Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 48.451 - 48.525 de 222.105
-
Derecho-voluntad Y Declaracion
luises791LA VOLUNTAD Y SU DECLARACIÓN CAPITULO I GENERALIDADES El acto jurídico es una manifestación de la voluntad, encaminada directa y reflexivamente a la producción de efectos jurídicos, dentro del cual no pueden faltar ni la voluntad real (elemento interno), ni la manifestación o declaración de la voluntad (elemento externo). LA
-
Derecho.
xeous5abril Conceptos de fuentes de Derecho Romano: Denominamos fuentes a los antecedente de tipo jurídicos, históricos e institucionales en los que una determinaba rama del derecho logra DESCRIBIRSE A SI MISMA. Las fuentes participantes en el derecho romano se caracterizaron por provenir de lo que hoy llamamos casuística o lo
-
-
Derecho.
rosasanchez1972Fuentes formales: son las formas a través de las cuales se manifiesta la norma jurídica Son los distintos modos de manifestarse externa y socialmente la norma. El concepto de fuentes del derecho en sentido formal es, en parte, confuso por las siguientes razones. En primer lugar, se dice fuente formal
-
Derecho.
rebe28miércoles, 11 de abril de 2012 El gobierno mexicano como una república democrática, representativa, sustentada en la división de poderes y en el federalismo. Los aspectos de vital importancia para nuestra sociedad han quedado expresados en el contenido de nuestra Constitución Política, uno de ellos, la determinación de administrarnos, organizarnos
-
Derecho.
pepemloEn el capítulo VI, subsección 3ª bis Responsabilidades en materia de igualdad, artículo 46 bis) Responsabilidades empresariales específicas del “Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden social” se exponen las SANCIONES
-
Derecho.
GerhardvamEl análisis de todas las instituciones implantadas en Méxi- co según el modelo de gobierno de la teoría política euroamericana revela que hay un partido preponderante, dependiente y auxiliar del propio gobierno, que el moví- miento obrero se encuentra en condiciones semejantes de dependencia, que el Congreso es controlado por
-
Derecho.
cimar34Lineamiento presentado en forma de anteproyecto a la Cámara de Diputados de México por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el objeto de programar el gasto de los recursos federales recaudados por medio de impuestos, derechos y aprovechamientos, y que se distribuye a los tres
-
Derecho.
donasbimboSiendo aproximadamente, entre las 14:00 y 15:00 horas el día 11 de Diciembre de 2004, entrelas calles Benito Juárez y Fuentes Estelo, de la Colonia Magueyera, Del Iztapalapa, DistritoFederal, fue privado de la vida, por lesiones causadas por arma de fuego, el ahora occiso Juan Carlos Reyes Pacheco . Por
-
Derecho.
mjtmDerecho Administrativo: De esta rama ha tomado los principios básicos y las instituciones necesarias para la administración fiscal. Derecho Internacional: Principios básicos y las instrucciones conforme a los cuales pretende resolver los problemas relativos a la doble o múltiple tripulación internacional. Derecho Financiero: Se ocupa del estudio general del aspecto
-
Derecho.
orgomINTRODUCCIÓN En esta materia yo quiero aprender cómo está formado el derecho, sus derivaciones a los tipos de derechos que existen su clasificación de cada uno de ellos, para que sirve cada una de las ramas del derecho. Cuantas normas jurídicas existe entender su definición de cada una de ellas.
-
Derecho.
perezpala• En el Derecho público predomina la heteronomía y las normas de corte imperativo u obligatorio, a diferencia del Derecho privado que se hace prevalecer la autocomposición de los intereses en conflicto y las normas de corte dispositivo (normas que actúan en el caso de no haber ac• En el
-
Derecho.
CesarceutecSE PRESENTA REQUERIMIENTO FISCAL.- QUE SE LIBRE ORDEN DE CAPTURA.- SE LE COMUNIQUEN LOS HECHOS QUE SE LE IMPUTAN, SE RECIBA SU DECLARACIÓN DE IMPUTADO.- SE LE SUSPENDA EN EL EJERCICIO DEL CARGO.- SE AUTORICE ALLANAMIENTO DE MORADA.- SE DECRETE LA SECRETIVIDAD DEL EXPEDIENTE.- SE ACOMPAÑAN DOCUMENTOS. HONORABLE CORTE SUPREMA
-
Derecho.
js2k6791Introducción Relacionar al derecho con la actividad gastronómica es parte de tener una ética y un régimen para poder realizar las actividades correspondientes, dejamos comúnmente de lado aquello que nos rige y que como su objetivo lo dice es llevar justicia a todas las actividades que el hombre realice. Se
-
Derecho.
chuchacuereraDesde principio de los años 80 y hasta el 13 de febrero de 1996, cuando iba el segundo año del sexenio de Ernesto Zedillo, el imperio del Golfo se desmoronó con la captura de Juan García Abrego, mientras los cárteles de Tijuana y Juárez tenían un crecimiento pleno. Amado Carrillo
-
DERECHO.
kosi06Ocampo, Pajacuarán, Panindícuaro, Penjamillo, Peribán, Purépero, Queréndaro, Salvador Escalante, Santa Ana Maya, Senguio, Susupuato, Tancítaro, Tarímbaro, Tangamandapio, Tanhuato, Taretan, Tingambato, Tingüindín, Tlazazalca, Tocumbo, Tumbiscatío, Turicato, Tuzantla, Tzintzuntzan, Tzitzio, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa, Zináparo y Ziracuaretiro. 3) DERECHOS POR SERVICIOS DE REGISTRO Y CONTROL VEHÍCULAR DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PARTICULAR.
-
-
Derecho.
lavie0209ESTADO: territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción." COERCION: amenaza de utilizar la violencia (no solo física sino de cualquier otro tipo) con el objetivo de condicionar el
-
Derecho.
clye_1999QUE ES EL DERECHO? El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. ... QUE PAPEL DEESMPEÑA EL DERECHO EN LA SOCIEDAD Es en este periodo donde
-
Derecho.
nanpunk8En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las doce treinta horas del día veintisiete de julio del año dos mil trece, día y hora señalados para la celebración de la audiencia de conciliación, demanda y excepciones, comparecen por la parte actora: Licenciada Alejandra Menéndez Dávila, como apoderada legal de
-
Derecho.
dksurf7RESPONDA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. Describa ¿Cuales son las principales caracteristicas de un proyecto? consiste en tener un proyecto a tiempo, en costo y expectativas de ambas partes, con el cliente satisfecho por el alcance, funcionalidad, servicio y el proveedor obtenga la remuneración económica esperada, además de recomendaciones, más
-
Derecho.
anka1610-Causas o factores que inciden en la exclusión (Económico. Político. Social. Cultural. Religioso. Étnicos, entre otros.). La exclusión se puede producir debido a diferentes factores, así también puede ser el resultado indirecto de procesos de desarrollo, ya sea por el hecho de seguir ciertos ideales de una comunidad, por una
-
Derecho.
lilaaa4. Fuentes Llamaremos fuentes del derecho procesal a aquellas que dan contenido a éste y sirven para que el juez resuelva las cuestiones que se planteen en el proceso para la propia organización y competencia del poder jurisdiccional. -La ley. Norma de carácter general emanada de un órgano compentente. En
-
Derecho.
francireeEl método científico, por lo tanto, se refiere a la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico, utilizando para esto instrumentos que resulten fiables. Lo que hace este método es minimizar la influencia de la subjetividad del científico en
-
Derecho.
CARLAOSORIO3.Derecho: es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de
-
Derecho.
nanacaro¿Qué debemos entender por concurso de acreedores? Se denomina concurso de acreedores a la situación jurídica que se origina cuando una persona física o jurídica deviene en una situación deinsolvencia en la cual no puede hacer frente a la totalidad de los pagos que adeuda. El concurso de acreedores abarca
-
Derecho.
yinikis10Un problema fundamental que obstaculiza el desenvolvimiento masivo y revolucionario de la lucha de la clase trabajadora, es la dispersión y el fraccionamiento, pero asimismo otro problema crucial es el control ideologico al que la burguesia ha sometido al movimiento social, y la extrema confianza que se posee por parte
-
Derecho.
j_aime123Todo habitante de un país, sea ciudadano, nacional o extranjero, resida aquí o esté de paso, sea hombre o mujer, de cualquier raza, debe contar con ciertas protecciones legales que en México y prácticamente en todo el mundo son derechos del gobernado frente a la autoridad pública. Es pues, importante
-
DERECHO.
teyra1) Normas morales.‐ Tienen por finalidad orientar al hombre hacia el bien, evitando el mal. 2) Normas religiosas.‐ Se suponen elaboradas e impuestas por la divinidad y regulan la conducta del hombre señalándole sus deberes para con Dios, para consigo mismo, y para con sus semejantes. Estas reglas las encontramos
-
Derecho.
sarimarisQue es el estado: es un conjunto de instituciones que poseen la suficiente autoridad y potestad para establecer reglas que regulen una sociedad, manteniendo la soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Una soberanía interna, que es el poder de aplicar las leyes, y las decisiones políticas en su
-
Derecho.
mariana2007El caso es ahora un precedente que evitará que otros miembros de la fuerza pública sean excluidos sin conocer los motivos, aún bajo la facultad discrecional, tendrán que ser informados de los verdaderos hechos por los cuales son despedidos, para evitar arbitrariedades Sentencia T-638/12 Referencia: expedientes T-3422062 y T-3422079. Acción
-
Derecho.
gab1999Una vez obtenidos la autorización y los estatutos sociales, se debe seleccionar notario público, corredor público, juez de distrito, juez de primera instancia en la misma materia del fuero común, presidente municipal, secretario, delegado municipal o titular de los órganos político-administrativos del Distrito Federal, del lugar en donde la sociedad
-
Derecho.
iArmandoA92Reciban un cordial saludo, aquí les dejo sus puntos, según las exigencias del prof. Están ordenados de forma ascendente por su núm. de cedula, es por ello que quedaron repartidos en esa forma, recuerden que deben pasarlo a manuscrito para el trabajo en lapicero tinta negra, tenerlo listo para el
-
Derecho.
naivi3333Derecho.Conjunto de normas jurídicas obligatorias que rigen las actividades de una sociedad, que están sancionadas por la fuerza del Estado. Subjetivamente, trata de los derechos o facultades concedidas o reconocidas a las personas, de las cuales son estas sus titulares. El Derecho es la voluntad, elevada a la categoría de
-
Derecho.
funezavelarMáximo Pacheco, en la obra que hemos venido citando, ha resumido así las notas características del derecho: "A- El derecho es una forma necesaria del vivir social, lo mismo que la vida social es una forma esencial de la existencia humana. Ubi homo, ibi societas; ubi societas, ibi ius; ergo
-
-
-
DERECHO.
maryolunaDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DERECHO DERECHO PENITENCIAIRO 2013-3 Docente: JUBENAL FERNANDEZ MEDINA Nota: Ciclo: VII____ Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded
-
Derecho.
Leslieblue15El derecho romano Clásico imperial se desarrolló durante los años 27 a.C. – 235 d.C. Este periodo del derecho coincide con la etapa del principado, de la transición entre la República y el Imperio, cuando se intenta consolidar el poder en el príncipe, incluyendo la facultad legislativa y jurisdiccional, por
-
-
Derecho.
elosocoMEDIOS DE PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICASOCIOPOLÍTICO • Elección de cargos públicos • El Referendo • La Revolución del Mandato • La Iniciativa Legislativa Constitucional y Constituyente • El Cabildo abierto • La Asamblea de Ciudadanos y ciudadanas • Consejos de Planificación Pública • Organizaciones Populares de Base. SOCIOECONÓMICO • La Autogestión y
-
Derecho.
dominga1991Los programas y proyectos sociales, se enmarcan en una política, de la que constituyen su traducción operacional, vía asignación de recursos que permite su implementación. La expansión de los proyectos sociales ha generado en ocasiones una burocratización de los mecanismos de construcción de proyectos, al tiempo que han proliferado los
-
Derecho.
aricarvajalCapítulo 30 - Ser o tener El hombre sólo puede ser él mismo cuando es capaz de expresar sus potencialidades innatas, pero esto difícilmente llegue a ocurrir cuando su objetivo es poseer la mayor cantidad de cosas, si sólo se empeña en obtener posesiones concluirá convirtiéndose en un objeto más.
-
-
Derecho.
julymarpalacioQue es la especulación La especulación se define como el conjunto de operaciones comerciales o financieras destinadas a obtener un beneficio económico, basándonos exclusivamente en las variaciones de precios en el tiempo. Esta definición incluiría dentro de la especulación a cualquier inversión, ya sea realizada en activos materiales, inmateriales o
-
Derecho.
zoluquita1. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa de los hombres en la sociedad, otorgando derechos y obligaciones e imponiendo sanciones a quienes no acatan estas disposiciones. 2. Ley a la que nos encontramos sujetos son leyes sociales, que son creadas por los seres humanos con
-
Derecho.
navi40_21Escrito inicial de querella Victoria, Tamaulipas, a 6 de Febrero del año2014 C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO INVESTIGADOR. PRESENTE.- FABIAN ALEXANDER LÓPEZ REYES, de nacionalidad mexicana, mayor de edad, estado civil Soltero, ocupación empleado, originario de esta ciudad, don domicilio Tres ceros Allende y Abasolo 625 Colonia Obrera ante usted
-
-
Derecho. Análisis de hechos.
kisspatasportadaalumnosBYN-01.jpg Nombre del estudiante: Hugo Rodríguez Mazzoco Nombre del trabajo: ZIPCAR Fecha de entrega: 21 de Mayo de 2016 Campus: Puebla Carrera: Licenciatura en Derecho Cuatrimestre: Sexto Nombre del maestro: José Antonio Gil Salazar ZIPCAR Análisis de hechos. En septiembre de 1989, Danielson quien es doctora en geoquímica y supervisaba
-
Derecho. El estado
Elvira HhzINTRODUCCION Al definir al Estado, definiremos primeramente la palabra “Estado”, que es un ser, es decir, un todo que se compone de varios factores organizados con elementos físicos y formales. El Estado ha sido definido por muchos tratadistas como persona jurídica. Expondremos a El Estado en sus orígenes primordiales de
-
Derecho. El Término Discriminación
VilmacutzalConvenio 87 1.Según este convenio establece que todos los trabajadores y los empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes. R// Articulo 2 Convenio 87 2. Según este convenio a que otras cosas tienen derechos los trabajadores R// Redactar sus
-
Derecho. Etapas evolutivas del comercio
Salo GonzalezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE TEOTIHUACÁN LICENCIATURA EN DERECHO TEMA: INVESTIGACION P R E S E N T A: SALOMON GONZALEZ BONILLA SEPTIMO SEMESTRE Santo Domingo Aztacameca, Axapusco, Edo. De México, 09 de AGOSTO de 2017 Etapas evolutivas del comercio: El comercio implica la
-
DERECHO. PARTIDOS POLITICOS EN COLOMBIA
Bady007UNIVERSIDAD DE MADRID FACULTAD DE ARDES Y HUMANIDADES (JURISPRUDENCIA Y CIENCIA POLÍTICAS) DERECHO PARTIDOS POLITICOS AUTORES BADY JOSE MARTINEZ DE LA MONTAÑA HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS GRUPO “B” 2016 TUTOR SERJIO ANTONIO RUEDA NOVIEMBRE DE 2016 MADRID ESPAÑA Introducción En este trabajo se presenta la investigación realizada acerca del
-
Derecho. PREGUNTAS
TatyamiPREGUNTAS: 1) Desarrolle una breve investigación sobre los derechos fundamentales de las personas en el mundo Si bien es cierto, la persona es un ser individual que posee caracteres que lo hacen distinto al resto de los demás seres, como son: la inteligencia y voluntad, de las que gozan para
-
Derecho..
juankarlos23: UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS SISTEMATIZADOS, FACTIBLES QUE SIGUE UN MÉTODO PARA SABER EL PORQUÉ DE LAS COSAS, COMPROBADOS Y COMPROBABLES A LA LUZ DE LA RAZÓN. : CIENCIA INTEGRADA POR UN CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE ESTÁN ENCAMINADOAS A REGULAR LA CONDUCTA DE LOS HOMBRES DENTRO DE UN SOCIEDAD.
-
Derecho: Ley de las XII Tablas
vanessitacorte03República Bolivariana de Venezuela Universidad Santa María Semestre I – Sección B Profesora: Miriam León Alumna: Vanessa Linares C.I. 26.590.943 Ley de las XII tablas La elaboración de la ley de las XII tablas se produjo hacia mediados del siglo V a.C., En el año 454 a.C., el senado republicano
-
Derechoas Del Hombre Y Del Ciudadano
chokola00ESTADO, CIUDADANIA Y DEMOCRACIA UNIDAD 3 ACTIVIDAD 8 DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO EN 1789 1. Por las ideas que se expresan en la Declaración… ¿A qué clase social debieron pertenecer, quienes las redactaron? Toma en cuenta el contexto en el que se dio la Revolución Francesa y argumenta
-
DerechoFiscal
Miryam Abigail Samaniego VelazquezINTRODUCCIÓN: Muchos tratadistas han establecido principios básicos de carácter teórico doctrinal, que según su concepción o justificación debe tener en mente el legislador, cunado pretenda crear o modificar una disposición fiscal. El estado en el ejercicio del jus imperium que le es propio, establece los conceptos por los cuales debemos
-
Derechoos Humanos
carlos_desvagesConvención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin
-
Derechos
aldemarsilva2106ARTICULO 2o. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de
-
Derechos
alejakpBogotá D.C., ocho (8) de noviembre de dos mil once (2011). La Sala Séptima de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional, conformada por los magistrados Jorge Ignacio Pretelt Chaljub -quien la preside-, Humberto Antonio Sierra Porto y Luis Ernesto Vargas Silva, en ejercicio de sus competencias constitucionales y legales,
-
DERECHOS
IngridCantilloMrActividad 1 Nombre: Ingrid Cantillo Martínez Cod. 1045682193 LOS DERECHOS HUMANOS Después de haber visto los videos realice lo siguiente: 1. Escriba lo principal que quiere transmitir cada uno de los videos. Los dos videos tratan sobre los derechos humanos. El primer video trata de trasmitir que aunque los derechos
-
Derechos A La Informacion
trebor031097DERECHO DE LA INFORMACIÓN El hombre es un animal social y su característica es la sociabilidad. Vivir en sociedad implica una relación entre los hombres que en ella conviven, y es necesario un orden. Se hace necesaria la creación de instituciones que regulen esas relaciones y un marco normativo que
-
Derechos Adquiridos
dvdsergioLos Derechos Adquiridos y Derechos cumplidos en el contexto constitucional peruano Juan José Díaz Guevara - jjdiazguevara@hotmail.com 1. Introducción 2. La Pretendida constitucionalización de los Derechos cumplidos 3. Jurisprudencia del Tribunal Constitucional relativa a la Ley 20530 como ejemplo de derecho adquirido 4. Transgresión de derechos laborales mediante la Ley
-
Derechos Autor Anteproyecto De Tesis
juanc.camachoo- Tema de investigación Los derechos de autor, su aplicación y protección desde la perspectiva de Sayco y Acinpro y la Dian. - Justificación Los derechos de autor se aplican en Colombia en gran medida por dos organismos Sayco y Acinpro y la Dian, los cuales tienen medidas de protección
-
Derechos Bolivarianos
chapulinjrLOS DECRETOS DE BOLIVARINANOS SOBRE EL DERECHO A LA TIERRA DECRETO DE TRUJILLO Ejerciendo el poder dictatorial del Perú, el Libertador Simón Bolívar promulgó, en Trujillo, el 8 de abril de 1824 un Decreto que en su parte considerativa afirma que todas las tierras "pertenecen al Estado" y que es
-
Derechos Civiles
uniticoEstadísticas de Accidentes El análisis estadístico de los accidentes del trabajo, es fundamental ya que de la experiencia pasada bien aplicada, surgen los datos para determinar, los planes de prevención, y reflejar a su vez la efectividad y el resultado de las normas de seguridad adoptadas. En resumen los objetivos
-
DERECHOS CIVILES
mayatove1224VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS CIVILES Y POLITICOS EN COLOMBIA DANNA SOFIA TRIANA TORRES 802 BEJARANO JOHANA DOCENTE LICEO Y PREESCOLAR TOMMY´S ETICA BOGOTÁ, D.C 2014 ________________ INDICE PAG 1.1. RESUMEN……………………………………………………………………………… 3 2.1. INTRODUCCION………………………………………………………………………...4 3.1. DERECHOS CIVILES Y POLITICOS EN COLOMBIA………………………………..5 3.2. VIOLACIÓN DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS EN COLOMBIA……………8 3.2.1.
-
Derechos Civiles Y Politicos
raul321Los Derechos de Primera Generación o Derechos Civiles y Políticos se refieren a los primeros derechos que fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internos e internacionales. Estos Derechos surgieron como respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de finales del siglo XVIII en occidente. Estas exigencias fueron
-
DERECHOS CIVILES Y POLITICOS
frank12345678LOS DERECHOS CIVILES Y POLITICOS. Estos son llamados los derechos de primera generación y su origen se remonta hace aproximadamente doscientos años y entraron en la corriente principal de la discusión filosófica y política durante los siglos XVII Y XVIII bajo los términos de “derechos naturales” y “derechos del hombre”.
-
Derechos Constitucionales
zurybabyGARANTIAS CONSTITUCIONALES Para analizar una institución jurídica resulta obligado, en aras de una mejor comprensión, desentrañar sus orígenes, por lo que el estudio de las garantías constitucionales no estaría completo si no se conoce la historia constitucional. Al revisar los textos jurídicos de los primeros tiempos de la historia de
-
Derechos Constitucionales
joeljesusmtzLOS DERECHOS POLÍTICOS EN MÉXICO A nivel internacional existen cuatro instrumentos jurídicos fundamentales de las Naciones Unidas que definen y garantizan la protección de los derechos humanos: la Declaración universal de derechos humanos (1948), el Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (1966), el Pacto internacional de derechos civiles
-
Derechos Contitucion
angel0099ARTICULO 366 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA: “El bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población son finalidades sociales del Estado. Así pues , será objeto fundamental de sus actividad la solución de las necesidades insatisfechas de salud , de educación , de saneamiento ambiental y
-
Derechos De Autor
DFyRBerskerkerANEXO 4 CARTA DE CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR 5 Concurso 2012 México, D.F., a ____ de ______ del _____ Instituto Nacional del Derecho de Autor P R E S E N T E Los que suscribimos (nombre(s) del (los) autor(es) y del profesor asesor) __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________, declaramos, bajo protesta
-
Derechos De Extremo Oriente
fernandabenitezDERECHOS DE EXTREMO ORIENTE Consideraciones generales. Los países del Extremo Oriente presentan una gran variedad cuando se les analiza en su historia o en el tiempo presente. Si se domina toda esta variedad, es posible discernir algunas características que resultan comunes a todo el Extremo Oriente. A diferencia de Occidente,