ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 104.701 - 104.775 de 125.652

  • Racionalismo

    MarpaoTítulo: Racionalismo Introducción: El término “racionalismo” tiene un significado muy amplio: en general, llamamos racionalista a toda posición filosófica que prima el uso de la razón frente a otras instancias como la fe, la autoridad, la vida, lo irracional, la experiencia empírica, etc. Desarrollo: Es racionalista todo aquél que cree

  • Racionalismo

    sobiborEL RACIONALISMO Es una corriente filosófica que se basa en el entendimiento, que por medio de la razón se pueda entender la realidad, por lo tanto obre racionalmente va también contra toda religión revelada que como se sabe, ve la fuente del conocimiento no en la razón , si no

  • Racionalismo

    Juanjoseito123A través del tiempo todos nos hemos preguntado sobre nuestro origen, pero dentro de este tiempo esa pregunta a si mismo de nuestro origen nos ha llevado a preguntarnos sobre el origen de nuestro pensamiento, de nuestro actuar y de nuestro conocimiento. Grandes pensadores como Rene Descartes, conocido por su

  • Racionalismo

    wilmermd9El racionalismo se identifica ante todo con la tradición que proviene del filósofo y científico francés del siglo XVII René Descartes, quien decía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias y también de la filosofía. Mantenía que sólo por medio de la razón se podían descubrir ciertas

  • Racionalismo

    cecybetanzosDespués de la lectura, contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es el contexto histórico-social en el que surge la pedagogía en Alemania? Referente a Alemania decir que al estar formada por distintos estados en los que cada uno tiene sus propios órganos legislativos y ejecutivos, dispone de una política educativa

  • Racionalismo

    valew2mRacionalismo El racionalismo fue un movimiento filosófico que triunfo en el continente europeo en los siglos XVII y XVIII. En esta misma época se desarrolla en las islas británicas el empirismo (corriente opuesta). Esta corriente surge debido a que la escolástica ha perdido fuerza y Ockham (racionalista) ya había preparado

  • Racionalismo

    abrileeRacionalismo. Data desde finales del siglo XV y principios del siglo XVI una época en la cual da comienzo a dos fenómenos que acabarán desembocando en las revoluciones del XVII y XVIII. Ambos procesos se inician en el Renacimiento y terminan en la modernidad.  La primera es Monarquías autoritarias:

  • Racionalismo

    nairoby1230RACIONALISMO EMPIRISMO La fuente de nuestros conocimientos claros y distintos (evidentes) reside en la razón La fuente de nuestros conocimientos fuertes y vivaces es la experiencia Conocemos la realidad a través de las ideas (subjetividad como clave de bóveda del pensamiento moderno) Conocemos la realidad a través de las percepciones

  • RACIONALISMO

    luis35911En filosofía, bajo la denominación de "racionalismo" se comprenden las convicciones y teorías que opinan que por medio de la razón se puede entender suficientemente la realidad y, en consecuencia, obrar "razonablemente". El racionalismo se opone al empirismo (en el plano del conocimiento), al irracionalismo (en el plano del uso

  • Racionalismo

    nicolascedielSe ha criticado el idealismo subyacente a los postulados racionalistas, acusándolo de "petrificar" y "falsificar" la realidad en detrimento de "lo vital". Pese a ello, su mérito consistió en liberar e higienizar a la razón de todos los prejuicios heredados. Si en el lenguaje ordinario se denomina racionalista a aquella

  • Racionalismo

    raynxEl racionalismo apareció en Francia en el siglo XVII por lo tanto queda claro que Francia en ese entonces estaba regida por la monarquía. No es casualidad que cuando hablamos de racionalismo, aparece René Descartes, y no solo por que se opone al empirismo ya que el fue quien nos

  • Racionalismo

    silvillafa1. Entre racionalismo y empirismo ¿Cuál de las dos corrientes tiene más relación con la Psicología? ¿por qué? Da ejemplos Las dos tienen la misma relación porque con el racionalismo podemos razonar acerca de situaciones y brindar soluciones, y el empirismo porque es la experiencia y la observación con lo

  • Racionalismo

    AlmedrAbigailEL RACIONALISMO • “Por Racionalismo se entiende la primera corriente filosófica de la Modernidad (s. XVII® ), inaugurada por Descartes y a la que pertenecen también Leibniz, Espinosa y Malebranche. Sostiene que nuestros conocimientos válidos y verdaderos sobre la realidad no proceden de los sentidos, sino de la razón, de

  • Racionalismo

    solmar79Racionalismo se basa en la idea que la razon nos lleva al verdadero conocimioento. El innatismo es una característica que suele darse en los sistemas racionalistas y que viene exigida por la necesidad de encontrar una fuente de conocimiento distinta a la experiencia, es decir, a la información que procede

  • Racionalismo

    maythesandoRACIONALISMO Y EMPIRISMO La filosofía se ha ocupado principalmente de la reflexión política y se ha recuperado el humanismo clásico y la ciencia moderna está produciendo una trasformación radical de la imagen del mundo; Descartes retoma la investigación retoma la investigación metafísica en el punto en que la crítica de

  • Racionalismo

    yuly123456En algunos momentos todos hemos tenido ciertas preguntas que no tienen una respuesta concreta pues hay muchas opiniones frente a estas, una de ella es: ¿De dónde viene lo que conocemos? Si queremos responder esta preguntas antes debemos conocer de algunos filósofos que nos plantean algunos posibles respuestas a estas.

  • Racionalismo

    danielaarchilamTanto el racionalismo como el empirismo fueron dos corrientes que intervinieron durante el periodo de crisis que origino la revolución científica y la división de la iglesia de la época del renacimiento. El racionalismo triunfo en el continente europeo en los siglos XVII y XVIII. En esta misma época se

  • Racionalismo

    pakoIVANIntroducción En el siguiente esquema se citan las corrientes y autores más importantes de esta época. En el apartado relativo a la Ilustración se incluyen sólo los ilustrados franceses, pero no se debe olvidar que Locke, Hume y Kant son también destacados defensores de este movimiento: Racionalismo a) Descartes (1596-1650)

  • Racionalismo

    jhannbebeEL RACIONALISMO La posición epistemológica que ve en el pensamiento, en la razón, la fuente principal del conocimiento humano, se llama racionalismo (de ratio = razón). Según él, un conocimiento sólo merece, en realidad, este nombre cuando es lógicamente necesario y universalmente válido. Cuando nuestra razón juzga que una cosa

  • Racionalismo

    Racionalismo

    adrianamcuryEL DERECHO Y SU RELACIÓN CON LAS TEORIAS DEL CONOCIMIENTO MODERNAS Adriana Lucía Martínez Cury Facultad de Derecho 1B La filosofía moderna desde el punto de vista filosófico tiene un fuerte énfasis en la búsqueda del alcance y los límites del conocimiento. De ahí que, un grupo de pensadores dedicaron

  • RACIONALISMO

    RACIONALISMO

    kvalenRACIONALISMO El racionalismo es la corriente del pensamiento filosófico centrada en la razón humana y el papel de esta en la adquisición de conocimientos. Esta se desenvuelve entre el siglo XVII y el siglo XVIII. Su primer y más importante exponente seria Rene Descartes. El racionalismo trajo consigo un gran

  • Racionalismo Cartesiano

    jabstjRacionalismo Cartesiano: Introducción: Al hablar de racionalismo hablamos de la razón, del pensamiento y del entendimiento, en esto se basa esta filosofía la cual uno de sus principales representantes fue Rene Descartes, uno de los padres de la filosofía moderna. El racionalismo no reconoce otra fuente de conocimiento aquello que

  • Racionalismo Clasico

    Racionalismo Clasico

    lauramac190RACIONALISMO CLASICO Movimiento que centra toda su filosofía a la razón, a la realidad ordenada y descifrable, por racionalismo entendemos la tradición fundada por Rene Descartes y proseguida por Leibniz y Spinoza la característica principal de estos filósofos fue en la que afirmaron que la única manera de llegar a

  • Racionalismo Critico

    emmagrisRACIONALISMO CRÍTICO En la investigación científica se utiliza el método de ensayo y de eliminación del error y poner a prueba las hipótesis. Todo ensayo, aun con intuición tiene la naturaleza de una conjetura o de una hipótesis; en el nivel científico, los descubrimientos son revolucionarios, creadores y deben ser

  • RACIONALISMO CRITICO

    HAIDYSANTIAGOLA REVOLUCIÓN PARADIGMÁTICA El artículo nos lleva a reflexionar sobre la posmodernidad como etapa histórica y como concepción de la realidad, se ha generado una amplia polémica en torno a su conformación y, sobre todo, en cuanto a su posible definición. La Posmodernidad surge como una concepción distinta del dúo

  • RACIONALISMO CRITICO

    madaithTHOMAS KUHN BIOGRAFIA: Thomas Samuel Kuhn (18 de julio de 1922 - 17 de junio de 1996) fue un destacado epistemólogo estadounidense. Obtuvo el grado de Ph.D en física por la universidad Harvard en 1949. Kuhn inició sus estudios interesado en física y se graduó en Harvard summa cum laude

  • Racionalismo De Rene Descartes

    saraichbDESCARTES Y EL RACIONALISMO 1. CRISIS DE LA EDAD MODERNA El racionalismo se desarrolló en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento Desde finales del siglo XIX,

  • Racionalismo E Idealismo

    nanytattAnálisis de Racionalismo Es una ideología filosófica desarrollada en la Europa continental durante los siglos XVI, XVII y XVIII, que tiene como finalidaddesarrollarel pensamiento y la razón obteniendo como resultado el conocimiento razonable. El racionalismo afirma ideas de todo conocimiento verdadero partiendo de los sentidos como la vía principal. Cada

  • Racionalismo e idealismo como teorías ante la educación

    Racionalismo e idealismo como teorías ante la educación

    elizabeth2486https://mtr.ieu.edu.mx/pluginfile.php/27427/mod_glossary/entry/8/IMG-20200910-WA0015.jpg ________________ Introducción Cuando hablamos del conocimiento entramos en materia filosófica donde podemos encontrar dos corrientes, el racionalismo el cual es representado por Rene descartes el cual propone proponer 4 reglas básicas , dudar de todo, hacer análisis, llegar una síntesis y comprobación por otra parte está el empirismo el

  • Racionalismo Empirismo

    OswaldoRACIONALISMO El Racionalismo es toda posición filosófica que usa la razón frente a otras tendencias como la vida, la fe, lo irracional, la autoridad y la experimentación empírica. Descartes crea un nuevo método para alcanzar el conocimiento, sugiere a la razón como única fuente de la verdad, contrariamente a lo

  • Racionalismo Empirismo

    Racionalismo Empirismo

    bancamachoRacionalismo Empirismo * Ve el pensamiento y la razón. Fuente principal del conocimiento humano. * La única fuente del conocimiento es la experiencia. * Absolutamente independiente de la experiencia, lo hace de acuerdo a sus propios leyes. * Las ideas se derivan exclusivamente de la experiencia. * Es conocimiento a

  • Racionalismo en Leibniz y su relación con la película el origen

    Racionalismo en Leibniz y su relación con la película el origen

    Felipe MilaAndres Felipe Mila Hernandez curso :1102 Racionalismo en Leibniz y su relación con la película el origen. La película el origen comienza con la historia de un experto en manipular los sueños , quien se introduce en estos con la ayuda de una máquina y consigue dentro de estos secretos

  • Racionalismo Filosofía Del Futuro

    salagonEl Racionalismo como filosofía de vida y la clave del Futuro A lo largo de la historia han surgido innumerables corrientes filosóficas, adoptadas y dejadas en ciclos interminables en conjunto al incesante cambio de pensamiento de los humanos. Sin embargo, algunas corrientes han resultado mucho más longevas y relevantes a

  • Racionalismo Filosofico

    Milena002EL RACIONALISMO EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. Las primeras manifestaciones del racionalismo occidental se advierten ya en la filosofía griega, en los presocráticos. Sin embargo, el racionalismo clásico no comienza a desarrollarse hasta Sócrates, que distingue rigurosamente entre saber auténtico, mera opinión y creencia. El conocimiento auténtico se distingue

  • RACIONALISMO RENE DESCARTES

    Ranita14INTRODUCCIÓN En el presente archivo se darán a conocer aspectos acerca del Racionalismo como: • Concepto • Biografía del autor intelectual del Racionalismo • Principales representantes • Características generales del Racionalismo • Proceso histórico nacional del Racionalismo • Método de Descartes • Y a modo de resumen lo que el

  • Racionalismo Vs Empirismo

    srbf98René Descartes (1596 – 1650) El espíritu cartesiano, inaugura la filosofía moderna, plantea un sujeto revolucionario. Sujeto humano, donde la función fundamental es la razón. Debemos conducir bien nuestra razón, para llegar al conocimiento verdadero. Claridad, distinción, intuición intelectual, jerarquización de la simplicidad, realización de una captación directa de conocimientos

  • Racionalismo vs. Posverdad: ¿amigos o enemigos?

    Racionalismo vs. Posverdad: ¿amigos o enemigos?

    yanito37Borrador Monografía Historia de la Filosofía II Tema: Racionalismo vs. Posverdad: ¿amigos o enemigos? Alumna: Yanina Torres En el año 2016, el diccionario Oxford introdujo el término “pos-truth” como la palabra del año. Este término en principio hacía referencia a la distancia que existe entre “la verdad”, si se entiende

  • Racionalismo Y Emperismo

    christian0926NDICE • INTRODUCCIÓN TEORICA..................................2 • IDEAS PRINCIPALES............................................3 Introducción................................................................................3 Ideas..........................................................................................4 Solidez........................................................................................5 Relación entre las ideas..................................................................6 Grados de certeza y razones de asentimiento.....................................8 • IDEAS SECUNDARIAS........................................11 Cualidades primarias...................................................................................11 Cualidades secundarias...............................................................................11 • EJEMPLOS.........................................................13 Introducción.................................................................................................13 De las nociones innatas..............................................................................13 De las ideas en general y su origen.........................................................14 De la solidez.................................................................................................15 De las relaciones entre

  • Racionalismo Y Empirisimo

    dulzura13ENERGÍA ELÉCTRICA ENVER MOISÉS ÁLVAREZ 28 DE MAYO DE 2013 INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL DE ENVIGADO 11°4 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ENVIGADO 2013 Contenido 1. ENERGÍA ELÉCTRICA 3 2. GENERACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 4 2.1 Tipos de centrales eléctricas 4 3. USO ADECUADO O RACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 5 4.

  • Racionalismo Y Empirismo

    nestor_tolentino  Racionalismo y Empirismo El hombre desde los tiempos antiguos, siente la necesidad de explicar el mundo que lo rodea, ha buscado por medio de la razón y la experiencia la verdad. El individuo que es capaz de poseer dicha verdad tiene la virtud de conocer. Virtud, porque un conjunto

  • Racionalismo Y Empirismo

    diegosavilaEl Racionalismo El racionalismo (del latín, ratio, razón) es una corriente filosófica que se desarrolló en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, que se complementa con el empirismo, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en

  • Racionalismo Y Empirismo

    liz9RACIONALISMO Y EMPIRISMO El hombre desde tiempos inmemorables ha querido descubrir la verdad de su existencia tanto de si mismo como de su realidad, por eso busca respuestas por medio de la razón y de la experiencia. En primer lugar, el racionalismo plantea que el conocimiento surge de la razón

  • Racionalismo Y Empirismo

    sindyVanesaEL EMPIRISMO El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a

  • Racionalismo Y Empirismo

    RACIONALISMO Y EMPIRISMO El término " racionalismo " fue usado desde el siglo XVII para designar la actitud de los protestantes en el campo religioso: "Hay una nueva secta difundida entre ellos(presbiterianos e independientes) y es la de los racionalistas: lo que les dicta la razón lotienen por bueno en

  • Racionalismo Y Empirismo

    katulaRacionalismo y Empirismo El hombre desde los tiempos antiguos, siente la necesidad de explicar el mundo que lo rodea, ha buscado por medio de la razón y la experiencia la verdad. El individuo que es capaz de poseer dicha verdad tiene la virtud de conocer. Virtud, porque un conjunto de

  • Racionalismo Y Empirismo

    MauriCasEl hombre desde los tiempos antiguos, siente la necesidad de explicar el mundo que lo rodea, ha buscado por medio de la razón y la experiencia la verdad. El individuo que es capaz de poseer dicha verdad tiene la virtud de conocer. Virtud, porque un conjunto de verdades generan conocimiento

  • RACIONALISMO Y EMPIRISMO

    villa03RACIONALISMO Y EMPIRISMO El término "racionalismo" Fue usado desde el siglo XVII para designar la actitud de los protestantes en el campo religioso: "Hay una nueva secta difundida entre ellos(presbiterianos e independientes) y es la de los racionalistas: lo que les dicta la razón lo tienen por bueno en el

  • Racionalismo Y Empirismo

    ZurviXFilosofía. Classic Flipcard Magazine Mosaic Sidebar Snapshot Timeslide DEC 31 Racionalismo y Empirismo. El racionalismo fue un movimiento filosófico que triunfo en el continente europeo en los siglos XVII y XVIII. En esta misma época se desarrolla en las islas británicas el empirismo (corriente opuesta). Esta corriente surge debido a

  • Racionalismo Y Empirismo

    0000000000915/11/2014 Racionalismo y empirismo En este ensayo se hablara de el racionalismo que es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII, formulada por René Descartes, que se complementa con el empirismo, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en

  • Racionalismo Y Empirismo

    fdezval7La corriente racionalista ha sabido sumergirse en cada una de las circunstancias actuales, puesto que es la razón la parte esencial del hombre que lo constituye como tal. Recordemos que para definir la palabra hombre, decimos que es "un animal racional", esto es, no un añadido sino su especificidad. La

  • Racionalismo Y Empirismo

    YulicethGonzalezEl racionalismo y el empirismo son teorías filosóficas desarrolladas por una serie de representantes o exponentes, los cuales, desde el inicio han buscado conocer la génesis del pensamiento humano, y para explicarlo han desarrollado una serie de premisas o postulados. El racionalismo explica que la génesis del conocimiento surge a

  • Racionalismo y empirismo

    Racionalismo y empirismo

    nataa.garciaNathaly García Racionalismo y empirismo Descartes busca recuperar la razón y la idea de que Dios si existe. Dentro de nuestra consciencia hay una idea que es la de la perfección, idea que poseemos en la mente y es absolutamente distinta a todas la demás que tenemos. Entonces lo que

  • Racionalismo y Empirismo (Opinión)

    Racionalismo y Empirismo (Opinión)

    Gabriel Camargo GarcíaConsidero que para tener una vida integral, llena de conocimiento y felicidad, hay que tomar de todo un poco. Las posturas únicas en realidad solo son muestra de dogmatismo que al final se puede terminar contradiciendo, mientras que tener un lado bilateral frente a dos o más ideas es, en

  • Racionalismo Y Empirismo. Descartes Y Hume.

    kikaa08En el sentido más amplio un filósofo racionalista es aquel confía en el uso de la razón y no recurre a intuiciones místicas ni a sentimientos. Lo que sucede es que este amplio sentido del término es enteramente insuficiente para distinguir, por ejemplo, los grandes sistemas racionalistas del siglo XVII

  • Racionalismo Y Emprirismo

    kattyamarilysOTFRIED HÖFFE Breve historia De la filosofía TRADUCCIÓN DE JOSÉ LUIS GIL ARISTU RACIONALISMO Y EMPIRISMO Desde el paso del siglo XVI al XVI, en la época de los descubrimientos en ciencias naturales pero también de la inseguridad política a causa de las innumerables guerras internacionales y civiles, los filósofos

  • Racionalismo Y Funcionalismo Arquitectónico

    ilse.alejandra95RACIONALISMO ARQUITECTÓNICO: El racionalismo surge en Europa tras la primera Guerra mundial, se originó con el rechazo de ornamentación y aprovecho los descubrimientos de la llamada segunda Revolución Industrial. Su objetivo fue encontrar un camino intermedio entre la renuncia a la imitación de lo antigua a un excesivo tecnicismo uniformador.

  • Racionalismo, Empirismo y Fenomenologia

    Racionalismo, Empirismo y Fenomenologia

    Joako Aguilar1) a) Entiendo por racionalismo a un movimiento filosófico que afirma que la razón humana es el fundamento del conocimiento y rechaza el saber de los sentidos ya que nos pueden engañar. Se basa en las matemáticas la cual se cree que es una ciencia exacta. b) El padre del

  • RACIONALISMO, EMPIRISMO Y POSITIVISMO LOGICO

    RACIONALISMO, EMPIRISMO Y POSITIVISMO LOGICO

    gdsuriasRACIONALISMO, EMPIRISMO Y POSITIVISMO LOGICO RAZON Y EXPERIENCIA EN LA PSICOLOGIA Hay dos inquietudes en las que han puesto empeño los interesados en la investigación y aplicación de los principios psicológicos: 1.-¿Cuál es el objeto de estudio de la psicología? 2.-¿Bajo qué criterios la psicología es un conocimiento científico de

  • Racionalismo: Comparación de la filosofía de Descartes y Spinoza.

    Racionalismo: Comparación de la filosofía de Descartes y Spinoza.

    Manuel GuaránUniversidad de San Carlos de Guatemala Escuela De Ciencias Psicológicas Licenciatura en Psicología Historia Crítica de la Psicología II Lic. Estuardo Bauer Racionalismo: Comparación de la filosofía de Descartes y Spinoza. Nombre: Abner Manuel Guarán Balán No. Carné: 201500943 Fecha de entrega: 2/09/15 El racionalismo filosófico, es una corriente que

  • Racionalismo: Movimiento filosófico desarrollado particularmente en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII y caracterizado por la primacía que dieron a la razón en la fundamentación del conocimiento, la fascinación por la matemática y

    leticiiaHISTORIA GENERAL DE LA PSICOLOGÍA Historia comparada entre Descartes y J. Locke Racionalismo Cartesiano Y Empirismo Inglés. Racionalismo: Movimiento filosófico desarrollado particularmente en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII y caracterizado por la primacía que dieron a la razón en la fundamentación del conocimiento, la fascinación por

  • Racionalista

    compu32Aquí tenemos dos realidades que el racionalismo no puede aceptar. Pero se trata de dos realidades. El racionalismo no es sólo una tesis gnoseológica y una escuela, es también una actitud humana o una “mentalidad”, consiste en negar aquello que excede a nuestra razón. El racionalismo es enemigo del misterio.

  • Racionalista O Empirísta

    MaritoDM¿Cómo y dónde surgen las ideas que tenemos? Habitualmente las personas tienen ideas, y estas ayudan siempre a desarrollarse mejor en todo ámbito, y sobre todo al relacionarse con la sociedad y su entorno, estas van desde las más simples como hacer un cumpleaños sorpresa hasta las más complejas como

  • Racionalizar Los Conceptos Etica Formal Y Etica Material

    ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial. reflexión de conceptos: VOLUNTAD: es el poder de elección con ayuda de su conciencia, consiste en la capacidad de los humanos y de los animales que los mueve a hacer cosas de manera intencionada, permite al ser humano

  • Racionalizar Los Conceptos ética Formal Y ética Material, Evidenciar Como Cada Persona Toma Decisiones Influenciadas O No Por Terceros

    johncamilo1998GUIA DE APRENDIZAJE SOBRE LA ETICA Y LA MORAL EN GENERAL LIZ JENNYFER BERNAL PEREZ GESTION BANCARIA Y ENTIDADES FINANCIERAS BOGOTÁ D.C. 27 DE OCTUBRE DEL 2013 3 ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial Reflexión de conceptos: Voluntad, acción, maldad, valor, racionalidad, placer, utilidad,

  • Racismo

    FrogburlamalditaNo sé si es una bonita leyenda urbana o una anécdota verídica, pero sea lo que sea, la moraleja es exactamente la misma y muy positiva: El 14 de Octubre de 1998, en un vuelo trasatlántico de la línea aérea British Airways tuvo lugar el siguiente suceso: A una dama

  • Racismo

    pabloco47El racismo es un problema a nivel mundial el cual tiene sus comienzos hace muchos años atrás, pero que aun se puede observar a diario en nuestra sociedad. Dicho problema se trata de cualquier discriminación, ya sea, por tono de piel, etnia, o por alguna característica física. Este asunto ya

  • Racismo

    lupis10977Racismo El racismo es una agresión física o psicológica. El racismo es una forma de discriminación tal vez por su color de piel, color de cabello, origen, etc. Sin tener en cuenta cómo afecta a esa persona y sabiendo que todos los seres humanos somos iguales, por lo tanto tenemos

  • RACISMO

    jonatikaalexiaDEFINICIÓN DE RACISMO El racismo es un sentimiento o comportamiento que consiste en la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico. Esta situación suele manifestarse como el menosprecio de otro grupo y supone una forma de discriminación. Racismo El racismo puede plantearse como una doctrina antropológica o política que

  • Racismo

    Racismo

    Jhasmin MarcosCONSECUENCIA DE RACISMO: El racismo en sí, es denigrar a una persona o a una población ya sea por etnia creencias u otras cuestiones en específicos, es tenerlo odio, y demás sentimientos negativos, el racismo no es algo actual, se puede apreciar en todas las épocas de la historia humana.

  • Racismo de la Inteligencia

    Racismo de la Inteligencia

    Julian PUniversidad del Este U.D.O.C.B.A Tramo de Formación Pedagógica para el nivel medio Comisión: III Materia: Dimensión Filosófica de la Educación Estudiantes: Paredes, Julián Trabajo Práctico Final: Consigna: Elija uno de los siguientes títulos a los efectos de producir un ensayo en el marco de la materia. 1. ¿EDUCAR SIN FUNDAMENTACIÓN

  • Racismo en el siglo XXI “Es solo una broma”

    Racismo en el siglo XXI “Es solo una broma”

    Johana Trujillo“Es solo una broma” Por: Johana Trujillo Martel Así respondemos luego de llamar a alguien diciéndole: negro, cholo, chato, etc., sin embargo el racismo se ha convertido a pesar de los años en uno de los principales problemas de la sociedad, y no solo eso, vemos casos a diario de

  • Racismo Linguistico

    rossie9321DIRECTORIO DE INVESTIGACIÓN 1. Aula: ……………… 2. Turno: ……………. 3. Tema de investigación: …………………………………………………... 4. Equipo investigador: Apellidos y nombres N.° DNI Dirección y teléfono Dirección electrónica 1. 2. 3. 4. Docente del curso: Nombres y apellidos:______________________________________________ Dirección electrónica:_____________________________________________ Observaciones: ……………………………………………………………………………………… 1 COMPETENCIA COMUNICATIVA COMPETENCIA COMUNICATIVA COMPETENCIA COMUNICATIVACOMPETENCIA COMUNICATIVACOMPETENCIA COMUNICATIVA

  • Racismo ultraderechista, desafío universal

    Racismo ultraderechista, desafío universal

    ARACELI GUADALUPE GUZMAN SANCHEZAraceli Guadalupe Guzmán Sánchez Racismo ultraderechista, desafío universal La multiculturalidad y la interculturalidad son dos conceptos ligados entre sí. La multiculturalidad predica la diversidad cultural incluyendo la interculturalidad. La interculturalidad se refiere específicamente a la interacción e intercambios entre estos diferentes grupos y comunidades. https://www.jornada.com.mx/2020/06/15/opinion/016a1pol. Este artículo se conecta perfectamente,

  • Racismo y xenofobia

    holajajaRacismo y xenofobia. “Solo una raza, la raza humana”, es así como corresponde pensar antes de criticar a los demás por su color de piel. Se cree que más de 80 crímenes de racismo han ocurrido en España desde 1991, y se estiman más de 4.000 agresiones al año en

  • Racismo Y Xenofobia

    aguilar1154Racismo y Xenofobia La discriminación se entiende como una distinción o segregación que atenta contra la igualdad de derechos y oportunidades hacia determinados grupos, ya sea por su color de piel, por su situación socio-económica, por su religión, por su género, por su opinión política, orientación sexual, entre muchos otros