Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 455.926 - 456.000 de 497.385
-
TALLER N° 1 “INTRODUCCION A LA QUIMICA”
DianapereiramEscudo colegio INSTITUTO GABRIELA MISTRAL DE BUCARAMANGA MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ingamis color - calidad ☺ TRABAJO PARA LA DIMENSION PROCEDIMENTAL DESARROLLA ESTE TRABAJO EN HOJAS TIPO EXAMEN CUADRICULADAS PREFERIBLEMENTE, NO REQUIERE PORTADA NI CARPETA. PEGUE LAS HOJAS UTILIZADAS CON UNA GRAPADORA! TALLER N° 1
-
Taller N° 12 Matriz Extracelular (M.E.C.)¿Qué organelos tendrá muy desarrollado el fibroblasto para cumplir su función?
scarleth20Taller N° 12 Matriz Extracelular (M.E.C.) 1. ¿Qué organelos tendrá muy desarrollado el fibroblasto para cumplir su función? Poseen un retículo endoplásmico desarrollado, un Golgi perfectamente definido y escasas vesículas de secreción, organelos que se relacionan con la síntesis de moléculas precursoras del colágeno, elastina, proteoglicanos y glicoproteínas de la
-
Taller n° 1: historia natural y social de las enfermedades ocupacionales generadas por contaminantes fisicos, quimicos y biologicos
alkivar_______________________________________ TALLER N° 1 HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES GENERADAS POR CONTAMINANTES FISICOS, QUIMICOS Y BIOLOGICOS REALIZADO POR: ALQUIBAR RAMIREZ BOHORQUEZ PRESENTADO A: IVAN JAVIER PALACIO ROMERO ASIG DE: MEDICINA DEL TRABAJO FACULTAD DE INGENERIA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL (IV SEMESTRE) UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA AGOSTO-2014
-
TALLER N° 1: QUÍMICA ORGÁNICA
FRANCY ZOIBEIDA GODOY ARCETALLER N° 1: QUÍMICA ORGÁNICA ING. ALIMENTARIA APELLIDOS Y NOMBRES: Godoy Arce Francy Zoibeida, Gomez Zegarra Ricarado Jesus 1. Haga la configuración de su estado basal y real, haga su representación espacial para cada uno de los siguientes compuestos, e indique: El número de enlaces sigma y pi, Orbitales atómicos
-
TALLER n° 1: Reflexión contextualizada de los conceptos de ÉTICA y MORAL
Pablo AvilaUCTcolor TALLER n° 1: Reflexión contextualizada de los conceptos de ÉTICA y MORAL. Carrera : Cátedra : Ética Profesional. Tema : Ética y moral Material base : Doc 1: Fernando Savater. Ética para Amador. Capítulo 2 Doc 2: Ética. Armando Roa. Primeras tres páginas Doc. Ética para jóvenes (apuntes entregados
-
TALLER N° 2 DISTRIBUCIONES DISCRETAS ESPECIALES , NORMAL Y MUESTRALES
zaghattusACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Nº 2 DISTRIBUCIONES DISCRETAS ESPECIALES, DISTRIBUCIÓN NORMAL Y DISTRIBUCIONES MUÉSTRALES HERMAN CRUZ COD 7301631 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL A DISTANCIA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA BOGOTA 2013 HERMAN CRUZ COD 7301631 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Nº 2 DISTRIBUCIONES DISCRETAS ESPECIALES, DISTRIBUCIÓN NORMAL Y DISTRIBUCIONES MUÉSTRALES INGENIERO NESTOR HUMBERTO
-
TALLER N° 2 ELABORE UNA CUENTA T Y EXPLIQUE CADA UNA DE SUS ELEMENTOS
TALLER N° 2 1. ELABORE UNA CUENTA T Y EXPLIQUE CADA UNA DE SUS ELEMENTOS. * NOMBRE DE LA CUENTA * CODIGO DE LA CUENTA * SALDO DEBITO * SALDO CREDITO * MOVIMIENTO DEBITO Y CREDITO * SALDO NOMBRE DE LA CUENTA CODIGO DEBE HABER DEBE HABER DEUDA ABONO DEBITAR
-
TALLER N° 2 Hidrología
Brayan José Monterrosa SierraFacultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Civil TALLER N° 2 ________________ Hidrología Yeison Berrio, MsC Segundo semestre 2021 (Pertenece a la nota de Quices y Talleres del segundo corte) NOMBRE: BRAYAN JOSÉ MONTERROSA SIERRA CÓDIGO: 0171720080 1. Teniendo en cuenta lo visto en clases realizar la siguiente actividad, Cálculo de
-
Taller n° 2: Procesal civil
juliethbernal1TALLER N° 2 PROCESAL CIVIL JULIETH GISSELA BERNAL RINCON DERECHO Dr. MARIA ELVIRA PROCESAL CIVIL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA YOPAL – CASANARE 2014 TABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCION---------------------------------------------------------3 OBJETIVOS---------------------------------------------------------------4 JUSTIFICACION---------------------------------------------------------5 COMPETENCIA Y JURISDICCION ---------------------------------6 ESQUEMA DE LA RAMA JUDICIAL EN COLOMBIA-----------9 JURISDICCIÓN ORDINARIA ------------------------------------------10 PODERES QUE EMANAN DE LA JURISDICCIÓN
-
TALLER N° 3 - MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN HIDROLOGÍA
Rosalba Vargas1. 3.2. Enumere cinco variables discretas aleatorias dentro del campo de la hidrología. 1.1 SOLUCIÓN 1.2 ANÁLISIS DE RESULTADOS 1.3 ANEXOS 2. 3.4. Dibuje cómo podría aparecer la Fig. 3.1 para Seattle, Washington y Phoenix, Arizona. 2.1 SOLUCIÓN C:\Users\Edwin\Downloads\WhatsApp Image 2018-08-29 at 3.39.55 PM.jpeg 2.2 ANÁLISIS DE RESULTADOS 2.3 ANEXOS
-
TALLER N° 3 CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
lamaarcaGESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL logo_membrete PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN INFORMACIÓN GENERAL CODIGO DEL INSTRUMENTO: CIS – D - 03 FECHA DE APLICACIÓN: PROGRAMA DE FORMACIÓN: NOMBRES Y APELLIDOS: NÚMERO FICHA: CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META COMPETENCIA: PROMOVER LA INTERACCION IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMAS
-
TALLER N° 3 TALLER DE MICROBIOLOGÍA
2d21TALLER N° 3 TALLER DE MICROBIOLOGÍA Responde las siguientes preguntas. Envía por escrito al link habilitado para la actividad (TALLER 3). Referencie todas sus consultas, de no ser así no se tendrá en cuenta en la calificación. 1. ¿Qué es taxonomía microbiana y describa algunas características fenotípicas de valor taxonómico?
-
Taller N° 3.- Estudio de Mercado
Gabo RiveraTaller N° 3.- Estudio de Mercado. Mercado.- El mercado es un conjunto de clientes con unas necesidades que satisfacer, recursos para pagar esas necesidades y deseo de satisfacerlas. Mercado potencial: Nuestro mercado potencial de compra es aquella industria que se abastece de caucho triturado para procesarlo y así obtener productos
-
Taller n° 3: empresarios no comerciantes y uniones temporales
albanubia0418TALLER N° 3 EMPRESARIOS NO COMERCIANTES Y UNIONES TEMPORALES ALBA NUBIA GOMEZ MORENO COD. 141628 STEPHANIA ARIAS CARDONA COD. 141662 TRABAJO ESCRITO PRESENTADO AL LIC: RAUL ANTONIO SANCHEZ ECHEVERRY EN LA ASIGNATURA DE DERECHO COMERCIAL UNIVERSIDAD LIBRE - SECCIONAL CALI FACULTA DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTADURIA PUBLICA 2AN
-
TALLER N° 4 : LEY DE ÓHM
José Salem Ciátera PardoUNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION Especialistas en bioética de la UCSC manifiestan rechazo a ... Facultad de Ingeniería - DMFA TALLER N° 4 : LEY DE ÓHM Integrantes: 1. Ejecute en el computador simulador Crocodile clips, para ello haga doble click sobre el siguiente símbolo. 2. Utilizando el simulador
-
TALLER N° 4 LEY DE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD
Lilian SoledadFacultad de Ciencias para el cuidado de la Salud Nutrición y Dietética TALLER N° 4 LEY DE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Nut. Claudia Mardones Nombre: ………………………………………………………………………………… Fecha: …………………………… Instrucciones: * Reúnase en grupos de 4 estudiantes y responda lo solicitado en el taller. * Esta actividad es evaluada. * Dispone
-
Taller N° 6: Procedimiento de Auditoria
cesarhubleTALLER N° 6 Nombre:_____________________________ ______________________________ _____________________________ Curso: Complete el siguiente esquema. Complete Norma información documentos lineamientos obligación financieros El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer guías y proporcionar lineamientos sobre la consideración del auditor de otra información, sobre la que el auditor
-
TALLER N° DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y DIGESTIVA
Oscarito ArriagadaC:\Users\Usuario\Desktop\Logos Institucionales\dpto-ciencias-básicas_color.png TALLER N° DE FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y DIGESTIVA FISIOLOGÍA HUMANA (FONOAUDIOLOGÍA) LUNES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2016 NOMBRE INTEGRANTES: …………………...……………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. GRUPO DE LABORATORIO:…………………… TEMA 1 CARDIOVASCULAR 1. Oscar se ha entrenado para el maratón durante 4 meses. Su ritmo cardíaco en reposo es de 50 latidos por minuto
-
Taller N° Dos: Situación astronómica y geográfica de Venezuela.
juliosihoaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la educación U.E.P “Colegio San Antonio”. Asignatura: Geografía de Venezuela. Curso: 9no “D” Taller N° Dos: Situación astronómica y geográfica de Venezuela. Lapso: primero. N° 01. Define lo siguiente: 1. Situación astronómica:es aquella que se determina mediante el uso de las
-
TALLER N° NOTACIÓN CIENTÍFICA
Juan Camilo Ramos CastañoTALLER: NOTACIÓN CIENTÍFICA 1. Exprese en notación científica los siguientes números: 1. 69 = 69x10^0 2. 0,069 = 69x10^-3 3. 8600 = 86x10^2 4. 0,00086 = 86x10^-5 2. Expresar normalmente (en forma decimal) los siguientes valores que fueron obtenidos en notación científica 1. 6,03 x 10-7 = 6.32x10^2 2. 8
-
Taller N°1 Biomoléculas
hpttTaller N°1 Biomoléculas. Izurieta R, Shirley Unidad de Admisión y Nivelación, UNACH Biología – ING G Ing. Shirley Izurieta. Agosto 24, 2020 TALLER 1 1. Descripción Biomoléculas Inorgánicas. En el presente trabajo el estudiante deberá elaborar un documento cumpliendo con los apartados solicitados a continuación: 1. Escoger un compuesto gaseoso
-
TALLER N°1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES
Aaron ArboledaTALLER N°1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES 1. Indique Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. A la variable cualitativa le corresponde un gráfico Histograma (Falso) La mediana es la medida más representativa de la variable cuantitativa (Verdadero) La desviación estándar es una medida de tendencia central (Falso) La media es
-
TALLER N°1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA, CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Y MANEJO DE NÚMEROS
Abhad TorresUNIVERSIDAD LATINA SEDE JOSÉ BARRIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO PROPEDÉUTICO QUÍMICA TALLER N°1 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA, CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Y MANEJO DE NÚMEROS. ELABORADO POR: DIEGO A. CABALLERO R. CIP- 9-749-1840 JOSÉ A. MÉNDEZ HIDALGO CIP-9-755-1522 ABHAD C. TORRES N. CIP-9-756-1688 ANA G. ORTEGA R.
-
TALLER N°1: Identificación de la idea del proyecto
andrespygUNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura Formulación y evaluación de proyectos TALLER N°1: Identificación de la idea del proyecto 1. Seleccione un contexto sobre el cual se identifican temas de interés o aspectos que se entienden como relevantes. Contexto Selección Social Cultural
-
TALLER N°1: LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA – EL ECOSISTEMA
Yarima PertuzBIOLOGÍA Y ECOLOGÍA TALLER N°1: LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA – EL ECOSISTEMA TALLER N°2: EL ECOSISTEMA, ESTRUCTURA Y FLUJO DE ENERGÍA YARIMA PERTUZ AYLEN DELGHANS DOCENTE: IVES VALLENCIA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SANTA MARTA 2020-1 ________________ TALLER N°1: LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA – EL ECOSISTEMA 1. ¿Qué
-
Taller N°2 - Energía Solar
Dayana PachecoTaller N°2 - Energía Solar Docente: Carlos Vargas Hernández Estudiante: Dayana Pacheco Salas – Código: 818552 1. Iluminación estipulada para cada ambiente Iluminación recomendada para las estancias de la casa El nivel de luz se mide en unidades de lux, y el símbolo es lx. Esta unidad proviene de otra
-
Taller N°2 - Grupo 2 Prospección Geológica
lanacgaRepositorio de documentos de trabajo interno: Centros de Facultad Taller N°2 - Grupo 2 Prospección Geológica Integrantes: - Jonathan Jara - Fabian Pinto - Valentina Candia - Jaime Espinoza - Andrea Vásquez Fecha: Miércoles 15 de Junio, 2022. Profesor: Milenko Ogaz. Construcción de obras subterráneas. Índice 1. Introducción …………………………………….………………………………..……………………………………. Pág.
-
TALLER N°2 DE ESTRUCTURAS DE ACERO II.
Danilo OvandoUniversidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles. TALLER N°2 DE ESTRUCTURAS DE ACERO II. “NÚMERO DE LISTA (N) = 24”. Integrantes: Felipe García Ferrada. Docente: Prof. José Soto Miranda. Asignatura: Estructuras de Acero II. Código: IOCC 239-90. Valdivia, 12 de
-
TALLER N°2 DE QUIMICA AMBIENTAL
leiduMartinezTALLER N°2 DE QUIMICA AMBIENTAL (SUELO) 1. ¿Afecta el grado de humedad de un suelo a la retención de un contaminante? Justifique su respuesta. El transporte de sustancias contaminantes depende fuertemente del medio en que se encuentran. Los procesos hidrológicos son un factor importante tanto en la movilización como en
-
TALLER N°2 DISPERSIÓN, DESVIACIÓN ESTÁNDAR Y DISTRIBUCIÓN NORMAL ESTANDAR
Rafiky018Profesor: Willie Hernández Romero Dirección electrónica: wilahernadezrom@unal.edu.co ; wa.hernandez85@uniandes.edu.co Oficina: (Horario de atención) Cafetería de biología. Horario de atención a estudiantes: Miércoles 12:30 – 14: 00 Página web del curso: http://estadisticasocialf.wordpress.com/ Horario del curso: Sección 6: Martes y Jueves de 11:10-13:00; 404 - 200A. Sección 7: Martes y Jueves de
-
Taller N°2 figura
e20.10Para la viga de la figura calcular La máxima carga que resiste por flexión x-x La máxima carga que resiste por flexión y-y La máxima carga que resiste por corte x-x La máxima carga que resiste por corte y-y Desarrollo La máxima carga que resiste por flexión x-x 1.1.1 El
-
Taller N°2 Modelamiento Matemático
Charles PardoAICI2207 Integrantes: Esteban Carlier Taller N°2 Modelamiento Matemático Sergio Valencia Tercer Trimestre 2017 Manuel Alvarez 01/09/2017 Ejercicio 1 1. Función Objetivo Minimizar 0,03 x1 + 0,05x2; siendo x1 arroz y x2 avena Restricciones 6x + 8y >= 48 2x + y >= 12 1. Solución mediante el método gráfico Arroz
-
Taller n°2 Torres, Lopez, Jaramillo, Navarro
kjtorres23C:\Users\Dell\Desktop\U.I.P\logo_uip.png República de Panamá Universidad Interamericana de Panamá Materia: Preparación y Análisis de Estado Financiero Docente: Jean Carlos del Cid Taller n°2 Integrantes Kevin Torres Ángel López Ana Navarro Ricardo Jaramillo Análisis En el análisis de la empresa podemos observar que es una empresa bastante estable, en el año 2017
-
Taller N°2 “Adición y Sustracción con ≠ Denominador”
Luis Garrido BoisierFundación del Magisterio de la Araucanía https://lh6.googleusercontent.com/-JSI-GL8lpx0/TrKT3tC1MMI/AAAAAAAAAQk/MdiZmxQv6iI/s144/logo%2520fmda.jpg Escuela Nª443 San Antonio de Millelche “EDUCANDO EN VALORES PARA LA VIDA” Taller N°2 “Adición y Sustracción con ≠ Denominador” Asignatura: Matemática Estudiante: Curso: Profesora: Francisca Cisternas Navarrete Ed. Diferencial: Lilian Figueroa Zambrano Objetivo de Aprendizaje: OA 7. Demostrar que comprenden las fracciones
-
TALLER N°2. DESCRIPCION DE ARTICULOS RELACIONADOS CON SALUD AMBIENTAL
Alex RiveroFUNDACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA. FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL TALLER N°2. DESCRIPCION DE ARTICULOS RELACIONADOS CON SALUD AMBIENTAL Stefannia Torres Pardo steffy.uac@hotmail.com Dayana Hernández Gamba liz-cata@hotmail.com Fecha: 02 de Octubre de 2015 Tabla N°1. Descripción de los artículos Nombre del artículo: Problemáticas de salud pública: el caso de contaminación en
-
TALLER N°2: DETERMINAR LAS FASES DEL PROYECTO
Cristian G. Silva PérezSESIÓN 3 TALLER N°2: DETERMINAR LAS FASES DEL PROYECTO INTEGRANTES Saavedra Farfán, Steve Salinas Roncal, Wilfredo Silva Pérez, Cristian Vergara Delgado, Farah Zapata Gálvez, Juan José 10.06.2022 ________________ INDICE 1. ENTREGABLES POR FASES 3 2. FLUJO DE APROBACIÓN DE ENTREGABLES 3 3. RESTRICCIONES DEL PROYECTO POR FASE 4 4. ACTIVIDADES
-
Taller N°2: Elevator Pitch.
Roberto Melohttp://4.bp.blogspot.com/_go8HJ1lqZcw/SQCFRsR7c5I/AAAAAAAAAFw/nN4QhbJ465s/S230/logo.jpg UNIVERSIDAD MAYOR Facultad de Ciencias Escuela de Kinesiología Taller de Emprendimiento Taller N°2: Elevator Pitch. 1. ENGANCHE Describa de manera general el enganche a utilizar en su discurso. Recuerde que debe lograr de forma efectiva capturar la atención de su público. Puede utilizar el dolor del cliente, entendido esto
-
TALLER N°2: ESTUDIO GEOTÉCNICO DE LA SUBRASANTE
Mario DiazTALLER N°2: ESTUDIO GEOTÉCNICO DE LA SUBRASANTE BERMUDEZ RAMOS WILMAN JOSE MAESTRE AREVALO IVAN RENE MORA USTARIZ IVAN ANDRES GRUPO 901 ING.: MONTERO MARIN RUBEIDYS LINETH FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA VALLEDUPAR-CESAR 2018-1 1. Leer los dos estudios realizados para diferentes tramos de vía que se presentan en los documentos
-
TALLER N°3: CAMPO Y POTENCIAL ELECTRICO
jaimesolis599TALLER N°3: CAMPO Y POTENCIAL ELECTRICO Resultados de aprendizajes: * Encontrar la forma del potencial eléctrico de una distribución de carga en el plano, dibujando las líneas equipotenciales. * Deducir la configuración de líneas de fuerzas (campo eléctrico) de una distribución de carga en el plano, a partir del diagrama
-
TALLER N°4 CALCULO Y DISEÑO DE VOLADURA DE BANCOS
Maycol Zuasnabar GuillenPERFORACION Y VOLADURA II Resultado de imagen para universidad continental TALLER N°4 CALCULO Y DISEÑO DE VOLADURA DE BANCOS En una mina explotada a cielo abierto se desarrollan voladuras en bancos tradicionales de 60m de largo, 25m de ancho y 10m de altura. Los taladros se perforan de manera vertical.
-
TALLER N°4 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA
ashlye24qPágina de TALLER N°4 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA Profesor: JUAN JOSÉ CHEN DE GRACIA, M. Sc. INDICACIONES: ESCRIBA LA FÓRMULA DEL COMPUESTO A PARTIR DEL NOMBRE Y ESCRIBA EL NOMBRE CORRECTO DEL COMPUESTO A PARTIR DE LA FÓRMULA. CONTESTE TODO CON TINTA. 1. FORMULACIÓN Cloruro estánnico: __________ Ácido sulfuroso: ___________
-
TALLER N°5 DE FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
Oscarito ArriagadaC:\Users\Usuario\Desktop\Logos Institucionales\dpto-ciencias-básicas_color.png TALLER N°5 DE FISIOLOGÍA RESPIRATORIA FISIOLOGÍA HUMANA ODONTOLOGÍA VIERNES 20 DE ENERO DEL 2016 NOMBRE INTEGRANTES: …………………...……………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. GRUPO DE LABORATORIO:…………………… TEMA 1. RENAL 1. Describa las características que poseen los nefrones yuxtamedulares que permiten la generación de un gradiente medular hiperosmótico. Explique la forma en que funciona
-
TALLER N°6 BIOLOGIA
Stiven_Javid2000TALLER N°6 BIOLOGIA ESTUDIANTE: LAURA CARDONA RODRÍGUEZ CURSO 7°A DOCENTE: LOURDES RODRIGUEZ INSTITUCION EDUCATIVA FERNANDO HOYOS RIPOLL AÑO 2020 SABANALARGA / ATLANTICO SOLUCION 1-Respuesta: + Ureotilicos –– animales que expulsan el nitrógeno en forma de urea- Lombriz +Amoniotelicos- animales que expulsan nitrógeno en forma de amoniaco- el animal del mar
-
TALLER N°9 EQUIIBRIO QUÍMICO
Vivian LissethTALLER N°9 EQUIIBRIO QUÍMICO Profesor: JUAN JOSÉ CHEN DE GRACIA, M. Sc. INDICACIONES: RESUELVA EN FORMA CLARA, NÍTIDA, CORRECTA Y ORDENADA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO, UTILIZANDO NOTACIÓN CIENTÍFICA DONDE SE REQUIERA Y REDONDEO A TRES CIFRAS SIGNIFICATIVAS PARA TODOS LOS CÁLCULOS E INCLYUENDO LA RESPUESTA. USE HOJA BLANCA
-
TALLER N°: 11 FISICA
Jancarlos1997TALLER N°: 11 FISICA Presentado por: Miladis Angulo montes Presentado A: DIGNA PÉREZ VIDES. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COLEGIO NACIONAL PINILLOS Grado: 11° Mompos, bolívar 2021 TRABAJO. ACTIVIDAD # 1. 1. Concepto de Trabajo : Es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo y del desplazamiento del cuerpo en
-
Taller Nº 1 de Introducción a las matemáticas
capito2009Taller Nº 1 de Introducción a las matemáticas Integrantes: _______________________________________ Fecha: _________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ INSTRUCCIONES: * El taller consta de 10 preguntas de desarrollo. * Dispone de 70 minutos para contestar el taller. * Debe realizar el desarrollo y/o justificación de todas las preguntas, de lo contrario no tendrá
-
TALLER Nº 1 EJERCICIOS Un fabricante de microcomputadoras produce tres modelos distintos
dairoroEJERCICIOS 1. Un fabricante de microcomputadoras produce tres modelos distintos. La tabla siguiente resume los precios de venta al mayoreo, el costo de material por unidad y el costo de trabajo por unidad. Los costos fijos anuales son $25 millones. Microcomputadora Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Precio de venta
-
Taller nº 1 “Currículo: Teoría y desarrollo”
nissa_86jojoFacultad de educación Instituto Interdisciplinario en Pedagogía y Educación Programa de Licenciatura en Educación Taller nº 1 “Currículo: Teoría y desarrollo” Nombre de alumna: Nicole Santander Salas Nombre del profesor: Héctor Concha San Martín Curso: Currículum: Teoría y desarrollo Fecha: Lunes 05 de Noviembre de 2017 Corrección 1.- De los
-
Taller Nº 2 calcular el diámetro
Eneida RomeroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA MARACAY-EDO. ARAGUA Estudiante: María José Gutiérrez Cedula: 26.866.307 Profesor: Víctor Quintana Taller Nº 2 Resoluciones: Solución nº 1: Para calcular el diámetro se utilizara la ecuación de Hazen-Williams. Despejando y
-
TALLER Nº 2 PERMEABILIDAD DE MEMBRANA
Nacho3132TALLER Nº 2 PERMEABILIDAD DE MEMBRANA Objetivos * Reconocer los distintos tipos de transporte en la célula. * Reforzar conceptos de transporte de moléculas en la célula. * Examinar diagramas de transporte, reconocimiento de moléculas involucradas y tipo de transporte asociado. INTRODUCCIÓN Como ya hemos visto, la membrana celular actúa
-
Taller Nº 3 La lengua de El Lazarillo de Tormes
Matias MarinTaller Nº 3 La lengua de El Lazarillo de Tormes Fecha: 25/09/2015 Por: Ortega, Gilberto 9-725-330 Santos, Maykelis 9-746-527 Valor: 35 puntos 1. Con apoyo de la lección 22, conteste: 1. Explique la transformación lingüística del nombre Lazarillo. (Biblia, nombre literario y simbólico) El nombre Lázaro viene de la Biblia
-
TALLER Nº 3 TEJIDOS ADULTOS DE CONDUCCION
nalubtTALLER Nº 3 TEJIDOS ADULTOS DE CONDUCCION NAYARITH BROCHERO YOLY LUZ MAESTRE THANIA MEDINA JOSE MIRANDA YENIFER VALDES LUZ KARINE PEINADO MEJIA DOCENTE UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR LIC.EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL VALLEDUPAR 2015 TALLER Nº 3 TEJIDOS ADULTOS DE CONDUCCION 1. ¿QUÉ FUNCIÓN REALIZA EL XILEMA? Su principal
-
TALLER Nº 4 SEGUNDO PERIODO
coste27TALLER Nº 4 SEGUNDO PERIODO TEMA 2 – LA CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES * VERIFICA CONCEPTOS 1. Encuentra en la siguiente sopa de letras, diez términos relacionados con las unidades de concentración. Puedes buscarlas en forma vertical, horizontal o diagonal; de arriba hacia abajo o viceversa; de izquierda a derecha
-
Taller nº 4: Probabilidades y estadistica
saul2354TALLER Nº 4 PROBABILIDADES Y ESTADISTICA (Ingeniería) 1. Se lanza una serie de cohetes hasta que se obtiene el primer lanzamiento exitoso. Si esto no se logra, el experimento continúa, caso contrario se detiene. Suponga que hay una probabilidad de 0,8 de obtener un lanzamiento exitoso y que los ensayos
-
TALLER Nº1 MÓDULO: GEOMETRÍA AVANZADA Y GEODESIA
eldoncheTALLER Nº1 MÓDULO: GEOMETRÍA AVANZADA Y GEODESIA Nombre del Alumno: RUT: Nombre del Profesor: Fecha: Puntaje Total: 33 Puntos Exigencia: 60% Puntaje Corte: 33 Puntos UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Nº1: Trigonometría Esférica APRENDIZAJES ESPERADOS 1.- Resuelven problemas topográficos aplicando elementos de trigonometría esférica. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1.- Proporciona definición concepto
-
TALLER Nº1 SISTEMA ENDOCRINO
maurasofiapTALLER Nº1 SISTEMA ENDOCRINO Integrantes • Karen Julieth Arias Oramas • Maura Sofia Portilla Ñungo En la tomografía por computadora (TC) de un varón de 56 años se localiza un tumor dentro de la hipófisis de la glándula pituitaria. Se determina que el paciente padece la enfermedad de Cushing. 1.
-
Taller Nº1. La empresa y los comerciantes
maria191012Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Comparar Respuestas Comparar Respuestas Ensayos: Comparar Respuestas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.391.000+ documentos. Enviado por: Cals25 08 marzo 2014 Tags: Palabras: 479 | Páginas: 2 Views: 272 Leer Ensayo Completo Suscríbase Taller
-
TALLER Nº2 EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
felix-AlejandroTALLER Nº2 EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL FELIX ALEJANDRO PELAEZ BARRERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - FESAD ESCUELA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS- ECAE PROGRAMA - TECNICO SALUD YOPAL - CASANARE AÑO - 2018 TALLER Nº2 EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL FELIX ALEJANDRO PELAEZ
-
TALLER Nº2 NORMAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA, ASOCIADOS A PROCEDIMIENTOS PEDIATRICOS
Maria Elena Gonzalezhttp://1.bp.blogspot.com/-2XAdhP8vIxU/UlBoEYTluXI/AAAAAAAAAIQ/EL6txT24-N0/s1600/Dibujo.png CARRERA DE ENFERMERIA ENFERMERIA MEDICO PEDIATRICA Y DEL ADOLESCENTE SEDE TALCA – 2015 TALLER Nº2 NORMAS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA, ASOCIADOS A PROCEDIMIENTOS PEDIATRICOS. INSTRUCCIONES: Trabajemos en base a nuestros conocimientos previos: de acuerdo a lo que usted sabe, ha leído o ha escuchado, responda las siguientes preguntas de
-
Taller nº2 Resolución de problemas, números aleatorios
Victor GómezImagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente ACIN213 Semana 6 Sumativa 3: Taller nº2 Resolución de problemas Victor Gómez Kevin San Martin Cristian Naipayan Taller 2 Problema 1 Suponga que desea encontrar los cinco primeros nu´meros aleatorios {Ui}1≤i≤5 utilizando como semilla Z0 = y, donde y es
-
Taller Nº2: Determinación de distancia Epicentral
catalinanunezvLicenciatura en Educación de Física y Matemática Taller nº2 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIA DEPARTAMENTO DE FISICA Y MATEMATICA Taller Nº2: Determinación de distancia Epicentral Nombre: Catalina Núñez Vallejos Asignatura: Ciencias de la Tierra Profesora: Magalí Reyes Mazzini Fecha: 10 de mayo, 2018 Correo catalina.nunez.v@usach.cl OBJETIVOS Determinar
-
Taller Nº4 Metodos cuantitativos.
Christian SalinasTALLER Nº4: METODOS CUANTITATIVOS Christian Salinas Murray Antofagasta, Diciembre de 2015 ________________ Taller 4 INFERENCIA ESTIMACIÓN POR INTERVALO Problema 1: Se está investigando la eficacia de un nuevo tratamiento para tratar cierta enfermedad. La experiencia indica que el tiempo, en meses, que un paciente tarda en curarse después de administrarle
-
TALLER OFERTA Y DEMANDA
dpaola87ACTIVIDAD SEMANA DOS PRESENTADO POR: DEISY PAOLA JIMENEZ VELANDIA NRC: 887 PRESENTADO A: JUANA CRISTINA ARBOLEDA MONTOYA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ COLOMBIA MAYO 2016 TALLER OFERTA Y DEMANDA 1. En la siguiente tabla encontrará los datos de oferta y demanda del bien X Px= precio
-
Taller Oferta y demanda agregada
cpinedagoTaller Oferta y Demanda Agregada 1. ¿Qué son los ciclos económicos de los negocios? Los ciclos económicos de los negocios se enfocan en empresas lucrativas, un ciclo se refiere a las expansiones que tienen muchas actividades económicos, seguidos por recesiones, contracciones y recuperaciones que influyen en la fase de expansión
-
TALLER OLORES OFENSIVOS
danilo1924Servicio Nacional de Aprendizaje - Wikipedia, la enciclopedia libre TALLER OLORES OFENSIVOS PARTE 1: Conceptos de Olores Ofensivos. Durante la sesión de clase de forma grupal deberán decir en qué consiste un protocolo de muestreo de olores, según las normas, incluyendo las siguientes definiciones, este deberá llevar lo siguiente: Normas
-
Taller Ondas
carlccvv[1] La ecuación de una onda armónica trasversal que avanza por una cuerda es: Determina: y = 6·sen(0,01x - 18t)cm. b) Distancia de dos puntos que se encuentran en fase y en oposición de fase c) Desfase entre dos puntos separados un metro a) La amplitud, la frecuencia y la
-
Taller Ondas
Sergio SolanoTaller 2 Fundamentos de Oscilaciones, ondas y óptica Profesora: Diana Elizabeth Saavedra Mesa Universidad Nacional de Colombia Nombres: Sharon Jirsa Gonzalez, Andres Guillermo Guerrero Lizcano, Andrés Felipe Rodríguez Perez, Daniel Felipe Rodriguez Rodriguez, Sergio Andres Solano Moreno Fecha: 2/09/2022 Grupo: 3 1. Una partícula de 0.5 kg se mueve con
-
TALLER OP
NICOLAS SUAREZ MARTINEZTALLER 1 Safari Ecológico NICOLAS SUAREZ MARTINEZ Código: 2146768 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER REGENCIA DE FARMACIA BUCARAMANGA 2016 Árbol del problema: 1. Actualmente nuestro medio ambiente se encuentra deteriorando día a día por el mal uso de este y una sociedad que solo piensa en consumir sin pensar en el
-
TALLER OPCIONES Y FUTUROS
angie manriqueTALLER OPCIONES Y FUTUROS 1. Del libro leones contra gacelas, leer el capitulo 4 yo confieso de la parte I. De la parte III leer el caso de Nick Lesson pagina 73 realizar un resumen de 5 paginas. RESUMEN: Inicia hablando un especulador, el cual se muestra indiferente al comportamiento
-
Taller Óptica
Sara Jireh1. Marca con una X si la afirmación es correcta, justifica cada una de tus respuestas. a) _ Huygens formuló que la luz se comporta como onda y corpúsculo. R/ Christian Huygens (1629-1695) expone la teoría de modelo ondulatorio de la luz muy precisa; Una fuente luminosa emite ondas esféricas,
-
Taller organica 2 *Proponga los productos de las siguientes reacciones
danielcasbuTaller de aldehídos, cetonas, carbohidratos Química Orgánica II Leonardo Castellanos Hernández 1. *Proponga los productos de las siguientes reacciones 1. ¿Por qué es más difícil proteger la cetona como cetal con etilenglicol en medio ácido con el compuesto A que con el B? 1. *Explicar cómo estas dos reacciones dan
-
TALLER ORGANOS DE LOS SENTIDOS: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
Onilsy FuentesTALLER ORGANOS DE LOS SENTIDOS: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. CESCOR (AUXILIAR DE ENFERMERÍA) DOCENTE: ALICIA CÓRDOBA CÁSSERES. 1. ¿Cómo se llama el epitelio olfativo, es decir el epitelio que contiene las terminaciones nerviosas olfativas? a. Pituitaria roja b. Pituitaria amarilla c. Bulbo olfativo d. Cornetes nasales e. Úvula 2. ¿En qué
-
Taller Ortodoncia y ortopedia
samfrucianosOrtodoncia y ortopedia 1. Que es ortodoncia? Es la especialidad de la odontología que previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarías y la posición de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y la cara, mejorando
-
Taller osmosis y presion osmatica
jdavidvelascoTALLER DE ÓSMOIS Y PRESIÓN OSMOTICA PROFESOR OMAR VIDAL CASTILLO CURSO SALUD OCUPACIONAL GRUPO 1491 INTEGRANTES DAVID VELASCO INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL CURSO DE BIOLOGIA PROFESOR OMAR VIDAL Unidad 2 Osmosis – Difusión – Membrana celular TALLER ENCUENTRO
-
Taller Ostiologia
alejaguti21GUÍA TALLER DE OSTEOLOGIA Y MORFOLOGÍA HUMANA PRÁCTICA 1. TEMAS: TERMINIOLOGÍA ANATÓMICA BÁSICA, OSTEOLOGÍA Y ARTROLOGÍA PALABRAS CLAVE: A.QUE INDICAN MOVIMIENTO Flexión- Extensión Abducción- Aducción Rotación Externa- Interna Pronación- Supinación Circundación . Inversión- Eversión En la Mandíbula: Elevación- Descenso Proyección – Retracción B. TÉRMINOS QUE DENOTAN POSICIÓN Posición anatómica vertical