Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 46.951 - 47.025 de 222.104
-
Derecho Internacional Publico Tema 3
thomasferminj1TEMA III Fundamentos y Fuentes: Los fundamentos de la aplicabilidad del DIP se fundamentan en elementos racionales vivos que están contenidos en escuelas y teorías. Escuelas: 1) Teológicas: pretendió fundamentar el DIP en la idea religiosa pretendiendo subordinar al Derecho en la moral y la religión. Critica: La norma jurídica
-
Derecho Internacional Publico Y Privado
mariale94INTRODUCCION Al aparecer los Estados, Naciones, Estados nacionales y su colisión de intereses provocan grandes contiendas por disidencias en lo político, económico o religioso. Por ello el primer gran paso del Derecho Internacional fue la firma de la paz de Westfalia en la que los Estados se obligaban a respetar
-
Derecho internacional público.
eliezer956El actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les confiere calidad de sujetos de derecho internacional;
-
Derecho Internacional Público.
valesmil23Guía de estudio para el primer examen parcial. Materia: Derecho Internacional Público Académica: Maestra Alina Gabriela Díaz Ábrego. 1.-Enuncie los 6 grandes temas que integran el contenido de nuestra materia (Derecho Internacional Público II). El Derecho en torno a las Organizaciones Internacionales. El Dereho Diplomático El Derecho Consular El Servicio
-
Derecho internacional publico. Ubicación, origen y definición del derecho internacional publico
emmanuel1990Derecho internacional publico 09/01/2016 1. Ubicación, origen y definición del derecho internacional publico 1. ubicación científica de derecho internacional 2. origen y definición del derecho internacional En roma lo casos internacionales o interestatales se regían por el uis gentium, una legislación especial aplicada por los pretores pelegrinos y reconocida por
-
Derecho Internacional Y Humanitario
markhoquircho2CAPÍTULO PRIMERO “DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y SU APLICACIÓN EN BOLIVIA” Bolivia es parte de los Convenios de Ginebra de 1949 y los Protocolos Adicionales de 1977 (y ha hecho una declaración de acuerdo con el Artículo 90 del Protocolo Adicional I de 1977 reconociendo la competencia de la Comisión Internacional
-
Derecho internacional.
Paulina VelezDERECHO INTERNACIONAL 1. Introducción: El autor pretende contribuir a la recuperación del uso del derecho internacional como alternativa a la guerra, a través de la exposición de los fundamentos de la disciplina que tiene como objeto este derecho, estimando como su propia arquitectura una definición del derecho internacional, de sus
-
Derecho Internaional
hildaumQue se entiende por negociaciones jurídicas internacionales? R: aquellas relaciones entre estados que producen una norma jurídica o bien que la derogan. En una conferencia como se acreditan los representantes? R: si son oficiales, con plenos poderes y solo son participantes con una simple carta credencial. Que es una declaración?
-
Derecho Internaional
paz1982Trabajo de relaciones internacionales 1. Extraer los principios básicos del derecho internacional Empero los principios básicos del derecho internacional general contemporánea están ya claramente enumerados y ampliamente conocidos por la comunidad internacional a saber la no injerencia en los asuntos internos de un país, la libre autonomía del los pueblo
-
Derecho Internaional
danise176Ectoformo: es cerebrotonico, lo que significa que se trata de un individuo de gran energíamental, exquisita sensibilidad, pero dubitativo, introvertido y fuera de ambiente.Las investigaciones de Sheldon a delincuentes, lo llevaron a concluir que la mayoría deellos podrían clasificarse como marcadamente mesomoformos ectopénicos conendomorfia normal y cierta propensión a la
-
Derecho Interncional Publico
lupitaaguirreIntroducción al Derecho Internacional Público UNIDAD I INTRODUCCIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. La Sociedad Internacional 1.1 Sociedad y Comunidad. Siendo el Derecho un conjunto de normas que regulan la conducta externa de los individuos en una sociedad, lo primero que debemos determinar es el sentido de sociedad. El primero en
-
DERECHO INTERNO
Medrac1095--DERECHO INTERNO El Derecho interno es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre individuos o instituciones o de éstos con el Estado. El Derecho interno se caracteriza porque sus normas, con carácter general, emanan de instituciones determinadas y se imponen a los destinatarios, siendo posible la aplicación coactiva.
-
Derecho Intrnacional Publico
noguera93INTRODUCCION El estudio del Derecho Internacional Público (D.I.P.), es importante, porque mediante él podemos conocer cuáles y como son las formas de tratados que hace nuestro estado a nivel internacional y como éste elemento tan importante tiene que ver en ese cambio de ideas y situaciones entre estados El D.I.P.
-
Derecho Ip
jusano2. ¿Qué es el derecho? Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirada en postulados de la justicia y certeza jurídica cuy a base so las relaciones jurídicas. También es en sistema de normas que regula la convivencia social y permite resolver conflictos 3. relación
-
Derecho Islamico
AngeluxINTRODUCCION A lo largo de la historia universal el islam ha dejado grandes huellas en el continente occidental y en el mundo entero. En torno a esta religión se ha plasmado diversos valores, cultura, modismos que hasta el día de hoy perduran. Sin embargo, a través de los años se
-
Derecho Islamico
fabi05Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Derecho Musulman Derecho Musulman Ensayos y Trabajos: Derecho Musulman Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.255.000+ documentos. Enviado por: ratainmunda 12 mayo 2014 Tags: Palabras: 1845 | Páginas: 8 Views: 55 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
Derecho Islamico
jpronquilloDERECHO ISLÁMICO El Derecho Preislámico El derecho preislámico tiene sus orígenes en Arabia antes del año 622, cuando Mahoma huye a Medina y se inicia el calendario musulmán. En este contexto ubicamos a las tribus semíticas de la cuarta oleada del último siglo antes de Cristo, beduinos, comerciantes, nómadas, politeístas,
-
Derecho Islámico. René León Moreno
reneleonDerecho Islámico 1 René León Moreno EL ISLAM Una Religión de siete días Con pequeños reinos dispersos, tribus nómadas y una economía nada prometedora, el mundo árabe vegetaba fuera de la gran corriente de la historia, hasta que un visionario iletrado, Mahoma (570-632d.c.) recibió del arcángel Gabriel informes detallados sobre
-
Derecho Ispanico
rulsfEL DERECHO HISPÁNICO. Desde el comienzo del siglo XVI, dos grandes corrientes se encontraron en México y se amalgamaron con fuerte influencia de la más adelantada. La primera era una civilización neolítica, en su aspecto jurídico de carácter predominantemente azteca. La segunda, la civilización hispánica, quien fusionó en su derecho
-
Derecho Japones
Johanali5891. Introducción Este sistema, es una coalición del sistema neoromanista, del common law de Estados Unidos y de la tradición japonesa. En un principio el Japón, estaba regido por un conjunto de normas cuya razón de ser derivaba tanto de los usos como de la moral, que regulaba, en todas
-
Derecho justinianeo
Sanji17UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA. Asignatura: Derecho Romano. Grado: 1° Semestre. Tema: Derecho Romano Justiniano. Catedrática: Lic. Sonia Lorena Ramírez Pérez. Alumno: David Gómez Vásquez. ________________ INTRODUCCION. El derecho justinianeo es el derecho más importante del derecho romano, este derecho sirvió como fuente para realizar códigos civiles actuales (entre
-
Derecho Laboral
cgedgon1. Antecedentes históricos a) En la época prehispánica, nos dice Hori Robaina en su trabajo «Las relaciones laborales de los trabajadores al servicio del Estado», los mejores cargos públicos estaban ocupados por parientes de los gobernantes. Su preparación era objeto de especial atención y existían escuelas destinadas especialmente para ello.
-
Derecho Laboral
Libam021.- En que consiste desde el punto de vista histórico la idea y concepto de trabajo. La idea y concepto de trabajo, varían de acuerdo con los distintos regímenes económicos de cada país, pero coinciden esencialmente quienes pretenden justificar el trabajo subordinado, en la intención de someter al trabajador y
-
Derecho Laboral
pjorENSAYO HISTORIA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO O.I.T. Más de diez (10) millones de muertes produjo la Primera Guerra Mundial. Conflicto bélico que acabo con la vida de miles de familias en el continente europeo. A raíz de esto y con el ánimo de buscar soluciones pacificas a los
-
Derecho Laboral
cinthia.zamora1Derecho Laboral Indice 1. Introducción 2. Derecho Laboral 3. Relación Con Otras Disciplinas. 4. Importancia económica social 5. Codificación del derecho laboral. 6. Conclusión_. 1. Introducción Teniendo en cuenta nuestro escaso conocimiento sobre el Derecho Laboral, mancomunamos esfuerzos para tratar de hacer llegar el desarrollo de la tercera bolilla de
-
Derecho Laboral
antuanluzardoPrimero de Mayo Para empezar El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial, desde su establecimiento en la mayoría de países aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de
-
Derecho Laboral
kpbs212. REQUERIMIENTO PARA QUE DICTE SU RESOLUCION EXPEDIENTE NÚMERO: RS-012/10 JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS. CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD VICTORIA. PRESENTE. LIC. KARLA PAULINA BRAVO SUAREZ, con la personalidad acreditada en autos al rubro indicado ante ustedes comparezco a efecto de manifestar las
-
Derecho Laboral
ppcernaHISTORIA DEL DERECHO LABORAL MEXICANO” La actual legislación del Derecho del Trabajo tiene su antecedente o fuente histórica en ese movimiento armado llamado Revolución Mexicana; surge en base a la necesidad que se dio por la carencia o inexistencia de una relación laboral que en países como Europa ya existía.
-
Derecho Laboral
consueloayoINTRODUCCION El propósito de la presente antología, es valorar la importancia que tiene el derecho laboral para los individuos como para la sociedad. En el trabajo se establece una relación entre trabajadores y los patrones, que es la llamada relación de trabajo, donde se prestan servicios personales subordinados, recibiendo a
-
Derecho Laboral
silvia20I N D I C E UNIDAD I. INTRODUCCION AL DERECHO LABORAL. 1.1 DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL. 1.2 IMPORTANCIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL Y SUS APARTADOS. 1.3 UBICACIÓN DEL DERECHO LABORAL DENTRO DE LAS RAMAS DEL DERECHO. 1.4 FINALIDADES Y PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. 1.5 LEYES QUE REGULAN EL TRABAJO
-
Derecho Laboral
tupseDefiniciones Patrón: Persona que emplea obreros o trabajadores en su propiedad o negocio, generalmente para realizar algún trabajo manual. Jefe respecto de sus obreros o trabajadores. Trabajador: Es una persona que con la edad legal suficiente presta sus servicios retribuidos. Cuando no tiene la edad suficiente, se considera trabajo infantil.
-
Derecho Laboral
thynada15Actividad 1: Derecho del Trabajo en la Argentina. - Investigue y describa cronológicamente la evolución histórica del Derecho del Trabajo en nuestro país. Cite fuentes. Las normas del trabajo: De dónde venimos, dónde estamos, adónde vamos Toda regulación del trabajo humano –actualmente llamado derecho del trabajo– y de las formas
-
Derecho Laboral
dominic27ANTECEDENTES HITORICOS El imperio Azteca En la Ciudad de México-Tenochtitlan el régimen político se integraba de instituciones religiosas, militares y administrativas, que evolucionaban constantemente sobresaliendo una, la fiel observancia de sus leyes mediante una impecable, eficiente y honesta actuación de todo el engranaje gubernamental y administrativo. Cabe señalar que las
-
Derecho Laboral
balvinaPlan de vida Fecha de nacimiento: 20 de mayo de 1984. Fecha actual: 26 de marzo de 2008. Fecha de retiro (es decir hasta la edad en que piensas vivir tranquilamente y en paz sin mas cosas por hacer o planear) . Fecha de retiro: diciembre de 20072. Logros a
-
Derecho Laboral
CristopherBerlinEl Derecho Laboral es el conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa, buscando siempre el equilibrio entre el trabajo y el capital, estas leyes son de orden público. Elementos del derecho del trabajo: 1. Conjunto de normas jurídicas que se
-
Derecho Laboral
lamagapdgREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” FUNDACION MISION SUCRE PARTICIPANTES: Daira Castañeda C.I:12.527.584 Magaly Lacruz C.I:12.509.503 Carlos Laya C.I:10.562.304 Nancy Nadales C.I: 8.662. Antoinette Turbay C.I:17.193.294 ASESOR: Abog. Adolkis Cabezas. MARZO, 2010 PREAMBULO En las
-
Derecho Laboral
aurelia1TEMA 1.- LAS PARTES O SUJETOS DE LA RELACION DE TRABAJO SUJETOS DE LA RELACION LABORAL: TRABAJADOR Y PATRON CONCEPTO DE TRABAJADOR DE CONFORMIDAD CON EL ART. 8 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO: ES LA PERSONA FÍSICA QUE PRESTA A OTRA FÍSICA O MORAL, UN TRABAJO PERSONAL
-
DERECHO LABORAL
¿POR QUÉ SE MALTRATA AL MAS INTIMO? Desde una perspectiva crítica, este es un tema de suma importancia para la sociedad en la que la actualidad vivimos, es la realidad de todos los días viviéndola desde lejos o desde cerca, pero es la problemática más importante por analizar y cambiar
-
Derecho Laboral
1. Desarrollo de una idea: Este primer paso es fundamental para darle sentido a la comunicación, implica reflexionar y desarrollar la idea que se desea transmitir con determinada intención. La comunicación no se da sin esta condición preliminar. 2. Codificación: Significa ponerlo en un código común para el emisor y
-
Derecho Laboral
andreavaleeCONCEPTO DE LETRA DE CAMBIO La letra de cambio es uno de los Títulos valores que se extiende por una persona (acreedor - librador) y recoge una obligación de pago aceptada por otra persona (deudor - librado) de una cantidad determinada en la fecha de su vencimiento, y que se
-
DERECHO LABORAL
liliana70Derecho Colectivo de Trabajo Derecho Laboral Unidad VIII: Derecho Colectivo de Trabajo Concepto Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en
-
Derecho Laboral
sandyallegCONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS 5 Y 123 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Articulo 5º: 1. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo, siempre que sea lícito. 2. Sólo podrá impedirse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos
-
Derecho Laboral
Danilo2810SURGIMIENTO DEL DERECHO LABORAL EN EL SALVADOR. En la Constitución de 1880. en la sección única: derechos y garantías de los salvadoreños, en el articulo cuarenta y uno, encontramos la disposición que hace referencia al trabajo, en esa época donde proporciona una división simple de lo que era considerada el
-
Derecho Laboral
pocket1981DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 1.1 noción de derecho colectivo de trabajo Son las relaciones que se dan entre los grupos profesionales de uno y otro sector, cuya finalidad no es la realización de del hecho laboral ni se agota en él, tiende esto a dictar las normas en que aquello
-
Derecho Laboral
dianapotsEl sindicalismo es El Sindicalismo Mexicano, tiene sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, cuando la lucha revolucionaria estableció finalmente en el documento constitucional, el derecho de la libertad de asociación. Desde entonces y con apoyo de los gobiernos federales el sindicalismo en México conformó lentamente grupos representativos
-
Derecho Laboral
haysBienvenido al mundo del Derecho Laboral, vamos a ver los antecedentes del derecho laboral y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia de la humanidad. El trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer o el.... Pero lo que ya no viene siendo
-
Derecho Laboral
fracesguaragnaCLASES, FORMAS Y PRUEBAS DEL CONTRATO DE TRABAJO Para desarrollar la idea de que es un contrato de trabajo es importante que nos apoyemos en el Art 22 de Código Sustantivo Del Trabajo que define como contrato de trabajo de la siguiente manera “ Contrato de trabajo es aquel por
-
Derecho Laboral
Edad Media Surge una nueva moral de trabajo, esto gracias a una expresión salida de los monasterios portugueses "El ocio es el enemigo del alma" es muy importante pues esto quiere decir que el hombre tiene necesidad de subsistir, sostener a su familia, perfeccionar el grupo social y dedicarse al
-
Derecho Laboral
joshlinkhistIntroducción El marco de la legislación laboral panameña es las normas contenidas en la carta fundamental – las constituciones de la República de Panamá. Se aduce que la Constitución debe establecer solo los principios fundamentales. Se reconoce que muchos de los preceptos encontrados en las constituciones sociales podrían ser confiados
-
Derecho Laboral
foovanDERECHO LABORAL 1.1.- ORIGEN Y EVOLUCIÓN 1.1.1.- CONCEPTO DE DERECHO DEL TRABAJO Es el conjunto de normas relativas a las relaciones directas o indirectamente derivan de la prestación libre, subordinada y renumerada, de servicios personales y cuya función es producir el equilibrio de los factores en juego mediante la realización
-
Derecho Laboral
milena19811- ARTICULO 60. PROHIBICIONES A LOS TRABAJADORES. Se prohíbe a los trabajadores: a- Faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso del empleador, excepto en los casos de huelga, en los cuales deben abandonar el lugar del trabajo. b- Disminuir intencionalmente el ritmo de ejecución del trabajo,
-
Derecho Laboral
trifoniaDERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CONCEPTOS GENERALES DE DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Se ocupa de las relaciones de los sujetos individualmente considerados, por un lado trabajador y por otro empleador. En cuanto a este derecho la ley de contrato de trabajo constituye el cuerpo normativo principal. CONTRATO INDIVIDUAL DEL TRABAJO INTERMEDIARIOS,
-
Derecho Laboral
leidy20533COSA JUZGADA FORMAL Y COSA JUZGADA MATERIAL-Distinción Esta corporación ha indicado que la cosa juzgada constitucional puede ser: i) formal, cuando existe una decisión sobre la constitucionalidad o la inconstitucionalidad de la misma disposición legal que se demanda, desde el punto de vista formal, de modo que las dos normas
-
Derecho Laboral
Lourdespichardo2FAMILIA CONCEPTO La Familia es un grupo de personas sometidas a la potestad de un jefe. Es la reunión de personas colocadas bajo la autoridad o la manus de un jefe único. La familia está organizada en Roma sobre la base del patriarcado. De aquí que el papel del paterfamilias
-
Derecho Laboral
luisleon2Derecho Laboral DERECHO: conjunto de normas jurídicas que rigen la vida en una sociedad. DERECHO LABORAL: conjunto de normas jurídicas que se dan de trabajador a trabajador, de trabajador a patrón y viceversa. DERECHO DEL TRABAJO: es un conjunto de normas jurídicas que van a regular las relaciones entre los
-
Derecho Laboral
fheranDERECHO LABORAL VENEZOLANO 1.- Derecho constitucional laboral 2.- Fuentes del derecho laboral 3.- Convenios internacionales en materia de trabajo 4.- Contrato de trabajo 4.1.- Simulación de contrato de trabajo 5.- Caracteres. Modalidades 6.- Elementos de la relación de trabajo 7.- Sustitución del patrono 8.- Suspensión y terminación de la relación
-
DERECHO LABORAL
Gaby2424Marco jurídico que regula este apartado ART.20 a 41 LFT Relaciones individuales de trabajo Están generando un vínculo jurídico que da obligaciones y derechos Definición (Art.20 LFT, 1 párrafo) Es la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de un salario. Acto: manifestación de la
-
Derecho Laboral
El derecho laboral son principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y así mismo con el estado con el propósito principal de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo, con el fin de lograr la paz social
-
Derecho Laboral
moonbotwinCAP. I - EL TRABAJO HUMANO A) FUNDAMENTOS - ASPECTOS JURÍDICOS, SOCIALES Y ECONOMICOS DEL TRABAJO: Trabajar representa para el hombre un derecho fundamental que debe ser respetado por sus semejantes y por todas las organizaciones y entidades que componen la sociedad y el Estado. Atentar contra el o limitar
-
DERECHO LABORAL
julietasongDerecho laboral Todos tenemos el mismo derecho ante la ley hombres y mujeres Antecedentes de joan[editar • editar código] La Revolución Industrial y las relaciones laborales[editar • editar código] La Revolución Industrial dio origen a nuevas relaciones de trabajo pues los trabajadores pasaron a desempeñarse en los establecimientos de propiedad
-
Derecho Laboral
deivysyamarteResponsabilidad Social y Empresarial La Responsabilidad Social Empresarial se puede especificar como esa contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, así mismo tiene como objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa. Sin embargo la Responsabilidad Social Empresarial va más allá del
-
Derecho Laboral
katiamedin1 Derecho laboral 1.1 Definición Derecho laboral o del trabajo. Conjunto de normas que rigen las relaciones de los particulares cuando estos actúan como patronos o trabajadores en virtud de un contrato de trabajo. Pertenece a la rama del derecho objetivo-interno-publico. 1.2 Partes que intervienen Los sujetos de la relación
-
Derecho Laboral
qarlitoz10771.- Exprese las fuentes del Derecho Constitucional Mexicano. • Constitución de Estadounidense de 1787 • Constitución de Cádiz de 1812 2.- Defina al Derecho constitucional. • Conjunto de normas jurídicas que regulan la vida del hombre en sociedad. 3.- ¿El poder constituyente en quién recae? • Recae en el pueblo
-
DERECHO LABORAL
mamito199321.- Cual es la relación del derecho del trabajo con el derecho constitucional? El Derecho Constitucional es base del Derecho Del Trabajo. Ya desde 1826 se consagran derechos en la Constitución, garantizando la libertad de trabajo, comercio, industria y otros, aunque sólo como derechos políticos 2.- Cual es la relación
-
Derecho Laboral
claudiaromodiazDerecho Procesal Laboral - Colombia UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FACULTAD DE DERECHO NOVENO SEMESTRE APUNTES PREPARATORIO – DERECHO LABORAL PROCESAL LA PRESENTE INFORMACIÓN SE OBTUVO DEL LIBRO DE DERECHO LABORAL APLICADO DE GERMAN ISAZA CADAVID, EDITORIAL LEYER. 2011. DEYSON JAVIER SANTA RODRÍGUEZ ¿Qué es jurisdicción? Es la soberanía del Estado, aplicada
-
Derecho Laboral
fannysaRelación De Pareja Si Luis quiere ir a Caracas y María a Barcelona, están en desacuerdo. Si Luis accede ir a Barcelona o si María acepta ir a Caracas, o si ambos acuerdan optar por Portugal, el conflicto no se produce solo había una desavenencia que se ha resuelto. Pero
-
Derecho Laboral
moonsINDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….3 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA ROMA CLÁSICA…………………………………………………………………………………..4 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MEDIA…………………………………………………………………………………….4 ANTECEDENTES DEL DERECHO LABORAL DURANTE LA EDAD MODERNA……………………………………………………………………………….5 PORMENORES DE LA REFORMA LABORAL EN MEXICO……………6 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………..7 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………..7 INTRODUCCIÓN La rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que se establecen
-
Derecho Laboral
valebian19CA COLONIAL HASTA 1760 La segunda etapa de la historia de México es la época colonial, corresponde a los años de la dominación española, él los que el país adquirió una unidad política bajo el nombre de Nueva España, también llamada novohispana, que inicio tras la caída de México Tenochtitlán
-
Derecho laboral
lalovalenciamoraDATOS DE IDENTIFICACION NOMBRE DE LA ASIGNATURA CLAVE Derecho laboral Ladl 0608 DOCENTE RESPONSABLE Eduardo Valencia Mora TIPO DE ASIGNATURA Obligatoria ACADEMIA Administración AREA DE FORMACION Básica LINEA DE FORMACION Derecho administrativo T.U.D.C EVC-83 HORAS DE TEORIA HORAS DE PRACRICA HORAS DE PRACTICA INDEPENDIENTE TOTAL DE HORAS CREDITOS 70 10
-
Derecho Laboral
SALARIO MINIMO Salario mínimo es el que todo trabajador tiene derecho a percibir para subvenir a sus necesidades normales y a las de su familia, en el orden material, moral y cultural. Para fijar el salario mínimo deben tomarse en cuenta las modalidades de cada trabajo, las particulares condiciones de
-
Derecho Laboral
ubaldoeliEL ACTO LEGISLATIVO Las asambleas legislativas son parte esencial de los Estados democráticos. En los países democráticos, dichos cuerpos deliberantes forman parte substancial de su vida política, ya que ahí se aprueba la norma máxima de un país y la legislación secundaria que han de regirlo. En el ámbito legislativo,
-
Derecho Laboral
yoco320Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) Barinas - Edo – Barinas Informe de: Bachiller: Azuaje Bohórquez María de los Ángeles C.I: 23.015.564 Barinas, de octubre/2012 Evolución histórica del trabajo El Hombre en el Trabajo El hombre es un ser indigente con obligaciones que debe satisfacer. Para saciar
-
Derecho Laboral
mirindamirandaDERECHO LABORAL: El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un
-
Derecho Laboral
anyyyluDERECHO DEL TRABAJO El proceso del derecho del trabajo será público, gratuito, inmediato, predominantemente oral y conciliatorio y se iniciará a instancia de parte. Las Juntas tendrán la obligación de tomar las medidas necesarias para lograr la mayor economía, concentración y sencillez del proceso. Cuando la demanda del trabajador sea
-
Derecho Laboral
GiSeLaBrIaNEvolución histórica del trabajo El trabajo es de carácter corporal o mental que constituyó durante mucho tiempo la forma predominante, para satisfacer las necesidades fundamentales de alimento, abrigo, seguridad, etc. En estos tiempos modernos el trabajo también se ha usado para conseguir efectivo, pero sobre todo para la realización de