ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 163.801 - 163.875 de 184.626

  • Taller Psico Educativo

    Taller Psico Educativo

    Tomas SanchezPágina | Taller Psico Educativo. Universidad de Flores. Sede Regional Comahue. Facultad: Psicología y Ciencias Sociales. Carrera: Licenciatura en Psicología. Asignatura: Taller de Estudio de Casos. Docentes: Alonso, Virginia y D’aiello, Sabrina. Grupo 9 – Turno Tarde. Estudiantes: Aab Escobedo, Emilia (26.522), Navarro Rodríguez, Ariadna (25.589) y Sánchez, Tomas Gregorio

  • Taller Psicobiologia.

    Taller Psicobiologia.

    lifeasyenniTALLER DE PSICOBIOLOGÍA # 1 La biosociología en tanto que neurociencia TABLA DE CONTENIDOS Página INTRODUCCIÓN …………….……………………………………………………………..3 ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL DE PSICOBIOLOGÍA ………………………….…4 ACTIVIDAD GLOSARIO DE PSICOBIOLOGÍA .………………………………………..5 ACTIVIDAD CUESTIONARIO DE PSICOBIOLOGÍA …………………………………..8 ACTIVIDAD EXPLORE SU CEREBRO …………………...……………………………..9 BIBLIOGRAFIA …………………………………………………………………….….…....10 INTRODUCCION El tema del capítulo 1 “La biopsicología en tanto

  • Taller Psicología

    caseveTALLER DE PSICOLOGÍA PENSAMIENTO CRÍTICO 1. CONCEPTUALIZACIÓN Una definición del pensamiento crítico es el pensamiento reflexivo que se centra en decidir en qué creer o qué hacer (Ennis, 1987). El pensamiento crítico es una actividad reflexiva. Con frecuencia, su meta no es resolver un problema, sino comprender mejor su naturaleza.

  • Taller Psicologia

    jdsalinascUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA TRABAJO COLABOARTIVO No. 2 DE PSICOFISIOLOGIA PRESENTADO POR: JULIETH PAOLA GAMARRA YANEZ CC: 57.290.903 GREGORIA MARIA MENDOZA URRUTIA C.C 56.075.366 LEDYS BERMUDEZ GARCIA C.C. Nº. 57425743 JAQUELINE ROMERO MARTINEZ C.C Nº 56.053.177 GRUPO: 401504_146 PRESENTADO A: MARCO ORLANDO VARGAS ESCUELA DE

  • Taller Psicologia

    Alexandra_apTALLER DE FORMACIÓN PIENSA, ANALIZA Y RESPONDE 1.Piense y describa una situación en la quela Universidad haya realizado un buen trabajo de Motivación, con usted, en su rol de estudiante. Rta. El interés de la universidad por el bienestar del estudiante al permitirnos participar en actividades deportivas, musicales y artísticas,

  • Taller psicologia

    Taller psicologia

    alberto MercadoTALLER: OBJETIVO GENERAL El participante desarrollara la capacidad para aplicar estrategias que le sean útiles para confrontar trastornos del aprendizaje mediante técnicas específicas. OBJETIVOS ESPECIFICOS ESTRATEGIAS MATERIAL * Comprenderán la diversidad de personas que existen dentro de la sociedad SENSIBILIZACION utilizaremos una historia que se desarrollara con teatro guiñol Teatro,

  • Taller psicologia comunitaria

    Taller psicologia comunitaria

    jikjjnjkTaller psicología comunitaria 1. Al hablar de psicología comunitaria ¿Cuáles serán las deducciones más erróneas del término o denominación comunitaria? 2. Cuando aparece el termino psicología comunitaria y en qué contexto? 3. Que conceptos u opiniones se han dado acerca de la psicología comunitaria? 4. En que época se empieza

  • TALLER PSICOLOGIA DE LA SALUD

    TALLER PSICOLOGIA DE LA SALUD

    Paloma Berrios CidCarrera de psicología Docentes Ps Belén Zerán y Ps Francisca Díaz v.3 septiembre 9 trabajo taller PSICOLOGIA DE LA SALUD En grupos de 5 o 6 personas realizar una PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y SISTEMATIZACION DE UNA INTERVENCIÓN EN SALUD( modalidad intervención real) para sus compañeros de clase. objetivos El objetivo del

  • TALLER PSICOLOGIA DE LAPERSONALIDAD.

    monica1011http://weblogs.clarin.com/data/cronicas/archives/psicoanalista.jpg http://www.fodesep.gov.co/images/logos/uni_simon_bolivar.gif UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR TALLER PSICOLOGIA DE LAPERSONALIDAD TERMINOS PSICOANALITICOS 2016-1 1. PSICOANALISIS: El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austriaco Sigmund Freud a finales del siglo XIX cuando buscaba el tratamiento clínico a los pacientes neuróticos o histéricos; es un método que Freud utilizaba a

  • Taller psicología dinámica

    Taller psicología dinámica

    IamlucyPSICOLOGIA DINAMICA. Taller de repaso, PACI 2 1. ¿Cómo se desarrolla el YO según Hartmann? Desde su punto de vista, el Yo no surge únicamente del conflicto entre el ello y la realidad, como se había planteado inicialmente en la teoría psicoanalítica. Afirma que está presente desde el nacimiento representado

  • Taller psicología educativa

    Raldy OrozcoLizeth Nathalia Velásquez Cifuentes Cuso: Psicología educativa Fecha: 23 de septiembre de 2020 Docente: Rosa Daisy Zamudio González Taller de Psicología educativa Objetivo: Realizar individualmente el siguiente taller dando respuesta a cada uno de los ítems. 1. Explique qué entiende por conductas disruptivas. Las conductas disruptivas son acciones o comportamientos

  • TALLER PSICOLOGÍA EMPRESARIAl

    5tk4uqTALLER PSICOLOGÍA EMPRESARIAl El presente taller está basado en el tema factores de riesgo psicosocial laboral y la lectura “Acosado sin salida” 1. Investigar qué es un peritaje psicológico (Definición encontrada en http://zuhuatan.blogspot.com/2013/05/que-es-un-peritaje-psicologico.html el día 20 de mayo de 2015) Un peritaje psicológico es una herramienta legal que consiste en

  • TALLER PSICOLOGÍA EMPRESARIAL Programa Administración de empresas

    TALLER PSICOLOGÍA EMPRESARIAL Programa Administración de empresas

    MARCE0709TALLER PSICOLOGÍA EMPRESARIAL Programa Administración de empresas 1. De acuerdo a los datos que entrega el artículo de Juan Carlos Forero, completar la información de cada una de las tablas que se encuentran a continuación: INDIVIDUO: Debido a que esta información no se encuentra explícita en el caso, pueden inferirla

  • TALLER PSICOLOGIA EVOLUTIVA

    TALLER PSICOLOGIA EVOLUTIVA

    siestaImagen relacionada PSICOLOGIA EVOLUTIVA 1. ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN PRECURSOR DE LA RAMA DE LA PSICOLOGIA EVOLUTIVA? A.SIGMUND FREUD. B.EDWARD THORNDIKE. C.JEAN PIAGET. D.ERIK ERIKSON. 1. ¿Qué SIGNIFICA LAS SIGLAS CI? A.CENTRO DE INTELIGENCIA. B.CONGRESO INTERNACIONAL. C.COEFICIENTE INTELECTUAL. D.COORPARACION INTERNACIONAL. 1. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES

  • Taller psicologia juridica

    Taller psicologia juridica

    zjjhhTaller: 2do corte - Psicología jurídica Presentado por: Daniela Lobo Gómez ID 572666 Jonathan A. Rios Daza ID 632570 Karen Juliza Garzón Sánchez ID 632397 Brayan David Villalobos Bermudez ID 632556 Profesor/a: Esp. Jessica Melisa Castillo Izquierdo Corporación Universitaria Minuto de Dios Psicología Jurídica -NRC 1579 Villavicencio, Meta 2021 Psicóloga

  • Taller psicología laboral "el trabajo"

    Taller psicología laboral "el trabajo"

    nicolasv1991“EL TRABAJO” Taller de Psicología Laboral Contenido Problemática Social Conceptual Cultura Histórico Anexos Social Conceptual Cultura Histórico ________________ Problemática La problemática de la presente investigación fue verificar o refutar si el trabajo, organización, condiciones, retribuciones y así también las condiciones sociales y culturales de los trabajadores han evolucionado de forma

  • Taller Psicología Social

    Taller Psicología Social

    Pascale Alexandra RiosTrabajo grupal Identificación del trabajo 1. Módulo: 3 2. Asignatura: Psicología Social 3. RA: Construye un caso relacionado a los diferentes procesos sociales, a partir del análisis de la relación entre individuo y sociedad, y las relaciones interpersonales desde el marco propuesto por la psicología social. 4. Docente Online: Mónica

  • Taller Psicología Social Clásica

    Taller Psicología Social Clásica

    Andrea LoyolaDocente: Mg. Ps. Alejandra Muñoz Tapia Taller Psicología Social Clásica Instrucciones: Analicen las siguientes películas: 1. The Rachel Divide (2018), documental. Dirigido por: Laura Brownson 2. El Experimento (2002). Dirigida por Oliver Hirschbiegel o su versión adaptada de 2010 dirigida por Paul Scheuring. Pueden trabajar en grupos de 3 a

  • Taller psicologia, conducta desviada

    Taller psicologia, conducta desviada

    Camila Schmitke2do Parcial SJ Actividad 1: (20 puntos) a) Efectúe la distinción entre el concepto de conducta delictiva y el de conducta desviada. b) Luego, explique las diferencias entre el positivismo biológico y el sociológico con relación a la criminalidad y la desviación. c) Elabore una síntesis de los fundamentos principales

  • Taller psicológico de la familia

    Taller psicológico de la familia

    diazulTaller psicológico de la familia La psicología de la familia examina cómo y por qué tenemos familias y relaciones cercanas, como también la dinámica de las interacciones familiares. La estructura de las familias se basa en la biología evolutiva, la antropología, la historia y la sociología, y las raíces de

  • TALLER PSICOLÓGICO “APRENDIENDO A COMUNICARME ADECUADAMENTE”

    TALLER PSICOLÓGICO “APRENDIENDO A COMUNICARME ADECUADAMENTE”

    DeysimarcelolomeTALLER PSICOLÓGICO “APRENDIENDO A COMUNICARME ADECUADAMENTE” 1. DATOS GENERALES 1. Denominación: “HABILIDADES PARA LA VIDA” 2. Dirigido a: Niños de 5 años “A” y “B” 3. N° de participantes máximo: 30 4. N° de participantes mínimo: 15 5. Número de sesiones: 4 6. Fechas de ejecución: 12 de Junio al

  • Taller Psicometria

    Taller Psicometria

    CAROLINA CASTA�EDA AGUIRREArgumente de manera amplia y detallada, por qué el principio de trasferencia que se da de la definición a los elementos es importante para poder construir las mediciones en la psicometría. Evidenciando casos que muestren esto. * El principio de trasferencia o también conocido como principio de homogeneidad, se basa

  • Taller psicosocial. Identidad trascendente, capacidades, habilidades y competencias

    Taller psicosocial. Identidad trascendente, capacidades, habilidades y competencias

    Nataly quetamaNataly Camila Quetama Rosero Artes gráficas-Tarde 4-06-2021 Taller psicosocial. Identidad trascendente, capacidades, habilidades y competencias Identidad trascendental: La identidad para mi es la subjetividad humana afectando a cada persona desde su raíz pero los humanos no tenemos una conciencia adecuada a la subjetividad de cada uno, ya que no estamos

  • TALLER PSIQUIATRÍA PSIQUIATRÍA EN ENFERMERÍA

    TALLER PSIQUIATRÍA PSIQUIATRÍA EN ENFERMERÍA

    LiztorreshTALLER PSIQUIATRÍA PSIQUIATRÍA EN ENFERMERÍA ________________ Resumen Métodos Para Prevenir El Consumo De Alcohol Y Drogas Según Ex Presidente De Islandia Tres reglas: 1.- Evitar que los adolescentes consuman alcohol antes de los 18 años. 2.- Incentivar su participación en actividades deportivas o culturales. 3.- Que los adolescentes compartan al

  • Taller Pubertad

    Taller Pubertad

    Jhonmer Valdivia PradoFicha de trabajo Taller sobre la Pubertad 1.- Se realiza el saludo y la bienvenida a la Escuela de Padres, seguidamente se reparten los solapines con sus respectivos nombres. (5 min. Aprox.) 2.- Se establecen los acuerdos de convivencia durante el desarrollo del taller. (5min. Aprox.) * Respeto mutuo. *

  • TALLER RAP 4 PROYECTO DE VIDA

    TALLER RAP 4 PROYECTO DE VIDA

    FERNANDOALVEARMI PROYECTO DE VIDA Resultado de imagen para LOGO SENA INFORMACIÓN INICIAL MÓDULO DE FORMACIÓN ÉTICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO UNIDAD DE COMPETENCIA PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL RAP 4 RESULTADO DE APRENDIZAJE RAP 4: REDIMENSIONAR

  • Taller Recolección De Datos

    diana1997mecheLa obra comienza hablando de los principados, estos pueden ser nuevos o hereditarios, los hereditarios son los que ya están acostumbrados a vivir bajo la dirigencia de un príncipe, en cuanto a los nuevos; deben adoptar el nuevo sistema que se le es impuesto. Los estados hereditarios son más fáciles

  • Taller Reconociendo mis propios riesgos en salud mental

    Taller Reconociendo mis propios riesgos en salud mental

    mile2273TALLER N° 2 RECONOCIENDO MIS PROPIOS RIESGOS EN SALUD MENTAL Presentado por: ALICIA MILENA PRADACUELLAR Cc: 55114213 Presentado a: ALEXANDER AGUIRRE GARCIA Instructor Servicio Nacional de Aprendizaje Sena 2023 Taller: Reconociendo mis propios riesgos en salud mental. Estimado aprendiz con base la información de propuesta en la guia de aprendizaje

  • Taller reconocimiento personal y del aula virtual

    Taller reconocimiento personal y del aula virtual

    johanfernandotaller 1 reconocimiento personal y del aula virtual Lady johana correa rincón código de grupo: 40003-413 febrero 09 del 2019 tutor: María Alejandra bacca universidad nacional abierta y a distancia (UNAD) escuela de ciencias sociales artes y humanidades competencias comunicativas introducción En la presente actividad resalto mis conocimientos y capacidades

  • Taller Relaciones Interpersonales

    SRS_24TALLER PARA MEJORAR LAS RELACIONES CON LOS DEMAS III SEMESTRE DE PSICOLOGIA Y DESARROLLO FAMILIAR JUNIO – 2013 INTRODUCCION La influencia que la calidad de las relaciones interpersonales tienen sobre la personalidad y su desarrollo es muy grande, esta calidad en las relaciones interpersonales hace a los hombres amables, tiernos,

  • Taller Resiliencia

    denjulitoTALLER N° 5 TEMA : “Un Paraguas ante la Adversidad: Resiliencia” OBJETIVO : Reflexionar sobre la importancia de la resiliencia e incentivar su práctica. Momento Actividad Tiempo Materiales Minutos previos Bienvenida Canto: Himno de victoria Oración Presentación de los facilitadores. 5 min Dinámica de animación, presentación Telaraña de mi personaje

  • TALLER RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

    TALLER RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

    hernis vergaraTALLER RESOLUCION DE CONFLICTOS JOHAN GALTUNG DOCENTE: ANA RAQUEL INTEGRANTES INGRID CONTRERAS MIGUAL CARREÑO SEBASTIAN OTERO CRISTIAN VELAZQUEZ CORPOSUCRE PSICOLOGIA NOCTURNA 30/03/2019 TALLER RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS * Realizar una reseña de Johan Galtung * Identificar los aportes de Galtung frente * CAMINOS HACIA LA PAZ (identificar las visiones en la

  • Taller Salud

    anajuliayvaleryResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello

  • Taller Salud Ocupacional

    Mandy._.carolinaInforme de gestión Salud Ocupacional 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación del riesgo desde sus características energéticas  Riesgo estático: Un ejemplo inminente es una escalera, la cual es muy usual en una

  • TALLER SALUD OCUPACIONAL

    zendract1996TALLER SALUD OCUPACIONAL SENA 1. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. R//: El evento expuesto en el anterior informe se trata de un accidente de trabajo (AT) porque este se produjo

  • Taller Semana 4

    TRABAJO SEMANA 4 Tomando como referencia el material de consulta responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? R/ La gran utilidad de la descripción de cargos, está dada por que contribuye al diseño y/o aplicación de diferentes herramientas de la administración de personal que

  • Taller Semana 5 Y 6 T.A.A

    puanpaSe entiende por ________ a la obligación de ejecutar las tareas asignadas y ________ al derecho inherente de un cargo para tomar decisiones. Seleccione una: a. Compromiso – Atribución b. Responsabilidad – Autoridad c. Deber – Compromiso d. Autoridad – Jerarquía Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 No

  • Taller Seminario Lacan.

    Taller Seminario Lacan.

    Omar HernándezTaller Seminario Lacan 1. El inconsciente: Lo que entendí por inconsciente es que es un saber que el sujeto tiene, pero que desconoce que lo tiene; con una compulsión a repetir esto. Tiene una estructura de lenguaje, que tiene como acontecimientos “decires” en una repetición de significante Uno. En un

  • Taller Sexualidad Responsable

    ramirezmirianTALLER SOBRE SEXUALIDAD RESPONSABLE TALLER IMPARTIDO POR: MIRIAN ISELA RAMIREZ. OBJETIVO: Promover en los adolescentes una sexualidad responsable, mencionando aspectos relacionados con la sexualidad para de alguna manera orientar sus conocimientos e inquietudes. A través de diversas técnicas y dinámicas introduciendo conceptos básicos de la sexualidad, conocimiento de su cuerpo,

  • Taller Sindrome De Down

    karenhgHACIA UNA ESCUELA INCLUSIVA Iniciamos este ciclo de actividades haciéndoles entrega de esta guía de actualización de conceptos y estrategias vinculadas a la educación inclusiva. El propósito de estos encuentros es que los encargados del quehacer educativo tengamos un espacio de reflexión sobre nuestras practicas docentes juntos a otros colegas

  • Taller Sindrome De Down

    samsungbereTX: Síndrome de Down Área: Cognitiva Objetivo general: El paciente aprenderá a desarrollar diferentes capacidades que lo ayuden a estimular su pensamiento lógico. N° Sesión Actividad Objetivo Descripción Duración Materiales Evaluación 1 Conociéndome a mi mismo Que el paciente logre asociar su propio reflejo en el espejo con su nombre

  • Taller situacional

    Taller situacional

    Juanse OyolaACTIVIDAD 1 LECCION INICIAL ISABEL CRISTINA ARROYO RANGEL 22808558 3218266804 403002_353 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Abril - 2018 Tabla de respuestas Pregunta Escriba la opción de respuesta que considere correcta por cada pregunta (A, B, C, D) Argumentación de la respuesta

  • TALLER SOBRE DISCERNIMIENTO

    TALLER SOBRE DISCERNIMIENTO

    YuuriOrTALLER SOBRE DISCERNIMIENTO Postulantes Generación 2001 – 2002 Tlalpan, Cd. de México juan_bautista_dela_salle2 2000 ________________ CONTENIDO TALLER SOBRE DISCERNIMIENTO 2 Objetivos 2 ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA VIDA ACTUAL. 3 1.- Precipitación existencial 3 2.- La novedad por la novedad 3 3.- Causa de la dispersión de fuerzas y pérdida de

  • Taller sobre el desarrollo del cerebro del artículo de Madeleine Nash

    Taller sobre el desarrollo del cerebro del artículo de Madeleine Nash

    Guillermo Zamora SotoFacultad de Educación y Ciencias Sociales. Taller sobre el desarrollo del cerebro del artículo de Madeleine Nash. * Alumnos Nicolás Burdiles. Paula Castro. Emanuel Rojas. Guillermo Zamora. Ignacio Zárate. * Profesor Yerko Simicic. 21 de abril 2020. l.- Síntesis del texto: EL DESARROLLO DEL CEREBRO. La actividad eléctrica del cerebro

  • Taller Sobre El Envejecimiento

    luisafernanda9Taller sobre el envejecimiento. 1. El envejecimiento o senescencia es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos, que supone una disminución de la capacidad de adaptación en cada uno de los órganos, aparatos y sistemas, así como

  • Taller Sobre El Pesnsamiento Y La Inteligencia

    monica.coher2002Preguntas 1. ¿Cuándo se piensa y de qué formas? Se piensa cuando utilizamos la información que tenemos guardada en nuestro cerebro y se puede hacer de una forma consciente o inconsciente. 2. ¿Cuál de las alteraciones del pensamiento les parece más dramática y por qué? A mí la alteración que

  • TALLER SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL

    TALLER SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL

    brayan1705TALLER SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL Con base en las lecturas realizadas sobre el material de inteligencia emocional, responde los interrogantes planteados. 1. La inteligencia emocional nos brinda beneficios en lo 1. Laboral 2. Social, laboral, profesional. 3. Profesional 2. Mayor rendimiento académico, mejores relaciones familiares e íntimas, mejores relaciones sociales, menores

  • Taller sobre intervención psicosocial

    Taller sobre intervención psicosocial

    Juan Camilo ParraTaller sobre intervención psicosocial En la vereda La Vaina, con una población de 3000 habitantes, perteneciente al municipio La Gloria, se vivía una vida común y corriente, sin problemas en los últimos tiempos, sin embargo, en el último año empezaron a complicarse las cosas debido a diferentes situaciones, entre otras,

  • Taller sobre la importancia del diálogo interno

    Taller sobre la importancia del diálogo interno

    202352936068TALLER SOBRE LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO INTERNO Se abordarán varios aspectos relacionados con cómo nuestras conversaciones internas influyen en nuestro bienestar emocional, nuestra toma de decisiones y nuestra autoimagen. Objetivos del taller: 1. Entender el diálogo interno: Definir qué es el diálogo interno y cómo se manifiesta en nuestras vidas

  • Taller sobre la memoria

    Taller sobre la memoria

    Brian IbarraTaller sobre la memoria Presentado por: Bryan David González Ibarra Presentado a: Profesora. Silvia Cristina Chaux Nieto Psicología del Consumidor Corporación Universitaria del Huila CORHUILA 2020 Introducción La memoria es una función cerebral cuya función es almacenar información codificada. Esta información es recuperada, a veces de forma voluntaria y consciente

  • Taller Sobre La Metodologia De La Participacion

    chilemaniacoTALLER SOBRE LA METODOLOGIA DE LA PARTICIPACIÓN RENEDO 19 de Febrero de 2005 Sobre la metodología adecuada Los principios, los fines y los objetivos se llevan a la práctica a través de una metodología que según como se realice llevan al logro de esos fines o a otros diferentes. (Por

  • TALLER SOBRE LA PELICULA “IN GOOD COMPAÑY”. Algo más que un Jefe

    TALLER SOBRE LA PELICULA “IN GOOD COMPAÑY”. Algo más que un Jefe

    liney611PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA DE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE LINA MARCELA HERNANDEZ CODIGO: 310141035 FRANCISCO JAVIER PIAY CODIGO: 310141017 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES SOCIOLOGIA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE TULUA-VALLE 2016 PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA DE LA UNIDAD CENTRAL DEL VALLE LINA MARCELA HERNANDEZ CODIGO: 310141035 FRANCISCO

  • Taller sobre las emociones

    Taller sobre las emociones

    miriam yañezESCUELA PRIMARIA “FELIPE CARRILLO PUERTO” C.C.T. 22DPR0113L CICLO ESCOLAR 2021- 2022 3° Grado Actividades para la reunión (meet) 1.- Bienvenida 2.- Pase de lista. 3.- Presentación ¿Conoces a tu profesora? 1. Color favorito: 2. Comida favorita: 3. Animal favorito: 4. Pasatiempo: 5. Superhéroe: El que adivina, gana: la actividad consiste

  • TALLER SOBRE LAS TEORÍAS EVOLUTIVAS: PIAGET, FREUD Y VIGOTSKI

    TALLER SOBRE LAS TEORÍAS EVOLUTIVAS: PIAGET, FREUD Y VIGOTSKI

    Jan VargasUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE PSICOLOGIA CÁTEDRA DESARROLLO HUMANO: INFANCIA TALLER SOBRE LAS TEORÍAS EVOLUTIVAS: PIAGET, FREUD Y VIGOTSKI Objetivo: Comparar los enfoques teóricos de Piaget, Freud y Vigotski en relación con el desarrollo humano Actividad: 1. En un cuadro, presentar una síntesis de

  • TALLER SOBRE LOS FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO EN GRUPO: LIDERAZGO:

    TALLER SOBRE LOS FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO EN GRUPO: LIDERAZGO:

    dramonicaortizPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL TALLER SOBRE TALLER SOBRE LOS FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO EN GRUPO: LIDERAZGO: II PRESENTADO POR: MONICA ORTIZ UNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE MEDICINA POSTGRADO SALUD OCUPACIONAL BOGOTA D.C 2021 1. Qué es más importante para juzgar a un líder, sus acciones o los resultados? ¿Qué debería ser más importante?

  • TALLER SOBRE PELICULA LA MISION

    TALLER SOBRE PELICULA LA MISION

    Lina Manuela RamirezTALLER SOBRE PELICULA LA MISION 1. UNA HISTORICA CLINICA DEL CAPITÁN RODRIGO MENDOZA. 2. REALICE ANALICE LOS ASPECTOS CULTURALES E HISTÓRICOS DE LOS INDIOS GUARANÍES. 3. EXPLIQUE LA METÁFORA QUE EXISTE ENTRE EL CAPITÁN RODRIGUEZ Y EL INDIO QUE LE QUITA LA CARGA. 4. INDIQUE CUALES SON LOS ELEMENTOS CLÍNICOS

  • TALLER SOBRELA PELICULA "LA ERA DE LA ESTUPIDEZ"

    TALLER SOBRELA PELICULA "LA ERA DE LA ESTUPIDEZ"

    HERIBERTOFHTALLER PELÍCULA “LA ERA DE LA ESTUPIDEZ” A partir del argumento central de la película y de los elementos vistos en clase, desarrollen los siguientes aspectos: 1. Elaborar una matriz categorial en la que relacionen los conflictos expresados por los personajes de la siguiente manera: Conflictos Ambientales Conflictos Bélicos Amenazas

  • Taller socioeducativo y sus componentes. Práctica desarrollo de habilidades sociopersonales y afectivas

    Taller socioeducativo y sus componentes. Práctica desarrollo de habilidades sociopersonales y afectivas

    Daniela Monroy VargasTaller socioeducativo y sus componentes Práctica desarrollo de habilidades sociopersonales y afectivas Instituto IACC ________________ Introducción En esta semana analizaremos el taller “mirando como miro” donde este tratara la forma en la que los alumnos socializan con otros y ser empáticos, dándoles una mirada crítica al momento de juzgar a

  • Taller subjetividad versión lupina

    Taller subjetividad versión lupina

    yuliana guaracaPROGRAMA Administración de empresas SEMESTRE__7____ FECHA 23-04-2021________ Respuestas del taller “la subjetividad” versión lupina caperucita roja * Señale siete aspectos de coincidencia. * Cuáles son las discrepancias/diferencias. * ¿Asumiendo que las dos versiones son reales, cual versión le parece verdad y por qué? * Cuales considera son las dificultades para

  • Taller Sueños de Fuga

    Taller Sueños de Fuga

    tatimac7SUEÑO DE FUGA 1. ¿Cómo es la organización social de esa prisión? La organización social es muy evidente en la película, se puede ver claramente quiénes son los poderosos y los impotentes. Los poderosos, como el alcalde, abusan de los impotentes como Andy para servir a su intereses. Sin embargo,

  • Taller Técnicas Y hábitos De Estudio

    Ingrid1955RESEÑA HISTÓRICA El estado Lara presenta nueve municipios de los cuales el municipio Palavecino cuya capital es Cabudare se encuentra a unos 400 metros de altitud en las márgenes del río Turbio.Funciona como una ciudad dormitorio para un gran volumen de personas que trabajan en la ciudad de Barquisimeto. Debido

  • Taller técnico Psicología

    nancyhuenIntegrantes: Nancy Huenchulaf Macarena Fernández Carrera: Trabajo Social Ramo: Psicología Fecha: 21/09/2010 1) ¿Que es genotipo y fenotipo? Genotipo: Es la estructura genética del individuo en forma de ADN, junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica al fenotipo del individuo. Fenotipo: Conjunto de rasgos de un

  • TALLER TERAPEUTICO: “DILES ADIOS CON AMOR”

    TALLER TERAPEUTICO: “DILES ADIOS CON AMOR”

    Lulu897PROPUESTA DE INTERVENCIÓN TALLER TERAPEUTICO: “DILES ADIOS CON AMOR” Benitez Angulo Vivían Nayeli ID 780853 Cifuentes Castaño Anny Mallerly ID 775399 Fernández Quinto Edwin David ID 776423 Iles Atoy Doryey Yisela ID 780186 Olmedo Perea Aura Cristina ID 779698 Guzmán Gómez Laura Valentina ID 750595 Pérez Torrez Freddy de Jesús

  • Taller tipos de maltrato

    Taller tipos de maltrato

    MARIA FERNANDA VALENCIA LONDOÑOC:\Users\Lenovo\Documents\fotos LACOAN\Logo Uptc.png C:\Users\Lenovo\Documents\fotos LACOAN\logo Escuela Uptc.png Primera lectura 1. ¿Qué tipos de maltrato hay y qué efectos puede generar cada uno? Maltrato físico: Comportamiento poco cooperativo, disminución de la empatía y compromiso emocional con las personas que lo rodean. También se ve afectada la parte de inhibición de respuestas

  • Taller Tres

    policia20121. POLITICA DE CALIDAD Es la política de nuestra empresa proveer servicios de acuerdo a los establecidos en nuestra misión, los cuales deberán exceder las expectativas de nuestros clientes de esta forma mejorar permanentemente la imagen y el prestigio en nuestra organización. Esto será logrado por nuestro compromiso individual y

  • Taller UCC Sociologia

    monii.stradaEl mito de la bondad original era el fundamento de la tesis de Juan Jacobo Rousseau y este era sobre todo psicológico, su creencia en la bondad original nos recuerda el aforismo socrático de “NADIE ES MALO VOLUNTARIAMENTE” la conclusión que se llega es que era necesario confiar en el

  • TALLER UNIDAD 1: DATOS SIMPLES

    lcastillomoTALLER UNIDAD 1: DATOS SIMPLES PUNTO 1. A. La población es el total de obras literarias o fichas. La muestra es el subconjunto de las fichas totales de obras que se dispongan para un estudio estadístico. B. Las unidades de estudio son la ficha o la obra literarias. C. El

  • TALLER UNIDAD 2.

    docblaxTALLER UNIDAD 2. Nombre Participante: J Bladimir Castilla Fecha Presentación: Código Curso: Resultado de Aprendizaje: Conocer el marco legal de la salud ocupacional. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. Descripción de la actividad: Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó

  • Taller vygotsky

    Taller vygotsky

    VagumoTALLER VYGOTSKI 1) la memoria natural es cercana a la percepción prevalece en el comportamiento de personas analfabetas y se caracteriza por la primera impresión de las cosas. Así mismo la retención de experiencias actuales como base de las huellas mnemicas ( memoria). Surge a partir de la influencia directa

  • Taller Y Emoción Y Desarrollo

    paliscamistaller y emoción y desarrollo PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD Y EJEMPLOS (Si los requiere la actividad) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (TALLER, CASO, EJERCICIOS, etc.) 1. Lea cuidadosamente las siguientes definiciones REFORZAMIENTO POSITIVO: Procedimiento en el que hay una contingencia positiva entre la respuesta instrumental y un estímulo de refuerzo. Si

  • TALLER Y PRÁCTICA CON FAMILIAS I

    TALLER Y PRÁCTICA CON FAMILIAS I

    rociodTALLER Y PRÁCTICA CON FAMILIAS I PROFESOR/A: Rosa Trarupil Evaluación Diagnóstica Familiar Integrante: Rocío Constanza Durán Luengo Centro de Práctica: Ilustre Municipalidad de Santiago, Departamento Intervención Integral Supervisor de terreno: Valeria Platoni Supervisor Docente: Rosa Trarupil Trabajo Social UAHC Fecha de entrega: 25 de julio 2016 1. Antecedentes generales del

  • Taller ¿Cuál es mi zona de confort?

    Taller ¿Cuál es mi zona de confort?

    DaNa2019Taller ¿Cuál es mi zona de confort? “La distancia entre tus sueños y la realidad se llama acción” El presente taller estará destinado a los concurrentes del Centro de Día Puentes amarillos. Partiendo desde la lógica institucional, la cual involucra en términos generales una inserción al mundo laboral y la

  • TALLER – PSICOSIS ¿Cuáles son los síntomas clave de psicosis presentes en el vídeo?

    TALLER – PSICOSIS ¿Cuáles son los síntomas clave de psicosis presentes en el vídeo?

    mjarabaTALLER – PSICOSIS 1. ¿Cuáles son los síntomas clave de psicosis presentes en el vídeo? Delirios: El sujeto tiene la sensación angustiosa de que un peligro lo amenaza, es decir, cree que es perjudicado u acosado por otra persona (alguien ordena sus actos, domina su alma y la vigila, además

  • TALLER “ IDENTIFIQUE EL COMFLICTO ”

    TALLER “ IDENTIFIQUE EL COMFLICTO ”

    jorgeandregomezvvista de la calle con edificios, establecimientos y cantantes de calle rectángulo blanco para texto en portada divisor de texto 28 marzo divisor de texto NUBIA ESTELA CARREÑO AMAYA Creado por: EMMANUEL ADREAN CAMPO ________________ rectángulo de color EVIDENCIA 1 TALLER “ IDENTIFIQUE EL COMFLICTO ” la empresa “ INDUSTRIAS

  • TALLER “AMBIENTES DE APRENDIZAJE”

    TALLER “AMBIENTES DE APRENDIZAJE”

    zambrano.33TALLER “AMBIENTES DE APRENDIZAJE” Temario 1. Ambientes de aprendizaje 1.1Manejo del ambiente para un aprendizaje efectivo 1.2Tipos de Alumno 1.3Resolución de problemas 1. Estrategias conductuales para el aprendizaje 2.1Lineamientos para el uso del elogio efectivo 2.2Transferencia 1. Estrategias Cognitivas 3.1Metacognición Planteamiento de estrategias 1. Definir objetivos 2. ¿Qué quiero lograr?