ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Área de matemática – nivel secundaria

jofabiTutorial7 de Junio de 2014

2.198 Palabras (9 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 9

ÁREA DE MATEMÁTICA – NIVEL SECUNDARIA

CRITERIOS VI CICLO V CICLO

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

COMUNICACIÓN

MATEMÁTICA

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

Geometría Plana.

1. Identifica los conceptos geométricos fundamentales.

2. Reconoce la clasificación y propiedades de los ángulos

3. Representa e identifica las propiedades de segmentos, ángulos, y las posiciones relativas de dos rectas

4. Representa e identifica las propiedades de los triángulos, cuadriláteros y polígonos de acuerdo a sus características.

Geometría del espacio.

5. Clasifica y define sólidos geométricos.

Geometría analítica Plana

6. Identifica y representa ejes, cuadrantes del plano cartesiano y coordenadas de un punto en el plano.

Trigonometría

7. Identifica la diferencia entre ángulo geométrico y ángulo trigonométrico

Conjuntos, relaciones y funciones

8. Identifica dominio y rango en una relación y función

9. Discrimina y representa relación, función y aplicación.

Sistema de los Números Enteros (Z) y Racionales (Q).

10. Interpreta el significado de números enteros y racionales.

11. Representa, compara números enteros y racionales

Expresiones algebraicas.

12. Interpreta expresiones algebraicas.

Ecuaciones en Q.

13. Identifica ecuaciones algebraicas.

Inecuaciones en Q.

14. Representa desigualdades e Inecuaciones de primer grado con una variable.

Proporcionalidad

15. Identifica y representa magnitudes directa e inversamente proporcionales.

Estadística.

16. Define e identifica elementos básicos de la estadística.

17. Organiza e interpreta la información mediante gráficos.

Probabilidades.

18. Discrimina la probabilidad de un suceso.

Geometría Plana.

1. Determina figuras geométricas congruentes, semejantes, convexas y no convexas.

2. Representa, clasifica y reconoce propiedades de los triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares.

3. Reconoce triángulos notables.

Geometría del espacio.

4. Identifica y clasifica los sólidos geométricos, sus elementos y propiedades.

Geometría analítica Plana

5. Representa el plano cartesiano y la distancia entre dos puntos.

Trigonometría

6. Representa ángulos en los tres sistemas de medidas angulares

Conjuntos, relaciones y funciones

7. Representa relaciones binarias en R.

8. Representa relaciones en un conjunto (reflexiva, simétrica, transitiva y de equivalencia)

9. Identifica los tipos de funciones

10. Representa funciones lineales, con acotación y sin acotación e intercepto con los ejes.

Sistema de números reales (R).

11. Identifica y representa números Reales.

12. Interpreta el significado de números reales.

13. Identifica clases de intervalos.

Expresiones algebraicas.

14. Discrimina los diferentes productos notables.

15. Discrimina los diferentes métodos de Factorización.

Ecuaciones en R.

16. Representa ecuaciones lineales con una y dos variables.

Inecuaciones en R.

17. Representa sistema de inecuaciones lineales con una variable.

Proporcionalidad

18. Identifica relaciones de proporcionalidad directa e inversa en situaciones de contexto real.

Análisis combinatorio.

19. Discrimina el principio de adición, multiplicación, permutaciones y variaciones

Estadística.

20. Organiza la información mediante tablas de frecuencias y gráficos.

21. Establece relaciones entre media, mediana y modal.

Probabilidades.

22. Interpreta experimento aleatorio, probabilidades de un suceso y suceso mutuamente excluyente. Geometría Plana.

1. Identifica las rectas notables de un triángulo.

2. Discrimina los casos y teoremas de la congruencia de triángulos.

3. Identifica y representa elementos, ángulos y teoremas en la circunferencia.

Geometría del espacio.

4. Representa y discrimina poliedros regulares.

5. Identifica las posiciones relativas de la recta y el plano en el espacio.

Geometría analítica Plana

6. Representa el punto medio, punto cualquiera de un segmento y la región de un polígono.

Trigonometría

7. Identifica y representa ángulos trigonométricos coterminales, recíprocos y complementarios.

Funciones reales de variable real con y sin acotación.

8. Representa e identifica la función cuadrática y raíz cuadrada; así como, su dominio, rango y gráficas

Sistema de números reales (R).

9. Identifica propiedades de los números factoriales y combinatorios.

Expresiones algebraicas.

10. Discrimina los diferentes productos notables y métodos de factorización

Ecuaciones en R.

Inecuaciones en R.

Proporcionalidad

11. Discrimina reparto proporcional, descuentos y aumentos sucesivos

Relaciones Lógicas.

12. Simboliza y discrimina proposiciones.

Análisis combinatorio.

13. Discrimina variaciones y permutaciones lineal, circular y con repetición.

Estadística.

14. Recolecta y organiza información estadística

Probabilidades.

15. Interpreta variable aleatoria.

Geometría Plana.

1. Discrimina los casos y teoremas de la congruencia y semejanza de triángulos.

2. Representa y discrimina las posiciones relativas y puntos notables en la circunferencia.

3. Representa transformaciones geométricas

Geometría del espacio.

4. Representa planos y ángulos en el espacio.

5. Representa y discrimina poliedros y cuerpos de revolución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com