Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 47.101 - 47.175 de 222.147
-
Derecho Penal
viajeshuinabDERECHO PENAL: ANTECEDENTES, ACTUALIDAD Y PERSPECTIVA NOTA: SE RUEGA A LOS QUE HAGAN USO DE ESTE TEXTO, CITAR LA FUENTE Y AL AUTOR DEL PRESENTE ENSAYO, POR ÉTICA PROFESIONAL Y RESPETANDO LOS DERECHOS DE AUTOR XX CONGRESO LATINOAMERICANO, XV IBEROAMERICANO Y V NACIONAL DE DERECHO PENAL Y CRIMININOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL
-
Derecho Penal
dringferurbe era siempre un acto religioso. Capitulo v El culto del fundador; la leyenda de eneas Cada ciudad adoraba al que la había fundado. El fundador se recordaba cada año en las ceremonias sagradas. Eneas había fundado a Lavinio, de donde procedían los albanos y los romanos, y que por
-
Derecho Penal
sulimarcelis2) Impuesta conforme a ley Esta afirmación se traduce en dos consecuencias: una de orden formal y otra de orden material: Formalmente, la privación de derechos que supone la pena para el que la sufre ha de ser impuesta, conforme al principio de legalidad penal mediante Ley orgánica, según lo
-
Derecho Penal
solmaryperezMapa parcial de Internet basado en la información obtenida del sitio opte.org en2005. Cada línea entre dos nodos representa el enlace entre dos direcciones IP y su longitud es proporcional al retardo entre estos. Idiomas más empleados Inglés (29,4%), chino (18,9%),español (8,5%), japonés(6,4%), francés (4,7%), alemán(4,2%), árabe (4,1%),portugués (4,0%)1 Usuarios
-
Derecho Penal
gatucho17Universidad Particular San Gregorio Prtoviejo Nombre: Víctor Andrés Mendoza Benítez Nombre del Catedrático: Ab. Arturo Mera Materia :Derecho Penal 1 Derecho Penal 1.1) Etimología y concepto Con origen en el vocablo latino directum, el derecho se refiere a los postulados de justicia que conforman el orden normativo de una sociedad.
-
DERECHO PENAL
MORLOEL MINISTERIO PÚBLICO La organización del Ministerio Público es instruida como dependiente del Poder Ejecutivo en el documento conocido como Ley Lares, expedida el 16 de diciembre de 1853. Siempre que hubiera duda u oscuridad sobre el sentido de la ley, siempre debería ser oído el Fiscal. El Procurador General
-
Derecho Penal
mataINTRODUCCIÓN El Derecho Procesal Penal tiene un carácter primordial como un estudio de una justa e imparcialadministración de justicia, posee contenido técnico jurídico donde se determinan las reglas parapoder llegar a la verdad discutida y dictar un derecho justamente. Es el camino que hay que seguir, un ordenamiento preestablecido de
-
Derecho Penal
jenniferquinteroEl delito.8 Es una entidad jurídica, abstracta, determinada por la colisión entre las acciones humanas y el derecho. Su esencia es la transgresión de una regla jurídica. Consta de dos elementos: uno interno: la voluntad e inteligencia; el otro externo: el hecho material. Es el resultado de dos fuerzas: la
-
Derecho Penal
olgamorLas formas de manifestación del delito se clasifican en 7 rubros: 1. Atendiendo a la voluntad del delito: a) Delito de acción.- Se da a través de un movimiento corporal, en un actuar, es una conducta que infringe una norma que prohíbe. En este se viola una ley prohibitiva, ejemplo:
-
Derecho Penal
karen22221 Formas de Gobierno Una forma de gobierno es un sistema por el cual las autoridades de un estado gobierna las instituciones. Algunas de las formas de clasificar a los gobiernos es: según la época, el número de gobernantes, según la forma de ejercer el poder o la estructuración de
-
Derecho Penal
pamela21PRINSIPIO DE EQUILIBRIO UNA PRETENCION EN EL PROCESO PENAL MEXICANO La victimología surgió debido a diversas inquietudes que fueron expuestas en distintos foros del mundo. hablar de justicia victimal siempre ha resultado complicado, ya que la justicia prevalecerá mientras el hombre exista, del cual, su pensamiento, siempre es cambiante, más
-
Derecho Penal
olgamorDerecho penal: CONJUNTO DE NORMAS JURIDIAS Q DEFINEN LOS DELITOS Y SEÑALAN PENAS Fuentes del derecho penal: FUENTE DIRECTA: LEY FUENTE INDIRECTA: DOCTRINA ETC. Ley penal: SENTIDO FORMAL: EMANADA DE UN PROCESO LEGISLATIVO SENTIDO MATERIAL: LEY Q TIENE APAREJADA UNA SANCION Concepto de ley penal: NORMA JURIDICA Q ESTA COMTEMPLDA
-
Derecho Penal
diegojistREGLAMENTO INTERIOR DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL: 28 DE MAYO DE 2001. Reglamento publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el martes 18 de abril de 2000. TITULO PRIMERO CAPITULO I Disposiciones Generales
-
Derecho Penal
carmenpatriciaDerecho penal INTRODUCCION Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a quienes lo cometen. El Derecho Penal aparece como el medio de control más drástico, al cual se debe
-
Derecho Penal
elabogado2015La ley procesal penal en la actualidad ofrece diminutas opciones a los ejecutores del sistema judicial dominicano en ciertas ocasiones deben adoptar una medida de coerción antes del juicio. El sistema regulador excede de la prisión preventiva o provisional como único medio para asegurar la presencia del imputado en los
-
Derecho Penal
Estelita0311- Tipicidad: en el modelo de Liszt-Beling suponía la constatación de todos los elementos objetivos. El tipo no contiene elementos subjetivos. El problema es que algunos tipos penales consagran momentos subjetivos. Imaginemos que una persona coge el coche de su amigo para gastarle una broma, pues será susceptible de encontrarse
-
DERECHO PENAL
donaldoooooDERECHO PENAL II.. • • • TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1.1.- INTRODUCCIÓN A LAS FIGURAS DELICTIVAS. 1.2.- CLASIFICACIÓN Y EXPOSICIÓN DE LAS FIGURAS DELICTIVAS. 1.3.- DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL. 1.4.- DELITOS CONTRA LA LIBERTAD PERSONAL. 1.5.- DELITOS CONTRA LA LIBERTAD Y LA SEGURIDAD SEXUAL Y NORMAL
-
Derecho Penal
quevedomayraTema 3: El Estado Social y Democrático de Derecho y de justicia como fundamento del Ius Puniendi. Revisión crítica y reflexiva de principios. 3.1 Principio de Legalidad 3.2 Principio de Personalidad 3.3 Principio del Bien jurídico 3.4 Principio de Proporcionalidad 3.5 Principio del debido proceso 3.6 Principio de Irretroactividad y
-
Derecho Penal
marianayeli23DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL • El bien jurídico protegido no solo está conformado por la integridad física de las personas, sino también por la psíquica o mental. Debido a esto, se considera inadecuado abarcar solo la integridad “corporal”. Se ha asentado que “ el organismo humano
-
Derecho Penal
kvr1Generalidades del derecho civil. Capítulo 1. 1.1surgimiento y evolución del derecho penal. La historia del derecho penal podría ocupar varios volúmenes; sin embargo, en esta obra solo se presenta un breve panorama de su evolución en el transcurso del tiempo. El detalle y el análisis de fondo se dejan al
-
Derecho Penal
mardangelAUTOEVALUACIÓN DERECHO PENAL 1 TEMA I 1.- ¿Qué se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia penal? Ciencia del Derecho Penal: Es el conjunto sistemático de principios relativos al delito, a la pena y a las medidas de seguridad. Se trata de una sistematización cuyo objeto lo constituyen las normas
-
Derecho Penal
jorman100EL DEPONENTE TRABAJA COMO TAXISTA Y HACE BASE EN EL EN EL DIF, QUE SE ENCUENTRA UBICADO ENTRES LAS CALLED DE EJE DOS NORTE Y REFORMA, Y QUE EL DIA 14 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, SIENDO AAPROXIMADAMENTE LAS DOS DE LA TARDE, AL ESTAR HACIENDO BASE EN EL
-
Derecho Penal
jairoarenDERECHO PENAL. Definición. Objetivamente se le define como: “el conjunto de leyes que reglamentan en cada país el derecho de represión del Estado”. Desde el punto de vista subjetivo se le define como: “el derecho de castigar, de imponer penas que corresponde al Estado”. Mayormente, y de manera más práctica
-
Derecho Penal
ana661983SUPLICIO 1. EL CUERPO DE LOS CONDENADOS He aquí, pues un suplicio y un empleo de tiempo. Menos de un siglo los separa. Es la época en la que fue redistribuida en Europa y en los Estados Unidos, toda la economía del castigo. Por lo que toca a la justicia
-
Derecho Penal
milezapataOrigen del Estado y de la Sociedad Todo Estado es, evidentemente, una asociación, y toda asociación no se forma sino en vista de algún bien, puesto que los hombres, cualesquiera que ellos sean, nunca hacen nada sino en vista de lo que les parece bueno. Es claro, por tanto, que
-
Derecho Penal
091283LA CONDUCTA Y SU AUSENCIA En esta unidad, conoceremos los diferentes elementos de la conducta así como su aspecto negativo. Las formas de manifestarse de la conducta son; de acción y de omisión En la de acción consiste en hacer o actuar, es decir que se lleve a cabo una
-
Derecho Penal
caror18DERECHO PENAL: PARTE GENERAL DEFINICIONES DE DERECHO PENAL Cuello Calón; " conjunto de leyes que determinan los delitos y las penas que el poder social impone al delincuente ". Von Liszt; " conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado que asocian el crimen como hecho a la pena como
-
Derecho Penal
isaboydImmanuel Kant (Königsberg, Prusia, 22 de abril de 1724 – Königsberg, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de laI lustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa
-
Derecho Penal
samatlasFebrero 19, 2013 0 Comentarios PRIMERA INICIATIVA Presentada por: El entonces senador Pablo Gómez Álvarez del PRD (LX Legislatura). Fecha de presentación: 6-marzo-2007. Cámara de Origen: Senado de la República. Documento íntegro de la iniciativa: consúltalo aquí. DEL SEN. PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN
-
DERECHO PENAL
michbravo1.- COMO SE MANIFIESTA EL DERECHO COMO UN CONJUNTO DE NORMAS QUE RIGEN LA VIDA EXTERNA DE LOS HOMBRES EN SOCIEDAD, LAS CUALES PUEDEN IMPONERSE A SUS DESTINATARIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE LA FUERZA DE QUE DISPONE EL ESTADO. 2.- CUAL ES EL FIN PRINCIPAL DEL DERECHO LA PAZ Y
-
Derecho Penal
luz_go2.1.- DERECHO PENAL ESCLAVISTAEl Derecho Esclavista, surgido lo mismo que el Estado Esclavista, como consecuencia de la división de la sociedad en clases, fue el primer tipo histórico de Derecho y tal estado, el primer tipo histórico de Estado. La formación esclavista no se pretenda creer que fue una de
-
Derecho Penal
ENSAYO DE DERECHO PENAL ll Mucho hemos escuchado hablar sobre, los procedimientos penales, en nuestro país, si se siguen en contra de personas que han cometido delitos, graves o no graves, es del conocimiento de todos, que se debe llevar de forma legal, de forma pronta, para llegar a conocer
-
DERECHO PENAL
sorbenitaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre – PFG Estudios Jurídicos FUNDAMENTOS SOCIO ANTROPOLÓGICOS DEL DERECHO PENAL Realizado por: Sánchez, Andrés C.I. 11. 473.510 Materia: Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica Profesor: Abog. Karel Marquez Semestre: VI Cabimas, Octubre
-
Derecho Penal
blahurtado1.- CONCEPTO DE DERECHO PENAL.- Para tener un cocepto del Derecho Penal, mas o menos aceptable y que represente lo que esta ciencia, debemos partir de los sujetos a los que se aplica, La Ciencia Del Derecho Penal es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento
-
Derecho Penal
citla94Jiménez de Asúa define el Derecho Penal, como un “conjunto de normas y disposiciones Jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del Estado, Estableciendo el concepto del delito como presupuesto de la acción estatal, así como la responsabilidad del sujeto activo, y asociando a la infracción de
-
Derecho Penal
blackerEL DERECHO PENAL OBJETIVO EL DERECHO PENAL OBJETIVO El derecho penal objetivo sería la manifestación concreta del derecho penal subjetivo, del derecho de sancionar del Estado, contenido en las leyes penales. El derecho penal objetivo expresa el uso concreto del poder sancionador que hace el Estado dentro del marco que
-
Derecho Penal
KobhenOrganización política y social Los Incas: Los incas crearon un extenso imperio unificado política y culturalmente. El régimen era totalitario pues el estado intervenía en todo, aun en asuntos personales como el matrimonio. El gobierno era despótico y en cierto modo teocrático, pues como descendientes y representantes del sol, los
-
Derecho Penal
krisslyDERECHO PENAL DE AUTOR Y DERECHO PENAL DE ACTO PRESENTADO POR: KRISSLY ADRIANA CORTES SAURITH FABIO ANDRES SIERRA MARIA TERESA TEHERAN MIGUEL ANGEL MAESTRE UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE DERECHO VALLEDUPAR 2012 1. DERECHO PENAL DE ACTO: Supone castigar al sujeto por un comportamiento (acción u omisión) que produjo un
-
Derecho Penal
besatdiaINTRODUCCIÓN No siempre el hombre se adapta a estas normas o a convivir en la sociedad con el debido respeto de los derechos de las demás personas, así mismo de esta voluntad emanan consecuencias éticamente rechazadas por la sociedad, llamadas "delitos". Etimológicamente el delito por concepto derecho, es aquel acto
-
DERECHO PENAL
Alfonso1981A diferencia de la carta a los Reyes Magos, el Niño Jesús necesita un poco más de tiempo para recibir todos tus pedidos, por eso es una buena idea hacer tu carta a comienzos de diciembre, varios días antes de la noche de navidad Es bueno que al comenzar tu
-
Derecho Penal
MaieeDerecho penal según Luis Jiménez de Asua: ES LA RAMA O CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS DEL DERECHO PÚBLICO INTERNO QUE DEFINE LOS DELITOS. ESTABLECE LAS PENAS Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA GARANTIZAR LA PERMANENCIA SOCIAL. Derecho penal según Luis Jiménez de Asua: ES LA RAMA O CONJUNTO DE NORMAS
-
Derecho Penal
j25894879Seguridad jurídica La seguridad jurídica es un principio del Derecho, universalmente reconocido, que se basa en la «certeza del derecho», tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y que significa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como prohibido, ordenado o permitido
-
DERECHO PENAL
Con95DERECHO PENAL Definiciones de Derecho por diferentes autores: MANUEL KANT: El derecho se reduce a regular las acciones externas de los hombres y a hacer posible su coexistencia". Lo define como "el conjunto de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de
-
Derecho Penal
nightwingjesuDerecho penal Es el conjunto de normas que regulan la potestad punitiva del estado, asociando hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena o medida de seguridad o corrección como consecuencia, con el objetivo de asegurar los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica. De
-
Derecho Penal
abi_sanchez69Historia del Derecho Penal en México. El primero Código Penal en nuestro México, conocido como Código Martínez de Castro, fue promulgado el 7 de diciembre de 1871. Fue notable la influencia externa en el mismo, aun cuando la Comisión redactora se esforzó por hacerlo lo más adecuado para el pueblo
-
Derecho Penal
arribaeerDP_U1_A1_ERER Alumno Ernesto Estrada Reyes Facilitadora Adriana Díaz Sánchez Unidad 1. Generalidades del Derecho Penal Actividad 1. Línea del Tiempo de la evolución del derecho penal. 1. Investiga acerca de las características del Derecho Penal a partir de las distintas fases del Derecho Penal. FASE O ETAPA DE LA VENGANZA
-
Derecho Penal
mayones. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES MATERIA: DERECHO PENAL II DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL ALUMNO: MIGUEL DE JESUS AMBRIZ RODRIGUEZ Delitos contra la vida y la integridad corporal En ese sentido los delitos de daño contra la vida son los que afectan directamente
-
DErecho Penal
Funcionalismo Para otros usos de este término, véase Funcionalismo (desambiguación). «función social» redirige aquí. Para otras acepciones, véase función. El funcionalismo caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades, es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en
-
Derecho Penal
anadelia422000LECCIÓN 1: DERECHO PENAL. 1. EL DERECHO PENAL. El Derecho penal es un instrumento de control social. Este derecho es una rama del ordenamiento jurídico puesto que tiene todas las características de tal. A esos hechos se les asocian consecuencias jurídicas a través de una ley que es el CÓDIGO
-
DERECHO PENAL
DERECHO PENAL II ÍNDICE GENERAL PÁGINAS Identificación de la materia 3 Características de los destinatarios 3 Introducción a la asignatura 4 Objetivo general de la asignatura 4 Materiales didácticos 5 Forma de abordar cada tema 5 Criterios y procedimientos de evaluación y acreditación 6 Actividades de Aprendizaje 6 TEMA I
-
Derecho Penal
kedlliModelo de pacto social en panamá PACTO SOCIAL. Comparecieron ante mí, xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, Distrito de Dolega, Ciudad de David, Provincia de Chiriquí y xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, Distrito de David, Provincia de Chiriquí, para que por este medio establezca, forme y constituya una sociedad anónima conforme a lo establecido en le Ley 32 de
-
DERECHO PENAL
RosarioDERECHO PENAL II AUTOEVALUACIÓN TEMA II *Instrucciones: Responda las siguientes preguntas correctamente: 1.- Establezca la punibilidad que se señala en el Código Penal para el Distrito Federal para el delito de manipulación genética. 2.- Defina el elemento normativo “inseminación artificial”. Inseminación artificial es todo aquel método de reproducción asistida que
-
Derecho Penal
GMeyerPerezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JÚRIDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO SAN JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA Ciudadana: Abg. LILIANI RAMIREZ Coordinadora de Servicio Comunitario Escuela de Derecho – UBA Presente.- Me dirijo a Usted muy respetuosamente,
-
Derecho Penal
airam.27Posiciones Cadavéricas Definición de Posiciones Cadavéricas En Las Investigaciones Criminalista, Hay Casos De Muertes Violentas, Ya Sean Homicidios, Suicidios o Accidentes, Los Cuerpos Sin Vida Siempre Adoptaran Una Posición Final Después De La Muerte, y Se Les Encuentra En El Lugar De Los Hechos o En Otros Sitios Hacia Donde
-
DERECHO PENAL
willmariEn este trabajo vamos a ver las fuentes de derecho penal como está constituida y el uso que se lleva a cabo en la vida social; también veremos el código penal como está elaborado su funcionamiento en el derecho y sus penas; también veremos la ley penal las sanciones y
-
Derecho Penal
Como se desarrolla el procedimiento penal en el código nacional: 1. Investigación inicial: Comienza con la presentación de la denuncia, querella u otro requisito equivalente y concluye cuando el imputado queda a disposición del juez de control para que se le funde imputación para e investigación complementaria que comprende desde
-
Derecho Penal
MiguelUFPS2013ANTIJURICIDAD Y CULPABILIDAD PENAL MIGUEL ANGEL YAÑEZ CODIGO: 1350176 JAVIER EDUARDO AREVALO GONZALEZ UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE DERECHO SAN JOSE DE CUCUTA 2014 ¿Cuál es la diferencia entre PRUEBA ILEGAL – PRUEBA ILICITA? Cuál es su consecuencia jurídica Se entiende por prueba ilícita la que se obtiene
-
Derecho Penal
majotiringaEVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL II-1. EL DERECHO PENAL DE LOS PUEBLOS PRIMITIVOS. Diversos criterios expositivos e importancia del estudio de la evolución histórica. Hay dos criterios expositivos de la historia: uno «cíclico» y uno «progresivo». El «cíclico» es el que considera que, transcurrido cierto tiempo, las cosas vuelven a
-
Derecho Penal
LuishgvhjTipos de bienes Bienes muebles: aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro, sin menoscabo del inmueble al que estuvieran unidos. Bienes inmuebles: suelen clasificarse así aquellos que lo son por naturaleza, por incorporación y por destino. Se les denomina bienes inmuebles corporales. Son el suelo y todas las
-
Derecho Penal
isaboyd1.8 CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES. Los conceptos jurídicos fundamentales, en el derecho se nos aparecen como los elementos que se encuentran en la estructura y en contenido de toda norma jurídica y en cuya ausencia no se entendería un orden jurídico determinado históricamente. Estando en todo orden coactivo concreto, se transforman
-
Derecho Penal
pepenpeCATEDRA DERECHO PENAL DOCENTE SANDRA MLENA QUIÑONEZ CORREA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE BUCARAMANGA 1. CONCEPTO DERECHO PENAL Derecho Penal: Conjunto de normas legales que pretenden regular las actividades sociales. Según la tradición se puede dividir en: a) Publico (comprendiendo dos especies externo o interno), como ejemplo del derecho público externo
-
Derecho Penal
valdoCOVZUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CU TEMASCALTEPEC EXTENSIÓN TEJUPILCO ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO EXPOSICIÓN DE CUARTA UNIDAD “DERECHO INDIANO Y DERECHO NOVOHISPANO” PROFESOR: LIC. CÉSAR CARBAJAL SANCHÉZ ALUMNOS: • JOSÉ EMMANUEL HERNANDÉZ • ALBERTO HERNANDÉZ SANCHÉZ • ELEAZAR JAIMES ALBITER • FERNANDO JARAMILLO PUEBLA • ANA KAREN JIMENEZ
-
Derecho Penal
fabianperry1En el procedimiento penal, los delitos se perseguían de manera oficiosa, de tal forma, que cuando la falta era más grave el proceso se tornaba más sumario; sistema criticado por los modernos penalistas, quienes aseguran que la defensa del inculpado se veía afectada por la brevedad del proceso. Se utilizaban
-
Derecho Penal
gradiiiPRESENTACIÓN El Derecho Penal es una parte del Derecho Público, protege las garantías individuales a través de la imposición de penas a quiénes realizan actos u omiten acciones establecidas en la ley. Utiliza conceptos como delito, pena, medidas de seguridad para determinar su acto de competencia. Un delito es una
-
Derecho Penal
22129317La constitución económica: Establecen los principios que rigen la actividad económica desarrollada por los individuos y por el Estado Determinan las libertades, derechos, deberes y responsabilidades de aquellos y éste, en el ejercicio de dicha actividad Principios del régimen económico: La ESM se caracteriza por: - Bienestar social: empleos productivos,
-
Derecho Penal
itselleonDiversos grados de participacion del Estado en las sociedades anonimas y sus consecuencias Segun el art. 46( L,O,A,P,F) una empresa sera considerada de participacion estatal mayoritaria cuando el estado, por medio de cualquier organo centralizado, descentralizado o sociedad mercantil o civil estatal, intervengan de alguno de los siguientes modos: a)
-
Derecho Penal
iraly0602UNIDAD 1 GENERALIDADES Tema 1.- Derecho Penal: Concepto y Fuentes Noción y Concepto del Derecho Penal: El derecho penal, en sentido objetivo, como porción del ordenamiento jurídico, se presenta como el conjunto de normas jurídicas mediante las cuales el Estado prohíbe determinados comportamientos humanos (acciones u omisiones) sirviéndose de la
-
Derecho Penal
HEFZIBA7Delitos Económicos: De acuerdo a la ONU: El término “delitos económicos y financieros” se refiere, a cualquier delito no violento que da lugar a una pérdida financiera. Estos delitos, por lo tanto, comprenden una amplia gama de actividades ilegales, incluidos el fraude, la evasión tributaria y el blanqueo de dinero.
-
Derecho Penal
dann94El Derecho Penal hasta el siglo XVIII se caracterizaba por su crueldad. De aquí para adelante trata de adaptarse a la realidad: social y política. Así la Ilustración [1], en su vertiente penal persigue la igualdad de las personas ante la ley, la humanización de las sanciones (por ejemplo se
-
Derecho Penal
IrianacqsTEMA Nº 2 FUENTES DEL DERECHO PENAL CONCEPTO La expresión "fuentes del Derecho Penal", en general, tiene dos acepciones: a) se emplea para designar la autoridad encargada de dictar la norma jurídica (fuentes de producción), voluntad que dicta las normas vigentes en un lugar y en un momento determinados; b)
-
Derecho Penal
frankliiiiSupuestos del Derecho penal en Carrara Decimos “supuestos” y no “postulados” como se acostumbra, porque Los Postulados hay que probarlos y contrastarlos para su verificación. Mientras losSupuestos no. No necesitan de esos pasos del Método científico. Para Carrara el delito es un ente jurídico (creación de la ley) Y no
-
Derecho Penal
alisyamJUEZ: la solicitud de la defensa seria entonces presentar el día lunes ante el notario la sesión de derechos y promover ese mismo día para que antes de la fecha se fenecía la inscripción de la garantía económica se le concediera fecha para la celebración de audiencia. DEFENSA: A si
-
Derecho Penal
lilivetteDEFINICION DE DERECHO PENAL Este recurso fue recopilado por Rigoberto Santana, tomando como referencia la fuente: Bacigalupo, Enrique (1985). Lineamientos de la Teoría del Derecho, Segunda Edición. Editora Juricentro, San José, Costa Rica. Desde el punto de vista jurídico, es aquella parte del ordenamiento jurídico que define ciertas conductas como
-
Derecho Penal
crespencioContenido LA CONDUCTA 1 ACCION Y OMISION. 1 ACCION: 1 Elementos de la Acción 1 Voluntad 2 Actividad 2 Resultado 2 Nexo de Causalidad. 2 Teorías 2 OMISION: 3 OMISION SIMPLE 3 COMISION POR OMISION. 3 LUGAR DE LA CONDUCTA. 4 TIEMPO DE CONDUCTA. 4 ASPECTO NEGATIVO: AUSENCIA DE CONDUCTA.
-
Derecho Penal
lulucaCODIGO: 2001116362 UDED: LIMA TRABAJO ACADÉMICO: Desarrolle los siguientes temas: (La calificación será sobre 20) 1. Doctrinariamente, señale las diferencias y semejanzas entre los Sistemas Notariales Latino y Sajón: (5 puntos) SISTEMA NOTARIAL LATINO SISTEMA NOTARIAL SAJÓN SEMEJANZAS DIFERENCIAS El notario funciona como asesor, revisa y da fe de los