ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 141.001 - 141.075 de 184.666

  • PSICOLOGIA

    paola14lovese basara en un juicio de como las más importantes escuelas psicológicas, llámese a estas las escuelas Psicoanalítica, Conductista y Humanista, han influido al estudio y al saber de la conciencia del ser humano. Pero antes de llegar al pilar del informe, introduciré con algunos aspectos generales llámese ha estos

  • Psicologia

    calolo1981EJERCICIOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN, ACENTUACIÓN Y ORTOGRAFÍA 1. Escriba los signos de puntuación que faltan en el texto. LAS DROGAS UN CAMINO FALSO PARA LOS JÓVENES Todo el mundo quiere saber sobre las drogas sustancias psicoactivas tener información sobre sus características los riesgos consecuentes al consumirlas y las alternativas para

  • Psicologia

    conixd La Psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a

  • Psicologia

    LesslieRiCélula: unidad de la vida La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo cientifico para formular las

  • Psicologia

    maneritoEs demasiado difícil fijar una fecha para la fundación de cualquier disciplina; sinembargo, es probable que la psicología industrial se iniciara el 20 de diciembrede 1901. Fue ese día cuando el doctor Walter Dill Scott, psicólogo de laNorthwestern University, pronuncio un discurso, analizando las posibilidades deaplicación de los principios psicológicos

  • PSICOLOGIA

    jonathang97Ensayo sobre la psicologia en la actualidad Enviado por LCROMEROS 07/10/2009 643 Palabras La psicología en la actualidad es una ciencia que pretende reconocer y solventar los problemas conductuales y cognitivos que se presentan en los individuos y que afectan su día a día, teniendo comofin mejorar su calidad de

  • Psicologia

    wendymadridIntroducción El conflicto es propio a la condición humana. Es importante afrontarlo e intentar resolverlo en el momento en que se produce y no esperar a que se resuelva por sí mismo o que el tiempo se encargue de resolverlo. Si se prolonga en el tiempo el conflicto seguirá aumentando

  • Psicologia

    raiza2608El presente informe trata sobre la clase de Fao 2 del tema el autoestima que significa quererse a uno mismo y querer a los demás, esto implica saber que se es valiosos y tener respeto hacia si mismo. También la teoría fenomenológica nos dice que la autoestima son las creencias,

  • Psicologia

    aiiiiixelaINTRODUCCION En el presente ensayo se hablara sobre 3 temas muy importantes para la salud, tanto psicológica como física, ya que veremos recomendaciones de actividades físicas para la salud en diferentes etapas es decir que actividades realizar en cada etapa de la vida, ya que nuestras capacidades no son las

  • Psicologia

    linschComo seria el docente humanista? Para poder brindarle un sentido completo al perfil del docente, se debe tomar en consideración que la docencia es una práctica entendida como una labor educativaintegral. Los docentes, ante las demandas del mundo actual y del futuro deben desarrollar un conjunto de habilidades y actitudes

  • Psicología

    erika1212121212 Por esta razón el proceso supone dos cosas: a) El desmantelamiento de la anterior perspectiva. Al haber un choque entre los contenidos ya citados y los nuevos, para adaptarse tendrá que dejar atrás todo lo aprendido e insertarse con las nuevas costumbres. b) Una nueva identificación. Es decir, que

  • Psicologia

    ivangabyla psicologia es una ciencia cuya finalidad es estudiar el comportamiento de los sujetos con la finalidad de comprender sus conductas, sentimientos y emociones que esto lo lleva a actuar de formas sanas o inapropiadas ante cualquier situacion que se le presente. Monografias.com > Psicologia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos

  • PSICOLOGIA

    Elissa91Índice INTRODUCCIÓN i CARACTERÍSTICAS DEL MODELO ECONÓMICO CAPITALISTA: 4 VENTAJAS: 5 DESVENTAJAS: 5 EL CAPITALISMO EN EL SALVADOR 6 CONCLUSIÓN 7 BIBLIOGRAFÍA 8 INTRODUCCIÓN En presente trabajo se muestra de manera resumida el informe sobre un análisis acerca del capitalismo, ya que como sabemos que el Mercado Mundial de Servicios

  • Psicología

    palafox_05Tal vez estés pensando en estudiar Psicología y quieras descubrir si tienes el tipo de personalidad y las cualidades requeridas para ejercer en esta profesión. Tal vez, por el contrario, ya seas licenciado o graduado, estés trabajando como psicólogo y quieras saber de qué manera podrías mejorar como profesional. Sea

  • Psicologia

    marinazarachoObservación 1 El día 06 de Octubre de 2014 Carrera “Niñez, adolescencia y familia”; 1° año. Siendo las 18.20 hs. Damos comienzo a lo que va a ser el encuadre, denominado el espacio y tiempo propuesto por los sujetos que se van a encontrar para dar inicio a la satisfacción

  • Psicologia

    mariluELIANALa comunicación es consustancial al ser humano, que es eminentemente un ser social, las diversas funciones que tiene la comunicación son básicas para el desarrollo de la persona. Entre estas funciones tenemos: Afectiva. Mediante la comunicación nos relacionamos emocionalmente con los demás, expresando nuestros sentimientos y afectos. Esta función de

  • Psicologia

    Antoricciffield, Reino Unido. Ha publicado numerosostrabajos sobre las relaciones entre teoría y práctica y el rol de quienes investigan y participan en formación del profesorado e investigación-acción. Entre sus títulos se encuentran: “Philosophicalstyles and educational theory” (1979); Teoría crítica de la enseñanza: la investigación-acción en la formación del profesorado (1988,

  • Psicologia

    cachupin4. ORGANIZAR LOS CONTENIDOS DEL INFORME Como documentos científicos que son, los IPC deben estructurarse de forma lógica y apropiada a sus fines. Aunque no existen disposiciones legales específicas a este respecto, numerosos autores han sugerido diferentes organizaciones de los contenidos de un informe, más o menos similares o complementarias,

  • PSICOLOGIA

    milagros2013Son de vital importancia las aportaciones que nos ha proporcionado a lo largo de la historia la Psicología en el área Clínica para el ejercicio de nuestra profesión debido a que nos permite llevar a cabo durante el proceso Psicoterapéutico una serie de aspectos que nos ayudarán a desarrollar en

  • Psicologia

    maresbenINTRODUCCIÓN El presente trabajo se direcciono en la comprensión de Redes del conocimiento y el aprendizaje y en la construcción de un caso y su respectivo análisis, siendo necesario tener presenta el desarrollo de las tres unidades, seleccionando las teoría que más se aproximara al caso, manejándose la teoría del

  • Psicologia

    caracarito“Año de la Promoción de la Industria Responsable y el Compromiso Climático” CARRERA PROFESIONAL: PSICOLOGÍA HUMANA CURSO: Psicología Aplicada a la Realidad TRABAJO ACADEMICO DOCENTE: MANUEL FRANCISCO CORNEJO DEL CARPIO ALUMNA: LADY AURORA GARCIA VARGAS CODIGO: 2013218231 FILIAL: CUSCO - 2013 PRESENTACION De acuerdo con el trabajo académico dado en

  • Psicologia

    daiamarPSICOLOGIA LABORAL E HIGIENE Y SEGURIDAD -Que entendemos por psicología laboral? Es el área de la psicología que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el marco del trabajo y de las empresas. Se dedica a la persona como ser humano y como trabajador. -Relación entre la

  • Psicologia

    melimel2019EL DESARROLLO HUMANO El Desarrollo Humano: es un proceso de cambio que sufre el individuo atreves de su ciclo de vida este cambio en el desarrollo posee varias características: es continuo, acumulativo, direccional, diferenciado, organizado y holístico. El desarrollo prenatal está dividido en tres etapas: germinal, embrionaria y fetal. La

  • Psicologia

    luisarturo2015Qué es La tristeza y la melancolía son dos sentimientos presentes en algún momento de la vida de todas las personas, al igual que la alegría y el placer. Los dos primeros no son en sí patológicos, pero en algunas ocasiones pueden llegar a serlo para ciertas personas. Cuando el

  • Psicologia

    lafortalezaUNIDAD N° 1 Conducta Emocional. 1- ¿Establece diferencias entre motivación consciente e inconsciente? Motivación Consciente es lo que puedes manipular, haces algo porque te gusta es decir sabes exactamente porque lo haces. Motivación Inconsciente es lo que no puedes detectar por ti mismo, es decir no sabes porque razón algo

  • Psicologia

    kooky35TEMA: LA ADOLESCENCIA Y SU RELACIÓN CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN INTRODUCCIÓN. En el presente trabajo se aborda el tema de las nuevas tecnologías de la comunicación (TIC’s);cómo es que éstas han influido en la actualidad en la sociedad y en particular en los adolescentes, qué cambios ha

  • Psicologia

    Anyi33Sensación Y Percepción 1-Redacción de un informe de lectura acerca del tema sensación, percepción considerando: A) Órganos sensoriales  La Vista  El Oído  La Nariz O Olfato  El Tacto  La Lengua B) Formas de percepción La forma en que las personas interpretan lo que perciben también

  • Psicologia

    marianyelishPERFIL QUE DEBE TENER EL TRIBUTADOR La Administración Tributaria como profesión constituye un sistema de conocimientos compuestos de principios y reglas, basados en el método científico a través del cual se alcanzan los objetivos. En vista de que sus implicaciones tienen que ver con la sociedad, para dar respuesta y

  • Psicologia

    lesly612La palabra Test deriva del francés antiguo como sinónimo de “copela” (latin;testa:vasija de barro) y designa pequeños tarros de tierra cosida,utilizados por los alquimistas para probar sus mezclas.En ingles designa u reactivo,un ensayo.(Grawitz,1975,p.278). La palabra inglesa test tiene varios significados;como nombre significa prueba,reactivo,etc;como verbo ,ensayar,probar o comprobar.Los linguisticas llevan su

  • Psicologia

    pvhsConductismo Surge a principios del siglo XX surge una corriente organista, experimental: el conductismo. El conductismo nace con J.B Watson (l9l3). El conductismo se basa en las teorías evolucionistas de CH. Darwin, el empirismo y el funcionalismo2 y es: La parte de la Psicología que estudia el comportamiento (la conducta),

  • Psicologia

    GO2121A partir de la imagen presentada de una madre amantando a su hijo podemos analizar algunos conceptos, temas y teorías de la asignatura Psicología General y Social. Primero, podemos decir, en relación con el tema “naturaleza humana” que el hombre al nacer cuenta con una serie de reflejos involuntarios que

  • Psicologia

    paulis03Amar ¿Por Qué? ¿Por Qué No? En adición a las grandiosas experiencias (y bueno, también los altibajos) que se puedan presentar, las investigaciones demuestran que las personas que se encuentran inmersas dentro de una relación amorosa, cuentan con algunos de los siguientes beneficios: • Menos visitas al médico • Menor

  • Psicologia

    MaribelmabelHISTORIA CLINICA INFANTIL 1. FECHA ACTUAL:15 DE Mayo de 2014 NOMBRE DEL ENTREVISTADOR:Maribel Ramírez Borboa 2. FICHA DE IDENTIFICACIÓN: NOMBRE DEL PACIENTE:Rodrigo Hernández Flores SEXO:Masculino EDAD:11 años FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTOMéxico, DF, 15 de Octubre de 2002 ESCOLARIDAD5º de Primaria OCUPACIÓN: Estudiante RELIGIÓN:Católica DOMICILIO: Col. Roma DF TELÉFONO: 55-57-12-54-**

  • Psicologia

    inoyamanakaEn este artículo no pretendo vincular la elevada inteligencia con inadap¬tación, inestabilidad emocional o neurosis como lo han hecho algunos investigadores, que a partir de casos puntuales han establecido una generalización dando una imagen enfermiza y distorsionada de este colectivo. Más bien sostengo la postura contraria basándome en los resultados

  • Psicologia

    politaskaEVALUACIÓN SUMATIVA 1 PSICOLOGÍA SOCIAL Nombre del Alumno(a): Equivale a un 20% RUT: Puntaje Total: 55 Puntos Fecha: Puntaje Obtenido: Sede: Nota: I. VERDADERO / FALSO. Indique con una ″V″ o una ″F″ al inicio de cada afirmación, si estas son correctas (V) o incorrectas (F) respectivamente. Cada respuesta correcta

  • Psicologia

    angelcarrillorPlanteamiento de problema: En este trabajo se observara la influencia que tiene en la conducta adictiva de las bebidas embriagantes como lo es el alcohol en jóvenes de 14 a 19 años. El consumo de bebidas alcohólicas es un problema que aqueja a la sociedad contemporánea, cada vez se observa

  • Psicologia

    kajia[ Imprimir ] Correspondencia: Mª Pilar Matud. Facultad de Psicología. Universidad de La Laguna. 38205 La Laguna, Tenerife. E-mail: pmatud@ull.es. ............ * Profesora titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. ** Licenciadas en Psicología. Alumnas de Tercer Ciclo del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Miembros del

  • Psicologia

    kemiyasINTRODUCCIÓN Este trabajo intenta exponer un tema central como es la discriminación ligada a la exclusión social de las personas que se aborda en la película “Tú eres especial” del libro de Max Lucado, cuya historia nos presenta una serie de situaciones y temáticas, que pueden ser relacionadas y comparadas

  • Psicologia

    cojimtProfesora titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. ** Licenciadas en Psicología. Alumnas de Tercer Ciclo del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Miembros del equipo de investigación del proyecto "Diseño y validación de un programa de intervención psicológica con mujeres víctimas de maltrato por parte de

  • Psicologia

    neneloco1. Tomado de Teoría y diseño curricular: Martha Casarini RattoFUENTE EPISTEMOLÓGICA – PROFESIONALLa fuente epistemológica-profesional es de indudable importancia en la elaboración deldiseño de un curriculum, pues enfrenta al diseñador a la toma de decisiones sobre loscontenidos relacionados con un saber y un saber hacer específico. El primero secorresponde con

  • Psicologia

    sofiaynicolasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA APRENDIZAJE AUTÓNOMO TRABAJO UNIDAD 2 MADY LORENA MENA Código: LAURA MARCELA PIÑEROS PARDO Código: 1.121.708.907 RICHARD ALEXANDER VEGA CASTRO Código: 86.040.417 DAMARYS BENITEZ RORIGUEZ Código: 35.604.106 VANESSA MOSQUERA GONZALEZ Código: 1.076.323.758 Tutor

  • Psicologia

    mceballoscAspectos Biológicos, Individuales (Psicológicos), Sociales y Culturales Los aspectos que deberá tener en cuenta en esta construcción son: Utilizar un lenguaje claro, preciso y comprensible, teniendo en cuenta que este documento será leído por profesionales de psicología, razón por la cual, deberá intentar emplear el lenguaje técnico de nuestra disciplina.

  • Psicologia

    1. ¿Qué es aprendizaje? Se define como un cambio relativo permanente del comportamiento que ocurre como resultado de la práctica. 2. ¿Cómo se presenta un aprendizaje? Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la

  • Psicologia

    karelin2025Distinguido participante, espacio para realizar las siguientes actividades contempladas en el programa de la asignatura. 1-Realizacion de un ensayo sobre psicología de la salud y el estrés tomando en cuenta. a) Estrés y afrontamiento. b) Aspectos psicológico de la enfermedad y el bienestar. c) Fomento de la salud y la

  • Psicologia

    Marioka888BLOC I: CONCEPTES I TEORIES. 1.- CONCEPTE I OBJECTE DE LA PSICOLOGIA EVOLUTIVA. Definició i camp d’estudi. Estudiam éssers humans (psicologia en general). La psicologia evolutiva és la part de la psicologia que es dedica a estudiar els canvis que passen al llarg de la vida en les persones (evolució,

  • Psicologia

    38070578Validez (psicometría) En el campo de la metrología, psicometría y estadística, la validez es un concepto que hace referencia a la capacidad de un instrumento de medición para cuantificar de forma significativa y adecuada el rasgo para cuya medición ha sido diseñado. De esta forma, un instrumento de medida es

  • Psicologia

    MAYESSSSS1) Datos crudos (11) Punto en una escala medida que delimita el segmento de 25% del conjunto de datos. 2) Método empírico ( 6) Grado en que los instrumentos miden lo que se pretende que midan; además, grado en que puede confiarse en el efecto d una investigación, como real

  • Psicología

    junboPSICOLOGIA La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento: los factores que influyen en él, sus causas y consecuencias. La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales, trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y

  • Psicologia

    linaisabella1 Los niños a esta edad: • Se preocupan más por su imagen física, la manera como se ven y la ropa. • Piensan demasiado en ellos; pasan por periodos de muchas expectativas y falta de confianza. • Tienen más cambios de humor. • Se interesan y se dejan influir

  • Psicologia

    elalopezUNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA INTEGRANTES: MARILUZ PEREZ, CRISTINA AGILAR, YOULIN HURTADO, CAROLINA VILLAMIL, ALISON LOPEZ TITULO LA FALTA DE EMPATÍA: ¿UN SÍNTOMA ESPECÍFICO DE LA ESQUIZOFRENIA? AUTORES Alcalá, Visitación; Camacho, Manuel; Romero, Samuel L; Blanco, Nuria LUGAR DE INVESTIGACION Hospital universitario virgen macarena, Sevilla, España. OBGETIVOS: 1) Analizar la empatía

  • Psicologia

    sandyochSe conoce como parámetro al dato que se considera como imprescindible y orientativo para lograr evaluar o valorar una determinada situación. A partir de un parámetro, una cierta circunstancia puede comprenderse o ubicarse en perspectiva. Por dar algunos ejemplos concretos: “Si nos basamos en los parámetros habituales, resultará imposible comprender

  • Psicologia

    mmaaggiieeSESION #1 12 MARZO 2015. FAMILIA COMPUESTA POR: PAPA ANGEL 35 AÑOS TRABAJA EN FABRICA. MAMA GABRIELA 32 AÑOS SECRETARIA EN ESCUELA (9 AÑOS) HIJO MAYOR MISAEL 14 AÑOS ESTUDIANTE 3RO.SECUNDARIA HIJO MENOR ULISES 12 AÑOS ESTUDIANTE 6TO.AÑO PRIMARIA LA FAMILIA ACUDE A LA CITA 7.15 PM. Y OBSERVA CON

  • Psicología

    LuisJmzRaPsicología Psicología; del griego clásico “psiche” (actividad mental) y logía (estudio), es la ciencia que describe y explica todos los aspectos de los sentimientos, pensamientos, percepciones y acciones de los seres humanos. Objetivos Desde el desarrollo moderno de la psicología en el siglo 19 en la cual ésta se convirtió

  • Psicologia

    JMRA91PSICOLOGIA EDUCATIVA GUSTAVO A. AGUIRRE MORALES Actualmente la Psicología Educativa es una disciplina que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje; aplica los métodos y teorías de la Psicología y también posee los suyos propios. Con las investigaciones que he realizado, pienso que México enfrenta problemas educativos que repercuten no

  • Psicologia

    alexandervc¿Cuáles consideras que fueron los principios que como profesional el doctor no tomó en cuenta? Los principios éticos-morales no pueden ser impuestos, sino elegidos libremente por cada individuo, por lo tanto, solo la conciencia de cada uno de nosotros nos puede indicar si nuestra conducta es realmente moral o inmoral.

  • Psicologia

    solansh_7"INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA" - UNED - CURSO DE ACCESO RESUMEN DEL MANUAL "FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA" José Luis Martorell y José Luis Prieto Editorial Centro de Estudios Ramón Areces. Colección de Psicología (Preparado por Javier Echegoyen, profesor-tutor. El siguiente resumen sirve facilitar la memoria de los conceptos y teorías

  • PSICOLOGIA

    jeimercaRESUMEN Cuando las personas escriben plasmas en sus letras, párrafos, ideas y pensamientos tanto positivos como negativos, algunas veces son de su realidad o fantasía, en el cual el escritor expone su alma mostrando su propio yo. Aunque en algunas veces las escrituras nos permiten ser actores o espectadores de

  • Psicologia

    karenbcHistoria clínica infantil Datos de identificación: Nombre: Diana Susej Carrasquero Oquendo Nacionalidad: venezolano Fecha de nacimiento: 18 de enero de 2010 Edad: 5 años Escolaridad: segundo nivel de preescolar Institución: U.E“Rafael Urdaneta” Actividades extracurriculares: no tiene ninguna Dirección: urbanización la Isabelica, sector 7 Religión: se congregaban a una iglesia cristiana

  • Psicologia

    jcdiQUÉ FACTORES PUEDEN CONTRIBUIR A LA INTEGRACIÓN FAMILIAR? Estar en armonía,Aquello que nos ayuda a desarrollarnos plenamente en el medio ,Las capacidades del individuo El respeto, la cohesion del grupo, el respeto a la intimidad y objetos personales, querer el bienestar de la familia ¿LA AUTORIDAD SE OPONE A LA

  • Psicologia

    arali45La pedagogía de la autonomía, con este libro Freire invita a pensar acerca de lo que los maestros deben saber y de lo que deben hacer. Claramente Freire expone frases y párrafos donde hace énfasis en educar para lograr la igualdad, la transformación y la inclusión de todos los individuos

  • PSICOLOGIA

    kevinroque8TIPOS DE ENTREVISTA El primer tipo de la “Hoja en Blanco” Se refiere a que no concurrimos con ninguna pregunta previamente formulada para nuestro investigado. Vamos a tratar de que él lo más libremente posible nos diga que le ocurre, porque vino a nosotros, etc. Iniciar la indagación después de

  • Psicologia

    Eduardo7717Del funcionalismo americano: 1. Su ideología pragmatista: el funcionalismo comenzó siendo un estudio de la mente, pero pronto se convirtió en un estudio de la actividad de la mente, de la conducta (que es para lo que sirve la mente). 2. Su oposición a la psicología estructuralista: • A la

  • Psicologia

    emiliabetancourtLa psicología La psicología es la ciencia que se ocupa tanto teórica, como prácticamente, al estudio de los aspectos biológicos, sociales y culturales del comportamiento humano, tanto a nivel social como individual, así como también del funcionamiento y desarrollo de la mente humana. La psicología lo que hace básicamente es

  • Psicologia

    anne11EL PRIMER FRED El primer Fred era un cartero que trabajaba para el Servicio Postal de los Estados Unidos. Era un hombre de complexión y estatura medianas, y tenía un pequeño bigote. Aun cuando su aspecto no era especial, irradiaba sinceridad y calidez. El solo no se limitaba a repartir

  • Psicología

    mmarely.87Guía de Trabajo. 1. Que es la psicología educativa y cuál es su principal objetivo R.- Disciplina que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje; aplica los métodos y las teorías de la psicología, aunque también posee los propios. 2. Según la psicología educativa los psicólogos educativos realizan diferentes tipos

  • Psicologia

    javier_1990A5. Capacidad de Contacto Antes era una persona muy tímida y me costaba hacer amigos, me ponía muy nervioso en mi primer día de clases, pero gracias al trabajo y a la universidad mi timidez fue bajando bastante y no me cuesta tanto hacer amigos, actualmente tengo muchas amistades pero

  • Psicología

    Ncog4A lo largo de nuestras vidas en algún momento hemos resuelto alguna prueba en la que se evalúa: personalidad, inteligencia, planeación de una carrera, destreza manual o de habilidades. En el transcurso de nuestros estudios académicos realizamos pruebas y en la actualidad algunos estudios realizados estiman que la totalidad de

  • Psicologia

    yudeycis2534• Que es Psicología: Es una profesión y una disciplina académica3 que, en términos generales, se define como la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana. Cabe destacar que existen diversas perspectivas psicológicas,

  • Psicologia

    republicadelabocPerturbaciones en el vínculo temprano. La sustracción de un trayecto identificatorio. Rodulfo. Estudio q involucraban a niños y adolescentes q habían padecido la sustracción de trayectos de su historia identificatoria. En algunos casos, la verdad sobre sus orígenes le es negada al niño por tratarse de un embarazo de madre

  • Psicologia

    tori221307MÓDULO 4 1.- Mencione las fuentes de investigación documental Son las enciclopedias, diccionarios y libros; artículos, revistas, tesis, informes técnicos, manuscritos, monografías; el propio centro de trabajo, la comunidad a la que se pertenece; los adelantos de la tecnología, las conferencias, las discusiones académicas, los seminarios, las clases, los congresos,

  • Psicologia

    bella165Desarrollo El concepto de ciencia y derivar sus atributos esenciales, apreciamos que es un sistema de conocimientos adquiridos por el hombre acerca de la realidad objetiva que lo circunda, dispone de ciertos métodos, procedimientos o modos de conocimientos científicamente fundamentados y confirmados en la práctica social. Incluye datos extraídos de

  • Psicologia

    dany8133LA FORMACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS EN EL NIÑO. El período de la infancia tiene gran importancia para la formación de los sentimientos. Es en este momento, y por la influencia de los vínculos familiares, cuando se dan las formas de identificación más estables. Es en la niñez y en la

  • Psicologia

    marinatitii6LA CATEGORIZACIÓN RACIAL Y EL RACISMO EN LOS NIÑOS PEQUEÑOS Niños de 3 o 4 años pueden aplicar etiquetas como blanco y negro a diferentes personas y a fotos de blancos y negros. 5 años, la mayoría de los niños blancos tienen un poco de conocimiento de los estereotipos raciales.

  • Psicologia

    sebastiancastroFUNDAMENTOS DE LA CIENCIA PSICOLÓGICA LA IMAGEN TRADICIONAL DEL SER HUMANO En la cultura popular y en casi todos los estudios psicológicos, se suele clasificar los procesos psicológicos en dos grandes categorías: 1. Afectos: Emociones, sentimientos, necesidades. 2. Cognición: Atención, percepción, memoria, aprendizaje, lenguaje, pensamiento. Esta distinción tiene sus fundamentos

  • Psicologia

    sooiimeeel28Quinta clase: paradigmas Hay tendencias globales, y tendencias fragmentadas de esa globalización. 3 cuestiones básicas de la globalización. 3 paradigmas: Tiempo (ideologías) – espacio (énfasis de tendencia de pasar del lugar al no lugar)- Imagen (énfasis del predominio de lo virtual sobre lo real). Esto es para reflexionar sobre ciertas