Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 141.976 - 142.050 de 184.627
-
Psicología comunitaria Ensayo película: “Born into brothels”
Isabel BenitezCentro de estudios superiores del noroeste Psicología comunitaria Ensayo película: “Born into brothels” Docente: Javier Armenta Presenta: Tellez Benitez Leticia Isabel Matricula: MRPS152139 Tijuana B. C, a 26 de enero del 2018 ________________ Introducción En la película “Born into bruthels” podemos observar las condiciones en las que pueden llegar a
-
Psicología Comunitaria Fase III “Modelos Teóricos de la Psicología Comunitaria”
malucia09Psicología Comunitaria Fase III “Modelos Teóricos de la Psicología Comunitaria” Grupo: 403022_82 Martha Lucia Sandoval Código. 1.112300785 Presentado A: Dra. Paula Andrea Estrada Tutora. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Psicología Mayo 12 de 2017 Tabla de contenido Introducción3 Objetivos..........................................................................................................................................4 * Objetivo
-
Psicologia comunitaria guia
antoniogiFMIC UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MISIÓN Y VISIÓN DE LA UMED MISIÓN La Misión de la UMED es ofrecer oportunidades de formación profesional a todas las clases sociales, en la modalidad educativa no escolarizada, formando profesionistas que sean competentes y estén comprometidos con el desarrollo socioeconómico del país.
-
Psicología Comunitaria Intervención Salud Mental
lydiaghPSICOLOGÍA COMUNITARIA: CAMPOS DE INTERVENCIÓN EN LA SALUD MENTAL Desde la segunda mitad del siglo XX, el desarrollo de políticas internacionales en salud mental propone la transformación del sistema manicomial hacia una atención de los padecimientos mentales en comunidad (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2001), ampliando la cobertura hacia
-
Psicología Comunitaria la transformación macro social
lizyeseniaCOMUNIDAD DE LA VEREDA LA ESMERALDA (ACACIAS – META) ORIENTADO POR: YURI LISSETE MORALES – ESTUDIANTE PSICOLOGIA 2. RESUMEN DE LOS RESULTADOS Teniendo en cuenta la Cartografía Social realizada a la comunidad de la Vereda La Esmeralda, se construyó un conocimiento integral del territorio de manera colectiva y se dio
-
Psicologia comunitaria PAC 1
Br1nettaPregunta1. a) A partir de la lectura del TFG de Lorena de la Peña, reflexiona sobre la influència cultural i social que creus que has après i/o tens integrada en relació al poble gitano. Trobo que les influencies culturals i socials que he après sobre el poble gitano es troben
-
Psicología Comunitaria trabajo
Maria LópezUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA 3033_1026895367644_1683113023_67974_4297830_n.jpg Facultad de Artes y Ciencias Lic. En Psicología Psicología Comunitaria DOCENTES A CARGO: * Lic. Ulivarri Paula * Lic. Clark Amelia * Lic. Herrando Ana Laura INTEGRANTES * Carzetti , Marcelo * Libert , Roció * Lopez , Micaela * Nuccelli , Ivana * Ormachea
-
Psicología comunitaria Trabajo practico: descripción y análisis de una experiencia comunitaria
valeria250815UAI | Universidad Abierta Interamericana Psicología comunitaria Trabajo practico: descripción y análisis de una experiencia comunitaria Profesor: * Calzada, Javier Gonzalo Año: 3° Integrantes: * Gómez Coll, Mónica * González, Valeria * Navarro, Mariel * Pons, Luciana * Rodríguez Ballestero, Elizabeth 1)- Registro escrito de lo trabajado en la clase
-
Psicología Comunitaria y Conceptos Relacionados con el Liderazgo
1123201888PSOCOLOGIA COMUNITARIA Psicología Comunitaria y Conceptos Relacionados con el Liderazgo IBERO_NUEVO LOGO trans-01 - Maria Cano Angie Daniela Erazo Marín Faculta de Psicologia y Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Iberoamericana Psicología Comunitaria 5to Semestre Equipo Docente xxxxxxxxx Enero de 2023 Tabla de contenido Psicología Comunitaria y Conceptos Relacionados con el
-
PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SUS AVANCES EN EL CAMPO CIENTIFICO
Leo SegoviaUNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA Universidad Indoamerica FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD PSICOLOGÍA COMUNITARIA Alumnos: Leonardo Avila Segovia – Lissette Santamaria Docente: Fernando Taruchaín Curso: Tercero “B” Ambato, 2021. PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y SUS AVANCES EN EL CAMPO CIENTÍFICO Introducción: Desde su surgimiento en estados unidos en 1965, como una
-
Psicología comunitaria-Fase 1
Laura Reina GómezUnidad 1: Fase 1 - Reconocimiento del curso. Presentado por: Curso: Psicología comunitaria. Grupo: Tutor: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA- UNAD. Escuela: Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Programa Académico: Psicología. 2020 Introducción. A continuación encontramos datos importantes sobre lo referente a la manera en que nace la psicología comunitaria y
-
PSICOLOGIA COMUNITARIA.
Sergio BlancoCAPITULO 2: ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA? 1. ¿Cuáles son las características de la Psicología Comunitaria? R. Las características son las siguientes: * Se enfoca en los fenómenos psicosociales, donde se toman elementos del contexto cultural y social de los cuales deben surgir dichos fenómenos. * La comunidad debe ser
-
PSICOLOGIA COMUNITARIA. ESCRITO ARGUMENTATIVO EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
profesor11PSICOLOGIA COMUNITARIA DINA PALENCIA CODIGO_1028018805 ESTHEFANY MELGAREJO CUESTA CODIGO_1.027.961.199 DOMNY MAYO MENA CODIGO_43776152 MAIRA ALEJANDRA PULGARIN CODIGO_1037613412 TUTORA: LISSY YALILE ALVAREZ DEL PIN CURSO_401525_65 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVOS 2 RESPUESTA DE LA
-
PSICOLOGÍA COMUNITARIA. FORO
mmcellyPSICOLOGÍA COMUNITARIA FORO 1. ¿Qué entiende usted por bienestar subjetivo, satisfacción con la vida y felicidad? BIENESTAR SUBJETIVO De acuerdo con (Denegri & Gonzáles, 2015) el bienestar subjetivo (BS) es el grado de complacencia que poseen las personas con aspectos específicos o completos de su existencia, en los que predominan
-
Psicologia Comunitaria. La intervención comunitaria
libxaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE PSICOLOGIA NUCLEO APURE EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA timeline | Timetoas ________________ SINTESIS Fundamentar teóricamente la intervención, cuáles son las herramientas conceptuales y metodológicas, proponer el fin: es una de las principales interrogantes a analizar que debería
-
Psicologia comunitaria. Propuesta de evaluación
Sheyla Franco ♥Evaluacion final Tutor: Shester Andrés García Grupo: 403022_96 Hallyson Alejandra Díaz Parra Código: 1.019.111.735 July Marcela Ortegón Código: 1.007.389.888 Sheyla Tatiana Franco Código: 1.053.343.660 Diciembre 2017 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Chiquinquirá - Boyacá Psicología comunitaria Tabla de contenido Introducción…………………………………………………………………………….……. 3 Objetivos……………………………………………………………………………………... 4 Objetivo general……………………………………………………………………………….4 Objetivo específico…………………………………………………………………………….4 Descripción
-
Psicología Comunitaria. RESUMEN, ANÁLISIS, CONCLUSIÓN Y COMENTARIO PERSONAL
GloriaCantillanohttp://www.unitec.edu/ceutec/files/2011/12/logo_ceutec.png ASIGNATURA: PSICOLOGIA COMUNITARIA CATEDRÁTICO: LIC. XIOMARA RIVAS TAREA TAREA 2: RESUMEN, ANÁLISIS, CONCLUSIÓN Y COMENTARIO PERSONAL (RACC) DEL TEMA DE LA SEMANA 2. NOMBRE: GLORIA MARIA CANTILLANO GOMEZ FECHA: 01 DE ENERO DEL 2019 CUENTA: 61411185 Resumen Los valores son los marcadores que guían la interacción en una sociedad.
-
Psicologia Comunitaria. Teoría
anjathatyTeoría La psicología existencial es una “escuela de pensamiento”, esta tiene sus raíces en el trabajo de filósofos, especialmente de Soren Kierkegaard y de Friedrich Nietzsche. Kierkegaard estaba interesado en recuperar la profundidad de la fé de la seca religión de Copenhague de esos días y Nietzsche, por el contrario,
-
PSICOLOGÍA COMUNITARIA. TRABAJO EN AULA
gabyto25Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Departamento de Psicología http://lpz.ucb.edu.bo/multimedia/logotipos/logo_ucb_med_monocolor.gif PSICOLOGÍA COMUNITARIA Docente: Marcelo Fuentes Alumno: Ana Gabriela Torres Villegas 2 de Septiembre de 2016 Definición de comunidad La comunidad es una estructura social, comprendida por personas que comparten las mismas creencias, juicios y valores,
-
Psicologia comunitaria..
Dohko MoonlightOrionPsicología comunitaria La psicología comunitaria es con campo aplicado de la psicología que busca el bienestar de muchas comunidades diferentes para que todos obtengan los mismos recursos materiales educativos y psicológicos con una distribución equitativa y con un desarrollo de acompañamiento comunitario Así como es mencionado por Rappaport en 1977
-
Psicología comunitaria: Alto nivel de incendios en la localidad de Chovellén
Sofia SilvaPsicología Comunitaria I Alto nivel de incendios forestales en la localidad de Chovellén. Identificación del Problema Respecto al problema de los incendios forestales y sus efectos se plantea como problema lo siguiente:Alto nivel de incendios forestales en la localidad de Chovellén (ver anexo 1) . Se identificaron diversas causas que
-
Psicología comunitaria: problemática socio-cultural que agobia al barrio refugio de la ciudad de Ibagué
Danfel10Tabla de contenido. Introducción………………………………………………………………………Pág. 3 Objetivo (general y específico).…………………………………………………..Pág. 4 Soluciones de la problemática del barrio refugio.…………………………..........Pág. 5 Conclusiones.……………………………………………………………………..Pág. 6 Referencias bibliográficas………………………………………………………..Pág. 7 Introducción Encontraremos una problemática socio-cultural que agobia al barrio refugio de la ciudad de Ibagué, durante décadas este suburbio se encuentra sometido por el narcotráfico y delincuencia
-
Psicología Comunitaria; momentos de la investigación cualitativa.
stefysemperteguiUniversidad De Guayaquil 09/01/2017 Facultad De Ciencias Psicológicas Intervención Comunitaria INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA. INTRODUCCIÓN: Para LeCompte (1995), la investigación cualitativa podría entenderse como una “categoría de diseños de investigación que extraen descripciones a partir de observaciones que adoptan la forma de entrevista, narraciones, notas de campo, registros escritos,
-
Psicologia comunitario
doranelly84PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El trabajo de psicólogo comunitario implica evaluar determinar y diagnosticar las problemáticas en las que están involucradas diferentes grupos poblacionales, para luego realizar planes de intervención de diferente diseño teórico y metodológico. Al analizar a profundidad la comunidad del barrio La Esperanza zona urbana, también encontramos diferentes
-
Psicologia Comunkitaria
elisumapazMATRIZ NOMBRE PROPUESTA VENTAJAS DESVENTAJAS CESAR LEONARDO ACOSTA RUIZ LILIANA RESTREPO Hacer un análisis comparativo de las condiciones en que ellos se encuentran para conocer las necesidades básicas, prioritarias por ejemplo educación, salud, que es lo más importante. Analizar la situación de los desplazados por el conflicto armado y averiguar
-
PSICOLOGÌA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
DianaMilenaGPSICOLOGÌA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL La responsabilidad social juega un gran papel en la conciencia, acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o no hacemos sobre nosotros mismos y las demás personas; la responsabilidad asegura la realización de los compromisos y produce seguridad entre los sujetos. El compromiso
-
Psicología con “P” O sin “P”
alvarofonsecaPsicología con “P” O sin “P” Por no dejar de vivir en constantes controversias y batallas conceptuales, los psicólogos nos hemos dividido, entre otros muchos, en dos bandos con respecto a nuestra “P”: Los que “psi” y los que “no p”. Los defensores del “si P” han sido claros: siendo
-
Psicologia concepciones
Ceci BurgoaQue es la psicología: No existe tal definición de psicología que sea unánimemente aceptada. En distintos momentos históricos nos encontramos con muchas definiciones: “es el estudio del alma” “es el estudio de la vida psíquica” “es el estudio de la conciencia” “de la conducta” etc. Esto supone un amplio debate
-
PSICOLOGÍA CONCEPTOS
caraballito054CONCEPTOS PSICOLOGĺA Ciencia que estudia la conducta o los comportamientos de los individuos. La palabra latina psicología fue utilizada por primera vez por el poeta y humanista cristiano Marko Marulić en su libro “Psichiologia de ratione animae humanae” a finales del siglo XV o comienzos del XVI. La Psicología explora
-
Psicología conceptos
GRDGPersonalidad: Organización dinámica, interna del individuo, de los sistemas psicofísicos que determinan el ajuste único a la situación (Allport, 1974) Patrón de rasgos (características constantes del comportamiento del individuo en una gran variedad de situaciones) que nos permite predecir lo que una persona hará en una situación determinada (Catell, 1972).
-
Psicologia Conceptos Generales
nikki330La Psicología Conceptos Generales La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales. La palabra proviene del griego: psico- (alma o actividad mental) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos
-
Psicologia Condicionamiento
yendyscabbiaEn el estudio de la psicología hay dos tipos decondicionamiento que guían las decisiones y comportamiento de los humanos y animales. Elcondicionamiento clásico, descubierto por Ivan Pavlov, y el condicionamiento operante, descubierto por B. F. Skinner, modifican y moldean nuestro comportamiento. Estimulo, recompensa y consecuencias son los factores variables que
-
Psicología Conductista
wancyQUÉ ES LA PSICOLOGÍA CONDUCTISTA El conductismo estudia comportamientos medibles y registrables, lo cual puede hacerlos predecibles. Los comportamientos se rigen por el ambiente y el aprendizaje, en donde se producen cambios dentro del repertorio de la conducta común del individuo. El conductismo representa la revolución más radical en el
-
Psicología Conductista
lilaliPsicología conductista El movimiento conductista aparece como una reacción en contra de la psicología alemana (“psicología estructural”) Reacciona contra: • Su objeto de estudio: la conciencia • Su método, al que no considera científico • Su dualismo ( defiende un monísmo materialista) • Su academicismo (propone la aplicabilidad de la
-
Psicología Conductista
paulinafLa psicología conductista norteamericana se forjó como una disciplina naturalista con inspiración en la física (en oposición a la psicología fundada por Wundt, quien en 1879 creó el primer laboratorio en Alemania), se caracteriza por recoger hechos sobre la conducta observada objetivamente, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando «teorías» para su
-
Psicología conductista
IvonneSAMPsicología conductista La psicología conductista vio la luz a principios del siglo XX. Apareció en el ámbito de la psicología norteamericana, y se fue alejando cada vez más de la psicología alemana. Su principal postulado consiste en la observación del individuo sobre la base de acción-reacción. Uno de los principales
-
Psicologia Conductista
josefa23PRUEBA DE ENSAYO (4PUNTOS) 1. Escoja la letra que corresponda al concepto correcto del modelo de vías múltiples para trastornos mentales(Valoración: 1 punto) A. Dimensión biológica B. Dimensión sociocultural C. Dimensión social D. Dimensión psicológica Familia, relacione, apoyo social, pertenencia, amor, estado civil, comunidad, etc. DIMENSIÓN SOCIAL Genética, anatomía del
-
Psicología Conductista
jdecheverrymPsicología conductista. La psicología conductista norteamericana se forjó como una disciplina naturalista con inspiración en la física (en oposición a la psicología fundada por Wundt, quien en 1879 creó el primer laboratorio en Alemania), se caracteriza por recoger hechos sobre la conducta observada objetivamente, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando «teorías»
-
Psicologia Conductista
rameritoPSICOLOGIA CONDUCTISTA La psicología conductista es una corriente de la psicología con tres niveles de organización que son: el conductismo, el análisis experimental del comportamiento y la ingeniería del comportamiento. Esta es la que se encarga de realizar aplicaciones tecnológicas, usadas en las terapias como de la modificación de conducta.
-
PSICOLOGIA CONDUCTISTA
Jr. LVReciban un cordial saludo apreciados compañeros y tutora, el enfoque que he considerado más sólido según mi comprensión es la PSICOLOGIA CONDUCTISTA, a continuación, les presentare un caso en el cual expondré este enfoque. Joven de 21 años, estudiante de enfermería, llega a consulta angustiada, preocupada, intranquila, refiriendo con voz
-
Psicología Conductista recursos Humanos
Mar CuzPsicología Conductista Carrera: Lic. Recursos Humanos Integrantes: Mirta Dolores Ponce María Valentina Martín Guía N° 2 1] Mencioné las características del saber científico 2] Desarrolle las bases del surgimiento de la psicología conductista (lugar , influencia filosófica , autor , objeto de estudio , método y función . 3] Desallorre
-
Psicologia Conductual
lizbethfloresAnálisis del CONDUCTISMO APLICADO A un niño de 1 año 6 meses R. Emiliano González García Alumna: BILMA L. GARCIA FLORES Arandas, Jal. A 31-10-2011 Denme una docena de criaturas sanas, bien formadas, y denme mi propio mundo especificado para criarlas en él, y les garantizo que puedo tomar a
-
Psicologia Conductual
floripaUnidad 1 MODIFICACION DE LA CONDUCTA La modificación de la conducta tiene como objetivo promover al cambio a través de técnicas de intervención psicológica para mejorar el comportamiento de las personas de forma que: desarrollen sus potencialidades y las oportunidades disponibles en su medio, para que optimicen su ambiente y
-
PSICOLOGIA CONDUCTUAL
lisha93UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA CURSO DE NIVELACION Y ADMISIÓN PROYECTO DE AULA CARRERA: PSCICOLOGIA CLINICA ASIGNATURA: PSICOLOGIA TEMA: PSICOLOGIA CONDUCTUAL APELLIDOS Y NOMBRES: GUAZHA PAUCAR LISSETH CAROLINA PARALELO: “VO5” DOCENTE: NÈLIDA ZHUNIO AÑO LECTIVO: 2014 INTRODUCCION El conductismo depende de una filosofía general de la ciencia en psicología, un asunto
-
Psicología Conductual Cognitiva
Catalina ValenzuelaControl N° 9 de Ayudantía Psicología Conductual Cognitiva (B) Nombre:___________________________________________________ Sección:________ Fecha: Miércoles 22 de octubre, 2014 Recuerde traspasar sus respuestas. 1 2 3 4 5 6 Lea atentamente las preguntas y elija una sola respuesta correcta, en relación al texto “Perspectivas de teorías contemporáneas de aprendizaje sobre la etiología
-
Psicologia Condutual
r4s11Elaboración de un cuadro comparativo en el que describas: 1. Aportes de las investigaciones de: *Iván P. Pavlov *J. F. Skinner, Albert Bandura *Edward thorndike a la terapia conductual. Cuadro comparativo Iván P. Pavlov J. F. Skinner, Edward thorndike Albert Bandura fiografia Nació en la ciudad rusa de Riazán en
-
Psicologia Conflicto
hmjiAtraccion En términos generales se dice que atracción es aquella acción de atraer a algo, ya sea una cosa, o a una persona. También, cuando hay algo que dispone de fuerza para atraer, se dirá que el mismo posee poder de atracción. Por otro lado, el término atracción se encuentra
-
Psicologia Conigtiva Abuso Sexual
bryanstgoEn el siguiente trabajo, hablaremos sobre el abuso sexual infantil, el trabajo consiste en primer termino: El informar y hacer ver a la sociedad, el problemas que nos rodea, no solo es un problema tambien es un peligro para los pequeños, el abuso hacia los pequeños es grave y aun
-
Psicologia Conitiva
yaziherjiENSAYO PSICOLOGIA COGNITIVA La psicología cognitiva es aquella que estudia los procesos de pensamiento, la elaboración de información e ideas llamando a estas elaboraciones, percepciones y suprocesamiento cogniciones. Se encarga de trabajar o estudiar el conocimiento que se adquiere a través de la percepción, memoria, el aprendizaje, motivación y atención.
-
Psicología Conocimiento
Myrian_P1) ¿Para qué Foucault construyó el Método de Arqueología del Conocimiento? Utiliza un método de rastreo que estudia las condiciones que facilita, la formación de un determinado discurso, saber cómo se origino permitirá cuestionarlas. Ejemplo: • El feminismo, que no surgió de un día para el otro, si la noción
-
PSICOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA
Thomasceci PSICOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA 1. Introducción Constructivismo en la psicología se refiere a todas aquellas teorías y prácticas que se enfocan sobre el modo en que los individuos crean sistemas para comprender su mundo y sus experiencias, la estructura significativa donde se construye la personalidad del ser humano Dos formas de
-
Psicologia Consumidor
ingalsslandyAPORTE COLABORATIVO 2 LUZ YENNY AMADO DUARTE CC. 1099206452 CAROLINA PIZA EDDA ALEXANDRA VANEGAS MEJIA CC. 1099208971 YINA ALEJANDRA ACOSTA MEZA CC. 1.100.545.145 PRESENTADO A: VICTORIA EUGENIA HERNANDEZ TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD grupo 186 16 NOVIEMBRE 2011 INTRODUCCION La creatividad está presente en
-
PSICOLOGIA CONSUMUDOR
nrodriguezur1. PROCESO DE OBSERVACION. La persona observada durante el lapso de 7 días fue mi hermana la cual tiene 27 años de edad y posee un estilo de vida totalmente moderno. Es auditora en reclamaciones de Aviatur Es amante de la tecnología y se autodefine como “Amante del cambio y
-
Psicología Contemporánea
keishlat13Psicología Contemporánea 1. ¿Qué piensas de la psicología como disciplina moderna de las ciencias sociales? • La psicología tiene su conocimiento para aplicar los hechos del método científico. En los estudios de la psicología descubren loa pensamientos de los seres humanos. 2. ¿Cuál es la importancia de la psicología en
-
Psicología Contemporánea
danielapozo- El yo físico es nuestro cuerpo humano - Es la parte visible de nuestro ser - Sirve para comunicarnos - Necesita de cuidado - Proyecta nuestra imagen LA CONCIENCIA DEL PROPIOCUERPO - El cuerpo nos permite tomar conciencia del mundo que nos rodea - Debemos valorar nuestro cuerpo -
-
Psicologia Contemporanea
gisel26Transcript 1. Benemérita Escuela Normal Federalizada de TamaulipasLicenciatura en Educación PrimariaBases Psicológicas del AprendizajeMÓDULO I. LAS CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAREnsayo sobre el fracaso escolarNombre del alumna: Maritza Nallely Salazar SalazarCoordinadora del curso: Briseida de los Ángeles De La Fuentes TorresCd. Victoria, Tamaulipas 11 de marzo del 2013Bases Psicológicas
-
Psicología contemporánea
psicogreat6PSICOLOGÍA CONTEMPORÁNEA Carrera de Psicología – Programa Advance CONTROL DE LECTURA Nombre: Marcia Elena Diaz Bahamonde Sección: _71________________________________________________ Fecha: 15 de noviembre de 2023 Puntaje: 12 puntos Porcentaje de exigencia: 60% Instrucciones generales: Respondan las siguientes preguntas, intentando ser lo más eficaz posible. ¡Mucha Suerte! 1. “La mayoría de los
-
Psicología Contemporánea Y Experimental
Keyla_2702Introducción: El querer comprender la conducta humana, ha llevado a distintas escuelas de la psicología a desarrollar distintas técnicas, esta no es la excepción de la escuela psicológica humanista, la cual en las últimas décadas se ha desarrollado, generando opiniones y respuestas de valor que dan luz a cuestiones de
-
Psicología Contemporánea: Estudio De La Personalidad
GUIULIANAHANEUL“Psicología Contemporánea: Estudio De La Personalidad” IDEAS PRINCIPALES: 1.- El concepto de cognición como representación mental de la realidad, tal que vino a reemplazar al concepto de Aprendizaje como elemento clave para explicar el comportamiento. Análisis: -La psicología contemporánea se da principios del siglo XX, con tres personajes importantes que
-
Psicología Contempornea
James39528Psicología contemporánea Las posibles definiciones estarán ligadas tanto al contexto histórico como a una manera particular de concebir la ciencia, si se realiza un recorrido por los textos de psicología escritos en distintos momentos históricos por autores provenientes de contextos científicos diferentes. Se pueden mencionar algunas de ellas, a modo
-
PSICOLOGIA CONTENIDO PROGRAMATICO
sebsan14UNIVERSITARIA DE COLOMBIA FACULTAD: PSICOLOGIA CONTENIDO PROGRAMATICO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA 1.2. Semestre I 1.3. Créditos 1.4. Duración del curso 40 HORAS II. JUSTIFICACIÓN En la carrera de psicología la fase de introducción al saber es vital para que los alumnos tengan un panorama general
-
Psicologia Corporal
zaybork1. Identifique y explique el papel de los elementos del sistema de estructuras del cuerpo y su importancia en la comprensión de la dimensión corporal. 2. Cuáles son los procesos de la dimensión corporal. Cómo se entiende y qué comprende cada uno de ellos. 3. De qué manera podrías desarrollar
-
Psicológia corregido y numerado
cloti07Este articulo, *refleja un claro ejemplo de la relación que existe entre la Psicología y la Medicina. *relata: -“que cada síntoma o enfermedad revela una realidad oculta y la expone, deja en evidencia algo que no queremos o no podemos reconocer”. (Cita de la página 52 del artículo). -y que
-
Psicologia corrientes
Klever GualpaTécnica de estudio: “Ejemplos” * Visualice el siguiente video del conductismo https://www.youtube.com/watch?v=T9iOunLw7Iw y redacte un ejemplo de la vida cotidiana en donde demuestre que su conducta fue condicionada en base a un estímulo sensorial. * Una vez revisado el contenido de la Corriente de la Gestalt relacione imágenes que encuentre
-
PSICOLOGIA CORRIENTES FILOSOFICAS EL MUNDO DE SOFIA
ezequielllllUNIVERSIDAD AUTÓNOMAS DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN PSICOLOGIA CORRIENTES FILOSOFICAS ENSAYO: EL MUNDO DE SOFIA PSICOLOGA: NANCY IVETH LÓPEZ GRANADOS ALUMNA: AIDE HERNADEZ ANGELES 15/04/15 INTRODUCCIÓN Las cuestiones universales; en donde todas las preguntas tienen respuestas, cada vez que una respuesta es desarrollada, nuevas cuestiones se plantean
-
Psicologia cosas
ciro sanchezIntroducción En el siguiente trabajo de investigación definiré lo que es la Psicología educativa, Educación Especial y Orientación Vocacional su campo de acción, y lo más importante se desarrollaran lo que son los métodos utilizados por los psicólogos educativos, con la finalidad de encontrar soluciones a los problemas que se
-
Psicologia Cosmovisiones
nerywaloPsicología General Trabajo Práctico “Cosmovisiones” Las ciencias sociales y la filosofía han adoptado, con el sentido de cosmovisión, el término Weltanscahung, como una adaptación del vocablo alemán Weltanschauung (Welt, “mundo”, y anschauen, “observar”). El filósofo alemán Wilhelm Dilthey pretendía establecer un dominio de las ciencias subjetivas, por lo que sostenía
-
Psicologia Cps
FACTO A - Reservado, introvertido, frío y distante. + Abierto, sociable, afectuoso, tranquilo, participativo, FACTOR C _ Poca tolerancia a la frustración, poco estable emocionalmente, + Emocionalmente estable, calmado, tranquilo, socialmente maduro, afronta su realidad. FACTOR D _ Emocionalmente plácido, calmado, poco expresivo, poco activo, un poco incauto. + Es
-
Psicologia Criminal
sticho0La psicología («psico», del griego ψυχή, alma o actividad mental, y «logía», -λογία, tratado, estudio)[nota 1] es la disciplina científica que estudia los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos sociocognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra a la cultura.
-
Psicologia Criminal
najumIntroducción Existen muchas causas para la conducta humana en toda su diversidad, y lo mismo aplica específicamente a la conducta criminal. El incremento de la violencia a nivel global, así como de los delitos y actos criminales, recibe ya atención prioritaria. Es así como la Convención Anual de Psiquiatría, APA
-
Psicología Criminal
KAFIGSINDICE Clemente, M. (1998). Fundamentos de la Psicología Jurídica. Ed. Pirámide. España............................................................................................ 4 Renfrew John W. (2001) La Agresión Y Sus Causas. Ed. Trillas. México. .............................................................................................. 14 Renfrew John W. (2001) La Agresión Y Sus Causas. Ed. Trillas. México................................................................................................ 32 Marchori Hilda (2000) Psicología Criminal. 7a. Ed. Ed. Porrúa. México...............................................................................................
-
PSICOLOGIA CRIMINAL
DERECHO3PSICOLOGIA CRIMINAL La Psicología Criminal se encarga no solo de observar las circunstancias, sino también de la estructura mental y la personalidad del delincuente, sus reacciones, sus antecedentes y modos de ser habituales, etc., de tal manera que el Psicólogo obtendrá una apreciación global de la responsabilidad del delito para
-
Psicologia Criminal
emmophinePSICOLOGÍA DEFINICIÓN: Se deriva de dos palabras griegas: Psyche.- mente, alma, espíritu Logos.- conocimiento, estudio Según Clark y Miller: Es el estudio científico de la conducta. Su objeto de estudio incluye los procesos conductuales que son observables, como gestos, discurso y cambios fisiológicos; y los procesos que sólo pueden inferirse,
-
PSICOLOGIA CRIMINAL
ELCUERBOCROW04PSICOLOGIA CRIMINAL La persona aislada y sin contención en su ambiente, tiene motivo suficiente, para ser un delincuente El crimen es un delito grave social y también significa la violación de la ley moral. Es el acto cuyas consecuencias representan un serio perjuicio tanto para el criminal como para la
-
Psicologia Criminal
AlfredoLGqResumen. La Psicología Criminal o Criminológica es, según su étimo , el estudio del alma del sujeto criminal. Aunque aquí, el étimo psique se usa en sentido científico, es decir, aquellos rasgos de la personalidad total del delincuente y no su alma en sentido metafísico. La Psicología criminal, ha rebasado