Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 47.101 - 47.175 de 222.104
-
Derecho Maya
JERMAINGDLEl complejo cultural maya representa uno de los logros mas elevados de las civilizaciones prehispánicas en Mesoamérica. Se trata de un pueblo distribuido en una zona geográfica cuyos conocimientos en casi todas las órdenes del saber fueron muy completos. El estudio de los mayas ha despertado el interés de un
-
Derecho Maya
alexiahrmA lado de los nobles existían los sacerdotes, a menudo de familias nobiliarias, con cargos a veces hereditarios, de cuya opinión dependía el ritmo de las labores agrícolas. No sólo para la agricultura, si no también fuera de ella, los sacerdotes determinaban cuáles eran los días favorables y desfavorables para
-
Derecho Medico
elienmariaJuramento hipocrático JURO por Apolo, médico, por Asclepio, y por Higía y Panacea, y por todos los dioses y diosas del Olimpo, tomándolos por testigos, cumplir este juramento según mi capacidad y mi conciencia: TENDRÉ al que me enseñó este arte en la misma estimación que a mis padres, compartiré
-
Derecho Medieval
cachcatoHISTORIA DEL DERECHO : DERECHO MEDIEVAL Se podría considerar, edad media al periodo de tiempo que comprende desde la caída del imperio romano de occidente y hasta la conquista de Constantinopla que fue dominada por los turcos. A pesar de querer descifrar o proponer una fecha exacta de la edad
-
Derecho Mercantil
IlseGMEl Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que
-
Derecho Mercantil
salvadorbecerrilHistoria del Derecho Mercantil: 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de
-
Derecho Mercantil
willCAPITULO I ANTECEDENTES DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL. Ya desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo
-
Derecho Mercantil
enriquecr123El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es,
-
Derecho Mercantil
gorka3342La empresa denominada “ La casa de madera S.A. de C.V.” constituida el 10 de noviembre de 2005 en el Distrito Federal, se dedica a la elaboración, comercialización, diseño e importación y exportación de productos para la oficina y el hogar elaborados con maderas finas, tales como el cedro y
-
Derecho Mercantil
jdsm2609INTRODUCCION La Presente investigación. Tiene como objetivo comprender la importancia de la persona en sus diferentes ámbitos tales como en las áreas de Psicología, Filosofía y con una mayor declinación al Derecho y su clasificación en el mismo con términos ampliados y detallados para el deleite del lector. DESARROLLO La
-
Derecho Mercantil
AriianiithaEL DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama
-
Derecho Mercantil
moravareSUPLETORIEDAD DE LAS FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL El propio Código de Comercio establece que la leyes supletoria en materia mercantil serán las leyes Civiles, Código de Procedimientos Civiles La supletoriedad del derecho mercantil es: En México la legislación es muy clara al establecer la supletoriedad del Derecho Civil en el
-
DERECHO MERCANTIL
JASCNOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL 1 2. Nociones Generales del Derecho Mercantil 2.1 Comercio, antecedentes históricos del derecho mercantil Definición del derecho mercantil 2.1 Características del derecho mercantil 2.2 Normas mercantiles 2.3 El Comerciante, la empresa 2.1 El Comercio y los antecedentes históricos del Derecho Mercantil. El comercio es una
-
Derecho Mercantil
luzcruzcanoEVOLUCION DEL DERECHO MERCANTIL Según la opinión general, resulta imposible delimitar la materia mercantil en los sistemas jurídicos de la Antigüedad, toda vez que estos carecieron de normas que regularan en forma especial al comercio y los comerciantes. Es cierto y evidente, que los sistemas vigentes en ese estadio histórico,
-
Derecho Mercantil
Rogercroft1Ya desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo de comercio se basaba fundamentalmente en el
-
Derecho Mercantil
anyliDERECHO MERCANTIL II TEMA 1.- Origen y evolución de la moneda.- Semejanzas y diferencias entre la moneda y el dinero.- El dinero.- El Crédito.- La riqueza incorporada a documentos. TEMA 2.- Origen y evolución de los títulos de crédito.- Los títulos de crédito como cosas mercantiles.- Los títulos de crédito
-
Derecho Mercantil
IrmisCUESTIONARIO DE DERECHO MERCANTIL 1. QUE SIGNIFICA DERECHO MERCANTIL? El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones
-
DERECHO MERCANTIL
Kr1stalDERECHO MERCANTIL Definición de Derecho Mercantil Es la rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de las empresas, las actividades del comerciante (ya sea este individual o colectivo) y los negocios sobre cosas mercantiles. Fuentes del Derecho Mercantil Se entiende por fuente aquello de donde
-
Derecho Mercantil
miriamdrashifEs una de las cuestiones, por no decir categorías, más controvertidas de la teoría del delito, en tanto su naturaleza, su sistemática o sus consecuencias. Las condiciones objetivas de punibilidad, "son hechos externos desvinculados de la acción típica, pero necesarios para que pueda aplicarse la pena. La indagación de la
-
DERECHO MERCANTIL
FLEDARRENDAMIENTO FINANCIERO (ELEMENTOS). EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) EN EL DERECHO MEXICANO. UNA OPCIÓN PARA EL DESARROLLO H. León Tovar, Soyla COMCEPTO La arrendadora financiera se obliga a adquirir determinados bienes y a conocer su uso o goce temporal, a plazo forzoso, a una persona física o moral, obligándose ésta a
-
Derecho Mercantil
kruzibbDerecho Mercantil: (1) Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. (2) Es la rama del Derecho Privado que regula las operaciones jurídicas entre comerciantes y no comerciantes. (3) Es el ordenamiento privado propio de los empresarios y de su estatuto, así como de
-
Derecho Mercantil
ana.mota_1 Evolución histórica En la compleja organización de la sociedad surge un fenómeno que se le conoce con el nombre de trueque, que tal vez en si mismo no puede ser calificado de mercantil, pero que tiene como consecuencia el comercio. De esta manera surge el comercio, el cambio por
-
Derecho Mercantil
aby22. OBLIGACIONES Y PRACTICAS COMUNES A TODOS LOS COMERCIANTES 1. Obligaciones comunes de los comerciantes Artículo 16. Todos los comerciantes, por el hecho de serlo, están obligados: I. A la publicación, por medio de la prensa, de la calidad mercantil con sus circunstancias esenciales, y, en su oportunidad, de las
-
Derecho Mercantil
paulinezepedaIntroducción: Para comenzar debo confesar que al realizar este trabajo me invadió la incertidumbre, respecto a lo que es y lo que debe ser el proceso penal, esto es: Francesco Carnelutti un eximo abogado en Italia, de creencias y convicciones religiosas de formación católica que le permitieron dar una visión
-
Derecho Mercantil
karlitaleal191. ¿Qué es el derecho mercantil? R= conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales, la organización de la empresa y a los comerciantes en ejercicio de su profesión. 2. ¿De donde proviene la palabra comercio? R= Commercium palabra del latín y
-
Derecho Mercantil
maikaryASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA MERCANTIL La definición de empresa mercantil nace después del concepto de comerciante, que hizo del comercio su actividad habitual, así podemos decir que la relación entres estos es la integración de un conjunto organizado o coordinado de personas, bienes, derechos y de más efectos, dispuestos
-
Derecho Mercantil
leucadiaINVESTIGACION TLC's de México México cuenta con mil doscientos setenta tratados - 653 bilaterales, 617 multilaterales y 12 comerciales que le da preferencia arancelaria a más de 46 países entre los que se destacan los siguientes: • Estados Unidos • Canadá • Unión Europea Tratado de Libre Comercio de América
-
Derecho Mercantil
karmen1986En este capítulo, se explicarán los antecedentes del derecho mercantil. Primeramente se señalará el surgimiento del comercio y su desarrollo en la Edad Antigua, seguido de su ubicación y surgimiento en la Edad Media. Finalmente trataremos de comprender la evolución del derecho mercantil desde la consolidación del Estado-nación en el
-
Derecho Mercantil
enrimarEL DERECHO MERCANTIL Es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos que la ley considera como actos de comercio. Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. Es la rama del Derecho Privado que regula las
-
DERECHO MERCANTIL
COSA750202El fundamento del derecho mercantil lo encontramos en el art. 73 fracción X de La Carta Magna, relativo a la legislación en materia de comercio.+ UBICACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL LA NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO MERCANTIL Es un derecho público que atiende las relaciones que surgen entre los comerciantes atendiendo en
-
DERECHO MERCANTIL
EL DERECHO MERCANTIL Publicado por derechovenezolano el octubre 10, 2012 Publicado en: MERCANTIL. Etiquetado: #MERCANTIL, mercado de capital. 1 comentario Es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos que la ley considera como actos de comercio. Es un conjunto de normas, reglas
-
DERECHO MERCANTIL
giossepeANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 5 Y 75 DEL CÓDIGO DE COMERCIO ARTICULO 5. TODA PERSONA QUE, SEGUN LAS LEYES COMUNES, ES HABIL PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE, Y A QUIEN LAS MISMAS LEYES NO PROHIBEN EXPRESAMENTE LA PROFESION DEL COMERCIO, TIENE CAPACIDAD LEGAL PARA EJERCERLO. ANÁLISIS EN ESTE CASO, EFECTIVAMENTE TODA
-
Derecho Mercantil
Jessi1782Deberán dar respuesta a las siguientes interrogantes: 1-QUE SON LAS OBLIGACIONES Es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una Prestacion objeto de la obligación. DICHA PRESTACIÓN PUEDE CONSISTIR EN DAR, HACER O NO HACER, teniendo que ser
-
Derecho Mercantil
lanecuellarINTRODUCCIÓN Definición de derecho internacional La comunidad internacional está compuesta por varios miembros, el miembro rey es el Estado y otras serian organizaciones intergubernamentales. Tiene su origen en el derecho de gentes-ius gentium. El primero en hablar de derecho internacional es Jeremias Bentham. Su base es el concepto del derecho
-
Derecho Mercantil
stormanEl Derecho mercantil (o Derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes de su profesión. Es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio. Uno de sus fundamentos es el comercio libre. Trueque Código Hammurabi Persas establecieron ciertos mercados Griegos el uso de moneda Demósteres,
-
Derecho Mercantil
OchiitoDERECHO MERCANTIL. En la compleja organización de la sociedad surge un fenómeno que se le conoce con el nombre de trueque que tal vez en si mismo no puede ser calificado de mercantil, pero que tiene como consecuencia el comercio En los sistemas jurídicos muy antiguos se encuentran preceptos que
-
Derecho Mercantil
EstatuscivitatisCAPITULO IV GARANTIAS DE SEGURIDAD JURIDICA. 4.1 Garantías Individuales, Antecedentes Históricos. 4.2 Concepto de Garantía Individual. 4.3 Las Garantías Individuales en Nuestro Sistema Jurídico. 4.4 Garantías de Seguridad Jurídica. 4.5 Análisis Constitucional de las Disposiciones que Regulan las Garantías de Seguridad Jurídica. 4.5.1 Articulo 14 Constitucional. a) Garantía de Irretroactividad.
-
Derecho Mercantil
liszy_crazy- CONCEPTO Y ESTATUTO LEGAL DEL COMERCIANTE INDIVIDUAL a) Concepto: El concepto legal viene recogido en el art. 1 del COCO, son comerciantes individuales los q teniendo capacidad legal para el ejercicio del comercio se dedican a el habitualmente. D esta definición se deriva q son dos los requisitos para
-
Derecho Mercantil
Mayra20203. AUTONOMÍA DEL DERECHO COMERCIAL El derecho comercial es autónomo por que tiene sus propias normas entre las cuales podemos citar el Código de Comercio de 1902, la Ley General de Sociedades contenida en la Ley 26887, la Ley de Títulos Valores contenida en la Ley 27287, la ley de
-
Derecho Mercantil
232338Introducción. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus orígenes con el Trueque, cuando los hombres primitivos inician con intercambio de bienes y servicios, cuando se advierte la dificultad o la imposibilidad de producir bienes que otros poseen y que se adquieren
-
Derecho Mercantil
964554399Definición Autonomía del Derecho Comercial División del Derecho Comercial Derecho Empresarial Derecho Económico Relaciones del Derecho Comercial 1. DEFINICIÓN Es necesario estudiar el texto original del Código de Comercio Peruano de 1902, ya que permite tener un enfoque global del tema materia de estudio, por lo cual debemos señalar que
-
Derecho Mercantil
aespinosa26RESUMEN REFLEXIONES IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL. El derecho mercantil es el derecho que regula los actos de comercio, y sigue el ritmo de la evolución de la sociedad. Actualmente el surgimiento del comercio electrónico supera su concepción clásica y sus instituciones, e implica el análisis de las nuevas
-
Derecho Mercantil
luisalberto1912INDICE 2.1 DEFINICION DEL ACTO ADMINISTRATIVO. 2.1.1 ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO. 2.1.1.1 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS, EL SUJETO, LA VOLUNTAD, EL OBJETO, EL MOTIVO, EL FIN Y LA FORMA. 2.1.1.2 OTROS ELEMENTOS; EL EMERITO Y LA OPORTUNIDAD. 2.1.2 CLASIFICACION DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. 2.2 IRREGULARIDADES DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. 2.3 INEFICACIA DEL
-
Derecho Mercantil
majuavilINTRODUCCIÓN En el presente trabajo desarrollaremos la Historia del Derecho Mercantil, su evolución histórica, como surge a través del trueque la primera forma de comercio en las primeras sociedades humanas, que después evoluciona por los problemas cotidianos al poner en práctica, usos y costumbres que les ayudaban a resolver de
-
Derecho Mercantil
pkga05Entender los principios que rigen el Derecho Mercantil, así como el marco jurídico que lo integra, implica en primera instancia identificar los orígenes del comercio. Difícilmente podríamos comprender cómo es que surge el Derecho Mercantil sin la revisión previa de los primeros actos que los seres humanos establecieron para intercambiar
-
Derecho Mercantil
thebagmanCODIGO DE COMERCIO LIBRO PRIMERO TITULO PRELIMINAR Artículo 1o.- Los actos comerciales sólo se regirán por lo dispuesto en este Código y las demás leyes mercantiles aplicables. Artículo 2o.- A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del
-
Derecho Mercantil
erik1991Para entender que son las operaciones de crédito y los variados contratos mercantiles que en el existen es necesario saber en qué términos se dividen y para ello están las aperturas de crédito, una apertura de crédito es una operación ya que en ella existe el crédito y así la
-
Derecho Mercantil
Bkjdldndons2013 REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD es una institución publica que tiene por objeto la inscripción, anotación y cancelación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y muebles identificables son públicos sus documentos y libros y actuaciones. el registro general de la
-
Derecho Mercantil
Mar11FloresEl Concurso Civil es una figura legal de protección a los insolventes. El concurso civil es un procedimiento judicial mediante el cual una persona que se encuentra en situación de insolvencia, es sometida a la concurrencia de sus acreedores, bajo la dirección de un Síndicoy la sanción Judicial, para el
-
Derecho Mercantil
krloz8881.- Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objetivo específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al derecho mercantil Derecho del comercio o Derecho Comercial, pero tiene sus orígenes con
-
Derecho Mercantil
neriacristalPROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un organismo público descentralizado e independiente de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal Mexicano. Fue creado para promover y proteger los derechos del consumidor, fomentar el consumo inteligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones
-
DERECHO MERCANTIL
GretellDQLEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles son las que la Ley General de Sociedades Mercantiles reconoce en su artículo 1º., fracción I a VI. En su artículo 2º., primer párrafo, la mencionada ley dice: “Las sociedades mercantiles inscritas en el registro Público de comercio tienen personalidad jurídica distintas
-
Derecho Mercantil
karinasmgzzzzTRODUCCIÓN IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO PARA EL LICENCIADO EN CONTADURÍA, EN ADMINISTRACIÓN Y EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN . NACE PARA REGULAR EL COMERCIO . RELACIÓN ENTRE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES CON FINES DE LUCRO . EL COMERCIO ES EL PUNTO DE PARTIDA HISTÓRICO DEL DERECHO MERCANTIL . EL DERECHO MERCANTIL
-
Derecho Mercantil
Ralphy10Instrucciones: Escribe en la línea la letra correspondiente, F para falso y V para verdadero. 1. El acto de comercio es tan sólo una parte del sistema mercantil. 2. Un acto civil, bajo ninguna circunstancia, se rige por el derecho mercantil, cabe que se efectué como consecuencia de una actividad
-
DERECHO MERCANTIL
ximenayyoAntecedentes del Derecho Mercantil en México 1) México prehispánico En la cultura maya el Dios protector de los mercaderes era llamado´ Ek Chueh´.Los comerciantes, llamados otchacas, tenían singular importancia no sólo económica, sino política, en la organización de los aztecas y como los comerciantes griegos y romanos, tenían en su
-
Derecho Mercantil
loryveroHISTORÍA DE SINDICALISMO Y SU CORRIENTE FILOSOFÍCA. Se dice que los sindicatos obreros constituyeron el mejor producto del socialismo frente a las injusticias sociales cometidas por el capitalismo contra la masa obrera. Pues bien, esto no es la realidad. Todas las mejoras en el nivel de vida de las masas
-
Derecho Mercantil
cristiancalonComercio, sin costo alguno, la cual se identificará por medio de la sigla ynúmero de registro correspondiente; para ello será preciso que se hayacumplido con registrar debidamente a los representantes de cada una de lasSociedades, empresas y establecimientos. ARTICULO 34? Verificada la inscripción del comerciante individual, previocumplimiento de las disposiciones
-
Derecho MErcantil
direxoMediante este trabajo se pretende identificar las épocas, culturas y civilizaciones donde se desarrollaron los primeros actos de comercio, cabe mencionar que el derecho mercantil nace luego de que se crean las primeras leyes que regían la actividad comercial y mercantil. Un acercamiento a las nociones de la historia del
-
DERECHO MERCANTIL
chinita2391DERECHO MERCANTIL MEXICANO. ANTERIOR A LA CONQUISTA. La completa transformación política y económica a que fue sometido el territorio ocupado por el antiguo imperio azteca a consecuencia de la conquista de los españoles, así como los posteriores cambios sociales y económicos que bajo el gobierno nacional e independiente de México
-
Derecho Mercantil
corona3Finalidad económica externa, que es la producción de bienes o servicios para satisfacer necesidades de la sociedad. Finalidad económica interna, que es la obtención de un valor agregado para remunerar a los integrantes de la empresa. A unos en forma de utilidades o dividendos y a otros en forma de
-
Derecho Mercantil
vivialexxORIGEN DEL DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil es una rama del derecho privado, que surge como necesidad ante factores económicos, políticos y sociológicos. En Roma, no vamos a encontrar referencias concretas al derecho mercantil ya que el Ius Civile, Ius Gentium y Ius Honorarium dieron la flexibilidad necesaria al sistema
-
Derecho Mercantil
leonecilaDERECHO MERCANTIL INDICE DE TEMAS TEMARIO TEMA 1 ACTIVIDAD ECONOMICA 1.1 CONCEPTO DEL PROCESO ECONOMICO 1.2 EL COMERCIO Y SU REGLAMENTACION JURIDICA TEMA 2 DERECHO MERCANTIL 2.1 CONCEPTO RELACION DEL DERECHO MERCANTIL CON EL CIVIL 2.2 SUSTANTIVIDAD DEL DERECHO MERCANTIL 2.3 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL 1RA FUENTE LEY MERCANTIL, 2DA
-
Derecho Mercantil
ernesto1mejia2Comercio y navegación[editar] Cartago fue una ciudad que inicialmente y durante varios siglos dependió y vivió casi exclusivamente de los recursos y el comercio marítimo.76 Esta proyección marítima se debió tanto a la herencia fenicia como a su inicial falta de territorios, los cuales no podían ofrecer los recursos necesarios
-
DERECHO MERCANTIL
LuanruviGuía de Derecho Mercantil Bienes Muebles e Inmuebles: Bienes: Son las cosas (Pueden ser de propiedad pública o privada) de que los hombres se sirven y por las cuales se ayudan, Desde el punto de vista jurídico bienes son todas las cosas corporales o no que pueden constituir objeto de
-
DERECHO MERCANTIL
CarlosOrtegaRDERECHO CONCURSAL DEFINICIÓN: Quiebra La quiebra se puede definir como esa vía de ejecución colectiva , donde se evidencia el estado de insolvencia de un deudor comerciante, ya sea una persona física o jurídica quedando imposibilitado y no poderle hacer frente a sus obligaciones, por no contar con activo suficiente
-
DERECHO MERCANTIL
daniela456DERECHO MERCANTIL. DEFINICIÒN 1 El Derecho mercantil es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. DEFINICIÒN
-
Derecho Mercantil
yankabetty2.1.- MATERIALES. LA COSTUMBRE Y LOS USOS Concepto de costumbre. Tras la ley, en la enumeración de las fuentes de Derecho, se sitúa la costumbre. La nota distintiva fundamental entre ambas se encuentra en el origen del que proceden. Mientras la Ley es fuente del Derecho que procede de la
-
Derecho Mercantil
02045849ESTUDIO DE LA FIGURA JURÍDICA DEL SERVIDOR PÚBLICO Para entrar al tema de la figura jurídica del servidor público es de importancia primeramente partir de lo que es el estado, el cual se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de
-
Derecho mercantil
alexisoscarES EL COMERCIO UN PRESUPUESTO DEL DERECHO COMERCIAL ? Desde un punto de vista histórico es evidente que si, pero ¿por qué?, Como todos sabemos toda sociedad por más antigua que sea si no producía tendía a desaparecer pues el hombre necesita vestir, comer ,vivienda entre otras cosas ,en primera
-
DERECHO MERCANTIL 1
nuryaDerecho mercantil Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Derecho mercantil}} ~~~~ El
-
Derecho Mercantil Con Otras Ciencias
Relacion del Derecho Mercantil con otras Ramas del Derecho Con el Derecho Constitucional: El derecho comercial se relaciona con el derecho constitucional por que el artículo 71 de la constitución polìtica peruana de 1993, establece que en cuanto a la propiedad, los extranjeros, sean personas naturales o jurídicas, están en
-
Derecho mercantil Convocatoria
fredyalejandrocahttp://uvirtual.uth.hn:8080/biblioteca/imgs/loguito.png Krizia Oseguera Cuenta: 201510080087 Derecho Mercantil Online Catedratico: Mirna Valdez 11 de Julio de 2016 Convocatoria de Asamblea “Importadora de Productos, S. de R.L.” La importadora de productos, S. de R.L convoca a todos sus socios a la asamblea general ordinaria y eleccionaria a celebrarse el dia sábado 23
-
Derecho Mercantil Cuestionarios
r3031UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DERECHO MERCANTIL TEMA: V, VI, VII, VIII PROFESOR: LIC. ANA RUHT BRAVO SOSA ALUMNO: CHRISTOPHER GABRIEL ROJAS GONZALEZ FECHA: 30/10/2011 INDICE UNIDAD 5 3 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 3 UNIDAD 6 6 SOCIEDADES COOPERATIVAS 6 UNIDAD 7 9 TITULOS DE
-
Derecho Mercantil En Guatemala
dugui4922an plasmado los conceptos mas fundamentales de lo que significo la evolución histórica del Derecho Mercantil enmarcado dentro de un contexto cronológico a fin de comprender todo lo referido a dicha evolución. Sin embargo existen puntos importantes que son objeto de gran interés en la actualidad específicamente en los tipos
-
Derecho Mercantil En Honduras
danilotobiasel derecho mercantil en honduras comenzo desde el momento de la independencia en honduras en el año 1821 , desde ese momento el derecho mercantil surge por la necesidad existente en la sociedad hondureña en aquellos momentos , construyendo 5 codigos del derecho mercantil siendo los primeros 4 recopilaciones de