ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 141.826 - 141.900 de 184.679

  • Psicología comparada.

    Psicología comparada.

    Mayra ContrerasResultado de imagen para logo de psicologia Teorías y Sistemas Clásicos en Psicología 1° ENSAYO – PSICOLOGIA COMPARADA 20/09/16 En este escrito se abordará una pequeña pero significante parte del tema “psicología comparada”, el cual ha sido estudiando en la materia Teorías y Sistemas Clásicos en la Psicología con el

  • Psicología comparada: evolución y desarrollo del comportamiento

    Psicología comparada: evolución y desarrollo del comportamiento

    Diana Paola Velez PreciadoFICHA ANALÍTICA DE LECTURAS TEMA: Psicobiología y evolución. TITULO DEL TEXTO: Psicología comparada: evolución y desarrollo del comportamiento. AUTOR: Papini, Mauricio R. FECHA: 18 Agosto 2016. IDEA CENTRAL: La psicología es un área interdisciplinaria surgió de la intersección de la psicología experimental y la biología evolucionista en el siglo XIX.

  • Psicología Competencias Comunicativas

    Psicología Competencias Comunicativas

    leslie334Tarea 4. Exposición oral - texto argumentativo Veronica Andrea Moncayo Paz Grupo #: Celular #: Tutor: Héctor Fabio Ospina Parra Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Psicología Competencias Comunicativas El Bordo Cauca 2022 Introducción En el presente trabajo se va hablar sobre que es son los retos de los

  • Psicologia Comportamental

    crhisthebest) - El Análisis Conceptual del Comportamiento, para investigaciones históricas, filosóficas, teóricas y metodológicas. - El Análisis Experimental del Comportamiento, para la investigación básica encargada de descubrir los procesos básicos del comportamiento. - El Análisis Conductual Aplicado, para la implementación de estos procesos, tecnologías derivadas y métodos de investigación a

  • Psicologia comuitaria fase 1

    Psicologia comuitaria fase 1

    priscilaRespuestas a las preguntas • Las problemáticas que constituyen la realidad manifiesta en el video Las problemáticas que se logran identificar en el video frente a la población de algunos barrios de Bogotá son:  Abuso  Acoso de género  Conflicto armado  Discriminación  Drogadicción  Injusticia 

  • Psicologia Comuniaria

    fridda.garciaEn el presente ensayo estaré hablando sobre el libro de la introducción a la psicología comunitaria en el cual pretendo adquirir nuevos conocimientos ya que es importante como estudiantes de psicología conocer los diferentes campos de aplicación de esta disciplina, además de la importancia que tiene el conocer diversos enfoques

  • Psicologia Comunicativa

    adelaida15En esta ocasión hablaremos de la psicología social, una de las ramas de la psicología la cual estudia como los sentimientos, pensamientos y comportamientos de las personas están influenciados por la presencia imaginada, real e incluso implicada de otras personas y se puede decir que es de las ramas más

  • Psicologia comunitaira critica sobre plan de salud mental en Chile

    Psicologia comunitaira critica sobre plan de salud mental en Chile

    Karol Ibarra/var/folders/_1/qlrfwv9s47dds8_6fk5ksfcr0000gp/T/com.microsoft.Word/Content.MSO/D7626DBF.tmp Psicología Comunitaria - Carrera Psicología - Executive - Viña del Mar Enero 2021 Karol Ibarra,Katherine Figueroa Ignacio Sanchez, Camila Raffernau, Estudiantes de 2do. Año, 2020 Maria Paz Hurtado, docente, Psicología Comunitaria Carrera Psicología, Modalidad Executive, Sede Viña del Mar. Análisis: PLAN DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA en Chile PLAN

  • PSICOLOGIA COMUNITARIA

    mayulisTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICCOLOGIA COMUNITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA INTEGRANTES MAYULIS ARANGO RICO CECILIA BUSTAMANTE BRAVO OTILIA CANO CONTRERAS SHIRLEY PALACIO CAMARGO NANCI SARITH RAAD CEAD MEDELLIN 22 ABRIL DEL 2011 INTRODUCCION Al realizar este trabajo pudimos

  • Psicología Comunitaria

    zoessPsicologia Comunitaria.- La Psicología comunitaria surge en Estados Unidos, como una forma de cubrir los diversos problemas sociales como por ejemplo la injusticia social, la pobreza y las limitaciones en relación a la cobertura que presentan las distintas áreas de la psicología. Todo esto a causa del contexto en el

  • PSICOLOGIA COMUNITARIA

    ELSAMENDOZAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” GESTIÓN SOCIAL II UNIDAD CURRICULAR: PSICOLOGÍA SOCIAL PRESENTADO POR: Mendoza Padilla Elsa Josefina CI-V-5.465.011 Romero Marvelia CI-V-4.122.724 Facilitadora: Licda. Saida Ochoa San Felipe, Junio 2011 INTRODUCCIÓN

  • Psicologia Comunitaria

    Gretta_05Psicología Comunitaria EJEMPLOS: 1.- La organización de una comunidad que exija el mejoramiento del alojamiento público 2.- El entrenamiento de voluntarios que operen el conmutador telefónico de emergencia en un centro para la prevención del suicidio 3.- El aumento de la participación ciudadana para resolver los problemas de una colonia

  • Psicologia Comunitaria

    yenisitamaloTRABAJO COLABORATIVO UNO PSICOLOGÍA COMUNITARIA Yeni Adriana Marciales Lobaton C.C. 23415912 Código Grupo: 401525_20 CLAUDIA MATILDE ADARVE TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: SPICOLOGÍA CEAD: TUNJA 2012 INTRODUCCION Nacida a partir de la preocupación por ampliar la perspectiva intrapsíquica que

  • Psicologia Comunitaria

    matty213INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo pretende intentar capturar algunas ideas y desarrollos básicos y de intervención de lo que es la psicología comunitaria, para lograr comprender como la comunidad puede buscar la satisfacción de sus necesidades y así obtener una mejor calidad de vida. El enfoque de la psicología comunitaria en

  • Psicologia Comunitaria

    kristy1 Existen multitud de modelos teóricos y explicativos en PC pero sólo vamos a describir brevemente dos de los más utilizados.  1. Modelo ecológico: pone el énfasis en el contexto local.  Los servicios comunitarios como intervenciones en una comunidad específica debieran contribuir al desarrollo de la comunidad. 

  • Psicologia Comunitaria

    JIIIMENITAPSICOLOGÍA COMUNITARIA La Psicología Social Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de

  • Psicologia Comunitaria

    yinahdezCuál es la importancia del texto leído para la Psicología comunitaria? La importancia de el texto leído es fundamental porque en el encontramos todos los orígenes, procesos, contextos, autores, el rol del psicólogo comunitario, lugares donde se ha desarrollado y otros conceptos y fundamentos que han sido muy útiles en

  • Psicologia Comunitaria

    tigredoradoCiencia Experimental del Comportamiento con su enorme bagaje de recursos, junto con la virtualidad que encierra el Modelo de Competencia de la Psicología Comunitaria, tiene en el ámbito de la vida de los ciudadanos numerosas aplicaciones. No es éste el lugar de hacer un exhaustivo análisis de las mismas, tan

  • Psicologia Comunitaria

    nuviamedina007La Psicología Comunitaria, es la rama de la psicología que estudia los factores psicosociales, que trata de la comunidad y es realizada con la comunidad, buscando integrar sus problemáticas sociales como: sus enfermedades, el racismo, la pobreza, el hambre, la violencia entre otras. Se preocupa, por instaurar un dialogo entre

  • Psicologia Comunitaria

    ingalsslandyALUMNA INGALS SLANDY HERNANDEZ CASTELLANOS C.C 1054543602 GRUPO 401525_183 TUTOR PAULO CÉSAR GONZÁLEZ SEPÚLVEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LA DORADA CALDAS PERIODO 2 2012 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 3 1) Tome un par de horas de su tiempo. Disponga su capacidad cognitiva para registrar en formato de diario

  • Psicologia Comunitaria

    yadelith1986el Psicólogo Comunitario cumple un rol muy importante ya que tiene como objetivo ser un agente facilitador del cambio social, brindando posibles soluciones a las problemáticas que se presentan en una comunidad; razón por la cual estoy de acuerdo con Maritza Montero (1982) quien argumenta, que el Psicólogo Comunitario tiene

  • PSICOLOGIA COMUNITARIA

    maria851221ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO Actividad Individual: • Tome un par de horas de su tiempo. Disponga su capacidad cognitiva para registrar en formato de diario de campo los aspectos que usted considere más significativos del entorno de su propia comunidad. Registre, entre otros aspectos, características del territorio, de sus habitantes, los

  • Psicologia Comunitaria

    oscarplEn esta unidad estudiaremos los siguientes aspectos: 1. Elabore un concepto propio de personalidad. Qué entiende ud. por personalidad? La personalidad es lo que define la forma de un individuo ya sea sus rasgos y la conducta. 2. Presente diferentes conceptos y definiciones de personalidad, identifique a sus autores •

  • Psicologia Comunitaria

    dianuca2410EL QUEHACER COMUNITARIO ¿Que hacen los profesionales de la psicología comunitaria? Tenían muy claro que el modo de hacer predominante en la profesión y la enseñanza en las aulas de la época no era el adecuado para la nueva practica que se estaba iniciando. Esto se manifiesta con mayor o

  • Psicologia Comunitaria

    gretymelaniaLa Psicología Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de los

  • Psicologia Comunitaria

    djtapiapTRABAJO COLABORATIVO 2 PSICOLOGIA COMUNITARIA DEIVY JHOAN TAPIA PAYARES CODIGO: 1103102497 María Pérez chamorro C.C. 1103097946 TUTOR PAULO GONZALES SEPULVEDA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CEAD_COROZAL-SUCRE 2012 Introducción Es indispensable la lectura de la segunda unidad del modulo de psicología comunitaria para tener una idea

  • Psicologia Comunitaria

    mariavictoriamorTRABAJO COLABORATIVO 2 PSICOLOGIA COMUNITARIA JACKELINE MONTEJO RODRÍGUEZ COD: 49.695.726 NIN JOHANNA ROCA HERNÁNDEZ COD: 36.724.574 DANNY MARINA RODRÍGUEZ CÓRDOBA COD: 95051820879 DAYANA LIZETH GAMEZ GACHA COD: 95092611974 PAULO CÉSAR GONZÁLEZ SEPÚLVEDA TUTOR GRUPO: 401525_239 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE

  • Psicologia Comunitaria

    ACTIVIDAD INDIVIDUAL -MI COMUNIDAD: Mi comunidad está conformada por una unidad cerrada, las casa son unifamiliares, está conformada por varias cuadras; aproximadamente 8 cuadras. Son casas muy bonitas y bien construidas, cada casa tiene su parqueadero y un pequeño jardín, también encontramos zonas verdes y muchos árboles de mango, la

  • PSICOLOGIA COMUNITARIA

    PSICOLOGIA COMUNITARIA TRABAJO COLABORATIVO No 1 Integrantes TUTORA MIRIAM YANETH SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA CEAD BUCARAMANGA MARZO TRABAJO COLABORATIVO No 1 Acontecimientos históricos La psicología comunitaria(PC),es una especialidad de origen reciente dentro de la psicología, surge en Estados Unidos en el año de 1965, motivado por

  • Psicologia Comunitaria

    monisajuActividad 2 • Realiza un cuadro comparativo donde diferencies la psicología general, la psicología social y la psicología comunitaria, de acuerdo a: definiciones, características y rol del psicólogo en cada una de ellas. Discute con tus compañeros este cuadro PSICOLOGÍA GENERAL PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOLOGÍA COMUNITARIA DEFINICIÓN Es la disciplina que

  • Psicologia Comunitaria

    arius_tkmEn sentido general, promueven la transformación del entorno social parar reajustar sus funciones y dar un espacio a todos sus miembros en función de la integración. Estos cambios pueden derivar en una reorganización utilizable en otros aspectos de la actividad humana y social. Son considerados como cambios también la asunción

  • Psicologia Comunitaria

    aguaturviaPsicología comunitaria La Psicología comunitaria surge en Estados Unidos, movida por la insatisfacción de los Psicólogos que se encontraban preocupados por la orientación de la psicología clínica hacia la salud mental, la injusticia social, la pobreza y las limitaciones del paradigma psicológico vigente para enfrentar esta problemática. Los antecedentes socio-

  • Psicologia Comunitaria

    jcbarrientosIntroducción En los últimos años en El Salvador hemos sido bombardeados por una publicidad frenética y despiadado hacia la salud mental de todas las personas que transitan por las calles de san salvador términos como publicidad exterior al bogar, carteles, anuncios, propagandas ha reemplazado al vocablo más común de publicidad

  • Psicologia Comunitaria

    reinaeREPUBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELA UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA “JOSÉ MARTÍ” PARROQUIA: RÓMULO BETANCOURT ALDEA: PARQUE CHAMA UBICACIÓN PRACTICA: HOSPITAL II EL VIGÍA UNIDAD CURRICULAR: PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGIA COMUNITARIA BACHILLER: Reina González C.I.Nº - 12.490576 FACILITADOR: Lcda. COROMOTO LEON MAYO 2013 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad expresar el abordaje integral

  • Psicologia Comunitaria

    dejucoveRESUMEN Dentro de la psicología nacen varias teorías psicológicas que no solo sustentan la creación de psicológica comunitaria si no de igual manera la psicología ecológica donde introduce el ambiente físico en relación con la conducta y la influencia en la psicológica comunitaria y como no la teoría del estrés

  • Psicología Comunitaria

    emiliiEste tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica (explicación) que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer completamente y señalar la respuesta

  • Psicologia Comunitaria

    monitannIntroducción La situación económica, social y política que atraviesan los países, en especial los latinoamericanos, llama a una reflexión por parte de todos los ciudadanos y ciudadanas, teniendo una responsabilidad mayor quienes se han formado académicamente, personas profesionales e intelectuales, quienes cuentan con herramientas científicas como para producir cambios económicos,

  • Psicologia Comunitaria

    ymbocanegrasINTRODUCCION Incidir en una realidad para transformarla, es el objetivo que tiene el psicólogo cuando interviene en una comunidad, en el que es importante tener en cuenta dos aspectos: usar herramientas propias de la psicología y comprometerse personal y profesionalmente con la labor a realizar. Esto es lo que precisamente

  • PSICOLOGIA COMUNITARIA

    CRISTIANARIASINTRODUCCIÓN En la siguiente actividad trabajaremos los capítulos y lecciones del módulo de Psicología Comunitaria, identificaremos y conoceremos sus conceptos para aplicarlos en nuestro campo como futuros profesionales en Psicología. Como segundo requerimiento se elabora un mapa conceptual de los temas que abordaremos durante todo el semestre con el fin

  • Psicología comunitaria

    psicologiaunadPSICOLOGIA COMUNITARIA La Psicología comunitaria enfrenta una lucha entre las perspectivas que la definen como una Disciplina científica, como una subdisciplina científica o como un área dependiente de la Psicología general o Social; Por lo tanto la definición de Psicología comunitaria dependerá del punto de vista y de la perspectiva

  • Psicologia Comunitaria

    kelly.20MATRIZ DE CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA ESTUDIANTE CATEGORÍAS INFORMACIÓN RECOLECTADA COMPARACIÓN ENTRE LO ENCONTRADO Y LO CIENTÍFICOS/DISCIPLINARES Sandra Méndez Definición de comunidad La comunidad la defino como participativa, cooperadora y activa en los procesos que en ella se requieren. Es un comportamiento de la población es aceptable, ya que

  • Psicologia Comunitaria

    cindyraUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUEA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCION La psicología comunitaria es importante para los estudiantes ya que nos permite conocer los diferentes campos de aplicación de esta disciplina, además de la importancia que tiene el

  • Psicologia Comunitaria

    adrival18República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela P.f.G”Gestión Social Del Desarrollo Local Unidad Curricular Psicología Social Boconó Estado Trujillo PSICOLOGIA COMUNITARIA Facilitador: Triunfadora: Argenis Camacho. Lorena Zambrano. Liliana Zambrano. Yurani Ojeda. Gestión Social “A-10” Boconó; Octubre de 2013. INTRODUCCION La Psicología comunitaria surge en Estados

  • PSICOLOGIA COMUNITARIA

    betyymariaPSICOLOGIA COMUNITARIA ACT. NRO. 10 TRABAJO COLABORATIVO NRO.2 UNIDAD. 2 DOCENTE: JOSE JAVIER ACHICANOY MIRANDA GRUPO_ 40152-61 ESTUDIANTES: MARIA DORELY PEREZ GONZALEZ C.C. 47438878 E-MAIL:dopego18@hotmail.com MARIA BEATRIZ MINA CARABALI C.C. E-MAIL:BEATRIZ MC12@HOTMAIL.COM ADRIANA MUÑOZ GRISALES C.C. E-MAIL: YINETH KARINA ARAUJO MAESTRE C.C. E-MAIL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y AN DISTANCIA ESCUELAS

  • Psicologia Comunitaria

    juchyTRABAJO COLABORATIVO 2 FINAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISANCIA - UNAD Escuela De Ciencias Sociales Arte y Humanidades Programa De Psicología Curso: Psicología Comunitaria PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN EN EL ENTORNO FAMILIAR Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL PARA LA POBLACIÓN DEL BARRIO VILLA MADI Correa Anaya Judith Cod: 1104011159 Agudelo García Angélica

  • Psicologia Comunitaria

    lucabeto90claros. En ese sentido, los propios autores embarcados en tales movimientos ayudan poco al momento de definir una posición, ya que muchos hacer referencia de manera indiscriminada tanto a la integración como al eclecticismo. En términos generales, el movimiento integrador surge como respuesta a dos características que este encuentra en

  • Psicologia Comunitaria

    marinellaEl sentido que tiene toda esta ivestigacion de comunidades, llevado en el campo de la psicolgia comunitaria ns ayuda a tner una interaccion mas intensa con las personas que viven en las diferentes comunidades o barrios de nuestra cuidadad de valledupar. Donde el psciologo brinda programas y interaciones para brindar

  • Psicologia Comunitaria

    Isadanna1.- toma de conciencia: primero veo los problemas de presenta mi familia, escojo el de más relevancia y busco los recursos para poder resolver el problema con todos los miembros de la familia. 2.-Desarrollar elementos de tipo motivacional, mediante la conversación y la explicación de los beneficios que obtendríamos 3.Ausugestion,

  • Psicologia Comunitaria

    makabePSICOLOGIA COMUNITARIA: ORIGEN, CONCEPTO Y CARACTERISTICAS ALIPIO SÁNCHEZ VIDAL. Departamento de Psicología Social. Universidad de Barcelona. [ Imprimir ] En las líneas que siguen intentaremos capturar, en un espacio relativamente reducido, algunas de las ideas y características básicas que definen a la Psicología Comunitaria (PC) como concepto teórico y como

  • PSICOLOGIA COMUNITARIA

    betyymariaTRABAJO COLABORATIVO 3 PSICOLOGIA COMUNITARIA CODIGO 401525_61 Presentado por: MARIA BEATRIZ MINA CARABALI Presentado a: JAVIER ACHICANOY MIRANDA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH CEAD Santander de quilichao Noviembre - 2013 EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN UNA COMUNIDAD. La evaluación de necesidades

  • Psicologia Comunitaria

    cochiman20101. Concepto e historia de la psicología comunitaria 2. Bases teóricas y conceptuales de la psicología comunitaria 3. 4. Diagnóstico comunitario 5. Intervención comunitaria en la salud mental 6. Aplicaciones de la psicología social a los programas de acción comunitaria 7. El liderazgo para el empoderamiento comunitario 8. Aportaciones de

  • Psicologia Comunitaria

    MairelysPaola¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA? La psicología comunitaria es un enfoque muy reciente al igual que la psicología social, nacida en EE.UU. en las décadas de los 60´s y 70´s, a partir de las revoluciones sociales y culturales que se sostenían a raíz de las guerras, las discriminaciones, la pobreza

  • PSICOLOGIA COMUNITARIA

    MAGLISPSICOLOGIA COMUNITARIA INTRODUCCIÓN Es importante entender que, la Psicología Comunitaria tiene su objeto de estudio basado en los colectivos y/o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente a partir del fortalecimiento de su

  • Psicologia Comunitaria

    TeAmOEPsicología comunitaria La Psicología Social Comunitaria es un ámbito de investigación-acción de la psicología en el cual el objeto de estudio son los colectivos y/o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente a

  • Psicologia Comunitaria

    selegsrLa psicología comunitaria surge con la intención de generar una corriente alternativa para tratar situaciones de carácter patrimonial considerando al individuo dentro de un territorio, debido a que en su mayoría cuenta con una intervención de tipo práctico, carece de un cuerpo teórico por lo que se apoya en distintas

  • Psicologia Comunitaria

    florrangel25UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD CURSO DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA FASE 1 PRESENTADO POR: MARÍA ANGÉLICA URREGO – 53118560 ITALA LEÓN – 53108561 FLOR MARÍA MOGOLLON MAGALDY CHAPARRO MORENO -53068571 TUTOR: CLAUDIA MATILDE ADARVE CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ BOGOTÁ, 5 DE MARZO DE 2014 ¿En qué Reside la

  • Psicologia Comunitaria

    florrangel25UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD CURSO DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA FASE 1 PRESENTADO POR: MARÍA ANGÉLICA URREGO – 53118560 ITALA LEÓN – 53108561 FLOR MARÍA MOGOLLON MAGALDY CHAPARRO MORENO -53068571 TUTOR: CLAUDIA MATILDE ADARVE CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ BOGOTÁ, 5 DE MARZO DE 2014 ¿En qué Reside la

  • Psicologia Comunitaria

    mavillamilbUna comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles. Por lo general en una comunidad se crea una identidad común,

  • Psicología Comunitaria

    KathMayumiEstas teorías representan el estudio desde posiciones muy amplias ( como son los referidos al cambio social, que proponen como objeto de la Psicología Comunitaria la transformación macro social ), los que se dedican a un aspecto específico (los modelos de objetivos) y hasta los que abordan método y se

  • Psicología comunitaria

    justinswagPsicología comunitaria La Psicología Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida

  • Psicologia Comunitaria

    yudiha que se dedica la psicología comunitaria? La psicología comunitaria básicamente actúa sobre un contexto social, se compromete por el cambio de la realidad social, potencia las decisiones colectivas, intenta llegar a las causas de los conflictos buscando transformación real social. Rol del psicólogo comunitario? El rol que del Psicólogo

  • Psicologia Comunitaria

    100JarethAc 2 Matriz del contenido y el propósito de cada uno de los capítulos del módulo UNIDADES CAPITULOS DESCRIPCIÓN RELACIÓN CON LAS PROBLEMÁTICAS PRESENTES EN SU COMUNIDAD. Unidad 1 - EPISTEMOLOGIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA CAPITILO 1 Orígenes de la Psicología comunitaria CAPITULO 2. Sobre el concepto de Psicología Comunitaria

  • Psicología Comunitaria

    Lorenarueda1004¿Qué es la psicología comunitaria? R/La psicología comunitaria, surge de los esfuerzos de psicólogos latinoamericanos por enfrentar los problemas del subdesarrollo, la pobreza, la marginación, esta disciplina se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo en la que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos o

  • Psicologia Comunitaria

    laveraRESUMEN El presente artículo da a conocer las características principales de la Investigación Acción Participativa (IAP),presentando los antecedentes de orígenes de este trabajo, los principios ideológicos y epistemológicos de la IAP, las actividades centrales en la investigación que incluyen tanto la educación como la acción. Se da a conocer los

  • Psicologia comunitaria

    vanesitaapsicologia comunitaria OBJETIVOS  Dar a conocer la importancia del estudio de la teoría del apego del apego, así como los estilos de apego planteados de una perspectiva integradora, buscando estableces relaciones intrincadas con las teorías de aprendizaje y desarrollo.  Identificar el nivel mayor de tipo apego en los

  • Psicologia Comunitaria

    jcrv1486¿Qué hacen los profesionales de la psicología comunitaria? Una de las primeras preocupaciones que se plantearon en el campo del trabajo psicológico comunitario fue la de sistematizar la acción que llevaban a cabo los psicólogos que, ya sea con conciencia de iniciar un nuevo campo de la psicología o ignorándolo,

  • Psicologia Comunitaria

    carolina.ortizTABLA DE CONTENIDO PAG. Introducción……………………………………………………………………. 3 Objetivos……………………………………………………………………….. 4 Psicología comunitaria – Rol del psicólogo…………………………….. 5 Conclusiones………………………………………………………………….. 7 Referencias bibliográficas………………………………………………….. 8 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo los integrantes del pequeño grupo colaborativo, realizaran una tarea de reconocimiento sobre los contenidos del curso psicología comunitaria, enfocando su atención en el tema de

  • Psicologia comunitaria

    karendiazperezRealizar la evaluación del problema o necesidad en forma individual, respondiendo el siguiente cuestionario de evaluación de necesidades. ¿Quién apoya o es tolerante con las situaciones problema? Rta: Se presenta conflicto por la falta de integración entre la comunidad no se ha acordado la forma de dar soluciones de manera

  • Psicologia Comunitaria

    hltajjr072413Introducción La psicología comunitaria surge como una forma de psicología aplicada al escenario de la comunidad y la sociedad, Rappaport (1977) la define como la búsqueda de alternativas de intervención anexas a las normas sociales establecidas; una posición que contrasta lo anterior, indica que lo comunitario no se reduce a

  • Psicologia Comunitaria

    dagaluEn las líneas que siguen intentaremos capturar, en un espacio relativamente reducido, algunas de las ideas y características básicas que definen a la Psicología Comunitaria (PC) como concepto teórico y como campo de intervención. Precederemos el intento con una contextualización socio-histórica de sus orígenes y lo cerraremos con una mínima

  • Psicologia Comunitaria

    xuxoxmutantPregunta nº1 Explique al menos tres factores que incidieron o influenciaron en el surgimiento y desarrollo inicial de la Psicología comunitaria en América latina. • Comienza a haber una preocupación de diferentes corrientes de la psicología por los problemas sociales que amenazan a la salud mental de América Latina y

  • Psicologia Comunitaria

    elinormedina20Psicología comunitaria La Psicología Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida

  • Psicologia Comunitaria

    elinormedinantroducción La situación económica, social y política que atraviesan los países, en especial los latinoamericanos, llama a una reflexión por parte de todos los ciudadanos y ciudadanas, teniendo una responsabilidad mayor quienes se han formado académicamente, personas profesionales e intelectuales, quienes cuentan con herramientas científicas como para producir cambios económicos,

  • Psicología comunitaria

    klarhytaCentro de Estudios Universitario Vizcaya de las Américas Campus Guaymas “Psicología comunitaria.” Clara Sánchez Mercado Alexander Quintana. Guaymas, Sonora; 3 de Julio, 2014. Psicología comunitaria La Psicología Social Comunitaria es un ámbito de investigación-acción de la psicología en el cual el objeto de estudio son los colectivos y/o comunidades a

  • Psicologia Comunitaria

    07141965La psicología comunitaria tiene por objeto el estudio de los factores psicosociales que permitan desarrollar, fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre su ambiente individual y social para solucionar problemas que los aquejan y lograr cambios en esos ambientes y en la estructura social.