Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 48.451 - 48.525 de 222.087
-
Derecho Romano
luisdanielrpDERECHO ROMANO Capitulo I Conceptos Generales. Derecho objetivo y subjetivo UIS El derecho, ius, etimológicamente considerado, viene del latín directum el cual es derivado de rectum, que también significa regir, también es adjetivo de verval de dirigo-is-ere, direxi, directum que significa dirigir en línea recta, ius, significa mandar, ordenar. El
-
Derecho Romano
skp2310La República Romana La República Romana fue un periodo de la la civilización romana antigua caracterizado por una regimen de gobierno republicano . Se inició con el derrocamiento de la Monarquia Romana, 509 a. C., y duró más de 450 años, hasta los conflictos por el poder, a través de
-
Derecho Romano
betzukiDel derecho romano.- Su utilidad. 3.- El derecho romano es el conjunto de los principios del derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. Después de haber formado durante varios siglos la legislación de
-
Derecho Romano
laurelito26INTRODUCCION, Cuando hablamos de Derecho Romano lo que nos imaginamos es; leer, memorizar fechas y demás. Pero en realidad no solo se trata de eso, si no de comprender porque es de suma importancia y el por qué sigue vigente en nuestra actividad escolar. En la siguiente investigación y recopilación
-
Derecho Romano
eliza69ESTUDIOSOS DEL DERECHO domingo, 4 de septiembre de 2011 Unidad 3 Sistemas Jurídicos Contemporáneos Unidad 3 ELABORACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA EN LOS PAÍSES NEORROMANISTAS ÍNDICE 3.1 Movimiento Codificador – página 2 3.2 Principios teóricos de la codificación – página 3 3.3 Código Francés – página 4 3.4 El Código
-
Derecho Romano
DERECHO ROMANO En las fuentes romanas no podemos pretender hallar expresamente formulada una doctrina del negocio jurídico. Urgidos como estaban los romanos de crear un derecho apto para satisfacer sus múltiples necesidades jurídicas, en un momento histórico en que sojuzgaron al mundo de aquellos tiempos, no podían detenerse a meditar
-
DERECHO ROMANO
marysol17LAS DISTINTAS CONCEPCIONES DE LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA. LA SOCIEDAD. CONFLICTO Y CAMBIO SOCIAL: FACTORES Y TIPOS. Jesús Hurtado LAS DISTINTAS CONCEPCIONES DE LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA ESQUEMA: 1. LOS SOCIÓLOGOS Y LA SOCIOLOGÍA. DIFICULTAD EN LA DETERMINACIÓN DEL OBJETO DE LA DISCIPLINA. 2. ACCESO HISTÓRICO: LA HISTORIA DE LA
-
Derecho Romano
rosamaria73II. LA MONARQUÍA La época monárquica abarca desde la, fundación de Roma hasta el año 243 de la era romana; es decir, del año 753 al 510 a.C. La población de esta pequeña comunidad se encuentra políticamente agrupada en 30 curias; esto es, 10 curias por cada una de las
-
Derecho Romano
ripavzINTRODUCCIÓN En el presente trabajo trataremos el tema la obligaciones que no es más que un vínculo derecho por el cual una o varias personas están obligadas a dar hacer o no hacer una cosa, además trataremos los requisitos esenciales de las obligaciones, las características de las obligaciones, las fuentes
-
Derecho Romano
angeliinSÁBADO 20 DE OCTUBRE GRAN INAUGURACIÓN EN LA CIUDAD DE IQUIQUE: • Régimen de Circulación exhibirá las obras de los artistas Christian Carrillo (Valparaíso); Arnoldo Carvajal (Valparaíso); Mario Ibarra (Valparaíso); y Fernando Ossandón (Iquique). RÈGIMEN DE CIRCULACIÒN. Concepto Curatorial de Rodolfo Andaur Palacio Astoreca 2º nivel. 20 de octubre al
-
Derecho Romano
gecastHistoria del derecho romano Territorio y población: Roma era un territorio muy pequeño, reducido y pobre; mas sin embargo roma logra expandirse hasta dominar toda Italia. La población romana tenia influencia latina se dan sus pueblos superiores en la cultura romana: Los latinos , etruscos y los griegos. Los latinos
-
Derecho Romano
BENITO69La costumbre: Bueno la costumbre según el maestro del video es el conocimiento tácito del pueblo invertebrado por un largo uso. Un ejemplo que yo puedo dar acerca de esta palabra es por ejemplo. En mi casa se tiene una costumbre desde mis tatarabuelos y desde los abuelos de mis
-
Derecho Romano
IskvalDERECHO PUBLICO ROMANO I. – INTRODUCCIÓN Se distingue dentro del Derecho romano dos tipos de Derecho: - Derecho público Romano integrado por el conjunto de normas que rigen las instituciones públicas (ministerios, parlamentos...) regulando su organización y funcionamiento. Está encargado también de regular las relaciones entre los particulares y las
-
Derecho Romano
rosavan_thaDerecho romano.- Conjunto de principios que rigió a Roma, culmina con la muerte del emperador Justiniano en los últimos días del llamado bajo imperio y representa la base de nuestro derecho latino. Disposiciones jurídicas; totalidad de leyes; y, disposiciones, normas, instituciones y principios jurídicos elaborado por el pueblo de Roma;
-
Derecho Romano
keinelislongartINTRODUCCIÓN Tema 1: Conceptos fundamentales • Concepto del Derecho: el Derecho; Derecho objetivo y Derecho subjetivo • La interpretación del Derecho Tema 2: Historia de la constitución política romana • • Política y Derecho en Roma • La Roma primitiva • La República romana: Constitución política; Italia y las provincias
-
Derecho Romano
rub.veneroImportancia del derecho romano 1.- Enriquece nuestra cultura jurídica en general. 2.- Nos ayuda a entender y dominar conceptos y principios jurídicos fundamentales de nuestro Derecho vigente, pues varias de nuestras figuras jurídicas tienen su origen en las instituciones del Derecho Romano: matrimonio, tutela, propiedad, usufructo, posesión, servidumbres, prenda, etc.
-
Derecho Romano
lemexzorLas Servidumbres Las servidumbres son derechos reales establecidos sobre una cosa en provecho de una persona o de un fundo perteneciente a un propietario distinto, se puede decir también que La servidumbre es un derecho real sobre cosa ajena que consiste en poder impedir ciertos actos al propietario de la
-
Derecho Romano
dianisxDERECHO ROMANO: Es el conjunto de los principios de derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano (565 d.C). UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES EL DERECHO, RELIGIÓN Y JUSTICIA EL DERECHO: Se entiende por derecho
-
Derecho Romano
gugvuybvuLas numerosas campañas en el extranjero de los generales romanos y la recompensa a los soldados con los saqueos de estas campañas provocó una tendencia general a que los soldados se hicieran más leales a sus generales que al estado, y una voluntad de seguir a sus generales hacia una
-
Derecho Romano
lunarojasmarcoEl estudio del Derecho Romano no sólo nos abre una ventana a la cultura del pasado, sino que nos ofrece un terreno lleno de temas de interés dogmático. Enriquece nuestra cultura jurídica y nos lleva a las raíces de nuestro derecho actual. Nos ofrece conceptos fundamentales de la ciencia jurídica
-
Derecho Romano
pimpollo1985INTRODUCCIÓN Roma constituyó para los pueblos antiguos el centro del mundo, algunos autores dividen dicha península en tres regiones: La continental, la meridional y las islas de Sicilia. El norte de la península estaba habitado por los vénetos y los ligures, los griegos colonizaron el sur de la península, en
-
Derecho romano
santificado1. Elabore un pequeño texto jurídico en latín Latín Ius honorarium est ex edictis magistratuum, ius sibi esse respondet instituta colloquia (ius edicendi). Solum per intercessiones aliis iudicibus (intercessio) posset limitare libertatem praetor. Tunc statim socialis necessaria est ad recte accommodatur et ius honorarium est prima omnium rerum initium legum
-
Derecho Romano
YovahanaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Derecho Romano, Derechos Reales Sobre Cosa Ajena Y Garantias. Derecho Romano, Derechos Reales Sobre Cosa Ajena Y Garantias. Ensayos para estudiantes: Derecho Romano, Derechos Reales Sobre Cosa Ajena Y Garantias. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de
-
Derecho Romano
gianco.cerveraFunciones de las principales instituciones sociales Instituciones sociales Las instituciones sociales tienen un fin social, ayudan a las personas cuando lo requieren. Hay instituciones sociales de distintos tipos: 1. Instituciones sociales de emergencia: ayudan a las personas en caso de urgencia. Ejemplo: robos, accidentes, incendios, etc. 2. Instituciones sociales de
-
Derecho Romano
jimmster9UNIDAD 10 Derecho procesal romano La acción, que es el punto de partida de la reclamación de derechos, puede ser estudiada desde dos aspectos: Lato sensu: es toda manifestación hecha ante la autoridad judicial con la intención de que reconozca determinado derecho. Está relacionado con el derecho subjetivo. Strictu sensu:
-
Derecho Romano
isra06PORQUE ESTUDIAR DERECHO ROMANO Se estudia el derecho Romano para encontrar los antecedentes del derecho, elementos del mismo. El Derecho Romano tiene diversos significados en los libros de historia y de derecho, sin embargo, generalmente se entiende como el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su
-
DERECHO ROMANO
chabelinaDERECHO ROMANO 1 ANTECEDENTES DEL DERECHO EN DONDE SURGE EL DERECHO?.- EL DERECHO NOS RIGE DESDE QUE SOMOS SERES HUMANOS, DESDE QUE ENTRAMOS EN SOCIEDAD. DERECHO ROMANO.- BASE DEL DERECHO ACTUAL DEL MUNDO. ROMA.- FUNDADA POR ROMULO Y REMO; ERA NECESARIO FUNDAR UNA CIUDAD LEJOS DE LOS DOMINIOS DE LOS
-
DERECHO ROMANO
azul_azul83En el derecho Romano, el Ius civile, era el conjunto de reglas que regularon las relaciones entre todos los ciudadanos romanos, que fueron conocidos en la Antigua Roma como quirites, por lo cual elIus Civile es conocido también como Derecho Quiritario o Derecho de los Quirites. Todos los pueblos que
-
Derecho Romano
gi43565130UNIDAD DE APRENDIZAJE Actividad de aprendizaje N° 1 1.- ELABORE UN PEQUEÑO TEXTO JURIDICO EN LATIN Adsolutio ad Cautelam absolución que se da en caso de duda; termino que se usa para indicar que el acusado no tiene pruebas suficientes para ser juzgado. 2.- ELABORE UN RESUMEN DE LA TRADICION
-
DERECHO ROMANO
JOCKAR2.3 IMPERIO. OCTAVIO DESPUÉS DE SOMETER A LOS EGIPCIOS, REGRESA A ROMA COMO IMPERATOR, ESTO ES, COMO GENERAL VENCEDOR Y AYUDADO POR AGRIPA QUE ERA EL SEGUNDO CÓNSUL, RECIBE LA POTESTAD TRIBUNICIA Y EL IMPERIUM VITALICIO. POSTERIORMENTE REDUCE EL NUMERO DE SENADORES DE MIL A SEISCIENTOS Y LOGRA QUE AGRIPA
-
DERECHO ROMANO
mariamarivel• 1. LA FAMILIA EN EL DERECHO ROMANO 2. LA FAMILIA O DOMUS Definición: Grupo de personas sometidas a la potestad de un jefe. La reunión de personas colocadas bajo la autoridad o la manus de un jefe único. Régimen patriarcal • 3. LA FAMILIA Paterfamilias : Éste y las
-
Derecho Romano
emmaningDerecho romano Saltar a: navegación, búsqueda La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de
-
Derecho Romano
marianniORGANIZACIÓN ECONOMICA desde el punto de vista económico podemos decir que la obra del alto imperio se caracteriza por haber logrado la llamada “unidad económica del mundo antiguo”. Esa obra consiste esencialmente en haber facilitado el desarrollo de intercambio comercial entre las riberas septentrionales y la meridional del mediterráneo, y
-
DERECHO ROMANO
susyderechoHISTORIA DEL DERECHO ROMANO Roma es el más grande le los Imperios que existió, Rómulo fue su fundador y no se puede separar el aspecto jurídico de las manifestaciones culturales, artísticas, políticas y sociales. Roma conquistó a Francia, Africa,Cicilia, España, Portugal etc. LA HISTORIA ROMANA SE DIVIDE EN 3 PERIDOS:
-
Derecho Romano
garula21CIENCIA DEL DERECHO (Es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación) PUBLICO (Conjunto de normas jurídicas que rigen la relación con otros estados, así como las relaciones entre los órganos del estado y las relaciones
-
Derecho Romano
llbastidasLA DEFENSA DE LOS DERECHOS: Obj. No1 El procedimiento civil Romano. Definición. La Acción. Definición. Clases de Acciones. La Organización Judicial romana, Sistemas procesales. Sistema de Legis Actiones. Sistema formulario. Sistema Extraordinario. La protección Jurídica extraprocesal. ******************************************************************************************************************* LA DEFENSA DE LOS DERECHOS BREVE RESEÑA HISTÓRICA: En el Derecho primitivo cada
-
Derecho Romano
pedromonarrezConcepto de derecho romano: Corpus Juris Civili (El cuerpo del derecho civil) Lo que hace a un buen abogado es lo siguiente: RATIOS LEGIS (razón legal) RATIO JURIS (Razón jurídica) RATIO HOUNES (Razón humana) Roma es de hecho la de mayor aportación jurídica o de derecho más que sus filosofías,
-
Derecho Romano
iscabgc1. Derecho: Conjunto de leyes, colección de principios, preceptos y reglas que están sometidos todos los hombres en cualquier sociedad civil, para vivir conforme a justicia y paz. 2. Derecho Romano: Conjunto de disposiciones jurídicas que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su
-
Derecho Romano
jortegasCUESTIONARIO DE DERECHO ROMANO 1.- Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano,
-
Derecho Romano
DanielVizcaya2.2. LA REPÚBLICA. (510-27 A. C.). Persiste una gran pugna entre patricios y plebeyos, situación que provoca que estos últimos decidan abandonar la ciudad, para formar una nueva ciudad cosa que no ocurrió gracias al discurso de Menenio Agripa que los hizo desistir. A partir de ese momento, los plebeyos
-
Derecho Romano
cesaruizsLa servidumbre es un derecho real, perpetuo o temporario sobre un inmueble ajeno, en virtud del cual se puede usar de él, o ejercer ciertos derechos de disposición, o bien impedir que el propietario ejerza algunos de sus derechos de propiedad. En una servidumbre deben existir dos predios: el dominante
-
Derecho Romano
anamonmorUNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO MODALIDAD A DISTANCIA DERECHO ROMANO I ACTIVIDAD 4: PRECEPTOS DE ULPIANO, SU TRASCENDENCIA Y VALOR ACTUAL. Ulpiano concebía al derecho como "arte de lo bueno y lo equitativo". Afirma que los preceptos del derecho son: Vivir honestamente (honeste vivere). No hacer daño a otro (alterum non
-
Derecho Romano
DinorahsanchezLex Regia: Ley votada por el senado y ratificada por el pueblo, que hizo que todos los poderes que se hizo otorgar Augusto fueran recibidos por sus sucesores de una sola vez y no en concesiones sucesivas, entre las que figuran: potestad sensorial, tribunicia, proconsular. Costumbre latín: diuturna inveterata consuetudo.
-
Derecho Romano
danil66Aun cuando la estructura que define al proceso educativo venezolano estuvo muy arraigada y marcada por el paradigma positivista tradicional el gobierno actual presenta propuestas centradas en lo humano y en lo social. Al establecer la existencia de una educación maternal como nivel en el que se inicia la obligatoriedad
-
Derecho Romano
JoguaherREPUBLICA ROMANA: Fue un periodo de la civilización romana antigua, caracterizado por un régimen de gobierno republicano, se inicio con el derrocamiento de la Monarquia Romana, 509 a C. y duro más o menos 450 años, hasta los conflictos por el poder, a través de una serie de guerras civiles,
-
Derecho Romano
IsmerioJackEl derecho romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. El Derecho Romano, es una materia fundamental para la formación del jurista moderno, ya que trae las
-
Derecho Romano
helgagpataki“LEY DE LAS XII TABLAS--LEX DUODECIM TABULARUM” Los plebeyos reclamaban contra el monopolio y eventuales abusos patricios en la interpretación y aplicación de un derecho no escrito. El tribuno Terentilo Arsa propuso en el 462 a. C. la constitución de una comisión de cinco miembros para redactar un cuerpo de
-
Derecho Romano
emanuel12345¿Qué se entiende por derecho romano? Derecho romano es la expresión con la cual se designa al ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la
-
Derecho Romano
maci93INTRODUCCIÓN Este trabajo es una opinión realizada de acuerdo a los conocimientos proporcionados por el titular de la materia “Derecho Romano” y por algunas fuentes exteriores, correspondiente a los temas que conlleva abordar en este curso. Se hablara de la importancia y trascendencia del estudio de la Monarquía, Republica e
-
Derecho Romano
dolphycamacho1. Defina en qué consiste el Derecho Romano. El derecho romano consiste en ser el conjunto de los principios de derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. 2. Realice un cuadro destacando la
-
DERECHO ROMANO
luzstefany25INDICE 1. Historia del Derecho 2. Derecho romano 3. Derecho peruano 4. Derecho comparado 5. Diferencia entre el Derecho peruano y el Derecho romano 6. Interpretación del Derecho 7. Derecho romano antiguo y Derecho peruano 8. Conclusiones DERECHO PERUANO – DERECHO PERUANO HISTORIA DEL DERECHO El derecho es un fenómeno
-
Derecho Romano
JAMP2REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES UNELLEZ – BARINAS DERECHO ROMANO I REQUISITOS RELATIVOS A LA EXISTENCIA HUMANA. EL NASCITURUS. INTEGRANTES Azis Oped Aiman 9.382.518 Jaimes F. Wilmer A. 10.148.729 López Julio 24.601.902 Morales Prieto José Alberto
-
Derecho Romano
ivanvodkDERECHO ROMANO El derecho romano es un conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, en el año 450 a.c., hasta la muerte de Justiniano I, soberano del imperio bizantino, en
-
Derecho Romano
yvillafrancaDeja un comentario El proceso de Cristo, de Ignacio Burgoa Orihuela 30 may 2009 Mesa de lectura Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on pinterest_shareMore Sharing Services51 El presente ensayo es, según su autor, don Ignacio Burgoa Orihuela, una “monografía jurídica sinóptica”. Quiere decir que se trata de un
-
Derecho Romano
romaniii1. Definición de Derecho Romano. Es el conjunto de normas y principios del Derecho que rigieron a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia desde su fundación en el 743a.c. hasta la muerte del emperador Justiniano en el 565 d.c. 2. Definición del Ius por Celso y
-
Derecho Romano
pepeetavooDERECHO ROMANO Origen y decadencia del derecho romano Roma fue fundada en el año 753 a.c. con un tipo de monarquía-aristocrática por que el poder no recaía totalmente en el rey, se conformo con un total de cuatro reyes, la monarquía durante ese periodo tubo grandes modificaciones con respecto a
-
Derecho Romano
raul102983DERECHO ROMANO Proviene Del sanscrito “IUS” y del latín REGO IS-ERE, que significa regir o dirigir es decir en línea recta. DERECHO PUBLICO; Es un conjunto de normas Jurídicas que regulan las relaciones entre el estado soberano y los particulares gobernándoos, algunas de sus ramas son; derecho penal, laboral, agrario
-
Derecho Romano
Michellleon____________________________________________________ “AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO. ASIGNATURA : INSTITUCIONES DEL DERECHO ROMANO TEMA : DERECHO ROMANO ALUMNO : MARY PATRICIA
-
DERECHO ROMANO
MIKE5815Relación entre Derecho y Economía De acuerdo a lo anterior vamos enlazando los conceptos de necesidad, bien, propiedad y guerra, con la vida y la evolución del hombre, teniendo claro hasta el momento que económicamente el hombre se comporta frente a los otros como un animal de presa. No dejando
-
Derecho Romano
mitzyaraizaAPUNTES DERECHO ROMANO II Noción.- Derecho real es aquel que faculta la conducta del titular sobre una cosa, y le autoriza a disponer de ella en forma directa. Por cosa o bien –res- en el derecho romano se entendía todo objeto del mundo exterior que pueda producir alguna utilidad al
-
Derecho Romano
acdculisesromeroLeyes de las XII tablas: Las XII Tablas se basan en los principios como: * La salvaguarda del patrimonio. * La autoridad del “páter familias” como único titular de derecho. * La fijación de castigos para las infracciones. Con la Ley de las XII Tablas el derecho adquirió certeza (superación
-
DERECHO ROMANO
ADRYS_1808DERECHO ROMANO TEMA I Conceptos generales 1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO: R._ El derecho subjetivo, este es considerado como la facultad, el poder moral de hacer, omitir o exigir alguna cosa, es la consecuencia inmediata de las leyes, tanto de las morales como las positivas, en efecto, todas en definitiva tienden
-
Derecho Romano
MaruvicencioINTRODUCCIÓN El origen del derecho se da cuando se empieza a fundamentar reglas para vivir, las cuales regulan la vida y conducta de los hombres en la sociedad. El derecho tiene su origen con el fin de regular las organizaciones de individuos entre individuos. Para mantener cierta armonía dentro de
-
Derecho Romano
jennypumasHay dos tipos de violencia: Física: Golpes o torturas que maltratan la integridad de alguna persona. Moral: La amenaza y aquí se relaciona con la voluntad. La voluntad coaccionada es voluntad. Cuacta voluntas. El dolo es la manifestación de la conducta y se llega como resultado de las maquinaciones que
-
Derecho Romano
megaman8841. ¿Del concepto de persona? Es todo ser o ente capas de adquirir derechos y contraer obligaciones 2. ¿Cómo se dividen las personas? Se dividen en personas: I. Naturales físicas o individuales. II. Jurídicas, morales o colectivas. 3. ¿Qué condiciones se requerían para la existencia de una persona en Roma?
-
Derecho Romano
engelspuertasIntroducción Dentro de las relaciones sociales y económicas del hombre, el contrato constituye un valioso e imprescindible instrumento. Todos contratan para satisfacer sus necesidades: El Estado, los particulares, capitalistas y empresarios; los trabajadores manuales e intelectuales, industriales, comerciantes. El contrato está vinculado a toda actividad ocupacional; por otro lado, uno
-
Derecho Romano
hugozoSISTEMAS JURIDICOS Llamados también familias u ordenamiento jurídico, son el conjunto de normas de carácter obligatorio que rigen la organización de un Estado, actualmente se conocen muchos sistemas jurídicos, los mas conocidos son el Sistema Anglosajón y el Sistema Romano-Germano. Sistema Anglosajón Este sistema se basa en la jurisprudencia, es
-
Derecho Romano
jhova1234 PERSONAS E l vocablo persona, en su sentido propio, se refería a la máscara a través de la cual, en el teatro de los antiguos, los actores se caracterizaban para intervenir en las representaciones escénicas y para que sus voces adquirieran mayor resonancia (personare), hasta que, en últimas, pasó
-
Derecho Romano
18021969UNIDAD 1 EL DERECHO ROMANO 1.1 CONCEPTO El Derecho Romano, es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la comunidad romana, desde su fundación hasta la actualidad. El Derecho Romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las diversas épocas de su
-
Derecho Romano
conitemeRoma en la historia de la humanidad REVOLUCIONES CULTURALES HOMBRE *INTELIGENCIA *HABLA LUCHAS CONTRA LA NATURALEZA SUPERANDO FRUTO DE UNA LABOR CONSTANTE REVOLUCION CULTURAL 1) PALEOLÍTICO AL NEOLÍTICO 2) REV. URBANA 3)REV. INDUSTRIAL 4)(ACTUAL) REV. COMUNICACIONES DCHO REGULAR NORMAS DE CONVIVENCIA INSTINTOS CONDUCTAS 1) PALEOLÍTICO AL NEOLITICO HOMBRE: SER SALVAJE
-
Derecho Romano
aguila311. LA PERSONA EN EL DERECHO ROMANO 2. PERSONA Al sujeto se le denominada persona, término que derivaba de la palabra personae (voz latina que significa máscara de actores). No todos los hombres eran personas o sujetos de derecho en la sociedad romana. La persona era el hombre que reunía
-
Derecho Romano
danielndRES=COSA.- Comprende todo lo que puede procurar a las personas alguna utilidad, y el jurisconsulto sólo estudia las cosas en su relación con las personas, desde el punto de vista de los beneficios que les puede prestar. Estas relaciones se llaman derechos. COSA.- Objeto material exterior al hombre se le
-
Derecho Romano
melponcevargasDIAPOSITIVA 1 PORTADA DIAPOSITIVA 2 Bueno sabemos que las obras de Justiniano fueron el Código, el Digesto o pandectas, Instituciones, el Nuevo Código y las Novelas. DIAPOSITIVA 3 León III, fue emperador bizantino, termino con el periodo de inestabilidad, defendió el Imperio ante los árabes, también adopto la iconoclasia como
-
Derecho Romano
davidarroboLa Monarquía Durante este periodo gobierna Roma un rey, elegido por un consejo de ancianos, representante de la institución monárquica, al que corresponde todo el poder y dicta las órdenes, el cual era elegido entre el pueblo como jefe de una gran familia política. Auxilian al rey los lictores, alguaciles
-
DERECHO ROMANO
mossitoTemas y sbtemas 1.ese le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los