Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 33.151 - 33.225 de 106.607
-
EL Manual se derecho administrativo
Rafael SanchezRESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO Por: DANIEL ARANGO PERFETTI ________________ RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO ■ Introducción ■ Régimen Constitucional ■ Responsabilidad por Falla del Servicio ■ Responsabilidad por Riesgo ■ Responsabilidad por Daño Especial ■ Responsabilidad por Actividades Terroristas ■ Responsabilidad por Fallas en la Administración de Justicia ________________ RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
-
El manuscrito de Aura
jabubaEl manuscrito de Aura , al igual que la mayoría de los originales de sus novelas, novelas breves, cuentos cortos, obras teatrales, guiones cinematográficos, escritos, discursos, entrevistas, traducciones, correspondencia, dibujos, documentos, fotografías, casetes de audio, video y cuadernos, se encuentran desde 1995 en la biblioteca de la Universidad de Princeton.
-
El Manuscrito Encontrado En Accra
sar22REPORTE DE LECTURA Título del libro: “El manuscrito encontrado en Accra” Introducción Decidí leer este libro primero porque me le recomendaron muchas personas, en segundo lugar porque anteriormente ya había leído un libro del mismo autor y me lleve una grata experiencia, considero que es un escritor excelente. El titulo
-
El Manuscrito Encontrado En Accra
26101109Aquí nos presenta una historia ambientada en 1099 con la ciudad de Jerusalén preparada para ser acechada por los cruzados y su población sabiendo que la muerte está llamando a su puerta, conocedora de su inminente destino. En este momento aparece un personaje que abrirá la mente de todo el
-
El mapa conceptual de la Administración Tributaria en el Perú
angiekasgDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP de Ciencias Contables y Financieras TRABAJO ACADEMICO DE TRIBUTACION DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO 1.- Elaborar el mapa conceptual de la Administración Tributaria en el Perú. (5 puntos). Derechos Arancelarios Tasas de Prestación de Servicios Públicos TRIBUTOS ADMINISTRADOS POR
-
El Mapa Imposible
inesdrevesPRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “EL MAPA IMPOSIBLE” NOMBRE: ___________________________________________________________ FECHA___________________________ CURSO: 8° Año PUNTAJE IDEAL: 54 PUNTOS PUNTAJE REAL: ________ PUNTOS 1-Explique que era el cuaderno a rayas. (5 puntos) _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2- Relate como Julián y Diego conocieron a Lila. (5 puntos) ________________________________________________________________ ___________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 3-
-
El Mapa Para Alcanzar El Exito
georgio777Introducción ¡Que tarea tan difícil es definir el éxito ¡ la mayoría de las personas lo definimos desde una perspectiva equivalente a la riqueza, el poder, el dominio y la felicidad. Pero el verdadero éxito no es algo que uno trae de nacimiento, adquiere o logra fácilmente, más bien es
-
EL MAPA Y EL TERRITORIO
María FernandaNombre: Chávez Fernanda EL MAPA Y EL TERRITORIO -Michel Houellebecq – La reflexión de la novela se realiza desde el inicio de ésta. La descripción de este departamento que compraste por el discurso “hecho por un artista para un artista” dónde el calentador no funciona y para arreglarlo necesitas conseguir
-
El Maquiavelo
montse1304EL MAQUIAVELO MODERNO Este libro me pareció interesante, ya que nos explica los principios o pasos que se deben seguir para tener éxito en la vida, el libro nos muestra una realidad en donde una persona hace lo que sea sin importar a las persona que perjudique, las manipula, las
-
El mar a cada gota
Evelyn Jazmin Velasco Jimenez________________ El Mar en Cada Gota Impacto Profundo Grados en la escala Galería de especies 3 Conclusión El mar en cada gota La autora inicia su artículo basándose en el discurso presentado por Gordon Brown que dio durante el evento Ted Global, en donde nos mostró el impacto que han
-
El mar de los Sargazos
Sofia EUniversidad Catolica Santa Maria La Antigua Logo.jpg El Mar de los Sargazos Nieto, Manuel Orestes. El Mar de los Sargazos. 1ª. Edición. Editorial Mariano Arosemena. Panamá. 1997. 94 páginas. ________________ Manuel Orestes Nieto nació en la ciudad de Panamá el 7 de junio de 1951. Es Licenciado en Filosofía y
-
El Mar en Cada Gota
Raul RamosAbril de 2018 Cruz Perez Alfredo Ricardo ________________ [a] Tabla de contenido El Mar en Cada Gota 2 Impacto Profundo 2 Grados en la escala 2 Galería de especies 4 Conclusión 4 Referencias 4 El Mar en Cada Gota La autora inicia su artículo haciendo referencia al discurso de Gordon
-
El mar en cada gota
David991028 de febrero del 2021. José David Hernández Moreno. Lago glaciar de color azul intenso rodeado por hielo blanco junto a una montaña oscura Reporte de lectura el mar en cada gota. 21333849 José David Hernández Moreno | Taller de herramientas para la elaboración de entregables | 28/02/2021 TABLA DE
-
El Mar Que Nos Trajo
FGT97Introducción En este ensayo voy a analizar “El mar que nos trajo” de Griselda Gámbaro, específicamente los sentimientos porque ellos son los que nos motivan, nos llevan a actuar de determinadas maneras, en las distintas circunstancias que se nos presentan. Los sentimientos son parte de nuestra esencia por eso me
-
El Mar Que Nos Trajo
faculadinaIntroducción En este ensayo voy a analizar “El mar que nos trajo” de Griselda Gámbaro, específicamente los sentimientos porque ellos son los que nos motivan, nos llevan a actuar de determinadas maneras, en las distintas circunstancias que se nos presentan. Los sentimientos son parte de nuestra esencia por eso me
-
El Mar Y La Serpiente
hpb888El mar y la serpiente En nuestro país se gestó desde 1966 una guerrilla que culminó en 1976 con el golpe de estado autodenominado proceso de reorganización nacional, que dejó un legado de muertos y desaparecidos que marcó una gran página de la historia argentina. Los personajes de la historia
-
El Mar Y La Serpiente
migue2354aula Bombara nació en la ciudad de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires) el 3 de diciembre de 1972. A los 4 años se trasladó a Buenos Aires, donde vive desde entonces.Estudió Filosofía y se graduó como bioquímica en la Universidad de Buenos Aires. Además de escribir y publicar obras
-
El mar y la serpiente.
Rosso258Franco Rossodivito Curso 5º 7º Profesora: Pamela Gonzalez “El Mar y la Serpiente” Novela Realista Autora: Paula Bombara Elección: Elegí esta novela, porque trata de un tema muy importante dentro de la historia Argentina una tragedia que no se puede omitir al repasar nuestra historia y que produjo muchas víctimas.
-
El maravilloso Mago de Oz
edxx24INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL DEL ESTADO DE COLIMA “PROF. GREGORIO TORRES QUINTERO” CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO COLIMA TURNO VESPERTINO ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS MAESTRA: WENDY EDITH ROSALES BARAJAS ALUMNO: NATHANAEL VALENCIA COBIÁN REPORTE DE LIBRO: EL MARAVILLOSO MAGO DE OZ DE L. FRANK BAUM. SEXTO SEMESTRE, GRUPO “F” COLIMA, COL.,
-
El marco metodológico es el procedimiento a seguir para alcanzar el objetivo de la investigación
Alejandro180596CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO El marco metodológico es el procedimiento a seguir para alcanzar el objetivo de la investigación, está compuesto por el diseño, tipo, y la modalidad de la investigación, fases de la investigación, población y muestra, técnica e instrumento de recolección de datos, validación del instrumento y análisis
-
El Marco Teórico
El marco teórico Cuando el planteamiento del problema ha sido correctamente estructurado se tiene una noción preliminar del conflicto al especificar cuáles son las metas y los resultados que se esperan obtener con la investigación debe plantearse cuál será el camino que se va a seguir. En otras palabras, se
-
El Marco Teórico
ThalyyyyHOJA 1 JUSTIFICACION La justificación es la etapa que consiste en demostrar el porqué es importante desarrollar el proceso de investigación. La propuesta se deberá sustentar con fundamentos convincentes, por lo general es breve y concisa, asi como debe ser sustentada con fundamentos convincentes, y exponer los propósitos que se
-
El Marco Teorico
adrianmbEl marco teórico Una vez formulado con precisión el problema a investigar y especificados cuáles serán los objetivos y los resultados que se esperan de la investigación, debe plantearse cuál será el camino que se va a seguir. Conocidas las distintas circunstancias que rodean un problema, así como sus elementos
-
El Marco Teórico De Una Investigación
sabiihhEl planteamiento de una investigación no puede realizarse si no se hace explícito aquello que nos proponemos conocer: es siempre necesario distinguir entre lo que se sabe y lo que no se sabe con respecto a un tema para definir claramente el problema que se va a investigar". El correcto
-
El Margen Comercial
LamastoEL MARGEN BRUTO O MARGEN COMERCIAL. El margen bruto o margen comercial de un producto resulta de la diferencia entre el precio de venta y su precio de compra. En el comercial es habitual expresar este margen en términos de porcentaje sobre las ventas: Margen bruto= (precio de venta –
-
El marica y las mujeres de Lemebel
Cataspeak VLEl marica y las mujeres de Lemebel La siguiente crítica literaria se funda en un análisis de la obra de Pedro Lemebel, Tengo miedo torero y el vínculo que existe con el actual contexto de estallido social que está viviendo Chile. El foco de esta interpretación se centrará en dos
-
EL MARIDO MAS FIRME
crisfac3El marido más firme. ¿Será que los hay en el presente? Tanto hombre y mujer. Vemos como en la obra de Lope de vega, el marido más firme, se nota una historia mitológica de aventuras y amor, donde Orfeo bajará a los infiernos para convencer a los dioses del Hades
-
El Marinero
angienachscuando el 94% del planeta conoce tu nombre La historia de Coca-Cola: cuando el 94% del planeta conoce tu nombre En Nosotros | DEJA UN COMENTARIO 0 Visto: 80721 veces Tags: Historia Coca-Cola Tweet 1K Un 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico
-
El Marketing
josselyncqgTracey is the producer of three documentaries about the murder of JonBenét Ramsey.[1] He has been a strong advocate of the innocence of JonBenét's parents and critic of the media frenzy that implicated the parents. On July 9, 2008, twelve years after the murder, DNA revealed that it was not
-
El marketing 3.0: un marketing basado en valores
tdiana02El marketing 3.0: un marketing basado en valores Los conceptos de marketing surgen como resultado de un entorno cambiante. Desde el marketing 0.1, dirigido hacia la venta de productos; el marketing 0.2, enfocado en captar y retener a un consumidor más informado; hasta el marketing 3.0, interesado en participar junto
-
EL MARKETING DE MASAS ¿HA LLEGADO A SU FIN?
Ulises Von Ferdinand GrossieEL MARKETING DE MASAS ¿HA LLEGADO A SU FIN? INTRODUCCIÓN El marketing de masas se ha observado durante varios años mediante el uso de la televisión y su uso masivo a la población, de ahí su denominación marketing de masas. Va dirigido a la población de manera general. En el
-
El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones
José Landero Can4° Ley de la percepción “El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones” Si hay algo que las empresas deben entender es que el paradigma en la mente de los consumidores es un universo lleno de percepciones. Lo que es real puede ser un hecho
-
EL MARKETING Y LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES
CristianstalinCAPÍTULO lll (Resumen) EL MARKETING Y LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES A lo largo del tiempo se establecieron varios mecanismos q ayudaron a la creación de necesidades. La satisfacción de las necesidades del comprador es el centro de la economía de mercado y de la gestión de marketing. En este
-
El Marquez De La Esperanza
AndreaFaberlleEl Marqués de la Esperanza | Zulma Ayes Santiago | | 8B | | Andrea N. Faberllé Diaz | 3/3/2013 | | Resumen de la novela: 1. Titulo A. El Marqués de la Esperanza 2. Autora A. Zulma Ayes Santiago 3. Resumen: A. El Marqués de La Esperanza es un
-
El Martillo De Dios
elgato67La novela se sitúa en el siglo XXII, con la humanidad instalada firmemente en la luna y con comienzos auspiciosos de colonización (será correcto este término?) de marte. Su protagonista principal, Robert Singh, famoso por haber ganado una maraton lunar, debe comandar una nave espacial cuyo objetivo es evitar la
-
El Martin Fierro
veritorcROMANTICISMO. LITERATURA GAUCHESCA Hacia fines del siglo XIX nace y empieza a desarrollarse en el entonces territorio del Río de la Plata un tipo de literatura de carácter popular, en un comienzo anónima, cuya característica general consiste en proyectar hacia el campo el ámbito rural del país, las costumbres de
-
El Martin Fierro
silvanaanAnálisis e investigación del libro "Martín Fierro" de José Hernández EL TITULO: Alude al protagonista de la obra. TEMAS: 1º parte MARTÍN FIERRO: la persecución de las fuerzas políticas y militares contra el gaucho para llevarlo a las luchas en las fronteras contra los indios y su rebelión en defensa
-
El Martin Fierro (Analisis)
mariano6097470El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género Gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879,
-
EL MARTIR DEL DESIERTO
gerardoguillenEL MARTIR DEL DESIERTO” Maestro... ¿Dónde, dónde está el monumento que el pueblo y el gobierno en tu honor han levantado?... ¿Dónde... dónde está el monumento?. Si fueras coronel y trajeras tu fusil colgado al hombro, te pondrían cien medallas por cada ser humano asesinado... Serías un héroe nacional. Harían
-
EL MARXISMO
isabelviktoriaMARTHA ISABEL ALDANA ID 00335250 II SEMESTRE, CONTADIRIA PUBLICA GRUPO I DISTANCIA SEDE CUNDINAMARCA. SOACHA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS El MARXISMO Karl Heinrich Marx, conocido también en español como Carlos Marx (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818 –Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un
-
El marxismo
rfabricioEl marxismo 1. La dinámica principal del desarrollo, moderno es la expansión de los mecanismos económicos capitalistas. 2. Las sociedades modernas están atravesadas por desigualdades de clase que son esenciales para su propia naturaleza. 3. Grandes divisiones de poder, como las que afectan a la posición diferencial del hombre y
-
El Marxismo Y Sus Derivados
maismolitoEl marxismo 1 vida y obras de Carlos Mark, federación león Trotsky:Karl Marx El marxismo es el conjunto de movimientos políticos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionarioalemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la
-
El mas pequeño decía Cipi-Cipi y la mamá lo nombro Cipi.
Paco MaldonadoHabía una vez un pueblecito donde había un palacio muy alto y en su techo había un nido de una gorriona que tuvo 3 gorrioncitos. El mas pequeño decía Cipi-Cipi y la mamá lo nombro Cipi. Cipi era el mas inquieto y quería conocer el mundo y dentro de poco
-
El Matadero
natycjsEl Matadero El Matadero demuestra de manera drástica y real sucesos de Argentina en la época de la dictadura de Juan Manuel de Rosas, quien fue Gobernador de Buenos Aires, amado por sus seguidores y odiado por sus opositores que en su primer gobierno algunas provincias querían in Gobierno Unitario
-
El Matadero
tatiana07SÍNTESIS EXPLICATIVA DE “EL MATADERO” ESTEBAN ECHEVERRÍA Esteban Echeverría fue un escritor argentino que nació en 1805 y murió en 1851. Sus obras más famosas son “La Cautiva” (1837) y “El Matadero” (1871). Viajo a Europa becado por el gobierno de Rivadavia y una vez de regreso estuvo en el
-
El Matadero
vitielEsteban Echeverría vio la luz en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1805. Era hijo de la argentina doña María Espinosa y del vasco español José Domingo Echeverría. Durante su primera infancia perdió a su madre. Estudia varios años en el Colegio de Ciencias Morales; lo abandona a fines
-
El Matadero
carosocaEL MATADERO * A pesar de que la mía es historia, no la empezaré por el arca de Noé y la genealogía de sus ascendientes como acostumbraban hacerlo los antiguos historiadores españoles de América, que deben ser nuestros prototipos. Tengo muchas razones para no seguir ese ejemplo, las que callo
-
El Matadero
soymelinaInicio » Informes de libros Informe-El Matadero En este informe veremos el marco histórico-social y económico en el que se desarrolla la obra “El matadero” escrito por Esteban Echeverría. Esta obra se encarga de reflejar los problemas, enfrentamientos e ideales de cada parte que conformaba la sociedad durante el gobierno
-
El Matadero
fran_1Argumento del libro El Matadero del escritor Esteban Echeverria. El relato da la impresión, en un principio, de ser un cuadro de costumbres que relata la falta de carne en la cuaresma bonaerense de 183… Los abastecedores de carne solo traen en días cuaresmales, al matadero, los novillos necesarios para
-
El Matadero
julymeraEl matadero y Facundo. El Matadero es un texto literario romántico de Esteban Echeverría, quien lo escribió entre 1838 y 1840. Es considerado el primer cuento realista del Río de la Plata, además de ser la obra más célebre de este escritor. Fue publicado en 1871 en la Revista del
-
El Matadero
Desiree25El matadero, Esteban Echeverría Ficción e Historia: lenguaje y representación del otro. El matadero es el origen de la ficción argentina. Se lo considera el primer cuento escrito de nuestra literatura. Pero ese origen, dice Ricardo Piglia, es oscuro, desviado, casi clandestino. Escrito en 1838, el relato permaneció inédito hasta
-
El Matadero
Sabalero20CONSIGNAS 1. ¿En qué año y en qué época se ubica la acción? 2. ¿Cuál es la critica a la Iglesia? 3. Describe con tus palabras el ambiente del Matadero. 4. Señale los personajes que representan los dos grupos en los que se dividía la sociedad argentina de la época
-
El Matadero
Lulu2013Se ubica en los años de 1830, tiempo de cuaresma y época en que escasea la carne. Es durante el mandamiento de Rosas, federal, y da lugar de crítica a la iglesia ya que los federales eran quienes explotaba la iglesia para poder controlar a la gente a través de
-
El Matadero
micaela17De Wikipedia, la enciclopedia libre Para el municipio argentino, ver Esteban Echeverría Partido . José Antonio Esteban Echeverría EstebanEcheverria.jpg Retrato de Esteban Echeverría. Nacido 02 de septiembre 1805 Buenos Aires Murió 19 de enero 1851 (45 años) Montevideo Idioma Lengua española Nacionalidad Argentina Alma máter Sorbonne Movimiento literario Romanticismo Notable
-
El Matadero
amenteEL MATADERO Personajes: matasiete, juez, unitario y toro. rgumento : todo comienza en un pueblo de argentina que es sometido por las creencias religiosas, por la dictadura de los federales y por la barbarie de este pueblo estos aplacados por las leyes religiosas en cuaresma dejas de comer carne alimento
-
El matadero
mataderoooEn el cuento El matadero puede observarse el gran desasosiego del autor ante las circunstancias violentas e injustas de la época en la que se ambienta el relato, es decir, la época en la que vivió el autor. Muestra de esta oposición a las atrocidades que se cometían en esta
-
El Matadero
pao234Consignas: • Investigar: Realismo, Naturalismo, Positivismo. Aplicar en el texto. • Contextualizar el cuento: historia social, literatura nacional. • Estructura secuencial; núcleos narrativos. • Estilo del cuento. Crítica social, política. Realismo-Naturalismo, Romanticismo. • Nueva instancia que plantea el autor en la literatura y en lo socio-político. Planteo o hipótesis: A
-
EL MATADERO
sussi2013El Matadero de Echeverría. Guía de lectura TP. 6 “El Matadero”, de Esteban Echeverría Fecha de entrega: 24 de junio de 2013 a) Contexto político-social 1. ¿En qué año Echeverría escribe el texto? ¿Cuál era la situación política y social de nuestro país en esa época? ¿Cuáles fueron los hechos
-
El Matadero
lamor1) En que época del año se ubica la acción y por qué ésto da lugar a la critica a la iglesia? •2) Que es lo que en realidad se le critica a la iglesia? •3) Describan el ambiente del matadero •4) Señalen los personajes que representan los dos grupos
-
El Matadero
Alejandra1980El marco del relato se encuadra en los años posteriores a la Revolución de Mayo, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en un matadero vacuno en la provincia de Buenos Aires en Argentina. Más concretamente, el marco temporal se ubica en algún momento de la década de 1830,
-
El Matadero
gisebelenEl Matadero Libro y resumen El libro el Matadero de Esteban Echeverria. Traemos la sipnosis, el resumen, la biografia del autor y el libro para descargar e imprimir Sipnosis El matadero es un relato en prosa, que fue escrito por Echeverría a toda prisa, a tal punto que el manuscrito
-
El Matadero
enatibtMARCO HISTÓRICO DE “EL MATADERO” La obra fue escrita en la época del segundo gobierno de Rosas. Tras la exitosa campaña al desierto, Rosas incrementó su prestigio en toda la población y luego de diversas estrategias políticas emprendidas por él y su esposa ( Doña Encarnación Ezcurra) asume por segunda
-
El Matadero
mataderoEL MATADERO Consignas: 1- Juan Carlos Ghiano distingue seis momentos que ustedes deberán identificar en la obra copiando citas textuales que ejemplifiquen cada momento: a- Referencias generales a la época b- Evocación de una quincena sin reses c- Ubicación concreta en la jornada en que ocurren los hechos d- Presentación
-
El Matadero
gerpato87Matadero El marco del relato se encuadra en los años posteriores a la Revolución de Mayo, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en un matadero vacuno en la provincia de Buenos Aires en Argentina. Más concretamente, el marco temporal se ubica en algún momento de la década de
-
El Matadero
Josecito001. Juan Carlos Ghiano distingue seis momentos que ustedes deberán identificar: a. Referencias generales de la época; b. Evocación de una quincena sin reses; c. Ubicación concreta en la jornada en que ocurren los hechos; d. Presentación del matadero; e. Episodio de la fuga del toro e incidentes correlativos; f.
-
El Matadero
mfrusso88El matadero, escrito por el argentino Esteban Echeverría entre 1838 y 1840, recién fue publicado veinte años después de la muerte del autor, en 1871, en la Revista del Río de la Plata. La obra identifica al régimen de Juan Manuel de Rosas con el acto que se lleva a
-
El Matadero
Geraldellin¿Por qué podemos decir que el matadero de Esteban Echeverría es el primer cuento moderno de la Literatura Argentina? Se puede decir que “El Matadero”, de Esteban Echeverría, es el primer cuento moderno de la literatura argentina y uno de los textos precursores de la literatura latinoamericana, porque combina en
-
El Matadero
roberto2019Destaca tu app y llévala al límite. Bueno gente supongo que a más de uno les va a servir, porque esta serie de preguntas son basicas para la lectura del texto "El Matadero" de Esteban Echeverría...acá les dejo el trabajo hecho, pero la idea no es que lo copien sino
-
El Matadero
AgustinQuintanaTrabajo practico de “El Matadero” 4) ¿Qué es un cuadro de costumbres? El cuadro de costumbres es un subgénero propio del costumbrismo o literatura costumbrista en que se describen tipos populares y actitudes, comportamientos, valores y hábitos comunes a una profesión, región o clase por medio de la descripción, con
-
El Matadero
cintia_lontaAntes que nada, para entender el ¿Por qué? del repetido abuso del poder, hay que remontarnos al inicio de todo. A la Argentina dividida y al tirano gobernador con los que se encontró Echeverría, precursor de nuestra literatura, en 1830 cuando volvió a Bs. As. A mediados de 1819 la
-
El Matadero
GiulianoMisael1- Seis momentos que debes identificar: a- Referencias generales de la época: “Diré solamente que los sucesos de mi narración, pasaban por los años de Cristo de 183...“ b- Evocación de una quincena sin reses: “Lo que hace principalmente a mi historia es que por causa de la inundación estuvo
-
El Matadero
Mariano GarciaMariano Garcia El Matadero 1) Se caracterizo en que buscaba probar todas las posibilidades que tenía el arte en esa época y además que se manifestaba como una reacción frente al racionalismo y los métodos del clasicismo. En cambio en el Rio de la Plata introdujo un modelo de la
-
El matadero
Benjamin Corimayo1) A) A lo largo de la historia Esteban Echeverria da a entender su postura exponiendo la parte más oscura de los federales católicos y el mostrándose en contra de la iglesia, del federalismo, del gobierno de Rosas y de sus seguidores. B) Los federales eran quienes apoyaban a la
-
El matadero - Esteban Echeverría
caamcaporale1 ¿Qué efecto logra Echeverría al comenzar su cuento con un diluvio? 2 ¿Cómo describe a la gente del matadero? ¿Cómo describe la psicología de las masas? 3 ¿Qué episodios rebelan las ideas del autor sobre la política? Explica. ¿Son democráticas o no las ideas de Echeverría? 4 ¿Cómo usa
-
El Matadero : Reseña
soolgodoyCrisis. Barbarie. Muerte. Un diluvio de proporciones biblicas azota a la provincia de Buenos Aires, dejando en jaque a su población. La carencia de alimentos, en especial la carne, aflige y altera a la gente. Miles de fervorosos cristianos federales, exultantes en la época de cuaresma buscan explicación ante tal