Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 140.401 - 140.475 de 184.679
-
Psicologia
nanzo13Fichas de datos generales Nombre: Jahir Enrique Quijano Peraza Fecha de nacimiento: 2 de Febrero de 1998 Edad: 16 años Sexo: masculino Estado civil: soltero Grado escolar: 2 semestre preparatoria Escuela: Mahatma Gandhi Tipo de escuela: Privada Nombre de la madre: Neyra Wigelmy Peraza Hobak Edad: 36 Escolaridad: Carrera técnica
-
Psicologia
cintitasDESARROLLO MOTOR: Hacia los 3 años de edad, se pude sostener en pie, bailar, y saltar. construir torres de 10 cubos. el uso de ambas manos, aunque no serán firme durante varios años DESARROLLO DE LA ADAPTACION: A los 18 meses de edad , el pequeño suele ser capaz de
-
Psicologia
norma017Una neurona Neurona es el nombre que se da a la célula nerviosa y a todas sus prolongaciones. Son células excitables especializadas para la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso. Su tamaño y forman varían considerablemente. Cada una posee un cuerpo celular desde cuya superficie se proyectan
-
Psicologia
evacullenkaulitzDE LOS SOCRATICOS A NUESTROS DÍAS Enfoque filosófico Enfoque médico-biológico Psicología precientífica Psicología del desarrollo Enfoque científica Psicología transpersonal Escuela Rusa Experimental Psicoanálisis freudiano Psicología existencialista Gestalt Psicoanálisis neofreudiano Conductismo y no freudiano Psicología genética Neoconductismo Psicología del yo Existen dos vertientes de las que surge la psicología contemporánea: la
-
Psicologia
12345lindablancaApreciados estudiantes: El grupo de tutores y el director del curso les presentan una cordial bienvenida y les desean muchos éxitos en su proceso formativo. El equipo que se halla acompañando el desarrollo de éste curso tendrá la mayor disposición de atender todas sus inquietudes y facilitar el logro de
-
Psicologia
eva123ximenaLa adolescencia es la etapa de transición de la infancia a la adultez en la vida del ser humano; la palabra proviene del latín adolescens, que significa crecimiento. El crecimiento en una persona es físico, psicológico y social, se presenta a lo largo de la existencia, sin embargo, en la
-
Psicologia
karenpatbojoALTERNATIVAS DE TRABAJO SOCIAL INVESTIGACIÓN DE TRABAJO SOCIAL EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN Maestra: LTS. MARIA ESTHER EÚAN EÚAN Integrantes: ACOSTA ACEVEDO ADDA KARINA CANCHE DZUL LIZETH FRANCO SOLIS MARISA AIME HASS AC CLARET LEÓN MIS ADRIANA PAT BOJORQUEZ KAREN SOLIS LLANES LAURA UICAB CARO LIRIO Fecha de entrega: 17
-
Psicologia
vipubriEl docente tiene la responsabilidad de organizar situaciones de enseÒanza que promuevan los aprendizajes de los alumnos. Debe ocupar un lugar importante como orientador, guÌa o mediador en ese proceso de construcciÛn del conocimiento. Desde esta perspectiva, adquieren relevancia los progresivos apoyos provisionales que pueda brindar a los alumnos, siempre
-
Psicologia
jaja389La psicología educacional pasó por 3 etapas. Al principio se consideraba al sujeto aislado y se les atribuían los problemas de aprendizaje (por ejemplo) a un bajo coeficiente intelectual. Al evolucionar la Psicología, se empieza a comprender que no se podía considerar al sujeto aislado y pasa a tenerse en
-
Psicologia
hendelLa Psicología Como Ciencia: Cuando se habla de la psicología, es notable que se refiere a una ciencia, que trata la manera de comportamiento y los procesos mentales que se puedan producir en un determinado, individuo. los psicólogos tratan de entender lo que es normal y aceptable y lo que
-
Psicologia
Marcosbeto18LA PSICOLOGIA EN MI VIDA Y EN MI ENTORNO Durante el paso del tiempo la psicología ha estado presente en muchos aspectos de nuestra vida. Bien podemos recordar que la psicología es la ciencia que estudia la conducta humana, los procesos mentales, la conducta y los sentimientos. Desde que el
-
Psicologia
jhonlondoCULTURA POLÍTICA 90007 PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA RAMIREZ C.C. 1.090.400.045 PRESENTADO A: HEBERT MAURICIO MEJIA (TUTOR DEL CURSO) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION UDR CUCUTA CUCUTA, ABRIL DEL 2013 ACTIVIDAD INDIVIDUAL Identifique dentro de su contexto local (barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad)
-
Psicologia
leizaalvarezIntroducción Pocas veces en la historia de la filosofía, puede hablarse de un pensamiento que sea tan rico y diverso que marque toda una época, pero mucho menos, en el ámbito de este amor al conocimiento, puede hablarse de una obra filosófica que además de ser diversa, sobreviva y tenga
-
Psicologia
javyy.ortizBases biológicas del comportamiento. Comportamiento Humano. El comportamiento humano es el conjunto de comportamientos exhibidos por el ser humano e influenciados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión,
-
Psicología
mrjasgch2Agresión: dañar a los demás Comportamiento físico o verbal dirigido a lastimar a alguien. Agresión hostil: surge de la ira y su meta es dañar. Agresión provocada por enojo y que se ejecuta como un fin en sí misma (también llamada agresión afectiva) Agresión instrumental: pretende lastimar sólo como medio
-
Psicologia
norma1109Métodos de investigación en psicología[editar] En cuanto a la metodología utilizada, la psicología ha discurrido tradicionalmente por dos opciones de investigación: La psicología entendida como ciencia básica o experimental, enmarcada en el paradigma positivista, y que utiliza un método científico de tipo cuantitativo, a través de la contrastación de hipótesis,
-
Psicologia
DeorSócrates fue un filósofo griego. A pesar de que nunca escribió un texto sus postulados han sido de gran influencia en la filosofía. Por medio de Platón se tiene conocimiento de sus provocadorasconversaciones con los sofistas de la época y de la mayéutica como método inductivo para acceder a la
-
Psicologia
IselM1. PSICOLOGÍA La psicología es la disciplina que estudia e investiga sobre los procesos mentales de las personas y los animales. Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. 1.1 ¿Por qué es Importante la Psicología? La psicología es una ciencia importante porque permite
-
Psicologia
jco900La psicología social La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.1 Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro
-
Psicologia
e21190Introducción Hablar sobre adicciones es hablar de algo que siempre ha estado presente en la vida del hombre, a lo largo del tiempo han ido evolucionando, tal como la adicción a la tecnología, compras, o las que causan un daño mayor las adicciones a substancias como la marihuana, el tabaco,
-
Psicología
ale_zamarronA lo largo de la existencia del hombre se han visto en escena aspectos cognitivos, lo que es lo mismo a circunstancias en donde nos encontramos en situaciones que requieren controlar emociones y sentimientos. Dado a éstos fenómenos la psicología se ha encargado de estudiar la mente humana, el comportamiento,
-
Psicologia
lauapianalocaPsicología Evolutiva. Crecimiento y desarrollo prenatal. El desarrollo prenatal de los individuos puede ser estudiado por trimestres o por periodos, que pueden ser más específicos y reflejan de mejor manera los hitos del desarrollo, éstos últimos son los que utiliza la autora del libro para explicar el desarrollo de las
-
Psicología
PICONCILLAAlumna: Dalia Judith Picón Lara. Profesor: Lic. Saúl Dávila Flores. Materia: Psicológica aplicada a la criminología. Matricula: 870004957. Tema: Elaboración de síntesis Unidad 1 y 2. Licenciatura: Seguridad Pública Lx. Campus: Monterrey, Norte. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México a 01 Agosto de 2014. INTRODUCCIÓN El tema a
-
Psicologia
angelandroConducta: Manera que tiene de reaccionar un organismo cuando ocurre alguna alteración en su medio ambiente que le afecta, o dentro de su organismo.Los unicelulares reaccionan a los estímulos de modo directo, los multicelulares están provistos de células especializadas con umbrales bajos a las influencias y transmiten la respuesta a
-
Psicologia
pollitIntroducción Frente a las transformaciones globales del mundo actual, la adecuación y orientación del desarrollo del estado de Chiapas debe inscribirse en la idea de cambio de la vida económica, social, política y educativa que son el fundamento para el desarrollo del Estado. El estado de Chiapas, habitualmente caracterizado por
-
Psicologia
joseusitosIntroducción A partir de los movimientos artísticos que se fueron desarrollando durante el siglo XX, el concepto de artes plásticas comenzó a cambiar. Nuevas propuestas artísticas como el ready-made (arte encontrado) hicieron cuestionar, si es necesario modificar un material para obtener una obra de arte.4 A mediados del siglo XX
-
Psicologia
azucena2121PERSONALIDAD Y ACTIVIDAD La Personalidad nos acompaña a todas partes, nos pertenece, es única, irrepetible e individual, se forma, se desarrolla, se transforma y se consolida a través de la vida del sujeto; se distingue por su carácter activo ya que su formación y desarrollo se concibe en la actividad
-
Psicologia
zoe0¿Por qué cuesta mucho más licenciarse en ingeniería o medicina que en psicología? E. Barrull, 2000 Soy consciente de que muy pocas personas como yo han tenido la fortuna de poder obtener una formación universitaria tanto en ciencias naturales como en ciencias humanas. Inicié mis estudios universitarios en la facultad
-
Psicologia
foliz30Ensayo Principalmente este modelo de comunicación sirve para aplicase por cualquier medio ya sea impresos, televisión, radio o personalmente para realizar alguna campaña. La persona que vaya a comunicar debe organizar su contenido y tener en claro cada cosa que vaya a decir, para que así el oyente este satisfecho.
-
Psicologia
karlaaaeslavaaIntroducción. Observaremos los siguientes temas: Consideraciones previas Los antecedentes filosóficos La influencia del racionalismo La influencia empirista La posición kantiana Los antecedentes de las ciencias naturales La influencia metodológica La influencia de la biología La aplicación del método experimental a los asuntos humanos Los descubrimientos en la investigación sobre el
-
Psicologia
yesicavjEs cierto que el hombre cuenta con diversos instrumentos para conocer el mundo (el telescopio, el soñar por ej.). Sin embargo, la percepción del científico constituye el tema central de toda ciencia. Es el científico quien crea y utiliza los instrumentos para conocer su entorno. Los datos que llegan a
-
Psicologia
BulenStrugen1) Las definiciones populares de inteligencia hacen hincapié en los aspectos cognitivos, tales como la memoria y la capacidad para resolver problemas, varios investigadores influyentes en el ámbito del estudio de la inteligencia comenzaron a reconocer hace tiempo la importancia de los aspectos no cognitivos. Robert L. Thorndike, en 1920,
-
Psicologia
adaniiel88INTRODUCCIÓN A continuación presentare un breve ensayo sobre la película “Las Horas” basada en una novela llamada “Mrs. Dalloway”, la cual es inspirada en una historia de la vida real de una famosa escritora inglesa llamada Virginia Woolf, en ella se presentan tres historias de tres mujeres ubicadas en distintas
-
Psicologia
blablafuaAcentuación: Agudas: las palabras agudas llevan tilde (acento ortográfico) cuando terminan en vocal, n o s. Fíjate, por ejemplo, en las siguientes palabras: ocurrió, mención. Llanas: las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en una consonante que no sea n ni s. Observa estas palabras de la lectura: inmóvil, mártir.
-
Psicologia
lunaluneroCampo Definición Área de trabajo Escenarios donde Se ejerce Psicología social La Psicología de la Intervención Social es una actividad profesional de una de las ramas de la Psicología que en su evolución histórica surge como respuesta a la necesidad de analizar y/o actuar sobre los problemas de las interacciones
-
Psicologia
TobylinACTIVIDAD 1 Para lograr estas metas de aprendizaje en lo que a psicología de los grupos se refiere, se propone el desarrollo de los siguientes puntos. 1. Responder algunas preguntas básicas sobre el tema, pero es indispensable, que lo haga con sus propias palabras: a. ¿Qué son los grupos para
-
Psicologia
Jannyvillera1. Responder algunas preguntas básicas sobre el tema, pero es indispensable, que lo haga con sus propias palabras: a. ¿Qué son los grupos para la psicología? Generalizando un concepto grupo se caracteriza por ser una pluralidad de personas que forma un conjunto, una unidad colectiva vinculada por relaciones reales en
-
Psicologia
dorislealTEORIA MULTIFACTORIAL DEL LENGUAJE Haciendo una reflexión sobre las teorías más importantes y analizadas en materia, llego a la conclusión de que el desarrollo del lenguaje como tal no es autónomo es relativo a la predisposición genética, a los procesos cognoscitivos, al entorno, estimulación, contexto, etc. Es decir podemos encontrar
-
Psicologia
glecelaretoEl estudio como un hábito. Muchas de las cosas que hacemos como dormir y comer a una hora, lavarnos los dientes, las has hecho por tanto tiempo que se han convertido en parte de ti, en algo automático. Nos acostumbramos a desayunar a la misma hora y notamos que cuando
-
Psicologia
joserose1LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL … VITAL EN TODA EMPRESA Para entender con mayor amplitud la definición de La Psicología Organizacionales necesario definir que es La Psicología la cual es la ciencia que está en función de la conducta y el comportamiento de los seres humanos tomando en cuenta la especialización y
-
Psicologia
alain1290Hoy vamos a hablar de la Psicología evolutiva, una de las ramas de la psicología, la cual se ocupa de estudiar los procesos del cambio psicológico que les ocurren a las personas en el transcurso de sus vidas. Los objetivos principales de la Psicología evolutiva son descubrir los cambios psicológicos
-
Psicologia
dagormanCONDUCTISMO El conductismo presenta la Psicología como una rama puramente objetiva y experimental de las ciencias naturales. La finalidad de la Psicología sería, entonces, prever y controlar el comportamiento de todo y cualquier individuo. Esta primera forma de conductismo partía del principio de que el comportamiento era modelado por el
-
Psicologia
GeorcanVeraIMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA La Psicología Evolutiva como objeto de estudio. El hombre es un animal social y no puede vivir sin sociedad. El ser humano debe, en gran medida, sus grandes logros adaptativos como especie a la capacidad de cooperación de sus miembros entre sí. El aspecto más
-
Psicologia
emmyyfelipe1. Explicar los criterios diagnósticos para los trastornos de personalidad Paranoide • Preocupación excesiva ante las opiniones que se elaboran hacia él • Falta excesiva de confianza en los demás (tiende a pensar que los demás quieren hacerle daño) • Autoestima baja • Distanciamiento emocional • Aislamiento social • Exageración
-
Psicologia
milenitaviloFASE I 1. Diagnóstico de la situación problema. El diagnostico se llevo a cabo E. P.N Dr. Máximo Arteaga Pérez código 0065-62775 adscrito al ministerio del poder popular para la educación, dependiente del municipio escolar Nº9 ubicado en el Barrio Simón Bolívar, dirección Av.63 con calle Nº 99A-27 en la
-
Psicologia
pedrito7Contribución de la historia y de la filosofía al desarrollo de un modelo de enseñanza- aprendizaje como investigación. El desarrollo de la didáctica de la ciencia como dominio especifico ha permitido integrar las aportaciones de las ciencias de la educación y ampliar su fundamentación con las aportaciones de la historia
-
Psicologia
leidymezaJulieth Tatiana Galindo Código 1082215153 Actividad No. 1 Normas para el diseño y contenido de sitios web gubernamentales (páginas web, portales web, sitios web) Características para el diseño y contenido de sitios web Utilidad El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas
-
Psicologia
kathydiaz02• Equipo Un equipo es un grupo de seres humanos que se reúnen y trabajan en conjunto para alcanzar una meta en común. Para esto, el equipo mantiene una cierta organización que le permita conseguir sus objetivos. Por ejemplo: “Voy a formar un nuevo equipo de ventas para la próxima
-
Psicologia
valeria_MezaEL PSICOANÁLISIS El concepto de psicoanálisis designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basó inicialmente en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de pacientes que presentan neurosis, fobias y
-
Psicologia
azulengelRASTORNOS DEL DESARROLLO, DISCAPACIDAD Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: ELEMENTOS PSICOEDUCATIVOS Diego Jesús Luque Parra Universidad de Málaga, España 1. INTRODUCCIÓN Cualquier persona, con independencia de su hecho individual y circunstancial, se hace en el transcurso de su vida, en adecuación a su contexto y medio sociocultural, siendo, cualquier individuo, susceptible
-
Psicologia
845379PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Terapia Cognitiva. La terapia cognitiva es un procedimiento activo, directivo, estructurado y de tiempo limitado que se utiliza para tratar distintas alteraciones psiquiátricas como la ansiedad, depresión, fobias, problemas relacionados con el dolor, etc. Terapia Conductual. La terapia conductual intenta describir, explicar y modificar los trastornos del
-
Psicologia
gordigs7La psicología genética es una teoría psicológica que se ocupa de la génesis del conocimiento y del estudio de los procesos que intervienen en dicha génesis. Se llama psicología genética al estudio del desarrollo de las funciones mentales, en tanto este desarrollo puede ofrecer una explicación. En otros términos, la
-
Psicologia
Marisol1982En esta obra [Investigación Cualitativa y Subjetividad] se presenta la epistemología cualitativa como el primer esfuerzo abarcador en el estudio científico de la subjetividad. Per, ¿qué es la subjetividad? El profesor González Rey la describe de la siguiente forma: “La subjetividad no sustituye a los otros sistemas complejos del hombre
-
Psicologia
chalva17La mente de grupo La Psicología Social difiere del trabajo social en que su objetivo principal es discernir los fundamentos de la manera que las personas piensan unas de otras y se relacionan entre sí. En la segunda mitad del siglo XIX, época en la que la psicología social iba
-
Psicologia
jonathanNAVARROMinisterio de educación Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena 11ºD Integrantes: Estudiantes del 11º D Profesor: Azael Sanjur Tema: factores de riesgos que influyen en la personalidad del docente Examen de Psicología Evolutiva Fecha: noviembre de 2013 ÍNDICE Introducción 1- capítulo I (el problema) 1.1 ¿Qué son los factores de riesgo
-
Psicologia
adiramos26La otra familia “La otra familia”, es una cinta sobre la diversidad sexual, una oportunidad para reflexionar qué papel juegan las personas homosexuales dentro de nuestra sociedad y una crítica al prejuicio motivado por la ignorancia”. La película no pretende mostrar un mundo gay idealizado, todo lo contrario, muestra como
-
Psicologia
dravikMe llamo Alex y tengo 17 años no sé qué hacer con mi vida, ni a donde voy ni tampoco se mucho de dónde vengo, voy mal en la escuela, tengo baja autoestima soy muy penoso, no tengo muchos amigos y los que tengo hablan de mi a mis espaldas,
-
Psicología
2507190ENTREVISTA DEL ADOLESCENTE I DATOS GENERALES 1.1 Nombre del adolescente: Mónica Cordero Llamoja 1.2 Edad: 18 años 1.3 Fecha de Nacimiento: 16 de enero del 1994 1.4 Institución Educativa: 7207 Mariscal Ramón Castilla 1.5 Grado de Instrucción: superior-técnico 1.6 Fecha de entrevistas: 08 de junio del 2012 1.7 Nombre del
-
Psicologia
lidiia734El vocablo griego ψυχή (psykhé) significa «alma», «mente», «aliento», «vida» «viento frío», «soplo helado» y era representado simbólicamente con una mariposa,4 5 mientras que -λογία (-logia) describe al «habla» o el «discurso», «tratado», «doctrina», etc.;6 por tanto, psicología significa literalmente «estudio del alma» y denota al «estudio de la mente».7
-
PSICOLOGIA
dcrgBIOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 1 MOMENTO 2: CICLO DE LA TAREA PRESENTADO POR: ANGELA MARIA BARAHONA Cód. 31.165.528 DIANA RESTREPO GUARNIZO Cód.30507077 LORENA ZAPATA Cód. LOURDES INES RAMIREZ Cód. 30.732.784 MERLY JUDITH ESPITIA Cód. GRUPO: 201101_17 TUTORA: BIBIANA AVILA GARCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD AGOSTO DEL 2014 I.
-
Psicologia
ximefer¿De qué se trata el enfoque conductista? Los conductistas estudian el aprendizaje concentrándose en las conductas abiertas que pueden ser observadas y medidas. Ven las conductas como determinadas por eventos externos al aprendiz, por estímulos que producen respuestas o por reforzamiento que mantienen esas relaciones estímulo – respuesta. Iván Pavlov
-
Psicologia
angelamixConfiguración histórica de la etnografía Los orígenes de la moderna etnografía se remontan a fines del siglo XIX, cuando pueblos bajo la dominación del imperio británico fueron estudiados por antropólogos inspirados en las teorías evolucionistas. Tales investigadores abordaron el estucho del modo de vida de sociedades asiáticas, africanas y americanas,
-
Psicologia
yelsinbarbosaEl Estructuralismo: Siglo XIX -XX Los representantes e iniciadores del estructuralismo en psicología son Wilhem Wundt y su discípulo E. B. Titchener, p. 207 Caparrós (1987) en Historia de la Psicología y García Vega (2003) p. 53 en Breve Historia de la Psicología). A partir de este momento se considera
-
Psicologia
darkmetalgearsDEBRIEFING PSICOLÓGICO Debriefing es un anglicismo utilizado para denominar una reunión luego de un evento, misión o actividad. La técnica de Debriefing nace en los años 80 en Estados Unidos y es creada por el Dr. Jeffrey Mitchell, profesor de la Universidad de Maryland y especialista en emergencia clínica y
-
Psicologia
DanielSerafinESTUDIO DE LA ESTETICA CLASE #1 02/09/14 Se procedió hacer una dinámica, donde se nos reunió en equipos de 4 integrantes, se explicó en que se basa la materia, y se dio indicaciones para la siguiente clase, pidiendo materiales que se utilizaran en la próxima sesión. CLASE #2 06/09/14 Con
-
Psicologia
cvegat1DESARROLLO COGNITIVO EN LA ADULTÉZ TARDÍA Las características comunes en la conducta de los individuos durante la edad adulta y, en menor medida, en la vejez son menos obvias que en la infancia o la adolescencia debido: durante la vida adulta la similitud y constancia en las conductas de los
-
PSICOLOGIA
DenovanKilvertEl ántroposistema puede ser definido como una entidad estructural y funcional que toma en cuenta las interacciones sociedades-medios. Biosfera es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. La capa incluye alturas utilizadas por algunas aves en sus vuelos, de hasta diez kilómetros sobre el nivel del
-
Psicologia
fajardCsEl estrés un factor que potencia o limita la motivación La conducta de las personas depende tanto de factores externos como el ambiente en el que se desarrolla, así como también de factores internos, como la percepción, características de personalidad, capacidad de aprendizaje, y la motivación. Cuando una persona tiene
-
Psicologia
14261993INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA VISION GENERAL DEL ORIGEN DE LA PSICOLOGIA: EPOCA PRIMITIVA: El hombre primitivo tuvo que sentirse profundamente impresionado al observar la diferencia entre un cuerpo vivo y uno muerto. Y a la vez no podía explicarse fenómenos tales como el sueño, la enfermedad y la muerte. Los
-
PSICOLOGIA
daniarandoTEMA N°4 MOTIVACIÓN DE LOS TRABAJADORES 4.1. Introducción. La motivación es una herramienta de vital importancia para el individuo a la hora de desarrollar cualquier actividad, y por tanto también para aumentar el desempeño de los trabajadores. En la actualidad, cada vez son más las empresas preocupadas por fomentar la
-
Psicologia
MarMoy15• Leer el texto de Eva Giberti sobre adolescencia y de Mariano Narodoswki • Elaborar un texto reflexivo a cerca de las condiciones de la adolescencia en la actualidad considerando los aportes de los dos autores. Los adolecentes hoy, a diferencia de generaciones pasadas se han desarrollado de una manera
-
Psicologia
tonaxtli• • Formar caballeros sin tacha y sin miedo, virtuosos, expertos en las armas; protectores de los débiles; fieles a Dios, a la Iglesia, a su señor y a su dama • Formar caballeros con valores de • valentía • veracidad • fidelidad • justicia • Consagrada a valores de
-
Psicologia
edithwaaaEquilibrio sencillo en una sola pierna. Levanta tu rodilla hasta que tu cadera se doble en un angulo de 90º. Mantenla ahí el mayor tiempo posible. Toma el tiempo de cuanto puedes mantener el equilibrio. Ten cuidado de no dejar que tus piernas se toquen entre sí. Si prefieres sostente
-
PSICOLOGÍA
elsujetoPSICOLOGÍA. Etimológicamente la palabra psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" o que "es la investigación de los contenidos de conciencia", o que "es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos", no es suficiente, pues queda en pie
-
PSICOLOGIA
ErniMetalINTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA Psicología, (alma o actividad mental, y «logia», tratado, estudio) es la ciencia que estudia la conducta de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo los procesos internos de los individuos y las influencias que se producen en su entorno físico