Gestión, diseños de procesos de negocios y sistemas de transacciones en línea
Enviado por kattyytta • 28 de Noviembre de 2021 • Apuntes • 1.542 Palabras (7 Páginas) • 63 Visitas
Gestión, diseños de procesos de negocios y sistemas de transacciones en línea.
Katherine Vanessa Bahamonde Catriao
Tecnología aplicada a la Contabilidad y Finanzas
Instituto IACC
10 de Octubre del 2021
Desarrollo
ITEM I:
Componentes: Los componentes son las partes de un proceso de negocios, estos son: entradas, salidas, mecanismos y controles.
- Entradas: son los datos que invocan el inicio de un proceso.
- Mecanismos: son las herramientas que realizan acciones en respuesta a los insumos.
- Controles: son los requisitos, las restricciones, definiendo normas, leyes, políticas y reglamentos que determinan las acciones sobre los insumos.
- Salidas: son los resultados mediante las acciones generadas por los mecanismos.
En este diagrama los componentes son: inicio, ejecutivo, supervisor, fin.
Flujo de información: es cuando se entrega información de unas cosas sobre otras. En el caso planteado el flujo de información es: existe en el Ejecutivo un ingreso de stock de un producto o se corrige el ingreso. En el Supervisor se valida o se rechaza el producto, si se rechaza, el producto es devuelto a corregir su ingreso en Ejecutivo, una vez corregido es aprobado por el Supervisor y se actualiza el producto para su salida.
Proceso que representa: el proceso representado en el diagrama se refiere al ingreso de un producto y su stock al sistema de este negocio, el cual se valida y se actualiza para salir al comercio.
ITEM II:
COMPARATIVO DE DIAGRAMAS DE MODELADO DE PROCESOS DE NEGOCIOS | |
DIAGRAMA DE FLUJO | DIAGRAMA DE ACTIVIDADES DE ROLES |
Es una representación gráfica de una secuencia de procesos de trabajo | Es una manera de representar el comportamiento de los procesos coordinados. |
Utiliza simbología, para representar operaciones, datos, direcciones de flujo y recursos. | Representa los flujos de trabajo dentro de un negocio y las actividades operacionales de los componentes del sistema. |
Es utilizado para la definición, análisis o solución de problemas. | Es utilizado para esquematizar las actividades bajo la responsabilidad de cada rol, y la interacción entre ellos y con sucesos externos. |
Es muy fácil de usar y aporta gran información porque muestra la totalidad del sistema. | Centra su atención en el modelo de rol, por ellos es idóneo en el contexto de perspectiva organizacional. |
ITEM III:
1.- Un proceso del área contable y donde yo en particular trabajo, es en la adquisición de materiales para diferentes faenas de la organización. Todo parte cuando el requirente interno realiza una solicitud de compra esta llega al jefe de Finanzas y Administración, el cual distinta la solicitud de compra y el tipo de compra a realizar, a un operador de mercado público, el cual gestiona la compra, según la información entregada. Posteriormente una vez llegado los materiales se revisan de acuerdo a guía de entrega y se solicita factura, luego esa factura es enviada por sistema en línea al requirente interno para la recepción conforme, si es recibido todo OK, el documento tributario es firmado, y enviado a la sección finanzas para el respectivo devengo del documento.
...