ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 48.826 - 48.900 de 222.114

  • Derechos Humanos, Chile

    KataGamboa1- Identifique construcciones identitarias dentro de las temáticas vistas en el museo, reafírmese con lo visto en clases y los textos acordes al tema. La construcción de la identidad es un proceso social, ya que los individuos se definen así mismos respecto a ciertas categorías sociales compartidas y culturalmente definidas,

  • DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y MULTICULTURALISMO

    DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y MULTICULTURALISMO

    angietamayorDERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y MULTICULTURALISMO 1. CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS DERECHOS HUMANOS Mucho se habla acerca de la historia de los derechos humanos, pero pocas veces nos hemos preguntado realmente que son los derechos humanos. Para intentar resolver esta pregunta es necesario primero preguntarnos que no son los derechos del

  • DERECHOS HUMANOS, ESTADO LIBERAL Y SOCIAL

    ramon6665INTRODUCCION La Organización de las Naciones Unidas redactó en 1948 la Declaración Universal de Derechos Humanos, donde se recogen los derechos y las libertades que deben protegerse en cualquier parte del planeta. Once años más tarde, en 1959, hizo algo parecido con los derechos de los niños, para evitar el

  • Derechos Humanos, Globalizacion E Interculturalidad

    mosa21Interculturalidad y Derechos Humanos • CONSTRUIR EL DIÁLOGO INTERCULTURAL 1 Los avances científicos y tecnológicos conseguidos en occidente, han llevado a la inmensa mayoría de las personas de este espacio, a observa el mundo solo desde su perspectiva etnocentrista. El orgullo y la seguridad de sus conquistas les ha hecho

  • Derechos humanos, mecanismos para la participación ciudadana y transparencia en la gestión publica

    NIDIAVILLAMIZARDerechos humanos, mecanismos para la participación ciudadana y transparencia en la gestión publica Introducción Hoy día el tema de derechos humanos está reconocido en las constituciones políticas de la gran mayoría de países del mundo, pero paradójicamente también son violados de la misma manera como son aceptados. Colombia contempla en

  • Derechos Humanos, Su Historia Y Clasificación.

    gavcLa Historia y Clasificación de los DD.HH. Introducción: Derechos humanos, aquellos que el hombre posee por el mero hecho de serlo. Son inherentes a la persona y se proclaman sagrados, inalienables, imprescriptibles, fuera del alcance de cualquier poder político. Unas veces se considera que los derechos humanos son plasmación de

  • Derechos Humanos.

    piscachoRecuerdas un hecho de nuestra realidad nacional en el que no se haya respetado la dignidad humana? R= Hay varios hechos que hoy en día se presentan en casi todo nuestro país, en el extranjero y en diferentes lugares del mundo, como lo es la violencia, las amenazas, la extorción

  • Derechos Humanos.

    ERIKNEKADerechos Humanos Los derechos humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización"1. En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una

  • DERECHOS HUMANOS.

    rositha15INTRODUCCION. En el siguiente trabajo desarrollare el tema de Derechos Humanos después de una extensa búsqueda e investigación, para así poder llegar a tomar conciencia acerca de ellos, y poder colaborar a que se lleven a cabo se respeten y sobre todo se reconozcan. Es así como sabemos que los

  • Derechos humanos.

    Derechos humanos.

    lindarsryDERECHOS HUMANOS EN MEXICO La relación degradación ambiental-derechos humanos se encuentra en todos y cada uno de los derechos humanos universalmente reconocidos. Así por ejemplo, el derecho de igualdad ante la ley es afectado por la manera desproporcionada en que ciertos sectores de la población soportan la carga ambiental -

  • DERECHOS HUMANOS. ANALISIS DEL CONTENIDO DEL VIDEO

    DERECHOS HUMANOS. ANALISIS DEL CONTENIDO DEL VIDEO

    Daniela Gomez MontoyaANALISIS DEL CONTENIDO DEL VIDEO El video muestra que, en muchos casos, las personas saben que existen los Derechos Humanos pero no saben propiamente en qué consisten o para qué sirven. Para dar una explicación, o para que la gente lo entienda mejor, en el video dan la definición correcta

  • Derechos humanos. La historia

    Derechos humanos. La historia

    Carlos Alfonso Suarez Alvarez1. Los derechos son cosas a las que estas autorizado o se te permiten, son libertades que estan garantizadas, y humano es un miembro de la especie homo sapiens (hombre, mujer o niño; una persona), por tanto, los derechos humanos son los derechos que se tienen simplemente por ser humano,

  • Derechos Humanos: El Ecosocialismo Y El Desarrollo Endogeno

    carjoseEL DISCURSO ECOSOCIALISTA El ecosocialismo es una doctrina política surgida a finales del siglo XX que integra las ideas del socialismo y las del ecologismo. Los ecosocialistas piensan que el capitalismo es un sistema inherentemente dañino tanto para la sociedad como para el medio ambiente. En el prefacio a su

  • Derechos Humanos: la educación. Procesos históricos de privación y limitación de derechos

    Derechos Humanos: la educación. Procesos históricos de privación y limitación de derechos

    tinchosotoUniversidad Autónoma de Entre Ríos Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Carrera: Psicología Cátedras: Universidad Pública y Derechos Humanos – Lectura y Escritura como práctica Académica. Trabajo final de evaluación. Curso de ingreso 2015 Título del ensayo: Derechos Humanos: la educación. Procesos históricos de privación y limitación de derechos.

  • Derechos humanos: ¿utopía o realidad?

    carlos820303Derechos humanos: ¿utopía o realidad? Fernando Pascual LB %FDMBSBDJÓO 6OJWFSTBM EF MPT %FSFDIPT )VNBOPT MMFHB FO }008 B TV TFYBHÊTJNP aniversario. ¿Con qué resultados evidentes? ¿Qué ha concretado de cuanto, con tan buena voluntad, fue aprobado el 10 de EJDJFNCSF EF 1948 y)B RVFEBEP FO VUPQÎB VO FTGVFS[P QPS QSPNPWFS

  • Derechos Humos

    wilder3579DERECHOS HUMANOS Los DDHH son un sistema básico de valores Todos debemos ser tolerantes con nuestra diferencias las que debemos resolver pacíficamente través de normas jurídicas aceptadas por todos y establecidas democráticamente, esto es definitiva un Estado de Derecho. Los DDHH han sido una conquista gradual; Desde la barbarie a

  • Derechos hunamos

    Derechos hunamos

    lylorodelANÁLISIS SOBRE LA REFORMA DE LA LEY ANTICORRUPCIÓN. Considero que esta reforma constitucional de la ley anticorrupción, es como tipo burla para el pueblo, para la ciudadanía por parte de nuestro presidente enrique peña nieto y todos su gabinete presidencial, Está hecha a la medida y a los intereses propios

  • Derechos Indigenas

    wilfredoromeroDerechos indígenas:En el Preámbulo de la Constitución, al invocarse los fundamentos de lo aprobado, sehabla del sacrificio de nuestros antepasados aborígenes, colocándolos al lado de losforjadores y precursores de la Patria, en un primer y justo reconocimiento, donde seasume el compromiso de refundar una quinta República, que establezca una sociedad,entre

  • Derechos Indigenas

    lizthaisEl derecho indígena consagrado en otros instrumentos legales “La gente debería pensar en sus palabras como si fuesen semillas. Deberían plantarlas, y luego permitirles crecer en silencio. Nuestros ancianos nos enseñaron que la tierra siempre nos está hablando, pero que debemos guardar silencio para escucharla”. EL DERECHO INDÍGENA CONSAGRADO EN

  • Derechos Indigenas

    LA POLITICA COMO CIENCIA Y FILOSOFIA Hemos hablado que la filosofía política y la ciencia política se deben clasificar, su concepción se debe sistematizar de manera diferente, porque aunque repito, una es consecuencia de la otra no son iguales ni se ven, ni se analizan de manera idéntica. Partiremos diciendo

  • Derechos Indigenas

    Ladyblue_1718Los derechos de los pueblos indígenas de México La Constitución de la República y los convenios internacionales concuerdan que todos los gobiernos deben respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos indígenas reviste su relación con los territorios que ocupan, y en particular los

  • Derechos indígenas desde el ámbito cultural y legal.

    Derechos indígenas desde el ámbito cultural y legal.

    katehlopezDerechos indígenas desde el ámbito cultural y legal. Introducción Desde hace siglos las prácticas culturales que se realizan en oriente han sido mal vistas en occidente debido a que es otro pensamiento y otra cultura, sin embargo se tiene que Ignorar la especificidad cultural de su origen y la vaguedad

  • Derechos Indigenas En La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela.

    danna2Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y garantizar

  • Derechos Internacional de los Derechos Humanos

    luciataliINTRODUCCION CAUSAS NACIONALES E INTERNACIONALES Creo que en nuestro pais son pocas las investigaciones y los resultados que se tienen las personas esperan mucho más de nuestro pais. el principio de supremacía constitucional, el cual se traduce en que la Constitución General de la República, las leyes generales del Congreso

  • Derechos Internacional Publico

    lagloriamenchu1. definición del derecho internacional publico * El Derecho Internacional Público es el conjunto de normas que procuran una convivencia pacífica entre los Estados 2. Quienes se acercaron mas al derecho internacional;* Los griegos 3. Definición de estado * 4. A quien se le considera padre del derecho internacional y

  • Derechos Irrenunciable

    aiamLa propiedad como todo derecho tiene una enorme importancia a través de la adquisición de cosas y obligaciones por parte de aquellas mediante el ejercicio de estos derechos y obligaciones. Además de sus limitaciones; este derecho se encuentra sujeto a restricciones de diversa índole, bien por su ejercicio frente o

  • Derechos Irrenunciables De La Nación

    sariiitaa¿CUALES SON LOS DERECHOS IRRENUNCIABLES DE LA NACION Y QUE SIGNIFICAN CADA UNO DE ELLOS? Según como lo establece nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Artículo 01 segundo párrafo expresa: "SON DERECHOS IRRENUNCIABLES DE LA NACION LA INDEPENDENCIA, LA LIBERTAD, LA SOBERANIA, LA INMUNIDAD, LA INTEGRIDAD

  • Derechos Laborales

    nicoleechavez26Días de Descanso Obligatorio Es una prestación que otorga la Ley Federal del Trabajo a todos los trabajadores y no están obligados a prestar los servicios en los días de descanso obligatorios. Debiendo percibir su salario integro. Los días de descanso obligatorio son:  El 1o. de enero  El

  • Derechos Laborales

    VGG77Derechos Laborales. 1. Empleo estable: Implica la posibilidad de elegir libremente el trabajo, obtener empleo sin discriminación alguna, recibir la capacitación adecuada y oportuna para realizarlo; debe contar con garantía de estabilidad mientras exista la materia de trabajo, protección contra el desempleo e indemnización por despido injustificado y ascenso con

  • Derechos Laborales

    ronydaniel33Los derechos laborales son la única herramienta que tiene el trabajador tanto hombre como mujer para defenderse de los patrones, pidiendo que se cumplan al 100% todos estos derechos, teniendo una convivencia sana entre patrón y trabajador, lo cual haría que los trabajadores rindieran al 100% y así la empresa

  • Derechos Laborales

    Jicama95Analice sobre la identidad de nuestro estado y encontré algunas características muy particulares que nos distinguen de los demás, es interesante conocer más sobre de quienes somos, como somos los chihuahuenses. En la actualidad algo que nos representa es el carácter, un carácter distintivo de sus habitantes ya que hacemos

  • DERECHOS LINGUISTICOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS EN EL AMBITO EDUCATIVO.

    lety22Artículo 7. Las lenguas indígenas serán válidas, al igual que el español, para cualquier asunto o tramite de carácter público, así como para acceder plenamente a la gestión, servicios, e información pública. Artículo 8. Ninguna persona podrá ser sujeta a cualquier tipo de discriminación a causa o en virtud de

  • Derechos Mundiales

    Cesarfrey2011Derechos Mundiales Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de

  • Derechos Naturales

    miizaelDERECHOS NATURALES DE JOHN LOCKE John Locke (Wrington, 29 de agosto de 1632 - Essex, 28 de octubre de 1704) fue un pensador inglés considerado el padre del empirismo y del liberalismo moderno. John Locke nació en Wrington (cerca de Bristol), Inglaterra, el 29 de agosto de 1632. Se educó

  • Derechos Onu

    pacho4559Artículo 1 1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de

  • Derechos Patrimoniales

    leonel1Derechos patrimoniales Saltar a: navegación, búsqueda Los derechos patrimoniales son una clasificación dentro de los derechos subjetivos. Son susceptibles de tener un valor económico y se contraponen a los derechos extrapatrimoniales (derechos personalísimos o derechos de la personalidad y derechos de familia) Los derechos patrimoniales se subdividen en derechos reales,

  • Derechos Patrimoniales

    1234jlinaACTIVIDAD # 5 1. ¿Qué es la Propiedad Intelectual? La Propiedad Intelectual es una disciplina normativa que protege las creaciones intelectuales provenientes de un esfuerzo, trabajo o destreza humanos, dignos de reconocimiento jurídico. La Propiedad Intelectual comprende: El derecho de autor y los derechos conexos; La propiedad industrial (que comprende

  • Derechos Personales

    DAMOKADERECHOS REALES Y PERSONALES DERECHOS REALES Y PERSONALES DERECHO REAL Poder jurídico que una persona ejerce directa o inmediatamente sobre una cosa, para aprovecharla total o parcialmente, siendo este poder jurídico oponible a todo mundo; la cual se tiene un dominio que la ley lo confiere. Características de los derechos

  • Derechos Personales

    1980070733Clasificación de las obligaciones en el Derecho Romano Obligaciones de género Obligaciones específicas o de cuerpo cierto (determinadas) Obligaciones alternativas Obligaciones facultativas Efectos de las obligaciones alternativas y facultativas Obligaciones divisibles y obligaciones indivisibles Clasificación de las obligaciones según su eficacia (grado de cumplimiento) Clasificación de la obligación atendiendo los

  • Derechos Politicos

    robertverdeLos derechos políticos: son el conjunto de condiciones que posibilitan al ciudadano participar en la vida política, constituyendo una relación entre el ciudadano y el estado, entre gobernantes y gobernados. Es decir los derechos políticos son aquellos instrumentos que posee el ciudadano para participar, configurar, y decidir en la vida

  • Derechos Políticos de las Mujeres

    Derechos Políticos de las Mujeres

    vozindependienteDerechos políticos de la Mujer “Tenemos derecho a la participación política y la toma de decisiones…A la Paridad política, al empoderamiento y liderazgo político, a la no violencia política. Conoce tus derechos políticos y ejércelos ”: Voz de Mujer En los últimos años se han dado avances importantes en la

  • Derechos politicos.

    Derechos politicos.

    Nicole Coradinhttp://www.ucsd.edu.do/images/lg_escbn06.gif Derechos Políticos Nicole Coradin y Alan Spitler Derecho Constitucional Jansy Castro Universidad Católica de Santo Domingo Martes 25 de noviembre del año 2014 INTRODUCCION En el presente trabajo abordaremos los aspectos clave que dieron a la creación de lo que en la modernidad llamamos como derechos políticos. Años atrás

  • Derechos Pretorianos

    sergiovera23DERECHOS PRETORIANOS: - Propiedad Bonitaria - Ius in agro vectigali - Derecho de Enfiteusis - Derecho de Superficie - Hipoteca Los derechos reales pretorianos tienen su origen en la protección que el pretor daba a ciertas relaciones. Estos eran: La propiedad bonitaria, el lus in agro vectigali, el derecho de

  • Derechos Primera Generacion

    AnaMaria25MAPrimera Generación Los derechos de primera generación son los derechos civiles y políticos, vinculados con el principio de libertad. Generalmente se consideran derechos de defensa o negativos, que exigen de los poderes públicos su inhibición y no injerencia en la esfera privada. Por su parte, los derechos de segunda generación

  • Derechos primitivos y romanización jurídica

    Derechos primitivos y romanización jurídica

    AnddreagonzzalzHISTORIA DEL DERECHO: BLOQUE I. LAS FUENTES DEL DERECHO ESPAÑOL: DE LOS DERECHOS PRIMITIVOS A LA ROMANIZACIÓN JURÍDICA Tema 1: Los derechos primitivos: Hay dos tipos de derecho: Positivo (Está en vigor) e Histórico (Estuvo en vigor). Dentro de la ocupación del derecho también encontramos otra división entre derecho público

  • DERECHOS REALES	DERECHOS PERSONALES

    DERECHOS REALES DERECHOS PERSONALES

    lau2213 DERECHOS REALES DERECHOS PERSONALES OBJETO Son las cosas. La cosa debe der cierta, individualmente determinada, encontrarse en el comercio y tener existencia actual, es decir ser un objeto actual. Conducta del deudor en beneficio del acreedor, o sea una prestación de dar, hacer o no hacer. Objeto futuro. ADQUISICION

  • DERECHOS REALES

    1020304050ORIGEN HISTÓRICO DEL DERECHO REAL Y DE SU TERMINOLOGÍA. Existe, al menos, dos criterios acerca de la distinción conceptual entre derechos reales y personales: el histórico y el filosófico – jurídico. En el derecho romano primitivo era imposible encontrar esta diferencia, ya que originalmente el derecho fue un poder, el

  • DERECHOS REALES

    machymachy77DERECHO REALES PROPIEDAD QUIRITARIA Y BONITARIA Dentro de esta unidad, el apartado mas basto en información es el de la propiedad, el cual se subdivide en diferentes y muy variadas ramas, una vez que se aprecia el concepto o la terminología, se estudian tres cosas fundamentales para la correcta comprensión

  • Derechos Reales

    Paola17096.1. Analizar la relación que entre personas y cosas existió en el derecho romano, describiendo los derechos reales y advirtiendo por que constituyeron el fundamento de nuestro moderno derecho civil. “Los derechos reales al facultar la conducta del titular sobre una cosa, le autorizan actuar sobre ella de forma directa,

  • Derechos Reales

    hasiluDERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA (IURA IN RE ALIENA) Los derechos reales sobre la cosa ajena, que implican que una persona tenga un derecho real sobre una cosa que pertenece a otro, se clasifican en derechos reales de goce y derechos reales de garantía. Entre los primeros tenemos las

  • Derechos Reales

    phddINDICE Introducción………………………………………………………………………………3 Derechos reales…………………………………………………………………………...4 Concepto…………………………………………………………………………………...4 Cosas……………………………………………………………………………………….4 Posesión…………………………………………………………………………………....5 Interdictos…………………………………………………………………………………..6 Concepto y clasificación………………………………………………………………….7 Copropiedad……………………………………………………………………………….8 Tipos y modos de adquirir una propiedad……………………………………………...9 Derechos reales sobre cosas ajenas, servidumbres, reales y personales………..13 Obligaciones……………………………………………………………………………...16 Concepto y elemento de obligaciones…………………………………………………16 Clasificación………………………………………………………………………………17 Fuentes dela obligaciones……………………………………………………………...18 Contratos………………………………………………………………………………....18 Extinción de las obligaciones…………………………………………………………...19 Bibliografía………………………………………………………………………………..20 INTRODUCCION Cuando se habla del patrimonio,

  • Derechos Reales

    aceldama_001Derechos reales El derecho real es el que ejercitamos en forma inmediata sobre una cosa. Es una facultad en virtud de la cual la cosa nos pertenece, ya sea en su totalidad o en ciertos aspectos, según el derecho de propiedad que tengamos. Son oponibles a cualquier tercero, que facultan

  • Derechos Reales

    StheelaDERECHOS REALES Definicion de cosa Todo lo que puede ser objeto de derechos patrimoniales y que es permutable o sea que representa una utilidad estimable en dinero en forma directa o indirecta. Permutable: que se puede cambiar por otra cosa. Canjeable Concepto y clacificacio Es un derecho absoluto de conitenido

  • Derechos Reales

    fco1994UNIDAD 1: DERECHOS REALES Introducción El derecho de las cosas es el derecho patrimonial en general y comprende los derechos reales y personales; son estos derechos los que integran el patrimonio, el que es un conjunto de derechos y obligaciones apreciables en dinero y considerados como una universalidad de derecho.

  • Derechos Reales

    anjuarezDERECHOS REALES Concepto: La definición clásica concibe “el derecho real como aquel que crea una relación inmediata y directa entre una persona y una cosa”. Elementos: a. El sujeto activo o titular, es la persona que, por provocarse la conjunción del derecho en ella, ha adquirido el derecho real. b.

  • Derechos Reales

    isaloDERECHOS REALES NOCION COMUN A TODOS LOS DERECHOS REALES En el derecho real no existen más términos que la persona, sujeto activo y la cosa, objeto del derecho. No hay relación individual entre dos personas determinadas, vinculo ni lazo que estreche una con otra, de aquí procede una diferencia en

  • DERECHOS REALES

    MIKIFLIXINDICE Derechos reales Las cosas La posesion La propiedad Clases de propiedad La coopropiedad Modos adquiritivos de la propiedad Modos adquiritivos del derecho de gentes Derechos reales sobre la cosa ajena (jura in re aliena) Derechos reales de goce Las servidumbres La enfiteusis La superficie Derechos reales de garantia DERECHOS

  • Derechos Reales De Garanita

    vioolentoINTRODUCCION Al comenzar el estudio de los derechos reales sobre cosa ajena, que incluíamos entre ellos a la hipoteca, aunque más propiamente esta institución debemos caracterizarla como derecho real de garantía, porque tal era la finalidad que cumplía en las relaciones jurídicas entre particulares. En efecto, adentrada en Roma la

  • DERECHOS REALES DE GARATIA EN EL DERECHO ROMANO

    DERECHOS REALES DE GARATIA EN EL DERECHO ROMANO

    Manuel SADERECHOS REALES DE GARATIA EN EL DERECHO ROMANO En la antigua Roma, existió una garantía para el acreedor que daba en préstamo al deudor, esta es la garantía real. La garantía real, es un derecho real pretoriano, (se entiende por derechos pretorianos, aquellos sancionados por el pretor a favor de

  • DERECHOS REALES DE GOCE Y GARANTÍA

    sygacmReporte de lectura: Lec_5_sistema_nacional_protecc_dh_pp_85-89[1] Erik Enrique Sterling Gutiérrez. Tema: Sistema Nacional de Protección de los Derechos Humanos. Objetivos Dar a conocer los instrumentos protectores, de carácter internacional y nacional, como el juicio de amparo, en materia electoral y las acciones de inconstitucionalidad. Desarrollo SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS

  • Derechos Reales Derecho Romano

    Alucard2568Diferencia reales y personales Derecho real es el poder directo que ejerce una persona sobre un objeto Personal es una relacion de persona a persona Erga omnes Contra todos, respecto de todos. Su significado fundamental es el de absoluto, opuesto por consiguiente a relativo. Se aplica para calificar aquellos derechos

  • DERECHOS REALES DERECHO ROMANO I

    DERECHOS REALES DERECHO ROMANO I

    Hugo RodriguezResultado de imagen para ucem DERECHOS REALES DERECHO ROMANO I Lic. Imelda Avila Pfeiffer Hugo Rodríguez Alamillo 1° Cuatrimestre 04/08/2018 Índice: * Derechos Reales * Clasificación de las cosas * Posesión * La propiedad * Modos adquisitivos del derecho civil * Modos adquisitivos del derecho natural * Derecho real sobre

  • DERECHOS REALES EN DERECHO ROMANO

    DERECHOS REALES EN DERECHO ROMANO

    Andyestrella________________ DERECHOS REALES EN DERECHO ROMANO Los romanos utilizaron el termino ius para referirse al derecho. Los derechos reales se enumeran dentro del derecho objetivo y se refiere a autorizar la conducta de su titular sobre una cosa pero la clasificación de cada uno de estos otorga diferentes facultades. El

  • DERECHOS REALES EN UN CUENTO

    ficotiroCUENTO LOS HIJOS DE "LA MALQUERIDA" Cuentan los que vieron que, eran dos tipos, uno al que le llamaban KIKO y al otro le llamaban el DIABLO, ustedes ya se imaginaran porque; esto sucedió en un pueblo mágico denominado la TIA JUANA, ubicado topográficamente al norte de un país, que

  • Derechos Reales Pretorianos

    lalooss1. Derecho Real Pretoriano. Concepto Llamados así porque tuvieron su origen en la protección dada por el pretor a ciertas relaciones. Se dividen en dos grupos: el de derechos reales de goce, formado por la enfiteusis y la superficie, y el de derechos reales de garantía, formado por el pignus

  • Derechos Reales Pretorianos

    sikiucarlis2. DERECHOS REALES PRETORIANOS Los derechos reales pretorianos tienen su origen en la protección que el pretor daba a ciertas relaciones. Los principales eran el Ius in agro vectigalis, el derecho de Enfiteusis y el derecho de Superficie siendo principales porque subsisten por sí mismos, también se encuentran la propiedad

  • Derechos Reales Sobre Cosa Ajena

    ricardorimacheDERECHOS REALES SOBRE COSA AJENA 1.- CONCEPTO DE COSA El vocablo cosa (res), tiene diferentes significados en el lenguaje común, de igual manera que en el léxico jurídico, de acuerdo al contexto en el que se deba de usar. La palabra res se utiliza para indicar aquello que puede ser

  • Derechos Reales Sobre La Cosa Ajena. Derecho Romano

    MGCADERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA. (IURA IN RE ALIENA) Los derechos reales sobre la cosa ajena, que implican que una persona tenga un derecho real sobre la cosa que pertenece a otro, se clasifican en derechos reales de goce y derechos reales de garantía. Entre los primeros tenemos a

  • Derechos Reales Sobre Las Cosas Ajenas En La Historia De Roma

    aries16628.- LOS DERECHOS REALES SOBRE LA COSA AJENA Los derechos reales sobre la cosa ajena, que implican que una persona tenga un derecho real sobre una cosa que pertenece a otro, se clasifican en derechos reales de goce y derechos reales de garantía. Entre los primeros tenían a la servidumbre,

  • Derechos Reales,Las cosas

    Derechos Reales,Las cosas

    lfxlfVÁSQUEZ VENTURA LUIS FERNANDO DERECHOS REALES Los derechos reales han sido enumerados limitativamente por el derecho objetivo y cada uno de ellos otorgan diferentes facultades El derecho de propiedad que es el que otorgan las facultades más amplias de una persona puede tener sobre una cosa o también sobre cosa

  • DERECHOS REALES. SUS DEFENSAS Y GARANTIAS

    DERECHOS REALES. SUS DEFENSAS Y GARANTIAS

    Zamcar21UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL logo unellez.png DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ AMBIENTE – LA CARAMUCA Derechos Reales. Prof. Bachilleres: Abgo. Andres Eloy Alida Cordero C.I. 15.968.133. Diana Herrera C.I. 18.772.532. Evelin Márquez C.I. 12.839.222. Juan C. Bastidas C.I. 15.968.133. Krismar Ojeda C.I. 31.776.213. Laura Herrera C.I. 17.204.629. Linorka Doria

  • Derechos según Guastini - Libro Distinguiendo

    Derechos según Guastini - Libro Distinguiendo

    manuelagranadaLibro “Distinguiendo” de Riccardo Guastini DERECHOS SEGÚN GUASTINI: “una pretensión infundada, privada de justificación, no puede denominarse derecho” Riccardo Guastini Derecho, considerado por unos como aquello que no está torcido, o como lo considera Kelsen, orden coactivo regulador de la conducta humana, sea cual sea el mejor significado, cuando nos

  • Derechos Sexuales Y Reproductivos

    yesiyoscarLOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Y SU INCIDENCIA EN LA ESTERILIZACIÓN Y PROCREACIÓN ASISTIDA * Susan Turner Saelzer ** * El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto Nª 200031 de la Dirección de Investigación y Desarrollo de la Universidad Austral de Chile, denominado “Las técnicas de reproducción humana asistida

  • Derechos Sindicales

    cdzavarceDerechos Sindicales El Derecho Sindical es aquella rama del Derecho del Trabajo o Derecho Laboral que se encarga de regular y reglamentar la constitución y actividad de los sindicatos y de las organizaciones empresariales, así como el ejercicio del derecho de huelga. En líneas generales los sindicatos están sometidos a

  • Derechos Sociales

    joekevingLOS DERECHOS SOCIALES SEGÚN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DE 1999. ¿Qué es el derecho? Para tratar de definir el derecho social, debemos partir por entender ¿Qué es el derecho?, en términos generales, el derecho, es el conjunto de normas que rigen la vida del hombre en