Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 48.751 - 48.825 de 222.104
-
Derechos Humanos
maalexLa promoción y protección de los derechos humanos ha sido una de las mayores preocupaciones para las Naciones Unidas desde el 10 de diciembre que se promulgó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Para que siempre los tengas presentes, te presentamos los 30 derechos humanos. 1.- Todos los seres
-
Derechos Humanos
estebanpazDerechos humanos (Redirigido desde «Derechos Humanos») Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y
-
Derechos Humanos
majonuezDESARROLLO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSTITUCIONALISMO MODERNO Los primeros documentos escritos en los que comienzan a esbozarse esos derechos esenciales los encontramos en España, en la Edad Media: son Las cartas pueblas y Los Fueros Reales . Se trata de pactos o acuerdos entre el rey o los
-
Derechos Humanos
050296206232DERECHOS HUMANOS Los Derechos Humanos, es todos aquellos que tiene el ser humano por el hecho de serlo y formar parte de la Sociedad o Estado en que vive. Son un conjunto de garantías fundamentales establecidos, que son indivisibles, interdependientes e inherentes a toda persona humana por su sola condición
-
Derechos Humanos
luisgarimendozaDERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO 1. DERECHOS HUMANOS (DEVENIR E IMPLANTACIÓN EN EL MUNDO OCCIDENTAL) “Los derechos humanos son demandas de libertades, facultades o prestaciones, directamente vinculadas con la dignidad humana, reconocidas como legitimas por la comunidad internacional y merecedoras de protección jurídica tanto en el plano interno como
-
DERECHOS HUMANOS
javierro123654DE LOS DERECHO COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE A continuación describiremos el capítulo 3 Y 4 de la constitución política de 1991 que nos habla de los derechos colectivos y del ambiente que hace referencia a; CAPITULO III DE LO DERECHOS COLECTIVOS Y DE AMBIENTE ARTICULO 78 En la cual asegura
-
Derechos Humanos
luv2wander4everDECLARACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS SIGLOS XVI, XVII Y XIII. Podemos destacar la gran importancia que tienen estas declaraciones a través de la historia ya que se considera que comienza la historia de los derechos humanos en los que se caracterizan en tres importantes modelos. Sus similitudes y
-
Derechos Humanos
isaacviDECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO (1789) La Declaración de los derechos del hombre y el del ciudadano de 1789, inspirada en la declaración de independencia estadounidense de 1776 y en el espíritu filosófico del siglo XVIII, marca el fin del Antiguo Régimen y el principio
-
Derechos Humanos
marisolyaneliEn nuestro país, Para comenzar los derechos humanos en sí, destacan por la defensa a cualquier persona desde su nacimiento. Se dice que se asocian a su naturaleza, forma de vida y en comunidad con otras personas, por lo tanto son los que nos defienden de cualquier acto de injusticia
-
DERECHOS HUMANOS
ednagtQue son los derechos humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes que tiene todo ser humano sin distinción alguna de nacionalidad Lugar de residencia, sexo color religión lengua o cualquier otra condición. Los derechos se pueden encontrar en la constitución política de Colombia A continuación veremos algunos de ellos Derechos
-
Derechos Humanos
VerinGGArticulos de los Derechos Humanos. 1. Articulo N°16: Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y
-
Derechos Humanos
miriam_mimiDerechos humanos Saltar a: navegación, búsqueda Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y
-
Derechos Humanos
karareLos derechos humanos a través de la historia. Los derechos humanos responden a exigencias humanas universales. Sin embargo, en su configuración específica son un producto de la modernidad. Su consolidación resultaría impensable por fuera de algunos fenómenos concomitantes que definen la modernidad en el plano ético-político: separación de niveles entre
-
Derechos Humanos
laloxiquese una persona sea acusada del robo, por ejemplo, de un espejo de vehículo estacionado en la vía pública, durante la noche y que haya sido detenido en aparente flagrancia por la policía preventiva. Si en la audiencia correspondiente el imputado acreditó que él era el propietario del vehículo pero
-
Derechos Humanos
melcLos intentos por establecer un marco de políticas para la población juvenil, no datan de fechas recientes. Se puede observar algunas iniciativas que, no lograron constituirse en marcos normativos para orientar las decisiones dirigidas a este grupo poblacional. Y es que han sido los propios jóvenes, quienes desde sus prácticas
-
Derechos Humanos
franyelis.hhfDeclaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en ésta se recogen en sus 30 artículos los Derechos Humanos considerados básicos, a partir de
-
Derechos Humanos
wuywuyjllgConcepto de Derechos Humanos En la actualidad podemos decir, que la fuente de todos los derechos humanos es la dignidad humana. Entonces podríamos asegurar que en términos genéricos los derechos humanos son aquelllos que permiten o deben hacer posible una vida racional entre las personas. Esta forma de vida (...)
-
Derechos Humanos
lizcandisosaSociales y Culturales. Se les llama de segunda generacin porque histricamente fueron reconocidos en el siglo XIX, es decir, posteriormente a los Derechos Civiles y Polticos. Su reconocimiento se da a raz del protagonismo que adquieren las clases trabajadoras durante la industrializacin de los pases occidentales. Estos derechos se refieren
-
Derechos Humanos
melissacardCUESTIONARIO DERECHOS HUMANOS Qué son los Derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos
-
Derechos Humanos
stivelexisCUESTIONARIO DERECHOS HUMANOS Qué son los Derechos Humanos? _los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos sin distinción alguna de nacionalidad lugar sexo o origen nacional. ¿Cuáles son las características de los Derechos Humanos? Absolutos imprescriptibles inalienables indisolubles e indivisibles . Identifica la evolución
-
Derechos Humanos
ArieruNo es posible respetar, promover o defender a los derechos humanos sin primero entender lo que estos significan. Lamentablemente, las instituciones educativas de la mayor parte de los países no proveen el nivel de instrucción necesario en este tema tan importante. En unas palabras podemos decir que de un mundo
-
Derechos Humanos
ilbaCOMPETENCIAS GENERALES Nombre: DERECHOS HUMANOS El mando medio ejecutivo conoce, identifica y aplica las normas vigentes que regulan el quehacer policial, las cuales de manera constante en nuestro medio, son objeto de ajustes, reformas, adiciones y sentencias. 4. JUSTIFICACIÓN El adecuado cumplimiento del ejercicio de la Función Policial, implica una
-
Derechos Humanos
PaolithaaaDerechos humanos • Generalidades: La libertad, la justicia y la paz en el mundo se basan en el reconocimiento de la dignidad intrínseca de los derechos iguales e inalienables de los seres humanos. Todos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos, y dotados como estamos de razón y conciencia;
-
DERECHOS HUMANOS
mariaferhu. Primera Generación de Derechos Humanos Pensar en una definición básica de lo que es un ser humano debería remitir, lógicamente, a una condición de igualdad en el ejercicio de vivir esa definición y de cumplir esas condiciones que la hacen posible. Sin embargo, y como bien
-
Derechos Humanos
16062012DERECHOS HUMANOS Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Subir Artículo 2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna
-
Derechos Humanos
gumerindoDeclaración Universal de los Derechos Humanos Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948. Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los
-
Derechos Humanos
bryanxxonixXV FORO DE DERECHOS HUMANOS MI ARTÍCULO LUZ DARY ARIAS MORENO 9°C Colombia es un país con mucha biodiversidad con persona entusiasta, cariñosa, soñadora y autónoma, regido por una constitución que tiene derechos y deberes que deben ser ejecutados y cumplidos. Pero existe un lado donde esta una parte oscura,
-
Derechos Humanos
kathy1993Las violaciones a los derechos humanos ocurren en todo el mundo, aunque su gravedad y clase varía de país a país, y región a región. Desde desapariciones y ejecuciones sumarias, a tortura y maltrato policial a violaciones a los derechos de comida, salud y educación, los gobiernos del mundo muestran
-
Derechos Humanos
astridaavellaaINTRODUCCION Los Derechos Humanos es en sí un derecho fundamental y debe centrarse en la persona como sujeto de derechos. Esta debe incluir, además, de manera integral, la enseñanza y aprendizaje de sus vinculaciones con la democracia, la ética, la cultura de la paz y el desarrollo, rescatando la memoria
-
DERECHOS HUMANOS
nairanairDESARROLLO Esperando seguir paso a paso estudios e investigaciones con una mirada subjetiva tratare de explicar el golpe de estado producido en el año 1976, explicando sus consecuencias y repercusiones en la sociedad argentina. Profundizar en el proceso de reorganización nacional no es tarea fácil porque abarca distintos aspectos tanto
-
Derechos Humanos
noheyvictor02DERECHOS HUMANOS Colombia es el segundo país más feliz del mundo, lleno de riquezas ambientales, único país, con dos océanos quienes lo rodean, Colombia es el país que tiene cambios de climas perfectos en todos sus departamentos, gente cachaca, costeña, paisa, miles de personas que aunque no son del mismo
-
Derechos Humanos
zulwDERECHOS HUMANOS Los derechos humanos los posee el hombre por el simple hecho de considerarlo un ser humano y son imprescriptibles, el ser humano tiene derecho a que la sociedad lo respete, lo escuche y sea considerado como una persona importante y desde que nace hasta que muere tiene los
-
Derechos Humanos
wilfredoromero1. ¿Cuáles Son Los Derechos Proclamados En La Declaración Universal De Los Derechos Humanos? El principio fundamental que sustenta los derechos consagrados en la Declaración es el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana. Estos derechos se
-
Derechos Humanos
condoLa Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era
-
Derechos Humanos
HyunLover97Desarrollo de los Derechos Humanos ¿Qué son los derechos humanos? La mayoría de las personas ha escuchado sobre ellos o tiene un vago concepto acerca de estos. Normalmente los medios de comunicación se dan la tarea de propagarlos esperando que la sociedad tome en cuenta el valor que tienen pero
-
Derechos Humanos
DainnyMoralesDemocracia y Derechos Humanos son dos dimensiones relacionadas entre sí de muy diversas formas. Pueden ser vistas como complementarias, pero también como realidades en fuerte tensión y hasta contradicción. En cuanta realidad complementaria, puede plantearse, aunque no sin discusión, que sólo procesos democráticos de decisión pueden legitimar políticamente estos derechos.
-
Derechos Humanos
catpoENSAYO SOBRE DERECHOS HUMANOS El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado
-
Derechos Humanos
FabivilINTRODUCCION Según algunos autores, derecho, es el conjunto de normas aceptadas por una sociedad determinada, regulan la convivencia entre las personas que integran dicha sociedad. Humano, referido a toda persona, ya sea hombre o mujer. Lo que quiere decir que derechos humanos, son cualidades que nos da la vida misma,
-
Derechos Humanos
COSAKODERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA La crisis de los derechos humanos en Colombia no ha tenido las manifestaciones externas de las dictaduras militares que asolaron el continente latinoamericano en las décadas pasadas; pero se ha alimentado de las mismas prácticas en la comisión de crímenes de tesa humanidad: torturas, ejecuciones extrajudicales,
-
Derechos Humanos
ArllnsEn todo tiempo, y especialmente después de un combate, las Partes en conflicto tomarán sin tardanza todas las medidas posibles para buscar y recoger a los heridos y a los enfermos, para protegerlos contra el pillaje y los malos tratos y proporcionarles la asistencia necesaria, así como para buscar a
-
DERECHOS HUMANOS
ferchomtLa persona humana además de derechos tiene deberes; ello es como las dos caras de una moneda, pues es impensable la existencia de un derecho sin deber frente a sí mismo y frente a los demás”. Preocupa el hecho de que la promoción y difusión del cumplimiento de los deberes
-
DERECHOS HUMANOS
LeyCam3006Los Derechos Humanos. Los Derechos Humanos o Fundamentales la más importante conquista de la humanidad. Ningún otro descubrimiento, ningún resultado del ingenio o la creatividad humana es más noble, es más notable, más hermoso y más importante para hombres y mujeres que el catálogo que consigna aquellos derechos que no
-
DERECHOS HUMANOS
liza73DERECHOS HUMANOS Presentación de la unidad El Derecho surge prácticamente con el hombre mismo, ya que al ser un ser social por naturaleza, necesita unir fuerzas para alcanzar sus fines comunes y satisfacer sus necesidades. Debido a sus diferentes intereses, al organizarse y establecerse en sociedad, los hombres crearon conflictos
-
Derechos Humanos
vixvox1. DERECHOS HUMANOS (DEVENIR E IMPLANTACIÓN EN EL MUNDO OCCIDENTAL) “Los derechos humanos son demandas de libertades, facultades o prestaciones, directamente vinculadas con la dignidad humana, reconocidas como legitimas por la comunidad internacional y merecedoras de protección jurídica tanto en el plano interno como internacional”. A inicios de los años
-
Derechos Humanos
wuenyelgabyconvenios 98 y111 de la Organizacion Internacional del Trabajo (OIT) LOS CONVENIOS 98 (Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva) y 111 Discriminación (empleo y ocupación). La Constitución venezolana de 1999 contempla la preeminencia de los derechos humanos, al establecer que “los tratados, pactos y convenios relativos a (éstos), suscritos
-
Derechos Humanos
jamesito9102Esto nos habla de una idea que nació gracias a que las personas ya no querían seguir viviendo en medio de conflictos a causa de los grupos de delincuencia y la corrupción que estos establecían en dichos lugares donde estos se encontraban. Pero el problema más grande de esto no
-
Derechos Humanos
esther124eLa dimensión objetiva de los derechos fundamentales SUMARIO 1. La dimensión objetiva de los derechos fundamentales y sus manifestaciones 2. Los derechos fundamentales como normas jurídicas objetivas 3. Los derechos como concreciones de valor 4. Los derechos como institución 5. Irradiación de los derechos sobre el ordenamiento jurídico 6. Eficacia
-
Derechos Humanos
vaduwinDeclaración Universal de los Derechos Humanos Para el concepto de derechos fundamentales a todo ser humano, véase Derechos humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de
-
DERECHOS HUMANOS
thaniaarlethDeclaración Universal de los Derecho Humanos. Escarly Navarro 2007-6038 La Declaración Universal de los Derechos Humanos, es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), la cual recoge los derechos humanos considerados básicos. Esta declaración constituye un documento declarativo. El
-
Derechos Humanos
jamesito9102MIS DERECHOS HUMANOS MÁS SOBRESALIENTE ESTUDIANTE JAMES RODRIGUEZ CORDERO ESCUELA DE POLICIA SIMON BOLIVAR AREA VIRTUAL DERECHOS HUMANOS CURSO 013 TULUA-VALLE NOVIEMBRE 27 DE 2013 MIS DERECHOS HUMANOS MÁS SOBRESALIENTE ESTUDIANTE JAMES RODRIGUEZ CORDERO ENSAYO SOBRE DERECHOS HUMANOS MÁS IMPORTANTES TUTOR ANA PATRICIA FEIJO AREA VIRTUAL DERECHOS HUMANOS CURSO 013
-
Derechos Humanos
blancannievesDERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS 2 GENERACIONES DE DERECHOS HUMANOS 4 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE EVOLUCIÓN DE LAS DECLARACIONES 5 FUNCIONES DE LAS DECLARACIONES DE UN ESTADO DEMOCRÁTICO 6 DERECHOS CIVILES Y POLITICOS 6 DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES 7 ESCLAVITUD Y TRATA DEL NEGRO EN LAS AMÉRICAS 8 CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA
-
Derechos Humanos
litoo, derechos humanos educación ambiental y salud publica En este breve escrito rescato algunas de las aportaciones importantes que nos hace el autor Gil Cantero Fernando acerca de cómo poder educar en los derechos humanos a través de la educación ya que estos son un factor indispensable dentro de la
-
DERECHOS HUMANOS
abigailshirley17DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos se los reconocieron como tal en la Independencia de Estados Unidos en 1776 por el estado constituyente de dicho país y proclamaron que todo hombre está sujeto a que todos los hombres han sido creados iguales, que han sido dotados por su creador de ciertos
-
Derechos Humanos
justo50La desaparición forzada de personas, fue una de las realidades más brutales de violación de los derechos humanos que vivió nuestra región en sus momentos más negros bajo los regímenes militares, particularmente en el cono sur y aquellos gobiernos que desencadenaron una guerra sucia contra movimientos subversivos en América Central.
-
Derechos Humanos
shultonguay77LOS DERECHOS HUMANOS CONCEPTO: Son medios de defensa con que cuenta el ser humano para proteger su vida, su dignidad, su integridad personal, su libertad y todos los aspectos de su actividad social, política, económica y cultural. También se puede decir: - Son valores fundamentales que posee el ser humano
-
DERECHOS HUMANOS
profechavafaCARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Inherentes: Porque son innatos a todos los seres humanos sin distinción alguna, pues se asume que nacemos con ellos. Por tanto, estos derechos no dependen de un reconocimiento por parte del Estado. Universales: Por cuanto se extienden a todo el género humano en todo tiempo
-
Derechos Humanos
mguillencr46Introducción Cuando se habla de derechos humano simplemente son los derechos que tienen los seres humanos por serlo, como se les debe tratar como lo que es el derecho de vivir en libertad, derecho a expresarse libremente y deben ser para todos por igual, negros, blancos, chinos, hombres, mujeres, ancianos,
-
Derechos Humanos
Sole4444El término “Derecho Humanos” se puede definir básicamente como los conceptos inherentes y éticos que se encuentran en continua evolución, imponiendo deberes al Estado y facultades a las personas teniendo como finalidad valorar la dignidad humana. A pesar de haber demasiada diversidad en los términos para nombrar a estos derechos,
-
Derechos Humanos
zahil7Artículo 3.- Derecho a la vida. El estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona. Artículo 4.- Libertad e igualdad. En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. El hombre y la
-
Derechos Humanos
ilcmTema: DERECHOS HUMANOS (CASA ABIERTA) La declaracion universal de los derechos humanos del 10 de diciembre de 1948 se ha convertido en uno de los conceptos mas importantes en la historia de la humanidad pero ¿Qué son realmente los derechos humanos, quiénes velan por su cumplimiento y son realmente validos
-
Derechos Humanos
estudianteelisaActividad- taller 1. ¿Haga un listado de 10 situaciones dentro de la Historia en qué se haya aplicado la Estadística como herramienta de solución de alguna situación determinante? Ejemplo: (El censo era un proceso estadístico para identificar la cantidad de personas que conformaban una población en el antiguo mundo) Este
-
Derechos Humanos
jaime2770Por favor, resuelva el siguiente crucigrama utilizando las pistas que se encuentran en la parte inferior. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 1 B I E N N O R M A M F E 2 T R A
-
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS ELABORÓ: Seudónimo: 91-215 CORONEL. WILSON CAMARGO TAMAYO DIRECTOR ESCUELA MILITAR DE SUBOFICIALES “SARGENTO INOCENCIO CHINCA” TOLEMAIDA ABRIL 2014 INDICE "INTRODUCCIÓN. 1. ¿ QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? 2. ¿QUÉ CARACTERISTICAS TIENEN LOS DERECHOS HUMANOS? 3. ¿ POR QUE CAUSA SURGIERON LOS DERECHOS HUMANOS? 4. ¿QUÉ ORGANISMOS DEFIENDEN LOS
-
Derechos Humanos
petoxArtículo 16 1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del
-
Derechos Humanos
sirdavaInforme sobre la situación de niños, niñas y jóvenes vinculados al conflicto armado en Colombia: falencias en el proceso de desvinculación de niños, niñas y jóvenes de los grupos paramilitares Presentado a la Honorable Comisión Interamericana de Derechos Humanos Washington D.C., julio 18 de 2007 Presentación La Coalición contra la
-
Derechos Humanos
Indy9Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. 1. ANTECEDENTES: 1.1. CONCEPTOS PREVIOS: 1.1.1. DERECHOS HUMANOS: Los Derechos Humanos lo posee todo ser humano. Su reconocimiento se ha ido reconociendo a través de la historia, a través
-
Derechos Humanos
cecibel123Los Derechos Humanos no son un invento moderno, podemos decir que son tan antiguos como la existencia del ser humano sobre la tierra, porque desde la antigüedad ya se hablaba de justicia, paz, igualdad, dignidad de la persona y libertad. Estos derechos han sido creados con el deseo de mejorar
-
DERECHOS HUMANOS
martharonCarpioREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESCUELA DE DERECHOS HUMANOS FUNDACIÓN “JUAN VIVES SURIÁ” DIPLOMADO: DERECHOS HUMANOS PARA EL PODER POPULAR PROFESOR: CARLOS MOLINA ESTADO SOCIAL Elaborado: Rondón Carpio, Martha Trinidad CIV-6.368.822 CARACAS – DICIEMBRE 2013 ENSAYO ¿Cuáles son los rasgos que en esencia caracterizan al Estado Social en
-
DERECHOS HUMANOS
yennymarindearteLOS DERECHOS HUMANOS Son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, orientación sexual, etnia o nacionalidad;
-
Derechos Humanos
BBM_01La adopción es una de las instituciones más interesantes y bonitas del derecho, puesto que salvaguarda y promueve un valor muy importante que es el de la familia. En el derecho actual, el principal objetivo de la adopción es proporcionar un hogar y una vida normal a los menores huérfanos
-
Derechos Humanos
antolenaveronicaLOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO. Las Constituciones Mexicanas de 1821, 1857 y 1917. A partir del año de 1821, en que se consolida la independencia mexicana, hasta 1917 en que se promulga la Constitución Política vigente, se han reunido en México ocho congresos constituyentes: el de 1824 que fue convocado
-
Derechos Humanos
AngieRojas0715TRABAJO DE DERECHOS HUMANOS CUESTIONARIO 1. ¿Que son los derechos humanos, Cuando nacen? Los derechos humanos son las facultades, libertades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Se
-
Derechos Humanos
carlos06nSe Definen como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas jurídicas, identificándose consigo mismos y con los otros. Actualmente todas las sociedades reconocen que los seres humanos poseen derechos para poder llevar una vida digna. Estos
-
Derechos Humanos
karlamelendez01Tipos de acciones y consignas realizadas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos El INDH es una corporación destinada a promover y proteger los derechos humanos de todas las personas que habitan en Chile; tiene por objetivo ampliar la comprensión social de los Derechos Humanos en todas sus dimensiones, articular
-
DERECHOS HUMANOS
geroantLa Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por laAsamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en ésta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos, a partir de