ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 455.326 - 455.400 de 497.094

  • Técnicas de aislamiento.

    Técnicas de aislamiento.

    Ginna GuerreroCRUZ OSORIO MARIANA LIZET 3QM1 EQ. 6 TÉCNICAS DE AISLAMIENTO. 1. Resultado de imagen para tecnica de estria cruzada Estría cruzada. Método clásico, muy utilizado para el aislamiento bacteriano, si no es que, el más utilizado; el cual se realiza en placas de agar estéril, sobre las cuales, por medio

  • Tecnicas de Alimentacion ALIMENTACIÓN CON VASO

    Tecnicas de Alimentacion ALIMENTACIÓN CON VASO

    Valerya DommTÉCNICAS DE ALIMENTACIÓN Resultado de imagen para alimentacion con vaso ALIMENTACIÓN CON VASO Definición: Es la alimentación por medio de un vaso, que permite el paso de líquido por deglución. Objetivos: * Proporcionar leche o líquidos en aquellos niños a los que la madre no puede o no debe amamantar

  • Tecnicas de alimentación en el RN.

    Tecnicas de alimentación en el RN.

    marcoccProceso Cuidado Enfermero I “Técnicas alternativas de alimentación”. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN ESTATAL EN SINALOA HOSPITAL GENERAL REGIONAL Nº 1 COORDINACIÒN CLÍNICA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD CURSO POSTÉCNICO DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA NIVEL I NOVATO MATERIA: PROCESO CUIDADO ENFERMERO I TEMA: TECNICAS DE ALTERNATIVAS DE ALIMENTACIÓN

  • Técnicas de alimentos y bebidas

    Técnicas de alimentos y bebidas

    heavencosmicExamen AA&BB Asignatura: Técnicas de alimentos y bebidas. Sección: 002D Profesora: Carolina Zavala. Integrantes: Paulette Aranda, Deisy Castillo, Anais Gomez y Paulina Ibaceta. Contenido Antecedentes generales del restaurante 3 Misión 3 Visión 3 Organigrama general y áreas de trabajo 4 Funciones de cada área y departamento de asociados 4 Explicar

  • Técnicas de amantamiento

    Técnicas de amantamiento

    Kren Ramirez MarquezRAMIREZ MARQUEZ KAREN Técnicas de amantamiento 1.- ¿Cuándo se debe iniciar la lactancia? 1. Dentro de las primeras 24 horas 2. Después del puerperio 3. En las primeras 2 horas al nacimiento 4. Cuando la madre lo decida 2.- ¿Cuándo dura la fase de sueño o letargo fisiológico en la

  • Tecnicas de analisis

    Tecnicas de analisis

    MaderArte Rancagua________________ Contenido 1. Introducción. 3 1.1. Objetivo General. 3 1.2 Objetivos Específicos. 4 2. Desarrollo. 5 2.1. Determinar si la Inspección con el Pirómetro Digital fue el método Predictivo Apropiado. 6 2.2. Definir si la comparación entre ambas maquinarias estuvo correcta. 8 2.3. Mencionar que otra forma de inspección predictiva

  • Técnicas De Análisis De Algoritmos

    AnaCastCTécnicas de análisis de algoritmos El análisis de algoritmos es una disciplina en el campo de la computación cuya finalidad es la de medir de forma cuantitativa la cantidad de recursos que un algoritmo necesita para su ejecución. El análisis de algoritmos tiene como objetivo establecer propiedades sobre la eficiencia

  • Técnicas de análisis de circuitos eléctricos .Conceptos Básicos

    Técnicas de análisis de circuitos eléctricos .Conceptos Básicos

    alvaro9475Reporte Nombre: Álvaro Martínez Ramos Matrícula: 2823051 Nombre del curso: Ingeniería Eléctrica Nombre del profesor: Dr. Raúl Chiu Nazaralá Módulo: Módulo 1: Técnicas de análisis de circuitos eléctricos Actividad: Actividad 1: Conceptos Básicos Fecha: 14/01/2017 Bibliografía: Blackboard Objetivo: Realizar la actividad 1 con el conocimiento adquirido en clase Procedimiento: Se

  • TECNICAS DE ANALISIS DE DATOS

    damiloINTRODUCCIOÓN La metodología de la investigación proporciona tanto al estudiante como a los profesionales una serie de herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas mediante el método científico. Estos conocimientos representan una actividad de racionalización del entorno académico y profesional fomentando el desarrollo intelectual a través de la investigación sistemática

  • Técnicas De Análisis De Información

    perla1924TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN LOS DATOS CUALITATIVOS Los datos son entendidos como interacciones, situaciones, fenómenos u objetos de la realidad estudiada, que el investigador recoge a los largo de su proceso de investigación y que conforman un documento informativo. El investigador construye los datos y al hacer esto, plasma

  • TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE POST COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS

    TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE POST COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS INTRODUCCIÓN Estudios realizados confirman que el 40% de las frutas y hortalizas frescas producidas se pierden después de la recolección, siendo estas pérdidas de considerable importancia económica para todos los que intervienen en la cadena productiva desde el productor, pasando

  • TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE POST COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS

    TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE POST COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS INTRODUCCIÓN Estudios realizados confirman que el 40% de las frutas y hortalizas frescas producidas se pierden después de la recolección, siendo estas pérdidas de considerable importancia económica para todos los que intervienen en la cadena productiva desde el productor, pasando

  • Técnicas de análisis de superficies

    edersimonnadaEl análisis de superficies se define como el conjunto de técnicas por las cuales nos permiten identificar, la estructura atómica y química de un material, los elementos o compuestos que se encuentran ubicados en la superficie del material, así como las interacciones que se desarrollan en las interfases de los

  • Técnicas De Análisis Espacial

    jjandradesIberoamérica Iberoamérica (Ibero-América en portugués) es un término formado a partir de las palabras Iberia y América para designar el conjunto de territorios de Europa y América donde se hablan lenguas iberorromances. Iberoamérica constituye una de las regiones lingüísticas más grandes y culturalmente más cohesionadas del mundo. Su ámbito no

  • TÉCNICAS DE ANÁLISIS ESTRUCTURADO MODERNO

    drrclmINTRODUCCIÓN Los diagramas son representaciones graficas que nos facilitan el análisis y la compresión de un problema o proyecto planteado, dando una visión, en la mayoría de las veces, mucho más comprensible que el solo texto. Entre ello tenemos los Diagramas de Flujo de Datos y los Diagramas de Flujo

  • Técnicas De Anestesia Odontologica

    redtyrant1.-NERVIO INFRAORBITARIO ZONA ANESTESIADA: Ala de la nariz, labio superior, párpado inferior, N. Alveolar anterior o dentario anterior , N. Alveolar medio, (pulpa de incisivo a canino del lado vestibular), tejido óseo, periodonto y periostio. Técnica -Aguja larga. -Área de punción → Cara interior de la mucosa labial sobre el

  • Técnicas de anestesiología - Odontología

    Técnicas de anestesiología - Odontología

    gomezlizALVEOLARES MEDIOS NERVIO ANESTESIADO Nervio alveolar medio. ESTRUCTURAS ANESTASIADAS Se anestesia pulpa, periodonto de los premolares superiores, la raíz mesiovestibular del primer molar superior, hueso, periostio, encía vestibular, mucosa del seno maxilar, parte del labio superior y mucosa del lado anestesiado. REFERENCIAS ANATOMICAS Premolares superiores, pliegue mucolabial (fondo de saco)

  • Tecnicas de apraxia constructiva

    Tecnicas de apraxia constructiva

    KaarTapia1. Técnica de copiar figuras con modelos Esta técnica consiste en la realización de dibujos mediante copia. Se le dará la indicación al paciente de que observe la figura y la copie lo mejor posible, y cada vez ira aumentando la complejidad de las figuras, al igual puede ser mediante

  • Tecnicas De Aprendizaje

    latuya556“Técnicas de Aprendizaje” Aspectos Teóricos 1. Concepto de estilos de aprendizaje El término 'estilo de aprendizaje' se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias. Aunque las estrategias concretas que utilizamos varían según lo que queramos aprender,

  • Tecnicas de aprendizaje de preprimaria

    Tecnicas de aprendizaje de preprimaria

    Que Huevada XDTÉCNICAS DE APRENDIZAJE A NIVEL PRE-PRIMARIA: Tradicionalmente se ha pensado que el estudio depende exclusivamente del cociente intelectual de la persona y el número de horas dedicadas al mismo, independientemente de la metodología. Sin embargo, esto no siempre se corresponde con la realidad: habitualmente nos encontramos con alumnos con un

  • Tecnicas De Aprendizaje Que Utilizan En La Educacion Inical Basica E Universitaria

    hemely1) ¿En qué consiste la Educación Inicial Básica y Universitaria? El subsistema de educación básica, integrado por los niveles de educación inicial, educación primaria y educación media. El nivel de educación inicial comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas a la educación de niños y niñas con edades comprendidas

  • Tecnicas de asepsia

    tonyllamasTECNICAS DE ASEPSIA La asepsia es la condición libre de microorganismos que producen enfermedades o infecciones. El término puede aplicarse tanto a situaciones quirúrgicas como médicas. La práctica de mantener en estado aséptico un área, se denomina técnica aséptica. Fue desarrollada por Bergman, tras los trabajos de Lister en la

  • Tecnicas De Asepsia

    camila.pazvhEn un sentido amplio, la salud opera en oposición o ausencia de una enfermedad. En sí, se puede definir como un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades Se encuentra sano quien no ha desarrollado ninguna dolencia

  • Técnicas de asepsia para el ambiente de trabajo

    Técnicas de asepsia para el ambiente de trabajo

    Adrian QuispePARTE EXPERIMENTAL: 5.1 Técnicas de asepsia para el ambiente de trabajo 5.1.1. Mechero Bunsem Microorganismos presentes en el ambiente antes de encender el mechero Trabajar con un mechero encendido hace que el aire se caliente, lo cual genera corrientes ascendentes que arrastran los microorganismos y no los dejan caer en

  • Técnicas de asepsia.

    axlbetaTécnicas de asepsia. Asepsia: La asepsia se define como la ausencia de microorganismos patógenos en el tejido vivo. El objetivo de las practicas asépticas es eliminar los microorganismos infectantes en un intento de reducir al mínimo la contaminación de la herida y prevenir otras infecciones, y así favorecer una recuperación

  • Técnicas De Asepsia.

    LEODTécnicas de Asepsia. Definición: Son aquellas técnicas que se utilizan para evitar la presencia de gérmenes patógenos en un área u objeto determinado. Objetivo: Evitar al paciente complicaciones de tipo infeccioso por contaminación secundaria tanto en el aspecto medico-general como el quirúrgico. Principios generales: • Lavar las manos con abundante

  • Tecnicas De Auditoria

    mireyitasarTECNICAS DE AUDITORIA Las técnicas son el conjunto de recursos que se emplean en un arte o una ciencia. Son pasos lógicos para llegar al examen de auditoría. Recursos investigativos que realiza el auditor para hacer el examen. Las técnicas de Auditoría son los recursos particulares de investigación, utilizados por

  • Técnicas de Auditoria

    ELSASUAREZGAONATécnicas de Auditoria  Las actividades de inicio, procesamiento y salida de las actividades relacionadas con el ciclo de compras y cuentas por pagar.  Los riesgos identificados en el proceso  Los controles clave que mitigan los riesgos identificados  Concluir sobre los controles que deben ser probados así

  • TECNICAS DE AUDITORIA Y EJEMPLOS

    dany2014TECNICAS DE AUDITORIA Y EJEMPLOS DEFINICIONES • Son métodos básicos utilizados por el auditor para obtener la evidencia necesaria a fin de formarse un juicio profesional sobre lo examinado. • Son herramientas del auditor y su empleo se basa en su criterio o juicio, según las circunstancias. Como cualquier herramienta

  • Técnicas de Autoconocimiento

    moisesviverotTécnicas de Autoconocimiento La Técnica de Autoconocimiento : Se basa en el trabajo de afirmaciones positivas modificando conductas. Es una Técnica de trabajo personal. El autoconocimiento es el conocimiento de uno mismo. Todavía no está considerado por la Real Academia Española pero este término ya es empleado en numerosos textos

  • Tecnicas De Bandeo Cromosomico

    ANIRAM191.- ¿CUAL ES LA FUNCIÓN DEL HIDRÓXIDO DE BARIO Y DEL ACIDO CLORHÍDRICO EN EL BANDEO C? La desnaturalización del DNA cromosómico mediante Acido Clorhídrico e Hidróxido de Sodio, seguido por una incubación en solución salina Citratada. Posteriormente Sumner (1972) modificó la técnica reemplazando el Hidróxido de Sodio por Hidróxido

  • Tecnicas De Bano De Sangre

    farmacaiaaI.- PRUEBAS CRUZADAS DE PAQUETE GLOBULAR METODOLOGÍA: Checar grupos del paciente y de los paquetes globulares. Preparar suspensión de eritrocitos del paciente y del donador. Se centrifugan todos los tubos para separar el suero PROCEDIMIENTO: 1.- Colocar en los tubos I, II, IA, IIS, 2 gotas del suero del PACIENTE.

  • Tecnicas De Barrera

    Anna_ibarra1. DEFINICIONES PREVIAS ASEPSIA: • Ausencia de microorganismos patógenos. Estado libre de gérmenes. • Conjunto de procedimientos que impiden la llegada de microorganismos a un medio. • Ejemplos: Técnicas de aislamiento. Indumentarias adecuadas. Flujo laminar. ANTISEPSIA: • Proceso de destrucción de los microorganismos contaminantes de los tejidos vivos. Conjunto de

  • TECNICAS DE BIOLOGIA

    lore1011TECNICAS DE BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Hoy en día la investigación científica requiere el uso de diferentes técnicas que permiten llevar a cabo procesos de manipulación de biomoléculas, ya sea para su purificación, síntesis o identificación. Estos procesos se entremezclan para llevar a su fin las investigaciones que se llevan

  • Tecnicas De Biologia Molecular

    kyra02Southern Blot (inmunotransferencia Southern). La primera técnica de inmunotransferencia que se diseñó se conoce como Southern Blot en honor a su creador E.M. Southern. Con esta técnica se puede detectar un único fragmento de restricción específico en una mezcla muy compleja de fragmentos producidos por la escisión de todo el

  • Tecnicas de bioremediacion de suelo

    Tecnicas de bioremediacion de suelo

    MariedglysCAPÍTULO IV RESULTADOS Fase de Diagnóstico Para el desarrollo de los objetivos propuestos en este Trabajo Especial de Grado, fue necesario hacer uso de las técnicas y métodos de recolección, con la finalidad de recopilar datos e información, a fin de desarrollar de manera adecuada el presente proyecto. Describir la

  • TECNICAS DE BLOQUEO SUPRACLAVICULAR

    eddalizitaTECNICAS DE PROCEDIMIENTO • PREPARACIÓN DEL PACIENTE Es menos probable que el paciente se frustre, desespere o se muestre incómodo ante la realización de la técnica si previamente se le ofrece una explicación conveniente del procedimiento, los efectos secundarios y de los riesgos potenciales. Además el paciente ha de ser

  • Tecnicas De Boxeo

    jpellicanoFundamentos de la técnica del boxeo. Las técnicas de boxeo son el conjunto de medios de ataque y defensa que, como resultados de la práctica sistemática, llegan a ser hábitos del boxeador. En estas técnicas están incluidos los siguientes aspectos: • Habilidad para desplazarse en forma rápida y ligera dentro

  • Tecnicas De Busqueda.- Inteligencia Artificial

    MonssyArmasIntroducción La resolución de problemas es fundamental para la mayoría de las aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA). De hecho, la capacidad de resolver problemas suele usarse como una medida de la inteligencia tanto para el ser humano como para la computadora. Hay principalmente dos clases de problemas. Una primera clase

  • Tecnicas De Calcos

    omar_1710Líneas Continuas y Discontinuas Cuando no se dispone de colores, las unidades y actividades amigas serán representadas con un solo trazo. Cuando no se dispone de colores las unidades y actividades enemigas serán representadas con doble trazo. Se utilizarán las líneas continuas para representar aquellas actividades que físicamente se encuentren

  • TÉCNICAS DE CÁLCULO DE COSTO DE LA NO CALIDAD

    camarcoTÉCNICAS DE CÁLCULO DE COSTO DE LA NO CALIDAD Existen algunas técnicas para calcular el costo de la no calidad o el precio del incumplimiento. Entre las más importantes están: • Partidas contables • Precio por persona • Mano de obra asignada • Precio por defecto • Desviación de lo

  • TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS.

    TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS.

    copion41Contenidos educativos sobre seguridad y productividad Christian Poblete Montenegro TÉCNICAS DE CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Instituto IACC 27-03-2016 ________________ INSTRUCCIONES: De acuerdo a lo estudiado esta semana: 1. Elabore una lista de al menos 3 contenidos (temas) relacionados con prevención de riesgos que se deberían impartir en una capacitación

  • Técnicas de Captura para Insectos

    Face77Técnicas de Captura para Insectos COLECTA DIRECTA Es aquella en la que el colector busca de manera activa a los organismos en su ambiente, en los sitios donde éstos se distribuyen: • Hojarasca y Suelo • Sobre plantas • Troncos en descomposición • Hongos • Epifitas vasculares COLECTA INDIRECTA Es

  • TECNICAS DE CARACTERIZACIÓN

    JACKELINCARDENAS  ÍNDICE  PROBLEMA 2 2 1. Introducción 3 1.1 Conceptos y Definiciones 4 1.2 Abreviaturas 5 2. Objetivo 5 3. Materiales y métodos 5 3.1 Preparación de la muestra 6 3.2 Análisis de muestras 6 4. Resultados 7 5. Conclusiones 8 6. Referencias 8  PROBLEMA 2 Técnica: DSC

  • TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES

    TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES

    darkmigdewewe MIGUEL ANDRÉS GARCÍA VARGAS ID: 000150165 TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES MARLON ANDRÉS OSORIO DELGADO INGENIERÍA EN NANOTECNOLOGÍA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA 9 DE FEBRERO DE 2016 Informe de Laboratorio Después de observar los diferentes tipos de muestras con los microscopios compuestos, se hacen las observaciones en los aumentos más

  • Técnicas De Caracterización De Polímeros.

    jessica_06REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” I.U.T.I.R.L.A EXTENSIÓN MATURÍN Técnicas de caracterización de polímeros. Profesor: Bachilleres: Ronal Márquez. Jessica Díaz. C.I: 22.974.565 Erika Morillo C.I: 25.484.453 MATURÍN, AGOSTO DEL 2014. INDICE. Pg.  Viscosimetria de soluciones diluidas………………………………  Espectroscopia infrarroja……………………………………………  Modos vibracionales en

  • TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO

    TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO

    Juan Simentalhttp://www.sidp.ipn.mx/valesok/imagenes/ipn.gif https://elalebrijeudl.files.wordpress.com/2014/05/esiqie.jpg?w=863 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS (ESIQIE) DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN METALURGIA Y MATERIALES TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO REPORTE No.1 “DUREZA ROCKWELL” NOMBRE DEL PROFESOR: GARCIA NUÑEZ SERGIO JAVIER NOMBRE DEL ALUMNO: GRACIANO SIMENTAL JUAN CARLOS GRUPO: 4MM61 FECHA DE ENTREGA:

  • Técnicas de caracterización molecular de polímeros

    Técnicas de caracterización molecular de polímeros

    nachogarciaTécnicas de caracterización molecular de polímeros * Medición de pesos moleculares por sus propiedades coligativas: osmometría de membrana o de presión a vapor. * Medición de pesos moleculares por dispersión de luz: de bajo ángulo. * Viscometría de soluciones diluidas: viscosidad intrínseca y peso molecular. Análisis de polímeros ramificados. Cromatografía

  • TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN PARA MATERIALES POLIMÉRICOS

    TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN PARA MATERIALES POLIMÉRICOS

    damiancaesMateriales Poliméricos Resultado de imagen para facultad ingenieria unlp Resultado de imagen para universidad nacional de la plata Trabajo Práctico Nro 3: Técnicas de Caracterización. Alumno: Damián Cabañas Escalante. TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN PARA MATERIALES POLIMÉRICOS Introducción Para poder abordar las distintas técnicas de caracterización que son relevantes para el estudio

  • Tecnicas De Cepillado

    ratoncita1210TÉCNICAS DE CEPILLADO Esta técnica se denomina técnica de Bass modificada. Es la considerada más eficiente en odontología. 1.Surco gingival- Coloque las cerdas del cepillo entre la encía y los dientes, de modo que formen un ángulo de 45º. Presione las cerdas suavemente, haciendo movimientos de vaivén, de tal manera

  • Técnicas de cepillado dental

    jackmuchoTécnicas de cepillado dental El cepillado dental es un hábito cotidiano en la higiene de una persona. Es una actividad necesaria para la eliminación de la placa dental relacionada tanto con la caries dental como con las enfermedades periodontales (la gingivitis y la conocida piorrea). Aparte del cepillado dental existen

  • TÉCNICAS DE CEPILLADO.

    TÉCNICAS DE CEPILLADO.

    Karla DenisseCASTILLO ANGELES KARLA DENISSE, GRUPO 3106 PREVENCIÓN EN ESTOMATOLOGÍA TÉCNICA POSICIÓN DEL CEPILLO POR “V” Y “L” MOVIMIENTOS DEL CEPILLO POR “V” Y “L” POSICIÓN DEL CEPILLO Y MOVIMIENTOS POR OCLUSAL TIPO DE CEPILLO INDICACIONES EFECTO SOBRE LA PLACA STILLMAN (de barrido) * Paralelo al plano de oclusión * 45°

  • Técnicas de circulación

    Técnicas de circulación

    chhvaleSemestre Julio-Noviembre 2016 Técnicas de circulación ________________ Introducción Durante el tercer semestre de la licenciatura en enfermería, como parte del programa, los alumnos son asignados a diferentes hospitales en el estado. Esto con la finalidad de ir generando experiencia laboral y pulir habilidades. Como parte de la evaluación de este

  • Tecnicas De Clonacion

    gregori799REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION L.B. “GENERALISIMO FRANCISCO DE MIRANDA” PUERTO LA CRUZ, Edo. ANZOATEGUI. PROFESORA: ALUMNOS: Iris Viñoles José Rondón #06 Héctor Barrero #02 Manuel Alcalá #12 Luis Balderrama #14 Miguel Carmona #15 Puerto la cruz, 12/04/2012 Introducción Los avances en las técnicas

  • Tecnicas de cocción del huevo

    Tecnicas de cocción del huevo

    ANA CRISTINA PESANTEZ SOTOTítulo: Tecnicas de cocción del huevo Integrantes: Demian Cabrera. David Cordero. Ana Cristina Pesantez S. Materia: Cocina 1 Nivel: Primero E Docente: Lcdo. David Fabrizio Pauta Octubre 2021-Febrero 2022 Cuenca-Ecuador Introducción: En la naturaleza, el propósito de los huevos es producir especies en animal ovíparo. Las hembras de estos animales

  • Tecnicas De Colecta

    tlatelolcoUniversidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Ecología Marina INVERTEBRADOS II (CELOMADOS MENORES) Dr. En C.B. Pedro Flores Rodríguez Técnicas de colecta y fijación en Anélidos Moluscos Equinodermos Alumno: Luis Manuel Pulido Martínez 4º Semestre Turno: Vespertino ANELIDOS Los anélidos son gusanos protostomados (blastoporo origina la boca), celomados y segmentados

  • Técnicas de coloración simple de bacterias

    kersofTécnicas de coloración simple de bacterias. INTRODUCCIÓN Las bacterias son vegetales unicelulares pertenecientes a los procariotas que se caracterizan por presentar pared celular, ribosomas del tipo 70s y carecer de núcleo verdadero. En forma general todas las procariotas presentan en su estructura pared celular, membrana citoplasmática, citoplasma, material nuclear y

  • Técnicas de Compra-Venta Internacional Visita al Zoológico de Chapultepec

    Técnicas de Compra-Venta Internacional Visita al Zoológico de Chapultepec

    ZaaaaySResultado de imagen para universidad de negocios isec UNIVERSIDAD DE NEGOCIOS ISEC Zaydeé Salgado Palomo Técnicas de Compra-Venta Internacional Visita al Zoológico de Chapultepec 1¿Dónde está emplazado el Zoológico, en que año se inauguró, y cuáles fueron los primeros animales en arribar? R= El Zoológico de Chapultepec está localizado en

  • Técnicas de comunicación efectiva

    YOCCELINA3. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ Todos conocemos y podríamos citar en teoría cuales son los principios básicos para lograr una correcta comunicación, pero, tal vez por orgullo, frecuentemente nos olvidamos de ellos. Algunas de las estrategias que podemos emplear son tan sencillas como las siguientes: 3.1. La escucha activa Uno

  • Técnicas de Comunicación Grupal

    Técnicas de Comunicación Grupal

    ERIKA321Técnicas de Comunicación Grupal Introducción En este tema se verán las diferentes técnicas de la comunicación grupal pero antes de eso debemos saber ¿qué es la comunicación? La comunicación para mí es un proceso mediante el cual el emisor envía un mensaje al receptor en el cual se establecerá una

  • TECNICAS DE COMUNICACION PROCESO DEL APRENDIZAJE HUMANO

    TECNICAS DE COMUNICACION PROCESO DEL APRENDIZAJE HUMANO

    mariocoba1990UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA ASIGNATURA: TECNICAS DE COMUNICACIÓN PROCESO DEL APRENDIZAJE HUMANO 1. ENSAYO: TEORIAS DEL APRENDIZAJE Diversas teorías del aprendizaje ayudan a los psicólogos a comprender, predecir y controlar el comportamiento humano. Por ejemplo, los psicólogos han desarrollado teorías matemáticas de aprendizaje capaces de predecir la posibilidad

  • TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN VISUAL

    wendy1520TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN VISUAL Equilibrio: Es una estrategia en la que hay un centro de gravedad entre dos pesos. Dentro de las técnicas visuales, y después del contraste, es la más importante. Su importancia primordial se basa en el funcionamiento de la percepción humana y en la intensa necesidad de

  • Técnicas de Comunicación y Estilos para Comunicarse Efectivamente

    Técnicas de Comunicación y Estilos para Comunicarse Efectivamente

    Merle Copo de NieveUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO Alumna Asignatura Técnicas de Comunicación y Estilos para Comunicarse Efectivamente Tutora CONTENIDO Introducción.……………………………………………………………………………………………3 Argumentación de textos académicos confiables………………………………………………….3 Tabla 1. Textos académicos confiables (Cita APA) …….…………………………………………5 INTRODUCCIÓN. El tema que se va abordar para este proyecto es sobre La Competencia Científica. El conocimiento científico junto

  • TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN EFECTIVA

    TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN EFECTIVA

    yivemoNombre: Ivette Ariagna Herrera Moreno Matrícula: 94035 Grupo: AS29 Nombre completo de la materia: (MC) TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN EFECTIVA Nombre completo del asesor de la materia: Victor Mendoza Martinez Número y tema de la actividad: Actividad de aprendizaje 3. La negociación en el ámbito profesional Ciudad y fecha:

  • Técnicas de comunicación y negociación efectiva

    Técnicas de comunicación y negociación efectiva

    ferraz9406Nombre del alumno: Martin Alberto Ozuna Pérez Matrícula: 143695 Grupo: IT74 Materia: Técnicas de comunicación y negociación efectiva. Docente: Mtro. Salvador Flores Huerta. Actividad de aprendizaje 2. Intercambio efectivo de información. Acapulco de Juárez, Gro. A 17 de mayo de 2021 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 REFERENCIAS 11 INTRODUCCIÓN El

  • Tecnicas De Conmutaciones

    isloshttp://fundamentos-telecomunicaciones.blogspot.mx/2012/11/41-circuitos-red-telefonica-publica-pots.html 4.1 Circuitos: Red telefónica pública (POTS) Es el acrónimo de Plain Old Telephone Service (Servicio telefónico Ordinario Antiguo), conocido también como Servicio Telefónico Tradicional o Telefonía Básica), que se refiere a la manera en cómo se ofrece el servicio telefónico analógico (o convencional) por medio de cableado de cobre.

  • TECNICAS DE CONSEJERIA PARAFRASEO

    TECNICAS DE CONSEJERIA PARAFRASEO

    valeria7902INDICE INDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 TECNICAS DE CONSEJERÍA 5 El parafraseo 6 Identificar y reflejar sentimientos 7 Dar validez al usuario 8 Resumir 9 CONCLUSIONES 11 BIBLIOGRAFÍA 12 INTRODUCCIÓN La consejería es un importante apoyo, ya que de esta manera se puede ofrecer un servicio más eficiente en

  • TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

    TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

    64707470TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS SEGÚN EL GRADO DE PROCESAMIENTO: I GAMA A LA V GAMA ANDRES OLARTE, ALEX PAREDES Resumen En el presente artículo de revisión se hablará de las diferentes gamas en que el alimento se puede clasificar, también se tendrá en cuenta los métodos de conservación en

  • TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS

    magenovita1 Técnicas de conservación de suelos, agua y vegetación en territorios degradados TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS Jorge Carrasco Jiménez Ingeniero Agrónomo Dr. INIA Rayentué CAPÍTULO 2 Jorge Riquelme Sanhueza Ingeniero Agrónomo Dr. INIA Raihuén depende de la masa de la gota de lluvia y de su velocidad de caída,

  • Técnicas de conservación por el frío

    Técnicas de conservación por el frío El frío es una técnica de conservación de los alimentos en la que se detiene o ralentiza la actividad celular, las reacciones enzimáticas y el desarrollo de los microorganismos. Se alarga la vida de los productos frescos, las plantas y los animales mediante la

  • Tecnicas De Construccion

    joser1990REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS SECCIÓN 4 ANÁLISIS DEL ESTADO FINANCIERO Profesora: Carmen Cañizales Integrantes: Ávila Pedro. C.I.: 13.432.859 Caraballo Eliomar. C.I.: 16.698.759 Contreras Desiree C.I.: 16.359.387

  • TÉCNICAS DE CONTEO

    RAUL_MEX57TÉCNICAS DE CONTEO Se les denomina técnicas de conteo a: las combinaciones, permutaciones y diagrama de árbol, hay que destacar que éstas nos proporcionan la información de todas las maneras posibles en que ocurre un evento determinado. Las bases para entender el uso de las técnicas de conteo son el

  • Tecnicas De Conteo

    Alejandro23242.1 Conjunto y tecnicas de conteo Un conjunto es una coleccion bien definida de objetos a los cuales tambien llamamos los elementos de un conjunto. A los conjuntos los identificamos con letras mayusculas y a los elementos con letras minusculas, encerrados en {}. Los conjuntos se pueden describir de 2

  • TECNICAS DE CONTEO

    juanitacm5Técnicas de Conteo Tanto las medidas de tendencia central como de dispersión en ocasiones son insuficientes sobre todo cuando en ocasiones deseamos presentar el análisis con respecto a la posición que ocupa la información que para nosotros resulta relevante, así por ejemplo, podemos hablar de dividir la información a la

  • Técnicas de conteo

    jperezdUnidad 1. Técnicas de conteo Las técnicas de conteo son aquellas que son usadas para enumerar eventos difíciles de cuantificar. Las técnicas de conteo son aquello principios que se usan para contar resultados que no se conocen o que son muy extensos Se les denomina técnicas de conteo a: las