Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 48.451 - 48.525 de 222.145
-
Derechos Humanos
josevidaurreDECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948 PREÁMBULO Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los
-
Derechos Humanos
OmarzsArtículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color,
-
Derechos Humanos
arelisskyDERECHOS HUMANOS La Declaración Universal de los Derechos Humanos El 10 de Diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamo la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras este acto la Asamblea pidió a los países miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieran
-
Derechos Humanos
jucefero1. Introducción 2. Los derechos humanos 3. Distintas acepciones 4. El fundamento de los derechos humanos 5. La universalidad de los derechos humanos 6. Filosofía de los derechos humanos 7. Los derechos humanos como principios generales del derecho 8. Vías tutelares 9. Los derechos humanos en el magisterio social de
-
Derechos Humanos
Rouss210379DERECHOS HUMANOS Y LA GLOBALIZACIÓN: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en el creciente comunicación e interpretación entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas atreves de un aserie de transformaciones sociales, económicas y políticas de un
-
Derechos Humanos
reinbLOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
-
Derechos Humanos
natalidesosaIntroducción Hemos elegido este tema porque nos parece injusto que se discrimine y se maltraten a los ancianos, que son personas indefensas, que la mayoría veces este maltrato y marginación se da por parte de sus familiares más directos como sus hijos y nietos, además estos ancianos, seguramente lo hayan
-
Derechos Humanos
w3n7LOS DERECHOS HUMANOS Los DERECHOS HUMANOS son derechos inherentes a todos los seres humanos, su universalidad caracteriza el hecho de que todos somos distintos e iguales ante la ley, es decir, nadie tiene que renunciar a su identidad, forma de ser o de pensar para poder ejercer sus derechos. Estos
-
Derechos Humanos
kanin585Derechos humanos Son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra
-
Derechos Humanos
devicLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos Es una de las dos entidades del sistema interamericano de protección de derechos humanos. Tiene su sede en Washington, DC. El otro organismo del sistema es la Corte Interamericana de Derechos Humanos (también CIDH). La Comisión está integrada por 7 personas de reconocida trayectoria
-
Derechos Humanos
kimbEl deseo de un mundo más justo, más libre y más solidario seguramente ha sido una aspiración común desde que existe el ser humano. Por lo tanto, en un sentido amplio, podemos decir que los derechos humanos no son un invento moderno, a pesar de que su denominación y contenidos
-
Derechos Humanos
Bond777¿Que son los derechos humanos? Índice. 1. Introducción………………………………………………………………… 3-4 2. Visión Filosófica…………………………………………………………….5 2.1 Puntos básicos de la visión Iusnaturalista…………………………..6 2.2 Puntos básicos de la visión Iuspositivista……………………………7 3.Concepto y Definiciones……………………………………………………..8-9 4.Conclusiones…………………………………………………………………10-11 5.Bibliografía……………………………………………………………………..12 Introducción. En la actualidad en un mundo cuya sociedad poco a poco se ha ido degradando, donde los valores
-
DERECHOS HUMANOS
yormaris1. Derechos Humanos - Devenir e Implantación en el Mundo Occidental 1.1 Configuración de los DDHH en el Mundo Occidental. Origen liberal de los DDHH Semanas 1, 2 1.2 Crítica jurídica a la declaración de los derechos humanos Semanas 3 y 4 1.3 El reconocimiento de los derechos humanos -El
-
DERECHOS HUMANOS
skybrigitteIntroducción Este trabajo "Los Derechos Humanos en la Constitución de Venezuela", tiene por finalidad analizar el tema de los deberes, derechos humanos y garantías, de los ciudadanos, a la luz de la Carta Magna vigente en la República Bolivariana de Venezuela, desde el mes de diciembre de 1999. La Constitución
-
Derechos humanos
AlexGibertUna es la esclavitud , la cual después de tanto tiempo se logro mejorar los derechos humanos, falta mucho por trabajar, todavía sigue la discriminación a los indígenas y la explotación a estos por falta de conocimiento, grandes compañías utilizan sus tierras. Considero que algo que debe prevalecer son nuestras
-
Derechos Humanos
raquelitamartineDERECHOS HUMANOS Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas o privilegios que son concedidos a las personas para el goce de una vida digna, los cuales se encuentran enlazados a la naturaleza de la persona. Los derechos humanos se basan en el principio de respeto por el individuo. Su
-
Derechos Humanos
annaguisaoPREÁMBULO Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado
-
Derechos Humanos
miniazuulLos Derechos Humanos surgieron por la lucha de los pueblos y ante la inexistencia de leyes que delimitaran la acción abusiva realizada por los gobernantes, nobles, mandamases, etc., que generó descontento existente por parte de esclavos y grupos sociales que se sublevaron exigiendo igualdad en el trato de las personas.
-
Derechos Humanos
sisley2Derechos humanos Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o
-
Derechos Humanos
JssEduardoLa Liga de las Naciones es un antecedente de la actual Organización de las Naciones Unidas (ONU) y, al igual que ésta, fue creada con la intención de resolver los conflictos entre los países y evitar guerras en el futuro. La nueva liga estableció su sede en Ginebra (Suiza), teniendo
-
Derechos Humanos
jimestay771. Los derechos de la primera generación son los derechos civiles y políticos • Se refiere a los derechos civiles y políticos, también denominados "libertades clásicas". Fueron los primeros que exigió y formuló el pueblo en la Asamblea Nacional durante la Revolución francesa. Este primer grupo lo constituyen los reclamos
-
Derechos Humanos
AJIMENEZ33Ciudadanía y Derechos económicos, políticos y culturales Los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) son parte de los derechos humanos, definidos éstos como atributos y garantías que corresponden al ser humano o a las personas, al margen y por encima de las leyes, los cuales por lo menos deben ser
-
Derechos Humanos
jujujutaÍndice basado en tipología de derechos Derechos Civiles y Políticos - Derecho a la vida - Derecho a la integridad personal - Derecho a la igualdad - Derecho a la libertad (Libertades públicas) - - (Privación de libertad) - Derecho al honor, a la vida privada y la información -
-
Derechos Humanos
danna21. “Tratamiento de los Derechos Fundamentales y Humanos en Venezuela” El tratamiento de los derechos fundamentales y Humanos en Venezuela, están consagrados en nuestra carta magna que amplía el catalogo de derechos que en la constitución de 1961 no los consagraba. Incorpora una serie de atributos jurídicos presentes en instrumentos
-
Derechos Humanos
histojl26DERECHOS HUMANOS (10 DE DICIEMBRE) La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada y proclamada el 10 de diciembre de 1948 incluye un Preámbulo y 30 Artículos. En el Preámbulo se presentan los principios básicos sobre los que se fundamentan los 30 Artículos; son las consideraciones que inspiran el
-
Derechos Humanos
pepe67876Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida
-
Derechos Humanos
trewqDECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana; Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de
-
Derechos Humanos
gabrielnegroMahatma Gandhi Mahatma Gandhi (Porbandar, India británica, 2 de octubre de 1869 – Nueva Delhi, Unión de la India, 30 de enero de 1948) fue un abogado, pensador y político indio. En la India también se le llamaba Bāpu (બાપુ), ‘padre’ en idioma guyaratí. Desde 1918 figuró abiertamente al frente
-
Derechos Humanos
anonimoamparoDerechos Humanos: Clasificación de las tres Generaciones Los Derechos Humanos han sido clasificados de diversas maneras, de acuerdo con su naturaleza, origen, contenido y por la materia que refiere. La denominada Tres Generaciones es de carácter histórico y considera cronológicamente su aparición o reconocimiento por parte del orden jurídico normativo
-
Derechos Humanos
yarasabriProtección internacional de derechos humanos Jerarquía de los Tratados de Derechos Humanos En el artículo 23 de la CRBV dice Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas
-
Derechos Humanos
samymariana¿CÓMO INFLUYEN LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN EL MEDIO AMBIENTE? RTA: las actividades del hombre influyen de dos maneras una son positivamente y otra negativa de tal manera que nuestro medio ambiente se ha venido enfrentando a situaciones bastante negativas en la medida que hemos sido garantes de destrucción nuestro planeta
-
Derechos Humanos
tom12345Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos... Son lo mejor de nosotros. Denles vida. KOFI ANNAN. 2. INTRODUCCIÓN. 2.1 AUTORIDADES FACULTADAS PARA SUSPENDER LAS GARANTIAS INDIVIDUALES. El artículo 29 de la Constitución mexicana establece jerárquicamente en este artículo a las
-
Derechos Humanos
JAKEJAKEALVESREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA ATANASIO GIRARDOT PROGRAMA DE FORMACION: ESTUDIOS JURIDICOS UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS PROCESALES PROFESOR ABG.: GABRIEL PUGLISI TURNO “C”, SEMESTRE VIII, SECCION “2”, AULA “2” JAKE L. ALVES S.
-
Derechos Humanos
marianyis2.- Breve referencia a la evolución de los derechos humanos en Venezuela Sin entrar a profundizar para no desviarme demasiado del tema concreto propuesto, haré algunas referencias que considero pertinentes respecto al proceso evolutivo de los derechos humanos en Venezuela. En tal sentido, lo primero que hay que resaltar es
-
DERECHOS HUMANOS
dulzeemtzLAS CRUZADAS Fueron expediciones militares realizadas por los cristianos de Europa occidental, normalmente a petición del Papa, que comenzaron en 1095 y cuyo objetivo era recuperar Jerusalén y otros lugares de peregrinación en Palestina, en el territorio conocido por los cristianos como Tierra Santa, que estaban bajo control de los
-
DERECHOS HUMANOS
I. Convenio de Ginebra del 12 de Agosto de 1949 para Aliviar la Suerte que Corren los Heridos y los Enfermos de las Fuerzas Armadas en campaña Aprobado el 12 de agosto de 1949 por la Conferencia Diplomática para Elaborar Convenios Internacionales destinados a proteger a las víctimas de la
-
Derechos Humanos
linam.gonzalezINTRODUCCION En este trabajo analizaremos la legislación colombiana de cara a lo que es la trata de personas y en el especial los actos abusivos en contra de menores de edad, con las respectivas bases jurídicas y sus referencias. LEGISLACION DEL ABUSO SEXUAL CONTRA MENOR DE 14 AÑOS EN COLOMBIA
-
Derechos Humanos
nelson7312República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada SECCIÓN 1 “504” Profesor: Derechos Humanos Caracas, 29 de noviembre de 2011 Introducción Los desastres no responden únicamente a componentes naturales, sino a vulnerabilidades preexistentes en las sociedades. En una primera
-
Derechos Humanos
jesuscaceresMarco teórico Habitualmente, se definen como inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. Por definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) e igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social
-
DERECHOS HUMANOS
yngridsucreEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS DERECHOS HUMANOS Al estudiar la evolución de los Derechos Humanos es necesario empezar desde los remotos tiempos de Buda, pasando por importantes y reconocidos filósofos, pero sobre todo traer a colación las más importantes revoluciones ganando gran parte de la batalla. Los antecedentes remotos de los
-
Derechos Humanos
milanetLOS DERECHOS HUMANOS 1 1 Todos los seres humanos nacen libres. 2 2 Todas las personas pueden re indicar el sig. Derechos sin importar su origen ideología y religión. 3 3 Tú tienes derecho a la vida y a vivir en libertad en condiciones de seguridad. 4 4 Nadie tiene
-
DERECHOS HUMANOS
emmamilagros20ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 1.- DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS QUE ENTIENDE POR DERECHOS HUMANOS. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los
-
Derechos Humanos
yubisitaQué importancia tienen los Derechos Humanos? Los Derechos Humanos son todos aquellos que tenemos como personas desde que nacemos hasta que morimos. Esos derechos nos garantizan que podamos vivir, y hacerlo con dignidad y libertad. Es estado representado en las autoridades, quienes tienen la obligación de respetar, proteger y defender
-
DERECHOS HUMANOS
georgina12PRIMERA GENERACION DE DERECHOS HUAMNOS. Revolución francesa La revolucion que se inicio en 1789 la cual libera gran diversidad de fuerzas sociales y deja al descubierto un hervidero de ideas y tendencias, la burguesía accede al poder y se inicia con la declaracion de los derechos del hombre lo que
-
Derechos Humanos
yenitzadegonzaleEn Venezuela se conoce el éxodo campesino como la migración de los campesinos hacia los campos petroleros a mediados del siglo XX y a las ciudades hasta la actualidad, motivado esto a los cambios económicos ocurridos a partir de la segunda década del siglo XX, cuando se pasó de una
-
Derechos Humanos
yessicacoronaCronología de los Períodos de Inamovilidad Laboral 1) Gaceta Oficial Nº 30.415, de fecha 4 de Junio de 1974. Decreto Nº 122 mediante el cual se aumenta el salario mínimo. Establece inamovilidad para los trabajadores beneficiarios durante 180 días. 2) Gaceta Oficial Nº 35.915, de fecha 7 de Marzo de
-
Derechos Humanos
studiosjuridicsI PRESENTACIÓN CONOZCAMOS LA HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS ¿Por qué en nuestro país se habla español? ¿Por qué nuestra economía depende del petróleo? ¿Por qué nos gusta tanto bailar, o por qué estamos siempre de buen humor? ¿Por qué encontramos tanta variedad de rostros y pieles en nuestra población?
-
Derechos Humanos
KikealchemiatLINEA DE TIEMPO DERECHOS HUMANOS AÑO DESCRIPCION 3000 AC No habían derechos humanos 539 AC Ciro El Grande (conquista de babilonia, libertad a los esclavos, libertad de culto) El cilindro de CIRO 272 AC Edictos de Ashoka Su política estuvo caracterizada por los ideales de no violencia, tolerancia religiosa, y
-
Derechos Humanos
anyisitaerazo11``EL HOMBRE TIENE DERECHOS EN CUANTO TIENE DEBERES Y TIENE DEBERES EN CUANTO TIENE DERECHOS`` G.W.F. Hegel LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son principios básicos y universales de respeto a la condición humana que han sido consignados en cartas, documentos y declaraciones escritas en diferentes monumentos de la historia,
-
DERECHOS HUMANOS
pori2020Derechos humanos Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII: la Revolución inglesa,
-
Derechos Humanos
yandy192LOS DERECHOS HUMANOS De los derechos humanos se comienza a hablar en el siglo XX, como consecuencia de los tratados de paz celebrados luego de las guerras mundiales. Por ejemplo, el Tratado de Versalles, se suscribió finalizando la primera guerra mundial y dio lugar a la creación de la Sociedad
-
DERECHOS HUMANOS
JESSYKMA¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes
-
DERECHOS HUMANOS
careperroDeclaración Universal de los Derechos Humanos . Declaración Universal de los Derechos Humanos Eleanor Roosevelt sosteniendo la Declaración Universal de los Derechos Humanos en español. Tipo de texto Declaración de derechos Ratificación 10 de diciembre de 1948 Ubicación París, Francia Signatarios países de las Naciones Unidas La Declaración Universal de
-
Derechos Humanos
siemprelealesDerechos Humanos Los derechos humanos son garantías jurídicas universales que protegen a individuos y grupos contra acciones que interfieran en sus libertades fundamentales y en la dignidad humana,son aquellas exigencias que brotan de la propia condición natural del hombre,son derechos inherentes a todos los seres humanos,sin distinción alguna ya sea
-
Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS Introducción al estudio de los Derechos Humanos En los últimos años se advierte en la sociedad mexicana el surgimiento de una cultura de los derechos humanos, cada vez mas son las personas, grupos o instituciones que invocan estos derechos, se organizan para protegerlos, defenderlos y promueven su vigencia.
-
Derechos Humanos
MarcosmenaMarco teórico Habitualmente, se definen como inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. Por definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) e igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social
-
Derechos Humanos
luiscabecks23DERECHOS HUMANOS PROFESOR ALEXANDRO MONSIVAIS CLASE 1 TEMARIO: 1. TEORIA 2. SISTEMAS DE LOS DERECHOS HUMANOS 3. DERECHOS HUMANOS INTERNACIONALES 4. LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS ORGANIZACIONES CIVILES CLASE 2 Una de las paradojas (idea extraña opuesta a lo que se considera verdadero) mas desafiantes de nuestro es la contradicción
-
Derechos Humanos
Benjaangulo¿Está prohibido tener una inclinación política? ¿Acaso merecemos la muerte por dar a conocer nuestros ideales? ¿Hay que pasar a llevar los derechos humanos para solucionar un problema? son preguntas que muchos nos hemos hecho al pensar el por qué de los asesinatos luego del golpe militar. En lo personal,
-
Derechos Humanos
812325• Historia de los derechos Humanos: Los D.H. nacen con la humanidad misma, siempre se han encontrado presentes en la historia y han evolucionado. Los D.H. que actualmente está protegido por el derecho internacional, han sido productos de los hechos históricos. • Hechos Históricos: Independencia E.E.U.U. la revolución francesa, la
-
Derechos Humanos
lorel23Aunque algunos diccionarios definen la palabra derecho como “un privilegio”, cuando se usa en el contexto de los “derechos humanos”, estamos hablando de algo más básico. Toda persona tiene ciertos derechos fundamentales, simplemente por el hecho de ser un ser humano. Se les llama “derechos humanos” en lugar de un
-
DERECHOS HUMANOS
milk1Declaración Universal de Derechos Humanos Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos
-
Derechos Humanos
francorod123Concepto de Derechos Humanos: Los derechos humanos son aquellos derechos que una persona posee por el simple hecho de que es un ser humano, por tanto son los más altos en el orden de los derechos morales, estos derivan en las ramas del derecho paralelamente y los instauran como tales.
-
DERECHOS HUMANOS
NICOLASPRIEGODerechos humanos y vida social Los derechos humanos, definidos como valores y principios éticos, dan sentido a las relaciones entre las personas, así como a la vida individual y social de cada persona. Un ser humano no es un individuo aislado, así como la dignidad humana tampoco es exclusivamente individual.
-
DERECHOS HUMANOS
GRUPOS VULNERABLES NIÑAS Y NIÑOS EN SITUACION DE CALLE.- Son niños desprotegidos que se convierten en victimas de muchos abusos, ya que son altamente vulnerables al maltrato, desnutrición, a no ser enviados a la escuela, a negárseles las necesidades afectivas, a caer en las drogas, la delincuencia y los abusos
-
Derechos Humanos
amairanyyyDERECHO HUMANOS YGARANTIAS INDIVIDUALES Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión
-
Derechos Humanos
ladymaciasUNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE DERECHO BANCO DE PREGUNTAS PROCESAL PENAL Prof. Pedro Zamora Cusme 1.- Escriba definición de Derecho Es el enter que tiene una persona para gozar de un conjunto de norma que manda prohíbe y permite. 2.- ¿Qué es un proceso judicial? 3.- ¿Qué norma
-
Derechos Humanos
gabyaldoyaleINTRODICCION Los derecho humanos son las libertades y facultades que tiene todo hombre para hacerse valer y respetar ante una sociedad y sobre todo para hacerse valer como persona que vale y piensa por sí misma en una comunidad. La existencia de los derechos humanos se basa en la injusticia
-
Derechos Humanos
1.1 CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS 1.1. Concepto Los derechos humanos son las facultades otorgadas por la naturaleza y reconocidas por la ley, para que el ser humano se desarrolle plenamente, pudiendo saciar sus necesidades e intereses; tanto físicos y psíquicos, como sociales y simbólicos. El término de
-
Derechos Humanos
Rodrigo1982LECCIÓN II - (TRABAJOS PRACTICOS – GRUPOS) HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS: VIDA Y OBRAS DE PLATÓN, ARISTÓTELES, SAN AGUSTÍN, SANTO TOMÁS, MAQUIAVELO, HOBBES, LOCKE, MONTESQUIEU. ROSSEAU, CARLOS MARX, LENIN, EL FASCISMO Y EL NACIONALSOCIALISMO. SOCRATES Sócrates y sus filósofos inspiradores, Homero, Pitágoras y Herodoto, fueron los primeros en expresar,
-
Derechos Humanos
camila_aylen1DERECHOS HUMANOS (Económicos, sociales y culturales) PROPOSITO GENERAL (fundamentación) • Promover el trabajo en equipo (ya que las actividades se realizaran en grupos), la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol de la profesora como orientadora
-
Derechos Humanos
daliabauComparación de La Constitución de Estados Unidos con La Declaración de Derechos del Hombre y del ciudadano Las constituciones son productos de la época. Reflejan culturas políticas específicas, la fuerza de diferentes intereses y las preocupaciones históricas de sus autores. La constitución de EEUU es un producto de la Ilustración
-
Derechos Humanos
hernanledLOS DERECHOS INDIVIDUALES Y SU DEFENSA 51. ¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos y las libertades fundamentales son derechos derivados de las necesidades y capacidades humanas. El reconocimiento de los derechos humanos y la creación de medios para su defensa en el derecho internacional constituyen tal vez el
-
Derechos Humanos
lupita2222Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional es uno de los aspectos esenciales de la misión de las Naciones Unidas. Establecer el respeto del estado de derecho es fundamental para lograr una paz duradera después de un conflicto, para proteger eficazmente los derechos humanos y para
-
Derechos Humanos
iv44n¿Cuáles son los derechos humanos? Los derechos humanos son los derechos más fundamentales de la persona. Definen las relaciones entre los individuos y las estructuras de poder, especialmente el Estado. Delimitan el poder del Estado y, al mismo tiempo, exigen que el Estado adopte medidas positivas que garanticen condiciones en
-
Derechos Humanos
MF_JACQUELINECaracteristicas: Concepto de característica: Se llama características o aspectos técnicos o naturales a aquella información que es propia de un sujeto, objeto o estado y que lo define como tal. Las características son todos aquellos aspectos o variables que configuran el estado e identidad de una entidad en particular, que