ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 48.151 - 48.225 de 222.105

  • Derecho Romano cap 6

    Derecho Romano cap 6

    120113CAPITULO 6 La relación que une a deudor y acreedor, se llama obligación; solo que si dicha relación se considera únicamente del lado pasivo toma el nombre de deuda u obligación, y si del lado activo, se denomina derecho personal o de crédito. La obligación es el vínculo jurídico en

  • Derecho Romano Capitulo 1

    robytCapítulo 1: Derecho Romano. Definición, clasificación y organización política DEFINICION: El Derecho Romano es un conjunto de normas, de principios e instituciones que regularon la sociedad romana durante sus diferentes etapas de su existencia. Pater familia = padre de familia COGNATICA, es la creación de familias con grado de consanguinidad.

  • Derecho romano capitulo lV

    Derecho romano capitulo lV

    rubenvDescripción: Colegio Anáhuac. Rubén Velázquez Vázquez 1 semestre de derecho Derecho romano: Capitulo lV libro de derecho romano cuestionario. 1.- ¿Qué son los derechos reales? R: son derechos oponibles a cualquier tercero, que faculta a su titular para que saque provecho de una cosa. 2.-¿en cuantos se dividen los derechos

  • Derecho romano como base del desarrollo jurídico de occidente

    Derecho romano como base del desarrollo jurídico de occidente

    BARBARA ROJAS VALENZUELADERECHO ROMANO COMO BASE DEL DESARROLLO JURÍDICO DE OCCIDENTE Bárbara Rojas Valenzuela A lo largo de los años en las universidades de Chile y el mundo se ha impartido la Catedra de Derecho Romano, de esta manera los estudiantes pueden ver la evolución del derecho desde una perspectiva histórica, pero

  • Derecho Romano Conceptos Basicos

    su3smo4n20 de Septiembre 2014. Derecho Romano Clase 1. Introducción El Derecho Romano es una disciplina formativa para el futuro licenciado en derecho. Además la visión histórica que nos brinda el derecho romano es el punto de partida de una visión jurídico-histórica general, su utilidad es tanto histórica y práctica, ya

  • Derecho Romano Conceptos Generales

    Ruben1975CONCEPTOS DEL DERECHO 1.-Cuál es la diferencia entre “ius” y “fas”? fas es el derecho sagra¬do, emanado de la divinidad; esto es, la lex divina; mientras que ius es la obra de los humanos, el derecho elaborado por el hombre: la lex humana. 2.-Qué afirma Celso respecto al derecho? Afirma

  • Derecho Romano Contratos Investigacion

    elpoderjulioA MIS PADRES QUE SIMBOLIZAN PARA MI EL MÁS NOBLE EJEMPLO DE ESFUERZO, DEDICACIÓN Y AMOR. CAPITULO PRIMERO HECHOS Y NEGOCIOS JURÍDICOS DEDICATORIA INTRODUCCION INDICE 1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 1.1 PLANTEAMIEBTO DEL PROBLEMA  Descripción De La Realidad 2. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN A. Antecedentes de la investigación: a.1

  • Derecho Romano Cosas

    BraysantaellaREGIMEN DE LAS COSAS CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS 1. "RES IN PATRIMONIUM" y "RES EXTRA PATRIMONIUM" La palabra res (cosa) tenía en derecho romano su significado más amplio. Con ella se designaba a todo lo que pudiera ser objeto de derechos. Pero había cosas que no podían ser objeto de

  • Derecho Romano Cuestionario

    dolan1) La manumisio per vindctam a) Era una forma “sine solemnitatem” b) Implicaba una demanda falsa hecha por el “asertor libertatis” de acuerdo con el dueño (Esta es correcta) c) Se hacía mediante la inscripción del esclavo en el censo d) Era una simple reclamación al tercer poseedor 2) Los

  • Derecho Romano Curatela

    andreiabg934. 1. Curatela Concepto La curatela es un cargo tutelar de asistencia al sometido a ella, complementando la capacidad del mismo que no la tiene plena. Por tanto, el curador ni suple ni representa, ni cuida al sometido a ella, sino que sólo complementa su capacidad en aquellos actos que

  • Derecho romano DATOS CURIOSOS

    Derecho romano DATOS CURIOSOS

    kathem1222DATOS CURIOSOS a.c: Antes de nuestro cómputo d.c: Después de nuestro cómputo Caída Occidente: 476 Caída Oriente 1453 Alejandro Magno muere en el 323 Siglo XVIII: Constituciones escritas las cuales Roma no tenía Ramnes: Rómulo (Latinos) Rito de la incineración Primera división étnica Titíes: Tito tacio (Sabinos) Rito de inhumación

  • Derecho Romano Derecho De Familia

    neomicastilloe 1. DERECHO DE FAMILIA. GENERALIDADES. Con el derecho de familia, en realidad se estudia un aspecto más de lo concerniente a las personas. Desde el punto de vista del lugar que guarda el individuo dentro de la familia, éste puede ser un alieni iuris, y por lo tanto estará

  • Derecho Romano Derechos Reales

    isaul007INDICE Introducción……………………………………………………………………………3 Monarquía…………………………………………………………………………..…3 (Monarquía)Estado social y económico bajo los reyes……………4 Republica………………………………….………….…………..5 Transformaciones socioeconómicas>……………………….……………...6 Crisis de la Republica…………………………………………….….…………….6 Imperio…………………………………………………………….………………………..7 Reformas políticas………………………………………………………………….….8 Reformas sociales……………………………………………………………..………8 Reformas Económicas………………………………………………………………..9 Fuentes formales del Derecho………………………………………………….…10 Escuelas Clásicas del Derecho…………………………………………………..…12 División del imperio Romano de Oriente y Occidente………………….17 Mapa con las diferentes etapas del imperio Romano………………..…19 Introducción La

  • DERECHO ROMANO DERECHOS REALES

    DERECHO ROMANO DERECHOS REALES

    David OrtizDERECHO ROMANO DERECHOS REALES COSAS: La palabra RES= “COSA”. “Es todo objeto material exterior al hombre”, no todos, sino únicamente los que son jurídicamente comerciales. Res intra comercium.- Bienes susceptibles de relaciones jurídicas 1.-RES MANCIPI= Fundos y casas en Italia, servidumbres rurales, esclavos, bestias de carga y tiro. 2.-RES NEC

  • Derecho Romano Diarquia

    arenasmonsEsta época es conocida como la “diarquía”, ya que el príncipe comparte poderes con el senado, sin embargo, no se encontraban en el mismo plano; pero, con el paso del tiempo se convierte en una autocracia, gracias a las aptitudes y habilidades políticas de Octavio, quien se va robusteciendo de

  • DERECHO ROMANO DIFERENCIAS

    MEMITO3214. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SUSTANCIALES ENTRE EL PROCEDIMIENTO DE ACCIONES DE LA LEY, EL PROCEDIMIENTO FORMULARIO Y EL PROCEDIMIENTO COGNITIVO EXTRAORDINARIO. "La acción no es otra cosa que el derecho de perseguir en juicio lo que a uno se le debe". El juicio o procedimiento al que se hace referencia

  • Derecho Romano Do

    haniSISTEMA MILITAR 4.2.1. Antecedentes históricos El antecedente histórico más remoto conocido de una organización militar en nuestro país, proviene del pueblo Azteca, por el rico legado que nos brindan las experiencias de sus instituciones “Tepochcalli" y "Calmecac". La Gran Tenochtitlán fundada por los Aztecas el 18 de julio de 1325,

  • Derecho Romano e importancia

    Derecho Romano e importancia

    gewrickUNIVERSIDAD AVIERTA PARA ADULTOS C:\Users\user\Desktop\LOGO-BLANCO.jpg SIGNATURA: Derecho Romano PARTICIPANTE: Agustín Sosa Rosario ACTUALMENTE RECLUIDO EN EL CENTRO PENITENCIARIO C-C-R-16 DE EL PINITO LA VEGA. MATRÍCULA: 201902054 FACILITADORA: MARTHA TORIBIO. La Vega (El Pinito) República Dominicana 20 de julio del 2020 Introducción Al inicial con este majestuoso trabajo a signado por

  • DERECHO ROMANO EL IMPERIO

    PEDRO.ROUSSEATRABAJO PRACTICO N° 2 Que son los esponsales y el matrimonio. Matrimonio. El matrimonio, en el concepto romano, puede definirse como la cohabitación de dos personas de distinto sexo, con la intención de ser marido y mujer, de procrear y educar a sus hijos y constituir entre ellos una comunidad

  • Derecho romano El patrimonio.

    Derecho romano El patrimonio.

    maru2220Derecho romano II: El patrimonio: El patrimonio, es una universalidad de elementos activos y pasivos, susceptibles de valoración pecuniaria, radicados en una persona. Concepto Romano de Patrimonio: Sentido Amplio: está formado por todo el conjunto de bienes de una persona, conjunto que constituye por sí mismo una universalidad jurídica. Sentido

  • Derecho Romano En La Edad Media Y En Oriente

    taliban1109EL DERECHO ROMANO EN LA EDAD MEDIA Todas las relaciones jurídicas de la parte Oriental del Imperio, se basaron en las normas justinianeas. Justiniano había logrado unificar el derecho romano en el Corpus Iuris Civile y con la finalidad de evitar distorsiones sobre su obra, prohibió que sobre ella se

  • Derecho romano en la historia de europa

    Derecho romano en la historia de europa

    Valentina Rios EL DERECHO ROMANO EN LA ANTIGÜEDAD. • La ley de las XII tablas. Roma a finales del siglo VI a.C. era una forma de gobierno la República, el derecho de los Romanos era un conjunto de costumbres no escritas transmitidas oralmente como herencia popular, estas leyes fueron aplicadas nada

  • Derecho Romano En La Monarquia

    mvrr18Roma fue fundada en Lacio, a orillas del río Tiber y próximo al mar, el 21 de abril del 753 a.C. Según la leyenda los romanos descendían del héroe troyano Eneas. Su hijo Ascanio fundo el reino de Alba. Uno de sus descendientes fue Númitor a quien su hermano Amulio

  • DERECHO ROMANO es el ordenamiento jurídico aplicable desde su fundación 754 a.C a 565 de.C,

    DERECHO ROMANO es el ordenamiento jurídico aplicable desde su fundación 754 a.C a 565 de.C,

    saidbtActio DERECHO ROMANO Derecho romano : es el ordenamiento jurídico aplicable desde su fundación 754 a.C a 565 de.C, concluye con la muerte de justiniano con lacompilacion justinianea (corpus iuris civilis ) 1;Digesto :compuesto de 50 libros de fragmentos ordenados de juristas sistemáticamente 2;instituciones :son 4 libros de orden legislativo

  • Derecho Romano Escuelas Clasicas En El Periodo Romano

    isaul007ESCUELAS CLASICAS: ESCUELA PATRISTICA El primer desarrollo de la doctrina cristiana fue obra de los escritores eclesiásticos, entre los que destacan los Padres de la Iglesia (período de la Patrística), tanto orientales como occidentales. En los escritos de San Agustín aparece una doctrina sobre la ley natural relativamente completa, pero

  • Derecho Romano Escuelas Clasicas En El Periodo Romano

    isaul007ESCUELAS CLASICAS: ESCUELA PATRISTICA El primer desarrollo de la doctrina cristiana fue obra de los escritores eclesiásticos, entre los que destacan los Padres de la Iglesia (período de la Patrística), tanto orientales como occidentales. En los escritos de San Agustín aparece una doctrina sobre la ley natural relativamente completa, pero

  • DERECHO ROMANO ESTIPULATIO

    DERECHO ROMANO ESTIPULATIO

    Linda ReinaV. DERECHO DE OBLIGACIONES LECCIÓN 32: La obligación 1. Concepto, origen y evolución de la obligatio. Concepto de obligación: relación entre acreedor y deudor basada en una causa reconocida por el derecho. Esta causa es fundamento del deber de cumplimiento de una prestación que es exigible mediante acción personal que

  • Derecho romano examen

    Derecho romano examen

    alejandracanton1CUESTIONARIO TEMA 6 DERECHOS REALES Y PERSONALES 1. Es aquel que crea una relación inmediata entre una persona y una cosa, de la cual obtiene un beneficio : a) la definición de los derechos reales b) un elemento del derecho c)1 característica del derecho real 2. Es una relación de

  • Derecho Romano final

    Derecho Romano final

    jesss22Por Prof. Cr Félix Matías Ibáñez 05-12-2019 Finales Derecho Romano Final A 2019 1) Describir el modelo de revolución urbana oriental 2) ¿Que era el régimen del colonato? 3) ¿Que dispuso la Lex Aebutia y en qué año se dictó? Se dictó en el año 150 antes de cristo. Puso

  • DERECHO ROMANO HISTORIA

    DERECHO ROMANO HISTORIA

    Pilar Calvo CarrascoHISTORIA La historia está contada desde el punto de vista del derecho público. En el año 753 a.C se funda la ciudad de Roma, mediante civitas quiritaría, por la que un grupo de hombres libres providentes de una serie de pueblos, se situan en un lugar y se asientan. En

  • DERECHO ROMANO Historia del Derecho romano

    mau veronDERECHO ROMANO Índice Introducción............................................................................................... 5 I. Época del estado-ciudad: el Derecho romano arcaico (hasta el primer tercio del s. III a. C.).............................................. 7 1. Los comienzos........................................................................................ 7 1.1. La monarquía..................................................................................... 9 1.2. La república .......................................................................................10 2. La organización constitucional........................................................11 2.1. Las magistraturas...............................................................................11 2.2. El Senado ...........................................................................................14 2.3. Las asambleas populares....................................................................15

  • Derecho Romano Historia Mexico

    dcgeronimoTEMA 1. NOCIONES PRELIMINARES Concepto de historia del Derecho. Concepto de 2 términos: Historia y Derecho. La historia es el relato de los hechos que se tienen por verdaderos y son experimentados por el hombre, la historia se sucede forma lineal, un hecho detrás de otro. El Derecho es la

  • Derecho Romano I

    Derecho Romano I

    sammyvaladezlHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO ENSAYO TEMAS: | • EL DERECHO ROMANO DESDE LA APARICION HASTA LA CAIDA DEL IMPERIO DERECHO ROMANO La importancia del estudio del derecho romano es porque la historia del derecho romano es un modelo a seguir y además por que es indispensable su estudio para comprender

  • Derecho Romano I

    ernesanHISTORIA UNIVERSAL DEL DERECHO ENSAYO: LA EVOLUCION DEL DERECHO   INDICE 1.- PORTADA 2.- INDICE 3. -INTRODUCCION 4. -CONTENIDO DE LA INVESTIGACION 5.- NACIMIENTO Y EVOLUCION DEL DERECHO 8.-EVOLUCION DEL DERECHO 10.-PRINCIPALES LEYES FORMULADAS PARA EXPLICAR LA EVOLUCION JURIDICA 13.-TRANSFORMACION DEL DERECHO 14.-LAS REVOLUCIONES Y EL DERECHO INTRODUCICION El trabajo

  • Derecho Romano I

    pollux45República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Arturo Michelena San Diego – Valencia Corpus Iuris Civilis Derecho Romano I Profesor: Integrantes: Introducción Antes de comenzar a desglosar lo que es el corpus Iuris Civilis, sería más que pertinente conocer al artífice de este, Justiniano. Justiniano

  • DERECHO ROMANO I

    TAEKWAProgramas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: ESTUDIOS SOCIALES Y POLÍTICOS Nombre de la unidad de aprendizaje SOCIOLOGÍA JURÍDICA Clave de la materia: Horas de teoría: Horas de práctica:

  • DERECHO ROMANO I

    MARIOVELAZQUEZ*DERECHO ROMANO I INTRODUCCION. Conceptos Generales: Derecho objetivo: es en conjunto de ordenamientos imperativos y atributivos que regulan la conducta externa del individuo dentro de la sociedad, se divide en derecho público y privado; mientras que el derecho subjetivo es la facultad que tiene un sujeto frente a otro con

  • DERECHO ROMANO I

    pumasauriazulesDERECHO ROMANO I UNIDAD 3 *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Explique que es la adquisición y pérdida de la personalidad. El nacimiento es el que determina la adquisición de la personalidad art. 29 CC. No obstante, para que ésta se produzca es necesario que se cumpla determinados requisitos

  • DERECHO ROMANO I

    Miel0403C O N T E N I D O… INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL Unidad I HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Objetivo Especifico Contenido Académico Actividades de Aprendizaje. Auto-evaluación Unidad 2 HISTORIA EXTERNA DEL DERECHO PRIVADO ROMANO Objetivo Especifico Contenido Académico Actividades de Aprendizaje. Auto-evaluación Unidad 3 CONCEPTOS GENERALES Objetivo Especifico Contenido Académico

  • Derecho Romano I

    ursusargentoDERECHO ROMANO I TEMA I CONCEPTOS GENERALES 1. Defina Derecho Subjetivo. Puede ser una conducta no reconocida por la autoridad del estado y se hace por razón propia y no por noción. Un derecho subjetivo es una capacidad que tiene una persona para hacer o no hacer algo, o bien

  • Derecho Romano I

    massielgI. INTRODUCCION Para tener una visión más amplia de lo que ha sido el matrimonio y sus costumbres a lo largo de la historia y precisamente en ROMA. El iustae nuptiae es el tema que se abordara a lo largo de este trabajo. Se reconoce que la familia es la

  • DERECHO ROMANO I

    guadalupepmendezDERECHO ROMANO I La Ley de las Doce tablas, fue el hecho de plasmar, por escrito en plena República Romana, de una forma legal y jurídica un antiguo derecho consuetudinario, ya existente en tiempos pasados para la convivencia entre patricios y plebeyos, igualando sus derechos, a propuesta de Terentilo Arsa

  • DERECHO ROMANO I

    chorriadaCUESTIONARIO DERECHO ROMANO I 1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO: Facultades que el ordenamiento jurídico le reconoce a un individuo o a las personas con la finalidad de que exijan un cumplimiento determinado, o una abstención que constituye para éstos un deber jurídico o una obligación (García Maynez: La posibilidad de hacer

  • Derecho Romano I

    DanimarSthefanyFUENTES DEL DERECHO ROMANO EN CADA UNO DE LOS SISTEMAS DE GOBIERNO Con la expresión fuentes del derecho romano, asienta Benito Sansó, se entienden dos cosas, Primero: “Los medios o instrumentos a los que hemos de acudir para adquirir conocimientos del derecho romano, por ejemplo, los libros o documentos que

  • DERECHO ROMANO I

    RhozzyDERECHO ROMANO TEMA I CONCEPTOS GENERALES AUTOEVALUACION. 1. Defina Derecho Subjetivo. Es ¨La Facultad o poder de hacer valer sus propios derechos, limitar los ajenos, poseer o exigir algo conforme a la norma jurídica ¨existen dos elementos. A).- El interno de poder o señorío, que consiste en la posibilidad de

  • DERECHO ROMANO I

    yanelsiHOLA DISTINGUIDO PARTICIPANTE EN ESTE MOMENTO TE PRESENTO EL TEMA V Y LOS ELEMENTOS QUE LO CONSTITUYE, COMO SON, DERECHO DE LA COSAS. DERECHO REALES DE LA PROPIEDAD Y SU ELEMENTOS, ELABORA UN BUEN RESUME Y SUBELO EN ESTE ESPACIO. El derecho real es una relación jurídica inmediata y directa

  • Derecho Romano I

    DaGaCovaCONTENIDO I. CONCEPTOS GENERALES II. LOS VALORES JURIDICOS III. DIVISION DE LA JUSTICIA IV. JURISPRUDENCIA Y EQUIDAD V. IUS VI. DEFINICION DE DERECHO ROMANO El derecho romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, desde

  • DERECHO ROMANO I

    lonejiTEMA III PERSONAS LIBRO. DERECHO ROMANO AUTOR: PADILLA, GUMERSINDO. EDITORIAL: MC GRAW HILL CONCEPTO.- Se concreta en forma de derechos y deberes subjetivos los cuales necesitan existir “Titulares”. Este término viene del latín, donde otras cosas significa “Mascara” demuestra que desde su origen ha sido algo artificial una creación de

  • DERECHO ROMANO I

    gfgmDERECHO ROMANO I TEMA I CONCEPTOS GENERALES 1.1.- DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO (IUS). 1.2.- GENERALIDADES DE LAS FUENTES DE DERECHO ESCRITO; EL SISTEMA JURÍDICO ROMANO EN LA LEGISLACIÓN JUSTINIANO. 1.3.- JURISPRUDENCIA, FAS, IUSTITIA Y AQUITAS. 1.4.- LOS PREACEPTA IURIS Y SU EVOLUCIÓN. 1.5.- IUS CIVILE, IUS HONORARIUM Y IUS GENTIUM.

  • Derecho Romano I

    soloaguaEtimológicamente la palabra Derecho proviene de los vocablos latinos Dirigere, Regere, que significan dirigir, gobernar. En sentido metafórico o figurado, deriva de la voz latina Directum, o sea lo que está de acuerdo o conforme a la regla, la cual a su vez proviene del adjetivo Directus, que significa Dirigir,

  • Derecho romano I

    Derecho romano I

    dfdsfdsDerecho romano I * En su concepción originaria, la tutela, y en parte la curaduría del loco y del prodigo, poseyeron un sentido familiar. Sin embargo, posteriormente estas instituciones se convirtieron en figuras de protección al actual titular del patrimonio y dejaron de consistir en figuras familiares. Parentesco * Cuando

  • DERECHO ROMANO I

    DERECHO ROMANO I

    Allan BecerraPartiendo del hecho que el derecho comparado es la rama de la ciencia general del derecho que tiene como objeto el examen sistematizado del derecho positivo “vigente” entre los diversos países. Para establecer analogías y diferencias entre sistemas jurídicos. Nos limita dicha práctica, ya que nuestra examinación será entre sistemas

  • DERECHO ROMANO I (AUTOEVALUACION TEMA II)

    gabomztAUTOEVALUACIÓN TEMA II *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Definición de monarquía en el Derecho Romano monarquía Una monarquía como primera fase de la evolución histórica del derecho romano, es una fusión entre entidades menores y grupos familiares que forman una comunidad, donde hay un rey a la cabeza.

  • DERECHO ROMANO I CUESTIONARIO

    daivany1.- ¿Cuáles son las fases históricas de sistema procesal romano? El sistema del derecho procesal romano ha pasado por tres fases históricas y son las siguientes: 1. Legis actiones. 2. La del proceso formulario (per formulam). 3. La del proceso extra ordinem. LE PROCEDIMIENTO DE LA LEGIS ACTIONES El primer

  • DERECHO ROMANO I DERECHOS REALES

    octaviocastillovCONCEPTO DE DERECHO REAL Y SU DIFERENCIA CON EL DERECHO PERSONAL. El Derecho Real es un derecho absoluto, de contenido patrimonial, cuyas normas substancialmente de orden público, establecen entre una persona (sujeto activo) y una cosa (objeto) una relación inmediata, que previa publicidad, obliga a la sociedad (sujeto pasivo) a

  • Derecho Romano I Tarea De Repaso

    Gertrudis22UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE DERECHO MATERIA DERECHO ROMANO I TEMA TAREA DE REPASO FACILITADOR LUZ BRITO PRESENTADO POR SANTIAGO DE LOS CABALLERO, REPUBLICA DOMINICANA FEBRERO, 2014 1-EL DERECHO ROMANO INFLUYO EN EL DERECHO DE INGLATERRA El derecho romano civil ejerció su influjo notable en la formación de

  • DERECHO ROMANO I UNIDAD VI LIBRO PRIMERO PERSONAS

    drunomaDERECHO ROMANO I UNIDAD vI LIBRO PRIMERO PERSONAS 6.1 FISICAS Y MORALES CONCEPTO DE PERSONA. Persona se le designa al sujeto de Derecho. Esta palabra viene de la palabra latín personare y significa mascara. En otro concepto, se entiende por persona, todo ser susceptible de derecho y obligaciones; esto es,

  • Derecho Romano I-autocuestionarios

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA DERECHO ROMANO I CUESTIONARIOS PROFESOR EDUARDO MARTINEZ SANCHEZ ALUMNO JUAN CARLOS GONZÁLEZ VELÁSQUEZ PRIMER CUATRIMESTRE V GENERACIÓN GRUPO 4 SALÓN 202 24 DE NOVIEMBRE DEL 2012 DERECHO ROMANO I TEMA I CONCEPTOS

  • Derecho Romano II

    edulechDEFINICIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA Naturaleza jurídica: El proceso como entidad jurídica compleja: Principios del proceso civil. Principio de la unidad y de la especialización de la jurisdicción civil. Principio de la inderogabilidad de la Jurisdicción mexicana. Principio de que la competencia es de orden público. Principio de la legalidad formal.

  • Derecho Romano II

    hechicenUNIDAD I OBLIGACIÓN  Investigue en el Código de Derecho Civil de su entidad federativa el concepto de Obligación y realice un ejercicio de comparación con la OBLIGATIO. OBLIGACION ARTICULO 1256.- NOCION DE OBLIGACION. La obligación es una relación jurídica que impone a una persona el deber de prestar a

  • DERECHO ROMANO II

    EdithCieloFUENTE DE LAS OBLIGACIONES Las principales fuentes de las obligaciones son: -El contrato -El cuasi-contrato -El delito -El cuasi-delito -La ley El contrato: es la fuente más perfecta de las obligaciones porque supone la voluntad de contraerlas; el contrato es un convenio que produce o transfiere obligaciones y derechos. El

  • Derecho Romano II

    toponidas1 PERSONAS. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN. “Etimológicamente persona significa máscara, carácter, personaje de teatro, etcétera. Las personas pueden ser jurídicas o físicas. Como se observa el concepto de persona en Derecho romano, es más estrecho que el de hombre, puesto que los esclavos no son considerados personas; pero a la vez

  • DERECHO ROMANO II

    jorpecDERECHO ROMANO II UNIDADA I.-DERECHO REALES UNIDADA II.-LA POSESION UNIDADA III.-LA PRODPIEDAD UNIDADA IV.-DERECHOS REALES SOBRE LAS COSAS AJENAS (IURA INRE ALIENA) UNIDADA V.-OBLIGACION UNIDADA VI.-FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN LO PARTICULAR UNIDADA VII.-SUCESIONES JORGE LUIS PEREZ CRUZ UNIDADA I.-DERECHO REALES LAS COSAS: Objeto del mundo exterior que puede producir

  • Derecho Romano II

    SalinasandraDERECHO ROMNO II INTRODUCCIÓN Conforme va evolucionando el ser humano, siendo éste un ser pensante, existe la necesidad de llevar un ordenamiento legal para la solución de sus problemas, es así como en Roma, que es la cuna de la creación del Derecho, se dieron a la tarea de crear

  • DERECHO ROMANO II

    jimmy_santiagoINTRODUCCIÓN La naturaleza de este resumen es estudiar y conocer las diferentes obligación con las que se contaban en roma fragmentando todas estas en diversos puntos, como es el contrato, los pactos la donación etc. CONTRATO El contrato es el acuerdo de voluntades destinado a crear una o varias obligaciones

  • DERECHO ROMANO II

    DONACIÓN La donación (donatio) no es más que la causa de un acto de atribución patrimonial lucrativo que hace una persona, llamada donante a otra llamada donatario. SUCESIÓN TESTAMENTARIA Comprende un acto jurídico Mortis Causa, unilateral y solemne por el cual el causa dans dispone de sus bienes, derechos y

  • DERECHO ROMANO II

    odinpsDESARROLLO DE CONTENIDOS TEMA 1. LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO 1.1 Derechos reales y derechos personales El derecho real es aquel que se tiene directa e inmediatamente sobre una cosa determinada (Bravo-Bialostoski 1971: 57) . Características del derecho real: a) se ejercita sin intermediario; b) es absoluto; c) concede

  • Derecho Romano II

    NanauÍNDICE 1. OBLIGACIONES 1 2. FUENTES DE LAS OBLIGACIONES 2 3. ELEMENTOS DE EXISTENCIA DEL ACTO JURÍDICO 3 4. ELEMENTOS DE VALIDEZ DEL ACTO JURÍDICO 4 5. INEXISTENCIA Y NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO 5 6. DIFERENCIA ENTRE NULIDAD ABSOLUTA Y NULIDAD RELATIVA DEL ACTO JURÍDICO 6 7. OBJETO DE LA

  • Derecho Romano II

    yerico80¿Distinguir la obligatio de acuerdo al derecho arcaico y al derecho justineaneo? o En el derecho arcaico la obligación nace a través de un negocio libral llamado nexum (anudar, encadenar, hacer responsable), donde el deudor sometía su propio cuerpo o el de un tercero, para garantizar el pago de una

  • DERECHO ROMANO II 1.- ¿A QUÉ SE REFIERE EL DERECHO REAL?

    DERECHO ROMANO II 1.- ¿A QUÉ SE REFIERE EL DERECHO REAL?

    enrinekiDERECHO ROMANO II 1.- ¿A QUÉ SE REFIERE EL DERECHO REAL? Es la relación jurídica que existe entre los particulares y las cosas, es la propiedad o derecho que existe sobre una cosa tangible. 2.-¿A QUE SE REFIERE EL DERECHO PERSONAL? Es tu derecho a decidir sobre tu persona pero

  • Derecho Romano II Tema 1 Y 2

    rosanaandreinaDERECHO ROMANO II Tema 1: el ejercicio de los derechos I El ejercicio de los derechos: 1. El derecho en su acepción objetiva: sinónimos de normas agendi como ese conjunto de normas que regulan la convivencia social y se traducen en un ordenamiento jurídico. 2. El derecho en su acepción

  • DERECHO ROMANO II.

    DERECHO ROMANO II.

    890826DERECHO ROMANO II 1.- QUE SON LOS DERECHOS REALES? Son derechos oponibles a cualquier tercero que facultan a su titular para que saque provecho de una cosa, sea en la forma máxima que permite el derecho en cuyo caso hablamos del derecho de propieda. 2.- QUE BIENES SE ENUNCIAN FUERA

  • Derecho Romano II: Sucesiones y obligaciones

    Derecho Romano II: Sucesiones y obligaciones

    heythereyoungbaeDerecho Romano II: Sucesiones y obligaciones Martes 28/01/2020 La herencia: bloque dividido en cuatro partes – familia, sucesión hereditaria, tutela, legalidades. Lección 1: La familia romana Ordinariamente, los herederos forman parte de la familia. La familia es el marco donde normalmente se desarrolla la herencia. Por ello, es necesario hacer

  • Derecho romano IUS

    Derecho romano IUS

    loredoortizEl término IUS. Deriva de IUSTUTIA (Digesto) Derecho, como normas jurídicas en general, se dividen en dos sentidos: OBJETIVO.- Normas que regulan con carácter obligatorio las relaciones sociales (ius romanum, regula). SUBJETIVO.- Facultad de un individuo que se extrae del derecho objetivo (facultas o potestas). Jhering.- es el interés protegido

  • Derecho Romano IV

    McmJuanRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de ciencias jurídicas y políticas San Joaquín de Turmero Taller Romano IV Alumnos: Juan Manuel Colmenares C.I: 22.343.196 San Joaquín de Turmero Edo. Aragua Tema 1: 1.1 Convención: Definición, División de las convenciones. 1.2 El contrato: Definición. El contrato como fuente