Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 48.526 - 48.600 de 222.105
-
Derechos De La Muejr
DERMPOrígenes La evolución del concepto de los derechos humanos, originado entre los juristas de la escuela de Salamanca del siglo XVI y extendido por los pensadores sociales del XVII y los ilustrados del XVIII, con las primeras revoluciones liberales fue recogido en textos normativos: la Declaración de Derechos de Virginia,
-
Derechos De La Mujer
bandacoyoteDERECHOS DE LAS MUJERES. En Inglaterra luchaban las mujeres por este derecho. También en otros países europeos, en América, y en otras partes del mundo, numerosas mujeres se hallaban dispuestas a levantar barricadas en defensa de su causa. Las iniciativas, al principio, revistieron cautela y moderación. Pero cuando los primeros
-
Derechos De La Mujer
loretoneaEste sencillo trabajo de investigación, está centrado en una temática importante porque aborda un problema que se hace patente desde el momento en que nos comenzamos a percatar de que al paso de la vida y la historia, los Derechos Humanos han ido ocupando un mayor reconocimiento por parte de
-
Derechos De La Mujer
derlmnrígenes La evolución del concepto de los derechos humanos, originado entre los juristas de la escuela de Salamanca del siglo XVI y extendido por los pensadores sociales del XVII y los ilustrados del XVIII, con las primeras revoluciones liberales fue recogido en textos normativos: la Declaración de Derechos de Virginia,
-
Derechos De La Mujer
ANACONDENOInforme sobre la normativa relacionada con los derechos de la mujer incorporada a la Constitución Nacional en la reforma de 1994. La introducción de cláusulas que reconocieran los derechos de las mujeres en la Constitución fue una preocupación compartida por el Consejo Nacional de las Mujeres, mujeres representantes de los
-
Derechos De La Mujer
luisblan20VIOLENCIA DE GÉNERO. El derecho mexicano no ofrece una protección adecuada a mujeres y niñas contra la violencia doméstica y sexual. Algunas disposiciones contravienen los estándares internacionales, como aquellas que supeditan la gravedad de la pena para ciertos delitos sexuales a la “castidad” de la víctima. Las mujeres y niñas
-
Derechos De La Mujer En México
jorgebrs5Derechos humanos de la mujer en México Derechos de la mujer en México: Específicamente en México, el 1º de enero de 1975, Año internacional de la mujer, entró en vigor el nuevo artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: El varón y la mujer son iguales
-
Derechos De La Persona En Roma
jhonnalyGENERALIDADES: DERECHO Y PERSONA I. DERECHO Y PERSONA 1.1 DEFINICÓN DE DERECHO En sentido objetivo, los derechos son las reglas que dirigen las acciones humanas, pero cuya observancia cae bajo la garantía del poder regulador de la sociedad y establece ciertas prerrogativas a unos y deberes a otros; las primeras,
-
Derechos de la persona I - Civil I
Jhon Mendoza Sanchez DERECHO CIVIL I DERECHO DE LAS PERSONAS ÍNDICE Presentación 1. Aspectos Generales del Derecho 1.1. Acepciones de la palabra Derecho 1.2. Definición del Derecho 1.3. Ramas del Derecho: Derecho Público y Derecho Privado 1.4. Derecho Civil 1.4.1. Etimología 1.4.2. Delimitación 1.4.3. Importancia 1.4.4. Características 1.4.5. Contenido 1.4.6. Sistematización 1.4.7.
-
Derechos De La Personalidad
xoleilUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE DERECHO. SEGUNDO CURSO DE DERECHO ROMANO. (Apuntes) CATEDRATICO LIC. FERNANDO SANCHEZ LARRAGA. ALUMNO:_______________________________ SEGUNDO CURSO DE DERECHO ROMANO I. DISTINCION ENTRE DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. A.- DERECHO REAL: ES UN DERECHO OPONIBLE A CUALQUIER TERCERO, QUE PERMITE A SU TITULAR EL
-
DERECHOS DE LA PRIMERA GENERACION
DAGAMUNOSDERECHOS HUMANOS DE LA PRIMERA GENARACION Los derechos humanos de primera generación, tratan esencialmente de la libertad y la participación en la vida política. Son fundamentalmente civiles y políticos, protegen al individuo de los excesos del Estado. Los derechos de primera generación incluyen, entre otras cosas, la libertad de expresión,
-
DERECHOS DE LAS MUJERES EN LA ANTIGUA ROMA
LADY DIANA PILARES QUISPE“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” TEMA: DERECHOS DE LAS MUJERES EN LA ANTIGUA ROMA DOCENTE: MAURICE PACHECO NIÑO DE GUZMÁN ALUMNO: JHAINOR JONATHAN YUCRA HUARI ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO/DERECHO ROMANO CÓDIGO DE ALUMNO: 73359339 : CUSCO-PERÚ 2022 ÍNDICE INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………… PÁG. 1 LA MUJER EN LA FAMILIA Y
-
DERECHOS DE LAS PERSONAS PORTADORAS DE VIH
mariabantoDERECHOS DE LAS PERSONAS PORTADORAS DE VIH Todas las personas portadores de VIH y los enfermos que padecen SIDA, tienen derecho a ser atendidos con calidad, eficiencia, humanidad y cariño en instituciones y en el hogar. Como cualquier ser humano enfermo, los que padecen SIDA, tienen derecho a la atención
-
Derechos de las y los estudiantes
andyluisARTICULOS PARA LOS ESTUDIANTES Art. 5.- Derechos de las y los estudiantes.- Son derechos de las y los estudiantes los siguientes: a) Acceder, movilizarse, permanecer, egresar y titularse sin discriminación conforme sus méritos académicos: b) Acceder a una educación superior de calidad y pertinente, que permita iniciar una carrera académica
-
Derechos De Libertad
bonilladb2MEDIOS DEPRUEBA CAPITULO I LA PRUEBA A. DEFINICION Según Sentís Melendo, prueba llega a nuestro idioma procedente del latín; en el cual, probatio, probationis, es lo mismo que el verbo correspondiente (probo, probar probare), vienen de probus, que quiere decir bueno, recto, honrado. Así pues, lo que resulta probado es
-
Derechos De Los Acreedores Y Soluciones
chanel.acostaDerechos de los acreedores y soluciones Mantenimiento o recuperando la posesión de inventario El mantenimiento de inventarios procede de las inflexibilidades y la incertidumbre en el proceso de producción, transformación y transporte de mercancía, que lleva a los productores y dealers a mantenerlos ante los efectos que la escasez de
-
Derechos De Los Indigenas En Venezuela
XP80artiículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y garantizar
-
Derechos De Los Menores
hectorteamoDerechos de los menores Es difícil creer que alguien pueda deliberadamente torturar a un niño. Sin embargo, en todo el mundo, niños y niñas están sujetos a violencia y abuso. A veces se les tortura y asesina simplemente porque se han visto atrapados en una guerra o en un conflicto.
-
DERECHOS DE LOS NIÑOS
lagomitaCon el fin de ofrecer a los niños y niñas una infancia feliz que le permita desarrollarse plenamente, se firmó la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989; ratificada por el Ejecutivo Federal el 21 de septiembre de 1990 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el
-
Derechos De Los Niños
yuridiasLos derechos del niño son un conjunto de normas que protegen a las personas hasta determinada edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Derechos internacionales del niño Todos los niños
-
Derechos De Los Niños
dcmunizaDerecho a la vida Todo niño tiene derecho a vivir. Esto significa que todo niño tiene derecho a no ser asesinado, a sobrevivir y a crecer en condiciones óptimas. Derecho a la educación Todo niño tiene derecho a recibir una educación, a disfrutar de una vida social y a construir
-
DERECHOS DE LOS NIÑOS
mary_0305LA GESTION ESCOLAR El concepto de gestión escolar no es sinónimo de administración escolar aunque la incluye, la organización escolar es junto con la cultura escolar, consecuencia de la gestión. La gestión requiere siempre un responsable y para que esta gestión sea adecuada, el responsable ha de tener capacidad de
-
Derechos de los niños, niñas y adolecentes
yudy0819Derechos de los niños, niñas y adolecentes Los derechos del niño son un conjunto de normas jurídicas que protegen a las personas hasta determinada edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna
-
Derechos De Los Niños...
ImroLa Comisión de Derechos Humanos de México, en cumplimiento a los programas de difusión de la cultura en la materia que tiene previstos, me di a la tarea de elaborar este manual que contiene los principales derechos expresados en la Convención sobre los Derechos del Niño, Aprobados por la Asamblea
-
Derechos de los Pacientes
mariandkmllpolkDerechos de los Pacientes Tener presentes los Derechos de los Pacientes en nuestra profesión de Enfermería, es una herramienta útil que nos va a permitir llevar a cabo un mejor desenvolvimiento entre enfermero- paciente, integrándonos como probables defensores de sus derechos y con una obligación de ejercerlos ya que estos
-
Derechos De Los Presos
melanieDERECHOS DE LOS PRESOS Algunos Derechos de las Personas ante una detención son: Derecho a ser considerado inocente mientras no se declare su culpabilidad en una sentencia firme. Derecho a no ser perseguido más de una vez por el mismo hecho. Derecho a ser asistido por un defensor de su
-
Derechos De Los Pueblos Indigenas
glasmarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACILITADOR: DR. HUMBERTO OCANDO ELABORADO POR: CAPITÁN. GLADYS SILVA C.I.V- 13.714324 PUERTO AYACUCHO, 08 DE MAYO DEL 2013 TEMA IV CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS
-
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA LEGISLACIÓN PANAMEÑA
iyussinDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA LEGISLACIÓN PANAMEÑA Aresio Valiente López Sumario Introducción. – 1. Generales. – 2. Derecho al Territorio. – 3. Derecho a los Recursos Naturales. – 4. Derecho al Gobierno Propio. – 5. Educación Bilingüe Intercultural. – 6. Medicina Tradicional Indígena. – 7. Administración de la
-
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, DERECHOS AMBIENTALES Y DERECHOS ECONOMICOS
elsyDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, DERECHOS AMBIENTALES Y DERECHOS ECONOMICOS DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS A nivel internacional, el derecho a la cultura está reconocido en el artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuando expresa: "Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural
-
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.
Jenny Sosa OlaDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS En mi punto de vista los pueblos indigenas son un punto fundamental de Guatemala, es tan injusto que despues de tener historia y cultura estos pueblos sean tan discriminados y echados de menos, no se les da el lugar que se merecen o deben tener,esta
-
Derechos de los pueblos originarios
kioshiC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg FUNCIONAMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD POLITICA DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS INDICE 1 Introducción 3 2 Derechos de los pueblos originarios. 4 3 Análisis 6 4 conclusión. 7 5 bibliografía 8 1. Introducción En este informe se hablará sobre los derechos humanos de los pueblos originarios quienes cuentas con
-
Derechos De Los Venezolanos
jeison137Cada persona es única, pues la historia familiar, su cultura, las experiencias, los intereses y las aptitudes los moldean. Cada individuo tiene el derecho a ser como es y de sentirse orgulloso de sí mismo, debido a esto es importante que disfrute de muchas formas de expresar su individualidad. Esta
-
Derechos De Ls Particulares
montieleeeeDerechos de los particulares DERECHOS Y DEBERES CIVILES Y POLÍTICOS I. Definición Los derechos civiles y políticos son una categoría especial del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Este plexo normativo, que se incorpora al Derecho Internacional a partir de 1948, incluye además los llamados derechos económicos, sociales y culturales.1
-
Derechos de matrimonio entre personas del mismo sexo
julietavazquezJUSTIFICACION Principalmente quiero abordar este tema porque ha entrado en mucha controversia últimamente, debido a que cada día disminuye el número de matrimonios, eso es inquietante ya que anteriormente era algo muy tradicional en nuestro país. Cada día se cambia más nuestro significado de matrimonio y no queramos culpar a
-
Derechos De Niños
james96Universidad Autónoma del Estado de México Plantel: “Netzahualcóyotl” Asignatura: historia universal siglos xx-xxi Trabajo: act. Int. iv Integrantes: José de Jesús Osorio Hernández Adrian Orozco Hernández Ricardo Ponce arzate Raúl Spencer duran sotelo Miguel Ángel real pimientel Grupo: 20 Semestre: 2° Turno: vespertino Nombres de los periódicos: Plan Derechos del
-
Derechos de orden público e interno
humberlysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO SUCRE-EXTENSIÓN CARÚPANO CARRERA: ADMINISTRACIÓN. DE DESASTRES III SEMESTRE “A” SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO. Profesor: Bachilleres: Jesús silva Humberlys González Alejandra Vásquez Anderson Rojas Jesús Silva Michael Córdova Carúpano, Junio
-
Derechos De Peticion
marcelitaz026• TRATAMIENTO DE LAS PETICIONES ANTE PARTICULARES El derecho de petición es una figura que opera para entidades de derecho público, para empresas estatales; pero excepcionalmente puede operar contra entidades particulares y contra empresas privadas. La vinculación de los particulares frente al derecho de petición, está sujeto al marco contemplado
-
DERECHOS DE PREFERENCIA
sOl_mareCAPITULO IV DERECHOS DE PREFERENCIA, ANTIGUEDAD Y ASCENSO ARTICULO 154. LOS PATRONES ESTARAN OBLIGADOS A PREFERIR EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS A LOS TRABAJADORES MEXICANOS RESPECTO DE QUIENES NO LO SEAN, A QUIENES LES HAYAN SERVIDO SATISFACTORIAMENTE POR MAYOR TIEMPO, A QUIENES NO TENIENDO NINGUNA OTRA FUENTE DE INGRESO ECONOMICO TENGAN
-
DERECHOS DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO
natt_nissimDERECHOS DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO ARTÍCULO 154.- Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de circunstancias a los trabajadores mexicanos respecto de quienes no lo sean, a quienes les hayan servido satisfactoriamente por mayor tiempo, a quienes no teniendo ninguna otra fuente de ingreso económico tengan a su
-
DERECHOS DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO
juanita24DERECHOS DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Obligación de los patrones de dar preferencia a los trabajadores Mexicanos Artículo 154. Los patrones estarán obligados a preferir, en igualdad de circunstancias, a los trabajadores mexicanos respecto de quienes no lo sean, a quienes les hayan servido satisfactoriamente por mayor tiempo, a quienes
-
Derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales
RRRDDSDSSSDGTGGDerechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y a la cultura, de tal forma que asegure el desarrollo de los seres humanos
-
Derechos De Tercera Generacion
alvaro503Esta investigación se realiza para explicarles de los derechos de la tercera generación Este trabajo es un requisito que no pide el docente en el área de sociales para el refuerzo de aprendizaje El cual el principio de corresponsabilidad es una de las bases para su protección. Dentro del Derecho
-
Derechos Del Adulto Mayor
AmeriCantoGracias a la Ley de los Derechos de las Personas Adultos Mayores en el Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 7 de marzo del año 2000, los adultos mayores cuentan con los siguientes derechos en la Ciudad, y que deben de ser respetados por todos
-
DERECHOS DEL BUEN VIVIR
estebancb12Sección primera Agua y alimentación Art. 12.- El derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable. El agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida. Art. 13.- Las personas y colectividades tienen derecho al acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes
-
Derechos Del Ciudadano
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ TLAHELILPAN HGO CLAVE: EPIUAH-8509 MATERIA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 1ER PARCIAL PROYECTO: CIRCUITO ELECTRICO INTEGRANTES: JENNY ROSARIO REYES CRUZ YETRO CALEB VEGA MARTÍNEZ NOÉ RODRIGUÉZ ESTRADA YURIDIA MARTÍNEZ CARMONA LUZ JESSICA MEZA BARBOSA ANA KARINA CRUZ FLORES
-
Derechos Del Consumidor
lulidesa¿Quiénes son Consumidores? Aquellas personas físicas o jurídicas (empresas, asociaciones, sociedades, organizaciones) que contratan a título oneroso (no gratuito) para su consumo final o beneficio propio o de su familia, las siguientes actividades: Adquisición (compra) o locación (alquiler) de cosas muebles. Prestación de servicios. Interpretación a favor del consumidor En
-
Derechos Del Consumidor - Resumen Monografias.com
alejandrosuddDerecho del Consumidor y Derechos Humanos El 9 de abril de 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó las directrices sobre los derechos del Consumidor, cuyo principal fin es brindar a los gobiernos un apoyo para elaboración y fortalecimiento de la legislación y las políticas de protección del
-
Derechos Del Hombre
JoelAvila1.- ¿Cuál es la importancia de la declaración de los Derechos del Hombre para la actualidad? La Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano nos recuerda en la actualidad que todos los seres humanos sin importar su nacionalidad, su riqueza o color de piel tienen los mismos
-
DERECHOS DEL HOMBRE
didanajDERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CUIDADANO Los Artículos de La Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano son los siguientes: I. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en cuanto a sus derechos. Las distinciones civiles sólo podrán fundarse en la utilidad pública. II. La finalidad
-
Derechos Del Hombre
litha16Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789. 1. Por las ideas que se expresan en la Declaración... ¿a qué clase social debieron pertenecer quienes la redactaron? Toma en cuenta el contexto en el que se dio la Revolución Francesa y argumenta tu respuesta. R= Considero que la idea fue
-
Derechos Del Hombre O Ciudadano
devilsweet911. Por las ideas que se expresan en la Declaración…¿a qué clase social debieron pertenecer quienes la redactaron? A burgueses. Porque estos creían en que la igualdad de derechos entre los ciudadanos , en la de poseer bienes y en sus derechos de protección a sus derechos, en elegir a
-
Derechos Del Hombre Y Ciudadano
Yessorlyn1. Por las ideas que se expresan en la Declaración... ¿a qué clase social debieron pertenecer quienes la redactaron? Toma en cuenta el contexto en el que se dio la Revolución Francesa y argumenta tu respuesta. R= La idea fue de la clase burguesa, o bien los Ilustrados, ellos buscaban
-
Derechos Del Hombre Y Ciudadano 1789
hellobeckyDerechos del Hombre y del Ciudadano en 1789 1.- Por las ideas que se expresan en la Declaración... ¿a qué clase social debieron pertenecer quienes la redactaron? La mayor parte de las ideas eran de los ilustrados, clase burguesa que ya no estaban conformes con la monarquía absoluta y ahora
-
DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO EN 1789
marulopezDERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO EN 1789 1. Ahora te invitamos a que leas los contenidos de ese documento haciendo clic aquí y contestes las siguientes preguntas. 1. Por las ideas que se expresan en la Declaración... ¿a qué clase social debieron pertenecer quienes la redactaron? Toma en cuenta
-
Derechos Del Hombre Y Del Ciudadano En 1789
marianaXXI1.- Contesta las siguientes preguntas. a) Por las ideas que se expresan en la Declaración… ¿A qué clase social debieron pertenecer quienes la redactaron? Toma en cuenta el contexto en el que se dio la Revolución Francesa y argumenta tu respuesta. R= La redactaron los ilustrados, ya que buscaban un
-
Derechos Del Hombre Y Del Ciudadano En 1789
choqui69Actividad: Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789 Asignatura: Estado, Ciudadanía y Democracia 1. Por las ideas que se expresan en la Declaración. . . ¿a qué clase social debieron pertenecer quienes la redactaron? Toma en cuenta el contexto en el que se dio la Revolución Francesa y argumenta
-
Derechos del Hombre y la Mujer : Su Reconocimiento a través de la historia
WillbolbDocumento No. 01 Derechos del Hombre y la Mujer : Su Reconocimiento a través de la historia Pablo Emilio Angarita Cañas Presentación. En este documento hacemos una rápida mirada a la evolución histórica de los derechos humanos, desde la antigüedad hasta la modernidad. Del período denominado Edad Media, destacamos un
-
Derechos del Imputado, de la Víctima y del Ofendido
alondra19Derechos del Imputado, de la Víctima y del Ofendido).- El imputado, la víctima y el ofendido del delito, gozarán de los derechos que les otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados celebrados por el Presidente de la República y aprobados por el Senado, la Constitución Política
-
Derechos Del Niño
serquen“DERECHOS DEL NIÑO” Derecho a un nombre y un apellido Todos los niños y niñas tienen derecho a una identidad oficial registrada en un certificado de nacimiento, así como el derecho a adquirir una nacionalidad, conocer a sus progenitores y recibir sus cuidados. Sin una inscripción oficial al nacer o
-
Derechos Del Niño
jeannettelogLa primera declaración de derechos del niño, fue la Declaración de Ginebra de 1924. Luego, en 1948, las Naciones Unidas aprobaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos que, implícitamente, incluía los derechos del niño, sin embargo, posteriormente se acordó que las necesidades de los niños y niñas debían estar
-
Derechos Del Niño
memukamila.-Derechos del niño 1. Todos los niños y niñas deben tener los mismos derechos sin diferenciar entre sexo, color, religión o condición económica. 2. Los niños y niñas deben tener todos los medios necesarios para crecer física, mental y espiritualmente, en condiciones de libertad y dignidad. 3. Los niños y
-
Derechos Del Niño
k1k170La niñez y adolescencia salvadoreña vive en un ambiente de violencia lo cual constituye una negación de sus derechos humanos. Las estadísticas oficiales en lo que va del año revelan este difícil panorama que afecta a miles de niñas, niños y jóvenes en el país y que se hace visible
-
Derechos del niño
Cristhian Araya Gapuz1.- Derecho de los niños a la vida y a tener una familia: El niño, para el pleno desarrollo de su personalidad necesita amor y comprensión. Crecer bajo la responsabilidad de sus padres y en un ambiente de afecto y seguridad moral y material. Es importante porque sin éste habría
-
Derechos Del Niño Convencion
espinozaeliLa Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia Juvenil (Reglas de Beijing). Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para los Jóvenes Privados de Libertad. Las Directrices de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia
-
Derechos Del Trabajador
marirosarioFINANCIAMIENTO A MEDIANO PLAZO El financiamiento a Mediano Plazo es aquel "cuyo vencimiento es no menor de un año y no mayor de cinco años". En tal sentido, dentro de esta perspectiva, toda deuda menor a un año será ;corto plazo, mientras que toda deuda que vence en más de
-
Derechos Del Trabajador
aaldi.21Derechos del trabajador El trabajador en relación de dependencia es la persona que pone su esfuerzo físico y/o mental en la consecución de un fin lícito, para otra persona, a cambio de una remuneración o salario. La Constitución de la Nación Argentina en su artículo 14, del año 1853, solo
-
Derechos del trabajo y El Contrato de Trabajo
pedrodiazllanoDerechos del trabajo y El Contrato de Trabajo Control semana 2 27/07/2015 UNIACC Integrante: Pedro Díaz Llano Profesor : JULIA MARIA PANEZ PEREZ Asignatura: Derecho del trabajo y seguridad social ________________ Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo utilizar los conceptos aprendidos durante la semana, reconociendo y exponiendo los 3
-
Derechos difusos como tendencia constitucional contemporánea
4897587425Derechos difusos como tendencia constitucional contemporánea. 9.6. Garantías Sociales en la Constitución de México y adopción en otras Constituciones Ante la confluencia de las transformaciones sociales de los últimos siglos, surge en 1917 la primera constitución en el mundo que plantea los derechos sociales además de las garantías individuales, esta
-
Derechos Económico
iubia1. LA CIENCIA ECONÓMICA COMO CIENCIA SOCIAL DERECHO ECONOMICO: Es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, sustancialmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la carta fundamental facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de
-
Derechos Economicos
lizgaonaLOS DELITOS DE ORDEN ECONÓMICO EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA (Economic Crimes in Venezuela´s Legislation ) Jurado, Alberto La Universidad del Zulia Venezuela RESUMEN El presente artículo pretende ubicar y comentar acerca de aquellas conductas que han sido denominadas por la doctrina y jurisprudencia penal como delitos de orden económico, específicamente
-
Derechos Economicos En Chile
catacamosqueiral mismo tiempo, se ha insistido también acerca de los cambios que se están verificando en el espacio social rural y sus implicancias para la política pública. En este sentido, se argumenta acerca de la importancia del sector primario de la economía para el país, dada su particular inserción en
-
Derechos Economicos Sociales Y Culturales
lizju90DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Hace 70 años, la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamó un amplio abanico de derechos humanos, inherentes a toda persona sin discriminación de ningún tipo. Entre ellos figuran no sólo el derecho a la libertad de expresión y a no sufrir torturas ni malos
-
Derechos Económicos, Sociales Y Culturales
franjoseusticia: 1. Ejercer la Jurisdicción Constitucional conforme al Título VIII de ésta Constitución"....(omisis) . La Constitución a su vez le confiere el ejercicio de la Jurisdicción Constitucional al Tribunal Supremo de Justicia y dentro de ese órgano se crea la Sala Constitucional (Art.262) como ente especializado y que prácticamente monopoliza
-
DERECHOS EMERGENTES
CarolinaGARINTRODUCCIÓN. La presenta investigación se refiere al tema de la Aplicación de los Derechos Humanos Emergentes al turismo en El Salvador, que son los que suponen una nueva concepción de la participación ciudadana, dando voz a actores nacionales e internacionales que tradicionalmente han tenido un nulo o escaso peso en
-
Derechos en Brasil: necesidad de un choque de ciudadanía
GISEROerechos en Brasil: necesidad de un choque de ciudadanía Venceslao Alves de Souza CARVALHO, José Murilo de. 2005 (2001). La ciudadanía en Brasil - el camino más largo. 7ª ed. De la ciudad de Buenos Aires. La cuestión de los derechos en Brasil parece nunca haber sido tan actual. Cuanto