ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 163.351 - 163.425 de 184.626

  • Taller 2 la persona y las emociones

    Taller 2 la persona y las emociones

    Joel PilataxiU1T2 TALLER 2 LA PERSONA Y LAS EMOCIONES ACTIVIDAD PREGUNTAS Y RESPUESTAS * Has una lista (4) de las emociones que te abordaron el día de ayer (en dos columnas positivas y negativas) * Escoge 2 emociones que te llaman más la atención y afectan en tu vida. y comenta.

  • Taller 2 Mentalidad de lider

    Taller 2 Mentalidad de lider

    ingridsilvana1. Diligencie el siguiente cuadro en el cual tendrá que evaluarse a sí mismo, pedirle a dos personas más que le evalúen y luego hacer un análisis de los resultados para identificar lo que usted refleja ante los demás, como líder. NOTA: La evaluación será de 1 a 10, donde

  • Taller 2 salud mental

    Taller 2 salud mental

    lishy20 1. ¿Cuál es la problemática del caso? La problemática del caso es un principio el machismo que domina a la familia de Juana, de allí en adelante abusos verbales, sexuales y psicológicos a través de los cuales se genera una violencia intrafamiliar que hace que Juana se vea obligada

  • TALLER 2-SEXUALIDAD PERÍODO 58

    TALLER 2-SEXUALIDAD PERÍODO 58

    Karina PujupatC:\Users\lalvarez\Desktop\LOGO UPS-JPG.jpg TALLER 2-SEXUALIDAD PERÍODO 58 1. EL AMOR ¿es una copia borrosa del SEXO, tiene sus mismas raíces o es una realidad distinta? ¿Por qué? Es una realidad totalmente diferente ya que hacer el amor implica tener relaciones sexuales con sentimiento de esa manera se involucran nuestras emociones, pero

  • Taller 2: La importancia del liderazgo emocional

    Alexande12Asignatura Datos del alumno Fecha Habilidades Directivas y Gestión del Cambio Apellidos: Nombre: Taller 2: La importancia del liderazgo emocional Objetivos Identificar los elementos que intervienen en los procesos de comunicación y los posibles errores que se pueden cometer. Descripción de la actividad y pautas de elaboración Veamos un caso

  • Taller 6 Sena

    yessposadaTaler°6 1. Relacione 5 cosas que pierde y 5 que gana en el proceso para afrontar y solucionar problemas COSAS QUE SE PIERDEN: * Cuando tenemos un problema, sino lo sabemos manejar lo primero que perdemos es la calma, la tranquilidad de nuestra vida. * Si sabemos desarrollar muy bien

  • Taller 8 Luisa

    lulusan17Taller 1. Relacione a una persona conocida para cada par de zapatos y describa su forma de actuar. 2. Qué representan los zapatos en la solución de problemas? 3 . Analice todas las posibles combinaciones de dos tipos de zapatos que se pueden dar para solucionar problemas. 1. Zapatos Azul

  • TALLER : AUTOESTIMA PARA VIVIR EN ARMONIA

    leiajudithPLAN DE ACTIVIDADES TALLER “UNA EXPERIENCIA DE MOTIVACION Y AUTOESTIMA PARA VIVIR EN ARMONIA” Actividad Duración Objetivo Desarrollo Materiales Responsables PRESENTACION Y DINAMICA ROMPE HIELO 15 MIN CONOCER A LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN EL GRUPO Y LOS ASISTENTES AL MISMO. EL PRESENTADOR DICE SU NOMBRE Y EXPLICA LA DINÁMICA: PONER

  • Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo

    mhauroTaller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es

  • TALLER A PADRES

    yohezaTALLER A PADRES PRIMERA SESIÓN Tema: Ausentismo escolar PROPOSITO DE LA SESION: Abatir el índice de inasistencia observado en el ciclo escolar 2013-2014 como mejora de la calidad educativa para el actual ciclo escolar. DISTRIBUCION DEL TIEMPO POR ACTIVIDADES. NO. ACTIVIDAD TIEMPO 01 Bienvenida a los padres de familia. 8:00

  • Taller Adolescente

    adianezc“Aceptar y pedir una conducta” (Ensayamos peticiones, críticas o quejas) A) Pasos a seguir, si tú eres el emisor de la petición, crítica o queja: 1. Relájate. 2. Piensa en cuál es la petición, crítica o queja. 3. Piensa en cómo expresarla: a) Describiré la situación de manera lo más

  • Taller alcoholismo

    Taller alcoholismo

    karemvPLAN DE TRABAJO PREVENCIÓN DE ALCOHOLISMO INTEGRANTES: * Matamet Montoya, Solange * Sánchez Huaco, Ginna * Vargas Torres, Karem * Carpio Paredes, Verónica * Sotomayor Lucioni, Carmen * Herrera Bejarano, Diana Este proyecto constara de 4 sesiones, 1 sesión por semana en el colegio “Carlos Echeverri” EN LA PRIMERA SESION:

  • Taller Análisis de Laboratorio

    Taller Análisis de Laboratorio

    Angie Vanesa LAITON ZAMORAhttps://lh5.googleusercontent.com/pi2Y4y5LXZ3triRmkMhDpe7g0aiOwpKExY3s0u49kyTK6sTOh-Tl4kXXTlLVKBoxOnAPttmxkdNrIbROZg5mb3vNuwYbSe63j2QfsFSc7CFTNMMduZxpTObIcgrpfqfpYB6GlchJ Taller Análisis de Laboratorio PRESENTA: Angie Vanesa Laiton Zamora ID: 625034 Maryely Ortiz Moreno ID 647815 Diana Carolina Pinilla Araque ID 196788 Zully Danithza Aguillon Ramirez ID Neuropsicología PRESENTADO A: Vicente Moreno Solís NRC: 842 Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de ciencias Humanas y Sociales Psicología Bogotá D.C.

  • Taller apego desde la postura posracionalista

    Taller apego desde la postura posracionalista

    Nattiushka RamirezTaller apego desde la postura posracionalista Semana del 14 al 17 de abril 1. Cuál es la función del apego con respecto a la consolidación del sí mismo? El sistema de apego tiene una función homeostática al contribuir y mantener el equilibrio entre las conductas exploratorias y las de proximidad,

  • Taller aprendizaje. Test de inteligencias múltiples

    Taller aprendizaje. Test de inteligencias múltiples

    Nata HerreraUNIVERSIDAD DE ARTES, CIENCIAS Y COMUNICACIÓN Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Carrera de Psicología Taller de aprendizaje Trabajo unidad 1 Docente: Estudiante: Victoria 01 de abril de 2021 Descripción de características y preferencias * Test de inteligencias múltiples. * Test de modelo VAK. Respecto del desarrollo de estos test

  • TALLER ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES

    TALLER ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES

    Luciana BenitezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS PSICOLOGICAS TALLER ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES PSICODIAGNOSTICO II SECCIÓN: 1500 1. OBJETIVO GENERAL: El taller tiene como objetivo principal enseñar y reforzar a las adolescentes las competencias y habilidades emocionales que les permitan enfrentarse a las dificultades de

  • Taller Atención

    Taller Atención

    MERY LORENA ROJAS SEPULVEDATaller Atención Erika Marcela Olarte De Pablos- 88120032 Mery Lorena Rojas Sepúlveda- 88120051 Miguel Ángel Niño- 88120518 Karen Lizeth Sandoval Suarez- 88120011 1. Establezca una hipótesis sobre lo que puede pasar si hay una lesión en el lóbulo occipital izquierdo. * Si ocurre una lesión en el occipital izquierdo probablemente

  • TALLER AUTOCONTROL Y EMOCIONES

    TALLER AUTOCONTROL Y EMOCIONES

    Estefany Daniela Espinoza CabreraTALLER AUTOCONTROL Y EMOCIONES 1. Auto-Control Autocontrol: imágenes, fotos de stock y vectores | Shutterstock 1. Es necesario para controlar nuestras emociones en nuestra vida. Comentario: La habilidad que nos permite controlar nuestras emociones, nuestros impulsos y nuestras conductas, permitiéndonos así alcanzar nuestras metas y objetivos. 2. Las emociones 4

  • Taller autoestima y autocuidado para niños de primaria

    Taller autoestima y autocuidado para niños de primaria

    Nano FerreiraTALLER Tema Autoestima y autocuidado Título Porque me quiero, me reconozco Objetivo Promover la autoestima y el autocuidado en los maestros y maestras de los Colegio Calasanz para el fortalecimiento de su dimensión humana, el crecimiento personal y el fomento de su estado de bienestar. Tiempo 60 minutos. Referente conceptual

  • TALLER AUTOESTIMA “REPARTO DE ESTRELLAS”

    TALLER AUTOESTIMA “REPARTO DE ESTRELLAS”

    agsvTALLER AUTOESTIMA “REPARTO DE ESTRELLAS” INICIO Las alumnas se presentaran y darán la bienvenida a los niños, cantaran canciones de bienvenida “como están los niños como están “ “ yo tengo un amigo que me ama” Recogemos sus saberes previos de los niños como ¿Alguien sabe que es la autoestima?

  • Taller bebes

    Taller bebes

    katherin8519Taller Bebes Ingrid k. Cardona & Mónica Diaz octubre de 2019 Fundación Universitaria Lumen Gentium Facultad de Ciencias Sociales Desarrollo I Infancia y niñez Introducción Cuando hablamos de desarrollo humano nos referimos a la transformación que tiene el ser humano desde el momento que es concebido hasta el momento de

  • TALLER BIOTEK UNIMINUTO

    TALLER BIOTEK UNIMINUTO

    alan1902 TALLER BIOTK Presentado Por : Alan Daniel Gutierrez ID:948763 Corporación Universitaria Minuto de Dios. 01 de Marzo Del 2017 ÍNDICE GENERAL. 1. Introducción……………………………………………………………………………3 2. Marco teórico………………………………………………………………………….4 2.1. CEREBRO. 2.2. CEREBELO. 2.3. BULBO RAQUÍDEO. 2.4. HIPOTÁLAMO. 2.5. HIPOFISIS. 2.6. Imagen del sistema nervioso y las cinco estructuras mencionadas anteriormente: 3.

  • Taller Buen Trato

    karenc14PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL ME QUIERO Y ME PROTEJO DE LOS ABUSOS. Querernos significa protegernos de cualquier abuso, el abuso es una situación donde alguien que es más fuerte o tiene autoridad nos hace algún daño físico, emocional o sexual.nos dice o hace cosas que van en contra de

  • Taller busca de felicidad para adolescentes

    Taller busca de felicidad para adolescentes

    María José Brenes________________ RESUMEN Tres talleres para promover la consciencia, el autoconocimiento y el aquí y el ahora en jóvenes buscadores de felicidad a través de la espiritualidad cristiana, la psicología positiva y el desarrollo humano. Una espiritualidad cristiana que pasa de la renuncia, al don; de la negación del cuerpo, a

  • Taller Camino A La Excelencia

    AguilitaDEPIERTA Y TRASCIENDE TU SER CENIT CAMINO A LA EXCELENCIA INTRODUCCIÓN La competitividad y la permanencia en el mercado de las organizaciones depende en gran medida del grado de satisfacción de los clientes y de la demanda de los servicios que éstas ofrecen. Basada en esta filosofía nace la importancia

  • Taller Campaña Educativa

    guscasvelTALLER CAMPAÑA EDUCATIVA CAMPAÑA EDUCATIVA CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE UN GRUPO DE HABITANTES Campaña educativa dirigida a padres y mades de familia de un barrio denominado Tenerife 2 localizado en la zona 5 de Bogota D. C. Teniendo en cuenta las condiciones socioeconómicas, que

  • Taller caso la triunfadora

    Taller caso la triunfadora

    helen220924/octubre/2020 Sandy Gutierrez Caro Taller Caso La Triunfadora LA TRIUNFADORA, es una empresa que comercializa con pelotas de futbol. Hasta la fecha, siempre ha enviado los pedidos a otras empresas a través de una compañía de transportes, pero dado que los tiempos han cambiado, el gerente, El Señor Mario Sebastián

  • Taller Cat A

    KarinaFuentesOTaller cátedra Niña 7 años, 5 meses 2° básico. Mismo caso de DFH y Flia. Protocolo CAT-A Lámina 1: "Era... fui a un picnic... apareció una gallina y se comió todo mi almuerzo...y se comió todo mi Almuerzo, perdón y ahí termina". Antes: Preparábamos la cena y después fuimos en

  • Taller Chiavenato

    Taller Chiavenato

    Alejandra HenaoActividad Taller Chiavenato 1 Presentado por: Katerin Alejandra Henao Bello SENA Centro de gestión administrativa Bogotá 2017 Actividad Taller Chiavenato 1 Presentado por: Katerin Alejandra Henao Bello Presentado a: Inst. Nohora Pavajeau SENA Centro de gestión administrativa Tecnólogo en gestión del talento humano Bogotá 2017 1. ¿Qué variables del entorno

  • Taller circo de la mariposa

    Taller circo de la mariposa

    robertfuentes3logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN TALLER ÉTICA PROFESIONAL Código: F004-P006-GFPI versión: 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral * Observa el video el circo de las mariposas y realiza el taller. Evaluación personal de lo que significa para ti lo observado en

  • Taller Clínica II Versión psicoanalítica del duelo

    Taller Clínica II Versión psicoanalítica del duelo

    Jhon RosalesTaller Clínica II Daira Lorena Vergara – 2024505 Jhon Rosales - 2024910 Versión psicoanalítica del duelo: Sigmund Freud hace, una de las contribuciones más importante sobre el estudio de psicología del duelo. Freud dice que el duelo es una respuesta normal y natural ante la perdida de algún objeto o

  • TALLER CONFLICTO

    TALLER CONFLICTO

    Daniel Alejandro Hoyos RiosTALLER IDENTIFIQUE EL CONFLICTO: La situación que describiré a continuación es tomada de un acto de convivencia laboral que se presenta en una empresa, en la oficina del área administrativa se viene generando un clima bastante complejo y estresante a causa de innumerables problemas de comunicación que se presenta con

  • Taller Conflictos familiares

    Taller Conflictos familiares

    alecgabrielRESPONER DE MANERA ARGUMENTATIVA LAS SIGUIETES PREGUNTAS ¿Qué es un conflicto familiar? Es aquel que se presenta dentro del núcleo familiar como consecuencia de una diferencia de ideas, desacuerdos en determinada situación que se presenta a nivel familiar, todo esto dado que la convivencia donde se evidencia la incompatibilidad de

  • TALLER CONOCIMIENTO Y DESARROLLO

    TALLER CONOCIMIENTO Y DESARROLLO

    Sandro Rojas GaviriaUNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA ÁREA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA CONOCIMIENTO Y DESARROLLO Taller grupal- Tema 2 Fecha: Octubre 18 de 2017 Integrantes: - - - - - - En los grupos organizados para el trabajo final, realizar los siguientes puntos (producto de la discusión grupal) con relación

  • TALLER CONSTRUCCION DE RELACIONES INTERPERSONALES CON LOS CLIENTES.

    TALLER CONSTRUCCION DE RELACIONES INTERPERSONALES CON LOS CLIENTES.

    Rosii SalcedoTALLER CONSTRUCCION DE RELACIONES INTERPERSONALES CON LOS CLIENTES. NOMBRE: ROSA CAROLINA SALCEDO MENDOZA SOLUCION DEL TALLER 1. • No ofrecen un buen servicio por lo tanto no dará una buena imagen de la empresa. • No conoce al cliente ni siquiera sus necesidades y motivaciones. 3. TEORIA Z: se basa

  • Taller Construyendo Oportunidades

    Taller Construyendo Oportunidades

    Dalia Villanueva1. DENOMINACIÓN: “Construyendo oportunidades” 3. FUNDAMENTACION * DEFINICIÓN Explotación laboral infantil: (Unicef,2009) Es una actividad que perjudica el desarrollo físico y psicológico del niño e interfiere con su horario escolar o le obliga a abandonar la escuela de forma prematura, ya que no tiene tiempo para los estudios. El Programa

  • TALLER CONTABILIDAD

    WALTERyeresGuía para uso del taller El POLITECNICO GRANCOLOMBIANO a través de la Facultad de Administración de Empresas pone a disposición de la Comunidad Universitaria el presente software contable. Este producto es resultado del trabajo en equipo de JORGE E. BEJARANO C, HECTOR GUTIERREZ y RICARDO DUEÑAS, Profesores de la Institución.

  • TALLER CONTABILIDAD Y ANALISIS FINANCIERO

    TALLER CONTABILIDAD Y ANALISIS FINANCIERO

    Tatis LmINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CEIPA CONTABILIDAD Y ANALISIS FINANCIERO macintosh:Users:usuario:Desktop:logo-150.png TALLER TATIANA LONOÑO MORALES PROFESOR: ALEJANDRO PUERTA CRUZ SABANETA, COLOMBIA 2016 ________________ Actividad 7- Análisis Financiero A partir de los conceptos de función financiera, análisis horizontal y vertical, indicadores de liquidez y actividad, se presentará un trabajo en forma individual, tendrá como

  • Taller Control de Motivación

    kathleeningeborgTaller Control de Motivación “MOTIVUS” Acta de Compromiso. Yo, _______________________________________, como participante en este taller, me comprometo a: • Asistir a todas las sesiones de este taller. • Respetar los horarios y ser puntual. • Participar activa y responsablemente en este taller. • Respetar a las personas que asisten y

  • Taller cultura organizacional

    Taller cultura organizacional

    mcadena17Taller Cultura Organizacional Comportamiento Organizacional Pontificia Universidad Javeriana Docente: María Camila Umaña Ruiz Integrantes: 1. Explore la página web de quala www.quala.com.co y otros sitios web donde encuentra información sobre la empresa y describa brevemente la organización (a qué se dedica, tamaño, ubicación). 2. Ingrese a http://www.quala.com.co/colombia/nuestra-gente/ revise el contenido

  • Taller de Abrazoterapia

    GinayeINTRODUCCIÓN Este taller vivencial permite una intervención social que posibilita las relaciones con los demás y fomenta otra forma de comunicación. La participación en las actividades y dinámicas propuestas pretende favorecer las relaciones interpersonales e intergeneracionales del grupo , así como compartir expresar sentimientos y emociones que tengan un importante

  • Taller De Acompañamiento A Las Desiciones De Los Estudiantes

    LorielTALLER TOMA DE DECISIONES DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OBJETIVO: El participante tomara decisiones dentro de los diferentes ámbitos de su vida, mediante un proceso eficaz y en forma consensuada cuando se requiera. TEMA ESTRATEGIA DIDACTICA POBLACION A LA QUE VA DIRIGIDA RESPONSABLES DURACIÓN OBSERVACIONES El proceso de toma de decisiones.

  • Taller De Administracion De Personal

    Miriany04En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de unaorganización. Pero lo más frecuente es llamar así al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la

  • Taller De Adolescentes

    prestige20PROGRAMA: este consta de un taller llamado (el abrigo misterioso). Objetivo: Incrementar la diferenciación factores de protección y factores de riesgo. Tiempo requerido: 25 min. Número de participantes: 30 Material: Abrigo, tarjetas con ejemplos de factores de riesgo y factores de protección. Lugar: Aula. Desarrollo: 1.-Indicar al grupo: “El día

  • Taller De Afrontamiento Al Estres

    Cicivale1. OBJETIVO. El presente taller preventivo es realizado con la finalidad de que los alumnos de matemáticas desarrollen las herramientas necesarias para afrontar el estrés mediante diferentes técnicas que ayudarán a controlarlo o disminuirlo significativamente, además se tiene la oportunidad de transferir el aprendizaje del afrontamiento del estrés a circunstancias

  • Taller de afrontamiento asertivo de problemas

    Taller de afrontamiento asertivo de problemas

    Gaby CarreteUNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO Taller de afrontamiento asertivo de problemas Psicología comunitaria Gabriela Alejandra Carrete Rodríguez 11/03/2021 ________________ DISEÑO DEL TALLER: Meta: que se tenga el conocimiento y la capacidad de cómo afrontar un problema de forma asertiva Tipo de taller: Según su contenido: educativo Según su duración: de ciclo

  • Taller De Agresividad

    luaaTALLER PARA DISMINUIR LA AGRESIVIDAD “NUNCA MÁS” I.- Datos Generales Denominación : “NUNCA MÁS” Población : Alumnos de la I.E “Eliel School” Número de sesiones : 03 Número de participantes : 30 Tiempo de duración : 120 minutos cada sesión II.- Fundamentación La agresividad infantil constituye una de las principales

  • Taller de análisis de textos Gestión de Talento Humano

    Taller de análisis de textos Gestión de Talento Humano

    dianabbannTaller de análisis de textos Universidad Casa Grande Gestión de Talento Humano Delgado Salas José Alonso 24 de mayo del 2021 Realizado por: Diana Andreina Torres Guamán 1. Genere tres preguntas que usted haría al autor por: necesidad de comprensión, pedir que justifique algún tema tratado, inquietudes acerca de su

  • TALLER DE ANALISIS VIOLENCIA INTERPERSONAL

    TALLER DE ANALISIS VIOLENCIA INTERPERSONAL

    Noreny VillegasRESPUESTAS 1. En el estudio que realizo el entrevistador, el escuchar y anotar incorrectamente la edad del entrevistado, se considera una equivocación del encuestador porque asume un dato incorrecto de la muestra que luego puede generar un error en el estudio a la hora de analizar los datos. 1. La

  • Taller de análisis y observación

    Taller de análisis y observación

    LaYajaira18PRACTICAS DE OBSERVACION Y ANALISIS II Alumna(s): Michelle Carrera y Yajaira Pinales PSICOLOGIA 5to MIXTO Materia: Taller de Analisis y Observación Docente: María Magdalena De luna González ANALISIS DE OBSERVACION En esta ocasión se nos pidió a los alumnos de 5to cuatrimestre de psicología, observar y analizar a un grupo

  • Taller De Apego

    chicamacPROYECTO de apego DESCRIPCION DEL PROYECTO Numerosas investigaciones a través de los años, han demostrado que el tipo de relación afectiva que se establece en la infancia entre el niño y sus padres, influye de manera directa en el desarrollo de la personalidad, en aspectos tan esenciales como el desarrollo

  • Taller De Aprendizaje

    TALLER DE BAILE Taller destinado a niños de 8 años, con el fin de desarrollar factores como el aprendizaje, coordinación, trabajo grupal, autoconocimiento y desarrollo. El objetivo general de este taller es promover en los niños a sus 8 años, los beneficios y la alegría de disfrutar la música a

  • Taller de arte y contención para adolecentes

    Taller de arte y contención para adolecentes

    murapaCARRERA: Operador en Psicología Social (Modalidad distancia) MATERIA: Práctica del rol observador de grupo DOCENTE A CARGO: Tunny Alterman TRABAJO DE CAMPO: Taller de arte y contención para adolecentes ALUMNA: Yanina Patek CURSO: 3º 1º 2019 CRONICA Nº 1 Fecha: 6/6/2019 Horario: 19 hs- 20:30 hs Lugar: Capilla Don Bosco

  • TALLER DE ASERTIVIDAD

    johana3427TALLER DE ASERTIVIDAD 1. A partir de la información anterior cambie las siguientes frases agresivas y pasivas, que se pueden presentan en un ambiente laboral, a frases asertivas: FRASES PASIVAS Y AGRESIVAS RESPUESTA ASERTIVA Usted siempre da excusas Me gustaría que fueras sincero y te empeñaras en ser aún mejor

  • Taller de atencion - Dinamica

    Taller de atencion - Dinamica

    carlosgusanoSESION N°2 ¡Mi atención va mejorando, soy lo mejor que me ha pasado! OBJETIVO ESPECIFICO TEMATICA PROCEDIMEINTO MATERIALES TIEMPO RESPONSABLES Atravez de estas dinámicas podemos descubrir la concentración de los niños/as y reforzar la atención de manera sana, alegre y entretenida ¡Uniendo con flechas! Se presentan imágenes de animales en

  • TALLER DE AUTO CONOCIMIENTO Y AUTO ESTIMA

    TALLER DE AUTO CONOCIMIENTO Y AUTO ESTIMA

    h3rsarC:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\Colegio Galileo.JPG COLEGIO PREUNIVERSITARIO GALILEO TALLER DE AUTO CONOCIMIENTO Y AUTO ESTIMA NOMBRE: __________________________________________________________________ INSTRUCCIONES GENERALES: La actividad que realizará es privada e individual, los resultados de la misma no serán divulgados. PRIMERA PARTE: La Rueda de la Vida te ayuda a valorar tu grado de felicidad en

  • Taller De Auto Estima

    marama88• Secuencias » • Lengua y Literatura » • Talleres sobre identidad y autoestima Talleres sobre identidad y autoestima Imprimir Compartir Propuestas de actividades tipo taller para trabajar sobre las características de uno mismo, la imagen de los otros y la autoestima. Taller 1 Tema: Conocimiento de uno mismo: "Mis

  • Taller De Autoconocimiento

    bettydonaireEl “postdesarrollo” como concepto y práctica social Arturo Escobar* Traducido por Emeshe Juhász-Mininberg * Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, EE UU, e Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Colombia. Investigador invitado del Programa Cultura, Comunicación y Transformaciones Sociales, Convenio UCV – Fundación Rockefeller. Correo electrónico: aescobar@email.unc.edu Escobar,

  • Taller De Autoconocimiento

    PSIMATALLER ENTENDIENDO EL PROCESO DE AUTOCONOCIMIENTO “El no estar bien, el malestar, la insatisfacción, la búsqueda de ese algo en nuestra conciencia está pendiente de ser comprendido y resuelto”. Si nos autoexploramos y permitimos conocernos para enfrentar nuestros propios miedos buscando aquello no resuelto desde nuestra niñez, podemos tomar decisiones

  • Taller De Autoconocimiento(en Español)

    pandytangelica19aller de Autoconocimiento Clase # 4 Aconsejo el filósofo griego Sócrates. Cierto lo intentamos. Rápidamente formamos creencias sobre nosotros mismos y no dudamos en explicar por que nos sentimos y actuamos como lo hacemos. ¿PERO QUE TAN BIEN NOS CONOCEMOS REALMENTE? Tipos de canales de percepción de la información: 1.

  • Taller de autoconocimiento, factores endógenos

    Taller de autoconocimiento, factores endógenos

    Dalitza VelezINTRODUCCIÓN A grandes rasgos se puede afirmar que, dentro de los factores que influyen en el crecimiento, la herencia determina el potencial del niño, mientras que el entorno influye en el grado de desarrollo que se consiga de este potencial. Estos dos factores están tan íntimamente relacionados entre sí que

  • Taller de autocuidado sexto a octavo basico

    Taller de autocuidado sexto a octavo basico

    Castillo KateePLANIFICACIÓN TALLER 6° a 8° BASICO “AUTOCUIDADO” Objetivos de Aprendizaje: CRECIMIENTO PERSONAL: Practicar de forma autónoma conductas protectoras de autocuidado” (OA4.) Reconocer y describir causas y consecuencias del consumo de drogas (por ejemplo tabaco, alcohol), identificar factores que lo previenen y proponer estrategias para enfrentarlo, como mantener hábitos de vida

  • Taller De Autoestima

    julia1204UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS PRACTICA LABORAL INVESTIGATIVA II Tema: El Auto-concepto Objetivo: Fomentar una visión positiva de sí mismo Duración del taller: 40 minutos ACTIVIDADES: • Dinámica de inicio: Ovillo de lana que nos ayudará a favorecer el conocimiento y cohesión en el grupo-clase. 5 minutos •

  • Taller de autoestima

    Taller de autoestima

    Mason37Taller de autoestima Definición de autoestima: (*) Yolanda Falcón Flores. Terapeuta Gestalt con estudios de Medicina y Psicología. Especialidades en: sueños, análisis transaccional, hipnosis, terapia psicocorporal, psicodrama y neurolingüística. Actualmente se dedica a la docencia y la terapia individual y grupal. autoestima es la predisposición a experimentarse como competente para

  • Taller de autoestima con enfoque Gestalt

    Taller de autoestima con enfoque Gestalt

    Cristina GCObjetivo Descripción Tiempo Materiales Observación INICIO A lo largo del desempeño profesional hemos observado que los adolescentes llevan terapia, detrás de cada conflicto psicológico, teniendo un problema mayormente de baja autoestima. Esto nos ha motivado a elaborar un taller con base en la terapia Gestalt. Nuestro trabajo pretende dar a

  • Taller De Autoestima Y Alcoholismo

    grececePsicología / Taller De Autoestima Y Alcoholismo Taller De Autoestima Y Alcoholismo Ensayos de Calidad: Taller De Autoestima Y Alcoholismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.323.000+ documentos. Enviado por: Stella 27 mayo 2011 Tags: Palabras: 4123 | Páginas: 17 Views: 1125 Imprimir Documento Taller De Autoestima

  • TALLER DE AUTOESTIMA.

    alexafnckTALLER DE AUTOESTIMA. Gestalt- Branden Yolanda Falcón Flores (*) INTRODUCCIÓN A lo largo del desempeño profesional he observado que los pacientes que llegan a terapia, detrás de cada conflicto psicológico, tienen un problema de baja autoestima. Esto me ha motivado a elaborar un programa con base en la terapia Gestalt

  • Taller de autoestima.

    Taller de autoestima.

    Miguel Treviño MartinezC:\Users\Nery Ivan ramirez o\Desktop\arcoiris.jpg SESION DE AUTOESTIMA. C:\Users\Nery Ivan ramirez o\Desktop\arcoiris.jpg VIVO LA VIDA Y SOY FELIZ AUTOESTIMA AL 100% C:\Users\Nery Ivan ramirez o\Desktop\arcoiris.jpg ORGANIGRAMA. NUESTROS VALORES. HONESTIDAD. COMPROMISO CON LA CALIDAD. BUEN TRATO. COMUNICACIÓN. VERACIDAD. LEALTAD. DATOS PERSONALES. NACINALIDAD: MEXICANA LUGAR DE NACIMIENTO: TAPACHULA, CHIAPAS. FECHA DE NACIMIENTO: 10

  • Taller De Baile Para Mayores

    angelalfdijsiodfTALLER DE BAILE PARA MAYORES DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: ⦁ Consistirá en la realización de un taller donde se aprenderán los pasos y movimientos de cada una de las modalidades de baile más frecuentes. ⦁ Tendrá una duración de 3 meses y tendrá lugar durante todas las tardes en horario

  • TALLER DE BIOLOGIA

    marbeliagarciaINTRODUCCION La división celular es un proceso biológico altamente regulado cuya finalidad es la renovación celular. La importancia biológica de este proceso radica en su impacto en el funcionamiento, evolución, patogenia y perpetuidad de la gran mayoría de las especies, entre ellas el humano. Para acercar al estudiante al fascinante

  • Taller De Biologia #2

    marbeliagarciaINTRODUCCION La división celular es un proceso biológico altamente regulado cuya finalidad es la renovación celular. La importancia biológica de este proceso radica en su impacto en el funcionamiento, evolución, patogenia y perpetuidad de la gran mayoría de las especies, entre ellas el humano. Para acercar al estudiante al fascinante

  • Taller De Capacitacion

    igaby_mCAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Habitar un cuerpo con deficiencias físicas, mentales o sensoriales es una de las muchas formas de estar en el mundo. Entre las narrativas sobre la desigualdad que se expresan en el cuerpo, los estudios sobre discapacidad fueron los que más tardíamente surgieron en

  • TALLER DE CIERRE MÓDULO LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

    TALLER DE CIERRE MÓDULO LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

    Samuel ContrerasUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLIVAR SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN 2020-01 HABILIDADES GERENCIALES LIDERAZGO EN ACCION GRUPO D TALLER GRUPAL DOCENTE MARIA ISABEL MARTINEZ PRESENTADO POR * VALENTINA ROMERO TOVIO * DANNA CAREÑO ORTIZ * DANIELA PORRAS BOLAÑO * MARIA JOSEFA GOMEZ JIMENEZ * SAMUEL CONTRERAS JULIO * CRISTIAN JESUS FORTICH CONDE 10/07/20

  • Taller de Cognición Social

    Taller de Cognición Social

    JohanaIsabelCOGNICIÓN SOCIAL PSICOLOGÍA SOCIAL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2015 1. ¿El conocimiento de la realidad nos permite la adaptación? El conocimiento de la realidad sí permite la adaptación, debido que gracias a los procesos o mecanismos que empleamos para percibir de la mejor manera posible una persona, situación y\o contexto

  • Taller De Cohesion

    pakitoxDiario de campo El día 23 de julio se dio a la tarea de observar el salón f202 de la universidad del valle de mexico campus Mérida, al grupo que cursa actualmente la carrera de ingeniería industrial, el motivo de la observación es el analizar las distintas maneras de interacción