Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 163.876 - 163.950 de 184.626
-
Taller “Cuido mi salud mental y escolar”
Rosario DalayResultado de imagen para logo vizcaya campeche LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA MTRO: SILVIA ALEJANDRA CHABLÉ CAHUICH ALUMNA: ROSARIO DALAY TREJO CRUZ ASIGNATURA: PSICOLOGÍA COMUNITARIA PSM9A MIXTO CARTA DESCRIPTIVA SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A 28 DE JULIO DE 2023 Taller “Cuido mi salud mental y escolar” Localidad: Escárcega Municipio: Campeche Lugar:
-
TALLER “DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA”
Victor BarojasINSTITUTO TLAXCALTECA DE LA JUVENTUD. OFICINA DE VINCULACIÓN DEL INSTITUTO TLAXCALTECA DE LA JUVENTUD. TURNO MATUTINO. HORARIO DE 10:00 A 14:00 HORAS. PLAN DE TRABAJO. INTRODUCCIÓN. El presente Plan de Trabajo describe los objetivos, planeación y desarrollo llevados a cabo por los jóvenes becarios del programa Vinculación Escuela – Trabajo
-
TALLER “EL HOMBRE, LA FAMILIA, EL BIEN COMÚN”
vutrerasUNIDAD 2: TALLER “EL HOMBRE, LA FAMILIA, EL BIEN COMÚN” LÉALO CON CALMA Y SIGA LAS INSTRUCCIONES RESPECTIVAS: Nombres: _____camila boulett___/ _______________________/ 1. Júntese con 1 compañero(a). (Luego los dos deben subir el trabajo a la Plataforma). 2. Responda lo siguiente: https://evolutioncongress.files.wordpress.com/2013/10/dia_de_la_tierra_2012_5.jpg?w=300&h=199 TEMA RESPUESTA FUNDAMENTACIÓN Ejemplo: Me pareció de especial
-
TALLER “ESTRÉS ACÁDEMICO”
holi258423TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO EN CELAYA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS “ESTRÉS ACÁDEMICO” TALLER DE INVESTIGACIÓN II PRESENTA: Contreras García Manuel Guadalupe Flores Ramírez Diana Gabriela García Guerrero Martín Elian Mendoza Noriega Andrea Itzel Ponce Ugalde Fátima Patricia Ramírez Estrada María Guadalupe DOCENTE: MERLOS PATIÑO LAURA ALICIA CELAYA, GTO. MARZO,
-
Taller “Historia de la psicología en Colombia”
adri0598Facultad de ciencias humanas Psicología Actividad: Taller “Historia de la psicología en Colombia” Materia: Psicología Organizacional Profesor: INDICE ________________ INTRODUCCION La psicología organizacional a través del tiempo ha tenido cambios sustancialmente importantes que han sido fundamental para las empresas a nivel mundial, aunque se puede decir que en Colombia no
-
TALLER “IDENTIFIQUE EL CONFLICTO”
Diana FernandaEvidencia 1: Evidencia apropiación de conocimiento: TALLER “IDENTIFIQUE EL CONFLICTO” Objetivo: Exponer un caso donde se genere un conflicto en el ámbito laboral, sus causas y las diferentes soluciones que se pueden aplicar al mismo. CASO: En un Centro de Atención en Drogadicción existe un equipo clínico el cual presta
-
TALLER “IDENTIFIQUE EL CONFLICTO” CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
GigsyTALLER “IDENTIFIQUE EL CONFLICTO” CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS APRENDIZ YISELLA MORENO GONZÁLEZ INSTRUCTORA PAULA SANABRIA SENA VIRTUAL 2019 TALLER Identificación del conflicto. Esta actividad consiste exponer un caso donde se genere un conflicto en el ámbito laboral, sus causas y las diferentes soluciones que se pueden aplicar al
-
TALLER “LOCO POR ELLA”
cynthiamsotomayoTALLER “LOCO POR ELLA” Nombres: María Camila Martín Fonseca - 902191099 Diana María Suarez Sánchez - 902192012 María José Quintero Contreras - 902192180 María Alejandra Novoa Malagón - 902192252 Cynthia Dayrana Martínez Sotomayor – 902192191 1.Identifique la impresión diagnostica (dx.) de cada personaje en la película * Saul: Esquizofrenia. Trastorno
-
Taller “Película Mejor Imposible”
Estebanc6cTaller “Película Mejor Imposible” Director James L. Brooks 1. ¿Qué tipo de obsesión u obsesiones tiene Melvin Udall? 1. Contaminación 2. Agresivas 3. Orden y simetría 4. Comprobación 2. Enumere la(s) obsesiones 1. Sensación de suciedad 2. Planificar 3. Seguridad y desconfianza 4. Comprobar 3. Enumere la(s) compulsiones observadas en
-
Taller “yo observador” Entrevista Psicológica
Sebastián Carvajal RestrepoUniversidad de Manizales Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Programa de Psicología Taller “yo observador” Entrevista Psicológica Sebastián Carvajal Restrepo 30201314351 Manizales Octubre 2014 Ejercicio #1 G es un gran amigo al que conozco desde hace muchísimo tiempo, es un compañero de colegio y vecino de toda la vida, él
-
-
Taller.
yihad92Mi experiencia sobre el trabajo social considero que fue muy emocionante compartir con distintas personas y conocer otros lugares. Me encanto ver como las personas del lugar de nata te saludaban sin conocerte demostrando humildad y buenos valores, una buena educación que se practican en un lugar lejano mientras que
-
Taller.
ROCABOVI27INTRODUCCION Con el presente ensayo se busca realizar un análisis de cómo es vista la Administración de Recursos Humanos desde sus objetivos, importancia, elementos y actividades, para así conocer sus estrategias y métodos al servicio de las grandes, medianas y pequeñas empresas. La Administración de Recursos Humanos tiene como una
-
Taller.
mile22649CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 1 SEMANA DIA ACTIVIDADES TEMA OBJETIVO DESARROLLO LUNES JUEGO DE ROLES Identificar cuál es la percepción del individuo acerca del profesional de la psicología. Dinámica para romper el hielo del grupo de trabajo. Durante el taller cada uno de los participantes tomara el puesto del psicólogo y
-
Taller. Tomar las dos decisiones Si o No
anamariab10Taller 3 Integrantes: Luis Miguel Pardo, Eduardo Arango, Juan José Ramírez, Mateo Cardona, Andrés Toro y Mateo Quintana 1. Tomar las dos decisiones Si o No Respecto a la primera decisión, nos parece que no sería correcto tomar el soborno del agente del ministerio medioambiental, ya que la fábrica ya
-
Taller. “Desarrollo físico y cognoscitivo de la tercera infancia de 6 a 12 años”
nicolastras25Taller. “Desarrollo físico y cognoscitivo de la tercera infancia de 6 a 12 años” Nombre del autor. Jorge Álvarez Trujillo. Información general. Dirigido a: Los padres y tutores de la comunidad escolar del grado preescolar. Contenido: * Desarrollo físico. * Desarrollo motor. * Mantenimiento de salud y buena condición física.
-
Taller: activar y mejorar lo cognitivo con técnicas, ejercicios y juegos (para adultos y adultos mayores)
rakel2312Articulación con teóricos de la observación a dos columnas del XII Foro de Psicología social Nacional y Federal. Taller: activar y mejorar lo cognitivo con técnicas, ejercicios y juegos (para adultos y adultos mayores) Paola, González Raquel, Pacheco Teórico de salud y enfermedad. Es el concepto social con mayor influencia
-
Taller: Aplicar con éxito el autodesarrollo y el liderazgo
yuza123456789D:\Dropbox\CORPORATIVO\logo-sena.jpg FORMACIÓN DE LIDERES CON TALENTO, INTEGRALES Y COMPETITIVOS Formato - Taller de Autoconfrontación Fase II Aplicar con éxito el autodesarrollo y el liderazgo personal, implica el uso de estrategias y herramientas de aprendizaje que habiliten permanentemente las habilidades y capacidades para obtener el mejor rendimiento. A través de la
-
Taller: Codigo de conducta y buenas practicas
Sebastian Robayo VargasR1-A5-S5 TALLER: CODIGO DE CONDUCTA Y BUENAS PRACTICAS PRESENTADO POR: SEBASTIÁN ROBAYO VARGAS Y DIEGO JOVANNY ZEA DUCUARA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CUARTO SEMESTRE, RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 2023 INTRODUCCION La Responsabilidad Social Empresarial (RSO) se ha convertido en una parte fundamental de la gestión empresarial en
-
TALLER: Conceptos Fundamentales
estefa56TALLER: Conceptos Fundamentales Precisa los requisitos que debe reunir el adecuado acondicionamiento de los envíos La principal regla a seguir es: el embalaje o acondicionamiento deben ser apropiados para la naturaleza de su producto. Reglas generales • El funcionario debe estar capacitado para embalar el producto y transportarlo evitando daños
-
TALLER: CONECTANDOME CON MIS EMOCIONES
fersitah17________________ Marcador de posición de imagen 1. DIAGNÓSTICO Equipo 1: Alejandrina Sandra Osbaldo Oscar Miguel TALLER: CONECTANDOME CON MIS EMOCIONES. Institución. Área Geográfica: La Escuela Preparatoria Particular “Antonio Canto” fue fundada el 25 de agosto del 2017. Se encuentra ubicada en zona urbana, en la Calle Coahuila #16 entre calle
-
Taller: Descubriendo mi máscara.
gusta_1993Taller: Descubriendo mi máscara. El taller que se impartió el día jueves 26 de mayo del 2014, se tituló descubriendo mi mascara, este fue un taller que inicio a las 9:30 am, este taller me sirvió para trabajar con las emociones, para convivir con mis compañeros de clase y conocernos
-
Taller: diagnóstico de la inteligencia emocional
Azuyami12TALLER: DIAGNÓSTICO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. APTITUDES PREGUNTAS ASOCIADAS RESPUESTA JUSTIFICACIÓN RESPUESTA (¿Por qué?, ¿en qué casos? ¿cómo?) SI NO Percepción emocional (aptitud para reconocer las emociones con precisión) ¿Es usted siempre consciente de sus emociones? x Siempre soy consciente de lo que hago, pienso y necesito. ¿Presta a tención
-
TALLER: DIMENSIONES HUMANAS
Liliana ReyesTALLER DIMENSIONES HUMANAS PRESENTADO A: INSTRUCTOR MAXIMILIANO PRESENTADO POR: LIZETH YELITZA ORTIZ LOAIZA TECNOLOGO PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS FICHA 814049 CENTRO AGROINDUSTRIAL DEL META SEDE-HACHON VILLAVICENCIO –META AÑO/2015 Dimensiones humanas Ser asexuado Ser racional Ser en el mundo Ser creativo Ser libre Ser transcendental Ser de amor ser individual Debemos aceptar
-
TALLER: ESTABILIDAD Y CAMBIO DE LA PERSONALIDAD
Solemia RivasResultado de imagen para UNBOSQUE TALLER: ESTABILIDAD Y CAMBIO DE LA PERSONALIDAD Integrantes: Daniela Dussan Rivas, Ana María Moreno Martínez, Antonio José Torres Franco Grupo: Noche B El presente taller tiene como objetivo discutir aspectos relacionados con la personalidad y profundizar sobre los temas vistos en clase. Medición de los
-
Taller: Estilo de crianzas (erróneos y saludable)
Nadya Nérida Paucar QuispeTÍTULO DE LA SESIÓN Taller: Estilo de crianzas (erróneos y saludable) Nº Participantes: 25 Duración: 2 Horas y media Resultado esperado: Padres/madres/tutores conocen los estilos de crianza (erróneos y saludable) para fomentar la relación asertiva entre padres y adolescentes. Momentos Secuencia de Acciones (Actividades y estrategias) Tiempo Materiales y Recursos
-
Taller: formaciones del inconsciente
Sharilyn M. OrozcoTaller: formaciones del inconsciente. Presentado por: Sharilyn Michel Orozco López Deyci espita Jaramillo Luisa Fernanda torrentes Hernández Docente: Lizamaría Maestre Correa Universidad católica Luisamigó Facultad de psicología y ciencias sociales Semestre 2 Marzo 2022 1: Leer el sueño de la inyección de Irma y su análisis. Con base en la
-
Taller: Habilidades del pensamiento
Reyes Martínez Alejandra JazmínUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA EDUCACIÓN DESARROLLO Y DOCENCIA PRÁCTICA BÁSICA. COGNOSCITIVISMO Taller: “Habilidades del pensamiento” Total de sesiones: 9 Fechas: 22 de febrero al 3 de mayo del 2023 Grupo asignado: 4°B Tiempo de las sesiones: 1 hora, de 11:30 am-12:30 pm Facilitadoras: Aguiar
-
Taller: Habilidades Sociales Para jóvenes
dalmapazTaller: Habilidades sociales para jóvenes Nombre del Taller: Habilidades sociales para jóvenes. Profesionales Responsables: N° de Beneficiarios por Taller: 15 jóvenes Objetivos Facilitar un espacio de encuentro y conocimiento entre los jóvenes del programa que permita el fortalecimiento de sus habilidades sociales y visión de su futuro Descripción del Taller:
-
Taller: Inteligencia emocional como elemento de desarrollo integral del individuo
Nathalia ArevaloMatriz - Taller: Inteligencia emocional como elemento de desarrollo integral del individuo Pilar Elementos Grado de aplicación Análisis, casos o situaciones. Aplicación de elementos PARCIAL TOTAL Conocimiento emocional: Permite crear un espacio de eficiencia personal y confianza, mediante honestidad emocional, energía, retroinformación, intuición, responsabilidad y conexión. Honestidad emocional X Expreso
-
TALLER: MEDICION
rodriguezdani06La tomografía PET, prometedora para la detección temprana del Alzheimer ■ Al saber del mal a tiempo es posible prescribir medicamentos adecuados para retardar el deterioro cognitivo, según una investigación finlandesa ■ Lo padecen 26 millones en el mundo Reuters Washington, 13 de agosto. Un método de obtención de imágenes
-
Taller: prevención del acoso escolar (bullying)
anandhbcshjTALLER: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING) El objetivo general de este “Taller: Prevención Del Acoso Escolar (Bullying)” está destinado a que las o los multiplicadores conozcan, comprendan, y repliquen las acciones preventivas que permitan detectar, identificar, atender y erradicar el acoso escolar (bullying) del centro escolar para transformarlo en un
-
TALLER: PSICOLOGÍA del DEPORTISTA
Marlon VasquezMARLON VELASQUEZ GARCIA LUIS VILLA ZAPATA WILMAR MONROY CAMILO ACOSTA DANIEL DIEZ DOCENTE: RUBEN DARIO MONSALVE CASTAÑO TALLER: PSICOLOGÍA del DEPORTISTA INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO JAIME IZASA CADAVID FACULTA DE PROFESIONAL EN DEPORTE MEDELLIN – COLOMBIA OCTUBRE – 2015 Parámetros para identificar de una manera subjetiva las diferentes debilidades y fortalezas
-
TALLER: RELAJA TU CORAZA Y DISFRUTA TU CUERPO
DanielabrionesFB_IMG_1438705052288 C:\Users\Mario Cesar\Desktop\FACSA.PNG UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS GÓMEZ PALACIO, DURANGO CÁTEDRA DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO CATEDRÁTICO LIC. GLORIA JUÁREZ BARRAZA TALLER: RELAJA TU CORAZA Y DISFRUTA TU CUERPO ENFOQUE BIOENERGETICO LICENCIATURA: PSICOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE SECCIÓN A 01/MARZO/ 2018 ________________ ENFOQUE BIOENERGETICA.
-
Taller: resolución de conflicto
Jorge MarriagaTaller No 1 María y Martha han tenido una discusión mientras decidían a qué jugar en el recreo. Finalmente han jugado a lo que proponía Martha, aunque a María este juego no le gusta en absoluto. Martha ha conseguido convencer a María, como hace siempre con todo el mundo. María
-
TALLER: VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
luempocuUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA-FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CURSO: EPIDEMIOLOGIA EN SALUD MENTAL TALLER: VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA En grupos de hasta 4 personas Investigue y resuelva 1- Qué es un Sistema de Vigilancia en Salud Publica 2- Qué normatividad reglamenta la Vigilancia en salud publica en Colombia. 3- Cuáles son las menciones
-
TALLER: “ANÁLISIS DE CARACTERÍSTICAS DEL ESPECTRO AUTISTA”
merysalvoSesión 7 TALLER: “ANÁLISIS DE CARACTERÍSTICAS DEL ESPECTRO AUTISTA” Como ya sabes, existe un espectro amplio de características que pueden presentar las y los estudiantes del Espectro Autista, considerando las distintas áreas del desarrollo. Estas se pueden manifestar con distinta intensidad y frecuencia, pudiendo variar según el contexto, lo que
-
Taller: “Cuadro comparativo sobre problemáticas de violencia sociopolítica y resiliencia”
Sharon VargasActividad 4 - Evaluativa: Taller: “Cuadro comparativo sobre problemáticas de violencia sociopolítica y resiliencia” Alejandra Mamian Agudelo ID 572866 Diana Lorena Arroyave Silva ID 589168 Luisa Fernanda Ramírez Agudelo ID: 564467 María Alejandra Cardona Osorio ID: 568451 Corporación Universitaria Minuto de Dios Marzo / 15 / 2020 Nota Modelos de
-
TALLER: “En busca de mi Yo interior, rumbo a mi felicidad”
meysser flores torresTALLER: “En busca de mi Yo interior, rumbo a mi felicidad” Nombre de la Sesión 01 “Yo Elijo Bien “ Objetivo General: (Taller) - Promover actividades para fortalecer la salud mental positiva en los estudiantes del quinto grado de secundaria en la Institución Educativa “San Jerónimo de Estridón ” –
-
Taller: “ES PELIGROSO PERO ME GUSTA”
camelitohdCARTA DESCRIPTIVA Programa: La Sexualidad en la Adolescencia Taller: “ES PELIGROSO PERO ME GUSTA” Dirigido a: Adolescentes De Ambos Sexos De La Escuela Secundaria Marcelina Villator Duración: 20 horas. Temas Técnica Objetivos Material Duración 1. Introducción * Presentación * Construcción y tipos de grupos sociales * Aprender a conocerse *
-
Taller: “mis técnicas para estudiar” Tema: Técnicas de Estudio
edwinmenesesASUNTO: Taller: “mis técnicas para estudiar” Tema: Técnicas de Estudio DIRIGIDO A: Estudiantes de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca. FECHA: Vienes 19 de Mayo de 2017 LUGAR: Salón 404 HORA: 6:00 pm a 7:00 pm. OBJETIVO: Generar un espacio de fortalecimiento para que los estudiantes reconozcan diferentes técnicas y
-
TALLER: “MONTESSORI EN CASA, APRENDAMOS JUGANDO”
trabajosscribTALLER: “MONTESSORI EN CASA, APRENDAMOS JUGANDO” Competencia General A lo largo de este curso se le proporcionara a los participantes bases teóricas del sistema de enseñanza Montessori además de un reportorio de técnicas de aprendizaje sobre este modelo educativo para que puedan aplicar estos conocimientos a sus hijos en la
-
Talleres
rruidiaz¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? Las emociones son una tendencia a actuar y ser activas con frecuencia por alguna de nuestras impresiones grabadas en el cerebro, o por medio de los pensamientos cognoscitivos, lo que provoca un
-
Talleres
diego_efeTalleres En los talleres se emplearan distintas dinámicas lúdicas para conocer lo que los participantes saben sobre el tema a tratar, y así el profesional pueda partir, desde este conocimientos previo, acertados o confusos, llegar a co-construir nuevos conocimientos, nuevas formas de comunicación, nuevas redes sociales con el fin de
-
Talleres de arte dinámico y creativo para mayores
javieralbardiazTalleres de Arte Dinámico y Creativo para Mayores Prof. Lic. Gabriela Jofre Clases de Plástica y Artes Aplicadas pensadas para lograr momentos de distensión y disfrute, al mismo tiempo de brindarle una atención personalizada y una terapia ocupacional diferente a otras, dirigidas a esta franja poblacional. Estimulándolos e incentivándolos sensorial
-
Talleres De Crecimiento Personal
Elizabeth27mayTalleres de crecimiento personal Introducción Los grupos se orientan hacia... ¿A quiénes están dirigidos los talleres de crecimiento personal? Conceptos básicos: base teórica que sustenta los grupos de desarrollo y superación Conclusiones y objetivos Información e inscripciones ________________________________________ Introducción El concepto de Desarrollo y Superación, así como el de Crecimiento
-
Talleres de liderazgo
stevenrq116Introducción Para una vida social, el ser humano necesita siempre de los demás. Es por esto, que no se puede vivir aislado completamente, siempre se debe a una sociedad, compartiendo y recibiendo intereses dentro del universo organizacional. De ahí la necesidad de ir avanzando e implementando un liderazgo actualizado. Por
-
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS.
key12TALLER DE PREVENCIÓN DEL ABUSO DE DROGAS CON JÓVENES El inicio en el consumo se produce a edades muy tempranas, entre 13 y 16 años dependiendo de la sustancia. Por lo que el trabajo preventivo hay que empezarlo en edades anteriores. El alcohol, el tabaco y el cannabis son las
-
TALLERES MANDA Y SIEMPRE
diegoac1236TALLERES MANDA Y SIEMPRE VA A Encuentro con Flo Julieta tenía 13 años. Sergio entró con el equipaje de la abuela Flora en la habitación. La niña se dio cuenta que su mamá la tomaba de la mano y la sentaba al borde de la cama, y le explico por
-
TALLERES PARA ESTIMULACIÓN DE LA MEMORIA.
lucianamer Área temática: Intervenciones cognitivas. Fundamento de la Experiencia: ¿Por qué ocuparnos de la memoria?. La memoria es el soporte de nuestras acciones, de nuestras experiencias, de nuestros conocimientos, de nuestros aprendizajes, al tiempo que es uno de los procesos cognitivos que se asocia al envejecimiento con mayor frecuencia;
-
Talleres Para Estimular La Inteligencia Y La Creatividad
direna99Los ejercicios que se plantean a continuación son una forma de entrenamiento para la mente, cada esfuerzo que se haga para afrontarlos dejará enseñanzas sin ser determinante el éxito para resolverlos, el hecho de reflexionar sobre ellos y luego ver cómo se solucionan deja huellas en el cerebro que lo
-
Talleres Para Padres De Familia
gollidTALLERES PARA PADRES DE FAMILIA Taller N 1 Familia y Educacion Taller N 2 ¿Conozco a mis hijos Taller N 3 Educar en la libertad Taller N 4 ¿Sabemos comunicarnos? Taller N 5 Derecho a una autoimagen positiva Taller N 6 Revisar nuestra formaci n sexual Taller N 7 La
-
TALLERES PROMOTORES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Paulina ArayaDEPARTAMENTO DE ORIENTACION COLEGIO CORAZÓN DE MARÍA ANTOFAGASTA 2019 TALLERES PROMOTORES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 5° año básico a IV° medio OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECÍFICO OBJETIVO TRANSVERSAL Los estudiantes comprender la naturaleza de los conflictos en la vida cotidiana y en su comunidad escolar Reconocer la estructura escolar con sus
-
TALLERES PSICOLOGÍA DINÁMICA
Liliana ArangoTALLERES PSICOLOGÍA DINÁMICA MARÍA CAMILA GÓMEZ ANA MARÍA GÓMEZ LAURA ARANGO JUAN JOSÉ RAMÍREZ CATALINA SIERRA TEORÍAS PSICOLÓGICAS: DINÁMICA PROFESORA: ESPERANZA HIDALGO URREA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE PSICOLOGÍA MEDELLÍN 2015 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO, EL NACIMIENTO PSICOLÓGICO DEL NIÑO: MARGARETH MALHER 1. Nacimiento psicológico del niño Para Malher el nacimiento
-
Talleres psicológicos, como propuesta de solución ante la explotación infantil en la ciudad de Chiclayo
jorgenarroE:\COMUNICACION 2021 I\WhatsApp Image 2021-02-22 at 09.58.32.jpeg TÍTULO DE LA IDEA EMPRENDEDORA “Talleres psicológicos, como propuesta de solución ante la explotación infantil en la ciudad de Chiclayo.” DIMENSIÓN DE ATENCIÓN Hambre y pobreza. INTEGRANTES GRUPO N° 2 CÁCERES ASIAN, Denilson Sebastián CONCHA SUAREZ, Luis Esmundo MECHAN QUIROZ, Luis Alberto NARRO
-
TALLERES – PSICOLOGÍA EDUCATIVA
nickvjuxFORMATO PARA INFORME POR SESIÓN TALLERES – PSICOLOGÍA EDUCATIVA 4TO “H” 1. NOMBRE DE LA SESIÓN. Estrategias de afrontamiento para la ansiedad 1. OBJETIVO DE LA SESIÓN. Conocer las distintas estrategias de afrontamiento para el desarrollo emocional de los niños 1. DESCRIPCIÓN CUALITATIVA DE LOS RESULTADOS: * De los alumnos.
-
TALLO CEREBRAL Y PARES CRANEALES1
zinguelzTALLO CEREBRAL Y PARES CRANEALES: El Tallo Cerebral conecta la medula espinal con el resto del cerebro, regula las funciones del descanso y el sueño, sus funciones son indispensables para la supervivencia, regula las funciones como: respirar, los latidos cardiacos, y los reflejos involuntarios, y es donde se sostienen o
-
Tamaño De Letra En Facebook
kosksoARTÍCULO 4. 1. Para el aliento y la consolidación de los principios rectores de la familia, se promoverá el ejercicio, de los siguientes valores: a) Para el desarrollo e identidad personal: I. Autoestima; II. Autodominio; III. Generosidad; IV. Prudencia; V. Respeto; VI. Perseverancia; VII. Fortaleza; VIII. Tolerancia; IX. Humildad; X.
-
Tamaño del mercado y la competencia directa e indirecta
jhezz1232. Documentación preexistente. Se trata de los documentos o publicidad anteriormente desarrollada por el anunciante. El ejecutivo de cuentas debe recabar información sobre cualquier soporte publicitario realizado previamente y enterarse de cuál fue su efecto sobre consumidores y anunciante. 3. Mercado total. Tamaño del mercado y la competencia directa e
-
También comenta que hay que tener mucho cuidado con las interpretaciones erróneas
EugeniaSimonSegún Mackinnon la entrevista es un arte el cual no se puede enseñar pero en mi opinión yo creo que con cierta practica e información útil si se puede llegar a aprender y así enseñar. También comenta que hay que tener mucho cuidado con las interpretaciones erróneas y con eso
-
También deberás escribir en tu documento, de qué forma consideras que la creatividad podría ser desarrollada en la educación básica y superior y qué áreas de investigación consideras que sería necesario fortalecer.
GlamsTarea individual 5: Mi yo creativo. También deberás escribir en tu documento, de qué forma consideras que la creatividad podría ser desarrollada en la educación básica y superior y qué áreas de investigación consideras que sería necesario fortalecer. Considero que algunas veces me hace falta equilibrar mi “yo creativo” con
-
TAMBIEN LA LLUVIA: ANÁLISIS
AlejandroVicunaTAMBIEN LA LLUVIA: ANÁLISIS En la mayoría de los países de América Central y del Sur, las poblaciones indias permanecen subordinadas a las de origen europeo o mestizo, casi 500 años después de que Hernán Cortés y sus hombres desembarcaron por primera vez en la costa oriental de México. Cualquier
-
Tamizaje toximetria parejas
foxdannyloLa imagen puede contener: texto TAMIZAJE DE TOXIMETRIA EN RE LACIÓNES DE PAREJA Responde con sinceridad a las preguntas del test. Elije una de las cuatro opciones o la que se asemeje y/o crees pudiera ocurrirte: 1 CUANDO TU PAREJA SE DIRIGE A TI : a)¿Te trata con respeto? b)¿Se
-
Tan Cerca Y Tan Fuerte
lau083023Análisis de la película Tan fuerte y Tan cerca. Es sin duda alguna una película muy emotiva, que sin embargo el papel que representa Thomas Horn como (Oskar Shell), en el de un niño de once años con rasgos de haber desarrollado el Síndrome de Asperger, con un comportamiento bastante
-
Tan Fuerte Tan Cerca
linguiTAN FUERTE TAN CERCA Lamentablemente todos hemos sentido el dolor de la muerte de un ser querido, pero, que tanto sabemos de esto. Pues bien, el duelo es una respuesta normal y saludable ante una perdida. Según J. Montoya Carrasquilla; En ninguna otra situación como en el duelo, el dolor
-
Tan Fuerte, Tan Cerca
CELESTEGFALCONITan fuerte, tan cerca (Estudio de caso a través de película) Oskar con aproximadamente 9 años de edad, padece el síndrome de Asperger, que es un conjunto de condiciones mentales y conductuales que forma parte del espectro de trastornos autísticos. Oskar tiene la dificultad de mantener relaciones sociales normales. Sin
-
Tan sólo a modo de homenaje, citamos una expresión que Martha Salotti
BelenEscobarTan sólo a modo de homenaje, citamos una expresión que Martha Salotti (Salotti, 1966, pági- na 57) rescata de Rosario Vera Peñaloza, pedagoga en cuya memoria se celebra en nuestro país, cada 28 de mayo, el Día de los Jardines de Infantes: El error de confundir el material con el
-
Tanaliis De Cicatrices
jesumarTEORÍA PERSONAJES: ESCENA ANÁLISIS DE LA ESCENA Conductas Pro sociales y altruistas Teoría Normativa Conchita y clara Clara en el hospital deseándose morir, que no le importa a nadie porque cree que se acabo todo. Conchita le habla con la verdad del verdadero amor. Clara reflexiona que se está haciendo
-
Tanatologia
mariluli26INTRODUCCIÓN Nadie desea hablar de las pérdidas, sin embargo no podemos escapar a ellas. A donde quiera que miremos a nuestro alrededor y en cualquier momento de la vida que lo hagamos, vemos a seres humanos enfrentando pérdidas. Y la palabra pérdida no se refiere exclusivamente a la muerte, sino
-
Tanatologia
trainaLA TANATOLOGIA: UN ENFOQUE DE VANGUARDIA PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN Y EFICAZ INTERVENCIÓN CON PACIENTES Y FAMILIARES Por: Ana Gladys Vargas Espínola Maestra en Psicoterapia Psicoanalítica Asociación Tech Palewi INTRODUCCIÓN LAS PERDIDAS COTIDIANAS Nadie desea hablar de las pérdidas, sin embargo no podemos escapar a ellas. A donde quiera que
-
Tanatologia
secsorjuanaCERRANDO ETAPAS!!! Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida Si insistes en permanecer en ella, más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos. Como quieras llamarlo, lo importante es poder cerrarlos, dejar
-
Tanatologia
antonioriosTEMA: TANATOLOGIA EN PACIENTES CON CANCER EN FACE TERMINAL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Informar a familiares con pacientes en fase terminal que lamentablemente padezcan de cáncer para brindarles ayuda tanatologica a sus enfermos para que puedan estar en paz y la aceptación de lo que es irreversible la muerte Objetivo general
-
Tanatologia
jossitaGmLa tanatología es una disciplina integral que estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos, y en otros animales (tanatología forense veterinaria) aplicando el método científico o técnicas forenses, tratando de resolver y enfrentar las situaciones conflictivas que suceden en torno a ella, desde distintos ámbitos del saber,
-
Tanatologia
azuyedgPelículas por duelo por muerte de la pareja 1. Una aventura de Altura/Up, esta película para niños plantea un interesante proceso de duelo, de un viudo. Al principio el filme muestra cómo se conoce la pareja desde que eran niños, después su vida de casados, enfrentan una crisis cuando se
-
Tanatologia
killer55Tanatología Saltar a: navegación, búsqueda La tanatología es una disciplina integral que estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos, y en otros animales (tanatología forense veterinaria) aplicando el método científico o técnicas forenses, tratando de resolver y enfrentar las situaciones conflictivas que suceden en torno a ella,