ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 46.276 - 46.350 de 222.117

  • Derecho De Alimentos

    ajsnasjnDERECHO DE ALIMENTOS El derecho de alimentos es una figura que ha sido desarrollada en su mayoría por la jurisprudencia y definida por la corte constitucional como: “aquél derecho que le asiste a una persona para reclamar de quien está obligado legalmente a darlos, lo necesario para su subsistencia cuando

  • Derecho De Amparo

    543bananitas1. La Acción de Amparo Capitulo I 2. La Acción en General • Es el poder jurídico que tienen las personas para poner en movimiento al órgano jurisdiccional a fin de obtener la tutela jurídica. 3. La accion de amparo • Facultad de los gobernados para solicitar de la autoridad

  • Derecho de antiguo oriente

    Derecho de antiguo oriente

    Ariadna OrtizAriadna Ortiz Medrano 2667 ESTUDIO DEL DERECHO DE ORIENTE ANTIGUO DERECHO EGIPCIO Luego de la unificación del imperio, la autoridad máxima fue el Faraón a quien se le atribuían poderes sobrenaturales y era considerado un dios en la tierra y fuente de todo conocimiento y sabiduría, su palabra era irrevocable,

  • DERECHO DE ASOCIACION SINDICAL

    wallyI. La unión de trabajadores está en el comienzo del fenómeno laboral y fue la respuesta natural a la injusticia y a la explotación realizadas por los empresarios II. . El trabajador tuvo necesidad de agruparse con otros trabajadores para de esa manera compensar la inferioridad en que aislado se

  • Derecho de asociacion y huelga

    Derecho de asociacion y huelga

    Pablo2104Derecho de asociacion y huelga Para poder empezar a abordar el tema, es importante tener claro la deficinion de cada de unas estas figuras, y las cuales estas podrian ser: 1. Derecho de asociación: Facultad o garantia que solo los trabajadores y empleadores, tienen para crear organizaciones en pro de

  • Derecho De Autonomia

    luscianaCUESTIONARIO DE TECNICAS Y HABITOS DE ESTUDIO Nombre ....................................................................................................... Curso ............................ Edad ................... Fecha ...................... I.- Responde con sinceridad a las siguientes preguntas : LUGAR SI NO 1.- Trabajas siempre en el mismo lugar? 2.- ¿El lugar que tienes para estudiar está aislado de ruidos? 3.- ¿Te preocupas de que

  • Derecho De Autor

    henrypayano2.1 Derecho de autor Art. 3.- El derecho del autor es un derecho inmanente que nace con la creación de la obra y es Independiente de la propiedad del soporte material que la contiene. Las formalidades que esta ley consagra son para dar publicidad y mayor seguridad jurídica a los

  • Derecho De Conquista

    fcarcaustoDERECHO DE CONQUISTA El derecho de conquista nace del de la guerra, y es una consecuencia suya; luego ha de seguir su mismo espíritu. '. Cuando se conquista una nación, sigue antro géneros de leyes el derecho que sobre ella tiene el conquistador; la ley natural, por la que todo

  • Derecho De Conquista

    Dc.villalobosDerecho de Conquista (The Right to Conquer)(c), Jorge Gonzalez Camarena También existe la soberbia racial. Hay pueblos que miran por encima del hombro a otras colectividades, sin haberse molestado nunca en intentar entenderlas. En comprender en que difieren de ellos, en darse cuenta de que hay otras costumbres, otro tipo

  • Derecho De Contratos

    echeonaPARCIAL No. 2 DERECHO DE CONTRATOS Presentado por: SAMUEL ECHEONA (110893) RESUELVA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO 1. En qué consiste la eficacia de los contratos? R. Consiste en que los contratos serán obligatorios, siempre y cuando en ellos concurran las condiciones esenciales para su validez según el Código establezca, el fundamento

  • Derecho De España

    halconmabfCaracterísticas[editar · editar código] Se trata de un Derecho de tipo continental, que se apoya principalmente en la Ley en sentido amplio (leyes y reglamentos) y en menor medida en las decisiones judiciales y en la costumbre. Asimismo, se trata de un Derecho complejo, en el que se engloban distintos

  • Derecho De Estado

    gracedavidExisten dos acepciones tradicionales del concepto estado de derecho: La acepción débil o meramente formal (estado de derecho en sentido formal), el único requisito para que un estado sea de derecho según esta acepción es que en su organización político-social de «cualquier poder deba ser conferido por la ley y

  • Derecho De Familia

    diazvaDERECHO DE FAMILIA DR VICTOR JULIAN MORENO EXAMENES ORALES JURADOS: (4 Ó 5 PERSONAS) DESDE LAS 05:30 AM • Examen 10%: MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012 • Examen 10%: MIERCOLES 18 DE ABRIL DE 2012 • Examen 10%: MIERCOLES 16 DE MAYO DE 2012 • Parcial 20%: • Examen

  • Derecho De Familia

    betito01Cuarta Unidad - Familia (Del punto 2 Familia hasta el punto 2.5.7 Disolución de las Iustae Nuptiae) Antecedentes. En el derecho romano encontramos desde sus comienzas un sistema estrictamente patriarcal. Solo el parentesco por línea paterna cuenta en derecho. A consecuencia de ello, cada persona tiene solamente dos abuelos: los

  • Derecho De Familia

    JUANGATO2013.1.1. Trueque. Es el primitivo sistema comercial, anterior al uso de la moneda, basado en el intercambio de mercancía, es decir, la permuta de mercancía; ejemplo se cambiaba semillas por pieles, u objetos de barro que requería para su propio consumo. En las antiguas civilizaciones africanas, las tribus aun estando

  • Derecho De Familia

    coyopitzantliUNIVERSIDAD ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA: DERECHO ROMANO TITULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: CUARTA UNIDAD: DERECHO DE FAMILIA NOMBRE DEL ALUMNO: DERECHO DE FAMILIA 4.1 Analizar las principales instituciones del derecho romano familiar específicamente al parentesco y la filiación, advirtiendo la forma que fundamentó históricamente las del

  • Derecho De Familia

    guillefranco¿Qué es el matrimonio? El matrimonio es la unión de un solo hombre y de una sola mujer que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como institución social y civil. El matrimonio debe celebrarse ante los funcionarios que establece la ley y con las formalidades que ella

  • Derecho De Familia

    irkainTEMA 1._ EL DERECHO DE FAMILIA. CONCEPTO Es el conjunto de normas que regulan las relaciones personales y patrimoniales dentro de la familia, en concordancia con los diversos deberes y derechos que deben existir en la misma, para una convivencia en armonía tanto interna como con el Estado, es decir,

  • Derecho De Familia

    elbanysvelasquezRepública Bolivariana de Venezuela. Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho. Facultad de Derecho. Escuela de derecho. Núcleo Guayana- Sede Unare Cátedra: Derecho Civil II Sección D-2-3. Principios básicos de los derechos reales y las cosas Facilitadora: Integrantes: Berenice Farfán Elbanys C.I: 25.125.957 Gamardo Ronaldo C.I: 26.138.035 Parada Oriana C.I:

  • DERECHO DE FAMILIA

    lasencilla0505Fijación de audiencia. Al: Honorable juez presidente de la cámara civil y comercial de la primera circunscripción del juzgado primera instancia del Distrito Nacional. Asunto: Fijación de audiencia para conocer del divorcio por incompatibilidad de caracteres entre los señores Marieny marino y kelvin agramonte Abogada: Lic. Ana Karina mariano sanchez

  • DERECHO DE FAMILIA CULTURA ROMANA-ARABE

    tnt3Derecho de familia en la cultura romana En el Derecho romano existían diversas clasificaciones de familia: Familia agnaticia Se entendía por familia agnaticia al conjunto de personas bajo la misma potestad doméstica, o que lo estarían si el común pater no hubiese muerto, por línea de varón (hasta el sexto

  • DERECHO DE FAMILIA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

    DERECHO DE FAMILIA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

    Juan ArboledaUNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE DERECHO SECCIONAL DUITAMA MATERIAL DE APOYO DERECHO DE FAMILIA DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Docente: MARIA ESTHER RENDON PLAZAS I. DERECHO DE FAMILIA 1. CONCEPTO: Según César Belluscio puede ser: 1. En Sentido Amplio: Al conjunto de ascendientes, descendientes y colaterales de un linaje,

  • Derecho De Familias, Romano

    zeferino2013INTRODUCCION La familia esta organizada en roma sobre la base del patriarcado, misma forma que conocieron otros pueblos de la antigüedad como los hebreos, los persas, los galos. De aquí que el papel de paterfamilias fuera el principal y de ahí que también la madre ocupara un lugar completamente secundario.

  • DERECHO DE GENTE ROMANO

    ESPINISAIus gentium Ius gentium o jus gentium, el derecho de gentes, en un sentido restringido comprende las instituciones del derecho romano de las que pueden participar los extranjeros (peregrini) que tenían tratos con Roma y sus ciudadanos (cives), por lo que supone una complementación del ius civile, para aplicarlo con

  • DERECHO DE GUERRA Y LA PAZ

    PUMAS885Criterios para la selección del tema………..Pág. 4-5 • Justificación…………………………..……..Pág. 6-7 • Delimitación y Planteamiento…………..….Pág. 8-9 • Objetivos……………………………….....Pág. 10-11 • Hipótesis……………………………..…....Pág. 12-13 • Marco Teórico………………………..…..Pág. 14-16 • Anexos del Estudio……………………….Pág. 17-27 • Conclusión…………………………...…....Pág. 28-29 • Bibliografía…………………………..…...Pág. 30-31 • Fichas Bibliograficas……………………..Pág. 32-.. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DEL TEMA ¿A quien le interesa?

  • Derecho De Hecho

    javy74I. INTRODUCCIÓN: MARCO LEGAL DE LA SALA.- Anteriormente en el código de procedimiento civil no existía el recurso de casación, solo habían cuatro clases de recursos extraordinarios: 1. Suplica 2. Nulidad 3. Atentado de Poder 4. Con Retardación de Justicia. En el nuevo código de procedimiento civil se incorpora en

  • Derecho de hidrocarburo. Alternativas para la sustitución de la energía petrolera

    Derecho de hidrocarburo. Alternativas para la sustitución de la energía petrolera

    mayerlinnnnnRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Falcón (UDEFA) DERECHO DE HIDROCARBURO. Integrantes: Mayerlin Hernandez CI 29.712.121 Punto Fijo, Junio del 2017 Índice Introducción_____________________________________Pág. 1 Alternativas para la sustitución de la energía petrolera__Pág. 2 Ventajas para la sustitución de la energía petrolera__________________________________________Pág. 4

  • Derecho De Huelga

    sheylaroIntroducción El criterio al que recurre la doctrina mayoritaria y que, a su vez, se sigue en muchos códigos penales, es aquel que se refiere a la fe pública como principal objeto del ataque a la actividad falsaria. La actividad falsaria puede tener en sus principales designios lograr una imitación

  • Derecho De India

    angeyDerecho penal de india: El derecho penal hindú reconoce como principal cuerpo legislativo al Cód. de Manú o la ley de Manu. Algunos documentos lo situaban en el siglo XII antes de Cristo y otros en el siglo V antes de Cristo. El derecho penal de la India se caracterizaba

  • Derecho De Juez Natural

    claudia0915PRINCIPIO DE JUEZ NATURAL El Estado de Derecho, en cualquier país civilizado, requiere la garantía del Debido Proceso, uno de cuyos pilares es el Juez Natural. La historia de un juez imparcial o natural tiene un amplio camino. En los tiempos de los reyes, estos debían interceder en los conflictos

  • Derecho De La Epoca Prehispanica

    alejandrodagoDerecho de la época prehispánica: La organización del sistema jurídico en la cultura azteca, se empezó manifestando en costumbres, a menudo íntimamente ligadas a la religión, tan conocidas por todos que no había necesidad de ponerlas por escrito. En tiempos de la conquista el imperio azteca, abarcaba todo el territorio

  • Derecho De La Familia

    ElizbethL DERECHO Y LA FAMILIA • El derecho y la familia se complementan. FAMILIA DERECHO • El estado interviene solo como para garantizar seguridad. • Familia = hecho / Derecho = reglamentación jurídica. • Familia = organismo ético. Analogía familiar. Dos conceptos: Ampliación de la esfera de la acción del

  • Derecho De La Gestion.

    dinosauCONCEPTOS BÁSICOS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. RELACIÓN. POLICÍA-CIUDADANO. Participación ciudadana. La participación ciudadana es la posibilidad de la sociedad de contribuir e influir en las decisiones gubernamentales que le afectan. Participación de la sociedad civil: tiene el propósito de enterar a la ciudadanía de cómo puede organizarse para participar en

  • Derecho De La Guerra Frente A Los Tratados De Santa Ana

    danielqgDerecho de la Guerra Frente a los Tratados de Santa Ana Los conflictos armados han existido a lo largo de toda la historia. En la guerra siempre se tuvieron las prácticas consuetudinarias, pero después los Estados empezaron a formular normas internacionales con el fin de limitar los efectos de los

  • Derecho De La Mujer

    dahyanaveraINTRODUCCIÓN En este trabajo se va a desarrollar la evolución de la mujer en el mundo laboral desde la segunda guerra mundial. En un primer lugar se explica los principios de esa evolución y a que se dedicaba la mujer antiguamente. En segundo lugar se explica la serie de cambios

  • Derecho De La Mujer

    FlocoLa salud reproductiva es el derecho de toda mujer a gozar de la sexualidad sin temor a embarazos indeseados, enfermedades o sometimientos sexuales; a decidir el momento del embarazo y desarrollarlo en condiciones que no impliquen riesgo para la mujer ni el niño, con controles prenatales y el acompañamiento en

  • Derecho De La Mujer

    paso9664-toda persona es educada con valores y distintas maneras de pensar por ese motivo cada persona tiene una manera diferente tanto de actuar como de pensar cada uno es educado para manejar los temas de otra manera ejemplo una familia que es totalmente cristiana no acepta de la misma manera

  • Derecho De La Mujer

    126111Indice 1. Introducción 2. Planteamiento del problema 3. Marco teórico 4. Conclusión 5. Bibliografía 1. Introducción En la siguiente investigación tratara el tema de "los derecho de la mujer" el cual es un tema muy novedoso, debido a que en esta famosa revolución que a acaecido en nuestro país se

  • Derecho De La Publicidad

    oliviaychispas21.- Objeto de la contratación publicitaria LGP art.2. Se define publicidad como toda forma de comunicación, realizada por una persona física o jurídica, pública o privada, en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional, con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de

  • Derecho De La Salud.

    krisitoLA SALUD Y LOS DERECHOS HUMANOS  DESARROLLO: Tratando de hacer una aproximación histórica al origen de los derechos importantes que han contribuido al desarrollo de estos derechos: una primera etapa estaría constituida por el humanismo greco-romano y en sus orígenes orientales, como el denominado Código Hamurabi que es el

  • Derecho De La Seguridad

    Derecho de la Seguridad Social Objetivo general de la asignatura. El alumno analizará los conceptos fundamentales de seguridad social, previsión social, asistencia pública, asistencia privada y seguro social. El alumno conocerá los antecedentes de la seguridad social en el mundo y en México. 1.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.1.- Previsión Social y

  • Derecho De La Seguridad Social

    joseramvillTÍTULO PRIMERO “GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD SOCIAL” I.1.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO.- Es el conjunto de normas impero-atributivas, elaboradas e impuestas por el poder público, con la finalidad de lograr una mejor convivencia humana entre los componentes de una nación, estado, país o grupo social. Sencillamente, es

  • Derecho De La Vida

    simba15Un buen ejemplo de protección del derecho a la vida noviembre 16, 2007 por Óscar Díaz Esta noticia ha sido publicada hoy (16-11-07) en el diario El Comercio de Lima (p. b13). Es un buen ejemplo de respeto al derecho a la vida, por parte de padres y médicos. Los

  • Derecho De Las Minorías Y Grupos Vulnerables A La Justicia

    jonkeDerecho de las Minorías y Grupos Vulnerables a la Justicia En toda sociedad se pueden distinguir varios colectivos que se enfrentan a obstáculos sociales y jurídicos que les impiden disfrutar de sus derechos fundamentales debido a la discriminación de la cual son víctimas; siendo necesario la aplicación de la justicia

  • Derecho De Las Mujeres

    13052014Introducción ¨En México cada 46 de 100 mujeres son maltratadas¨ La violencia contra las mujeres tiene un origen ancestral y extendido a lo largo de la mayoría de las culturas en todo el mundo y aunque las formas y el grado en que se ejerce, varía en las diferentes sociedades,

  • Derecho De Las Obligaciones

    ingridarevaloCONCEPTO DE OBLIGACION Es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. .ELEMENTOS DE LA OBLIGACION La obligación tiene tres elementos sujetos, objeto y causa SUJETO: Los sujetos son dos: • ACTIVO: es

  • DERECHO DE LAS OBLIGACIONES RETROACTIVIDAD DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA

    DERECHO DE LAS OBLIGACIONES RETROACTIVIDAD DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA

    Mariana Nuñezhttp://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/div_docencia/imagenes/logoazul.png UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO http://www.uaeh.edu.mx/campus/icshu/investigacion/aacc/imagenes/logo_icshu.gif INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN DERECHO Y JURISPRUDENCIA DERECHO DE LAS OBLIGACIONES RETROACTIVIDAD DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA ALUMNA: NÙÑEZ VÀZQUEZ MARIANA CATEDRÀTICO: LIC. ANTONIO MOTA ROJAS SEMESTRE: 4º GRUPO: “2” INTRODUCCIÓN Debido a que siempre han existido los nexos

  • Derecho de las obligaciones. Noción y elementos de la obligación

    Derecho de las obligaciones. Noción y elementos de la obligación

    Rudy Gutierrez OjedaLa Paz, 15 de febrero, 2016 Noción y elementos de la obligación Resumen.- Contenido e importancia de la materia. Relaciones humanas con contenido económico que se encuentran netamente vinculadas la obligación civil. Ya que para poder subvenir a las necesidades de la vida social mediante la obtención de bienes y

  • DERECHO DE LAS PERSONAS

    DianaYanetINTRODUCIÓN Los derechos de las personas, son libertades individuales o sociales garantizados por la máxima ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. En nuestro país, estos derechos están en la Constitución Nacional. El derecho de familia se refiere a las normas de orden público

  • Derecho de las personas en roma

    Derecho de las personas en roma

    Anthony Marin AlvarezDERECHO DE LAS PERSONAS DEDICATORIA A Dios y a mi Madre. INDICE 1. Dedicatoria ------------------------------------------------------------------- 1 2. Índice -------------------------------------------------------------------------- 2 3. Introducción ------------------------------------------------------------------ 3 4. Capitulo Primero ------------------------------------------------------------ 4 1. Definiciones Básicas -------------------------------------------------- 4 1. Personas -------------------------------------------------------- 4 1. Origen del Término --------------------------------------- 4 2. Concepto ---------------------------------------------------- 4 1. Capitulo

  • Derecho de las Personas y de la Familia “REGISTRO CIVIL”

    Derecho de las Personas y de la Familia “REGISTRO CIVIL”

    2407AResultado de imagen para uaem UNIVERSIDAD AÚTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Centro Universitario UAEM Zumpango Derecho de las Personas y de la Familia “REGISTRO CIVIL” Catedrática de la Asignatura: Lic. Martha Patricia Trejo Parra Presenta: Leonor Martínez Meléndez Grado: Grupo: 2° 1 Lugar y Fecha: Zumpango, México, 21 de marzo

  • Derecho De Las Personas Y La Familia

    oigd940410UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN OBJETO DE ESTUDIO • Objeto de estudio del Derecho Civil • Importancia del Derecho Civil UBICACIÓN DEL DERECHO CIVIL EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO CIVIL EN MEXICO • Evolución Histórica del Derecho Civil mexicano UNIDAD 2: DERECHO DE LAS PERSONAS ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD • Atributos jurídicos de

  • Derecho de las Provincias en Roma

    Derecho de las Provincias en Roma

    Julio Cesar VasquezRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área de Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Formación En Derecho Aula Territorial Sede Caña de Azúcar Municipio MBI Maracay – Estado Aragua Sección 4 Doctorado en Ciencias de la Educacion Sección

  • DERECHO DE LAS SUCESIONES

    DERECHO DE LAS SUCESIONES

    RafaelGarzon1994DERECHO DE LAS SUCESIONES PRIMER CORTE- TALLER VALOR 60% 1. ¿Qué es sucesión por causa de muerte? ¿Qué otros tipos de sucesión hay? * En términos generales, es un modo de adquirir el dominio, pero también a través del cual se adquiere la totalidad del patrimonio, en el entendido, que

  • Derecho de las victimas

    duni001EL DERECHO DE LAS VÍCTIMAS EN EL PROCEDIMIENTO PENAL COLOMBIANO THE RIGHT OF THE VICTIMS IN THE PENAL COLOMBIAN PROCEDURE Ab., Eliana Patricia Arévalo Lizarazo* Ab., Laura Viviana Fajardo Morales** Fecha de entrega: 19-04-2013 Fecha de Aprobación: 15-05-2013 ________________ RESUMEN*** La víctima como sujeto pasivo de la con- ducta punible

  • Derecho De Libertad

    xshikitaDERECHO DE LIBERTAD La libertad. Por libertad entendemos la ausencia de trabas en relación con los movimientos posibles de una persona, animal o un objeto. Existe la libertad puramente expresada, la libertad jurídica, la libertad absoluta de la naturaleza, la libertad natural, etc. La libertad es la facultad natural que

  • Derecho De Los Indigenas

    jtcpEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Diferencia Entre La Constitución De 1961 Y 1999 Diferencia Entre La Constitución De 1961 Y 1999 Ensayos y Trabajos: Diferencia Entre La Constitución De 1961 Y 1999 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.385.000+ documentos. Enviado por:

  • Derecho de los Menores

    Derecho de los Menores

    Charlye Ferh Quintanilla PinedaQUINTANILLA PINEDA CHARLYE FERH G: 132 Trabajo de los Menores El trabajo de los menores de edad es un tema muy controvertido, ya que el joven adolecente puede aprender cómo ser independiente, generando su propio dinero y el cómo administrarlo, sin embargo el trabajar también puede ser perjudicial en su

  • Derecho De Los Niños

    julianagutierrezDerechos de los Niños, Niñas y Adolecentes • Derecho a la vida con calidad y un ambiente sano. • Derecho a la integridad personal: a la protección contra toda forma de maltrato o abuso cometidos por cualquier persona. • Derecho a la rehabilitación y a la socialización: garantizarle los derechos

  • DERECHO DE LOS NIÑOS

    GCORNEJOLOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Los adultos somos los responsables de promover y vigilar el ejercicio de los derechos de los niños en la familia, la escuela, la comunidad y la sociedad en general. De nosotros depende alimentarlos, vestirlos, educarlos, darles afecto y todo lo necesario para favorecer su desarrollo.

  • DERECHO DE LOS PUEBLOS HISPÁNICOS PRERROMANOS

    evelynzigzagDERECHO DE LOS PUEBLOS HISPÁNICOS PRERROMANOS CARACTERISTICAS DEL DERECHO PRIMITIVO: 1- Derecho poco desarrollado, rudimentario, como responde a la organización tribal de esos pueblos. 2- Se trata de un derecho consuetudinario, donde el Derecho es fijado por la conducta de los hombres y la repetición de una misma solución a

  • Derecho De Los Pueblos Indigenas

    misamores35DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son

  • Derecho De Los Trabajadores

    karilagiOBJETIVO.- Conocer los aspectos históricos más relevantes que provoco la revolución industrial, así como los movimientos sociales como el capitalismo y el socialismo aun como causa utópica. La revolución industrial es un cambio económico fundamental en la fabricación de productos elaborados, ya que empieza a utilizarse maquinaria. Fue un periodo

  • Derecho De Los Tratados

    monicita41¿Por qué EE.UU. denunció el Protocolo Opcional de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares del 24 de abril de 1963, manteniendo su status de Estado Parte de dicha Convención? Emita una breve opinión acerca de la conformidad de la denuncia realizada con lo dispuesto, al respecto, por la Convención

  • DERECHO DE MESOPOTAMIA

    DERECHO DE MESOPOTAMIA

    andresnegrellicDERECHO DE MESOPOTAMIA CONTEXTO MESOPOTAMIA: ciudad ubicada entre los ríos Éufrates y Tigris, en el actual territorio de Irak e Irán. Se encontraban ciudades como: Ur, Umma, Babilonia, Esnunna, Nínive, Isín, Susa, entre otras; cada una con su propia organización social. Durante muchos años tuvieron contacto con el pueblo de

  • Derecho De Obligaciones

    ACLV8782¿Qué son las Fuentes de las Obligaciones? No son más, que todos aquellos hechos o actos a los que se le da ejecución en la vida real que se enfocan y se fundamentan desde un punto de vista de carácter jurídico, y que por ello tienen consigo la capacidad de

  • Derecho De Obligaciones

    7. I. Régimen general de las Obligaciones Don Andrés Bello recogió el concepto, con alguna divergencia pues equiparó contrato y convención. Art. 1495 C.C. colombiano. ii. SAVIGNY: Modernización del Derecho Romano. Contrato no tiene sólo fines de generar obligaciones sino también puede estar encaminado a la modificación o a la

  • Derecho De Pernada

    Derecho De Pernada

    CarolpikiDERECHO DE PERNADA Es un derecho feudal que teóricamente establecía la potestad señorial de tener relaciones sexuales con toda doncella, sierva de su feudo, recién casada con otro siervo suyo. Este presunto derecho tuvo vigencia durante la Edad Media de Europa occidental, como componente del modo de producción. Los siervos,

  • DERECHO DE PETICION

    julietasongDERECHO DE PETICIÓN CAPÍTULO I Derecho de petición ante autoridades. Reglas generales Artículo 13. Objeto y modalidades del derecho de petición ante autoridades. Toda persona tiene derecho de presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los términos señalados en este Código, por motivos de interés general o particular, y a

  • Derecho De Peticion

    dipahemaBogotá D.C., Señor HERNANDO VARGAS CARVAJAL Transversal 3C N° 70 A -17 Sur Barrio La Aurora Ciudad ASUNTO: Derecho de petición Radicado 2014ER0002822 Cordial saludo: En respuesta al derecho de petición con el radicado del asunto, relacionado con la solicitud del desembolso del Subsidio Familiar de Vivienda otorgado al hogar

  • DERECHO DE PETICION

    lucyapisiotiBarraquilla, 25 de febrero 2014 SEÑORES GASES DEL CARIBE S.A. E.S.P. E. S. D. REFERENCIA: DERECHO DE PETICION, ARTICULO 23 C.N. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, mayor de edad y vecino de esta ciudad identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma, titular del derecho de dominio del inmueble ubicado en la 02,

  • Derecho De Peticion

    junior1611Señores 17 de marzo de 2014 SURA Bogotá D.C. REF.: Derecho de Petición Yo ________________, mayor de edad identificado con cédula de ciudadanía número ________ de _______ con domicilio en __________, en ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Nacional y en concordancia con

  • Derecho De Petición

    andrehernandezh¿Cómo el derecho de petición para las instituciones públicas? Por regla general los servidores públicos deben actuar frente a las peticiones con eficacia y dándoles una rápida contestación. Las autoridades tienen entre plazos máximos para contestación de las peticiones: 10 días para contestar peticiones de información, 15 días para contestar

  • Derecho De Petroleo

    AngellysilvaEl derecho petrolero definición y características. La figura de la nacionalización. Su definición, el proceso nacionalizador de la empresa petrolera. Análisis de la ley orgánica que reserva el estado la industria y el comercio de dos hidrocarburos. El acto nacionalizador y sus elementos configurativos. La participación de los particulares en

  • Derecho De Procesal

    GIRLBATISTTEMA I AUTOEVALUACIÓN 1. ESTABLEZCA USTED LA DIFERENCIA CONCEPTUAL ENTRE DERECHO SUSTANTIVO, DERECHOOBJETIVO, DERECHO SUBJETIVO Y DERECHO ADJETIVO. ENTRE ESTOS DOS DERECHOS LA DIFERENCIA ES QUE EN UNO SOMETE(D.ADJE), EL OTRO ES SOMETIDO ES DECIR QUEDA A LA DISPOSICIÓN DEL OTRO.(D.SUB) EL DER. SUSTANTIVO: ES EL DER. DE FONDO, QUE