ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 141.601 - 141.675 de 184.679

  • Psicología Clínica Informe Sobre Un Caso Psicopatológico (Trastorno De Sueño)

    Psicología Clínica Informe Sobre Un Caso Psicopatológico (Trastorno De Sueño)

    Marcela SanabriaPsicología Clínica Informe Sobre Un Caso Psicopatológico (Trastorno De Sueño) Presentado Por: Laura Milena Rodríguez Id: 658739 Liceth Marcela Sanabria Id: 661196 Tania Milagros Narváez Id: 663911 Ángela Maria Jiménez Id:663699 Docente: Diego Frenando Castiblanco Corporación Universitaria Minuto De Dios Ibagué- Tolima 2021 Introducción En el presente informe se abarcará

  • PSICOLOGIA CLINICA INVESTIGACION

    PSICOLOGIA CLINICA INVESTIGACION

    ASHLEY TATIANA LEON SANCHEZImagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO CARRERA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA QUINTO NIVEL – B3 ASIGNATURA: Psicología Clínica AUTOR: León Sánchez Ashley Tatiana TEMA: Entrevista psicológica DOCENTE: Mgs. Carmen Graciela Zambrano Villalba FECHA DE

  • PSICOLOGIA CLINICA IV

    clavePSICOLOGIA CLINICA IV TRABAJO FINAL CASO YUSARA EDAD: 22 AÑOS SEXO: FEMENINO ANTECEDENTES Paciente natural de La Paz, de padres divorciados, que tiene una hermanita menor. La infancia de la paciente fue relativamente tranquila, sus padres se casaron muy jóvenes al terminar el colegio, con la noticia del embarazo no

  • PSICOLOGIA CLINICA PASADO Y PRESENTE

    PSICOLOGIA CLINICA PASADO Y PRESENTE

    madleysaaINTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA CLINICA PSICOLOGIA CLINICA PASADO Y PRESENTE MODELO ANALITICO PRESENTADO A CLAUIDIA DUEÑAS DOCENTE POR YINA DEL CARMEN ALCIA GÓMEZ CUESTA ALUMNA UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO – SEDE CARTAGO VALLE 09/03/2017 PSICOLOGÍA CLÍNICA: PASADO Y PRESENTE INTRODUCCIÓN La historia de la psicología clínica como muchos

  • PSICOLOGIA CLINICA POR KARLA QUEL

    karlalobita“Psicología Clínica: ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Cómo lo hace? ¿Para que sirve?” Itzel Díaz Martínez Rubén Nuñez Pérez Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco Tronco Divisional Módulo Historia y Sociedad Grupo: SB16B Trimestre: Invierno 2010 Vo.Bo. Gonzalo Varela Petito 26 Marzo 2010. “...Hay veces que los espejos ya no alcanzan para

  • PSICOLOGIA CLINICA PSICOANALISIS

    PSICOLOGIA CLINICA PSICOANALISIS

    alicruzPSICOLOGIA CLINICA PSICOANALISIS *Características: -Premisa filosófica en la que se basa: -influencia romántica y mecanicista -Brentano introdujo a freud en el pensamiento Leibizniano -Leibniz desarrolla la teoria sobre los elementos de la realidad, señalo el inconciente y los grados de conciencia. -La filosofía que lo fundamenta: -Freud no descubrió al

  • Psicología Clínica Psicología

    Psicología Clínica Psicología

    AmayaGUniversidad Abierta Para Adultos UAPA Carrera Psicología Clínica Materia Psicología clínica 1 Tema Tarea Seis Participante Matricula Facilitador Fecha Actividades de la unidad VI Estimado participante este espacio está habilitado para la realización de la primera actividad del tema de la unidad VI: Estrés y Trastorno de adaptación. Lectura del

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOPATOLOGIA DE LA PSICOSIS

    PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOPATOLOGIA DE LA PSICOSIS

    Cecibel24UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA SALUD HUMANA PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOPATOLOGIA DE LA PSICOSIS DOCENTE: Psic. Clin. Zhennia Muñoz Mg. Sc NOMBRE: María Cecibel Castillo Guaylupo CICLO: 8vo “A” LOJA – ECUADOR HISTORIA CLÍNICA PSICOLÓGICA 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre: NN Lugar y fecha de nacimiento: Guaguayme Bajo, 24

  • PSICOLOGIA CLINICA PSICOTERAPIA BREVE Y DE EMERGENCIA

    PSICOLOGIA CLINICA PSICOTERAPIA BREVE Y DE EMERGENCIA

    nadiaggarciac________________ UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No. 69-04 de 14 de abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES PSICOLOGIA CLINICA PSICOTERAPIA BREVE Y DE EMERGENCIA PROYECTO FINAL SEMESTRE: 7MO “A” ALUMNOS/AS GARCÍA CRESPO NADIA JARAMILLO TENEZACA JENNIFER POZO MITE ANA PAULA DOCENTE PSIC.CLIC. YADIRA SÁNCHEZ

  • Psicología Clínica Psicoterapia de la Neurosis

    Psicología Clínica Psicoterapia de la Neurosis

    FernandalopzLOGO UNL COLOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA unl Facultad de la Salud Humana Psicología Clínica Psicoterapia de la Neurosis ESTUDIANTE: Jessica López CICLO: Séptimo “B” DOCENTE: Ps.Cl. María Paula Torres Pozo HABILIDADES DEL PSICOTERAPEUTA. El psicoterapeuta debe desarrollar o fortalecer ciertas características esenciales que le permitirán guiar un buen proceso

  • PSICOLOGIA CLINICA TEORIAS DE LA PERSONALIDAD

    PSICOLOGIA CLINICA TEORIAS DE LA PERSONALIDAD

    alejadiaz01logo-uapa UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS PSICOLOGIA CLINICA TEORIAS DE LA PERSONALIDAD TRABAJO FINAL Compendio Asignatura Alejandra M. Diaz Pardilla Matricula: 16-1015 2017-1-2-PSI221-2GV70-2 Facilitadora: Milagros Abadesa Herrera Correo Electrónico: abadesaherrera@f.uapa.edu.do ________________ INTRODUCCION El termino personalidad tiene miles de significados, para unos habla del carisma que poseemos, para otros es lo mismo

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL GUÍA DE PREGUNTAS

    PSICOLOGÍA CLÍNICA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL GUÍA DE PREGUNTAS

    José Ignacio Pérez TomaláUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL GUÍA DE PREGUNTAS 1. ¿Qué es la Terapia Cognitiva Conductual? Se trata de una terapia que aborda los problemas que una persona padece desde puntos de vista interrelacionados entre sí:

  • Psicología clinica y comportamiento social

    Psicología clinica y comportamiento social

    Biridiana SánchezUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO El día que Nietzsche lloró ( Irvin D. Yalom ) Psicología Clínica. Profesor: Víctor Enrique Solís Sosa. Alumna: Bautista Sánchez Biridiana Fecha: jueves 8 de Diciembre del 2016 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo está realizado en base a la historia de Friedrich Nietzsche , un gran filósofo

  • Psicologia Clinica Y De La Salud

    mayela88Corrientes psicológicas y sus pioneros Corriente psicoanalítica Considera que las causas últimas de la conducta tienen un carácter inconsciente. Da primacía a lo afectivo y defiende que todo síntoma psicopatológico tiene un significado y unas funciones inconscientes que la terapia releva a la conciencia para que el sujeto pueda integrar

  • PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD

    JESUSANTONIOINDICE INTRODUCCION 4 PREGUNTA No. 1 Primera Pregunta 5 Respuesta a primera pregunta 5 PREGUNTA Nº 2 Valoración geriátrica integral del paciente 8 Recoger exhaustivamente los Datos del Paciente Geriátrico 9 Apreciación Clínica Hospitalaria del paciente geriátrico 9 Un buen Historial Clínico del paciente 10 La Valoración del estado nutricional

  • PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD

    Fer220195ENSAYO PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD. En la psicología clínica hemos dado un gran paso cualitativo. Bajo el patrocinio del Ministerio de Sanidad y Consumo y del Ministerio de Educación y Ciencia, y con el concurso decidido de las instituciones nacionales y regionales con competencias en sanidad, se ha

  • PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD

    PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD

    Andony P ZepedaDescripción: Resultado de imagen para ula PROF: LILIA ELENA JUAREZ VARGAS TAREA No.: 1 TIPO: INDIVIDUAL SEMANA: 1 MATERIA: PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD ALUMNA: LILIA ZEPEDA ORTIZ Introducción: En este primer proyecto veremos lo que es el tema de la psicología clínica y de la salud, desarrollaremos una

  • Psicología Clínica y de la Salud

    Psicología Clínica y de la Salud

    martitariverPsicología Clínica y de la Salud Materia: Psicología Clínica y de la Salud Maestra: Karla Suárez Fecha: Considero que pare el presente ejercicio, solo quisiera mantener los puntos importantes que nos ha brindado a analizar la materia las pasadas 4 semanas, por ejemplo, en mi primer ensayo para proyecto mencionaba

  • Psicología Clínica Y De La Salud (EPIDEMIOLOGIA)

    silvyePsicología clínica y de la Salud (EPIDEMIOLOGIA) La historia de la comunicación tiene su origen millones de años atrás; el hombre, desde que existió, buscó siempre una forma, aunque ésta sea primitiva de comunicar sus pensamientos y a su vez las acciones. La historia de la comunicación define a ésta

  • PSICOLOGÍA CLINICA Y DE LA SALUD I

    PSICOLOGÍA CLINICA Y DE LA SALUD I

    TG24Dirección Universitaria de Educación a Distancia EP PSICOLOGIA HUMANA Logo UAP nuevo 2002-20405 http://3.bp.blogspot.com/_rSUpghP_fVc/SM2L3DRvGSI/AAAAAAAAACU/9xi_meHjoUo/S240/Logo+DUED.jpg PSICOLOGÍA CLINICA Y DE LA SALUD I 2016-II Docente: LIC. CÉSAR NAVARRO RETUERTO Nota: Ciclo: VII Sección: 01 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO

  • Psicología clínica y de la salud. Evaluación, diagnóstico y tratamiento

    Psicología clínica y de la salud. Evaluación, diagnóstico y tratamiento

    Yarett BlafardsResultado de imagen para logotipo de ula Psicología clínica y de la salud Profesora Susana Hernández Alumna Jessamy Yarett Vazquez Solis Proyecto Profesional Semana 5. Psicología clínica y de la salud. Evaluación, diagnóstico y tratamiento La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y

  • Psicología Clínica y de Salud

    teretolentinoPSICOLÓGICA CLÍNICA Y DE SALUD, UN ACERCAMIENTO A LA DISCIPLINA 1. Noción e historia de la Psicología Clínica La Psicología Clínica es el campo de especialización de la Psicología que aplica los principios, las técnicas y los conocimientos científicos desarrollados por ésta para: evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir

  • Psicologia Clinica Y Forence

    draekPSICOLOGIA CLINICA Y FORENSE El derecho de la intimidad esta muy ligado a la dignidad del ser humano. Esta se conforma de la esfera individual: • Esfera privada • Esfera confidencial • Esfera del secreto La psicología clínica esta sustentada en la confianza del paciente respecto a la discreción del

  • Psicologia Clinica Y Psiquiatria En Mexico

    Saraid03Psicología clínica y Psiquiatría en México En México, como en todo el mundo, puede hablarse de una etapa histórica anterior al surgimiento de la psicología como ciencia, en la que se aborda el estudio de temas psicológicos. En 1959 fue fundada la carrera de psicología en la UNAM aunque la

  • Psicologia Clinica Y Psiquiatrica

    lucedelgadoINVENTARIO CLÍNICO MULTIAXIAL DE MILLON MCMI-II. Theodore Millon El MCMI-II es un cuestionario de personalidad cuyo objetivo es suministrar información al profesional clínico en tareas de evaluación y toma de decisiones de tratamiento sobre personas con dificultades emocionales e interpersonales (Millon, 1998). El cuestionario de Millon no es un instrumento

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA Y SU RELEVANCIA EN LA SOCIEDAD

    PSICOLOGÍA CLÍNICA Y SU RELEVANCIA EN LA SOCIEDAD

    alejandro010Universidad Autónoma del Estado de Morelos Facultad de Psicología Psicología General II Profesora: Psic. Luz Ximena Ramírez Bassail. Alumna: Blanca Esther Martínez de los Santos. Segundo Semestre. Ensayo: “La Psicología Clínica y su relevancia en la sociedad” PSICOLOGÍA CLÍNICA Y SU RELEVANCIA EN LA SOCIEDAD Esta rama de la psicología

  • Psicologia Clinica Y Sus Ramas

    APMPLMHSPsicología clínica y sus ramas Por admin el Wednesday 21 November 2012 | No hay comentarios En este artículo vamos a hablar de la psicología clínica, una de las ramas de la psicología la cual está encargada de investigar todos los factores, diagnósticos, evaluaciones, tratamientos y prevención que puedan afectar

  • Psicología Clínica – Paralelo A

    Psicología Clínica – Paralelo A

    santiagosixx Informe Santiago Diaz Psicología Clínica – Paralelo A Pontifica Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato Ambato Antonio Ante y Lavayen ssixx@hotmail.com 0984073809 Lorena León, PsC. Informe Equivocaciones Orales Contigüidad fonética: Las equivocaciones de este tipo se deben a la cierta similitud entre fonemas de palabras con distintos significados, se

  • PSICOLOGIA CLINICA “DEPRESION EN ADOLESCENTES”

    PSICOLOGIA CLINICA “DEPRESION EN ADOLESCENTES”

    Nataly101Depresion en adolescentes. UNIVERSIDAD DE SONORA. Resultado de imagen para psicologia Resultado de imagen para logo unison DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESTRATETEGIAS PARA APRENDER A APRENDER EVALUACION DE LA UNIDAD III ENSAYO PSICOLOGIA CLINICA “DEPRESION EN ADOLESCENTES” GONZÁLEZ VEGA SOFÍA NATALY MAESTRA:

  • Psicología clínica “Informe Psicológico”

    Psicología clínica “Informe Psicológico”

    divethbamadorPSICOLOGÍA CLÍNICA “Informe Psicológico” CDMX – 22/05/2022 Reporte de integración del paciente INTRODUCCIÓN Los trastornos de síntomas somáticos (TSS) se muestran cuando una persona presenta ansiedad exageradamente extrema como resultado de síntomas físicos. La persona presenta pensamientos, sensaciones y comportamientos intensos que están relacionados con los síntomas de sentir que

  • Psicología Clínica “Terapia psicoanalítica resistencia”

    Psicología Clínica “Terapia psicoanalítica resistencia”

    DioneloUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE: Psicología Clínica TEMA #: Asignación 2 NOMBRES Y APELLIDOS: MATRÍCULA: ASIGNATURA: Terapia Psicoanalítica FACILITADOR: Santiago de los Caballeros Diciembre, 2018 Introducción Conoceremos con este material cuáles son esas fuerzas que dentro del paciente se oponen a los procedimientos y procesos de

  • Psicología clinica, act 2 Informe Psicológico

    Psicología clinica, act 2 Informe Psicológico

    Andrea Bacelis ZapataAndrea Bacelis Zapata Matrícula: 132977 Grupo: LP47 Mtra. CARMEN MARGARITA CRUZ ARRIETA Materia: Psicología Clínica Actividad de Aprendizaje 2. Informe Psicológico Lunes 14 de Octubre del 2022 Informe Psicológico Introducción Paciente Brian Murphy de sesenta y dos años, tiene uno o más episodios depresivos mayores y cuenta con varios síntomas

  • Psicologia clinica, metodos psicologicos

    Psicologia clinica, metodos psicologicos

    vanessa.00Los modelos en psicología son temas primordiales para el fortalecimiento profesional de los psicólogos. Los modelos en la ciencia son representaciones conceptuales o físicas de los objetos de estudio, con el fin de reproducir, analizar y comprender los fenómenos, lo que nos permite contrastar las hipótesis y los enunciados. Es

  • Psicología clínica, psicoanálisis y conductismo

    Psicología clínica, psicoanálisis y conductismo

    Fernando TorrezPsicología clínica, psicoanálisis y conductismo psicología clínica, psicoterapia y terapia psicológica ¿Son terminos diferentes? Si puesto que la primera es el estudio, la segunda es un tratamiento y la tercera es el conjunto de técnicas, Aunque las tres refieren buscar mejorar la calidad de vida del paciente. ¿A qué se

  • Psicologia clinica.

    Psicologia clinica.

    chayloUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) C:\Users\pc_office\Pictures\uapa.jpg ASIGNATURA: Psicología clínica PRESENTADO POR: Dania Valdez reyes 13-0463 Facilitador: Francisco Grullón Cruz. 1. Fiabilidad y validez Para que un sistema de clasificación resulte eficaz es necesario que tenga finalidad y validez. La finalidad significa que un instrumento de medida produce siempre el mismo

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA. CENTRO DIURNO AM GURUDEL LLUZHAPA

    PSICOLOGÍA CLÍNICA. CENTRO DIURNO AM GURUDEL LLUZHAPA

    andreagodoy2C:\Users\Artesanal\Downloads\LOGO MIES.jpg Resultado de imagen para LOGO MUNICIPIO DE SARAGURO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES AREA: PSICOLOGÍA CLÍNICA 1.- DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DEL CENTRO: CENTRO DIURNO AM GURUDEL LLUZHAPA FECHA DE PRESENTACIÓN: 30-04-2019 NOMBRE DEL SERVIDOR Andrea Godoy Godoy CARGO: Psicóloga Clínica 2.- OBJETIVOS DE LA INTERVENCION PSICOLÓGICA: Valoración y diagnóstico

  • Psicología Clinica. Desarrollo Histórico

    florcita7581Desarrollo Histórico Conscientes de la dificultad que supone el tratar de condensar en un espacio tan reducido la historia de un ámbito profesional como el que nos ocupa, pensamos que es importante conocer al menos los hitos que han permitido a los psicólogos clínicos acercarnos al lugar que en estos

  • Psicología Clínica. El contenido de la conciencia

    samelyEl contenido de la conciencia. La conciencia está asociada a la atención selectiva y la memoria primaria o de trabajo. El contenido de la conciencia se identifica con el contenido de un área de trabajo que puede ser difundido a través del sistema nervioso, para reclutar la operación de varios

  • Psicologia Clinica. El Pensamiento

    paola_hazEl Pensamiento Ideas principales:  El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto.  El pensamiento, pues, puede ser considerado observado intelectualmente desde diferentes perspectiva; la definición que de él se de puede ser

  • Psicología Clinica. Epidemiología

    EsmeraldaoELa epidemiología se basa en el método científico para la obtención de conocimientos, a través de los estudios epidemiológicos, ante un problema de salud, y dados los datos disponibles sobre el mismo, se formulará una hipótesis, la cual se traduce en una serie de consecuencias contrastables mediante experimentación. Se realiza

  • Psicologia clinica. F1X3 SINDROME DE ABSTINENCIA

    Psicologia clinica. F1X3 SINDROME DE ABSTINENCIA

    stephy17CASO Nº 1 ADICCIÓN Historia clínica Nombre paciente OLIVER VINCENT Edad: 35 Sexo: MASCULINO Dirección de residencia: NO REGISTRA Motivo de consulta Paciente delgado, con síntomas de deshidratación, ansioso y con insomnio Enfermedad: F1X3 SINDROME DE ABSTINENCIA Antecedentes heredofamiliares No registra Examen mental Actitud y porte: Paciente de aspecto formal,

  • Psicologia Clinica. Historia

    fernandacmHistoria La Psicología Clínica es la rama de la ciencia psicológica que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico psicológico, apoyo a la recuperación y prevención que afecten a la salud mental y a la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar y sufrimiento al

  • Psicologia Clinica. Historia

    mmolinamoHISTORIA CLÍNICA 1. Datos de Identificación: Nombre: Marcela Bastidas Coronel Edad: 6 años Fecha y lugar de Nacimiento: Quito, 19 de Octubre del 2005 Domicilio: Santa Anita #3 IESS-FUTT Nombre de la Padre: Carlos Bastidas Edad: 59 años Ocupación: Profesor Nombre de la Madre: Carolina Coronel Edad: 43 años Ocupación:

  • Psicologia Clinica. Historia relatada por Paciente

    lgreyesFecha de evaluación: Mayo 10, 2014 Edad del paciente: 21 años Sexo del paciente: Femenino Historia relatada por Paciente: La mujer soy yo y el hombre es mi esposo. Ella es licenciada y el es un ingeniero, viven juntos en una casa en una residencial. La casa es de 2

  • PSICOLOGIA CLINICA. Informe de Diagnóstico Situacional

    PSICOLOGIA CLINICA. Informe de Diagnóstico Situacional

    MARGARET NATALY HUAYAMIS JUGOUniversidad César Vallejo | UCV FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCULA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA Informe de Diagnóstico Situacional AUTORES: Huayamis Jugo, Margaret Nataly Marcatinco Apaza, Alison Camila Ramirez Huamani, Carol Soledad Taboada Navarro, Maricielo Vasquez Marchand, Amparo ASESOR: Dr. Gonzales Rebaza, Jorge Manuel LIMA-PERÚ 2021 INFORME DE DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

  • Psicología Clínica. Neurofisiología

    Psicología Clínica. Neurofisiología

    profaanaluisaraResultado de imagen para EDUCEM Plantel Querétaro 1 Psicología Clínica Mtra. Ana Luisa Ramírez Aguilar Q000011061 Neurofisiología Grupo 511 3 de abril del 2020 ________________ SISTEMAS DE APOYO: CONTROL DEL TONO DE VIGILIA Introducción Como seres vivos y que formamos parte de este planeta, no solo transformamos lo que nos

  • Psicologia clinica. PATOLOGIAS CONDUCTUALES

    Psicologia clinica. PATOLOGIAS CONDUCTUALES

    Daniel VillanuevaLO BUENO LO MALO CON QUE ME QUEDO La verdad, sabía que había distintos enfoques acerca de la normalidad, pero nunca pensé que fueran tan técnicos y que gran parte de nuestra sociedad se basa en ellos. Me agradó la relación de la relatividad lingüística con en enfoque de normatividad

  • Psicologia clinica. Película

    claus290195En esta película se encuentra mucho de que hablar y que intervenir es una película la cual me dejo con una gran enseñanza, hacer todo lo que quiera y me proponga pesar de todo los obstáculos que haya ya que es una parte fundamental de la vida y en la

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA. PSICOPATOLOGÍA DINÁMICA

    PSICOLOGÍA CLÍNICA. PSICOPATOLOGÍA DINÁMICA

    Ambar CaisaguanoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOPATOLOGÍA DINÁMICA SEXTO SEMESTRE Nombres: Arias Romina, Caisaguano Ambar, Criollo Jordi, Males Katherine Fecha: 14/09/2022 Ensayo: Los tres tiempos del Edipo. En el psicoanálisis se menciona que desde muy temprana edad comienzan los procesos psíquicos y estos dan cuenta a una estructura en

  • Psicología clínica. Salud-Enfermedad: Enfoques y Procesos

    Psicología clínica. Salud-Enfermedad: Enfoques y Procesos

    FerxisAkasunaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Carrera de Psicología Etapa de formación: Profesional Módulo: Salud-Enfermedad: Enfoques y Procesos Área: Psicología Clínica y de la Salud Unidad de Aprendizaje: Modalidad: Seminario Grupo: 1502-D Semestre Lectivo: 2019-1 ENSAYO: ENFOQUE PSICODINÁMICO ENFOQUE DEL APRENDIZAJE SOCIAL (PSICOLOGÍA DE LA SALUD)

  • PSICOLOGÍA CLINICA. TERAPIAS COMPORTAMENTALES

    PSICOLOGÍA CLINICA. TERAPIAS COMPORTAMENTALES

    Mafen30TERAPIAS COMPORTAMENTALES Cuestionario sobre introducción a la psicología clínica Pregunta 13 ¿Qué hechos sucedieron en el inicio y en el desarrollo de la psicología clínica en Colombia desde 1917 hasta 1980? A continuación se van a explicar los hechos de la evolución de la profesión con sus respectivas fechas. 1917:

  • Psicología Clinica. Tonón

    cmontecyIntroducción Tal como lo sugiere Tonón (2006), pensar en la calidad de vida implica la participación de las personas en la evaluación de aquello que los afecta, lo cual significa que necesariamente es preciso integrar en dicho concepto el bienestar físico y psicológico, relacionado con las necesidades materiales y socioafectivas.

  • Psicologia clinica. Contextualización del caso

    Psicologia clinica. Contextualización del caso

    16462065CONTEXTUALIZACIÓN DEL CASO IDENTIFICACIÓN nombre del paciente: maría paula ocupación: estudiante de primero de bachillerato edad: 18 años Actualmente vive con sus padres y una hermana menor. MOTIVO DE CONSULTA Paciente de 18 años de edad en continuo tratamiento psicológico desde la Unidad Mental Infantil por sufrir varios episodios de

  • Psicologia Clinica.Casos

    Psicologia Clinica.Casos

    EdgarCUUDIAGNÓSTICO DESCRIPTIVO P. Erika Kouth, mujer, 38 años, soltera, hija única, maestra de piano, vive en casa con madre. Padre fallecido, con antecedentes de padecimiento mental. S. Refiere un trato hostil con su madre, menciona que es muy cambiante con ella. No tiene amigos significativos, orientada en su trabajo. Dificultad

  • Psicología clínica: consideraciones generales

    fherpsJulio Fernando Andrade Macias. Psicología clínica: consideraciones generales. Posiblemente para la mayoría de las personas cuando conocemos algo no pensamos que tenga una historia, o al menos no nos ponemos a pensar en el ¿Qué paso antes…? O ¿Quién hizo…? Entre otras preguntas. Debemos saber y conocer que la psicología

  • Psicología clínica: definición

    Psicología clínica: definición

    Lis Hernandeza psicología clínica ha evolucionado mucho a lo largo de los años y se ha convertido en una de las ramas de la psicología en la que más han influido las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) Desde hace años el gran desarrollo de internet y de

  • PSICOLOGIA CLINICA: PASADO Y PRESENTE

    lizbeth14A continuación abordaremos un tema de gran importancia como lo es el pasado y presente de la psicología clínica, el cual es relevante ya que nos permite conocer como ha sido el avance de esta rama de la psicología a lo largo de los años. La historia se la psicología

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA: PASADO Y PRESENTE

    PSICOLOGÍA CLÍNICA: PASADO Y PRESENTE

    angie170225INSTITUTO MEXICANO DE PSICOONCOLOGIA MONTEVIDEO LICENCIATUARA EN PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLÍNICA CAPITULO 2 PSICOLOGÍA CLÍNICA: PASADO Y PRESENTE ANGELICA GONZALEZ GONZALEZ PSICOLOGÍA CLÍNICA: PASADO Y PRESENTE. La historia de la psicología clínica, como en muchos campos, normalmente se presenta como un conjunto de nombres y fechas. Delinear el progreso del campo

  • PSICOLOGÍA CLÍNICA: UNA INTRODUCCIÓN

    PSICOLOGÍA CLÍNICA: UNA INTRODUCCIÓN

    Laly BriggithCAPÍTULO UNO: PSICOLOGÍA CLÍNICA: UNA INTRODUCCIÓN CUESTIONARIO: 1. ¿Qué es la psicología clínica? Es el estudio de la personalidad y la psicopatología que presentan las personas. Para poder estudiarlos incluye la evaluación y diagnóstico, la intervención y el tratamiento, la consulta, la investigación y la aplicación de principios éticos y

  • Psicologia Clinicia

    everlidysEnsayo 2.3 Parte I Del portafolio (Consejería Clínica) Introducción En esta especialidad se detalla más bien el uso y tratamiento de un paciente, es esta la que puede llegar a curar a un enfermo mental. Uno de los temas que me llamo la atención fueron las especialidades dentro de este

  • Psicologia Codigo Etico

    La simple idea de que exista un código ético genera situaciones de conflicto interno, el código ético está hecho para limitarnos y guiarnos por un camino “ético” sobre el cual debemos de basar nuestras actividades profesionales, estas actividades profesionales repercuten directamente con nuestra vida personal en numerosas instancias. De manera

  • PSICOLOGÍA COGNICIÓN, PENSAMIENTO Y LENGUAJE

    PSICOLOGÍA COGNICIÓN, PENSAMIENTO Y LENGUAJE

    Laura Sofia Rojas QuinteroFACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PSICOLOGÍA COGNICIÓN, PENSAMIENTO Y LENGUAJE GUÍA 1. PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS: ATENCIÓN Y MEMORIA TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: ANDRÉS CAMILO GONZÁLEZ MÁRQUEZ PIERRE PAUL PEDRAZA CORTÉS KATHERINNE ANDREA PINEDA MORALES LAURA SOFÍA ROJAS QUINTERO TUTOR: LUIS RENE BAUTISTA BOGOTÁ, D.C. 2 DE MAYO DE 2022

  • Psicología Cognitiva

    masoopePsicología Cognitiva Dr. Sebastián Urquijo Texto introductorio para la asignatura “Psicología Cognitiva”, basado en la recopilación de información de Manuales de Psicología Cognitiva y publicaciones científicas. Módulo I PSICOLOGÍA COGNITIVA Utiliza un lenguaje nuevo, el del procesamiento de la información. Tiene fundamentación empírica. La Psicología Cognitiva trata el estudio científico

  • Psicología cognitiva

    CARLOS.VARELA4 Otra línea disciplinar que ha hecho aportes significativos a las competencias es la psicología cognitiva. Es de destacar la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1987, 1997) la cual da un apoyo teórico sustancial a la comprensión de las competencias en su dimensión cognoscitiva (véase Tobón, 2005). Igualmente,

  • PSICOLOGIA COGNITIVA

    ledxsPara entender que es la psicología cognitiva, se debe iniciar por comprender de manera separada el significado de ambos términos; la psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, entendiendo por éstos procesos aquellos que involucran el almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para

  • Psicologia Cognitiva

    pipesanchez95PSICOLOGÍA COGNITIVA La psicología cognoscitiva estudia los procesos humanos y propiedades cognitivos y esta a su vez forma parte de la ciencia cognitiva que estudia la mente y el cerebro humano, considerando que la mente humana recibe, almacena, transforma, encuentra y transmite información a lo que se denomina “procesamiento de

  • Psicología Cognitiva

    JanhePsicología Cognitiva La psicología cognitiva, contrario a lo que comúnmente se cree no se originó en la década de los sesenta, sino mucho antes como una disciplina de la psicología experimental y de la psicología evolutiva. La Psicología cognitiva es una rama de la psicología que se ocupa de los

  • Psicologia Cognitiva

    nellythaMATERIA: TEORÌAS DEL APRENDIZAJE Y PSICOLOGÌA EDUCACIONAL TRABAJO: ENSAYO DE TEORIA “LA PSICOLOGÌA COGNITIVA” NAVOLATO, SINALOA. A 10 DE DICIEMBRE DEL 2011. INTRODUCCIÓN En este ensayo conoceremos un poco más acerca de la teoría de Jean Piaget, la cual dedicó prácticamente toda su obra al estudio del desarrollo cognitivo, sobre

  • Psicologia Cognitiva

    kennypatriciopsicologia cognitiva: las teoria cognitivas del aprendizaje (a diferencia de los enfoques conducticstas que privilegian el rol del condicionamiento), ponen el centro en los fenomenos mentales como causales de la conducta. por mucho tiempo la psicologia del aprendizaje estuvo dominada por la tradicion asociacionista y del conocimiento. en la decada

  • Psicologia Cognitiva

    bela251. MODELO COGNITIVO 1.1 Definición El modelo cognitivo plantea la hipótesis de que las percepciones de los eventos influyen sobre las emociones y los comportamientos de las personas. Los sentimientos no están determinados por las situaciones mismas, sino más bien por el modo como las personas interpretan esas situaciones (Beck,

  • Psicologia Cognitiva

    KibaPsicología cognitiva La psicología cognitiva es como se denota a los sistemas en psicología que se encargan del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la

  • Psicologia Cognitiva

    MonnykaPSICOLOGÍA COGNITIVA Robert Stenfberg, (1986) afirma que la Psicología Cognitiva es el estudio de la forma en que la gente percibe, aprende, recuerda y piensa en la información. Existen seis elementos en la psicología cognitiva descritos a continuación: Atención: cómo se capta y selecciona la información. Percepción: cómo los datos

  • Psicologia Cognitiva

    ValennwPSICOLOGÍA COGNITIVA “La psicología cognitiva puede definirse como la rama de la psicología que intenta proporcionar una explicación científica de cómo el cerebro lleva a cabo funciones mentales complejas como la visión, la memoria, el lenguaje y el pensamiento. La psicología cognitiva surgió en una época en la cual los

  • Psicologia Cognitiva

    Lartaq999PSICOLOGÍA COGNITIVA • Teorías y fundamentos • La psicología académica tenía un predominio de las teorías conductista, al mando de B. F. Skinner, la comunidad científica de la época, fundamentaba solo a la conducta manifiesta (A`bate, Luciano 1967), observable objetivamente, analizándose exteriormente, e interpretándose con estricto rigor científico; ésta postura

  • Psicología Cognitiva

    ANGIECARDONA25Angélica cárdenas Barajas PSICOLOGIA COGNITIVA La psicología cognitiva parte de la formulación de varios planteamientos, donde la hipótesis central del texto pone a la psicología general como el estudio del conocimiento y de la experiencia humana, y a la psicología cognoscitiva como el estudio científico de la cognición, a medida