ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estilos De Enseñanza Y Evaluacion

christiiaan0119 de Septiembre de 2012

833 Palabras (4 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE HERMOSILLO SUBSEDE OBREGÓN

“Ensayo”

Christian Fernando Méndez

Corrales

Inglés II

Enseñanza en la Escuela Secundaria

(Cuestiones Básicas)

Mtra. Iris Caridad Gónzalez

CD. OBREGON SONORA A 14 DE ABRIL DE 2011

Características que debe reunir un óptimo estilo de enseñanza y evaluación

Hoy en día, las escuelas compiten por llevarse el primer lugar en los concursos escolares o lugares en el ranking de escuelas. Generalmente, el enfoque es aumentar la cantidad de información que enseñan a la mayor velocidad posible, dando como resultado niños fatigados, preocupados y sobresaturados de mucho conocimiento, pero desnutridos espiritualmente. Nosotros creemos en el balance. Nos enfocamos en que nuestros alumnos realmente disfruten el proceso de aprender. Procuramos que tengan tiempo para explorar, para descubrir, para pensar y crear, para crecer a su ritmo mientras son educados con calidad.

La intención de descifrar los distintos estilos de enseñanza generalmente busca la respuesta la pregunta ¿cómo enseñan los profesores? y como desencadenante ¿cuál es el mejor estilo? Esta pregunta no se puede contestar teniendo una mirada centrada únicamente en una variable o dimensión, sino que debe ser una mirada del conjunto de la acción pedagógica.

Para eso debemos de contar en las escuelas de educación básica con un estilo de aprendizaje que reúna con las características que el país demanda hoy día, como son: personas que aprendan a realizar trabajos por sí mismos, que no sean estáticos en sus actividades, que vean más allá de sus acciones, etc. Es por ello que el docente debe aplicar o combinar de las distintas formas de enseñanza ciertas características que tiene cada una de ellos, para así formar el mejor estilo de enseñanza. Entre ellos los que acontinuación se mencionan.

Erich Weber en su libro “Estilos de educación” (Weber 1976: 30-31) expone definiciones de distintos autores:

“Un estilo de educación es el rasgo esencial, común, característico, la expresión peculiar de la conducta y actuación pedagógica de un educador o de un grupo de educadores que pertenecen a la misma ideología o edad “ (J. Dolch, 1960, p. 58s)

“El estilo de educación, como forma típica de expresión de la polifacética y

pluriestratificada realidad educacional, está en conexión estrecha con la

preponderancia o retroceso de determinadas medidas pedagógicas “ ( K. Schaller

1968, p. 97)

“Formas fundamentales, relativamente unitarias y que pueden describirse

separadamente del comportamiento pedagógico (por ejemplo, la forma autoritaria o tolerante de la educación.)” (F. Weinert 1966, p. 97)

Existen estilos ideales, productos de la reflexión teórica, en donde se exalta una característica; y por esto mismo es que jamás pueden hallarse en forma pura en la realidad, aunque si se puede establecer el grado de cercanía o alejamiento a este ideal. Su fin es convertirse en principios de comprensión, como la investigación sobre estilos de enseñanza en la metodología de estudio de casos Leung 2003 (Weber 1976: 47).

Existen algunas investigaciones sobre estilos realizadas en clases de educación básica y de nivel medio, y universitarios, que han desarrollado un conjunto de estilos de enseñanza que va desde aquellos más autoritarios, sugerentes, hasta los más colaborativos, y facilitadores (Bibace et. All 1981: 610-612) Otros que van desde aquellos centrados en el profesor a otros centrados en los alumnos, según el enfoque de la enseñanza. También se hallaron clasificaciones como enfoques ejecutivos, terapéuticos y liberadores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com