Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 47.476 - 47.550 de 222.114
-
Derecho procesal. El Código de Procedimiento Civil (CPC)
carotorres.fuent________________ Resumen Desde finales del Siglo XVIII se conciben dos sistemas de recurso de apelación, uno entendido como sistema amplio, originario de la época de oro del Derecho Romano y otro denominado sistema restringido, mas moderno y de mayor aplicación en el derecho actual. Se desarrollaran junto a una contextualización
-
Derecho Propiedad Privada
noseslideDERECHO DE PROPIEDAD PRIVADA. Cada persona es dueña de su propio cuerpo físico, y es dueña adecuada de todos los bienes recibidos de la naturaleza. Toda persona que con la ayuda de su cuerpo y sus bienes originalmente apropiados, genere nuevos productos, llegará a ser en consecuencia el dueño adecuado
-
Derecho Prosesal
alesi12345NORMA PROCESAL. De origen latino, medieval. Proceder significa aproximadamente dar un paso después del otro El proceso: Es una parte fundamental del derecho jurisdiccional, siendo concebido por el instrumento mediante el cual cumple el poder judicial las funciones atribuidas por la Constitución El Derecho Jurisdiccional, en definitiva, es el derecho
-
Derecho Publico
luislaboriDerecho público Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce) y de acuerdo
-
Derecho Publico
arturochaviraART. 899.Hay signo contrario a la copropiedad: I.Cuando hay ventanas o huecos abiertos en la pared divisoria de los edificios; II.Cuando conocidamente toda la pared, vallado, cerca o seto estén construídos sobre el terreno de una de las fincas y no por mitad entre una y otra de las dos
-
Derecho Publico
luis.miguel1) AGRUPACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS Independización y diversificación del Derecho. Categorías, instituciones y ramas del Derecho. Derecho Público y Derecho Privado. Teorías sobre la distinción entre Derecho Público y Derecho Privado. Conclusiones y definiciones. Características generales del Derecho Público y del Derecho Privado. Problemas de la primacía de estas
-
Derecho Publico
juanpeerezEl derecho público es, el que es para todo el pueblo. Son las normas que interesan al pueblo protegen y regulan el derecho humano. 1.1 DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1.1. Concepto: Es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye análisis de las leyes fundamentales que definen un estado. 1.1.2.
-
Derecho Publico
joseabelCódigo de comercio Resumen Titulo x de los transportes por vías terrestres o fluviales Este titulo en conjunto con su subtitulo primero el cual habla sobre el contrato mercantil de transporte terrestre nos hace mención de que cualquier tipo de contrato relacionado con este será de especie mercantil, en sus
-
Derecho Público
jafr20Derecho Público Autor: Jorge Ignacio Montaña C.I: V-14.760.551 Correo: Jimontana99@hotmail.com Introducción El objetivo de este trabajo es destacar la importancia fundamental del Derecho Público, el papel que juega el Estado dentro de la rama del derecho público y cuando se genera el accionar dentro del derecho público, actuando como personas
-
Derecho Público
lorenapadilla888Derecho Público Autor: Jorge Ignacio Montaña C.I: V-14.760.551 Correo: Jimontana99@hotmail.com Introducción El objetivo de este trabajo es destacar la importancia fundamental del Derecho Público, el papel que juega el Estado dentro de la rama del derecho público y cuando se genera el accionar dentro del derecho público, actuando como personas
-
Derecho público
yolol123derecho público objetivos, se habla de derechos subjetivos privados y públicos. Mejor dicho: la primera clasificación, relativa al derecho como sistema de normas, ha sido aplicado al derecho como conjunto de facultades. En materia de derechos subjetivos públicos, Jellinek distingue, tres clases de facultades: Derechos de libertad; Derechos que se
-
DERECHO PUBLICO
ivonnemarsUNIDAD 1.- CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y PÚBLICO. 1.1: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. El Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz
-
Derecho publico
s.cl¿Qué solemnidades exige el legislador para la celebración del contrato de compraventa de bienes raíces? (2 puntos); ¿Qué tipo de requisito de los actos jurídicos constituye dicha solemnidad? (2 puntos); ¿Qué consecuencia acarrea su omisión? (2 puntos) La institución del acto jurídico nace frente a la necesidad de enlazar a
-
DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL
dara30DERECHO PUBLICO INTERNACIONAL Introducción La responsabilidad internacional se origina en las conductas violatorias de las normas de derecho internacional, por los sujetos de éste. Al ser el estado el sujeto internacional, su responsabilidad internacional puede provenir de conductas violatorias que atacan a personas, bienes o derechos de otro estado, protegidos
-
Derecho publico romano
Aaron ReyesHistoria de Derecho de Occidente Derecho Público Romano Publicum ius est quod ad statum rei romanae spectat, lo cual quiere decir, el derecho público es aquel que trata del derecho de los romanos. El derecho publico romano se dividía en tres aspectos diferentes. 1. Sacro. Se refería al culto de
-
Derecho Público y Derecho Privado con origen en el Derecho Romano
Mr.RafaelDerecho Público y Derecho Privado con origen en el Derecho Romano El derecho privado es aquella parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones de particulares con base a su igualdad jurídica mientras que el derecho privado regula las relaciones del estado y demás identidades dotadas de autoridad tanto con
-
Derecho Publico Y Privado
lmisajelINTRODUCCION La naturaleza del derecho público y privado según la teoría clásica, me refiero que su nacimiento se ubica en Roma, a partir del concepto de que las cosas que son de interés de la ciudad – Estado, entren en materia del Derecho público, y las cosas que interesan a
-
Derecho Publico Y Privado
less3084Derecho Público y Privado / Ramas del Derecho - Sexto Derecho DIVERSAS RAMAS DEL DERECHO POSITIVO Derecho Público y Privado El Derecho Positivo se divide en dos grandes ramas: el derecho público y el privado. Esta distinción entre derecho público y privado viene de muy antigua data, pues ya la
-
Derecho Publico Y Privado
7. Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Público. Derecho público es aquel que trata del gobierno de los romanos y se divide en 3: 1. Sacro. Se refería al culto de los dioses, a sus diversos ritos y sacrificios. 2. Sacerdotes. Se refería a su organización, unciones y prerrogativas. 3.
-
Derecho Público y Privado, teorías
Marcelo Bentancour RochaTeniendo en cuenta que existen 104 teorías intentando distinguir a estos Derechos, a continuación, se desarrollarán solo cinco. * Teoría del interés: Ella aparece tardíamente en la Roma Imperial (S. II y III d.C.), debido a que inicialmente Roma distinguía el derecho en mérito a los sujetos: aplicaba el “jus
-
Derecho Publiico
licmarinDERECHO PÚBLICO El derecho público es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce)
-
DERECHO RAMNO
FERGUERREROVELIZINTRODUCCIÓN-. Este trabajo lo he realizado para dar conocer un poco más de lo que es la ética en sí de cómo está estructurada de cuál es su objeto de estudio además de cómo se engloban diversos valores que ayudan al ser humano en distintos ámbitos específicos, para poder desenvolverse
-
Derecho Real
mouses33Derecho Hipotecario El concepto de derecho real es de suma trascendencia en el ámbito hipotecario puesto que en el Registro, salvo en casos excepcionales, sólo se pueden ser admitidos a inscripción los derechos reales, siendo eliminados de la misma todos aquellos llamados personales u obligaciones. La dificultad del concepto hace
-
Derecho Real
AlejitacpDERECHO REAL Los derechos reales son la relación jurídica inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa. Es un término que se utiliza en contraposición a los derechos personales o de crédito. Elementos del Derecho Real Los
-
DERECHO REAL
Introducción. Elementos constitutivos. En los derechos reales, los elementos son: el titular del derecho real, la cosa y el sujeto pasivo universal; en los personales, el sujeto activo, el sujeto pasivo individualmente determinado y la prestación, que consiste en dar, hacer o no hacer, con la diferencia de que en
-
Derecho Real
mauricio185UNIVERSIDAD COOPRERATIVA DE COLOMBIA DERECHOS REALES La Estrategia del Caracol El siguiente texto se basa en que la posesión del predio no es del Dr. Holguín, pues es una propiedad que fue abandonada desde el Bogotazo y que por más de 50 años fue habitada por personas distintas al Dr.
-
Derecho Real De Goce
buenisima11INTRODUCCION La servidumbre es un gravamen real impuesto sobre un inmueble para beneficio directo de una persona determinada o, por consideración a otro bien al cual se comunica así mayor Utilidad, para el de cualquiera que sea dueño de él, que recae sobre una cosa ajena, y que consiste en
-
Derecho Real Pretoriano
agghekiDerechos Reales Pretorianos. Llamados así porque tuvieron su origen en la protección dada por el pretor a ciertas relaciones. Se dividen en dos grupos: el de derechos reales de goce, formado por la enfiteusis y la superficies –que constituyen una superación del rígido concepto de dominium, al estructurarse, más que
-
Derecho real, temporal por naturaleza vitalicio, para usar y disfrutar de los bienes ajenos sin alterar su forma ni substancia
Francisco AguilarDEFINICIÓN DE USUFRUCTO. Derecho real, temporal por naturaleza vitalicio, para usar y disfrutar de los bienes ajenos sin alterar su forma ni substancia. Se dice que es el derecho de usar las cosas de otro. Y de percibir sus frutos sin alterarla... MODOS DE CREAR O CONSTRUIR EL USUFRUCTO. Contrato.
-
Derecho real. Relación de derecho en virtud de la cual una persona tiene facultad de obtener de una cosa exclusivamente
nancy535353Derecho real. Relación de derecho en virtud de la cual una persona tiene facultad de obtener de una cosa exclusivamente, y en forma oponible a todos, toda la utilidad que produce o parte de ella. Absolutos, Preferencia, Persecución Derecho personal: relativos excepciones preferentes se exigen a la persona obligada. Bien
-
Derecho Reales
reinaldo550ÉTICA Orientada al bien, a lo bueno.No normativa.No exigible.Propone motivaciones.Conciencia individual predominantemente.Amplitud: se preocupa por los máximos.Parte de la ética aplicada. DEONTOLOGÍA Orientada al deber (el deber debe estar en contacto con lo bueno).Normas y códigos.Exigible a los profesionales.Exige actuaciones.Aprobada por un colectivo de profesionales.Mínimos obligatorios establecidos.Se ubica entre la
-
Derecho reales, manumisión en el caso de los esclavos
jonyr7¿Cuáles eran los tipos de manumisión en el caso de los esclavos? De acuerdo con el estudio y análisis del caso práctico planteado, siendo necesario realizar la lectura de la bibliografía recomendada así como diversa doctrina de la materia, con el presente trabajo es intención el dar a conocer la
-
Derecho Refugio
gonzalopaez13Derecho a refugio: Un refugiado es una persona que “debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentra fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse
-
DERECHO REGISTRAL
FUCAORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO REGISTRAL Y SUS SISTEMAS 1 ANTECEDENTES EN LA ANTIGÜEDAD 1.1 EGIPTO Durante toda su historia, Egipto gozó de una basta y compleja organización político-administrativa teniendo como base de la misma, a la escritura y el documento, los egipcios tenían profundamente arraigado el principio de que
-
Derecho Registral
atzelbiI EL DERECHO REGISTRAL 1. PROCEDENCIA. Los orígenes de Registro fueron precedidos por el surgimiento de una institución de vital importancia para el desarrollo y posterior evolución de este; nos referimos a la Propiedad, que en su más primitiva idea se remonta a la época en la cual el hombre
-
Derecho Registral Ynotarial
jusvanN I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Professional de Derecho DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL ALUMNO : CODIGO : DOCENTE : Luís Francisco VÁSQUEZ COSTA CICLO : VIII
-
Derecho Republicano
david1214HISTORIA: Derecho Republicano Introducción El nacimiento del Derecho Peruano debió ser simultáneo a la Declaración de la Independencia, pero no fue así. Por razones diversas, entre ellas la continuación de la lucha por la independencia, hasta muy avanzada la República, la legislación, la enseñanza forense y la práctica jurídica y
-
Derecho RESUMEN
dianamarcelarojaRESUMEN CAPITULO 7 POLITICA Y ESTADO. * Sociedad= producto voluntario de los individuos que deciden con un acuerdo reciproco vivir en sociedad en instituir un gobierno. * Política= arte por medio del cual los hombres se asocian con el objeto de instaurar, cultivar y conservar entre si la vida social.
-
Derecho Revolucionario
happy27EL DERECHO REVOLUCIONARIO Es el conjunto de normas, instituciones y principios filosófico-jurídicos que emanaron de los planes, programas e idearios de las diversas facciones que se enfrentaron en la revolución político-social mexicana. Cronología y marco histórico La revolución es una época histórica jurídica de México que abarca de 19020 a
-
Derecho roma sucesiones
Natalia AlzateTABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos generales Objetivos específicos Contenido 1. Definición Sucesión 2. Sucesiones en roma 3. Bases romanistas del derecho sucesorio 1. Sucesiones por causa de muerte 1. Sucesión testamentaria 1. Requisitos de la sucesión hereditaria 2. El testamento 3. Características de los testamentos 4. Según el derecho civil
-
Derecho Roman, Monarquia
elalternometalBIENVENIDOS UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO ROMANO CONTENIDO TEMATICO *UNIDAD DE COMPETENCIA UNO Diferentes Etapas del Imperio Romano. * UNIDAD DE COMPETENCIA DOS Diferentes Instituciones Jurídicas del Derecho de Familia Romano *UNIDAD DE COMPETENCIA TRES Fuentes de las obligaciones *UNIDAD DE COMPETENCIA CUATRO Fases de Procedimiento Civil Romano PROPÒSITO GENERAL .Conocer
-
Derecho Romani
santa1.- Defina Derecho Subjetivo. R.- Puede ser una conducta no reconocida por la autoridad del estado y se hace por razón propia y no por noción. Un derecho subjetivo es una capacidad que tiene una persona para hacer o no hacer algo, o bien para impedir a otro a hacer
-
Derecho Romani
santa1.- Defina Derecho Subjetivo. R.- Puede ser una conducta no reconocida por la autoridad del estado y se hace por razón propia y no por noción. Un derecho subjetivo es una capacidad que tiene una persona para hacer o no hacer algo, o bien para impedir a otro a hacer
-
Derecho Romanio
MISAELHUSSEIM1-Definición de las obligaciones: según Justiniano, la obligación es un vínculo jurídico por el cual se nos constriña a cumplir algo según las normas de nuestra ciudad. Por lo siguiente, la obligación es aquel nexo a través del cual un individuo se encuentra obligado a realizar una determinada acción, esto
-
DERECHO ROMANO
nancyandradePRUEBA DE ENSAYO DERECHO ROMANO 1. Realice un cuadro sinóptico sobre el Estoicismo, sus antecedentes, sus representantes y su doctrina E S T O I C I S M O ANTECEDENTES REPRESENTANTES DOCTRINA El Derecho tiene fuerte relación la ética, el estoicismo es parte del fundamento ético del Derecho Romano.
-
Derecho Romano
betinaDERECHO ROMANO I TEMA I CONCEPTOS GENERALES AUTOEVALUACIÒN 1. Defina Derecho Subjetivo.. R.- Un derecho subjetivo es una capacidad que tiene una persona para hacer o no hacer algo, o bien para impeler o impedir a otro a hacer algo. ... 1Se denomina derecho subjetivo a los intereses jurídicos individuales
-
Derecho Romano
SALMASELENEESTUDIAR ANALIZAR: CAPITULO DE OBLIGACIONES EN EL CODIGO CIVIL VIGENTE. TÍTULO XVI. DE LAS OBLIGACIONES QUE SE CONTRAEN SIN CONVENIO. CAPÍTULO PRIMERO. DE LOS CUASICONTRATOS. Artículo 1887. Son cuasi contratos los hechos lícitos y puramente voluntarios, de los que resulta obligado su autor para con un tercero y a veces
-
Derecho Romano
vindanyDerecho romano Irma Gutiérrez Avila irmagutierrez_avila@hotmail.com 1. ¿Por qué es importante el estudio del Derecho Romano? 2. ¿Qué se entiende por Derecho Romano? ¿Cuál es la utilidad del estudio del Derecho Romano? 3. ¿Cómo fue el origen de Roma, su fundación y su leyenda? 4. Define la Monarquía, la República
-
DERECHO ROMANO
leonegro5CURSO DE DERECHO ROMANO CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DERECHO ROMANO 2010 1. DEFINICIÓN DE DERECHO ROMANO Según Alvaro D´Ors se entiende por Derecho Romano a todos aquellos escritos que escribieron quienes eran considerados como autoridades en el discernimiento de lo justo o injusto (Iuris Prudentes), especialmente la colección realizada por
-
Derecho Romano
msdianaarUNIDAD 3 SUCESIONES Por lo general se utiliza la palabra sucesión para designar la transmisión de un patrimonio intervivos o mortis causa. En Roma se podían transmitir los derechos reales (salvo los de usufructo/uso/habitación) y casi todos los derechos personales o de crédito; no se transmiten los derechos políticos ni
-
Derecho Romano
ConcordiaApuntes de Derecho Romano 1 1. Introducción 2. Marco Teórico 3. Primer Período 4. Segundo período 5. Tercer período 6. Cuarto período 7. Conclusiones 8. Bibliografía INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del
-
Derecho Romano
ledzeppelinlereAREA DE FUNDAMENTOS SUBÁREAS II DERECHO ROMANO 1. Introducción al estudio del derecho romano Se liga la fundación de Roma con la destrucción de Troya. Los sucesores descendientes de Eneas, uno de ellos Numitor fue destronado por su hermano Amulio, posteriormente, una hija de éste tuvo dos gemelos Rómulo y
-
Derecho Romano
chiworm1. Concepto de Derecho Romano 2. Importancia del estudio del Derecho Romano 3. Fuentes del Derecho Romano: concepto de fuente formal de Derecho 4. 5. Periodización de la historia de Roma y del Derecho Romano 6. Derecho Arcaico 7. Derecho Preclásico 8. Derecho Clásico (Principado) 9. Principales juristas del periodo
-
Derecho Romano
missifuentesDerecho Romano El derecho romano, es una materia fundamental para la formación del jurista moderno, ya que trae las sabias enseñanzas del derecho de la roma clásica, es el derecho que fundamenta la legislación civil de gran parte de Europa y toda América latina. Este derecho aunque ya no se
-
Derecho Romano
alex72amilia Neorromanista El Ius Commune El Derecho común (del latín, ius commune) es un término que hace referencia a un Derecho que se aplica a la generalidad de los casos o aplicable en oposición a un derecho particular o especial (Derecho propio). Durante la Baja Edad Media se denominó así
-
Derecho Romano
guitarprivado romano == De las principales categorias juridicas == Cosas: las cosas constituyen una parte importante dentro del estudio del derecho romano privado, como una pequeña introducción podemos describir que el ius consistía en un orden de poderes de carácter personal, que se manifestaba a través de actos de fuerza
-
Derecho Romano
guadalupehmcDerecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
lroverDerecho Romano 1. ¿Por qué razón se caracterizaba el imperio? Por la presencia de un gran poder unipersonal del emperador en el centro de la constitución del estado. 2. ¿Cómo se presentan los primeros emperadores? Los primeros emperadores se presentaban, constitucionalmente visto, no como un completamente nuevo, sino como una
-
Derecho Romano
marianahernandezDERECHO ROMANO UNIDAD III “PERSONAS” Persona: designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. Personare: producir sonido. Persona “termino jurídico”: designaba al sujeto del derecho. En roma se les consideraban a las personas como cosas (res).A los esclavos se les consideraban como un objeto de propiedad, el derecho
-
Derecho Romano
marianahernandezDERECHO ROMANO UNIDAD III “PERSONAS” Persona: designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. Personare: producir sonido. Persona “termino jurídico”: designaba al sujeto del derecho. En roma se les consideraban a las personas como cosas (res).A los esclavos se les consideraban como un objeto de propiedad, el derecho
-
Derecho Romano
marianahernandezDERECHO ROMANO UNIDAD III “PERSONAS” Persona: designa a todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. Personare: producir sonido. Persona “termino jurídico”: designaba al sujeto del derecho. En roma se les consideraban a las personas como cosas (res).A los esclavos se les consideraban como un objeto de propiedad, el derecho
-
Derecho Romano
linaLa expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y
-
Derecho Romano
cacahuateEL DERECHO ROMANO DE LA EDAD MEDIA EN ORIENTE ¿Cuáles son las obras que destacan en la edad Media?: -Paráfrasis de Teófilo -La égloga -Los basisilicos -Hexabiblos o promptuarium EL DERECHO ROMANO DE LA EDAD MEDIA EN OCCIDENTE En esta época a partir del siglo XII y por obra de
-
Derecho Romano
makahelo1. En que consiste la Curatela del Demente, del Furioso, Pródigos y menores de 25 años La palabra Tutela, del latín ídem, nos da la idea de cuidado, protección, amparo, y ella en su concreción importa una proyección en tal dirección. Esta institución que surgió en la antigua Roma, como
-
Derecho Romano
ivonnegaliDerecho romanoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par
-
Derecho Romano
taker619C on el derecho de familia se va a estudiar principalmente un aspecto más relacionado con lo que son las personas. En general se va a tratar a la persona en cuanto a cómo se desarrolla dentro de la familia. Recordemos que hay dos tipos de persona, la primera es
-
Derecho Romano
pachonsito2012Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
pachonsito2012Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
pachonsito2012Derecho romano La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
jotanLa ciudadanía romana era algo que muy pocas personas adquirían ya que era muy difícil de adquirir, porque solo los que nacían provenientes de madre y padre ciudadano romano eran los que adquirían la ciudadanía romana muy fácilmente por que los demás que no nacían con la ciudadanía era muy
-
DERECHO ROMANO
toxidomikeCONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO: Tuvo su desarrollo histórico en idioma latín. Esto implica que la terminología utilizada esta siempre referida a una lengua que ya no se habla y que sufrió una evolución muy importante mientras se utilizo. 1) IUS - FAS La palabra IUS debe traducirse vulgarmente como
-
Derecho Romano
canerCuestionario 2 derecho romano • Cuál es el concepto de persona en derecho romano, y las divisiones según los jurisconsultos? Persona en el sentido propio designaba la máscara de la cual se servín en escena los actores romanos dando amplitud a su voz. Se utilizaba este término en sentido figurado
-
Derecho Romano
sergsanzPrologo El siguiente trabajo tiene como objetivo introducirnos a las acciones y sus aplicaciones dentro de las distintas épocas del pueblo romano, para un mejor estudio y comprensión, se ha tratado de dar una énfasis a las diferentes acciones que podía tomar cualquier ciudadano particular de roma; tanto en las
-
Derecho Romano
colmenaresDERECHO ROMANO LA DOTE Hizo su aparición en los matrimonios libres o sine manus. Comprendía el conjunto de bienes que era entregado al marido para ayudarlo a sostener las cargas matrimoniales. No fue la dote una mera institución jurídica, sino institución social de marcada importancia, tanto que en Roma, el
-
Derecho Romano
rosangelitaDERECHO ROMANO MONARQUIA SOCIAL: Existían 4 clases sociales: 1. Patricios: Manejaban la tierra (Agricultura). 2. Clientes: Relación entre un Plebeyo y un Patricio (uno era dueño de la tierra y el otro la manejaba). 3. Plebeyos: Eran Patricios que habían bajado de extracto social. 4. Esclavos: Trabajaban y vivían con