Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 81.076 - 81.150 de 184.625
-
HIPERACTIVIDAD
viribnORIENTACIONES PARA REDUCIR LA HIPERACTIVIDAD Consideraciones Cuando se habla de hiperactividad nos referimos a dos hechos diferentes: - A un síntoma: el niño excesivamente activo o inquieto - O a un síndrome, llamado trastorno por déficit de atención con hiperactividad ( TDAH ) Un niño puede manifestarse inquieto por muchos
-
Hiperactividad
teamoserLA HIPERACTIVIDAD INFANTIL En los últimos años se ha comprobado que la hiperactividad, es un trastorno de déficit de atención que se manifiesta por una falta de adaptación principalmente en las actividades familiares, escolares y sociales mediante conductas inestables y disfuncionales. Se estima que de un 3 a un 5%
-
HIPERACTIVIDAD
reimi1381Apreciación de trastornos del desarrollo y del aprendizaje en el aula deeducación inicial. HIPERACTIVIDADLa hiperactividad infantil es un trastorno de origen neurológico. Su incidencia es de un3% a un 5% de la población infantil. Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos
-
Hiperactividad
bogarmichelLA HIPERACTIVIDAD La hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Esto quiere decir que es un niño muy inquieto y al que le falta la atención de una forma muy llamativa. El porcentaje de niños con este problema es de 3 y el 5 % entre los
-
Hiperactividad
vaneveroINTRODUCCIÓN La hiperactividad es el más aparente de los trastornos de la conducta, no solo se trata de una inquietud reconocible, sino de un verdadero estado de movilidad permanente. En la edad escolar son los maestros quienes lo detectan y con bastante razón, si se considera que los niños hiperactivos
-
Hiperactividad
V3erito23LA HIPERACTIVIDAD Sintomatología. Características esenciales íntimamente asociadas a la hiperactividad Características menores aquellas menos asociadas con la hiperactividad Problemas de atención y de hiperactividad Mitos sobre la hiperactividad "Programa de entrenamiento en estrategias metacognitivas para maestros de niños hiperactivos" El estudio de la metacognición Paradigma teóricos representativos. Tratamiento teórico de
-
Hiperactividad
pkarysEL APRENDIZAJE EN NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD HIPERACTIVIDAD: Conducta caracterizada por un exceso de actividad. Alteración hiperactiva por déficit de atención. Afecta a niños de corta edad y se manifiesta porque presentan niveles de actividad exacerbados, dificultad de concentración, incapacidad para controlar los impulsos, intolerancia para la
-
Hiperactividad
evelynvenegasLa Hiperactividad, se caracteriza por excesiva intranquilidad, concentración lábil, reducción del tiempo de atención y pobre control de impulsos. Estas características determinan frecuentes dificultades en la conducta y el aprendizaje escolar. Este Trastorno de Conducta y/o Emocional consiste en el cambio continuo de una actividad a otra, que se manifiesta
-
Hiperactividad
Abbie24Licenciatura en Psicología Metodología II HIPERACTIVIDAD PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El Trastorno de hiperactividad es un desorden neurobiológico, que se caracteriza principalmente por la falta de atención e impulsividad; además los niños con este trastorno presentan alteraciones en los procesos cognitivos, conductuales y emocionales que dificultan su adaptación social, muchos de
-
Hiperactividad
emmymoyaDificultad en el diagnóstico del TDAH en la edad preescolar Los manuales de diagnóstico fijan como edad para determinar el diagnóstico del Trastorno por Déficit Atención e Hiperactividad (TDAH) los 7 años de edad, pues se establece que hasta la edad de los 6 años, los niños no presentan patrones
-
Hiperactividad
natyt8778Hiperactividad infantil, su tratamiento en la familia y la escuela En la actualidad la hiperactividad es un trastorno que afecta a gran parte de la población, encontrando en las escuelas un porcentaje de en torno a un 3% de niños que presentan este síndrome. Por ello, considero de gran importancia
-
Hiperactividad
lalalalalallaLA HIPERACTIVIDAD COMO PROBLEMA ESCOLAR PRESENTACIÓN La presente investigación está elaborada con el propósito de informar acerca del problema de Trastorno de Hiperactividad con Déficit de Atención (THDA), este es un problema que afecta a la población de edad escolar y que se complementa con problemas relacionados con la falta
-
HIPERACTIVIDAD
NANCYVIRIDIANAINTRODUCCION El presente trabajo consiste en la aplicación de una evaluación psicopedagógica, la evaluación psicopedagógica es una herramienta para diagnosticar trastornos en la conducta de los niños, una herramienta que consiste en un procedimiento ampliamente utilizado para profundizar de manera sistemática en el conocimiento de los niños. Habitualmente la realiza
-
Hiperactividad
fabiola28HIPERACTIVIDAD La Hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es de un 3% a un 5% de la población infantil.Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos delictivos, abusan del alcohol, drogas... El principal trastorno de los
-
Hiperactividad
lupiz750989El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una de las alteraciones más frecuentes durante la infancia. Se distinguen tres subtipos, según tengan síntomas de impulsividad, de inatención o una combinación de ambos. Esto quiere decir que según predominen unos síntomas u otros, serán diferentes las conductas que
-
HIPERACTIVIDAD
armamendezHIPERACTIVIDAD O DÉFICIT DE ATENCIÓN La atención es un proceso activo, un comportamiento orientado a una tarea. Es importante hacer una distinción entre un comportamiento inatento por un lado, y un déficit en la atención por el otro. También el de distinguir entre los diferentes tipos de estrategias que participan
-
Hiperactividad
soloyomissTrastorno por déficit de atención con hiperactividad Edad de inicio La característica esencial del trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un patrón persistente de desatención y/o hiperactividad-impulsividad, que es más frecuente y grave que el observado habitualmente en sujetos de un nivel de desarrollo similar (Criterio A). Algunos
-
Hiperactividad
angi91ACTIVIDADES Y UNIDADES DIDACTICAS 1ª Propuesta OBJETIVOS Fomentar el respeto y la amistad entre los distintos niños y niñas de la clase, independiente de sus características personales. Establecer un diálogo en el que se destaquen actitudes que favorezcan la solidaridad. Comentar las actividades positivas y negativas de los niños y
-
Hiperactividad
DannisitaINTRODUCCIÓN El trastorno por déficit se caracteriza por una falta de atención del ser humano con hiperactividad e impulsividad. Es el trastorno del comportamiento que más se diagnostica en la infancia, calculándose que afecta entre un 3% y un 5% de los niños en edad escolar. La falta de atención
-
Hiperactividad
karenprinces1.1. Planteamiento del Problema. Es importante destacar los aspectos pedagógicos, psicológicos, sociales y médicos. Ya que los profesores, padres y especialistas se concentran en modificar parcial o totalmente la conducta del niño con el fin de lograr su normalidad en el entorno escolar, familiar y social. Algunos indicadores nos muestran
-
Hiperactividad
jennyhfloresTítulo: La Hiperactividad en los niños Autor: Gloria Marsellach La Hiperactividad en los niños "No siempre puedes controlar los que pasa fuera, pero sí puedes controlar siempre lo que pasa dentro". Wayne W. Dyer Entre un 3 y un 5% de los niños escolarizados son hiperactivos, niños inquietos, impacientes, impulsivos,
-
Hiperactividad
lucirogaHiperactividad e impulsividad: Seis (o más) de los siguientes síntomas se han mantenido durante al menos 6 meses en un grado que no concuerda con el nivel de desarrollo y que afecta directamente a las actividades sociales y académicas/laborales: Nota: Los síntomas no son sólo una manifestación del comportamiento de
-
Hiperactividad
ablaINDICE • INTRODUCCION • CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS NIÑOS HIPERACTIVOS • CAUSAS DE LA HIPERACTIVIDAD • EVALUACIÓN DE LA HIPERACTIVIDAD • TRATAMIENTO DE LA HIPERACTIVIDAD • RECURSOS DE INFORMACIÓN Y APOYO DE LA HIPERACTIVIDAD HIPERACTIVIDAD INTRODUCCIÓN La Hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es
-
Hiperactividad
nohemijosePRÓLOGO La lectura y la escritura son una de las más útiles e importantes en la vida cotidiana de cualquier ser humano. Los docentes deben tener conocimiento de unas series de técnicas o estrategias, las cuales le faciliten a él la enseñanza y a los educandos el aprendizaje. El trastorno
-
Hiperactividad
berreysantiiINDICE 1. Hiperactividad 2. Causas 3. Síntomas 4. Características 5. Conclusión LA HIPERACTIVIDAD La hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Esto quiere decir que es un niño muy inquieto y al que le falta la atención de una forma muy llamativa. El porcentaje de niños con
-
Hiperactividad
yinita.88UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA (PREPARATORIA VALLE DEL CARRIZO) PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO II ENSAYO: EL CLIMATERIO FEMENINO INTRODUCCION En la vida de una mujer se presenta un periodo normal donde las hormonas empiezan a disminuir y se empiezan a presentar problemas y su vida reproductiva deja de funcionar a este
-
Hiperactividad
karynbatistaUniversidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Faculta de Psicología Nombre: Karyn Kidd 3-744-1764 27 de abril del 2015 Hiperactividad La hiperactividad significa tener mayor movimiento, acciones impulsivas, un período de atención más corto y distraerse fácilmente. El comportamiento hiperactivo suele referirse a: agresividad, actividad constante, tendencia a distraerse fácilmente,
-
Hiperactividad Del Niño
lecynHIPERACTIVIDAD La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar
-
Hiperactividad En Hijos únicos
DianaLugoSabes lo que quiero? Quiero hacerte la persona más feliz del mundo, quiero ser la causa de tu sonrisa, quiero que cuando estemos juntos nos riamos, quiero pelear, molestarte, hacerte enojar, hacerte reír, llenarte de besos, quiero que puedas confiar en mi, que cada te quiero sea verdadero, no pretendo
-
Hiperactividad Esc
hemc610921HIPERACTIVIDAD ESCOLAR ¿Su niño es hiperactivo o inquieto? La hiperactividad escolar es un tema que se ha escuchado con frecuencia hoy en la actualidad ya que es uno de los problemas a los que se enfrenta el maestro en el aula, pero como saber si un niño es hiperactivo o
-
Hiperactividad Infantil
YCMONTENEGRORINTRODUCCION El ser humano tiene una tendencia natural a buscar el sentido de las cosas, de esto se deduce que existen diversos tipos de investigaciones, desde las más elementales y cotidianas por las cuales se busca ampliar el horizonte de los objetivos conocidos, hasta la investigación científica con características. Consideramos
-
Hiperactividad Infantil
cital12HIPERACTIVIDAD INFANTIL Delimitación Con esta investigación se abordara el trastorno de conducta de origen neurológico mejor conocido como hiperactividad en niños de 3 a 5 años y que su grado de estudios es de preescolar. Formulación del problema Con esta investigación intentamos profundizar mas en el tema ya que es
-
Hiperactividad infantil
evelingalvisLa hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito, comienzan alguna tarea, pero la abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar
-
Hiperactividad Promovida Por La Sociedad
gabo05“Los hiperactivos tienen dificultad para vivir el presente” Los síntomas de esta patología son fundamentalmente la inatención y la impulsividad. sea la forma clínica. Si bien siempre se escucha que son personas hiperactivas, impulsivas, también hay una variante que implica lo contrario y tienen dificultades de atención y concentración. Son
-
Hiperactividad Y Deficit De Atencion
soulette65Este trabajo es requisito del curso de pediatría y el mismo consiste en exponer el tema de la hiperactividad y déficit de atención el en infante. A lo largo del trabajo se definirán los términos que compone este problema y se discutirán las causas, síntomas, pruebas y exámenes, tratamiento, acciones
-
Hiperactividad Y Déficit De Atención "Ellos Lo Lograron"
viejolinELLOS LO LOGRARON Escrito por Marta Susana Martin Miércoles, 03 de Marzo de 2010 00:29 ¿Son los problemas de aprendizaje un impedimento para el desarrollo de una vida normal? Cuando revisamos la historia de distintos personajes tanto del ámbito de la política, como del arte, de la ciencia y de
-
Hiperactividad y déficit de atención de los niños
normita1985Introducción En esta segunda parte del semestre estudiaremos más contenidos referidos a la hiperactividad y déficit de atención de los niños; dificultades ligadas a la conducta emocional y trastornos de conducta; dificultades ligadas al problema psicomotórico; afectación del sistema nervioso central; dificultades ligadas a las deficiencias auditivas; dificultades ligadas a
-
HIPERACTIVIDAD Y DIFICULTAD EN APRENDIZAJE
milderburbanoCASO PRÁCTICO ANA MARIA: HIPERACTIVIDAD Y DIFICULTAD EN APRENDIZAJE Ana María es una niña de 7 años que está cursando el grado segundo de primaria, sus profesores desde el grado primero han manifestado que la niña presenta dificultad en el momento de recibir sus clases , debido a que se
-
Hiperactividad, Hipoactividad y Incoordinación
ledysATrastorno Psicomotor: Se manifiesta en 3 tipos, los cuales son: Hiperactividad, Hipoactividad y Incoordinación. Hiperactividad: niños inquietos, movimientos bruscos y excesivos, distraídos y desordenados. Hipoactividad: actividades motoras insuficientes, niños tranquilos no causan problemas en clases, son considerados buenos alumnos. Incoordinación: torpeza física y falta de coordinación psicomotora. Son niños que
-
HIPERACTIVIDAD, TRASTORNO QUE AFECTA EL DESEMPEÑO ESCOLAR
natseHIPERACTIVIDAD Trastorno que afecta el desempeño escolar El origen del trastorno de hiperactividad o trastorno hipercinético no se conoce del todo. La información disponible hasta la fecha sugiere la improbabilidad de encontrar una causa única al trastorno, considerándose más bien la vía final de una serie de causas biológicas que
-
HIPERACTIVIDAD.
mony5Hiperactividad En la actualidad la hiperactividad es un trastorno que afecta a gran parte de la población, encontrando en las escuelas un porcentaje de en torno a un 3% de niños que presentan este síndrome. Por ello, considero de gran importancia la necesidad de informar ya no sólo a las
-
Hiperactividad.
Milagros Choque JauriPROGRAMACIÓN DE SESIÓN DE HIPERACTIVIDAD SESIÓN Nº: 1 TEMA : Hiperactividad GRADO: Primero de primaria FACILITADOR: Figueroa Huamán, Lesly; Vargas Huaripata, Junior FECHA: 30 de octubre de 4-5 pm SECUENCIA METODOLÓGICA FASES DESCRIPCION DE ACTIVIDADES TÉCNICAS DIDÁCTICAS RECURSOS Y/ O MATERIALES DIDÁCTICOS TIEMPO 1. INICIO 1. Dinámica “Conociendo a mi
-
Hiperactividad.¿Qué es hiperactividad?
Oscloud TTRABAJO ESCRITO HIPERACTIVIDAD. NOMBRES: DANIELA CARRION MARIA CAMILA ARREDONDO ANA MARIA TRUJILLO OSCAR TRUJILLO ASIGNTURA: PSICOPATOLOGIA DOCENTE: PIEDAD … UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE PSICOLOGIA MEDELLIN COLOMBIA. 9 DE NOVIEMBRE DEL 2014. HIPERACTIVIDAD: En el siguiente trabajo se expondrá el término hiperactividad y se recalcaran los aspectos más importantes que
-
HIPERACTIVISDAD
YendyaleANALISIS SOBRE LA PELICULA LA NARANJA MECANICA A continuación hare una breve reflexión sobre la película LA NARANJA MECANICA (A Clockwork Orange, titulo original) la cual fue filmada en el año de 1971 en Reino Unido, dirigida por Stanley Kubrick (Novela: Anthony Burgess) es una película sumamente agresiva pero a
-
Hiperactvidad Y Retraso Mental
joss15RETRASO MENTAL El “Retraso Mental” ha tenido diversas denominaciones a lo largo de la historia. Hasta el siglo XVIII predomino el término “idiotismo”, referidos a una serie de trastornos deficitarios. Más tarde el psiquiatra Kraepelin introduce el término “oligofrenia” (poca – inteligencia). Desde entonces se han sucedido diferentes nombres: anormalidad,
-
Hiperatividad
melramirezCARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS NIÑOS HIPERACTIVOS Antes de resañar las principales características del niño hiperactivo hemos de decir que no tienen un comportamiento extravagante extraño o inusual durante la infancia.Mantienen conductas conflictivas sólo por la frecuencia que la mantienen, la intensidad y la inoportunidad del momento en el que ocurren.Estos
-
Hiperatividad En El Aula
milenitabeltranLa Hiperactividad en aula ¿qué hacemos? La hiperactividad es el gran enemigo de la atención. Es un fenómeno natural y muy extendido en los niños, siendo frecuente en edades de 3 a 6 años. Se caracteriza por una falta de control motor, es decir, cambiarse constantemente de lugar, afición de
-
Hiperconsumismo
brazuka1. La incidencia del hiperconsumo en la puesta en juego de la subjetividad. http://1.bp.blogspot.com/-VZvo_5My1Jw/TakMztI_WlI/AAAAAAAAAIk/yib3WkzYH20/s1600/5038734167_571c387245.jpg Integrantes :Dutra, Joao,Gabús, Sofia ,Krupp, Laura,Negri, Ines M. 1. Objetivo: Nuestro objetivo es poder poner en cuestión de qué manera el hiperconsumo llega a instaurarse en la sociedad como un fenómeno naturalizado, pensarlo desde una incidencia
-
Hiperconsumo
GDP1El hiperconsumo y la política Copyright Editora El Sol, S.A. de C.V. Jan 3, 2009 Cambiar la visión del ser humano por una en la que se reste importancia a los bienes materiales reinventaría la percepción del confort y permitiría encontrar nuevas aspiraciones a las masas La reacción generalizada de
-
Hiperctividad
wigdidiliINTRODUCCIÓN Este trabajo se trata sobre los niños con Hiperactividad, niños que tienen un trastorno en la conducta, lo que los hace tener una gran actividad motora. Son niños impulsivos, desobedientes y tienen un comportamiento inadecuado para su edad, como este trastorno afecta la vida de los padres de estos
-
Hiperlipidemia
MORELIA1213la hiperlipidemia es un trastor Hiperlipidemia combinada familiar Es un trastorno hereditario que provoca niveles de colesterol y triglicéridos altos en la sangre. Causas La hiperlipidemia combinada familiar es el trastorno genético más común que aumenta las grasas en la sangre y puede causar ataques cardíacos precoces. Sin embargo, los
-
HIPERQUINESIA
rouzsenyHiperquinesia Hiperquinesia Trastorno de conducta que se caracteriza por inquietud y falta de atención excesiva atípicas. Se trata de un grupo de trastornos caracterizados por un comienzo precoz, la combinación de un comportamiento hiperactivo y pobremente modulado con una marcada falta de atención y de continuidad en las tareas y
-
Hiperractividad
1227094INTRODUCCION Durante todo el año escolar, quizás, o por lo menos ya finalizándolo, nos damos cuenta de que varios de nuestros niños presentan deficiencias en su aprendizaje y que sus causas son específicamente inhabilidades del mismo que discrepan con sus habilidades intelectuales generales, que por lo común son normales o
-
Hipersexualidad
abmrHipersexualidad es el aumento repentino o la frecuencia extrema en la libido o en la actividad sexual. Aunque la hipersexualidad puede presentarse debido a algunos problemas médicos, al consumo de algunos medicamentos y a la ingesta de drogas, en la mayoría de los casos la causa es desconocida. Trastornos de
-
Hipertencion
jesusariasDEFINICIÓN: La ELEVACIÓN MANTENIDA de las cifras de PRESIÓN DE LA SANGRE dentro de las arterias se denomina HIPERTENSIÓN. La presión arterial (Tensión arterial) tiene dos componentes la MÁXIMA y la MINIMA. Consideramos a un paciente HIPERTENSO cuando las cifras de presión arterial son iguales o están por encima de
-
Hipertension
johanna1414La interacción entre variaciones genéticas y factores ambientales tales como el estrés, la dieta y la actividad física, contribuyen al desarrollo de la hipertensión arterial esencial. Esta interacción origina los denominados fenotipos intermedios, mecanismos que determinan el fenotipo final hipertensión arterial a través del gasto cardíaco y la resistencia vascular
-
Hipertension Arterial
luzboneu¿Qué es? La hipertensión arterial es el aumento de la presión arterial de forma crónica. Es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y, si no se trata, puede desencadenar complicaciones severas como uninfarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se
-
HIPERTENSION EN JOVENES
sesilia23Programa conductual preventivo para modificar factores de riesgo de Hipertensión en escolares Curso del programa para 5to y 6to de Primaria Objetivo general: Se espera que los estudiantes conozcan las causas de los factores de riesgo relacionados a la hipertensión arterial y adquieran herramientas para prevenir y tratar esta problemática.
-
Hiperutilizacion Y Disfuncion
Rosa720HIPERUTILIZACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA Y DISFUNCIÓN FAMILIAR. Ortega Ruiz Rosa María *, Compañ Poveda Elena **, Moreno i Marin Josep***, Uris Sellés Joaquín ****, Garberí Pedrós Rafael ***** . * Medico Psiquiatra. Terapeuta Familiar. Servicio de Atención a la Familia. Excma. Diputación Provincial de Alicante. ** Terapeuta Familiar. Antropóloga. Trabajadora
-
Hipnosis
luzcceEl tema se analiza, por los especialistas en temas gerenciales, desde diferentes enfoques: como un factor de motivación; como una habilidad gerencial; su relación con las estrategias y estructuras organizacionales; también, el papel de las coaliciones externas e internas y los sistemas de influencia, entre otros. Por su actualidad e
-
HIPNOSIS
¿QUÉ ES LA HIPNOSIS? Muchas personas solo conocen la hipnosis por medio de espectáculos teatrales o televisivos en donde alguien con poderes sobrenaturales actúa sobre la voluntad de otro. En estos espectáculos todos los que se presentan junto al hipnotizador caen en trance sin excepción. Más, realmente lo que sucede
-
Hipnosis - Resumen
DanielaGPE1.- Se aplica tanto en los dominios teóricos como prácticos de la Filosofía. El conflicto en el orden especulativo surge con motivo de tesis contrapuestas. En el orden práctico hay el conflicto de motivos en la deliberación voluntaria y, además el conflicto de motivos en la deliberación voluntaria y, además,
-
Hipnosis Avanzada
viko23jordanHIPNOSIS Y SUGESTIÓN COMO FENÓMENOS NATURALES EN LA VIDA DIARIA: DESARROLLO HISTÓRICO (1) HIPNOSIS Y SUGESTIÓN EN LA VIDA DIARIA El estado hipnótico sólo difiere en forma gradual de la conciencia de vigilia y, en la misma medida en que predomine, contribuye a que las numerosas y diversas sugestiones a
-
Hipnosis Avanzada
mayito731. ENFOQUES BREVES ESTRATEGICOS DE LA TERAPIA 1.1 Historia de los primeros tiempos La influencia de Milton Erickson sobre el desarrollo de los enfoques breves estratégicos ha sido enorme. Con un estudio de las paradojas de la abstracción en la comunicación utilizo la teoría de los tipos lógicos. Don Jackson,
-
HIPNOSIS CLINICA
manolilloBuenos días , llevo ya tiempo pensando en publicar este comentario y hoy me e armado de valor y lo voy hacer , no lo e hecho anteriormente por miedo a juicios ya que no quiero perder a ningún amigo, capeando la crisis y por desgracia la falta de trabajo
-
Hipnosis clínica un enfoque ericksoniano
ludimexEl capitulo 2 del libro nos marca los mitos establecidos en la hipnosis los cuales provienen de la falta de conocimiento del tema de hipnosis, basándose en practicas ajenas a la naturaleza científica del la hipnosis siendo mas apegadas dichas teorías a las practicas antiguas o a los inicios de
-
Hipnosis Colectiva
martines1El ser humano se encuentra en una hipnosis colectiva de pensamiento materialista. Estamos corriendo un sistema operativo mental basado en el consumismo desenfrenado y en el aplaque de las facultades espirituales cada vez mas dejado de lado por el constante flujo de ignorancia que se pasa generación tras generación como
-
Hipnosis como tratamiento contra la histeria
Gloria Rodriguez Lopez¿ES LA HIPNOSIS UN BUEN TRATAMIENTO PARA LA HISTERIA? Freud contaba con una corta variedad de opciones terapéuticas, la electroterapia y la hipnosis. En base a la electroterapia, nunca pudo confiar en el manual de W. Erb (1882). Se dio cuenta de que la obediencia a los preceptos nunca serviría
-
Hipnosis Ercisoniana
remigiomaster1El modelo Milton y la Hipnosis Milton Erickson utilizaba el lenguaje de forma consciente para inducir estados hipnóticos. El “hablar vago” permite a los oyentes dejarse llevar, perderse en sus pensamientos, dejar vagar a la mente, barriendo con los obstáculos para llegar al trance eficazmente. El modelo Milton es opuesto
-
HIPNOSIS ERICKSONIANA.
fernandol87HIPNOSIS ERICKSONIANA. 1 Podemos llamar a la hipnosis la madre de todas las terapias. Freud, usaba la hipnosis, Perls usaba la hipnosis, varios terapeutas iniciaron sus carreras con hipnosis. 2 La hipnosis es un estado de alerta, un estado de darse cuenta, un estado de focalización de conciencia, en donde
-
Hipnosis y la ciencia
jimpenaHIPNOSIS La hipnosis es un estado mental o de un grupo de actitudes generadas a través de un procedimiento llamado inducción hipnótica. Usualmente se compone de una serie de instrucciones y sugerencias preliminares.1 Dichas sugestiones pueden ser generadas por un hipnotizador o pueden ser auto administradas. El uso de la
-
Hipnosis Y Meditación
soykevinkarlosHipnosis y meditación Introducción: La hipnosis es una herramienta clásica de la terapia psicológica. De hecho Freud la utilizó antes de inventar el psicoanálisis. Tiene el atractivo de no necesitar la voluntad del paciente. Cuando un paciente llega a la consulta del psicólogo ha intentado solucionar sus problemas de mil
-
HIPNOSIS y OBESIDAD
20236876HIPNOSIS y OBESIDAD Angel Luis Domínguez Martín INTRODUCCION El tema de la nutrición ha adquirido en los últimos años una relevancia social considerable, no sólo en ámbitos profesionales como la medicina o la psicología, sino también en la esfera personal y social. Podemos encontrar numerosas publicaciones que versan sobre los
-
Hipnosis.
edunietomLa hipnosis.- es un estado mental o de un grupo de actitudes generadas a través de un procedimiento llamado inducción hipnótica. Usualmente se compone de una serie de instrucciones y sugerencias preliminares. La sugestión.- es la denominación dada al proceso psicológico mediante el cual una persona puede guiar, o dirigir,
-
Hipnosis.
MorenoAHipnosis ¿Qué es la hipnosis? En realidad, la hipnosis es una herramienta más dentro del amplio abanico de técnicas que existen en psicología, pero con la particularidad de que es un instrumento muy potente y eficaz. Bajo hipnosis, la persona se encuentra en un estado de concentración y receptividad muy