Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 163.651 - 163.725 de 184.626
-
Taller De Sexualidad
Carlos_Gomez_13TALLER DE SEXUALIDAD APRENDER A QUERERME El mundo se ha convertido en un lugar donde la inmediatez es un valor seguro. Vivimos a mil por hora, es un ritmo frenético donde todo se conduce rápidamente, sin pausas, donde la palabra AHORA es de suma importancia. Todo ello nos demanda ciertas
-
Taller De Sexualidad
valenciahernandeUSAER. NO. 55 CLAVE: 27FUA0059M ZONA ESCOLAR NO.14 TURNO: MATUTINO DOM. AV. PERIFERICO S/N CUNDUACAN, TABASCO. ACTIVIDAD: TALLER A NIÑOS LUGAR: AULA REGULAR DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS: FELIPE CARRILLO PUERTO, FRANCISCO I. MADERO, CARLOS ROVIROSA PEREZ, FRANCISCO G. QUEVEDO Y JOSE EDUARDO DE CARDENAS. CLAVES DE LOS CENTROS DE TRABAJO:
-
Taller De Sexualidad Para Adolescentes
karomargaritaTITULO DEDICATORIA AGRADECIMIENTO TALLER Nº 02 “CONOCIENDO NUESTRA SEXUALIDAD”. I. DATOS GENERALES 1.1 Nombre del Programa : Programa de Sexualidad. 1.2 Cobertura : 40 adolescentes de 15 y 16 años del Colegio Nacional San José de Chiclayo 1.3 Dirección : Elvira García y García, Chiclayo 1.4 Duración : 02 horas
-
TALLER DE SEXUALIDIAD PARA ADOLESCENTES
maconrmENCUESTA DE OPINION DE SERVICIOS DE CAPACITACION 1. ¿Te parece interesante invertir tiempo y dinero en acudir a cursos de capacitación que mejoren tus habilidades para sentirte, desempeñarte y relacionarte mejor en los principales roles de tu vida? Sí___ No___ 2. ¿Cuáles son aquellos temas que te parecen más interesantes
-
Taller de sicoanalisis
victoriass1996El circulo que quiero cerrar es con mi prima, con la cual había cortada todo contacto hace ya 2 años .Por qué ? A pesar de criarnos juntas tomamos caminos diferentes, éramos muy inmaduras como para admitir que no importaba las diferencias entre nosotras, ella prefirió divertirse y ser muy
-
Taller de spam
Hellmunt Felipe Rojas ToroUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Departamento de Psicología Fundamentos De Derecho https://lh4.googleusercontent.com/-wy-esjtXZIunRGOKwjafoxplaX4DM9EGI3QSQmatbQk4QuLbeNQyz0W6hDGV0v9sLYbnkaYSE0hKOH2V6c0xpy_2ioJbLmW-NzMnsfItVAi8h2qzCRzdkTGb5qiLtQWN2aVyJAP TALLER Profesor Juan Pablo Arroyave Hurtado Preparado por Hellmunt Felipe Rojas Toro Puerto Berrio, Antioquia 2021 Taller curso S.P.A.M 1. ¿Qué relación hay entre atención y emoción? Por lo general las emociones juegan un
-
Taller de Técnicas Psicodramáticas I.
Jessica Vázquez PérezTaller de Técnicas Psicodramáticas I. Jessica Vázquez Pérez Relatoría de Sesión 21 de Marzo La sesión de esta semana empieza con Yuyo hablando de teoría, mencionando que el rol es un elemento que permite la organización de todos los elementos que conforman la personalidad en un momento determinado. Recuerdo que
-
Taller de Terapia Familiar “Un Monstruo viene a verme”
Dulc GonzálezImagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Licenciatura en Psicología Taller de Terapia Familiar “Un Monstruo viene a verme” Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza media Integrantes: Castillo Rodríguez Derek Antonio Colín Servin Arantza Ximena Dávila Cruz Alina Valeria García García Elizabeth
-
Taller de tipos de familia
lolargentinaTaller de tipos de familias 1 encuadre general del taller 2 rompehielo tipos de familia: actividad en grupo 4 de 5 personas Materiales siluetas de hombres mujeres niños adolescentes ancianos perros gatos Boligoma y cartulinas Birome para escribir y describir el tipo de vinculo que tienen entre cada uno si
-
Taller De Trabajo Colavorativo
avramssj2LA IMPORTANCIA DE LA INTEGRACIÓN GRUPAL Y EL TRABAJO COLABORATIVO MARCO TEÓRICO La educación como proceso de desarrollo de habilidades debe buscar integrar al ser humano en su entorno social brindándole a través de la educación los elementos que le son indispensables para comprender y participar en el medio en
-
TALLER DE TRABAJO RECEPCIONAL
hozckar00TALLER DE TRABAJO RECEPCIONAL. Objetivos generales. Analizar las diversas opciones de titulación que se ofrecen para la obtención de su título profesional. Plantear sus actividades de acuerdo a la normatividad respectiva para culminar sus estudios con la obtención del grado correspondiente. Desarrollar su proyecto de titulación en las opciones que
-
Taller De Tradiciones Grupales
lariza61. Explique cuál es para G.A.Lidner la principal tarea de la psicología social. R/: Es inútil estudiar al individuo sin estudiar primero la sociedad, El individuo no distingue su consciencia privada de la publica porque mientras el cree tener representaciones propias, en realidad sólo percibe las cosas y las relaciones
-
Taller de violencia de genero
VermaizPROYECTO: TALLER DE VIOLENCIA DE GÉNERO CAPS Dr. Springolo C:\Users\user\Desktop\imagesCA5ZFMLF.jpg Índice * Introducción……………………………………………………………........ * Objetivo general y específicos.................................................................... * Metodología................................................................................................ * Dinámicas seleccionadas........................................................................... * Lugar de implementación del taller............................................................. Pág.3 Pág.3 Pág.3 Pág.4 Pág.4 * Cronograma de actividades a realizar……………………….................... Pág.5 * ¿Qué es la violencia? Abordaje de conceptos y
-
Taller de Young
Maria CamilaTaller de Young Estudiantes: Maria camila perez abañes Profesora: Janivys Andrea Niebles Charris Psicología Universidad de la Costa 2022. 1. ¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre el concepto de modos de Beck y el de Young? R/: Young estaba interesado en las primeras estrategias para hacer frente a los
-
TALLER DE: TRASTORNO DE LA IDENTIDAD SEXUAL
mariangelita24TALLER DE: TRASTORNO DE LA IDENTIDAD SEXUAL DEFINICIÓN. Se manifiesta bastante temprano durante la infancia entre los 18 y 36 meses; se caracteriza por un malestar intenso y persistente de que el sexo asignado no es el apropiado, junto al deseo de pertenecer y participar en conductas del sexo opuesto.
-
Taller del lóbulo temporal
Fiorella HidalgoAtelier Educativo Tema Objetivo Técnica / Dinámica Consigna Material Encargado Tiempo Corteza auditiva Área auditiva primaria Área auditiva secundaria y de asociación Área de Wernicke Comprender la forma en que el lóbulo temporal percibe y reconoce el sonido. Adivina la canción Se pondrán reconocidas canciones de los años 80’s y
-
Taller del Pensamiento Profesional Trabajo Parcial 1
Alejandra MoralesUniversidad Metropolitana de Monterrey Licenciatura en Administración de Empresas Taller del Pensamiento Profesional Trabajo Parcial 1 Alumno (a): Matrícula: Grupo: Maestro (a): Monterrey, N.L., a 11 de octubre del 2018. Taller de Pensamiento Profesional Elementos de evaluación del trabajo primer ordinario ELEMENTO A EVALUAR PUNTOS Formato: Portada Hojas blancas tamaño
-
Taller Del Smestre
de12da34di34Cuál es el objetivo de estudio de la teoría conductista? Conductismo es una corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable es decir la conducta, considerando el entorno como un conjunto de estímulos o respuesta. El enfoque conductista en psicología tiene
-
Taller Demencias psicologia
Stiven TamayoWilmar Stiven Tamayo Zapata Taller Demencias 1. ¿Qué es el deterioro cognitivo leve? Es la pérdida anormal de memoria (un ejemplo claro sería un anciano que tiene perdidas súbitas de memoria, sea el olvido frecuente de palabras, citas, etc. Aunque es normal la pérdida de memoria por la vejez, este
-
Taller Departamento de Psicología
Stiven TamayoWilmar Stiven Tamayo Zapata Universidad De Antioquia Departamento de Psicología Electiva de psicofarmacología Taller # 1 Porcentaje 10% El siguiente taller puede ser resuelto de manera individual o grupal (Max. 3.). Teniendo en cuenta el documento Psicofarmacología: Una aproximación histórica, el video de historia de la psiquiatría y lo visto
-
Taller Dependencia a Drogas
Camila de la CruzTaller número 1 “Dependencia a Drogas”. Asignatura. Fecha: Integrante: Caso Clínico. Indicaciones: - Leer atentamente caso clínico. • Debe responder pensando que usted es una enfermera (o) que trabaja en el CECOSAM. Identificación y antecedentes sociales: J.P.U usuario de 27 años, soltero, desempleado, reside en sector urbano de Nueva Imperial,
-
Taller desarrollo humano
Gerard RTALLER DE DESARROLLO HUMANO TALLER # 1 1. ¿Por qué razones es necesario que desde la escuela, en particular, desde el aula de clase se enseñe acerca de la condición humana? 2. Presentar y planear actividades pedagógicas que promuevan la comprensión humana en el aula de clase. En cada actividad
-
TALLER DESARROLLO HUMANO: COMUNICACIÓN
Ambar040504TALLER DESARROLLOO HUMANO: COMUNICACIÓN GUÍA DE ESTUDIO 1.- ¿Qué es la Comunicación? Es la interacción que se establece entre dos o más personas con el fin de transmitir algún mensaje, emoción, sentimiento o idea, esto ya que la comunicación es la base de toda interacción humana. 2.- Realiza un diagrama
-
Taller desarrollo psicomotor
IbamiTALLER DESARROLLO PSICOMOTOR SEMANA 7 DESARROLLO PSICOMOTOR DE 2 – 6 AÑOS ELABORADO POR: IVONNE BAÑOS MIELES MARY LUZ CARDENAS PEREZ PRESENTADO A: LIC: CINDY PAOLA GARZON MALDONADO PROGRAMA: LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA AÑO 2016 INTRODUCION El desarrollo psicomotor, entendido como la integración entre los
-
Taller Descubriendo
lizam_93TALLER DESCUBRIENDO EMPRENDEDORES Responde las siguientes preguntas Receptiv@ 1. DESCRIBE COMO DETERMINASTE ESTUDIAR EL PROGRAMA QUE REALIZAS Y QUÉ METAS TE TRAZASTE COMO PROFESIONAL. ¿ACTUALMENTE ESTAS ENCAMINADO EN ALCANZARLAS? Lo decidí debido a que siempre me gusto la carrera en particular, tengo el sueño de emprender mi propia empresa de
-
TALLER DESCUBRIENDO EMPRENDEDORES
yurlas TALLER DESCUBRIENDO EMPRENDEDORES Responde las siguientes preguntas Receptiv@ 1. DESCRIBE COMO DETERMINASTE ESTUDIAR EL PROGRAMA QUE REALIZAS Y QUÉ METAS TE TRAZASTE COMO PROFESIONAL.¿ACTUALMENTE ESTAS ENCAMINADO EN ALCANZARLAS? Porque me gusta, soy una persona que me gusta mucho escuchar a los demás y porque desde la psicología descubrí que
-
TALLER DESCUBRIENDO EMPRENDEDORES Responde las siguientes preguntas
yurlas TALLER DESCUBRIENDO EMPRENDEDORES Responde las siguientes preguntas Receptiv@ 1. DESCRIBE COMO DETERMINASTE ESTUDIAR EL PROGRAMA QUE REALIZAS Y QUÉ METAS TE TRAZASTE COMO PROFESIONAL.¿ACTUALMENTE ESTAS ENCAMINADO EN ALCANZARLAS? Porque me gusta, soy una persona que me gusta mucho escuchar a los demás y porque desde la psicología descubrí que
-
Taller descubriendo mis cualidades
bheoNOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Casa Hogar de San Lázaro NOMBRE DEL TALLER: Descubriendo lo mejor de mí. OBJETIVO: Lograr que cada uno de los adultos descubra habilidades ocultas en sí mismo, realizando diferentes actividades que impulsen la participación y socialización JUSTIFICACIÓN: El presente taller se justifica debido a que actualmente
-
TALLER DESPEGA - DESEMPEÑO GRUPAL
joandresvMarco Gómez Toro - 2120130 Johan Andrés Vizcaya - 2120259 Carlos Javier Múnera - 2120508 Juliana Solórzano - 2120542 DESEMPEÑO DE FORMACION GRUPAL El día 25 de enero tuvimos la realización del taller DESPEGA, la cual fue una experiencia muy gratificante y bonita, ya que en esta clase convivimos y
-
TALLER DETRAS DE LA PIZARRA
mayjerPELICULA DETRÁS DE LA PIZARRA 1. la idea principal de esta película es transmitirnos que con esfuerzo, ganas, dedicación y teniendo vocación docente podemos lograr transformar la educación. Que no solo nos debemos desempeñar como docentes si no que debemos asumir los diferentes roles que en el proceso de enseñanza
-
Taller diagnóstico Intervención Psicosocial
JulianapcaPRIMERA FASE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL DIAGNÓSTICO SOCIAL LISTA DE CHEQUEO PARA DEFINIR EL PROBLEMA En uno de los problemas y/o necesidades encontrados, justifique las razones por las cuales consideran ustedes que sería un problema o necesidad a intervenir, considerando los siguientes aspectos trabajados en la lectura de diagnóstico social del libro
-
TALLER DIMENSION PSICOSOCIAL EN LOS TRES PRIMEROS AÑOS
yorbamar22TALLER DIMENSION PSICOSOCIAL EN LOS TRES PRIMEROS AÑOS YORGENIS BARRIOS MARTINEZ DRA: SAYDA SOTO CANTERO CICLO VITAL I PSICOLOGIA CIENCIAS DE LA SALUD UIVERSIDAD DEL SINU “ELIAS BECHARA ZAINUM” MONTERIA – CORDOBA 2021 TALLER 1. ¿Cuándo aparecen las emociones y diferenciación de las emociones durante los tres primeros años de
-
Taller dimensiones de Salud
Valeria GarcìaTALLER P y P EN EL SGSSS ADRIANA AMAYA ACEVEDO JULIAN ARANGO VALERIA GARCIA PABON DANIELA RIVERA GUARIN ASESOR: EDWIN ROLANDO GONZALEZ MARULANDA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA MEDELLIN 2015 1. Si, ya que las condiciones sociales que hay en cada país se pueden mejorar con las
-
Taller dinamica Mahler
Katherin Santa* Defina las tareas básicas que se espera que el niño cumpla en casa una de las subfases de la Separación -Individuación. Señale los cambios que suponga fundamentales en cada una de ellas. * Las subfases de la fase de separación individuación son: * Diferenciación (5-9 meses): * El niño
-
TALLER DINÁMICO VIVENCIAL DESTINADOS PARA GANAR
AdrianGomezLeonTALLER DINAMICO VIVENCIAL DESTINADOS PARA GANAR® Duración 4 a 5 horas aproximadamente. “De altos espíritus es aspirar cosas altas” Miguel de Cervantes Saavedra. “Hay un Gigante Dormido dentro de cada persona. Cuando ese Gigante se Despierta se producen Milagros” Frederick Faus. Destinados Para Ganar® Todos los derechos son reservados. Sabía
-
TALLER DIRIGIDO A PADRES “PADRES QUE DEJAN HUELLA”
pollito2014Dirección General de Educación Básica Dirección de Educación Especial CICLO ESCOLAR 2018-2019 ÁREA DE PSICOLOGÍA TALLER DIRIGIDO A PADRES “PADRES QUE DEJAN HUELLA” USAER: SEDE: FECHA: HORARIO: ESPECIALISTA: PARTICIPANTES: JUSTIFICACIÓN: La convivencia sana y pacífica en el contexto escolar se ha visto afectada en gran medida debido a las conductas
-
TALLER DOS DERROLLO SEGÚN AUTOR ¿Qué se entiende por desarrollo?
varoncancioDESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO JEISON CAMACHO TELLEZ TALLER DOS DERROLLO SEGÚN AUTOR ANDREA RONCANCIO BUITRAGO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PSICOLOGÍA BOGOTÁ 2017 1. ¿Qué se entiende por desarrollo? 2. ¿Qué papel juegan las instituciones en el desarrollo? 3. ¿Por qué el autor plantea que
-
TALLER DUELO EN EL ADULTO MAYOR
Diaan Hernández1. CONCEPTO DE DUELO Es la reacción natural ante la pérdida de una persona, objeto o evento significativo, también, es la reacción emocional y de comportamiento en forma de sufrimiento y aflicción cuando un vínculo afectivo se rompe. (Meza, García, e tal., 2008, p. 28) En ocasiones incluye compone de
-
Taller Duelo Para Adultos
linitapalacioTALLER “UN VIAJE DENTRO DE LA VIDA” DUELO PARA ADULTOS En ninguna otra situación como en el duelo, el dolor producido es TOTAL: es un dolor biológico (duele el cuerpo), psicológico (duele la personalidad), social (duele la sociedad y su forma de ser), familiar (nos duele el dolor de otros)
-
Taller DUELO PARA ADULTOS
ab370728IV - TALLER DE RECUPERACION EMOCIONAL DR. GILBERT BRENSON L. DRA. MA. MERCEDES SARMIENTO D. A) DESCRIPCION GENERAL: El Taller de Recuperación Emocional es un curso-taller de ocho horas, repartidas entre uno y tres días, para un grupo de quince a veinte personas que trabajan con dos o tres facilitadores.
-
Taller Educacion
crissgaga90El objetivo de esta actividad es la de reconocer mis áreas de oportunidad y fortalezas detectadas en el perfil Emergenetics y diseñar un plan de acción que permita utilizar los atributos de pensamiento y comportamiento para mejorar el desarrollo personal. Procedimiento: Plan de acción: Entre mis áreas de oportunidad se
-
Taller Educativo
yolandiaTALLER DE EDUCACION DIENTES SANO-BOCA SANA Introducción La propuesta didáctica a desarrollar es fundamentalmente en el ámbito prescolar de 5 años., que permiten al niño adquirir hábitos de cepillados de sus dientes cuidarlos no sólo con las técnicas de cepillado, sino también con la alimentación adecuada mostrando por medios de
-
TALLER EN CLASE – COMPETENCIAS
lizzi99TALLER EN CLASE – COMPETENCIAS Angélica María Galvis Juan Sebastián Rodríguez Vargas Elizabeth Díaz Sarria 1. La primera competencia cardinal seleccionada es “Compromiso con la calidad de trabajo”, que se caracteriza por la capacidad para tomar decisiones para alcanzar los objetivos organizacionales y obtener altos niveles de desempeño, que se
-
TALLER EN CLASES
cacemariTALLER EN CLASES 1. Con tus propias palabras define que es conciencia La conciencia es el sentido de percepción y la circunstancia que suele crear en la mente de acuerdo a la función que existe en cada uno como ser humano. Como se dice que es una actividad interna propia
-
TALLER EN GRUPO - IDENTIDADES INDIVIDUALES
Miguel UBTALLER IDENTIDAD INDIVIDUAL INTEGRANTES: 1. LUISA ISABEL URIANA DELUQUE. 2. ESTEFANY MALO 3. JOSÉ CRUZ 4. ROSA ACOSTA 5. ELIER CUADRADO. 6. KAREN LOPEZ. ________________ * Define identidad individual. * Define atributos de pertenencia y cuáles son los atributos de pertenencia. * Define atributos particularizantes y cuáles son los diferentes
-
TALLER EN TORNO A LA RELEVANCIA DEL MARCO TEÓRICO EN EL CONTEXTO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
brayando87INTRODUCCION Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta un investigador todo el tiempo, consiste en poder saber con precisión cuales son los aportes anteriores que se han hecho sobre el tema en el que trabaja, no sólo con el fin de consultarlos y poder aumentar su conocimiento,
-
Taller Enojo-Ira
aleadamegTemario: 1- Enojo-Ira. Impulsividad 2- Estrés 3- Angustia 4- Salud mental ¿Qué es? 5- Depresión 6- Suicidio 7- Psiquiatría y Psicología 8- Dolor emocional y sufrimiento 9- Nuestro estado de ánimo 10- Psicología del consumidor 11- ¿Por qué tenemos problemas de comunicación? 12- ¿Por qué no se decir no? TEMA
-
Taller Escuela De Padres
menachitoTALLERES DE ESCUELA DE PADRES 2013 Los temas que se presentan, tienen el siguiente objetivo: -Brindar un servicio que ayude al padre de familia en la educación integral de sus hijos. Proporcionar a los padres de familia diversas estrategias para apoyar, comprender y dar respuesta a los cambios propios de
-
Taller Estados Emocionales
jorgereyesTALLER ESTADOS EMOCIONALES 1. QUE PAPEL DESEMPEÑAN LA IRA, EL ENOJO, LA IRRITACIÓN, EL ODIO Y EL RESENTIMIENTO EN LA VIDA DEL SER HUMANO? Todos los estados emocionales anteriormente mencionados causan efectos negativos en la vida de los seres humanos. En la mayoría de los casos damos vueltas y vueltas
-
TALLER ESTUDIANTES VIOLENCIA ESCOLAR
42142636Objetivo general: Continuar con el proceso de prevención de la violencia escolar y promoción de comportamientos que conlleven a una convivencia escolar adecuada. Objetivos específicos: Reforzar conceptos relacionados a la convivencia escolar Mejorar la convivencia entre los estudiantes Promover el respeto entre los estudiantes Actividades. 1- Actividad saberes previos. Se
-
Taller Estudio de Caso: Historia Clínica y Diagnostico según CIE10
navarroarrUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Clínica 1 Estudiante(s): Maria navarro y Maria rojas Taller Estudio de Caso: Historia Clínica y Diagnostico según CIE10. Luego de revisar el Caso, favor realice la Historia Clínica a partir de los datos que se aportaron (texto o video) incluya de cada aspecto que se señalan a
-
TALLER ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
Angie Liliana Mora MartinezTALLER ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Estudiante Angie Liliana Mora Martinez Docente Fabio Andrés Almario Castañeda Universidad de la Amazonia Desarrollo humano Florencia-Caquetá MVZ 2022 1. A su consideración y de acuerdo a la lectura, ¿cuál es la más importante etapa en el desarrollo humano? Explique su respuesta. RTA: La fase
-
Taller Evolucion Historica De La Etica
tolosa17TALLER 1. ¿Qué es la ruina económica, el desmoronamiento social y la catástrofe política? Toda crisis debe ser una oportunidad para dar paso a una respuesta. Pero una respuesta que no esté basada en valores bien fundamentados y sin moral, sin normas éticas globales. Conllevan a las naciones haberse abocadas
-
TALLER EXTRACURRICULAR DISCAPACIDAD Y SEXUALIDAD
Luisina AsisTALLER EXTRACURRICULAR DISCAPACIDAD Y SEXUALIDAD * UNIVERSIDAD: UNdeC (Universidad Nacional de Chilecito) * CARRERA: Lic. De Educación Primaria * DOCENTE: María Laura Soria Martinez. Viviana Rodriguez * NOMBRE Y APELLIDO: Luisina Asis 2018 ________________ TRABAJO PRACTICO N°1 * Escribir una narración corta, sobre algún episodio ocurrido en tu escuela que
-
TALLER FAMILIA SISTEMICA
ronald enrique patron roaTALLER FAMILIA SISTEMICA Desarrolle los siguientes puntos: 1. Clarifique el concepto de Funcionalidad y Disfuncionalidad Familiar: Diferentes aportes que ayudan a especificar el concepto. 2. Analice y argumente respecto del concepto de Funcionalidad y Disfuncionalidad Familiar: ¿Cuál es el aporte, utilidad y uso del mismo para la evaluación clínica de
-
Taller final
CAPALEJO25TALLER FINAL NOTA IMPORTANTE: El taller consta de tres (3) pruebas: El estudiante debe responderlas en su totalidad, ya que cada una tiene un porcentaje que sumado equivale al 100%. Son casos sencillos, solo recomendamos poner sumo cuidado y apoyarse de las guías cuando sea necesario y tengan alguna duda.
-
Taller final
oswaldo garciaIVONNE NATALIA QUINTERO VIVAS ID. No. 466467 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PSICOLOGÍA – SEGUNDO SEMESTRE TALLER EVALUATIVO FINAL 1. ¿Por qué es importante el trabajo en equipo? ¿Ud. lo ha aplicado? Explique Un equipo es un grupo de personas que trabajan por un mismo objetivo, por lo tanto el buen
-
Taller final psicología organizacional
jobycecoyaTrabajo Final Psicología Organizacional Empresa Objeto de estudio: BANCO W S.A Presentado por: Yiseth Lorena Mina Marilis Rodriguez Cuero Cindy Johana Caicedo Mosquera Profesora: Tiana Vanessa Candelo Aguilar Corporación Universitaria Minuto de Dios Buenaventura - valle del cauca Junio de 2019 Tabla de contenido 1. Metodología. 2. Reseña histórica de
-
Taller Fisica
Biografía La formación hipocampal y las regiones corticales adyacentes. Nació el 26 de febrero de 1926, y padeció de una epilepsia intratable, que a menudo le ha sido atribuida a un accidente mientras conducía su bicicleta a la edad de nueve años, en 1935, aunque este punto nunca se llegó
-
TALLER FORMACION HUMANA
jacqui_123TALLER FORMACION HUMANA (Sistema de gestión de calidad) EL TALENTO NO ES SUFICENTE CUARTO DE GUERRA SOCIOGRAMA Tema RAIZA BARRANCO DIVISAY BARRANCO MAIRA CASTILLO JACQUI MORALES ALICIA TORRES Integrantes JAIRO ITURRIAGO Tutor Centro inca 9 de noviembre de 2019 ________________ INTRODUCCION El talento con frecuencia está sobrevalorando y por lo
-
Taller Grupal Para La Motivacion
aldovelosmachucaObjetivo: Gestionar el análisis y reflexión en nuestros alumnos, propiciando la determinación de sus propias “Motivaciones” Actividad: El proyecto de vida: Tomando en cuenta que la “Motivación” es parte integral del “Sujeto”, vemos como necesario, según el comportamiento demostrado por nuestros alumnos durante su actual proceso de práctica Laboral, generar
-
Taller habilidades comunicativas
EDQUIRE429HABILIDADES COMUNICATIVAS Tutor: ACTIVIDAD 1 RESOLUCIÓN 04180 DEL 9 DE DICIEMBRE 2022 “POR LA CUAL SE CREA EL MANUAL DE ATENCIÓN Y SERVICIO AL CIUDADANO” Señor estudiante: Con la temática explicada por la docente en el aula, el material de apoyo que reposa en la plataforma y su propia profundización
-
Taller habilidades sociales.
Hugo Rojouaim Psicología social comunitaria Materia: Teoría de los procesos grupales Taller: Habilidades sociales Titular Académico: Valdez Rojo Hugo Alberto Facilitador académico: M.C. Cesar Angulo Navarro Taller de habilidades sociales Edades: 10 a 12 años Dirigido: niños y niñas Justificación: actualmente vivimos en una sociedad donde los niños ven de una
-
TALLER HISTORIA DE LA PSICOLOGÌA
mary0189HISTORIA DE LA PSICOLOGÌA ACTIVIDAD Nº 2: MAPA CONCEPTUAL Sofia hernandez CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD CIENCIAS HUMANAS SOCIALES PSICOLOGÍA GIRÓN 2014 INTRODUCCIÒN Es interesante e importante conocer sobre la historia de la psicología, ya que nos permitirá saber sobre las diversas corrientes dentro de esta ciencia, las técnicas
-
Taller I: Crecimiento personal, Análisis FODA
medirouzUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Escuela Profesional de Administración y Sistemas Marca UPLA Logo 2022 - UPLA - Universidad Peruana Los Andes Taller I: Crecimiento personal Carátula Docente : Lic. Yanasupo Roca, Yenifer Thalia Ciclo : I Sección : A1 Chanchamayo - Perú 2022 ________________
-
TALLER II DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ÁREA PRODUCTIVA .
kpconpControl 2 Identificación de Riesgos Potenciales Patricio Enrique Contreras Contreras TALLER II DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ÁREA PRODUCTIVA Instituto IACC 26 de Agosto de 2016 ________________ Desarrollo 1. ¿Cuál de los riesgos potenciales presentes en la elaboración de subproductos considera más crítico? ¿Por qué? Luego de revisada la tabla
-
Taller Informe descriptivo de la aplicación del instrumento CAQ
Daniela RamírezTaller Informe descriptivo de la aplicación del instrumento CAQ Danny Cartagena-30000043923 Tatiana Meneses-30000044330 Yineth Molina-30000033136 Daniela Ramírez- 30000046240 Docente: Alexander Aguirre Resultado de imagen para escudo san buenaventura cali Psicometría Facultad de psicología Pregrado 2018 Entrega de informe El día 30 de agosto del 2018 se realizó la prueba CAQ,
-
Taller Ingeco
caperdomoTaller #: Resolver los siguientes ejercicios. 1. Una empresa estudia un proyecto de inversión que presenta las siguientes características: • Desembolso inicial: 80.000 u.m. • Flujo de caja 1er año: 30.000 u.m. • Para el resto del año se espera que flujo de caja sea un 10% superior al del
-
TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dayana RealesACTIVIDADES * Asista a mínimo dos talleres de formación Integral. * Elabore una síntesis de lo visto en el taller donde destaque lo aprendido y lo que más le impactó o gustó. Ademas, debe agregar: * Foto de la actividad escrita que se entrega durante el evento que evidencie que
-
Taller inteligencia emocional
Diana PuertoPilar Elementos Grado de aplicación Análisis, casos o situaciones. Aplicación de elementos PARCIAL TOTAL Conocimiento emocional: Permite crear un espacio de eficiencia personal y confianza, mediante honestidad emocional, energía, retroinformación, intuición, responsabilidad y conexión. Honestidad emocional X Comunico lo que siento de manera transparente y respetuosa ya que estoy consciente
-
TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL DE GOLEMA.....
jorge2050bm1 que es una emoción La palabra EMOCIÓN, viene del latín "MOTERE" (moverse). Es lo que hace que nos acerquemos o nos alejemos a una determinada persona o circunstancia. Por lo tanto, la emoción es una tendencia a actuar y se activa con frecuencia por alguna de nuestras impresiones grabadas
-
Taller Intensivo Mindfulness para reducir el estrés
Mentor Talent Consultantswww.mindfulnessmonterrey.mx Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente Calzada San Pedro 202 colonia Del Valle, San Pedro Garza García Taller Intensivo Mindfulness para reducir el estrés Objetivo Sensibilizar sobre la vital importancia de regular el estrés y brindar teoría y prácticas basadas en mindfulness para lograr cambios conductuales que permitan
-
TALLER INTERDICIPLINARIO DE CREATIVIDAD
eunice67LA PERSONA CREATIVA TALLER INTERDICIPLINARIO DE CREATIVIDAD MARIO LOPEZ UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA 2014-02 LA PERSONA CREATIVA: La creatividad es un fenómeno tanto social, cultural y psicológico de las personas por lo tanto una persona creativa, tiene algunos rasgos y características de personas introvertidas
-
Taller Introducción a la Psicología en el Trabajo
GinaryspalaciosDESARROLLO ORGANIZACIÓNAL Titulillo: Taller Introducción a la Psicología en el Trabajo Ginarys Y. Palacios C. Angie L. Romaña M. Docente Hernán Darío Guisado M. Psicología 502 Fundación Universitaria María Cano Medellín 2017 PREGUNTAS 1. ¿A qué se refiere el termino análisis ? Hace referencia a la distinción de las partes
-
Taller introductorio de Sexo y Genero en alumnos multimpedidos
mateogagTaller introductorio de Sexo y Genero en alumnos multimpedidos Autor: S gag Tutora: Paula Tilbe Institución: Escuela Especial Multimpedidos CET. Lugar de trabajo: S.U.M. de la escuela ________________ Fundamentación: Al trabajar en una escuela especial con alumnos con discapacidades múltiples, es difícil llevar a cabo una propuesta donde se puedan