Didáctica: Sociedades y Territorios. Duración: 2 Semanas (2 hs semanales) 4ºGrado E.P Nº50 Basándonos en la situación en la que se encuentra el barrio elegimos como núcleos de aprendizaje para abordar en esta secuencia didáctica: El ambiente como expresión de las condiciones naturales y
-
Secuencia didáctica: “Figuras geométricas”
Vane PauSecuencia didáctica: “Figuras geométricas” Imágenes de Castillos de Disney | Disney castle, Castillo de ... Jardín Maternal y de Infantes El Castillito Sección: 1ª Ai Duración: semana de 10/5 al 14/5 Ambiente de experiencia: * Experiencias de descubrimiento del entorno * Experiencias estéticas Capacidades: * Trabajo con otros * Comunicación
-
Secuencia didáctica: “La escritura del nombre propio” aporte de Аndrea Вutera
bertazzolmelSecuencia didáctica: “la escritura del nombre propio” aporte de ANDREA BUTERA 24 de mayo de 2012 a la(s) 21:04 Propósitos:Promover situaciones de enseñanza en la que los niños pueden iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito, poniendo en juego sus propios saberes, para reconceptualizarlos y construir otros nuevosContenidos:Escribir y dictar
-
SECUENCIA DIDACTICA: “MI PROPIO CUENTO”
liztgJARDIN DE NIÑOS:______________________________________GRADO:________________GRIPO:_____________ EDUCADORA:_____________________________________________________________________________________ PRACTICANTE:________________________________________GRADO:________________GRUPO:______________ SEMANA:_______________________________________________DIA:______________________________________ LOCALIDAD:______________________________________________________________________________________ SECUENCIA DIDACTICA: “MI PROPIO CUENTO” SITUACION DE APRENDIZAJE (EJE TEMATICO, AREA DE CONOCIMIENTO, ARTICULACION ENTRE TEMA Y AREA DE CONOCIMIENTO Y/O ARTICULACION ENTRE DOS O MAS AREAS DE CONOCIMIENTO) CAMPO FORMATIVO Lenguaje y comunicacion ASPECTO Lenguaje oral COMPETENCIA Escucha y cuenta relatos literarios
-
Secuencia didactita sosten de las plantas
rotaronTaron, Romina Ciencias Naturales- 4º año Área Ciencias Naturales Núcleo: Los seres vivos. Contenido general * Reproducción y desarrollo en plantas y animales * Estructuras de sostén en plantas y animales. Contenido específico * Diversas formas de reproducción y desarrollo en las plantas. * Requerimientos para el desarrollo. * Estructuras
-
SECUENCIA DIPTONGO HIATO
nasralbelenResultado de imagen para isfd18 Secuencia Didáctica Escuela: E.P N°1 Bartolomé Mitre. Profesora de Prácticas: Baró, Verónica. Docente coevaladora: Diaz,Gabriel. Practicante: Nasral, María Belén Área: Practicas del lenguaje Año: 5°B Fecha de clases (3 módulos): Contenido: * Reconocer los tiempos de la narración y sus respectivos usos. * Diptongo, hiato.
-
SECUENCIA E IMPORTANCIA DEL CONTROL DE CUELLO
RCristy10.1 ETAPA I CONTROL DE CUELLO SECUENCIA E IMPORTANCIA DEL CONTROL DE CUELLO En el transcurso del primer mes de nacido, el bebé se inicia en el proceso de uno de sus primeros retos físicos más importantes: fortalecer los músculos de su cuello para lograr el control de su cabeza;
-
Secuencia educacion vial
cici cocoEje curricular: “Nosotros y los lugares”, “mi aldea y el mundo”. Contenido: Normas que regulan la circulación, su valoración para la convivencia. Obejtivos: Reconocer e interpretar las señales de tránsito. Conocer derechos y obligaciones del peatón y conductor. Transmitir a la comunidad educativa y/o padres, pautas de seguridad vial. Tema.
-
Secuencia espacio rural
mvc_vickySíntesis teórica Tema: Los espacios rurales. Escuela N°16 5to año Turno mañana Colombo María Victoria Inicio 28/9 Colombo María Victoria Escuela N°16 5to B Turno Mañana Tema: Los espacios rurales en Argentina En la Argentina, la mayor parte de los espacios rurales se destinan a la agricultura y la ganadería.
-
Secuencia estados del agua
fox_lunaI.S.F.D. Y T. N°24 Jardín N° 926 Sección: multiedad 3 y 4 Docente co-formadora: Laura Almirón Estudiante: Micaela Elizabeth Peloso Profesora de Práctica: Sandra Babic Fecha de entrega: Fecha de inicio: 28/09/2020 “El agua en diferentes estados” Área de enseñanza: Ambiente Natural y Social. Contenido: * Aproximación a algunas características
-
Secuencia Experimentos Preescolar
nubia.ovi.reyCampo Formativo: -Exploración y conocimiento del mundo Competencia: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. Aspecto: -Mundo natural. Aprendizajes esperados: • Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza
-
Secuencia figuras geometricas
lucianafernandaSecuencia de figuras geométricas Contenidos: * Identificación de figuras * Primera aproximación a la idea de igualdad de figuras * Ubicación espacial de figuras en una configuración dada Actividades: 1. Se enviará un video a los niños en el cual la docente presentara las figuras geométricas a trabajar (circulo, cuadrado,
-
Secuencia Funciones Matematica I.
cristiandaviduTrabajo Práctico y Evaluación 2°. “Funciones” 1. Un grupo de estudiantes salen de su campamento a las 8 de la mañana rumbo a un río cercano. La primera parte del camino la hacen bordeando una ruta. Se detienen en una feria artesanal que está junto al camino. Luego se desvían
-
Secuencia genética
brendarivlBrenda Rivera López 00289823 Actividad 1.3: How to read the genome and build a human being 1. Analiza y menciona los puntos principales del significado de conocer el genoma humano. El genoma humano, formado por un código de 4 letras, contiene la información necesaria para crear toda clase de moléculas
-
Secuencia Geometrica
Daniela1512Secuencia clase a clase N° Clase Cantidad de modulo Contenido Actividad principal 1 1 Perímetro Problema para analizar, como por ejemplo, contornear con un lazo el borde de una remera o pollera. 2 2 Perímetro Resolución de problemas con cálculo de perímetro con unidad arbitraria. Secuencia Didáctica 1 Objetivos de