ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 45.976 - 46.050 de 222.117

  • Derecho Civil

    ocupilLos ordenamientos procesales del sector romano-germánico europeo que iniciaron y profundizaron este movimiento hacia la oralidad fueron, como puntualizado CAPPELLETTI, los códigos procesales civiles de Hannover (1850), de Alemania (1877) y sobre todo, de Australia (1895), obra del destacado procesalista Franz Klein. SECTOR IBEROAMERICANO Si se repasan las características que

  • Derecho Civil

    gdoldltsDERECHO CIVIL MEXICANO EN LAEPOCA PREHISPANICA México ha divido desde en la antigüedad en grandes culturas y pueblos. Al tratarse de culturas como la azteca ha sido de gran importancia, el derecho se manifestó encostumbres, las cuales eran ligadas muchos con la religión. Sin embargo, la inclinación habitual dela gran

  • Derecho Civil

    DeckAuditoreLA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA / MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA Durkheim, Marx y el resto de los clásicos del pensamiento sociológico consideraban que la sociología era una CIENCIA pero, en realidad, ¿podemos estudiar la vida social humana de forma científica? Para dar respuesta a estas preguntas, debemos entender

  • Derecho Civil

    miguemmich123Las transferencias tienen varios propósitos. Se usan para que las personas adquieren más experiencias laborales, como parte de su desarrollo, y para ocupar los puestos vacantes cuando se presentan. Asimismo, las transferencias se usan para mantener abiertos los grados de los ascensos y para mantener a las personas interesadas en

  • Derecho Civil

    MermeMurillo10INTRODUCCION Para empezar podemos definir el derecho mercantil como el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dadas a ciertos actos, y regulan estos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. El derecho mercantil debe de ser considerado como un

  • Derecho Civil

    jessyoro1. Fernando Lasalle Alumnas: Noeli yeraldini barrera Domínguez Adriana linette García UEA: teoría constitucional I Profesor: Antonio Díaz Piña 2. ¿Qué es una constitución?De acuerdo a su libro que unaconstitución Fernando Lasalle comienzasu discurso estando frente a unauditorio tratando de exponer sus ideasjurídicas, e inicia de esta forma: “¿Quées una

  • Derecho Civil

    mayk19INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA 6to. CUATRIMESTRE DERECHO PROCESAL CIVIL Profesora: Lic. Bernardina Zozocoteco San Juan Alumno: Amadeo santos muñoz AUTO EVALUACIONES DERECHO PROCESAL CIVIL TEMA I 1. ESTABLEZCA USTED LA DIFERENCIA CONCEPTUAL ENTRE DERECHO SUSTANTIVO, DERECHO

  • Derecho Civil

    silmendDerecho civil III (Derecho Inmobiliario y Registral) Asignatura RB15 Derecho Civil III (2a parte). Plan 2002 PRIMERA PARTE DERECHOS REALES TEMA 1: EL DERECHO DE COSAS Pág.l 1. - El derecho de cosas. 2. - La distinción entre relaciones reales y relaciones obligatorias. 3. - Caracteres esenciales del derecho real.

  • Derecho Civil

    lolis07CONTRATO DE SERVICIO DE ADMINISTRACION DEL APTO. _________, EDIFICIO __________, UBICADO _____________, CORREGIMIENTO, CIUDAD DE PANAMA Yo, _______________, varón, con pasaporte No. ___________, residente en la Ciudad de Panamá, actuando en nombre propio y quien en adelante se denominará EL PROPIETARIO por una parte y quien en adelante y para

  • Derecho Civil

    blancarorraSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Derecho Civil Mexico Prehispanico Derecho Civil Mexico Prehispanico Documentos de Investigación: Derecho Civil Mexico Prehispanico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.253.000+ documentos. Enviado por: danibenitez 08 enero 2012 Tags: Palabras: 791 | Páginas:

  • Derecho Civil

    camilo3382El Derecho de las personas, que regula el inicio y fin de la existencia de las personas naturales, la capacidad jurídica, los atributos de la personalidad, es decir, los elementos que determinan las condiciones de cada individuo en su relación jurídica con los demás, tales como el estado civil, el

  • Derecho Civil

    lanasweetLos mercados coordinan las decisiones individuales mediante ajustes de precios. Supongamos que la cantidad de hamburguesas que se ofrecen a la venta es menor que la cantidad que a las personas les gustaría comprar. Para que las elecciones de compradores y vendedores sean compatibles, los com- pradores tendrán que moderar

  • DERECHO CIVIL

    Yazmin94El derecho civil en México se dividen en tres importantes periodos: a) prehispánico, b) hispánico, c) México independiente, estos tres periodos representaron una gran relevancia en la evolución del derecho civil. a) Prehispánico: En esta etapa el derecho regía a las tribus existentes de los aztecas, el pueblo azteca era

  • Derecho Civil

    nanis1800EL PROBLEMA DE SU DENOMINACIÓN En virtud de la naturaleza de esta disciplina y de su enorme fuerza expansiva, ha surgido el problema de su denominación, esto es, existe la necesidad de resolver cuál es el término más apropiado para designarla. Nuestra disciplina tiene como característica su tendencia expansiva, es

  • Derecho Civil

    lezamithaDERECHO CONSTITUCIONAL El Derecho constitucional es una rama del Derecho público, dentro del Derecho político, cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales

  • Derecho Civil

    moses007La finalidad del recurso de apelación es que el superior del juez se pronuncie respecto a la providencia impugnada y decida al estudiarla si procede confirmarla revocarla o modificarla, el recurso de apelación procede contra las sentencias de primera instancia y contra ciertos tipos de autos, cuando se concede este

  • Derecho Civil

    hanazukiINTRODUCCIÓN Actualmente, la denominación derecho de gentes o derecho común pertenece a nuestro Derecho Civil, ya que este último regula las relaciones legales de los sujetos en sus categorías de personas, al igual que los hechos y actos jurídicos que producen facultades y deberes correlativos. El Derecho Civil mexicano es

  • Derecho Civil

    Maver92ANÁLISIS: ACCIÓN DE HABEAS DATA El presente caso es una acción de habeas data tramitado en el Juzgado Sexto de lo Civil de Pichincha, iniciado el 27 de mayo del 2013; el actor es el Gerente General de la Compañía Inmobiliaria SQ-1 C.A. Félix Alfonso Solís Cevallos; el demandado es

  • DERECHO CIVIL

    DianaTG0705INTRODUCCIÓN El derecho civil viene siendo un compendio de leyes que a lo largo de la historia ha ido evolucionando hasta los términos actuales. Sus características han sido modificadas a lo largo de una gran evolución histórica, y es por ello que hablar del Derecho civil siempre nos llevará al

  • Derecho Civil

    baia85Clase 5029 SITUACION JURIDICA DE UN GRUPO DE PERSONAS QUE PADECEN DE DISMINUCION EN SUS CAPACIDADES 1. Situación jurídica de casos particulares: El derecho no procura declarar enfermos mentales resuelve la situación de capacidad de cada clase de persona. • Enfermo mental no declarado: persona que padece una situación de

  • Derecho Civil

    vesaranuLa protección jurídica desde el principio de la vida humana: A propósito del reconocimiento de la «concepción» en la legislación civil peruana concierne al Derecho peruano, el legislador civil adopta una postura clara sobre el inicio de la vida humana. El segundo párrafo del artículo 1 del Código Civil de

  • Derecho Civil "La Familia"

    Derecho Civil "La Familia"

    BeethcaselinResultado de imagen para logo unimex UNIVERSIDAD MEXICANA Plantel Polanco. Curso: Licenciatura en Derecho. Alumno: Caselin Pérez Elizabeth Grupo: DER1MB116 Turno: Matutino B Aula: A-6 Periodo: 2017-1 Asignatura: Derecho Romano Profesor: Rojas Ortega Eduardo Trabajo Escrito Tema: “LA FAMILIA”. Fecha de entrega: 11/Octubre/2016 Índice. Introducción………………………………………………..........................................3 La Familia 1. La familia

  • Derecho civil - Apuntes varios

    Derecho civil - Apuntes varios

    1234765DERECHO CIVIL PATRIMONIO: Conjunto de bienes derechos y obligaciones apreciables económicamente. DERECHO REAL: Derecho que tiene una persona sobre una cosa en virtud de una relación jurídica. CARÁCTER INMEDIATO: Disponer de su cosa inmediatamente. ERGA OMNES: Facultad para ejercitar ante todos. DERECHO PERSONAL: El derecho subjetivo de exigir de alguien

  • Derecho civil - La obligación

    Derecho civil - La obligación

    magic89La obligación – La obligación es una relación jurídica entre dos personas en virtud de la cual una de ellas llamada acreedor tiene el derecho de exigir cierto hecho de otra que se llama deudor. Elementos de obligación - Se compone de tres elementos. Primer elemento. Sujeto activo y un

  • Derecho Civil 1

    taniaa12184 páginas Descargar publicidad CURSOS DESTACADOS Graba audio con Apple Logic Pro 9 Graba audio con Apple Logic Pro 9 En este curso aprenderemos a realizar grabaciones de audio de calidad utilizando Apple Logic Pro 9. Exploraremos todo... Ver más información Cómo montar un Ordenador Cómo montar un Ordenador En

  • Derecho Civil 1

    Derecho Civil 1

    debora gutierrezDerecho Civil: Comprende todas las relaciones jurídicas de derecho privado que no quedan incluidas en un ordenamiento especial y además suministra a todas las ramas del derecho privado los lineamientos básicos de la ciencia del derecho. El dominio y aplicación del Derecho Civil se realiza a través de cuatro instituciones:

  • Derecho Civil 2

    carlosx18ADQUISICIÓN Y PERDIDA DEL DERECHO DE PROPIEDAD Se llaman Modos de Adquirir la Propiedad aquellos hechos jurídicos a los cuales la ley reconoce la virtud de hacer surgir el dominio de un sujeto, es decir, los hechos, actos y negocios jurídicos normativamente reconocidos como eficientes para originar el derecho de

  • Derecho Civil 2 :Propiedades

    RodnoelDerecho Civil 2. Tema 7. Propiedad *Antecedentes históricos - Derecho Romano: en el Derecho Justinianeo se definía la propiedad como la “plena in res potestas” (plena potestad sobre la cosa). Los postglosadores enumeraron sus atributos diciendo que la propiedad era el derecho de usar, disfrutar y abusar de la cosa.

  • Derecho civil 23

    Derecho civil 23

    Victor Nava VazquezESTRUCTURA DE LA EDUCACION EN MEXICO Víctor Nava Vázquez Grupo Primero A Matutino [1] La estructura de la educación en México tiene como propósito esencial crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todos los ciudadanos a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requieran y

  • Derecho Civil Boliviano

    Usuario7896GREGORIO LOPEZ BRAVO DE CASTRO MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE ESPAÑA CUMPLIDOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA LEGISLACION ESPAÑOLA, EXTIENDO EL PRESENTE INSTRUMENTO DE ADHESION DE ESPAÑA AL CONVENIO DE VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS, HECHO EN VIENA EL DIA 23 DE MAYO DE 1969, A EFECTOS DE

  • DERECHO CIVIL CUESTIONARIO PARA DERECHO A EXAMEN

    DERECHO CIVIL CUESTIONARIO PARA DERECHO A EXAMEN

    Jazmín Tejada SalaisDERECHO CIVIL CUESTIONARIO PARA DERECHO A EXAMEN PRIMER PARCIAL 1. ¿Cómo se adquiere la capacidad jurídica? La capacidad juridica de las personas fisicas se adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte, pero desde el momento en que un individuo es concebido entra bajo la proteccion de la

  • Derecho Civil El Patrimonio

    Derecho Civil El Patrimonio

    ljefloresI LOS BIENES COMO OBJETO DE LAS RELACIONES JURÍDICAS TEMA 25: BIENES PATRIMONIALES 1. TIPOS DE PERTENENCIA Y TRÁFICO NEGOCIAL DE LAS COSAS. Bienes son los elementos con valor económico que integran un patrimonio. Cosas tangibles en propiedad (res corporales) Pueden ser reales Derechos (res incorporales) de crédito Los bienes

  • Derecho civil en Mexico

    Derecho civil en Mexico

    Hazel Perez HernandezALUMNA: Pérez Hernández Hazel El derecho civil mexicano se divide en tres periodos. PREHISPANICO. Este periodo hace referencia a los aztecas. El pueblo azteca al ser el último de los grupos nahuas, que se asentaron en el valle de México, se hicieron tribus de varios pueblos, duraron pocos tiempos como

  • DERECHO CIVIL GENERAL

    villamil832UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO (UAN) ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD ALUMNOS CARLOS ENRIQUE VILLAMIL COMBARIZA RICARDO IVAN CORREA FORTICH. DERECHO CIVIL GENERAL 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 EL ESTADO CIVIL Y EL DOMICILIO COMO ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD. Previo a adentrarme en el estudio de los atributos de la personalidad y más

  • DERECHO CIVIL GENERAL Y PERSONAS

    DERECHO CIVIL GENERAL Y PERSONAS

    pasaraTALLER DEECHO CIVIL GENERAL Y PERSONAS PAOLA ANDREA SÁNCHEZ RAMÍREZ LUZ ÁNGÉLICA SERRANO SERRANO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA DERECHO CIVIL GENERAL Y PERSONAS 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016 TALLER DE DERECHO CIVIL Salvador Dalí célebre pintor, dispuso en su testamento que una vez ocurriese su muerte, su cadáver fuera conservado

  • DERECHO CIVIL I

    senderosclientesDERECHO CIVIL I UNIDAD I. GENERALIDADES DEL DERECHO CIVIL 1.1CONCEPTO CONTENIDO Y RELACION CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO El Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones

  • DERECHO CIVIL I TAREA II

    DERECHO CIVIL I TAREA II

    winstoni1UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS CARRERA DE DERECHO TEMA LOS ATRIBUTOS DE LAS PERSONALIDAD SUSTENTANTE WILGTON R. INOA MOTA MAT. 13-6843 FACILITADORA SANDRA CORDOBA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA MAYO DE 2014 Los atributos de la personalidad 1. Realización

  • DERECHO CIVIL I. PERSONAS.

    quierotvUniversidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho MATERIALES PARA CLASES DERECHO CIVIL I (Personas) Sección "B" 2013-2014 Prof. Dilia María Ribeiro Sousa (*) (*) Investigadora-Docente del Instituto de Derecho Privado, Sección Derecho Civil, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Escuela

  • Derecho Civil II

    javdian11Derecho Civil II Mutuacion de Cauce: 1.-Propiedad NACIONAL: Cauce abandonado sigue siendo propiedad de la nación. 2.-Propiedad PARTICULAR: Cauce abandonado será del de dueño del mismo predio, restringida su posesión por inclinación o cambio de corriente. Accesión Artificial: Se produce cuando la unión incorporación se lleva a cabo por el

  • Derecho Civil II

    JANETH7907AUTOEVALUACION DERECHO CIVILII TEMA I 1. Explique el concepto de Obligación según Justiniano. R= En las Institutas de Justiniano se caracteriza a la obligación como un vínculo jurídico que constriñe a una persona a pagar alguna cosa, según las leyes de la ciudad. “Obligatio est iuris vinculum, quo necessitate adstringimur

  • DERECHO CIVIL III

    JADE66INTRODUCCIÓN GENERAL AL CONTRATO 1.- INTRODUCCIÓN GENERAL AL CONTRATO. Concepto El contrato se define como un acuerdo de voluntades para crear o transmitir derechos y obligaciones; es una especie dentro del género de los convenios. El contrato crea derechos reales o personales, o bien los transmite; pero el contrato no

  • Derecho Civil III Reales

    juanja2558DERECHO CIVIL III- REALES PREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO: 1. LA DOCTRINA MAYORITARIAMENTE SE HA INCLINADO EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD CON LOS MAYORES ATRIBUTOS: DERECHO AL USO, DISFRUTE Y DISPOSICIÓN. Derecho de uso sobre: La cosa. El propietario tiene el derecho a servirse de la cosa para sus intereses

  • Derecho civil III tarea 6

    Derecho civil III tarea 6

    triforce021. Elaboración de un esquema en el que se destaquen, en orden jerárquico, los distintos medios de pruebas de las obligaciones. Los medios de pruebas son 5: 1. La prueba literal (actos auténticos y bajo firma privada) 2. La prueba por testigos. 3-Las presunciones. 4-El juramento. 5- La confesión 1.

  • Derecho Civil Indigena

    robertjarnicINSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS MEXICO Protocolo de Tesis Licenciatura en Derecho   INDICE 1.- INTRODUCCION 3 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 3.- OBJETIVOS 9 4.- PREGUNTAS DE INVESTIGACION 10 5.- JUSTIFICACION 11 6.- HIPOTESIS 12 7.- METODOLOGIA BASICA 13 8.- RECURSOS 15 9.- CRONOGRAMA 23 10.-INDICE TENTATIVO 24 BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION

  • DERECHO CIVIL IV

    LENA321. Que es el Derecho reales accesorios: Son aquellos que se otorgan sobre una cosa con la finalidad de garantizar el pago de un crédito, y que confiere a su titular el derecho de preferencia y de persecución. En estos se sitúan algunos derechos que recaen sobre cosas, pero que

  • Derecho Civil IV

    carlabueno\INTRODUCCION IMPORTANCIA DE LA MATERIA DERECHO CIVIL IV En la materia de Derecho Civil III se marcó el primer paso para crear el vínculo alusivo a las obligaciones a través de su contenido que se inicia con los contratos. Así pues que en esta materia de Derecho Civil IV que

  • Derecho Civil Iv

    kamilu09INDICE TEMA II CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO HEREDITARIO INTRODUCCION Y OBJETIVO DEL TEMA………………………………………02 2.1 ESTUDIO DEL DERECHO HEREDITARIO…………………………………..03 2.2 CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO HEREDITARIO………………………………………………………………..…04 2.3 RELACIÓN JURÍDICA DEL DERECHO HEREDITARIO…………………...10 AUTOEVALUACION…….…………………………………………………………..11 CONCLUSION……………..………………………………………………………...13 TEMA III SUJETO DEL DERECHO HEREDITARIO INTRODUCCION Y OBJETIVO DEL TEMA………………………………………14 3.1 AUTOR DE LA HERENCIA…………………………………………………….15

  • Derecho Civil Lll

    magalyg1975UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ASIGNATURA Derecho procesal civil lll TEMA Las vías de ejecución PRESENTADO POR: Magali guzmán-------------05-1485 FACILITADOR VINICIO RESTITUYO LIRANZO FECHA: 17/03/2015 Tema II Las vías conservatorias El embargo conservatorio, Definición. El embargo conservatorio es una medida judicial por medio de la cual se brinda protección al

  • Derecho Civil Mexicano

    joaquin18Presentación UNIDAD I INTRODUCCIÓN • Objetivos de Estudio del Derecho Civil • Ubicación del Derecho Civil en el Derecho General • Bosquejo Histórico del Derecho Civil en México UNIDAD II DERECHO DE PERSONAS • Atributos de la Personalidad • Personas Físicas y morales • El Registro Civil en México •

  • Derecho Civil Mexicano

    ManesinhoDerecho civil mexicano Esta rama del derecho regula las relaciones entre los particulares, siempre y cuando no se trate de comerciantes. Analiza todos los actos de las personas físicas, desde que nacen hasta que fallecen, y aún las consecuencias después de que la muerte acontece. El derecho civil ha conformado

  • Derecho Civil Prehispanico

    maraitzel22Derecho Civil Prehispánico El derecho Civil prehispánico tuvo su origen en los años 1800 a 100 a.C. aproximadamente, es una parte importantísima del derecho civil mexicano, ya que de este se derivan las nuevas leyes, y son modificadas tal vez para ejercer mejor con la llegada de los españoles. Este

  • Derecho Civil Romano

    morihuelDERECHO CIVIL ROMANO (COMPARTIR) LICENCIATURA: DERECHO MATERIA: DERECHO ROMANO NOMBRE DEL TRABAJO: DERECHO CIVIL ROMANO   ÍNDICE Pags INTRDUCCIÓN LAS FASES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL ROMANO………………………………………………………….………………4 EL PROCEDIMIENTO DE LA LEGIS ACTIONES………………………………………………………………………………….…..4 EL PROCEDIMIENTO FORMULARIO………………………………………………………………………………………………5 EL PROCEDIMIENTO EXTRA ORDINEM………………………………………………………………………………………………5 ANTECEDENTES DE ACCIONES DE LEY……………………………………………………………………………………………..5 FASES DEL PROCESO DE LEGIS ACTIONES…………………………………………………………………………………..……7

  • Derecho Civil TRABAJO ESCRITO

    Derecho Civil TRABAJO ESCRITO

    Andrés ÁlvarezTRABAJO ESCRITO Andrés Álvarez Luis López Faider Peña Pedro Pérez Álvaro Vergara DERECHO CIVIL OBLIGACIONES I V SEMESTRE UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA MONTERÍA 2018 OTRAS FUENTES DE OBLIGACIÓN Una obligación generalmente puede ser concebida como una relación jurídica establecida entre dos personas, por la cual una de ellas, queda sujeta a

  • DERECHO CIVIL V SUCESIONES SEGUNDO PARCIAL

    fabitafresitaCuestionario de DERECHO CIVIL V SUCESIONES SEGUNDO PARCIAL 1.- DEFINA QUE ES CAPACIDAD. Es la que se otorga cuando una persona hereda esa capacidad le otorga la ley a quien designa al heredero 2.- DEFINA QUE ES CAPACIDAD PARA HEREDAR. Facultad legal que otorga el cual todos los habitantes de

  • Derecho Civil Y Familiar (Conceptos)

    chayoislas12Personas Se da el nombre de sujeto o persona a todo ente capaz de tener facultades y deberes, las personas jurídicas pueden ser físicas o morales, las primeras corresponden al sujeto jurídico individual, es decir al hombre, en cuanto tiene obligaciones y derechos; los segundos se refieren a las asociaciones

  • DERECHO CIVIL Y LA ENFERMERIA CONCEPTO

    BetysuDERECHO CIVIL Y LA ENFERMERIA CONCEPTO Persona física (o persona natural) es un concepto jurídico, cuya elaboración fundamental correspondió a los juristas romanos. Etimológicamente, el término "persona" viene del latín persōna, este del etrusco phersu, y este del griego πρόσωπον, hacen referencia a la careta que utilizaban los actores griegos

  • Derecho Civil Y Mercantil De Los Aztecas

    valeriia171En el derecho civil azteca existía, las instrucciones para ellos se impartían en las escuelas llamadas Tepochcalli, donde recibían educación general. Para el pueblo azteca eran primordiales la religión y la guerra, su organización política se centraba en ambos aspectos; destaca la figura del calpulli o barrio, una especie de

  • DERECHO CIVIL “PRIMAVERA ÁRABE”

    DERECHO CIVIL “PRIMAVERA ÁRABE”

    Grecia Yambé Pérez MancillaUMSNH FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DERECHO CIVIL II “PRIMAVERA ÁRABE” Irma Nora Valencia Vargas GRECIA YAMBÉ PÉREZ MANCILLA SECCIÓN 06 TERCER AÑO INTRODUCCIÓN Tras el cambio hacia la democracia en varios regímenes del Oriente Medio se vieron afectados con cinco años de protestas interminables provocadas por este acontecimiento.

  • Derecho Civil, Arrendamiento

    tul26LEY DE ARRENDAMIENTOS INMOBILIARIOS 3.1 Ámbito de aplicación. De acuerdo con el artículo 1, el ámbito de aplicación de la Ley de Arrendamiento se circunscribe al arrendamiento y subarrendamiento de los inmuebles urbanos y suburbanos destinados a vivienda, y al funcionamiento o desarrollo de actividades comerciales, industriales, profesionales y de

  • DERECHO CIVIL, CONMURIENTES

    En esta Parte del Código Civil Dominicano contamos con todo lo relacionado al orden y régimen susorial; resaltando en dicho análisis e investigación, condiciones para aperturar una sucesión, el punto de partida de la apertura de la sucesión de una persona, es su muerte como lo establece el Art.718 del

  • Derecho civil, preguntas de análisis

    Derecho civil, preguntas de análisis

    Andrea Ramireza) DEFINICIÓN DE DERECHO. El derecho es un conjunto de normas que rigen la conducta de los Hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus Destinatarios mediante el empleo de la fuerza de que dispone. 1.- ¿Qué tipo de normas, según la definición del derecho, rigen la conducta del

  • DERECHO CIVIL.

    DERECHO CIVIL.

    marioledesmaDERECHO CIVIL I ********************1.- DERECHO CIVIL:****************** a). ORIGEN: · Del derecho romano viene la denominación derecho civil, ius civile, al que Justiniano caracterizó como el derecho de la ciudad, de los ciudadanos romanos, contraponiéndolo al ius gentium, éste último que correspondía al derecho común de todos los pueblos, en relación

  • DERECHO CIVIL.

    Zuicidax100preDERECHO Es el conjunto de normas jurídicas que regulan e comportamiento del individuo en la sociedad. DERECHO MERCANTIL SU RELACION CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Es una rama del derecho privado que contiene un conjunto de normas jurídicas que regula los actos de comercio legalmente establecidos a los comerciantes en

  • Derecho civil. Definición, formas, normas. Cuestionario

    Derecho civil. Definición, formas, normas. Cuestionario

    German Saldana- DERECHO CIVIL- ¿Qué es el derecho civil? ¿Qué es una norma? Una norma es una regla que debe ser respetada que permite ajustar ciertas conductas o actividades. Ejemplo: el fumar en un establecimiento, el ir a 120km/h cuando solo puedes ir a 110km/h, respetar a las personas mayores etc.

  • Derecho civilde carácter privado como público

    kafpkafpDerecho civilde carácter privado como público. Su objetivo es proteger los intereses de la persona en el orden moral y patrimonial DERECHO CIVIL Es el conjunto de normas legales que regulan las acciones privadas de los individuos entre sí. civiles del Derecho histórico". Atendiendo a este dato, resulta imprescindible presentar

  • Derecho Civiles Y Politicos

    washingthonLOS DERECHOS CIVILES Y POLITICOS. Estos son llamados los derechos de primera generación y su origen se remonta hace aproximadamente doscientos años y entraron en la corriente principal de la discusión filosófica y política durante los siglos XVII Y XVIII bajo los términos de "derechos naturales" y "derechos del hombre".

  • Derecho Clasico Español

    ryujiseiyaEL DERECHO CLÁSICO ESPAÑOL (Edad Moderna, años 1474 a 1700) 1. DERECHO ESPAÑOL EN LA EDAD MODERNA(1474-1700): Desde la época anterior prevalece la norma de que, en Castilla, los reyes mediante Pragmáticas, pueden incluso derogar lo establecido por las propias Cortes. Especial importancia tienen las “Leyes de Toro” (1505), promulgadas

  • Derecho Cnaonico

    elsafonDERECHO ROMANO - CANONICO CRECIÓN DE LA LEY DE LAS DOCE TABLAS DERECHO ROMANO Hasta comienzos del siglo IV la Iglesia vivió al margen del Derecho Romano, puesto que este no reconocía su existencia y hasta consideró ilícita la condición de cristiano. Esta relación cambia cuando en el año 313

  • Derecho Coercial

    kassamdra1. DEFINICIÓN Es necesario estudiar el texto original del Código de Comercio Peruano de 1902, ya que permite tener un enfoque global del tema materia de estudio, por lo cual debemos señalar que el mismo regulaba los siguientes temas: las Sociedades Mercantiles (pero no regulaba las sociedades civiles), los Títulos

  • Derecho Colectivo

    laaraaLos contratos-ley pueden celebrarse para industrias de jurisdicción federal o local. CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO A).- NATURALEZA INTRINSECA B).- NATURALEZA EXTRINSECA.- Indica la autonomía del Contrato Colectivo de Trabajo, de los contratos regulados por el Derecho Civil. Refiere a las siguientes teorías: - TEORIA DE LA GESTIÓN DE NEGOCIOS.- Que

  • Derecho Colectivo

    davidf33COALICIÓN La fracción XVI del Artículo 123 reconoció el derecho de los trabajadores para coligarse en defensa de sus intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc. De ahí nació cierta confusión entre los conceptos, que aun no ha sido superada totalmente. En el mismo año de 1917, D.J. López hizo notar

  • DERECHO COLECTIVO

    YASURY93PRIMERA SUBCOMPETENCIA I. DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO 1. Noción de derecho colectivo del trabajo 2. Sujetos colectivos 3. Centro de imputación jurídica colectiva 4. Instituciones que comprende 5. La coalición SEGUNDA SUBCOMPETENCIA II. MOVIMIENTO OBRERO 1. Surgimiento de la fábrica en Europa 2. Imposiciones del patrón 3. Subordinación de los

  • Derecho Colectivo

    JessicaHigueraDEREXHO LABORAL COLECTIVO Regula las relaciones entre el empleador y los trabajadores reunidos en asociaciones, sean éstas sindicales o no. En la actualidad se consagra una nueva concepción de derecho laboral que supedita las relaciones individuales de trabajo a las colectivas en donde el interés general prima sobre el interés

  • Derecho Colectivo

    nellaabreuEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO EN AMERICA LATINA ARGENTINA: CONSTITUCIÓN NACIONAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, ARTÍCULO 14 BIS Incorporado a la Constitución Nacional mediante la reforma constitucional del año 1957, consagra una serie de derechos del trabajo, tanto a nivel individual y colectivo como de la seguridad social. En el

  • Derecho Colectivo

    verdelimon1627De acuerdo con el Convenio sobre trabajo forzoso de la OIT nº. 29, el trabajo forzoso u obligatorio es todo trabajo o servicio que es exigido a cualquier persona bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente. Puede verificarse cuando el