ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 216.376 - 216.450 de 387.062

  • Introduccion A La Auditoria

    BoOmLA AUDITORIA INTRODUCCION A LA AUDITORIA La auditoria es una de las aplicaciones de los principios científicos de la contabilidad, basada en la verificación de los registros patrimoniales de las haciendas, para observar su exactitud; no obstante, este no es su único objetivo. Su importancia es reconocida desde los tiempos

  • Introduccion A La Auditoria

    williamrsIntroducción a la auditoría. Auditoría interna: Tiene por objeto verificar los diferentes procedimientos y sistemas de control interno establecidos por una empresa con el fin de conocer si funcionan como se había previsto al tiempo que ofrecer a la gerencia posibles cambios o mejoras en los mismos. La auditoría en

  • Introducción a la Auditoria

    fracilINDICE Presentación……………………………………………………………………….1 Incide…………………………………………………………………………………2 Introducción…………………………………………………………………………3 1.- Introducción a la Auditoria 1.1 Conceptos de auditoria y auditoria Informática………………………………3 1.2 Tipos de auditoria………………………………………………………………….7 1.2.1 Auditoria interna y externa…………………………………………………….7 1.3 Campo de la auditoria informática……………………………………………..8 1.4 Control interno……………………………………………………………………10 1.5 Modelos de control utilizados en auditoria informática……………………11 1.6 Principios aplicados a los auditores informáticos…………………………..16 1.7

  • INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA

    rodasceganaUnidad I La auditoria como actividad profesional, Características e implicaciones éticas. 1.1 Concepto universal de auditoria Es la comprobación de la correcta aplicación y seguimiento de las obligaciones las que está sujeta la organización. La auditoria debe realizarla una persona independiente y competente. 1.2 Clasificación de la auditoria desde el

  • Introduccion A La Auditoria

    rodasceganaLa auditoria como actividad profesional, Características e implicaciones éticas. 1.1 Concepto universal de auditoria Es la comprobación de la correcta aplicación y seguimiento de las obligaciones las que está sujeta la organización. La auditoria debe realizarla una persona independiente y competente. 1.2 Clasificación de la auditoria desde el punto de

  • Introduccion A La Auditoria Administrativa

    abriladriana1.1 Antecedentes Históricos Para poder tener una noción del tiempo que ha tenido el uso de la Auditoría debemos entender que es una de las aplicaciones de los principios científicos de la contabilidad, y se basa en la verificación de los registros patrimoniales de las empresas para observar su exactitud;

  • Introducción a la Auditoría Administrativa y la Consultoría

    zhangzMódulo 1 Introducción a la Auditoría Administrativa y la Consultoría Temas 3 y 4 Actividad del Tema 3 Instrucciones: Imaginen por un momento que son auditores externos y quieren vender un proyecto de auditoría al director general de una gran empresa de Telecomunicaciones con presencia en México, en gran parte

  • Introducción a la auditoría de activos

    llllllllioINTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA DE ACTIVOS El propósito principal de la Auditoria es determinar la confiabilidad de la información contable expresada a través de los Estados Financieros. Es así, como casi todo el esfuerzo del auditor está dirigido básicamente a formarse una opinión profesional de los Estados Financieros en su

  • Introducción a la Auditoria y el Control Interno

    Introducción a la Auditoria y el Control Interno

    chumirreIntroducción a la Auditoría y el Control Interno Yessica Escobar Auditoría y Control Interno Instituto IACC 14/01/2019 ________________ Desarrollo Se podría definir Control Interno: * como un conjunto de procedimientos, políticas, directrices y planes de organización los cuales tienen por objeto asegurar una eficiencia, seguridad y orden en la gestión

  • INTRODUCCIÒN A LA BANCA

    INTRODUCCIÒN A LA BANCA

    artemisa10892.1 INTRODUCCIÒN A LA BANCA Los grandes sistemas o modelos económicos son viables, cuando cuentan con el apoyo de una Banca estructurada y bien regulada que dé un impulso ascendente al mercado financiero y de capitales. La globalización de la economía y la apertura de mercado han dado un gran

  • Introduccion A La Blabladeria

    robotgruntxdlos cambios organizaINTRODUCCION En el nuevo milenio, diversos actores políticos, en el mundo y en Latinoamérica, se encuentran replanteando el futuro de la democracia en un mundo globalizado. Los planteos de estos actores políticos -no sólo partidos y sindicatos, sino también organizaciones no-gubernamentales (ONG) y nuevos movimientos sociales (por ejemplo,

  • Introduccion a la cadena de suministro

    Introduccion a la cadena de suministro

    paul1n4xCarrera: Ingeniería en Logística Asignatura: Introducción a la cadena de suministro INTRODUCCIÓN En el presente taller formativo, daremos a conocer nuestros distintos puntos de vista de acuerdo con los conocimientos aprendidos en esta unidad. Aplicando los conceptos, criterios y factores para una localización. De igual manera asimilando el impacto que

  • Introducción A La Cadena De Suministros

    AndymamsTítulo: Los conceptos principales de la cadena de suministro. Introducción: Tenemos que entender que el concepto de cadena de suministro no está limitado a la distribución de productos tangibles, Los productores de intangibles también estas expuestos a conocer la forma en que sus productos llegaran al alcance de las poblaciones

  • Introducción A La Calidad

    arlette17081.INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD La palabra calidad tiene múltiples significados. Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del

  • INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD

    ValeriaMOCALIDAD La palabra "calidad" se usa cada vez con más frecuencia en las compañías, ya sea en los sectores de alimentos, industria o servicios y especialmente en el sector de Tecnología Informática (TI). En este informe, el término "compañía" se refiere independientemente a cualquier compañía, organización o asociación en el

  • INTRODUCCION A LA CALIDAD

    fidaderesCAPITULO 1 INTRODUCCION A LA CALIDAD 1.1 Introducción. Ante la inevitable e irreversible apertura y globalización de los mercados, las empresas enfrentan el reto de ser competitivas a nivel mundial. El consumidor es quien impone las condiciones y decide de quien le conviene más recibir un producto o servicio. Puesto

  • Introducción a la Calidad

    Angbur21Introducción a la Calidad Introducción Debido al proceso de cambio acelerado y a la competitividad global de las industrias, las cuales contribuyen al desarrollo social y económico de los países, se ha acrecentado la necesidad que las mismas se desempeñen dentro de un alto nivel de atención y eficiencia. La

  • Introducción A La Calidad

    mariana107La evolución del concepto de calidad en la industria y en los servicios nos muestra que pasamos de una etapa donde la calidad solamente se refería al control final. Para separar los productos malos de los productos buenos, a una etapa de Control de Calidad en el proceso, con el

  • Introduccion A La Calidad

    Roman1234*Contestar Caso: “Mejora de los servicios a los pacientes en Middletown Regional Hospital” 1.- ¿Cómo se comparan los pasos del sistema de implementación de la mejora para la calidad total de MRH con los del ciclo de Deming y los de mejora del DMAIC? Me parece que en los pasos

  • Introduccion a la calidad

    Introduccion a la calidad

    Nahomi ViverosLICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL CALIDAD UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD ALUMNA: VIVEROS CASTRO DENISSE NAHOMI N. BOLETA: 20210A0503 GRUPO: 2IX30 PROFESORA: RUIZ CARRILLO ILIANA ATHENEA INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD Muchos autores tienen su propia definición de este concepto, por eso se dice que es subjetiva y le dan su

  • Introducción A La Calidad De Servicio Y La Atención Al Cliente

    acocalContenido OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO 1 MODULO I: INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD DE SERVICIO Y LA ATENCIÓN AL CLIENTE 1 1. CALIDAD EN EL SERVICIO 1 2. ATENCIÓN AL CLIENTE 1 MODULO II: EL PROFESIONAL DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE 2 1. CONOCIMIENTOS 2 2. COMUNICACIÓN 2 MODULOIII: TIPOLOGÍA DE

  • INTRODUCCION A LA CALIDAD TOTAL

    hiddikeyINTRODUCCION A LA CALIDAD TOTAL Este trabajo se justifica por la necesidad de dar una visión genérica e integradora de las diversas técnicas de gestión de la calidad que afectan o involucran al conjunto de la organización y que se orientan hacia el cliente. Pretendemos, sin ser exhaustivos, convencer de

  • Introduccion a la calidad.

    Introduccion a la calidad.

    dhneiraaINTRODUCCIÓN Actualmente el mercado está basado en la innovación y la globalización, donde los cambios de tecnología son constantes y las organizaciones deben asumirlos para tener una permanencia en el mismo a través de herramientas y estrategias de gestión que permitan una estandarización y así sustentar una competitividad frente a

  • Introducción A La Campaña Publicitaria

    JudithIntroducción El plan de mercadeo en las organizaciones es de vital importancia para el desarrollo de la empresa y el crecimiento del mismo, el hecho de no tener claros conocimientos respecto al producto, mercado y todo lo que rodea el plan de mercadeo de una organización necesariamente tiende al fracaso

  • Introducción A La Carrera

    joseborgel6Objetivo  Tener las habilidades que se me requerirán para un futuro trabajo  Tener un propósito de vida aún más amplio  Estar consciente de las fortalezas y debilidades que sirven en una entrevista para un trabajo. Procedimiento:  Revisar y repasar temas que se me piden.  Investigación

  • Introducción a la Carrera - Ejercicio 3

    Introducción a la Carrera - Ejercicio 3

    Luciy WoonkaaÍndex I.- Desglose de actividad a evaluar II.- Descripción del Ejercicio 3 III.- Rúbrica I.- Desglose de actividad a evaluar II.- Descripción de Ejercicio 3 Instrucciones: De forma individual contesta los siguientes incisos: 1. Después de leer el Tema 5 del Módulo 2 de tu curso te pido que contestes

  • Introducción a la Carrera Ev.1

    Introducción a la Carrera Ev.1

    vampirera2014Objetivo: El objetivo de ésta actividad es conocer las diferentes técnicas de evaluación de hábitos y habilidades de estudio, las cuales son una herramienta que favorecen al desarrollo del alumno ya que permite ubicar áreas de oportunidad en las cuales se debe trabajar con la finalidad de aumentar el aprovechamiento

  • Introduccion A La Ciencia De La Administracion

    karigastro1.1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN Desde que el hombre apareció en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello, ha utilizado en cierto grado la administración. Para comprender mejor la administración, es necesario efectuar una breve revisión histórica donde

  • INTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION

    INTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION

    chvsalvadorUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA GRUPO 9151 ADMINISTRACION 1 PROFESORA: MARIA ISABEL CABALLERO VALDERRAMA ALUMNO: SALVADOR PEREZ REYES DESARROLLO DE LA UNIDAD 1 TEMA 1.- INTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACION. 1. Conceptos básicos de Administración. INTRODUCCION. En la actualidad,

  • INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD.

    INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD.

    Luz Maria Paños Marquez1. TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD. 1. DEFINICIÓN La Contabilidad es: “la ciencia empírica (ciencia aplicada), que con respecto a una unidad económica, nos permite el conocimiento cualitativo y cuantitativo de su realidad económica en cualquier momento, con el fin de determinar la situación de dicha

  • Introducción a la ciencia económica

    yoyis81Parte 1 - Introducción a la ciencia económica. 20 hrs. Módulo I - Marco general de la ciencia economica y los modelos económicos. Parte 2 - Teoría de la demanda. 12 hrs. Módulo II. Teoría de la Utilidad y elección. Módulo III. Demanda de los individuos. Módulo IV. Demanda de

  • Introducción a la Ciencia Económica

    Introducción a la Ciencia Económica

    nicolas1941Guía de asignatura Formato institucional – Rev. Julio 2015 Información General Asignatura Introducción a la Ciencia Económica Código 13210001 - 13210150 Tipo de asignatura Obligatoria X Electiva Tipo de saber Fundamentación o de Formación Básica X Profesionalización o Complementarios Formación integral Número de créditos 4 – 3 Tipo de crédito

  • Introducción a la Ciencia económica “Trabajo de Friedrich Hayek “

    Introducción a la Ciencia económica “Trabajo de Friedrich Hayek “

    Alan Camachohttp://www.carrerasenlinea.mx/logos/original/logo-universidad-panamericana.png Alan Ulises Camacho Almanza Carrera: Contaduría. Materia: Introducción a la Ciencia económica Profesor: Luis Rodrigo Saldaña “Trabajo de Friedrich Hayek “ Fecha de entrega: 20 -10-15 Introducción El siguiente trabajo, explicara la vida y obra del economista Friedrich Von Hayek, considerado dentro del mundo económico como uno de los

  • Introducción a la cocina molecular, clase práctica.

    Introducción a la cocina molecular, clase práctica.

    omarzinperez1portadaalumnosBYN-01.jpg Omar Rivelinho Perez Carrera Nombre del trabajo: introducción a la cocina molecular Fecha de entrega: 30/04/2016 Campus: Toluca Carrera: Gastronomía 6 semestre Nombre del maestra: Ivone Catzin Introducción a la cocina molecular, clase práctica. La Gastronomía Molecular es la aplicación de la ciencia a la práctica culinaria y más

  • Introducción a la Comercialización – Fundamentos del Marketing

    Introducción a la Comercialización – Fundamentos del Marketing

    simdepIntroducción a la Comercialización – Módulo 1 – Fundamentos del Marketing: CAPITULO N° 1: Marketing en el siglo XXI: Existen una serie de acontecimientos que evocaron un sinfín de oportunidades que tenemos que tener en cuenta. En primer lugar tenemos la globalización que va modificando los negocios y la vida

  • Introducción a la Compañía

    tevez1015I.2. RESUMEN EJECUTIVO Este resumen no pretende contener toda la información que pueda ser relevante para tomar decisiones de inversión sobre los valores emitidos. Por lo tanto, el público inversionista deberá leer todo el documento, incluyendo la información financiera y las notas relativas, antes de tomar una decisión de inversión.

  • INTRODUCCIÓN A LA COMPETENCIA DEFINIDA COMO

    karen9308INTRODUCCIÓN A LA COMPETENCIA DEFINIDA COMO CALIDAD Definición de la competencia: Conjunto de conocimientos y técnicas necesarios para revisar, analizar, mejorar e innovar de forma continua los procesos y servicios prestados por la Comunidad Portuaria, asegurando la excelencia en la gestión global de las empresas que la integran. Conocimientos y

  • Introducción A La Competencia Definida Como Calidad

    glenda23CALIDAD (Nivel 1) Índice de Contenidos INTRODUCCIÓN A LA COMPETENCIA DEFINIDA COMO CALIDAD .... 2 1. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD ................................................... 4 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE CALIDAD ............................................. 9 2.1. Concepto de calidad ............................................................................. 9 2.2. Principios básicos de calidad................................................................ 10 3. LA MEJORA DE LA CALIDAD ....................................................... 13 3.1.

  • Introducción a la competitividad PYME

    Introducción a la competitividad PYME

    jose.riverollTópicos de análisis Se desarrolla a partir del/la Ejemplo Problema o hipotaxis Duda metodológica ¿Existe una mejora de ingresos de las empresas pyme, que adoptan sistemas de calidad? Importancia de la investigación Aportación de la investigación Encontrar evidencias que muestren relación entre la mejora de los ingresos y el grado

  • Introducción A La Compra Venta Internacional

    jesmejiaEn muchos sentidos las negociaciones entre el vendedor y el comprador están relacionadas, para comprender el proceso completo de las ventas, tenemos que conocer el proceso de vender, por que todo lo que hacen los vendedores está determinado por lo que los compradores esperan que hagan y por sus reacciones

  • Introduccion A La Comunicacion Integral

    belindirriLa CI es una herramienta estratégica dentro de las empresas, que mezcla diferentes actividades de comunicación, para hablar de los orígenes de la CI, es importante primero conocer la historia de la comunicación general. Posteriormente la comunicación integral, inicia en el siglo XIX, en un tiempo de cambios y agitación

  • Introducción a la consultoría y auditoría administrativa.

    Introducción a la consultoría y auditoría administrativa.

    jair0693Reporte Nombre: Jair De la torre Torres Matrícula: 2692249 Nombre del curso: Auditoría y Consultoría Administrativa Nombre del profesor: Gabriel Esquivel de Jesús Módulo: 1. Introducción a la consultoría y auditoría administrativa Actividad: Actividad Evaluable 2- El rol del consultor y auditor administrativo Fecha: 25-01-16 Bibliografía: Plataforma Blackboard. (2013). Tema

  • Introducción a la consultoría y auditoría administrativa. El rol del consultor y auditor administrativo

    Introducción a la consultoría y auditoría administrativa. El rol del consultor y auditor administrativo

    brandonnrendonReporte Nombre: Brandon Gibran Rendon Muñoz Matrícula: 2673621 Nombre del curso: Auditoría y consultoría administrativa Nombre del profesor: MARIA DE LOURDES CABALLERO CABELLO Módulo: Módulo 1. Introducción a la consultoría y auditoría administrativa Actividad: Tema 2. El rol del consultor y auditor administrativo Fecha: Viernes, 10 de Junio de 2016.

  • INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD

    kyes2311Introducción Con este ensayo pretendo resumir de forma practica, las aplicaciones básicas de la contabilidad, esperando pueda ser utilizado como un manual de referencia fácil de comprender y representativo de lo que yo llamo el corazón de el arte de contar. Se encuentran en este material diferentes referencias en cuanto

  • Introduccion A La Contabilidad

    adizxCampos de actuación profesional. Por campo de actuación se debe entender el objeto de una profesión, o sea aquellas actividades que un profesional, por su preparación y experiencia, puede desempeñar con notable pericia y razonable exactitud. a) Independiente : Se dice que la actividad del Contador Público es independiente, cuando

  • Introduccion A La Contabilidad

    betoavilINTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Concepto Actual de Contabilidad Según el profesor Cañibano «la contabilidad es una ciencia de naturaleza económica que tiene por objeto producir información para hacer posible el conocimiento pasado, presente y futuro de la realidad económica en términos cuantitativos en todos sus niveles organizativos, mediante la utilización

  • Introduccion A La Contabilidad

    RobertoavilINTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Concepto Actual de Contabilidad Según el profesor Cañibano «la contabilidad es una ciencia de naturaleza económica que tiene por objeto producir información para hacer posible el conocimiento pasado, presente y futuro de la realidad económica en términos cuantitativos en todos sus niveles organizativos, mediante la utilización

  • Introducción A La Contabilidad

    jadrover3.1 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO. EMPRESA A Analice el Estado de Cambios de Patrimonio Neto (ECPN) de la Empresa A que se acompaña en las páginas siguientes, y conteste a estas preguntas: 1. ¿Qué nos explica la primera parte del documento correspondiente a los Estados de Ingresos

  • INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD

    adrian37INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD UNIDAD 1 ALUMNA: ESTER ZUÑIGA SANTIAGO ACTIVIDAD 4 FORO ¿ Cuál es el papel que juega el administrador en las entidades respecto a la información financiera que proporciona la contabilidad? El rol del administrador financiero esta creciendo constantemente como consecuencia de la necesidad de las empresas

  • Introduccion A La Contabilidad

    danirivaINTRODUCCION En los últimos años, la necesidad de adaptación y cambio de muchas conceptos contables en busca de la productividad y competitividad, las ha llevado a transformar una diversidad de elementos internos y de su relación con el entorno, que les han permitido involucrarse en procesos de mejora que los

  • Introduccion A La Contabilidad

    aco721.1. GENERALIDADES Toda Organización empresarial fija metas y fines para alcanzarlos en el corto mediano y/o largo plazo, es ahí donde la contabilidad presta su servicio como tal, al proporcionar información para obtener la misma, nos vemos necesitados de practicar registros (anotaciones) de las operaciones que se susciten a lo

  • Introduccion A La Contabilidad

    leidyblue22Taller Semana 1. Introducción a la Contabilidad Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Leidy Johanna Poveda Ballén Código Curso 321716 Documento de Identidad 1.104.701.252 Ponderación: Este taller tiene un valor de 20 puntos. Responda las preguntas que se presentan a continuación: 1. ¿Cómo nació la contabilidad? El como nació la

  • Introduccion A La Contabilidad

    3646ANTECEDENTES DE LA CONTABILIDAD La contabilidad comenzó su desarrollo, debido a que las civilizaciones tuvieron que hallar la manera de dejar constancia de determinados hechos con proyección aritmética, que se producían con demasiada frecuencia y eran demasiado complejos como para poder ser conservados por la memoria. Reyes y sacerdotes necesitaban

  • INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD

    pat3t4contabilidad. ¿Qué es? Sisteman de informcion que proporciona, respecto ala empresa datos validos, dinamicos, diversos y especializados. Contabilidad. Basamento. Esta basada en un cuerpo de normas teoricas de practica comprobada, que sin ser inflexibles, son de aceptacion generalizada. Contabilidad. Que hace? Registra, clasifica y resume los hechos y actos economicos

  • Introduccion A La Contabilidad

    crucita14282002LAS TRES RAMAS DE LA CONTABILIDAD SON: 1) Contabilidad Financiera 2) Contabilidad Ambiental 3) Contabilidad Gubernamental Contabilidad Gubernamental Antecedentes: La Ley de Contabilidad Central, vigente desde 1952 hasta 1991, determinaba que la Dirección de Contabilidad Central del ministerio de Hacienda mantendría un sistema centralizado de cuentas, para conocer el estado

  • Introducción A La CONTABILIDAD

    AlVAntonimoLa Contabilidad es el arte de registrar, clasificar y sintetizar, de llevar y utilizar sistemas de cuentas que respondan a un objetivo previamente definido, requiere agudeza de juicio y conocimientos desarrollados a través del estudio intensivo. Es una ciencia, en el sentido de que es rigurosa, maneja mediciones y se

  • Introducción A La Contabilidad

    Danimunoz1. INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD En el pasado, la CONTABILIDAD estaba orientada solo hacia el cálculo de resultados y a servir de base para la determinación de los impuestos a pagar. Actualmente, la CONTABILIDAD se considera como un sistema de información al servicio de la Administración, o sea, una herramienta

  • Introducción a la Contabilidad

    genesis64Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES Asignatura: Introducción a la Contabilidad Equipo: 13, Actividad 1 Entidades Integrantes: 1. Arizbe Godínez Martinez 2. Edwin Manuel Quezada Gonzalez 3. Felipe de Jesus Saldaña Guillen 4. Jesus Alejandro Gonzalez Rocha 5. Victor Manuel Reyna Lopez

  • Introduccion A La Contabilidad

    19621985Sistema de información contable Objetivo: conocer conceptos y tipos de contabilidad así como los términos relacionados. La respuesta se basa en la utilidad como apoyo para la toma de decisiones. Inicialmente podemos pensar que la contabilidad sólo sirve para los administradores y dueños del negocio, sin embargo, existen tres tipos

  • Introduccion A La Contabilidad

    gusgaroeconomía es una ciencia y teoría, ya que  los economistas utilizan un enfoque científico para entender la vida económica. Esto implica observar las cuestiones económicas y obtener información estadística y de los registros históricos, además se basan en análisis y teorías. Los planteamientos teóricos les permiten hacer amplias generalizaciones, tales

  • Introduccion A La Contabilidad

    cbravomcrVivimos actualmente en una sociedad basada en información y conocimiento. Necesitamos y accesamos información prácticamente para cualquier actividad cotidiana. Dentro de ese vasto universo de información, hay un mundo de índole financiero, que trata de reflejar la realidad económica de las organizaciones, sean estas con o sin fines de lucro,

  • Introducción A La Contabilidad

    yadil1. INTRODUCCIÓN ALA CONTABILIDAD DE COSTOS 1.1 IMPORTANCIA. 1.2 FINALIDAD. La finalidad primordial es un control de costos es obtener una producción económica mínima para estar en posibilidades de competir en el mercado, o dar el producto al mas bajo precio posible al consumidor, llevar un control de la producción

  • INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

    ROSI.21REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN EN TURISMO COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS MISIÓN SUCRE CIUDAD BOLIVIA-PEDRAZA PROFESORA: BACHILLERES: C.I 25.248.567 CAMPEROS ROSANGELICA C.I 20.407.158 ARANDA JOSÉ CIUDAD BOLIVIA, ENERO DE 2015 LA EMPRESA Una empresa es una organización o institución

  • Introducción A La Contabilidad

    jpaola1987INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FERMIN ANDRES ID. PRESENTADO A SALUD OCUPACIONAL CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS 2015 La contabilidad en sus diferentes aplicaciones, es una herramienta básica para el manejo correcto de los negocios. Hoy día los sistemas contables constituyen una parte fundamental de una empresa ya que esta permite

  • Introducción a la contabilidad

    Introducción a la contabilidad

    Il CastelloTarea semana 2 Pamela Abdo Calvo NIVELACIÓN MATEMÁTICAS Instituto IACC 18 de enero 2019 ________________ Desarrollo 1.Defina qué son las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y cuál es su objetivo. 1.1 Regulan la forma en que se presenta la información respecto a los hechos económicos registrados. Es también un

  • Introducción a la Contabilidad

    Introducción a la Contabilidad

    Alejandro GranferControl Semana 1 Rev.1 Alejandro Felipe Granfer Muñoz Introducción a la Contabilidad Instituto IACC 08 de abril de 2019 Desarrollo complementario Revisión 1 1. Requisitos de la información contable: Los requisitos que debe cumplir la información contable son: Identificabilidad, Oportunidad, Claridad, Relevancia, Razonabilidad, Economicidad, Imparcialidad y Verificabilidad. * Identificabilidad: Los

  • INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

    INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

    lalitooo34 Introducción a la contabilidad Nombre Alumno: Eduardo Parra Nombre Asignatura: Introducción a la contabilidad Instituto IACC Fecha: 20/01/2020 Desarrollo 1.- La Contabilidad es una de las disciplinas que cuya función es el auditar, registrar e informar de los hechos de carácter económicos ocurridos en la unidad financiera de una

  • INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

    INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

    Karla PaxResultado de imagen para logo unadm} INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD U1. Evidencia de aprendizaje. El proceso contable y los usuarios Nombre del alumno: Karla Paola Jiménez Paxtián Grupo:1902-B2-002 Unidad 1 - Evidencia de aprendizaje Unidad 1 1. Instrucciones: Identifica que usuario es interno y cuáles son externos y colócalos dentro

  • Introducción a la contabilidad

    Introducción a la contabilidad

    sheikanaSemana 1 Abril Arenas Introducción a la contabilidad Instituto IACC ________________ Desarrollo * Identificar las funciones de la Contabilidad y los objetivos que ésta persigue. La contabilidad se encarga de medir y registrar las actividades de una organización, procesando de esta forma los datos correspondientes obteniendo así informes de los

  • Introducción a la contabilidad

    Introducción a la contabilidad

    Fernanda JimenezAlumuno: Paulina Fernanda Jimenez Tafoya. Maestro: Hector Reynaldo Chavez Lopez. Grupo: MI-IICO-2002-B2-001 Matricula: ES1822027090 Materia: Introducción a la contabilidad Actividad 1 Conceptos contables. Amortización: Se define como una manera de distribuir el coste de una inversión como gasto durante los periodos en los que esta inversión va a permitir conseguir

  • INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

    INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

    cecamgjTEXTOS DEL BLOG CONTABILIDAD I, TRAYECTO I, TRIMESTRE I, 1ER TRIMESTRE O 1-1 PARTE I INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 1. Definición de la Contabilidad. 2. Origen de la Contabilidad. 3. Objetivos de la Contabilidad. 4. Fases o etapas de la Contabilidad. 5. Tipos de Contabilidad. 6. Importancia de la Contabilidad.

  • Introduccion a la contabilidad

    Introduccion a la contabilidad

    ed.joaoIntroducción a la contabilidad Edgar Joao Valenzuela García Introducción a la contabilidad Instituto IACC 08-10-2020 ________________ Desarrollo 1. Identificar las funciones de la Contabilidad y los objetivos que ésta persigue. La principal función es la medición y registro de actividades económicas dentro de una unidad financiera. Los objetivos consisten en

  • Introducción a la contabilidad

    vaneadriazolauTítulo de la tarea Introducción a la contabilidad Nombre Alumno Vanessa Lissete Adriazola Uribe Nombre Asignatura Introducción a la contabilidad Instituto IACC 15 de junio 2020 ________________ Desarrollo * Las funciones de la contabilidad son medir y registrar hechos económicos y su objetivo es informar y controlar los hechos económicos,

  • Introducción a la contabilidad

    Introducción a la contabilidad

    paoponcem22Título de la tarea: Control Semana 1 Nombre Alumno: Paola Ponce Mendoza Nombre Asignatura: Introducción a la contabilidad Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 18 de octubre de 2020 ________________ Desarrollo Funciones y objetivos de la contabilidad: * La función de la contabilidad es el medir y llevar un registro

  • Introducción a la Contabilidad

    Introducción a la Contabilidad

    jrosachaves10Introducción a la Contabilidad Jennifer Mayara da Rosa Chaves Nombre Asignatura: Introducción a la Contabilidad Instituto IACC 12-06-2020 ________________ Desarrollo 1. Las funciones de la contabilidad son: * Registrar: se debe llevar registros de todos los hechos económicos de una empresa con el fin de reunir información de su situación