ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 80.776 - 80.850 de 184.686

  • Hikikomori Y Aislamiento Social

    YuiBangEn el presente ensayo se trataran los siguientes temas: El primero es la tendencia de los jóvenes específicamente japoneses, hacia su aislamiento social, a este fenómeno se le conoce como Hikikomori; este tema llamo mi atención puesto que el excluirse voluntariamente, es la manera en la cual ellos muestran su

  • Hikikomoris

    johannabilbaoHIKIKOMORIS Jóvenes en aislamiento. El fenómeno Hikikomori (significa aislamiento) ataca más frecuentemente a los adolescentes y jóvenes japoneses. Éstos se ven abrumados por su sociedad e incapaces de cumplir las expectativas que de ellos se espera y esto les lleva al aislamiento social. No se puede encontrar una causa común

  • HIKIKOMORIS

    isairmmmmESTUDIOS CULTURALES LOS HIKIKOMORIS PRESENTADO POR: YERLY CRISTANCHO PORTILLO INTRODUCCIÓN El presente trabajo muestra la Noción del Consumo en una comunidad, que hoy día ha tomado fuerza en Europa y lo viene haciendo con pasos acelerados en América Latina a través de una herramienta que todos conocemos con el nombre

  • HIKIKOMORIS

    MARTIK22Hay un gran número de personas que sufren algún grado de fobia social, un trastorno psicológico que les hace sufrir de lo lindo por algo tan sencillo como tener encuentros con desconocidos ,incluso con conocidos sin son inesperados-, situaciones en las que tengan que relacionarse o simplemente mantener la mirada

  • Hilda Taba

    keila10HILDA TABA Hilda Taba nació en Kooraste, una pequeña villa próxima a la ciudad de Kanepi, en el sureste de Estonia, el 7 de diciembre de 1902. Su primera escuelaelemental la atendió en Kooraste y posteriormente en Kanepi, graduándose de la Escuela Superior en Voru en 1921. Adquirió su primer

  • HILDEGARD PEPLAU” ENFERMERA PSICODINAMICA”

    HILDEGARD PEPLAU” ENFERMERA PSICODINAMICA”

    Dante Villegas LozanoHILDEGARD PEPLAU” ENFERMERA PSICODINAMICA” MADRE DE LA ENFERMERIA PSIQUIATRICA HILDEGARD PEPLAU nacido el 01 de setiembre de 1909 en Reading Pensilvania, se graduó de enfermera en 1931 en Pensilvania. En 1947 obtuvo una maestría en enfermería psiquiátrica, en 1952 publico su libro llamado Rol de relaciones interpersonales en enfermería. Es

  • Hildergard Peplau

    mariaalexandraheBIOGRAFIA Hildergard Peplau nació el 1 de septiembre de 1909 en Reading, Pensilvania. Se graduó en Pottstown, Pensilvania en la escuela de enfermería del hospital, en 1931. En 1943 obtuvo estudios de bachillerato de enfermería en pregrado, en psicología interpersonal en el Bennington College de Vermont, mientras que en 1947

  • Himno del ángel parado en una pata explora, a partir de la mirada de un adolescente

    palomapaloma12Himno del ángel parado en una pata explora, a partir de la mirada de un adolescente, la dura pero exultante lucha por la supervivencia, su aprendizaje del amor, la cita en los sueños y en la vigilia con una tenaz fantasmagoría: los ángeles innumerables del obsesivo repertorio bíblico familiar. Todo

  • Himperactividad

    nina8955CARACTERÍSTICAS RELACIONADAS CON LA HIPERACTIVIDAD A) LA FALTA DE ATENCIÓN Las actividades atencionales no se hallan suficientemente desarrolladas. El niño hiperactivo se mueve por que no puede estar quieto, concentrado en algo. Una falta de maduración de los mecanismos neurológicos de la atención podría estar implicada en este problema. Los

  • Hindustan Lever

    Hindustan Lever

    Leonel SanchezHindustan Lever Autor: Anónimo El caso relata la estrategia aplicada del Hindustan Lever para mercados de altos volúmenes y de bajos ingresos, mercados que en ocasiones otras compañías no valoran porque no los entienden o bien no asignar energía a tratar de descifrarlos. Los mercados rurales, como los mencionan en

  • Hipatia de Alejandría

    jssanchez941. ACERCAMIENTO A LA PELICULA. Presenten una breve síntesis, sinopsis o resumen de la película. R/=Hipatia de Alejandría, filósofa y astrónoma da clases en la biblioteca de Alejandría a discípulos que pronto se convertirán en grandes hombres del mundo de la política y la religión. Sin embargo, en Alejandría hay

  • HIPERACOMODACION AL APRENDER

    nayesloveHIPERACOMODACION AL APRENDER El modelo diagnostico aquí propuesto, diagnostico interdisciplinario familiar del aprendizaje en una sola jornada (DIFAJ) no es solo una modificación en la técnica, sino principalmente en el abordaje y la conceptualización del aprendizaje y su factura. DIFAJ: es solo un modelo posible para observar la dinámica de

  • Hiperactio

    241716ANAMNESIS DATOS DE AFILIACION:  Apellidos y nombres : Salazar Vigo, Adriano.  Fecha y lugar de Nacimiento: 17-03-2002  Edad (años y meses) : 7 años  Grado de instrucción : 1° grado de primaria  Examinador : Carrillo Infante, Patricia Noemí Nombre y Apellidos Edad Grado de Instrucción

  • Hiperactividad

    princsdianisEl Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una enfermedad que afecta hasta un 10% de la población infantil, se caracteriza principalmente por ser un síndrome conductual, es decir, una alteración del comportamiento en relación a los estímulos externos. El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH),

  • Hiperactividad

    baquekathrynLa hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es de un 3% a un 5% de la población infantil. Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos delictivos, abusan del alcohol, drogas. El principal trastorno de los

  • Hiperactividad

    karelisWoka. La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar

  • Hiperactividad

    120586República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria U.B.V Fundación Misión Sucre VI semestre de Educación Inicial Apreciación del trastorno del desarrollo y el aprendizaje en el aula de educación inicial Participante: Saraí Cedeño Profesora: doris briceño Caracas, 26 de Mayo de 2012 HIPERACTIVIDAD La hiperactividad

  • Hiperactividad

    claudia_wmongrutCapítulo I NOCIONES GENERALES SOBRE HIPERACTIVIDAD 1.1. Definición de hiperactividad Una de las primeras impresiones que origina el estudio de la hiperactividad infantil es la abundancia de términos que existen para referirse a l mismo. Sin embargo, ninguno de estos términos es aceptado completamente por todos los profesionales que trabajan

  • Hiperactividad

    CARACTERLa Hiperactividad y Medidas Educativas LA HIPERTACTIVIDAD Y MEDIDAS EDUCATIVAS1 Introducción. Cuando hablamos de un niño hiperactivo en clase, nos estamos refiriendo a un alumno con el que tenemos problemas para mantener la disciplina en clase y que presenta dificultades de aprendizaje que sus compañeros. Para los profesores es un

  • Hiperactividad

    vreen1.- Introducción: 2.- Tratamiento: 3.- TDAH - Características, tratamiento y abordaje pedagógico 4.- TDAH - Características, tratamiento y abordaje pedagógico: 5.- ¿Qué función tiene la dopamina y que la noradrenalina? 6.- ¿Cómo saber si un niño tiene TDA o solo se trata de problemas de conducta? 7.- ¿Quién es la

  • Hiperactividad

    sds Hiperactividad Hiperactividad-impulsividad: por lo, menos 6 de los siguientes síntomas que persistan un mínimo de 6 meses con la cualidad de ser desadaptativos e incompatibles con el nivel de desarrollo Hiperactividad a) Inquietud de manos y pies o se retuerce en la silla b) Abandona su puesto en clases

  • Hiperactividad

    sorianybrito1. ¿Qué es la Hiperactividad? Es un trastorno de la conducta en los niños, trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar una tarea, pero que rápidamente abandonan para

  • Hiperactividad

    PITAPIPITAEl Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de inicio en la infancia, que presenta un patrón persistente de conductas de desatención, exceso de actividad y dificultad de controlar los impulsos o impulsividad. Es uno de los trastornos mas estudiados en psicopatológica infantil, como lo demuestran

  • HIPERACTIVIDAD

    alejitamaryHIPERACTIVIDAD Aunque la mayoría de los jóvenes con conductas problemáticas en los albores de la adolescencia no presenta ninguna patología psiquiátrica de base, sí existen ciertos cuadros clínicos con los que se relaciona. Tal es el caso del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, que si no es correctamente

  • HIPERACTIVIDAD

    viribnORIENTACIONES PARA REDUCIR LA HIPERACTIVIDAD Consideraciones Cuando se habla de hiperactividad nos referimos a dos hechos diferentes: - A un síntoma: el niño excesivamente activo o inquieto - O a un síndrome, llamado trastorno por déficit de atención con hiperactividad ( TDAH ) Un niño puede manifestarse inquieto por muchos

  • Hiperactividad

    teamoserLA HIPERACTIVIDAD INFANTIL En los últimos años se ha comprobado que la hiperactividad, es un trastorno de déficit de atención que se manifiesta por una falta de adaptación principalmente en las actividades familiares, escolares y sociales mediante conductas inestables y disfuncionales. Se estima que de un 3 a un 5%

  • HIPERACTIVIDAD

    reimi1381Apreciación de trastornos del desarrollo y del aprendizaje en el aula deeducación inicial. HIPERACTIVIDADLa hiperactividad infantil es un trastorno de origen neurológico. Su incidencia es de un3% a un 5% de la población infantil. Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos

  • Hiperactividad

    bogarmichelLA HIPERACTIVIDAD La hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Esto quiere decir que es un niño muy inquieto y al que le falta la atención de una forma muy llamativa. El porcentaje de niños con este problema es de 3 y el 5 % entre los

  • Hiperactividad

    vaneveroINTRODUCCIÓN La hiperactividad es el más aparente de los trastornos de la conducta, no solo se trata de una inquietud reconocible, sino de un verdadero estado de movilidad permanente. En la edad escolar son los maestros quienes lo detectan y con bastante razón, si se considera que los niños hiperactivos

  • Hiperactividad

    V3erito23LA HIPERACTIVIDAD Sintomatología. Características esenciales íntimamente asociadas a la hiperactividad Características menores aquellas menos asociadas con la hiperactividad Problemas de atención y de hiperactividad Mitos sobre la hiperactividad "Programa de entrenamiento en estrategias metacognitivas para maestros de niños hiperactivos" El estudio de la metacognición Paradigma teóricos representativos. Tratamiento teórico de

  • Hiperactividad

    pkarysEL APRENDIZAJE EN NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD HIPERACTIVIDAD: Conducta caracterizada por un exceso de actividad. Alteración hiperactiva por déficit de atención. Afecta a niños de corta edad y se manifiesta porque presentan niveles de actividad exacerbados, dificultad de concentración, incapacidad para controlar los impulsos, intolerancia para la

  • Hiperactividad

    evelynvenegasLa Hiperactividad, se caracteriza por excesiva intranquilidad, concentración lábil, reducción del tiempo de atención y pobre control de impulsos. Estas características determinan frecuentes dificultades en la conducta y el aprendizaje escolar. Este Trastorno de Conducta y/o Emocional consiste en el cambio continuo de una actividad a otra, que se manifiesta

  • Hiperactividad

    Abbie24Licenciatura en Psicología Metodología II HIPERACTIVIDAD PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El Trastorno de hiperactividad es un desorden neurobiológico, que se caracteriza principalmente por la falta de atención e impulsividad; además los niños con este trastorno presentan alteraciones en los procesos cognitivos, conductuales y emocionales que dificultan su adaptación social, muchos de

  • Hiperactividad

    emmymoyaDificultad en el diagnóstico del TDAH en la edad preescolar Los manuales de diagnóstico fijan como edad para determinar el diagnóstico del Trastorno por Déficit Atención e Hiperactividad (TDAH) los 7 años de edad, pues se establece que hasta la edad de los 6 años, los niños no presentan patrones

  • Hiperactividad

    natyt8778Hiperactividad infantil, su tratamiento en la familia y la escuela En la actualidad la hiperactividad es un trastorno que afecta a gran parte de la población, encontrando en las escuelas un porcentaje de en torno a un 3% de niños que presentan este síndrome. Por ello, considero de gran importancia

  • Hiperactividad

    lalalalalallaLA HIPERACTIVIDAD COMO PROBLEMA ESCOLAR PRESENTACIÓN La presente investigación está elaborada con el propósito de informar acerca del problema de Trastorno de Hiperactividad con Déficit de Atención (THDA), este es un problema que afecta a la población de edad escolar y que se complementa con problemas relacionados con la falta

  • HIPERACTIVIDAD

    NANCYVIRIDIANAINTRODUCCION El presente trabajo consiste en la aplicación de una evaluación psicopedagógica, la evaluación psicopedagógica es una herramienta para diagnosticar trastornos en la conducta de los niños, una herramienta que consiste en un procedimiento ampliamente utilizado para profundizar de manera sistemática en el conocimiento de los niños. Habitualmente la realiza

  • Hiperactividad

    fabiola28HIPERACTIVIDAD La Hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es de un 3% a un 5% de la población infantil.Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos delictivos, abusan del alcohol, drogas... El principal trastorno de los

  • Hiperactividad

    lupiz750989El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones más frecuentes durante la infancia. Se distinguen tres subtipos, según tengan síntomas de impulsividad, de inatención o una combinación de ambos. Esto quiere decir que según predominen unos síntomas u otros, serán diferentes las conductas que

  • HIPERACTIVIDAD

    armamendezHIPERACTIVIDAD O DÉFICIT DE ATENCIÓN La atención es un proceso activo, un comportamiento orientado a una tarea. Es importante hacer una distinción entre un comportamiento inatento por un lado, y un déficit en la atención por el otro. También el de distinguir entre los diferentes tipos de estrategias que participan

  • Hiperactividad

    soloyomissTrastorno por déficit de atención con hiperactividad Edad de inicio La característica esencial del trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un patrón persistente de desatención y/o hiperactividad-impulsividad, que es más frecuente y grave que el observado habitualmente en sujetos de un nivel de desarrollo similar (Criterio A). Algunos

  • Hiperactividad

    angi91ACTIVIDADES Y UNIDADES DIDACTICAS 1ª Propuesta OBJETIVOS Fomentar el respeto y la amistad entre los distintos niños y niñas de la clase, independiente de sus características personales. Establecer un diálogo en el que se destaquen actitudes que favorezcan la solidaridad. Comentar las actividades positivas y negativas de los niños y

  • Hiperactividad

    DannisitaINTRODUCCIÓN El trastorno por déficit se caracteriza por una falta de atención del ser humano con hiperactividad e impulsividad. Es el trastorno del comportamiento que más se diagnostica en la infancia, calculándose que afecta entre un 3% y un 5% de los niños en edad escolar. La falta de atención

  • Hiperactividad

    karenprinces1.1. Planteamiento del Problema. Es importante destacar los aspectos pedagógicos, psicológicos, sociales y médicos. Ya que los profesores, padres y especialistas se concentran en modificar parcial o totalmente la conducta del niño con el fin de lograr su normalidad en el entorno escolar, familiar y social. Algunos indicadores nos muestran

  • Hiperactividad

    jennyhfloresTítulo: La Hiperactividad en los niños Autor: Gloria Marsellach La Hiperactividad en los niños "No siempre puedes controlar los que pasa fuera, pero sí puedes controlar siempre lo que pasa dentro". Wayne W. Dyer Entre un 3 y un 5% de los niños escolarizados son hiperactivos, niños inquietos, impacientes, impulsivos,

  • Hiperactividad

    lucirogaHiperactividad e impulsividad: Seis (o más) de los siguientes síntomas se han mantenido durante al menos 6 meses en un grado que no concuerda con el nivel de desarrollo y que afecta directamente a las actividades sociales y académicas/laborales: Nota: Los síntomas no son sólo una manifestación del comportamiento de

  • Hiperactividad

    ablaINDICE • INTRODUCCION • CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS NIÑOS HIPERACTIVOS • CAUSAS DE LA HIPERACTIVIDAD • EVALUACIÓN DE LA HIPERACTIVIDAD • TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD • RECURSOS DE INFORMACIÓN Y APOYO DE LA HIPERACTIVIDAD HIPERACTIVIDAD INTRODUCCIÓN La Hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es

  • Hiperactividad

    nohemijosePRÓLOGO La lectura y la escritura son una de las más útiles e importantes en la vida cotidiana de cualquier ser humano. Los docentes deben tener conocimiento de unas series de técnicas o estrategias, las cuales le faciliten a él la enseñanza y a los educandos el aprendizaje. El trastorno

  • Hiperactividad

    berreysantiiINDICE 1. Hiperactividad 2. Causas 3. Síntomas 4. Características 5. Conclusión LA HIPERACTIVIDAD La hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Esto quiere decir que es un niño muy inquieto y al que le falta la atención de una forma muy llamativa. El porcentaje de niños con

  • Hiperactividad

    yinita.88UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA (PREPARATORIA VALLE DEL CARRIZO) PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO II ENSAYO: EL CLIMATERIO FEMENINO INTRODUCCION En la vida de una mujer se presenta un periodo normal donde las hormonas empiezan a disminuir y se empiezan a presentar problemas y su vida reproductiva deja de funcionar a este

  • Hiperactividad

    karynbatistaUniversidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Faculta de Psicología Nombre: Karyn Kidd 3-744-1764 27 de abril del 2015 Hiperactividad La hiperactividad significa tener mayor movimiento, acciones impulsivas, un período de atención más corto y distraerse fácilmente.  El comportamiento hiperactivo suele referirse a: agresividad, actividad constante, tendencia a distraerse fácilmente,

  • Hiperactividad Del Niño

    lecynHIPERACTIVIDAD La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar

  • Hiperactividad En Hijos únicos

    DianaLugoSabes lo que quiero? Quiero hacerte la persona más feliz del mundo, quiero ser la causa de tu sonrisa, quiero que cuando estemos juntos nos riamos, quiero pelear, molestarte, hacerte enojar, hacerte reír, llenarte de besos, quiero que puedas confiar en mi, que cada te quiero sea verdadero, no pretendo

  • Hiperactividad Esc

    hemc610921HIPERACTIVIDAD ESCOLAR ¿Su niño es hiperactivo o inquieto? La hiperactividad escolar es un tema que se ha escuchado con frecuencia hoy en la actualidad ya que es uno de los problemas a los que se enfrenta el maestro en el aula, pero como saber si un niño es hiperactivo o

  • Hiperactividad Infantil

    YCMONTENEGRORINTRODUCCION El ser humano tiene una tendencia natural a buscar el sentido de las cosas, de esto se deduce que existen diversos tipos de investigaciones, desde las más elementales y cotidianas por las cuales se busca ampliar el horizonte de los objetivos conocidos, hasta la investigación científica con características. Consideramos

  • Hiperactividad Infantil

    cital12HIPERACTIVIDAD INFANTIL Delimitación Con esta investigación se abordara el trastorno de conducta de origen neurológico mejor conocido como hiperactividad en niños de 3 a 5 años y que su grado de estudios es de preescolar. Formulación del problema Con esta investigación intentamos profundizar mas en el tema ya que es

  • Hiperactividad infantil

    Hiperactividad infantil

    evelingalvisLa hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito, comienzan alguna tarea, pero la abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar

  • Hiperactividad Promovida Por La Sociedad

    gabo05“Los hiperactivos tienen dificultad para vivir el presente” Los síntomas de esta patología son fundamentalmente la inatención y la impulsividad. sea la forma clínica. Si bien siempre se escucha que son personas hiperactivas, impulsivas, también hay una variante que implica lo contrario y tienen dificultades de atención y concentración. Son

  • Hiperactividad Y Deficit De Atencion

    soulette65Este trabajo es requisito del curso de pediatría y el mismo consiste en exponer el tema de la hiperactividad y déficit de atención el en infante. A lo largo del trabajo se definirán los términos que compone este problema y se discutirán las causas, síntomas, pruebas y exámenes, tratamiento, acciones

  • Hiperactividad Y Déficit De Atención "Ellos Lo Lograron"

    viejolinELLOS LO LOGRARON Escrito por Marta Susana Martin Miércoles, 03 de Marzo de 2010 00:29 ¿Son los problemas de aprendizaje un impedimento para el desarrollo de una vida normal? Cuando revisamos la historia de distintos personajes tanto del ámbito de la política, como del arte, de la ciencia y de

  • Hiperactividad y déficit de atención de los niños

    normita1985Introducción En esta segunda parte del semestre estudiaremos más contenidos referidos a la hiperactividad y déficit de atención de los niños; dificultades ligadas a la conducta emocional y trastornos de conducta; dificultades ligadas al problema psicomotórico; afectación del sistema nervioso central; dificultades ligadas a las deficiencias auditivas; dificultades ligadas a

  • HIPERACTIVIDAD Y DIFICULTAD EN APRENDIZAJE

    HIPERACTIVIDAD Y DIFICULTAD EN APRENDIZAJE

    milderburbanoCASO PRÁCTICO ANA MARIA: HIPERACTIVIDAD Y DIFICULTAD EN APRENDIZAJE Ana María es una niña de 7 años que está cursando el grado segundo de primaria, sus profesores desde el grado primero han manifestado que la niña presenta dificultad en el momento de recibir sus clases , debido a que se

  • Hiperactividad, Hipoactividad y Incoordinación

    ledysATrastorno Psicomotor: Se manifiesta en 3 tipos, los cuales son: Hiperactividad, Hipoactividad y Incoordinación. Hiperactividad: niños inquietos, movimientos bruscos y excesivos, distraídos y desordenados. Hipoactividad: actividades motoras insuficientes, niños tranquilos no causan problemas en clases, son considerados buenos alumnos. Incoordinación: torpeza física y falta de coordinación psicomotora. Son niños que

  • HIPERACTIVIDAD, TRASTORNO QUE AFECTA EL DESEMPEÑO ESCOLAR

    natseHIPERACTIVIDAD Trastorno que afecta el desempeño escolar El origen del trastorno de hiperactividad o trastorno hipercinético no se conoce del todo. La información disponible hasta la fecha sugiere la improbabilidad de encontrar una causa única al trastorno, considerándose más bien la vía final de una serie de causas biológicas que

  • HIPERACTIVIDAD.

    HIPERACTIVIDAD.

    mony5Hiperactividad En la actualidad la hiperactividad es un trastorno que afecta a gran parte de la población, encontrando en las escuelas un porcentaje de en torno a un 3% de niños que presentan este síndrome. Por ello, considero de gran importancia la necesidad de informar ya no sólo a las

  • Hiperactividad.

    Hiperactividad.

    Milagros Choque JauriPROGRAMACIÓN DE SESIÓN DE HIPERACTIVIDAD SESIÓN Nº: 1 TEMA : Hiperactividad GRADO: Primero de primaria FACILITADOR: Figueroa Huamán, Lesly; Vargas Huaripata, Junior FECHA: 30 de octubre de 4-5 pm SECUENCIA METODOLÓGICA FASES DESCRIPCION DE ACTIVIDADES TÉCNICAS DIDÁCTICAS RECURSOS Y/ O MATERIALES DIDÁCTICOS TIEMPO 1. INICIO 1. Dinámica “Conociendo a mi

  • Hiperactividad.¿Qué es hiperactividad?

    Hiperactividad.¿Qué es hiperactividad?

    Oscloud TTRABAJO ESCRITO HIPERACTIVIDAD. NOMBRES: DANIELA CARRION MARIA CAMILA ARREDONDO ANA MARIA TRUJILLO OSCAR TRUJILLO ASIGNTURA: PSICOPATOLOGIA DOCENTE: PIEDAD … UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE PSICOLOGIA MEDELLIN COLOMBIA. 9 DE NOVIEMBRE DEL 2014. HIPERACTIVIDAD: En el siguiente trabajo se expondrá el término hiperactividad y se recalcaran los aspectos más importantes que

  • HIPERACTIVISDAD

    YendyaleANALISIS SOBRE LA PELICULA LA NARANJA MECANICA A continuación hare una breve reflexión sobre la película LA NARANJA MECANICA (A Clockwork Orange, titulo original) la cual fue filmada en el año de 1971 en Reino Unido, dirigida por Stanley Kubrick (Novela: Anthony Burgess) es una película sumamente agresiva pero a

  • Hiperactvidad Y Retraso Mental

    joss15RETRASO MENTAL El “Retraso Mental” ha tenido diversas denominaciones a lo largo de la historia. Hasta el siglo XVIII predomino el término “idiotismo”, referidos a una serie de trastornos deficitarios. Más tarde el psiquiatra Kraepelin introduce el término “oligofrenia” (poca – inteligencia). Desde entonces se han sucedido diferentes nombres: anormalidad,

  • Hiperatividad

    melramirezCARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS NIÑOS HIPERACTIVOS Antes de resañar las principales características del niño hiperactivo hemos de decir que no tienen un comportamiento extravagante extraño o inusual durante la infancia.Mantienen conductas conflictivas sólo por la frecuencia que la mantienen, la intensidad y la inoportunidad del momento en el que ocurren.Estos

  • Hiperatividad En El Aula

    milenitabeltranLa Hiperactividad en aula ¿qué hacemos? La hiperactividad es el gran enemigo de la atención. Es un fenómeno natural y muy extendido en los niños, siendo frecuente en edades de 3 a 6 años. Se caracteriza por una falta de control motor, es decir, cambiarse constantemente de lugar, afición de

  • Hiperconsumismo

    Hiperconsumismo

    brazuka1. La incidencia del hiperconsumo en la puesta en juego de la subjetividad. http://1.bp.blogspot.com/-VZvo_5My1Jw/TakMztI_WlI/AAAAAAAAAIk/yib3WkzYH20/s1600/5038734167_571c387245.jpg Integrantes :Dutra, Joao,Gabús, Sofia ,Krupp, Laura,Negri, Ines M. 1. Objetivo: Nuestro objetivo es poder poner en cuestión de qué manera el hiperconsumo llega a instaurarse en la sociedad como un fenómeno naturalizado, pensarlo desde una incidencia

  • Hiperconsumo

    GDP1El hiperconsumo y la política Copyright Editora El Sol, S.A. de C.V. Jan 3, 2009 Cambiar la visión del ser humano por una en la que se reste importancia a los bienes materiales reinventaría la percepción del confort y permitiría encontrar nuevas aspiraciones a las masas La reacción generalizada de

  • Hiperctividad

    wigdidiliINTRODUCCIÓN Este trabajo se trata sobre los niños con Hiperactividad, niños que tienen un trastorno en la conducta, lo que los hace tener una gran actividad motora. Son niños impulsivos, desobedientes y tienen un comportamiento inadecuado para su edad, como este trastorno afecta la vida de los padres de estos

  • Hiperlipidemia

    MORELIA1213la hiperlipidemia es un trastor Hiperlipidemia combinada familiar Es un trastorno hereditario que provoca niveles de colesterol y triglicéridos altos en la sangre. Causas La hiperlipidemia combinada familiar es el trastorno genético más común que aumenta las grasas en la sangre y puede causar ataques cardíacos precoces. Sin embargo, los