ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 48.526 - 48.600 de 222.087

  • Derecho Romano

    Yube93Historia del Derecho Romano Introducción Roma ha tenido tres clases de gobiernos diferentes. Cada uno muy diferente en su clase, que dieron tanto el auge como la caída de ésta ciudad, pero para comenzar, ésta ciudad tuvo sus inicios hace 2000 años a.C. cuando los griegos se dirigían a la

  • Derecho Romano

    jessicagleztolXIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE DERECHO ROMANO Buenos Aires, República de Argentina 14,15 y 16 de Septiembre de 2.004 UN MODELO DE PROPUESTA CURRICULAR PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO. Ponencia Tema VIII: Romanismo de los juristas latinoamericanos y la enseñanza del derecho romano en las universidades de América Latina. CLARA

  • Derecho Romano

    wen1991I.- CULTURAS QUE SE ASENTARON EN EL TERRITORIO MEXICANO, SUS ASPECTOS JURÍDICOS, SOCIOPOLÍTICOS E INSTITUCIONES MÁS RELEVANTES, DE LOS OLMECAS, MAYAS, TOLTECAS, MEXICAS, ETC. CULTURA OLMECA Los Olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a.C. hasta alrededor del año 400 a. C. Esta civilización emergió y dominado entre 1200 y

  • Derecho Romano

    paola5643Fundación de roma El origen de la ciudad de Roma puede situarse especialmente cerca del monte Palatino, junto al río Tíber, en un punto en el cual existía un vado natural que permitía su cruce, siendo además navegable desde el mar (ubicado a 25 km río abajo) únicamente hasta esa

  • Derecho Romano

    nayeliuxDERECHO ROMANO Se entiende por Derecho Romano todo el conjunto de los libros en donde se contenía dicho orden jurídico, es decir, el Corpus Iuris Civilis o Cuerpo de Derecho Civil, recopilación de los libros jurídicos romanos hecha en Constantinopla por orden del emperador bizantino Justiniano en el siglo VI

  • Derecho Romano

    taylorx Historia de Roma Orígenes legendarios de Roma Según la leyenda, Roma fue fundada en el 753 a.C. por Rómulo y Remo, los hermanos gemelos hijos de Rea Silvia, una virgen vestal hija de Numitor, rey de la cercana Alba Longa (en el antiguo Lacio). Una tradición más antigua remonta

  • Derecho Romano

    abogadocuciMATERIA: DERECHO ROMANO. GRUPO: 1MER SEMESTRE CARRERA DE DERECHO PROFESORA: MARIA SOCORRO VALDEZ OCEGUEDA. ALUMNO: VICENTE AVIÑA BENITEZ. BIBLIOGRAFIAS: DERECHO ROMANO AUTOR: AGUSTIN BRAVO GONZALEZ BEATRIZ BRAVO VALDEZ EDITORIAL .PORRUA °TRATADO ELEMENTAL DE DERECHO ROMANO AUTOR: JOSE FERNDEZ GONZALEZ EDITORIAL: PORRUA DERECHO ROMANO AUTOR: MARTA MORINEAU IDUARTE EDITORIAL OXFORD INDICE.

  • Derecho Romano

    6213Derecho romano • En un primer sentido esta expresión denota un hecho histórico pasado, es decir, el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio. • Un segundo sentido identifica el Derecho Romano con los libros en donde se contenía dicho

  • Derecho Romano

    LitaMTACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 1. Elabore un pequeño texto en latín. Texto en Latín Rem ubi pacunt, orato. Ni pacunt, in comitio aut in foro ante meridien caussam coiciunto. Com peroranto ambo praesentes. Pots meridiem praesenti litem addicito. Traducción al español Cuando pacten anúnciense. Si no pactan, que lleven

  • Derecho Romano

    LUISSANNA1. Importancia del Derecho Romano: La importancia del Derecho Romano radica en que para nosotros estudiantes de Derecho es muy importante saber cual es el origen del Derecho que actualmente estudiamos, para así poder comprenderlo y estudiarlo mejor, ya que este es la base fundamental de nuestras legislaciones contemporáneas. 2.

  • Derecho Romano

    cccruzDefinición y aspectos mas relevantes: Tras los siglos dorados del Imperio romano (período denominado Pax romana, que abarca los siglos I a II), comenzó un deterioro en las instituciones del Imperio, particularmente la del propio emperador. Fue así como tras las malas administraciones de la Dinastía de los Severos, en

  • Derecho Romano

    chloe8SISTEMA PROCESAL EN EL DERECHO ROMANO 1. INTRODUCCIÓN La organización del procedimiento cambió en el Derecho Romano. Se han conocido tres sistemas de procedimiento civil. El primero data del Antiguo Derecho y se aplica exclusivamente des¬de mediados del siglo VII de Roma y del comienzo de la República, 509 antes

  • Derecho Romano

    katisanchezDERECHO CIVIL II TEMA 10 TEMA 10 LAS GARANTIAS DE LA OBLIGACION 1.-Consideraciones generales sobre las garantías del derecho de crédito. Privilegios. Las garantías de la obligación son medios de tutela y son un conjunto de facultades y acciones que el ordenamiento jurídico atribuye al acreedor para exigir su interés

  • Derecho Romano

    portig6INTRODUCCIÓN HISTÓRICA AL DERECHO ROMANO LAS ETAPAS DE DESARROLLO DE ROMA Hablar de la Historia de Roma implica precisar las diferentes etapas por las que atraviesa la civilización latina desde sus remotos orígenes hasta sus últimos días. Para tratar este tema es usual (y es lo que aquí haremos) dividir

  • Derecho Romano

    lmdiego1994TITULO CUARTO Del matrimonio CAPITULO I Disposiciones generales Artículo 258.- El matrimonio es una institución de carácter público e interés social, por medio de la cual un hombre y una mujer deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de su realización personal y la fundación de una familia.

  • Derecho Romano

    zitachyCONTENIDOS Las acciones de Defensa de la Propiedad. La Reivindicatio. Concepto. Requisitos para su ejercicio. Efectos. La acción Negatoria. Concepto. Requisitos y Efectos. La acción Publiciana. Concepto. Requisitos para su ejercicio. De la Defensa de la Propiedad. “La defensa de la propiedad”.  Acción reivindicatio.  Acción negatoria.  Acción

  • Derecho Romano

    thuryuCódigo gregoriano En Roma, durante la época del bajo imperio o también denominado período de la monarquía absoluta de tipo heleno-oriental y especialmente durante los siglos II y III D. C., Se produce la imperiosa necesidad de compilar y reordenar lasdisposiciones legales vigentes que se hallaban contradictorias.De allí que durante

  • Derecho Romano

    gusjaravillacisEL DERECHO ROMANO Es aquel reconocido desde 450 A.C. hasta ser reconocido por las autoridades bizantinas en donde la llamaron “Corpus Juris Civili” (El cuerpo del derecho civil), para entenderlo o diferenciarlo de “Corpus Juris Canoici” ( El cuerpo del derecho canónico). CLASES DE DERECHO ROMANO. Según los juristas argentinos

  • Derecho Romano

    genesys.malesCAPITULO I 1. El Derecho El derecho son normas fabricadas por los hombres para regir las relaciones sociales de una comunidad política en cierto lugar y en una época determinada, las cuales se refieren a unos valores y están sometidos y apoyados por el poder público. 2. Derecho romano Concepto:

  • Derecho Romano

    karolcamRamón Cossío y Hector Fix-fierro, fueron académicos mexicanos, quienes dicen que los estudios en perspectiva jurídica que se han realizado en México sobre el poder judicial. La lectura en primera parte también se refiere a lo que llaman epidemia de poderes especiales, y ese tipo de poderes los encontramos n

  • Derecho Romano

    luisalberto1912RESUMEN DE DERECHO ROMANO. LIC. EN DERECHO. PRIMER CUATRIMESTRE. DERECHO ROMANO.   PRIMERA PARTE. HISTORIA DEL DERECHO ROMANO. Introducción. La historia del derecho romano debe ser estudiada dentro del conjunto de la historia de roma, ya que no es posible separar el aspecto jurídico de las demás manifestaciones culturales, artísticas,

  • Derecho Romano

    diego12121- Persona: significa algo que es sujeto a derecho, es decir, que tiene capacidad de goce (aptitud de contraer derechos y obligaciones) y de obrar (producir efectos jurídicos por sola la manifestación de voluntad). No todo ser humano es persona, ni toda persona es ser humano, lo que da la

  • Derecho Romano

    DawdAUTOEVALUACION I CONCEPTOS GENERALES 1. Defina Derecho Subjetivo. Puede ser una conducta no reconocida por la autoridad del estado y se hace por razón propia y no por noción. Un derecho subjetivo es una capacidad que tiene una persona para hacer o no hacer algo, o bien para impedir a

  • Derecho Romano

    mninaPrimer periodo Una gran oscuridad reina sobre los orígenes de Roma. Admitiendo las conjeturas con que la ciencia moderna ha substituido los relatos legendarios de lod historiadores y Una gran oscuridad reina sobre los orígenes de roma. Con arreglo a las conjeturas que la ciencia moderna ha sustituido los relatos

  • Derecho Romano

    cabrerasjosuelag1. Historia 2. Personas 3. Derechos Reales 4. Las obligaciones 5. Derecho Sucesorio UNIDAD UNO. Historia Introducción. La historia del Derecho romano debe ser estudiada dentro del conjunto de la historia de Roma, ya que no es posible separar el aspecto jurídico de las demás manifestaciones culturales, artísticas, políticas y

  • Derecho Romano

    sivi1182Derecho Romano Caracteres de la potestad Paternal: La potestad paternal pertenece al jefe de familia sobre los descendientes que forman parte de la familia, esta potestad confería al jefe de familia derechos rigurosos y absolutos, al igual ejercía sobre los esclavos, sobre las personas y bienes. 1. Derecho sobre la

  • Derecho Romano

    jhossonTRABAJO SOBRE EL ESTADO JURIDICO DE LA MUJER EN ROMA ASIGNATURA: DERECHO ROMANO CATEDRATICO: HORA: ON-LINE INTEGRANTE: CUENTA: San Pedro Sula ,6 De JUNIO del 2013. INTRODUCCIÓN En roma los Hombres eran los que llevaban el mando de la vida política, social y económica. Pero hay algunas excepciones en cuanto

  • Derecho Romano

    abogadinSucesión deriva del latín succesio y significa ‘entrar una persona o cosa en lugar de otra’. Otros autores dicen que el termino sucesión deriva de sucessio acción de suceder. Y algunos dicen que la palabra sucessio deriva de: so y sucedere, ‘venir después’. Esta palabra successio tenía en el lenguaje

  • Derecho Romano

    YolkinHiramDerecho romano postclasico. (Desde la muerte de Alejandro Severo hasta Justiniano). 1.-Durante la etapa anterior vivió sus años de gloria, alcanzando su máxima extensión territorial a través de las últimas guerras de conquista y también su máximo esplendor cultural que se percibía en el campo de derecho. En esta etapa

  • DERECHO ROMANO

    jfsdelatIntroducción Imperio Romano, Se llama Imperio a la última etapa de la historia romana, la cual fue gobernada por Emperadores, estos implantaron un gobierno absoluto concentrando en su persona todos los poderes, políticos, militares, religioso y administrativos. Esta etapa se inició en el año 29 antes de Cristo con el

  • Derecho Romano

    kathdiazvEL DERECHO ROMANO Y SU PERVIVENCIA EN ORDENAMIENTOS JURÍDICOS POSTERIORES. 1. El Derecho Romano y sus fuentes. Para los juristas romanos, el derecho era el resultado de las leyes, plebiscitos, senadoconsultos, constituciones imperiales, edictos de los magistrados y respuestas de los Prudentes. A esto hay que añadir la fuente del

  • Derecho Romano

    yoselinmataDerecho romano es la expresión con la cual se designa al ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma

  • Derecho Romano

    laurag234CONCEPTO DE DERECHO ROMANO CONCEPTO. No debe confundirse la noción de derecho romano en general, con la de derecho romano-justinianeo. La primera apunta al conjunto de preceptos jurídicos que rigieron la actividad de los romanos desde la fundación de Roma (754 o 753, A. de C), hasta la muerte del

  • Derecho Romano

    danielcortes1710La propiedad En Derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de las

  • Derecho Romano

    otto1977STATUS LIBERTATIS En Roma los hombres se dividían en libres y esclavos. Sólo los libres tenían capacidad jurídica. El esclavo era la persona la que la norma positiva privaba una situación de libertad. Sólo se terminaba cuando se declaraba una institución de libertad. La esclavitud ocupa un papel muy relevante

  • DERECHO ROMANO

    damargonDERECHO ROMANO Fundación de Roma. Rómulo y su hermano gemelo, Remo, eran hijos de Marte, dios de la guerra, y de Rea Silvia, también llamada Ilia, una de las vírgenes vestales. Rea Silvia era hija de Numitor, rey de Alba Longa, depuesto por su hermano menor Amulio que había hecho

  • Derecho Romano

    kambryEL CORPUS IURIS CIVILIS O Código de Justiniano, es la compilación legislativa llevada a cabo por el emperador de Bizancio Justiniano I (527-565). Bajo sus auspicios se realizaron cuatro importantes obras que, a partir de la edición completa publicada en 1583 por Dionisio Godofredo en Ginebra, se denominaron Corpus Iuris

  • Derecho Romano

    CamiBVegaObligaciones nacidas del delito: El derecho romano considero delito a todo hecho ilícito castigado por una pena, se conocieron dos tipos de delitos: Los públicos, que eran llamados CRIMINA, que lesionaban a la comunidad como tal y que el Estado perseguía y sancionaba con una pena publica, y los delitos

  • Derecho Romano

    Guerrera897ADROGATIO: Interrogaciones que hacían los comicios a quienes pretendían adoptar. La adopción es una institución de derecho civil, cuyo efecto es establecer entre dos persona relaciones análogas a las que crean las justae nuptiae entre el hijo y el jefe de familia. Existían dos clases de adopciones: La adopción de

  • Derecho Romano

    5540384000En Roma los hombres se dividían en libres y esclavos. Sólo los libres tenían capacidad jurídica. El esclavo era la persona la que la norma positiva privaba una situación de libertad. Sólo se terminaba cuando se declaraba una institución de libertad. La esclavitud ocupa un papel muy relevante en la

  • Derecho Romano

    roseliaquianDERECHO ROMANO 1 1 introduccion 1.1 Derecho romano: la expresión de derecho romano viene del ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos en roma y a las personas instaladas en su imperio. Fue desde 753ac hasta la muerte de Justiniano 565dc. 1.2 Su importancia en el estudio de la ciencia

  • DERECHO ROMANO

    NEYREDERECHO ROMANO La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.

  • Derecho Romano

    ileanaesteves1. Diga en que consistió la evolución histórica del Derecho Mercantil en Venezuela En Venezuela, hay dos etapas de la evolución del Derecho Mercantil, las cuales son la Época Colonial, (Hasta el año 1862), y la segunda que es desde el año1862 hasta nuestros días. La Época Colonial, estaba conformado

  • Derecho Romano

    sonidolocoGUÍA DE DERECHO ROMANO • ¿Qué es el derecho? R. Conjunto de reglas que rigen las relaciones sociales y las conductas del hombre en la sociedad. • Explique la utilidad del derecho romano R. Las costumbres, obligaciones y el derecho romano tienen mucho que ver con el derecho actual. Títulos

  • Derecho Romano

    carmenaleESCUELA SABINIANA Es una Escuela de Derecho que floreció en Roma durante los siglos I y II cuando la actividad de los juristas llegó a su esplendor, estando representada por estudiosos ad honorem del Derecho. Los sabinianos fueron conservadores, metódicos, y defensores de la autoridad imperial. Sus rivales fueron los

  • DERECHO ROMANO

    nuvisDERECHO ROMANO ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO ROMANO Roma: De las primeras metrópolis de la humanidad, conquistada culturalmente por la cultura Helénica, Roma una de las civilizaciones antiguas que más influyeron y unificaron el status jurídico de los habitantes de la Península concediéndoles la ciudadanía romana, adopta el cristianismo como religión

  • Derecho Romano

    floo89rinesap - f.s.t.s.e. sistema de enseÑanza mixto licenciatura en derecho burocrÁtico guÍa de estudio y material de apoyo digitalizado 1er cuatrimestre DERECHO ROMANO I inesap_fstse 2 derecho romano i Índice general PÁGINAS Identificación de la materia Características de los destinatarios Introducción a la asignatura Objetivo general de la asignatura Materiales

  • Derecho Romano

    Lourdespichardo2FAMILIA CONCEPTO La Familia es un grupo de personas sometidas a la potestad de un jefe. Es la reunión de personas colocadas bajo la autoridad o la manus de un jefe único. La familia está organizada en Roma sobre la base del patriarcado. De aquí que el papel del paterfamilias

  • Derecho Romano

    jrspedrosamuelINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho Romano

    tonyyyCONTENIDO DEL TERCER EXAMEN PARCIAL. UNIDAD VI.- EL PATRIMONIO. Concepto de cosa. Todo objeto del mundo exterior que produce satisfacción al hombre y que tiene un valor económico. Describa las res divini iuris y explique cada una de sus clases. Estas se consideraban pertenecientes a los dioses y se colocaban

  • Derecho Romano

    ley1995_3“REPORTE DE LECTURA DELA CIUDAD ANTIGUA” Las generaciones antiguas, mucho antes que hubiera filósofos, creyeron en una segunda existencia después de la actual, consideraron la muerte, no como una disolución del ser, sino como un mero cambio de vida. Según las más antiguas creencias de los griegos y de los

  • Derecho Romano

    lamenaDERECHO ROMANO TEMA I 1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO: R._ El derecho subjetivo, este es considerado como la facultad, el poder moral de hacer, omitir o exigir alguna cosa, es la consecuencia inmediata de las leyes, tanto de las morales como las positivas, en efecto, todas en definitiva tienden únicamente a

  • Derecho Romano

    todoserebroUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CATEDRATICA: LIC. AIDA FUNEZ ASIGNATURA: DERECHO ROMANO TEMA: LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO ALUMNO: JOSE ANIBAL DOMINGUEZ CTA.201011010058 SAN PEDRO SULA, CORTES. 21/03/2011 INTRODUCCION En el derecho romano al igual que en nuestro derecho actual, obligación es un concepto que va muy ligado a este,

  • Derecho Romano

    AYAXAREConcepto Derecho Romano Es el conjunto de instituciones jurídicas que rigieron a la sociedad romana y a los pueblos dominados por Roma, desde su nacimiento en el año 753 a.C. hasta la muerte de Justiniano en el año 565 d.C. Características del derecho romano Los caracteres del derecho romano, nos

  • Derecho Romano

    gaperron“LA COLUMNA DE HIERRO” La columna de hierro escrita por Taylor Caldwell es una novela ficticia, que es narrada en tercera persona, basada en la vida de Marco Tulio Cicerón, hombre que es considerado de los abogados más influénciales de su época, que trato en vano de salvar a la

  • DERECHO ROMANO

    desastreUnidad 2. Periodización político-jurídica Se liga la fundación de Roma con la destrucción de Troya. Los sucesores descendientes de Eneas, uno de ellos Numitor fue destronado por su hermano Amulio, posteriormente, una hija de éste tuvo dos gemelos Rómulo y Remo que destronaron al usurpador y reinstalaron en el trono

  • Derecho Romano

    alexfersaUNIDA V TUTELA Y CURATELA La definición de tutela, distinguiendo la tutela testamentaria, la legitima y la dativa. Concepto . Institución jurídica cuyo fin era suplir la falta de capacidad de ejercicio pleno en la personas sui iuris. Servio la definió como “la tutela es un poder dado y permitido

  • Derecho Romano

    desastreTEORÍA GENERAL DEL PATRIMONIO. CONTENIDO: 1 INTRODUCCIÓN 2 TESIS CLÁSICA DEL PATRIMONIO = PATRIMONIO PERSONA 2.1 a) Bases y fundamentos 2.1.1 1º patrimonio - persona – personalidad 2.1.2 2º patrimonio innato de la persona 2.1.3 3º patrimonio surge del imperio de la ley – indivisible 2.1.4 4º patrimonio: bienes derechos,

  • Derecho Romano

    cech9991. DERECHO ROMANO. 1.1. Época de la monarquía. La historia y desarrollo del imperio romano, ha sido dividido para su estudio histórico en diversas etapas. La primera de ellas ha sido denominada “la monarquía”, que abarca desde la función de Roma hasta el año del 243 de la era romana.

  • Derecho Romano

    pako0sGuía de examen derecho romano 27 de feberero de 2012 1. ¿cómo se define al derecho romano? Derecho romano es el conjunto de normas e instituciones qe rigieron la vida de los ciudadanos romanos desde la fundacion de roma ( de abril de 7 a.c) hasta la muerte del emperador

  • Derecho Romano

    341973Universidad de La Salle Bajío Campus: Campestre Lic. en Derecho Derecho Romano I Profesor: Lic. Mario Alberto Gómez Guzmán Alumna: Milagros Nailea Sandoval Ortega Grupo: 101 matutino 1-.Monarquía (753 a. De C. a 510 a De. C) La época monárquica abarca desde la fundación de Roma hasta el año 243

  • Derecho Romano

    fercas02MONARQUIA CURIAS: Una curia, en los tiempos de la Antigua Roma, era una subdivisión del pueblo, más o menos identificada con una tribu. La primera tribu estaba forma por los latinos, la segunda por los sabinos y la última por los etruscos, pueblo de procedencia desconocida y que en principio

  • Derecho Romano

    ELOSABALOS PRECEPTOS DEL DERECHO DE ULPIANO. Vivir honestamente (Honeste vivere). Es más una cuestión proveniente de la conciencia moral ya que rige la forma en que uno se comporta en base a su estilo de vida y sus concepciones de la misma en relación con la sociedad. Normalmente uno se

  • Derecho Romano

    addison¿Cómo se clasifican las leyes imperativas? SIN COMENTARIOS NORMAS IMPERATIVAS PROPIAMENTE TALES: son aquellas que simplemente ordenan algo, como por ejemplo los artículos 86 (obligación de hacer inventario); 89 (obligación de prestar caución); 321 (obligación de proporcionar alimentos); 2329 (obligación de reparar los daños causados a otro).  NORMAS IMPERATIVAS DE

  • Derecho Romano

    rosanchez45Derecho Justinianeo Justiniano subió al poder en el año 527 d.C. con una idea fija: restaurar y renovar la República Romana. La realización de esta idea implicaba la restauración de la unidad territorial, la religiosa, la administrativa y sobre todo la jurídica, que seria el instrumento para lograr su finalidad.

  • Derecho Romano

    freddyhernanlojalas cosas DE LAS COSAS La palabra res tiene un sentido amplio como la palabra cosa en nuestro lenguaje Comprende todo lo que puede procurar a las personas, alguna utilidad, y los jurisconsultos estudian a la cosa con su relación a los beneficios que le puede prestar a las personas.

  • DERECHO ROMANO

    aylendiaza expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y

  • Derecho Romano

    lsalcedoDERECHO ROMANO .- DEFINICION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en

  • Derecho Romano

    merlylopezEvolución de la familia Venezolana La constitución de la familia tiene su origen en el matrimonio. En el matrimonio, un hombre y una mujer se unen, (es decir, se casan o contraen nupcias) conforme a la ley. En el acto de casarse, son contrayentes; cuando ya se han casado son

  • Derecho Romano

    euniceakashiyaEl contrato Las personas que celebran una convención se proponen crear, modificar o extinguir una obligación. Por consiguiente, la definición no será completa y no dará idea perfecta de lo que es una convención, sino diciendo que en el acuerdo de voluntades dos o más personas deben dirigirse a crear,

  • Derecho Romano

    GUIA DEL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO ROMANO 1. ¿Cómo y cuándo se fundó Roma? Fue fundada tras la unidad de varias tribus: los etruscos, latinos, siberos por el 753a.C. 2. ¿Quiénes eran los patricios? Organización social. Era la clase social más privilegiada, dirigían la vida social, política y religiosa

  • Derecho Romano

    rossycanacheRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos San Juan de los Morros Edo. Guárico Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Profesor: Alumnos Levy Benshimol Quintana José A. Guevara. V-10.457.594 Arnaldo Sánchez. V-11.050.640 Rodolfo Rodríguez. V-11.989.059 Ángel Bello. V-18.324.076 Rayver López. V-20.960.714

  • Derecho Romano

    liiliiiiLOS HOMBRES: El romano en su casa era dueño absoluto de su familia y de sus esclavos. La autoridad paternal era muy grande, y durante mucho tiempo tuvo el padre derecho de vida y muerte sobre los suyos. En la ciudad era ante todo un ciudadano. No se dedicaba, como

  • Derecho Romano

    malenita84• EL DERECHO ROMANO Y LO JURÍDICO • Concepto de Derecho Romano Derecho Romano es el conjunto de normas jurídicas por las que se rigió el pueblo de Roma a lo largo de su historia. Hoy, el Derecho es un conjunto de normas de convivencia que regulan aquellos actos externos

  • Derecho Romano

    mrtuviejaLos Contratos Actos bilaterales lícitos que generan derechos y obligaciones entre dos o más personas, los cuales tienen un determinado nombre y están provistos de una determinada acción Contratos nominados: Son aquellos que tienen una regulación en la ley, por lo que los principios básicos de contratación se encuentran regulados