Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 45.676 - 45.750 de 222.115
-
Derecho A La Libertad
roicersandovalDerecho a la Libertad La libertad implica hacer lo que uno quiera dentro del marco de la ley. Es uno de los derechos civiles más importantes, pues sin su reconocimiento muchos de los demás no podrían ejercerse. Por ejemplo los derechos de estudiar, de enseñar, de transitar, de tener una
-
Derecho a la Nacionalidad
edilberto34Derecho a la Nacionalidad Para poder hablar y describir los aspectos que envuelven al derecho a la nacionalidad, en los Estados Unidos Mexicanos, es necesario, antes que nada, definir el concepto de nacionalidad. Nacionalidad: 1. Estado propio de la persona nacida o naturalizada en una nación. 2. Condición o carácter
-
Derecho A La Propiedad
huaxabiudDerecho Real de Propiedad Aplicando la definición del derecho real a la propiedad, diremos que esta se manifiesta en el poder jurídico que una persona ejerce en forma directa e inmediata sobre una cosa para aprovecharla totalmente en sentido jurídico, siendo oponible este poder a un sujeto pasivo universal, por
-
Derecho a la propiedad intelectual
dantessuDerecho a la propiedad intelectual La propiedad intelectual se divide en dos categorías: la propiedad industrial, que incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de origen; y el derecho de autor, que abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas y
-
Derecho a la Propiedad Privada
genesissangronisantecedentes históricos del derecho a la propiedad (la propiedad según la ley aprobatoria de la convención americana sobre los derechos humanos “pacto de san José”) Artículo 21 de la Ley Aprobatoria de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos “Pacto de San José”: Artículo 21. Derecho a la Propiedad Privada
-
DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
erickpuma0202NOMBRE DEL ALUMNO: ERICK JOAO MEDINA GUTIERREZ NOMBRE DE LA PROFESORA: DIANA CASTAÑEDA RUIZ MATERIA: DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL GRUPO: 1216V FECHA: 29-ABRIL-2013 DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. ANTECEDENTES DE SEGURIDAD SOCIAL. -Imperio Romano: *Annona.- Organización central para el abastecimiento alimenticio (pan, trigo, carne) a bajo precio o de
-
Derecho a la seguridad social
Fco MuñozUNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS CAMPUS URUAPAN MICHOACAN DERECHO MODALIDAD NOCTURNO 4to. Cuatrimestre CURSO: DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL Asesor: Lic. Cuauhtémoc López Mendoza Alumno: Francisco Javier Muñoz González Uruapan, Michoacán, 03 de diciembre de 2014. INTRODUCCION: La Historia de la seguridad social es la historia del hombre, dado que
-
DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN MEXICO
arletteileanDERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL INTRODUCCION. Haciendo un poco de historia podemos citar En el año de 1883 en Alemania el Canciller Otto Von Bis Marck crea la ley del seguro de enfermedad, la regulación del trabajo y la seguridad social aparece con el desarrollo del trabajo de las maquinas,
-
Derecho A La Tutela Juridiccional
camachodayanDerecho a la tutela jurisdiccional / Ejecución de las resoluciones judiciales SubTema Ejecución de las resoluciones judiciales Resolución N.º 00579-2008-AA Fecha de publicación 16/03/2009 Caso César Augusto Becerra Leyva Sumilla La Constitución establece en su artículo 139° los principios y derechos de la función jurisdiccional, consagrando en el inciso 3)
-
Derecho a la vida
moracubaINDICE CONTENIDO PAGINAS Presentación. Índice 1 Introducción 2 Sucesiones, Clases de Sucesiones 3 Fuentes de las Sucesiones, Principios que rigen el Derecho Sucesoral. 4 Heredero. 5 La Herencia, Momentos de la Sucesión. 6 Ab Intestato, Sucesiones Intestada, Casos en que Procede. 7 Orden de Suceder. 8 Sucesiones Testamentarias 10 Características
-
DERECHO A LA VIDA
heiidycardonaDERECHO A LA VIDA EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO. E l pueblo de Colombia, en busca de su propio destino, ejerciendo su poder soberano y teniendo como fin supremo ”asegurar a sus integrantes la vida, […] dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político,
-
Derecho a la vida
carlos eduardo rincon rodriguezBienvenidos AL Quinto programa sobre la historia de los derechos humanos. Aquí vamos a ver el derecho de ambos de donde emanan todos los demás el derecho a la vida. Porque es que para que le pueden pasar a uno todas las cosas y no pueden respetar en todo sentido
-
DERECHO A LA VIDA DEL NASCITURUS
Tatiana Arias CamachoSENTENCIA NO. C-133/94 DERECHO A LA VIDA DEL NASCITURUS La Constitución y el Derecho internacional. Ante toda Ley es persona el nacido ente físico nacido que viva tan siquiera un minuto, por lo tanto, el NASCITURUS, no es persona, no es jurídicamente capaz de derechos ni obligaciones. Esto implica ante
-
DERECHO A LA VIDA.
Juani PesadoDerecho a la vida La vida comienza con la concepción. Algunos científicos han pretendido postergar el reconocimiento de la condición humana hasta el anidamiento o implantación del embrión en la pared uterina (informe Warnock). Velez Sarfiel fijó el comienzo de la existencia de las personas desde la concepción en el
-
Derecho a las prestaciones
nestordaniellyARTICULO 123. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE UTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERAN LA CREACION DE EMPLEOS Y LA ORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA LEY. El contenido que actualmente contempla el artículo 123 Constitucional, considerado en su momento como pionero a nivel Latinoamericano, en
-
Derecho A Un Nivel De Vida
AndreamoralDERECHO A UN NIVEL DE VIDA El derecho a un nivel de vida adecuado es reconocido como un derecho humano en los instrumentos internacionales de derechos humanos, y se entiende que establecer un derecho mínimo a la alimentación, vestido y vivienda a nivel de subsistencia. El derecho a la alimentación
-
Derecho Actividad 1
marcia_barriosACTIVIDAD I Análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil Introducción “La sociedad mercantil es la asociación de personas, bienes o industrias que se agrupan para obtener un lucro en una actividad comercial “Guillermo Cabanellas En un principio las empresas eran personales, sin embargo, como las leyes permiten establecer
-
Derecho Admin
gobeCapítulo 5: Clasificación de las fuentes del Derecho FORMALES.- Se refieren a los diferentes tipos de textos normativos como son la Constitución, leyes, tratados, reglamentos, acuerdos, circulares. REALES.- Conformadas por los acontecimientos culturales de cualquier tipo, que determinan el contenido del derecho positivo; estudia los fenómenos sociológicos. HISTÓRICAS.- Su campo
-
Derecho Administrativo
kkristina• Ejemplos de actos administrativos: 1. Otorgar concesiones para explotar servicios públicos La concesión, es un acto administrativo libre al través del cual la autoridad administrativa le otorga a la persona para dos objetos: 1) Para la explotación de servicios públicos, 2) Para explotación de bienes del dominio público. En
-
Derecho Administrativo
jeamneteDerecho Administrativo: Es una rama del derecho público mediante la cual se estudia un conjunto de normas y principios que regulan tres funciones del Estado, que son: 1) la actividad administrativa del Estado, 2) la relación entre los particulares y los órganos administrativos del Estado, 3) las relaciones inter orgánicas
-
Derecho Administrativo
yayajv1.- CIENCIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1.1 EVOLUCION HISTORICA • El fenómeno de la administración pública surge en las primeras sociedades políticas, • El derecho administrativo, como conjunto de normas o como disciplina que estudia a éstas • Al referirnos a la disciplina del derecho administrativo, podemos afirmar que estamos en
-
Derecho Administrativo
goyo92Descentralización por Servicio Carlos García Oviedo; Es una delegación de ciertas facultades de las personas morales territoriales (estado, provincia, municipio), en favor del propio servicio que se personaliza, con recursos propios y con poder de decisión, sin que por ello se rompan sus vínculos con aquellas, por que se establecen
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
zallyel proyecto PRI-PAN: • Períodos de prueba de trabajo de hasta 180 días, al final el patrón podrá dar por terminada la relación laboral sin responsabilidad para éste. • Modificación sustancial al pago de salarios, con el fin de que se pueda realizar por hora: reforma al artículo 83 de
-
Derecho Administrativo
bikerthoArtículo 356.- Sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. Artículo 357.- Los trabajadores y los patrones tienen el derecho de constituir sindicatos, sin necesidad de autorización previa. Artículo 358.- A nadie se puede obligar a formar parte de
-
Derecho Administrativo
dvaztador4Derecho administrativo. Concepto. El Derecho Público es el derecho aplicable a todas las relaciones humanas y sociales en las cuales el Estado entra en juego. El Derecho Administrativo es una rama del Derecho Público Interno (éste es público porque no existe lucro, e interno porque es diferente del internacional) y
-
Derecho Administrativo
juditrcQUE ES EL DERECHO ADMINISTRATIVO. Rama del derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del estado. En especial aquellas relativas al poder ejecutivo. Rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principios doctrinales y por las normas que regulan
-
Derecho Administrativo
wilfredoromeroEL DERECHO ADMINISTRATIVO REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MISIÓN SUCRE LAGUNILLAS. ALDEA E.B.N. “Gral. ISAIAS MEDINA ANGARITA”. Profesor: Dra. Elisbeth Hernández. Unidad Curricular: Estado, Ética y Servicio. 6º Semestre de Jurídico. TALLER EL DERECHO ADMINISTRATIVO ELABORADO POR: Apellidos Nombres C.I. Rojas Ulloa Elvis
-
Derecho Administrativo
arellycarolinab"¿DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO = DERECHO ADMINISTRATIVO FRANCÉS?" por Edwin Molano En las últimas décadas el comercio internacional y la globalización han permitido la armonización de diferentes ramas del derecho. La creación de Organizaciones Internacionales relacionadas al ámbito de los negocios internacionales (OMC, ICC, OCDE), como también el aumento de BIT’s
-
Derecho Administrativo
lolatorres23Unidad I.- Derecho Administrativo 1.1 Definición de derecho administrativo Conjunto de conocimientos sistematizados y unificados sobre las normas, fenómenos o instituciones sociales relativos a la administración pública. Acosta Romero, Miguel (a), Compendio de derecho administrativo, Editorial Porrúa México, 2001 Conclusión. El derecho administrativo se entiende como aquellos conocimientos que se
-
Derecho Administrativo
HILDAJARAVETABLA DE CONTENIDO 1. GRUPO DE GESTIÓN AMBIENTAL. 2. DIAGNOSTICO DE RESIDUOS SOLIDOS. 3. PROYECTOS O PROGRAMAS DE EDUCACION AMBIENTAL. 4. SEPARACION EN LA FUENTE. 5. MOVIMIENTO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. 6. ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS. 7. DISPOSICION FINAL. 8. PLAN DE CONTINGENCIA. 9. PLAN DE SEGUIMIENTO O MONITOREO. 1-
-
Derecho Administrativo
11428518Administración publica en Venezuela: El Artículo 141 de CRBV preceptúa: "La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la
-
Derecho Administrativo
alejandro210371Santus • Agnus Dei • Comunion MISA : partes cantadas En el monasterio y Claustro El Oficio Divino, dividido en horas Canónicas: • Maitines, Laudes, Tercia, Sexta, Nona, Completas, Vísperas y Nocturnos. Organización sonora gregoriana Toda la música gregoriana está basada a partir de melodías, es decir, monodías. Esas melodías
-
Derecho Administrativo
1103105544Origen y Estado actual del D. Administrativo. Para integrar lo conceptual, con lo analítico y lo histórico, nos corresponde mínimamente hacer una ligera presentación del accionar dinámico del derecho administrativo en el derecho comparado. 12.1. SISTEMAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO En la historia reciente del mundo jurídico se ha presentado una
-
Derecho Administrativo
valaestudiosaLicenciatura: Derecho 5° Semestre Alumno: Juan José Rangel López Catedrático: Lic. Alicia Amaya Coitinho Materia: Derecho Administrativo Fecha de entrega: 14-septiembre-2013 Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Desarrollo Integral de la Familia El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF o solo DIF) es
-
Derecho Administrativo
gil_redDERECHO ADMINISTRATIVO. 1-Explica el origen del Derecho Administrativo: se origina en el siglo XIX cuando el Estado toma forma de nación, es cuando el Estado se consolida, a fines de la Revolución Francesa. 2-Explica el objeto del Derecho Administrativo: -tiene por objeto el estudio de las normas jurídicas que le
-
Derecho Administrativo
HECTORZAVALADerecho administrativo Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos
-
Derecho Administrativo
rosalia245• Estado de Derecho: forma de Estado en que se reconocen y tutelan los derechos públicos subjetivos de los ciudadanos, mediante el sometimiento de la Administración a la ley. En el Estado de Derecho se ubica a la Administración como esencialmente ejecutiva, encontrando en la ley su fundamento y el
-
Derecho Administrativo
rubenmercadoDERECHO ADMINISTRATIVO Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que regula la actividad del Estado, pero aquella que se realiza en función administrativa, en especial, aquella relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos
-
Derecho Administrativo
lilismonActualmente varias ciencias se están preocupando por el tema ambiental y su deterioro, en la búsqueda de posibles soluciones, la Contabilidad ambiental es una ciencia que espera poder aportar su grano de arena a la conservación y protección de nuestro medio ambiente, pretende la inclusión, dentro de las cuentas de
-
Derecho Administrativo
yalucitaramosEl Derecho Procesal Administrativo tiene por objeto y fin la protección de los administrados frente a la Admi¬nistración Pública, así como mantener la eficacia del Derecho Administrativo a través de la función jurisdiccional, es decir, el Derecho Procesal Administra¬tivo como disciplina jurídica es un con¬junto de normas, debidamente ordena¬das, sistematizadas,
-
Derecho Administrativo
marknruizDERECHO ADNMINISTRATIVO El Derecho Administrativo es la rama del derecho público que tiene como finalidad específica la administración pública; entendida ésta como la actividad mediante la cual el Estado y sus sujetos auxiliares, tienden a la satisfacción de los intereses colectivos. Esta materia jurídica surge en el siglo 19, a
-
Derecho Administrativo
ilseyjc1231.- ¿En qué materias son aplicables, y en que materias no aplica la Ley de Procedimiento Administrativo? R= Esta Ley se aplica en Actos Administrativos emanados del poder Legislativo, poder Judicial y Organismos Constitucionales. No aplican: Materia Financiera, Laboral, Electoral, de Educación, de Salud, de Seguridad Pública, de Responsabilidades para
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
EDNADERECHO ADMINISTRATIVO ll AUTOEVALUACIÓN TEMA I REGLAMENTACION ADMINISTRATIVA. *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Concepto de Decreto. Decisión de un gobernante o de una autoridad, o de un tribunal o juez, sobre la materia o negocio en que tengan competencia. Disposición de carácter legislativo que, sin ser sometida al
-
Derecho ADMINISTRATIVO
pimpinela7file:///C:/Users/Jose%20Franco/Downloads/DERECHO%20ADMINISTRATIVO.docx FUNCIONES DEL ESTADO. Función legislativa (Congreso de la Unión) Creación de normas jurídicas. Función Administrativa o ejecutiva (Administración pública.) la realizada por el estado de una manera concreta, inmediata, continua y espontánea para satisfacer las necesidades públicas. Función Jurisdiccional o judicial. (Suprema Corte de Justicia, Tribunales unitarios y colegiados
-
Derecho Administrativo
melissavegaAUTOEVALUCIÓN TEMA III *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. • ¿Qué entiende por Recursos Administrativos y señale cuáles son? Constituye un medio legal de que dispone el particular, afectado en sus derechos o intereses por un acto administrativo determinado, para obtener en los términos legales, de la autoridad administrativa una
-
Derecho Administrativo
TamupeeDERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL 1. EPOCA DE LA MONARQUIA: En esta época ya se conocían algunos tribunales especializados en asuntos administrativos. Por ejemplo, las cámaras de cuentas, jurisdicciones para problemas de agua y bosques y la corte de monedas. Sin embargo, no se podía hablar aun de la existencia de un
-
Derecho ADMINISTRATIVO
melissavegaAUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. • Concepto de Decreto. Decisión de un gobernante o de una autoridad, o de un tribunal o juez, sobre la materia o negocio en que tengan competencia. Disposición de carácter legislativo que, sin ser sometida al órgano adecuado, se promulga por
-
Derecho Administrativo
CalonchaSEGOB (Secretaría de Gobernación) La Secretaría de Gobernación es la dependencia del Ejecutivo Federal responsable de atender el desarrollo político del país y de coadyuvar en la conducción de las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con los otros poderes de la Unión y de los demás niveles de gobierno para
-
Derecho Administrativo
panchoesINTRODUCCIÓN El Derecho Administrativo, visto desde lo Constitucional y como se relaciona con otras ciencias. Todas las instituciones públicas están reglamentadas, donde se define la competencia de cada uno de los entes Administrativos. Los actos administrativos de los funcionarios públicos y su competencia en el marco de la ley, los
-
Derecho Administrativo
SarahiptFRANCIA Época de la Monarquía: Toda justicia emana del Rey, se juzgaba en nombre de él. Época de la Revolución Francesa: Parlamentos que eran los organismos encargados de administrar justicia en la época anterior, se prohibió a los jueces inmiscuirse en los asuntos de la administración, las funciones judiciales son
-
Derecho Administrativo
jazminsanchez1. INTRODUCCION El derecho administrativo, es la rama del derecho público que regula la actividad del Estado que se realiza en forma de función administrativa (Fraga, 2000: 13). Con esto podemos deducir que se trata, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos.
-
Derecho Administrativo
carol2Historia de la Secretaría de Relaciones Exteriores El Presidente de la Republica dirige la Política Exterior de Honduras y el Secretario de Relaciones Exteriores es el encargado de tomar todas las providencias necesarias para llevarlas a un feliz término. En la Constitución Política del Estado de Honduras emitida por los
-
Derecho Administrativo
marcyliciousÉpoca Independiente: Las diferencias existentes entre las personas propietarias de la tierra y aquellas que la trabajaban en la época colonial hacia el año 1800 se hicieron insostenibles, fundamentalmente porque el reparto de las tierras entre los propios españoles fue inequitativa. Así mismo se comenzaron a hacer más notorias las
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
andrearoxana1. DERECHO ADMINISTRATIVO 1.1. CONCEPTO El derecho administrativo es el conjunto de normas y principios que regulan y rigen el ejercicio de una de las funciones del poder, la administrativa. Por ello, podemos decir que el derecho administrativo es el régimen jurídico de la función administrativa y trata sobre el
-
Derecho Administrativo
mardangelTEMA I REGLAMENTACION ADMINISTRATIVA 1.1 CONCEPTO GENÉRICO DE REGLAMENTO. Es una norma jurídica de carácter general dictada por el poder ejecutivo. Su rango en el orden jerárquico es inmediatamente inferior a la ley, y generalmente la desarrolla. Su dictación corresponde tradicionalmente al Poder Ejecutivo, aunque los ordenamientos jurídicos actuales reconocen
-
Derecho Administrativo
andrearoxana221.1. EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y LAS DISTINTAS ETAPAS DE SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA El Derecho Administrativo ha llegado a su actual estado de evolución doctrinaria, legislativa y jurisprudencial a través de un proceso de acumulación y adaptación de técnicas e instituciones provenientes de diversos periodos históricos. Aunque la supervivencia de estas
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
bebesitabonitaINTRODUCCION Todas las organizaciones tienen que tomar decisiones diarias que varían desde la estrategia, a funcionar en la naturaleza. La forma en que estas decisiones se toman se rige por si la organización está centralizada o descentralizada. Todas las organizaciones tienen estructuras diferentes. Los sistemas centralizados y descentralizados utilizan formas
-
Derecho Administrativo
burbusa44DERECHO ADMINISTRATIVO Es un importante para la modernización del marco administrativo que Porfirio Diaz había dado al país, ha sido el gobierno de Plutarco Elías Calles y la respectiva oleada de innovaciones continua aun bajo la “diarquia” hasta 1930. Además del crecimiento del derecho administrativo, llama la atención su penetración
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
kemilrojazDiferencias Entre El Fallo Blanco, Cadot y Terrier situaciones de desigualdad jurídica como lo son las relaciones entre particulares y el Estado, donde el estado actúa como tal y no como simple sujeto de Derecho privado, es decir, una jurisdicción para juzgar situaciones donde el Estado ejerce según las mismas
-
Derecho Administrativo
Unidad 5: LEY DE COMERCIO EXTERIOR 4.1 objetivo de la ley de comercio exterior Artículo 1o.- La presente Ley tiene por objeto regular y promover el comercio exterior, incrementar la competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del país, integrar adecuadamente la economía mexicana
-
Derecho Administrativo
KassegAutoridad y libertad El derecho adm. Es una disciplina de acuerdo con la transformación del estado; la condición de los particulares ha estado cambiando(ausencia de derechos individuales en estados absolutistas hasta sistema de protección en estado social de derecho) - La revolución francesa--> inicio del derecho administrativo. (cambio en el
-
Derecho Administrativo
4836641Resumen de Derecho Administrativo LECCIÓN I CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO 1- DEFINICIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Conjunto de normas del Derecho Público que rigen la estructura, funcionamiento y actividad de los órganos administrativos con relación a los administrados bajo la protección jurisdiccional. 2- SU IMPORTANCIA PARA EL DESLINDE DE JURISDICCIONES Es
-
Derecho Administrativo
olgayanitaÍNDICE -Nociones generales en torno al proceso administrativo disciplinario -Responsabilidad administrativa, civil y penal -Características del proceso administrativo disciplinario -Es necesaria la existencia de una imputación -El proceso administrativo debe ser instaurado a través de una resolución fundamentada del titular de la entidad o del funcionario autorizado -La resolución que
-
Derecho Administrativo
152606Universidad abierta para adultos Uapa Nombre Evelin Maciel Apellido Liriano Manzueta Matricula 14-0986 Asignatura Derecho administrativo Tema Actividad ii Facilitador Juan Raúl Quiroz El principio de la legalidad, surge en Francia con la aparición del estado liberal burgués el cual esta sustentado en
-
Derecho Administrativo - Origen
AleharenasantosDer admón. RAFAEL I MARTINEZ MORALES - DER ADMINISTRATIVO 1er curso Obj de conoc de la ciencia del der Estudio de reglas juridicas que conciernen a la accion admins del edo. El estudio de la regulacion normativa de los entes del poder ejecutivo y relaciones. Su obj de conoc lo
-
Derecho Administrativo - Parlamentario.
karlo Loch DERECHO PARLAMENTARIO GUATEMALTECO Guatemala, marzo 2016 1 2 INDICE Introducción ……………………………………………... 4 Parte Conceptual………………………….……………... 8 Ubicación del Derecho Parlamentario………...…….….…. 13 Principios del Derecho Parlamentario……………………... 17 Fuentes del Derecho Parlamentario ……………………... 23 Relación del Derecho Parlamentario con otras disciplinas… 34 Regímenes Políticos………………………………………… 37 Características del Parlamento……………………………. . 39 Las funciones
-
Derecho Administrativo Bolilla 12 UBA DERECHO
Lean MontielBolilla 12: SERVICIOS PÚBLICOS Servicio Público: actividad técnica prestada por la propia Administración u otros sujetos por concesión de esta, para la satisfacción de una necesidad general de la población – calificada especialmente por la ley – sujeta a un régimen jurídico de derecho público, que exige su prestación en
-
Derecho Administrativo Bolilla 13 UBA DERECHO
Lean MontielBolilla 13: EL DOMINIO PÚBLICO El dominio público está integrado por todos aquellos bienes de propiedad del Estado, destinados al uso público directo o indirecto de los habitantes, a los que el orden jurídico atribuye tal condición para someterlos a un régimen jurídico sustancialmente diverso del que regula el dominio
-
DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO Y FRANCES.
barduck45EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO Y FRANCES. HILARY ANNY VALDERRAMA FONTALVO. III Año – B. Diurna. TRABAJO DE DERECHO ADMINISTRATIVO. Entregado al Doctor: Emilio Colon. UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO. Barranquilla. 2008. INDICE Pág. Introducción....................................................................................................1 1. Derecho administrativo colombiano…………………………………………...2 1.2 Características………………………………………………………………….2 2. Evolución histórica del derecho administrativo colombiano…………………3 2.1 Ámbito de
-
Derecho Administrativo Descargo
betodethCuando un empleador tiene pruebas de que un trabajador suyo incurrió en una justa causa para terminarle el contrato sin derecho a indemnización, no es suficiente que se le entregue una carta dando las razones de esta decisión. El empleador tiene la obligación de llevar a cabo una diligencia de
-
Derecho Administrativo En Guatemala
efrainleonorEL DERECHO ADMINISTRATIVO EN GUATEMALA El Derecho Administrativo en GUATEMALA, es un tema del cual se debe de analizar y comparar con otros sistemas en América Latina.- Fuentes del Derecho Administrativo: El estudio profundo de esta materia corresponde en esencia a la llamada ciencia jurídica o a la teoría general
-
DERECHO ADMINISTRATIVO FUNDAMENTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO
chivisanchFUNDAMENTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO CUESTIONARIO (EXAMEN) 1.- ELEMENTOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS * EL SUJETO * LA VOLUNTAD * EL OBJETO * EL MOTIVO * EL MERITO * LA FORMA 2.- ¿CUÁL ES EL SUJETO DEL ACTO ADMINISTRATIVO? ES EL ORGANO QUE REPRESENTA AL ESTADO 3.- LA VOLUNTAD: SON DECISIONES
-
Derecho Administrativo General
lkayana26CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS QUINTO SEMESTRE DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL I INTENSIDAD HORARIA: TRES HORAS SEMANALES CAMPO DE FORMACIÓN: UNIVERSITARIA Vigencia: Segundo semestre de 2011 PROFESOR ÁLVARO FERNÁNDEZ G. JUSTIFICACIÒN El Derecho Administrativo ha sido entendido como un derecho distinto al que rige la
-
DERECHO ADMINISTRATIVO LAS FUNCIONES DEL ESTADO
ligiarivera4DERECHO ADMINISTRATIVO LAS FUNCIONES DEL ESTADO La función pública: La función pública es un modo o una forma de ejercer y ejecutar los planes, proyectos, programas, procedimientos y actividades del Estado por medio de diferentes organismos, instituciones y entidades de la administración, evitando la concentración autoritaria del poder en una
-
Derecho Administrativo Ll
nancy1118TEMA I REGLAMENTACIÓN ADMINISTRATIVA 1.1.- CONCEPTO GENÉRICO DE REGLAMENTO. * Es una norma o conjunto de normas jurídicas de carácter abstracto e impersonal que expide el Poder Ejecutivo en uso de su facultad propia y que tiene por objeto facilidad la exacta Observancia de las leyes expedidas por el Poder