ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 47.701 - 47.775 de 222.087

  • Derecho Laboral

    CristopherBerlinEl Derecho Laboral es el conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa, buscando siempre el equilibrio entre el trabajo y el capital, estas leyes son de orden público. Elementos del derecho del trabajo: 1. Conjunto de normas jurídicas que se

  • Derecho Laboral

    lamagapdgREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” FUNDACION MISION SUCRE PARTICIPANTES: Daira Castañeda C.I:12.527.584 Magaly Lacruz C.I:12.509.503 Carlos Laya C.I:10.562.304 Nancy Nadales C.I: 8.662. Antoinette Turbay C.I:17.193.294 ASESOR: Abog. Adolkis Cabezas. MARZO, 2010 PREAMBULO En las

  • Derecho Laboral

    aurelia1TEMA 1.- LAS PARTES O SUJETOS DE LA RELACION DE TRABAJO SUJETOS DE LA RELACION LABORAL: TRABAJADOR Y PATRON CONCEPTO DE TRABAJADOR  DE CONFORMIDAD CON EL ART. 8 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO:  ES LA PERSONA FÍSICA QUE PRESTA A OTRA FÍSICA O MORAL, UN TRABAJO PERSONAL

  • DERECHO LABORAL

    ¿POR QUÉ SE MALTRATA AL MAS INTIMO? Desde una perspectiva crítica, este es un tema de suma importancia para la sociedad en la que la actualidad vivimos, es la realidad de todos los días viviéndola desde lejos o desde cerca, pero es la problemática más importante por analizar y cambiar

  • Derecho Laboral

    1. Desarrollo de una idea: Este primer paso es fundamental para darle sentido a la comunicación, implica reflexionar y desarrollar la idea que se desea transmitir con determinada intención. La comunicación no se da sin esta condición preliminar. 2. Codificación: Significa ponerlo en un código común para el emisor y

  • Derecho Laboral

    andreavaleeCONCEPTO DE LETRA DE CAMBIO La letra de cambio es uno de los Títulos valores que se extiende por una persona (acreedor - librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor - librado) de una cantidad determinada en la fecha de su vencimiento, y que se

  • DERECHO LABORAL

    liliana70Derecho Colectivo de Trabajo Derecho Laboral Unidad VIII: Derecho Colectivo de Trabajo Concepto Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en

  • Derecho Laboral

    sandyallegCONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS 5 Y 123 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Articulo 5º: 1. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo, siempre que sea lícito. 2. Sólo podrá impedirse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos

  • Derecho Laboral

    Danilo2810SURGIMIENTO DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR. En la Constitución de 1880. en la sección única: derechos y garantías de los salvadoreños, en el articulo cuarenta y uno, encontramos la disposición que hace referencia al trabajo, en esa época donde proporciona una división simple de lo que era considerada el

  • Derecho Laboral

    pocket1981DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 1.1 noción de derecho colectivo de trabajo Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en que aquello

  • Derecho Laboral

    dianapotsEl sindicalismo es El Sindicalismo Mexicano, tiene sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, cuando la lucha revolucionaria estableció finalmente en el documento constitucional, el derecho de la libertad de asociación. Desde entonces y con apoyo de los gobiernos federales el sindicalismo en México conformó lentamente grupos representativos

  • Derecho Laboral

    haysBienvenido al mundo del Derecho Laboral, vamos a ver los antecedentes del derecho laboral y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia de la humanidad. El trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer o el.... Pero lo que ya no viene siendo

  • Derecho Laboral

    fracesguaragnaCLASES, FORMAS Y PRUEBAS DEL CONTRATO DE TRABAJO Para desarrollar la idea de que es un contrato de trabajo es importante que nos apoyemos en el Art 22 de Código Sustantivo Del Trabajo que define como contrato de trabajo de la siguiente manera “ Contrato de trabajo es aquel por

  • Derecho Laboral

    Edad Media Surge una nueva moral de trabajo, esto gracias a una expresión salida de los monasterios portugueses "El ocio es el enemigo del alma" es muy importante pues esto quiere decir que el hombre tiene necesidad de subsistir, sostener a su familia, perfeccionar el grupo social y dedicarse al

  • Derecho Laboral

    joshlinkhistIntroducción El marco de la legislación laboral panameña es las normas contenidas en la carta fundamental – las constituciones de la República de Panamá. Se aduce que la Constitución debe establecer solo los principios fundamentales. Se reconoce que muchos de los preceptos encontrados en las constituciones sociales podrían ser confiados

  • Derecho Laboral

    foovanDERECHO LABORAL 1.1.- ORIGEN Y EVOLUCIÓN 1.1.1.- CONCEPTO DE DERECHO DEL TRABAJO Es el conjunto de normas relativas a las relaciones directas o indirectamente derivan de la prestación libre, subordinada y renumerada, de servicios personales y cuya función es producir el equilibrio de los factores en juego mediante la realización

  • Derecho Laboral

    milena19811- ARTICULO 60. PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES. Se prohíbe a los trabajadores: a- Faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso del empleador, excepto en los casos de huelga, en los cuales deben abandonar el lugar del trabajo. b- Disminuir intencionalmente el ritmo de ejecución del trabajo,

  • Derecho Laboral

    trifoniaDERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CONCEPTOS GENERALES DE DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Se ocupa de las relaciones de los sujetos individualmente considerados, por un lado trabajador y por otro empleador. En cuanto a este derecho la ley de contrato de trabajo constituye el cuerpo normativo principal. CONTRATO INDIVIDUAL DEL TRABAJO INTERMEDIARIOS,

  • Derecho Laboral

    leidy20533COSA JUZGADA FORMAL Y COSA JUZGADA MATERIAL-Distinción Esta corporación ha indicado que la cosa juzgada constitucional puede ser: i) formal, cuando existe una decisión sobre la constitucionalidad o la inconstitucionalidad de la misma disposición legal que se demanda, desde el punto de vista formal, de modo que las dos normas

  • Derecho Laboral

    Lourdespichardo2FAMILIA CONCEPTO La Familia es un grupo de personas sometidas a la potestad de un jefe. Es la reunión de personas colocadas bajo la autoridad o la manus de un jefe único. La familia está organizada en Roma sobre la base del patriarcado. De aquí que el papel del paterfamilias

  • Derecho Laboral

    luisleon2Derecho Laboral DERECHO: conjunto de normas jurídicas que rigen la vida en una sociedad. DERECHO LABORAL: conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa. DERECHO DEL TRABAJO: es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre los

  • Derecho Laboral

    fheranDERECHO LABORAL VENEZOLANO 1.- Derecho constitucional laboral 2.- Fuentes del derecho laboral 3.- Convenios internacionales en materia de trabajo 4.- Contrato de trabajo 4.1.- Simulación de contrato de trabajo 5.- Caracteres. Modalidades 6.- Elementos de la relación de trabajo 7.- Sustitución del patrono 8.- Suspensión y terminación de la relación

  • DERECHO LABORAL

    Gaby2424Marco jurídico que regula este apartado ART.20 a 41 LFT Relaciones individuales de trabajo Están generando un vínculo jurídico que da obligaciones y derechos Definición (Art.20 LFT, 1 párrafo) Es la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de un salario. Acto: manifestación de la

  • Derecho Laboral

    El derecho laboral son principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y así mismo con el estado con el propósito principal de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo, con el fin de lograr la paz social

  • Derecho Laboral

    moonbotwinCAP. I - EL TRABAJO HUMANO A) FUNDAMENTOS - ASPECTOS JURÍDICOS, SOCIALES Y ECONOMICOS DEL TRABAJO: Trabajar representa para el hombre un derecho fundamental que debe ser respetado por sus semejantes y por todas las organizaciones y entidades que componen la sociedad y el Estado. Atentar contra el o limitar

  • DERECHO LABORAL

    julietasongDerecho laboral Todos tenemos el mismo derecho ante la ley hombres y mujeres Antecedentes de joan[editar • editar código] La Revolución Industrial y las relaciones laborales[editar • editar código] La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad

  • Derecho Laboral

    deivysyamarteResponsabilidad Social y Empresarial La Responsabilidad Social Empresarial se puede especificar como esa contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, así mismo tiene como objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa. Sin embargo la Responsabilidad Social Empresarial va más allá del

  • Derecho Laboral

    katiamedin1 Derecho laboral 1.1 Definición Derecho laboral o del trabajo. Conjunto de normas que rigen las relaciones de los particulares cuando estos actúan como patronos o trabajadores en virtud de un contrato de trabajo. Pertenece a la rama del derecho objetivo-interno-publico. 1.2 Partes que intervienen Los sujetos de la relación

  • Derecho Laboral

    qarlitoz10771.- Exprese las fuentes del Derecho Constitucional Mexicano. • Constitución de Estadounidense de 1787 • Constitución de Cádiz de 1812 2.- Defina al Derecho constitucional. • Conjunto de normas jurídicas que regulan la vida del hombre en sociedad. 3.- ¿El poder constituyente en quién recae? • Recae en el pueblo

  • DERECHO LABORAL

    mamito199321.- Cual es la relación del derecho del trabajo con el derecho constitucional? El Derecho Constitucional es base del Derecho Del Trabajo. Ya desde 1826 se consagran derechos en la Constitución, garantizando la libertad de trabajo, comercio, industria y otros, aunque sólo como derechos políticos 2.- Cual es la relación

  • Derecho Laboral

    claudiaromodiazDerecho Procesal Laboral - Colombia UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FACULTAD DE DERECHO NOVENO SEMESTRE APUNTES PREPARATORIO – DERECHO LABORAL PROCESAL LA PRESENTE INFORMACIÓN SE OBTUVO DEL LIBRO DE DERECHO LABORAL APLICADO DE GERMAN ISAZA CADAVID, EDITORIAL LEYER. 2011. DEYSON JAVIER SANTA RODRÍGUEZ ¿Qué es jurisdicción? Es la soberanía del Estado, aplicada

  • Derecho Laboral

    fannysaRelación De Pareja Si Luis quiere ir a Caracas y María a Barcelona, están en desacuerdo. Si Luis accede ir a Barcelona o si María acepta ir a Caracas, o si ambos acuerdan optar por Portugal, el conflicto no se produce solo había una desavenencia que se ha resuelto. Pero

  • Derecho Laboral

    moonsINDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….3 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA ROMA CLÁSICA…………………………………………………………………………………..4 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MEDIA…………………………………………………………………………………….4 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MODERNA……………………………………………………………………………….5 PORMENORES DE LA REFORMA LABORAL EN MEXICO……………6 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………..7 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………..7 INTRODUCCIÓN La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen

  • Derecho Laboral

    valebian19CA COLONIAL HASTA 1760 La segunda etapa de la historia de México es la época colonial, corresponde a los años de la dominación española, él los que el país adquirió una unidad política bajo el nombre de Nueva España, también llamada novohispana, que inicio tras la caída de México Tenochtitlán

  • Derecho laboral

    lalovalenciamoraDATOS DE IDENTIFICACION NOMBRE DE LA ASIGNATURA CLAVE Derecho laboral Ladl 0608 DOCENTE RESPONSABLE Eduardo Valencia Mora TIPO DE ASIGNATURA Obligatoria ACADEMIA Administración AREA DE FORMACION Básica LINEA DE FORMACION Derecho administrativo T.U.D.C EVC-83 HORAS DE TEORIA HORAS DE PRACRICA HORAS DE PRACTICA INDEPENDIENTE TOTAL DE HORAS CREDITOS 70 10

  • Derecho Laboral

    SALARIO MINIMO Salario mínimo es el que todo trabajador tiene derecho a percibir para subvenir a sus necesidades normales y a las de su familia, en el orden material, moral y cultural. Para fijar el salario mínimo deben tomarse en cuenta las modalidades de cada trabajo, las particulares condiciones de

  • Derecho Laboral

    ubaldoeliEL ACTO LEGISLATIVO Las asambleas legislativas son parte esencial de los Estados democráticos. En los países democráticos, dichos cuerpos deliberantes forman parte substancial de su vida política, ya que ahí se aprueba la norma máxima de un país y la legislación secundaria que han de regirlo. En el ámbito legislativo,

  • Derecho Laboral

    yoco320Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) Barinas - Edo – Barinas Informe de: Bachiller: Azuaje Bohórquez María de los Ángeles C.I: 23.015.564 Barinas, de octubre/2012 Evolución histórica del trabajo El Hombre en el Trabajo El hombre es un ser indigente con obligaciones que debe satisfacer. Para saciar

  • Derecho Laboral

    mirindamirandaDERECHO LABORAL: El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un

  • Derecho Laboral

    anyyyluDERECHO DEL TRABAJO El proceso del derecho del trabajo será público, gratuito, inmediato, predominantemente oral y conciliatorio y se iniciará a instancia de parte. Las Juntas tendrán la obligación de tomar las medidas necesarias para lograr la mayor economía, concentración y sencillez del proceso. Cuando la demanda del trabajador sea

  • Derecho Laboral

    GiSeLaBrIaNEvolución histórica del trabajo El trabajo es de carácter corporal o mental que constituyó durante mucho tiempo la forma predominante, para satisfacer las necesidades fundamentales de alimento, abrigo, seguridad, etc. En estos tiempos modernos el trabajo también se ha usado para conseguir efectivo, pero sobre todo para la realización de

  • Derecho Laboral

    agabrieDERECHO LABORAL Concepto El Derecho del Trabajo es un típico derecho estatuario: solo se aplica a una categoría especifica de sujetos –los trabajadores dependientes- y confiere un estatuto profesional. En un Estado social, el Derecho del Trabajo tiende a convertirse en el derecho común de todos los trabajadores sean dependientes

  • Derecho Laboral

    1973hera.- ¿Qué es el Derecho Colectivo del Trabajo? Es el conjunto de normas juridicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atenciòn a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionales. ¿ Qué instituciones jurìdicas comprende el derecho colectivo? Derecho

  • Derecho Laboral

    agabrieINDICE I. Introducción……………………………………………………….…………………4 II. Objetivos…………………………………………………………………………….5 III. Breve Reseña Histórica del Trabajo…………………………………………………6 i. Introducción. ii. Definición De Trabajo. iii. Trabajo En La Sociedad Primitiva. iv. Trabajo En La Sociedad Esclavista. v. Trabajo En La Sociedad Feudal. vi. Trabajo En La Sociedad Capitalista vii. Trabajo En La Edad Contemporánea IV. Derecho Laboral………………………………………………..…………………..15

  • Derecho Laboral

    leyduPRIMERA EVALUACION A DISTANCIA Legislación Laboral. La diferencia es: En el derecho del trabajador solo se contempla el derecho del el empleado frente a su empleador. Muy diferente es el caso de la legislación laboral, donde se toma en cuenta al empleado y los empleadores estos están sujetos bajo normas

  • DERECHO LABORAL

    ameychejuEl Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social ) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema

  • Derecho Laboral

    alpha25986Indice Introduccion 1. Importancia del Derecho Laboral. Terminología, Las Características y Disciplina. El Derecho Laboral es un derecho protector de la clase trabajadora, a su vez busca el equilibrio de los factores de producción, capital y trabajo, al garantizar que las fuentes de empleo y la productividad permitan un nivel

  • DERECHO LABORAL

    aridelaoDERECHO LABORAL. 5.1 NOCIONES GENERALES SOBRE DERECHO DEL TRABAJO. CONCEPTO DE DERECHO DEL TRABAJO. Es la actividad humana que realiza un sujeto (llamado trabajador) libremente, con el objeto de producir un bien o prestar un servicio, bajo la subordinación y dependencia de otro sujeto (llamado empleador), y a cambio de

  • Derecho Laboral

    rosayazulProducto No.1. Ensayo sobre los antecedentes del Derecho del Trabajo. En el siglo XIX y XX aparecen las leyes en las que aparece la protección del trabajador, por el cambio de taller a las fábricas en EUROPA, Carlos Marx y Federico Engels compararon el trabajo con una mercancía lo cual

  • DERECHO LABORAL

    LuciayJonatanDerecho laboral es un conjunto de normas y reglas y acciones que regulan las relaciones entre empleado y empleador. Regulador la constitución colombiana del año 1991, los tratados y convenios internacionales hechos por Colombia y el código sustantivo del trabajo. Busca la protección de los trabajadores que estos se encuentran

  • Derecho Laboral

    aidamurillo“Solidaridad como consecuencia de la intermediación laboral en Colombia” La relación social del trabajo surge conjuntamente con la aparición de los seres humanos sobre la superficie terrestre, porque ellos intercambian su hacer o el producto de éste en función de la sociedad, no se puede establecer otro carácter al trabajo

  • DERECHO LABORAL

    MegaJackDefinición de derecho laboral La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen a raíz del trabajo humano se conoce como derecho laboral. Se trata del conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación

  • Derecho Laboral

    lourdes111La Pignoris capio. Éste es el antecedente del embargo y por medio de él se podía recoger un bien, con el fin de garantizar el cumplimiento de la obligación contraída. Este periodo se caracterizó porque el demandante no podía comparecer por medio de un representante, a exigir los conceptos que

  • Derecho Laboral

    faatiimaaaaaaaaConcepto Es el conjunto de normas jurídicas que se establecen en la relación entre los trabajadores y los empleadores. Es una serie de preceptos de orden público y legal, que se basa en la premisa de asegurarle a quien trabaja un pleno desarrollo como persona, y una integración real a

  • Derecho Laboral

    karmolinaRelación laboral Elementos Contrato indivual de trabajo Trabajadores Prestaciones Condiciones de trabajo Contratos Es un documento en el que se establecen los derechos y obligaciones de un trabajador y un patrón. Existen tres tipos de contratos: TITULO SEGUNDO RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 20. SE ENTIENDE

  • DERECHO LABORAL

    karime18El Ser y La nada, J-P Sastre Publicado en 1942 “El ser y la nada” es la obra filosófica que puso a Sartre en boca de todos aunque lamentablemente con más comentadores que lectores. La obra se propone, aplicando el método fenomenológico desarrollado por Husserl, explicar el ser llevando el

  • DERECHO LABORAL

    Regina777ENSAYO DERECHO LABORAL El trabajo es tan antiguo como el hombre, y el hombre desde el principio de lo tiempos ha trabajado muy duro por el sustento, la alimentación, etc. Todo debía conseguirse mediante el esfuerzo del trabajo. Como cualquier antecedente a cualquier derecho, el derecho laboral tiene varias fuentes

  • Derecho Laboral

    ivancitoortizEXAMEN 2 UNIDAD El artículo 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil. Respuesta seleccionada: Falso Comentarios para respuesta: Correcto • Pregunta 2 1 de 1 puntos El trabajo es un derecho y un deber social.

  • Derecho Laboral

    reno12DERECHO LABORAL II ¿PARA QUE UNA NORMA DE TRABAJO? Conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales. TRABAJO DIGNO. También llamado decente, es en el que se respeta plenamente la dignidad humana

  • Derecho Laboral

    new1982ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………..…… 3 Mapa conceptual………………………………………………………….……… 4 1. El trabajo como objeto de regulación jurídica y termológica………... 5 1.1 Denominaciones con un valor…………………………………….….… 5 1.2 Histórico……………………………………………………………….….. 5 1.3 Denominación aceptada en la legislación mexicana…………….….. 8 1.4 Antecedentes históricos mexicanos del derecho del trabajo………. 8 2. La naturaleza jurídica del derecho del

  • Derecho Laboral

    kareneqzDERECHO PROCESAL DEL TRABAJO COMPLEMENTAR CON LEY 712 DE 2001. CAPITULOS I. AUTORIDADES DEL TRABAJO II. CONFLICTOS DEL TRABAJO III. DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO IV. DERECHO PROCESAL LABORAL COLOMBIANO V. PRINCIPIOS CARACTERISTICOS DEL PROCEDIMIENTO LABORAL COLOMBIANO I. JURISDICCION DEL TRABAJO VI. COMPETENCIA VII. MINISTERIO PUBLICO VIII. CONCILIACION IX. DEMANDA Y

  • DERECHO LABORAL

    Pamelac_Concepto Derecho Laboral El derecho laboral es el conjunto de normas jurídicas que se establecen en la relación entre los trabajadores y los empleadores. Es una serie de preceptos de orden público y legal, que se basa en la premisa de asegurarle a quien trabaja un pleno desarrollo como persona,

  • Derecho Laboral

    cq4220123ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MEDIA Tras la caída del Imperio Romano toda esta cultura laboral tan denigrante para el ser humano pasa a ser ocultada y escondida sin acceso al pueblo. Las nuevas generaciones crecen en un ambiente donde el trabajo, aparte de necesario, comienza a considerarse

  • Derecho Laboral

    allen79gsIntroducción La huelga bananera de 1954. Las razones por las que el pueblo se fue a la huelga en contra de una compañía americana, llamada Standard Fruit Company, dedicada a la siembra del banano explotaba al trabajador Hondureño. El 29 de abril de 1954 inicia la huelga más grande que

  • Derecho Laboral

    lanzoneINTRODUCCION El Derecho Laboral reviste el carácter de una ciencia normativa muy extensa dadas sus diversas facetas y muchos de los esfuerzos de tratar sus ámbitos han sido desarrollados en función a criterios de sistematizar su contenido. Uno de estos esfuerzos lo constituye la Ley General de Trabajo, aún en

  • DERECHO LABORAL

    nikaury18291.- ¿Cuál de los Principios involucra al Estado como parte mediadora en los conflictos entre Empleados y trabajadores?, luego de contestarla, brinda tu opinión sobre las ventajas o desventajas que poseen tanto los Empleadores como los Trabajadores desde el Estado. El principio nuemero III Para mi la ventaja que posee

  • Derecho Laboral

    jaquirp05DERECHO LABORAL 1) PRINCIPIO DE CAUSALIDAD OBJETIVA Menciona que la duración del vínculo laboral debe ser garantizado mientras subsista la fuente que le dio origen, por ello hay una preferencia por la contratación laboral por tiempo indefinido respecto de la duración determinada , la que tiene carácter excepcional y procede

  • Derecho Laboral

    CC. INTEGRANTES DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO. P R E S E N T E VICTOR ALBERTO ORTIZ DOMINGUEZ por mi propio derecho, y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en REPUBLICA DE URUGUAY No. 6, despacho 414, en el

  • Derecho Laboral Antiguo Egipto

    wuilman5Derechos laborales en el Antiguo Egipto Durante toda la carrera de derecho a uno lo joroban una y otra vez con la piña de que la Constitución mexicana fue la primera constitución que protegió los derechos laborales en el mundo. Como uno está llevando al mismo tiempo cerca de seis

  • DERECHO LABORAL BUROCRATICO

    nilcamariah27INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA DERECHO LABORAL BUROCRATICO 7º CUATRIMESTRE MTRO. MANUEL FRANCO Mexicali, B.C. a 21 de Octubre del 2014 DERECHO LABORAL BUROCRATICO AUTOEVALUACIÓN IV 1.- PORQUE SE CONSIDERA QUE LA RELACIÓN ENTRE EL ESTADO Y

  • Derecho Laboral Burocratico

    melissavegaAUTOEVALUACIONES TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? Los trabajadores de banca de desarrollo, controlada todavía hasta 1995 por el gobierno federal y no a los trabajadores de bancos privados o intermediarios financieros privados que se regulan por el apartado A del artículo 123 y la ley federal

  • Derecho Laboral Colombiano

    YuhegoHISTORIA DEL DERECHO LABORAL Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES1 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL EN COLOMBIA Es de gran importancia conocer algunos aspectos sobre la forma como nació y ha ido desarrollándose el derecho laboral en nuestro país. A la llegada de los españoles a tierras americanas, hallaron a nuestros aborígenes,

  • DERECHO LABORAL COLOMBIANO

    DERECHO LABORAL COLOMBIANO

    Shirly Judith Agudelo RodriguezF:\MIS DOCUMENTOS\CUENTAS\ALEJANDRA\UNIVERSIDAD\LOGO admon financiera.png LEGISLACIÓN EMPRESARIAL TUTORÍA 1 PRESENTADO POR: SHIRLY JUDITH AGUDELO RODRÍGUEZ ANGIE JIMENA BUITRAGO NIÑO MARÍA ALEJANDRA PADILLA VIZCAYA LEIDY DANIELA RICARDO MORENO GRUPO: I UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA IBAGUÉ – TOLIMA AÑO 2018 Introducción Es necesario que la

  • Derecho laboral colombiano.

    Derecho laboral colombiano.

    KathyjaramdiazDERECHO LABORAL COLOMBIANO Durante el periodo de la colonia la mayor parte de las provincias de la república optaron por sancionar leyes de policías en las que se daban reglas, esto permitió algunos preceptos en relación a la prestación personal de servicio, jornadas, salario y algunas sanciones, luego de esto

  • Derecho laboral constitución política de México

    Derecho laboral constitución política de México

    Clarisa MartinezConstitución Política De Los Estados Unidos Mexicano Concepto Es la norma suprema de un estado de derecho soberano, que fija los límites y define las relaciones entre los poderes del estado y de estos con sus ciudadanos, estableciendo las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones