ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 163.726 - 163.800 de 184.626

  • Taller investigativo acerca de la neuropsicología y entrevista a un profesional

    Taller investigativo acerca de la neuropsicología y entrevista a un profesional

    Alejandro Montes QuinteroTaller investigativo acerca de la neuropsicología y entrevista a un profesional Investigación/entrevista Autores del trabajo: María Camila Restrepo Correa, Wandy Daniela Zamora Velásquez, Yazmín Natalia Piedrahita Holguín, Gloría Lizeth Soto Lopera, Yaqueline Andrea Bohórquez Uribe, Luisa Bocanegra, Alejandro José Montes Quintero Tecnológico de Antioquia Notas de autor Autores informe escrito:

  • TALLER LECTURA PRENSA

    TALLER LECTURA PRENSA

    dalonso207TALLER LECTURA PRENSA Con este taller se pretende trabajar la comunicación y acercar la realidad del mundo en el que vivimos, así como desarrollar los patrones sensorio-perceptivos y cognitivos al trabajar con las funciones cognitivas relacionadas con la atención, concentración, memoria, razonamiento y lenguaje, resolución de problemas. DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA:

  • Taller Legislacion

    95mvLa empresa COLOMBIA TELECOMUNICACIONES contrata los servicios personales de MARIA CIFUENTES DAZA. Para realizar la actividad de oficinista en la empresa, con sede principal en Tunja, por la presentación sus servicios le pagaba en el último año la suma de $1.200.000 mensuales, laborando de lunes a sábado en jornadas 8

  • Taller Logica

    1234lauraTALLER NÚMERO 4, LÓGICA MATEMÁTICA 1. ANALISIS DE RELACIÓN: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas

  • Taller Los hijos de la calle

    Taller Los hijos de la calle

    Jhennyfer RuizTALLER LOS HIJOS DE LA CALLE Personajes John Reilly, (matón) Tommy Marcano (matón), Michael Sullivan (Abogado) Lorenzo"Shakes" (relata la historia) Instrucciones 1. Responda los puntos de análisis argumentando su postura utilizando fuentes como libros, artículos. 2. Cite todos los autores que utilizó para argumentar su postura en el documento en

  • TALLER MANEJO DE EMOCIONES

    TALLER MANEJO DE EMOCIONES

    Leslie25uresultados proceso de admisión - 202102 FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CURSO: Psicología Clínica y de Salud TEMA: “Taller Del Manejo De Emociones” INTEGRANTES Piscoya Nepo Lesly Docente Aedo Benites, Rafael Tadeo IV – C 2021-II 1. INTRODUCCIÓN El manejo de emociones es la habilidad de una

  • Taller manejo de emociones.

    Taller manejo de emociones.

    marcelaparravelaTaller Manejo de las emociones Conceptos: Salud mental Que entiendes ustedes por Salud mental, quiero escuchar opiniones para que a partir de lo que tienen idea construyamos saber (algunas opiniones y se anotan) Bueno quiero que sepan que todos están en lo cierto pues el concepto de salud mental puede

  • Taller matematicas

    Taller matematicas

    lilimariacastroRespuestas del taller NO. 1 enteros, racionales y mixtos 10) 14 - {(2+1/2)-(1+3/5)} = 14 – {(2/1 + ½ - 1/1 – 3/5)} = 14 – {(5/2 – 8/5)} = 14 - (5/2+8/5) = 14 - (25+16/10) = 14 - (9/10)= 14/1 - 9/10 = 140 – 9/10 = 131/10

  • Taller Método 9 S’s

    gabrielsastreLa clasificación, organización, limpieza, bienestar personal, disciplina, constancia, compromiso, coordinación y estandarización son aspectos que representan una necesidad importante en cualquier organización, y conforman los aspectos claves para un ambiente de Calidad en el trabajo. Son denominados como las 9 S’s, ya que en su romanización (del original japonés) cada

  • TALLER MODELOS DE INTERVENCIÓN DESDE LA TERAPIA COGNITIVA MODELO BECK

    TALLER MODELOS DE INTERVENCIÓN DESDE LA TERAPIA COGNITIVA MODELO BECK

    Milton ValenciaTALLER MODELOS DE INTERVENCIÓN DESDE LA TERAPIA COGNITIVA MODELO BECK 1. Defina los 3 niveles de conciencia cognitiva formulados por Beck Pensamiento automático, creencia intermedia y centrales. 2. ¿Cuáles son las características de un pensamiento automático? Verdades a priori, que significan pensamiento rápidos o breves 3. Defina en qué consisten

  • Taller Motivación

    yadiieINDICE. Objetivos………………………………………………… 3 Marco teórico………………………………………….... 3 Taller de motivación: Numero de personas....………. 9 Actividades a desarrollar………………………… 9 Materiales a utilizar ……………………………… 9 Cronograma……………………………………………. 10 Evaluación……………………………………………… 11 Objetivos. *Conocernos mejor a los estudiantes. * Aprender sobre las motivaciones de los estudiantes. * Entender los factores principales sobre la auto-motivación * Conocer

  • Taller motivacion intrínseca

    Taller motivacion intrínseca

    CesarMunitasNombre: María Trinidad Munita Silva Taller de Motivación Objetivo: Reflexionar en torno a la importancia de la motivación intrínseca como motor para nuestra vida. 1. Toma un párrafo del texto de David Fischman (pagina 106 a 110) y explica que valor tiene para tí el motivador intrínseco de la autonomía

  • Taller Motivacional

    FaniiilefhMOTIVACION PERSONAL PRESENTACION En este taller trataremos de darles un impulso a los estudiantes del Instituto Universitario de Puebla para incrementar y fomentar una nueva actitud en el futuro. Ya que toda persona está en alguna situación la cual puede ser buena o mala, todo depende de nosotros mismos, ya

  • Taller Motivacional

    DorisMiche Vivir de forma consciente Para comprender la importancia de la superación personal en la vida cotidiana, es bueno saber que nuestra mente consciente solo es capaz de procesar 50 bits de información por segundo, la cual es una cantidad demasiado pequeña, comparada con los 11 millones de bits de

  • Taller Motivacional

    xava81TALLER MOTIVACIONAL 1) Actividad de presentación. 2) Explicación de Motivación. 3) Video “El árbol en tu camino”. http://www.youtube.com/watch?v=2ont7Ab7280 4) ¿Cuáles son las motivaciones que guían mi Proyecto Académico? Objetivos 1. Identificar y reflexionar acerca de Motivaciones Extrínsecas e Intrínsecas, con el fin de fortalecerlas. ESCRIBIR EN UN PAPEL CUALES SON

  • TALLER MOTIVACIONAL PARA ADULTOS EN PLENITUD

    TALLER MOTIVACIONAL PARA ADULTOS EN PLENITUD

    melhdz09Camacho Leal Grissel/Campos Botello Altair/Castillo Juárez José Isaías/Hernández Vázquez Melissa/López Rodríguez Ana Karen/Rodriguez Bautista Xochitl Torres/Aparicio José Martín. http://poblano.mx/archivos/2014/08/nuevo-logo-buap-2014.png TALLER MOTIVACIONAL PARA ADULTOS EN PLENITUD. DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO COMPLEJO. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES. LICENCIATURA EN DERECHO. Maestro Victor Jorge Santibañez Ventura.

  • TALLER MOTIVACIONAL “EL GUSTO POR APRENDER”

    TALLER MOTIVACIONAL “EL GUSTO POR APRENDER”

    josefinasaraTALLER MOTIVACIONAL “EL GUSTO POR APRENDER” 1ª ACCIÓN: RELACION MAESTRO- ALUMNO: ¿Cómo es mi trato hacia los alumnos con bajo rendimiento? ¿Mi actuar como docente favorece la convivencia y aceptación entre los alumnos, evitando las etiquetas? Ejem burro, flojo, no sabe, nunca hace nada etc… ¿Favorezco la confianza de mis

  • TALLER N 1 PROGRAMA DE PSICOLOGIA

    dayanavanessaTALLER N 1 DAYANA BARANDICA JORGE ALBERTO MERCADO VARGAS PROGRAMA DE PSICOLOGIA GRUPO2 B DIURNO UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR 2013 Que plantea los autores respecto a: • Percepción • Motivación • Sensación • Memoria • Aprendizaje • Psicopatología • Psicoterapia • Catarsis Los antiguos pensadores nos ofrecen diversas formas de ver

  • Taller Nacional De Capacitación En Prevención De Adicciones Para Formadores Estatales

    lore323Taller Nacional de Capacitación en Prevención de Adicciones para formadores Estatales Propósito general de la estrategia:  Que los docentes adquieran nociones básicas sobre adicciones y desarrollen habilidades para diseñar y aplicar actividades de prevención, tutoría, orientación y canalización a instancias especializadas para su atención, como parte de su labor

  • Taller neurobiología circuito de recompensa y adicción

    Taller neurobiología circuito de recompensa y adicción

    Eliezer arayaTALLER NEUROBIOLOGÍA DE LAS ADICCIONES CIRCUITO DE RECOMPENSA Asignatura : Fundamentos Biológicos del Comportamiento - ETMP03215201510. Autores : Genia Gorodezki. Marcela Pérez. Javiera Vergara. Amparo Manhood. Laura Barrientos. Isabel Vargas. Ubaldo Fuentealba. Andrés Vega. Profesor : Marcelo Javier Marín Cornuy. Fecha : 18 de mayo de 2015. ________________ INDICE DE

  • Taller Neurociencias 2

    Taller Neurociencias 2

    diana katerin acero bustosTaller Neurociencias 2 DIANA KATERINE ACERO UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE PSICOLOGIA NEUROCIENCIAS 2 IBAGUÉ 2022 Taller Neurociencias 2 1. Realice una introducción de no más de 10 renglones sobre la esquizofrenia. La esquizofrenia es un trastorno neuropsicológico que implica la ruptura en la integración de la emoción, el pensamiento

  • Taller Neurologia

    lvanessa_Lesiones en el área prefrontal y relación con las alteraciones de las funciones ejecutivas Motricidad • Reflejos patológicos • Negligencia e impersistencia motora • Paratonía • Hiperactividad • Conducta de utilización • Perseveración • Desorganización comportamental • Cambios en el control de esfínteres Comportamiento social y emocional • Violación de

  • Taller Neuropsicologia

    lamanaureraRECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES PLAN DE TRABAJO LINA KARELIS JAIMES RUIZ CODIGO: 1.065.203.171 CATHERINE BERMEJO SHIRLEY JANETH MONTESINO HOYOS CC.1065616125 NEIDIS CASERES POLANCO (ESTUDIANTES) MOISES CHAVEZ (TUTOR) 401505_247 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA NEUROPSICOLOGÍA 2013 PLAN DE TRABAJO

  • Taller Neuropsicología

    Taller Neuropsicología

    diana katerin acero bustosTaller Neuropsicologia DIANA KATERINE ACERO LAURA VALENTINA PATIÑO JUANITA LIEVANO UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE PSICOLOGIA NEUROCIENCIAS III IBAGUÉ 2023 Taller Neuropsicología 1. ¿Qué es la Neuropsicología? Es una neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta, tanto en sujetos sanos como en los que han sufrido

  • Taller Neuropsicologia ultimo

    Taller Neuropsicologia ultimo

    María León RamírezUniversidad Sergio Arboleda Asignatura: Neuropsicología Docente: Santiago Zarate Guerrero Monitor: Julián Galindo Cárdenas TALLER DE REPASO El siguiente taller tiene como propósito preparar al estudiante para el examen final, así como también, busca reforzar los conceptos aprendidos en clase, para así, tener éxito en el desarrollo de su examen final

  • Taller numero 4

    Taller numero 4

    JdrojasTALLER NUMERO 4 1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas Nominales o de Resultado. INGRESOS: 4135: Comercio al por mayor y menor. 4175: Devoluciones en ventas. COSTO DE VENTAS: 61: Costo de ventas. GASTOS: 5105: Gastos de personal administrativo. 5110: Honorarios. 5135: Servicios. 8. Cuentas de orden deudoras. 9. Cuentas

  • Taller N° 2 de Psicología General y Evolutiva. Teoría Conductista

    Taller N° 2 de Psicología General y Evolutiva. Teoría Conductista

    Yuranis MartínezTaller N° 2 de Psicología General y Evolutiva Teoría Conductista Presentado a: Álvaro Sánchez Gonzales Presentado por: Gelis Yojana Solórzano Velilla Ana María Castellanos Castro Mariney Puente Salgado Ximena Carolina Vargas Chávez Vanessa Alexandra Galván Yuranis Martínez Martínez Universidad de Sucre Facultad Ciencias de la Salud Programa de Fonoaudiología Primer

  • TALLER N°1 EL CAPULLO DE LA MARIPOSA ACCION SIN DAÑO

    TALLER N°1 EL CAPULLO DE LA MARIPOSA ACCION SIN DAÑO

    Lorena OrtizTALLER N°1 EL CAPULLO DE LA MARIPOSA 1. ¿Cuáles podrían ser los daños que haya causado la acción del hombre, aunque sea una acción bien intencionada? 2. ¿Cómo se hubiese podido evitar? 3. ¿identifica mensajes éticos implícitos en el accionar? 4. ¿Qué tipo de “acciones con daño” se identifican en

  • Taller Nº1 Autoconocimiento, Autorregulación y Motivación Dirección de Personas

    Taller Nº1 Autoconocimiento, Autorregulación y Motivación Dirección de Personas

    RICARDO APABLAZATaller Nº1 Autoconocimiento, Autorregulación y Motivación Dirección de Personas Nombre del Alumno(a): RICARDO APABLAZA MEZA A continuación, te encontrarás con una serie de preguntas orientadas a reflexionar sobre tu nivel de inteligencia emocional. Se solicita que desarrolles a conciencia tus respuestas, dado que son reflexiones importantes en la vida de

  • TALLER Nº1 CORTE II PSICOMETRÌA II

    TALLER Nº1 CORTE II PSICOMETRÌA II

    mmmraad16PF-5 TALLER Nº1 CORTE II PSICOMETRÌA II MAURA ALEJANDRA HERRERA BRAVO JUAN ESTEBAN CHARRIS KATLEEN DOMINGUEZ JOHANYS OSORIO PSICOLOGÌA VID4 BARRANQUILLA, SEPTIEMBRE DE 2022 CORPORACIÒN UNIVERSITARIA REFORMADA Escalas Primarias PD PE Rango A Afabilidad. 10 4 P. Bajo. B Razonamiento. 5 2 Bajo. C Estabilidad. 7 3 Bajo. E Dominancia.

  • Taller Orientacion

    pikuzteamoTuxtla Gutiérrez; Chiapas Plantel Preparatoria Pablo Guardado Chávez   ÌNDICE PÁGINA HOJA DE PRESENTACION………………………………………………………. 2 ÍNDICE………………………………………………………………………………. 3 PRESENTACION…………………………………………………………………... 4 INTRODUCCION…………………………………………………………………… 5 JUSTIFICACION……………………………………………………………………. 7 TEORIA……………………………………………………………………………… 8 CARTA DESCRIPTIVA…………………………………………………………….. 25 DESCRIPCION DEL TALLER…………………………………………………….. 27 PROPOSITOS………………………………………………………………………. 27 PRODUCTOS DEL TALLER………………………………………………………. 28 MATERIALES……………………………………………………………………….. 28 MODALIDAD DEL TRABAJO……………………………………………………... 29 CRONOGRAMA…………………………………………………………………….. 30 OBSERVACIONES…………………………………………………………………. 31 CONCLUSIONES…………………………………………………………………… 32

  • Taller Padres De Familia

    quike2VALORES Introducción Muchos padres de familia están convencidos de que la creciente participación de niños, adolescentes y jóvenes en la delincuencia se debe a la ausencia de valores. De manera simultánea, advierten que, pese a todos sus esfuerzos, frecuentemente sus hijos adoptan comportamientos contrarios a los valores inculcados en familia.

  • TALLER PADRES Nº 1 ESTUDIO DE CASO Y PROCESO CONVIVENCIAL

    TALLER PADRES Nº 1 ESTUDIO DE CASO Y PROCESO CONVIVENCIAL

    Angeis72TALLER PADRES Nº 1 ESTUDIO DE CASO Y PROCESO CONVIVENCIAL CURSO: 303 DIRECTOR DE CURSO: YENLY ADRIANA AMAYA RIVEROS Por favor lean bien el caso a continuación, dialoguen y construyan una respuesta por grupo, al finalizar firmen y entreguen a la directora de curso. Un estudiante nuevo, solo vive con

  • Taller Para Adolescentes

    guera8Taller para adolescentes “Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones” 2ª Parte: “Los valores y la toma de decisiones” Sesión 5 (fichas 56 a 59): Actividad 1: “¿Cómo se toman las decisiones?” Actividad 2: “Cómo se deberían tomar las decisiones” Actividad 3: “Toma de decisiones paso a paso” Actividad

  • Taller Para Adolescentes

    manchy89CARTA DESCRIPTIVA DEL TALLER Tema: Conflictos Psicosociales en la Adolescencia. Objetivo: • Concientizar que la familia se percibe como entidad positiva que beneficia a sus miembros. • Ayudar a controlar las acciones previas al desarrollo. • Conocer los cambios psicológicos propios de la adolescencia. • Identificar la atención que deben

  • Taller para adolescentes “Hábitos para mejorar tu salud mental”

    Taller para adolescentes “Hábitos para mejorar tu salud mental”

    Yeralithza Montecino InostrozaTaller para adolescentes “Hábitos para mejorar tu salud mental” Fecha: 23/11/2021 Hora: 14 hrs. Breve introducción: La importancia de la aplicación de este taller se debe a que los adolescentes necesitan comprender conceptos y estrategias que fortalezcan el desarrollo de sus habilidades blandas para la vida. Objetivo: -Entender el concepto

  • Taller para adolescentes.

    olivergusanitoTaller para adolescentes. INTRODUCCIÓN La adolescencia es esencialmente una época de cambios: trae consigo enormes variaciones físicas y emocionales, transformando al niño en adulto. Para lograr esto, el adolescente todavía necesita apoyo: de la familia, la escuela y la sociedad, ya que la adolescencia sigue siendo una fase de aprendizaje.

  • TALLER PARA ADOLESCENTES.

    TALLER PARA ADOLESCENTES.

    paoalegarciaTALLER `PARA ADOLESCENTES -presentarnos -presentar el taller (ordenar en media luna) -dinámica grupal Esta dinámica se llama “EL CARTERO” donde yo soy el cartero y les diré: traigo una carta para todos aquellos que…. Se identifiquen con lo que diga…. se mueven de su lugar y se cambian a otro

  • Taller para adultos mayores (salud mental y físca)

    Taller para adultos mayores (salud mental y físca)

    tataoso________________ Índice. I ntroducción. El ser humano es complejo por naturaleza y es difícil que acepte cambios o que se adapte fácilmente a su entorno, lo mismo pasa cuando este llega a cierta etapa de la vida; surge cierto temor por perder todas las habilidades para valerse por sí solo,

  • Taller Para Educadoras "estimulacion Temprana"

    natalia.romeroTaller de Estimulación Temprana de 0 a 3 años de edad Desarrollo socio- afectivo y de la comunicación Profesionales a cargo: Natalia Romero (Fonoaudióloga). Lucía Mondaca (Psicóloga). Actividad: Se dividirá al curso en grupos. Se entregará a cada grupo un rango etario definido. El objetivo de esta actividad es lograr

  • Taller Para Estimular Al Infante

    brelisOBJETIVO GENERAL DEL TALLER El objetivo de este taller es enseñarle a os integrantes las áreas que hay en el desarrollo infantil. Por medio de juegos de su infancia, de una manera fácil y divertida. Se les explicara poco del tema ya que solo se pretende dar a conocer las

  • TALLER PARA FORTALECER EL TRABAJO EN EQUIPO

    johnguisTALLER PARA FORTALECER EL TRABAJO EN EQUIPO “Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados” “Trabajar en equipo no es una virtud, es una elección consciente y voluntaria que surge construyendo lazos de confianza basados en la vulnerabilidad humana que muestran los integrantes del equipo, ante sus errores,

  • Taller para la Empleabilidad

    Taller para la Empleabilidad

    dianyquinzeluerre-small “Resumen de la Reflexión 9” Alumna: Hanna Elizabeth Corona Ramos 717798 Maestra de la Materia: Diana Hernández de León Monterrey, Nuevo León. México a 07 de Agosto del 2015 Understand your organization’s culture Los empleadores quieren empleados que "encajen" en la cultura de su organización y entusiasmo. Esto no

  • TALLER PARA MADRES SOLTERAS CON HIJOS ADOLESCENTES

    TALLER PARA MADRES SOLTERAS CON HIJOS ADOLESCENTES

    odiileyTALLER PARA MADRES SOLTERAS CON HIJOS ADOLESCENTES Aprendiendo a sentir, es una empresa comprometida con el desarrollo emocional de los individuos por lo que promueve el manejo de la autorregulación para la sana convivencia en sociedad. Como parte de una institución formadora de individuos, inició acciones tendientes a la certificación

  • Taller para mejorar las relaciones interpersonales en adultos

    Taller para mejorar las relaciones interpersonales en adultos

    Michael Muñoz GonzálezSolicitud de Informes Diplomados | Universidad Cuautitlán Izcalli Universidad de Cuautitlán Izcalli Licenciatura en Pedagogía Psicología Evolutiva Taller Amador Vizcaya Gloria Estefanía Michael Muñoz González 23/06/2021 ________________ INDICE……………………………………………………………………………………………………….2 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………...3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………………………....4-5 1. ETAPA ADULTA 1. ¿QUE ES LA ETAPA ADULTA..........................................................................................5-6 2. LA ADULTEZ TEMPRANA (17-45 años)……………………………………………………...6-7 2. PROBLEMAS EN

  • Taller Para Niños

    papojorTALLERES PARA NIÑOS  TEMA N° 1: AUTOESTIMA  TEMA N° 2: CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE  TEMA N° 3: HIGIENE PERSONAL  TEMA N° 4: ESCUELA DE PADRES  TEMA N° 5 HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS  TEMA N° 6 TERAPIA PSICOLÓGICA INFANTIL Y ADOLESCENTE PROBLEMAS DE CONDUCTA NIÑOS

  • Taller Para Niños Con Nee

    sophiislandJuegos para niños con necesidades educativas especiales (NEE) Cómo jugar con niños que tengan alguna discapacidad El término discapacidad hace alusión a una falta de habilidad el alguna rama específica, pero no quiere decir que el niño sea una persona discapacitada. Según proclamó en 1959 la Asamblea General de las

  • TALLER PARA NIÑOS DE HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS EN LA ESCUELA

    sepulvedasolisTALLER DE HABILIDADES SOCIALES PARA NIÑOS EN LA ESCUELA Sesión 1: 9 de abril de 2012 Participación en la primera sesión del taller de habilidades sociales que tienen como objetivo general fortalecer habilidades de de desarrollo personal y de interacción social. Las actividades realizadas fueron: • Presentación de los participantes

  • Taller para padres

    charyoTaller para padres Sesión 1: Primera reunión con los padres, duración aproximada de una hora. Nombre de la actividad: “¿Qué es la sexualidad?” 1) La educadora saluda a los apoderados y los invita a formar un círculo con las sillas dentro de la sala. 2) La educadora hace una breve

  • Taller Para Padres

    miganPrograma para niños y padres Temática: “Conociendo mi cuerpo”. Identificación: Nombre de la institución: “Gotita de leche” Nivel: Medio mayor. Fecha y duración del taller: del 05 de octubre al 02 de noviembre. Las actividades para niños duraran 15 días, y con los padres durará un mes, con 4 sesiones

  • Taller Para Padres

    wiwi8404¿POR QUÉ ESTAMOS AQUÍ? Cuando uno va creciendo, aprendiendo cosas fuera y dentro de la escuela; un buen día conocemos a alguien que nos atrae; a veces nos enamoramos y otras, casi sin darnos cuenta por completo, nos unimos con una pareja para formar una familia; de esa unión vienen

  • Taller Para Padres

    yr9028502Técnicas / Dinámicas "PURO CUENTO" Objetivo: Evaluar el dominio que los participantes tienen de un tema. Permite precisar conclusiones y afirmaciones de forma colectiva. Participantes: Ilimitado. Recurso: Una soga (mecate). Tiempo: 20 minutos. Desarrollo: El coordinador prepara un “cuento” o una “charla”, el cual contiene fallas en cuanto a utilización

  • Taller Para Padres

    angelavzlaIntroducción “Trabajo con Padres” comienza con una aseveración de la autora que es toda una definición: “El trabajo con los padres no es más un ideal, es un mandato”. Otra expresión que también nos debe hacer pensar es aquella en la que Ferrell dice: “La educación especial ha sido notable

  • Taller Para Padres

    karolina92¿Qué es la responsabilidad? Etimología La palabra responsabilidad proviene del latín responsum, que es una forma de ser considerado sujeto de una deuda u obligación. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus

  • Taller Para Padres

    Ana0126TALLER PARA PADRES Ficha 1 – Familia y Educación – 1h MATERIALES: • Ropa cómoda • Paliacate • Cuestionario • Lápiz o lapicero OBJETIVOS: Dar a conocer la educación como tarea fundamental de la familia, su valor en el momento actual y la necesidad de dedicar el tiempo necesario para

  • Taller para padres

    Taller para padres

    Pedro Enrique Rea GalindoO Carm 01 Psicologia TALLER PARA PADRES DE FAMILIA “Mejorando la Comunicación Emocional en mi Hogar” Objetivo general: * Abrir canales de comunicación que permitan comprender la forma de pensar y de sentir de los miembros de la familia para convivir en armonía. Objetivos específicos: * Conocer los componentes y

  • TALLER PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA:"Comunicarme Para Entendernos"

    cdhum0809PROMOCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO GRUPAL II TALLER PARA PADRES Y MADRES DE FAMILIA “Comunicarme para entendernos” Introducción El presente taller se realizó en la escuela Vasco de Quiroga incorporada a la SEP, ubicada en el sur de esta ciudad, fundada bajo el carisma de la Compañía de Santa Teresa de

  • Taller para padres: asertividad en tiempos de pandemia

    Taller para padres: asertividad en tiempos de pandemia

    Mily GVTALLER DE ASERTIVIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA CARTA DESCRIPTIVA OBJETIVO GENERAL Desarrollar habilidades asertivas de comunicación con los padres, sus hijos e hijas en tiempos de pandemia por SARS-CoV-2 mediante cuatro sesiones de taller. FORMATO Grupal DURACIÓN 4 sesiones 1 sesión semanal 90 minutos por sesión DESCRPCIÓN GENERAL DE LAS

  • Taller para parejas

    Taller para parejas

    psaramburoUniversidad Autónoma de Occidente Unidad Regional Los Mochis Licenciatura en Psicología Programación Neurolingüistica Maestra: Paul Alberto Ibarra Alumnos: Raquel Meredith Arciga Castro 1720017 María Fernanda Valle Bojórquez 1720006 Rafael Enrique Guzmán Galaviz 1720032 Daniela de Jesús Lepe Peraza 1720197 Romina Villegas Fierro 1720021 Los Mochis Sinaloa, 27 de marzo de

  • TALLER PARAES; “LA REPERCUSION DE LAS DROGAS EN LOS ADOLESCENTES “ DE LA ESCUELA PRIMARIA “18 DE MARZO” EJIDO CUAUHCTEMOC (CAMPO 5)”

    TALLER PARAES; “LA REPERCUSION DE LAS DROGAS EN LOS ADOLESCENTES “ DE LA ESCUELA PRIMARIA “18 DE MARZO” EJIDO CUAUHCTEMOC (CAMPO 5)”

    Yazmin Cortezoie_transparent CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS TALLER PARA PADRES; “LA REPERCUSION DE LAS DROGAS EN LOS ADOLESCENTES “ DE LA ESCUELA PRIMARIA “18 DE MARZO” EJIDO CUAUHCTEMOC (CAMPO 5)” T A L L E R M A T E R I A: PSICOTERAPIA IV A L U

  • Taller Pasantes

    juanRamirez94alcohol a edades tempranas y es socialmente aceptado que los adolescentes beban en las fiestas. En la secundaria de la comunidad empezó a darse el caso de jóvenes que consumen tabaco, algunos de ellos también se lesionan la zona de las muñecas en los brazos. Aunque por parte de la

  • Taller Pedagogico

    carlosmosquera23TALLER PEDAGÓGICO CON PADRES DE FAMILIA “HOGAR INFANTIL PILATUNAS” Actividad: ACTITUDES FRENTE A LA SEXUALIDAD OBEJTIVO: Reflexionar acerca de la responsabilidad que se tiene como adulto en la educación sexual en niños, niñas y adolescentes. MATERIALES: Lápices, hojas en blanco. 1. COMPLETA EL PARRAFO DE LA LECTURA ANEXO 1. A

  • Taller pedagógico sobre teorías de percepción

    Taller pedagógico sobre teorías de percepción

    silvana151996Taller pedagógico sobre teorías de percepción 1. ¿Por qué es adaptativo percibir el color, la profundidad, el movimiento y el tiempo? 2. Realiza un mapa conceptual que integre los conceptos importantes de la teoría del color. 3. Cuáles son las dos claves de la profundidad y de qué se trata

  • Taller película enredos de oficina

    Taller película enredos de oficina

    darevalo2Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Administración de Empresas Comportamiento Organizacional María Paula Amariles, C. Daniella Arévalo, María Juliana Borda Taller película enredos de oficina 1. Explique la motivación del personaje escogido, a partir de dos de las teorías de motivación vistas en clase. 2. Existe relación

  • TALLER PELÍCULA “YO SOY SAM”

    TALLER PELÍCULA “YO SOY SAM”

    Yese.98Presentado por: Yesenia Ospina Correa Código: 1093229322 Licenciatura en educación básica primaria TALLER PELÍCULA “YO SOY SAM” CARACTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES. SAM Personaje principal, tiene un coeficiente intelectual de un niño de 7 años de edad, se convierte en padre de Lucy, a la cual se entrega de una manera

  • TALLER PERFIL DEL AGRESOR

    TALLER PERFIL DEL AGRESOR

    Sandra PlazasTALLER PERFIL DEL AGRESOR Presentado por: Claudia Milena Peña Cardozo Maria Camila Rueda Páez Mayra Alejandra Velazco Luis Alfredo Acuña Luz Yalenny Gomez Presentado a: Adriana Elvira Soriano Guzman NRC: 1171 Corporación Universitaria Minuto de Dios Bogotá 2017 ANALISIS DE PELICULA SIETE PECADOS CAPITALES Contextualización. Para contextualizarlos con la película

  • Taller Personalidad

    mile_naTALLER PERSONALIDAD 1. Defina la personalidad según los tres criterios que propone el link: RTA/ PERSONALIDAD: Es aquel que define la interpretación de la realidad y la estructura personal, la influencia de los factores biológicos (genes), que nos diferencia en el comportamiento individual, el espíritu y que nos permite hacer

  • Taller Personas Mayores

    carmencitaaa1. NATURALEZA Y REFERENCIAS TÁCTICAS. 1.1. Programa-marco en el que se incluye Este proyecto ha sido desarrollado dentro del Programa Bienestar para Jubilados, cuyo objetivo mejorar la calidad de vida del adulto mayor. 1.2. Ubicación-Ámbito territorial Este proyecto se va a desarrollar en el municipio de Alcantarilla, concretamente en el

  • Taller personas y atributos de la personalidad

    Taller personas y atributos de la personalidad

    Angie MargaritaASIGNATURA FUNDAMENTOS DE DERECHO ACTIVIDAD TALLER PERSONAS Y ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD NRC 50-53925 DOCENTE CARLO FELIPE ALVAREZ ESTUDIANTES LUCY ANLLELY TANGARIFE HERNANDEZ ID 889018 KAREN YELITZA PINTO GALLEGO ID ANGIE MARGARITA ROMERO PARDO ID 912916 BOGOTA DC 28 DE SEPTIEMBRE 2023 TALLER PERSONAS Y ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD 1.

  • Taller plan preventivo de recaida

    Taller plan preventivo de recaida

    AlpamasePLAN DE PREVENCIÓN TÉCNICO EN PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE SUSTANCIAS. NOMBRE: ALEXIS ZÁRATE VICHES RAMO: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN INTRODUCCIÓN. Este plan preventivo está enfocado a un grupo de hombres adultos que se encuentran en tratamiento y rehabilitación de consumo de sustancias algunos pronto a ser dados de alta (caso

  • Taller practico Liderazgo y la inteligencia emocional

    Taller practico Liderazgo y la inteligencia emocional

    Wladimir R Escobar UlloaTALLER PRÁCTICO NRO. 1 NOMBRE: WLADIMIR ESCOBAR ULLOA RUT: 18.726.572-K ASIGNATURA: TRABAJO EN EQUIPO 1. Defina Liderazgo y la inteligencia emocional El liderazgo se podría definir como la(s) función(es) o habilidad(es) que utiliza un individuo que logra distinguirse del resto, tomando decisiones acertadas para un equipo de trabajo, grupo u

  • Taller Procesos Pedagógicos Generales

    omar0216TALLER DE PROCESOS PEDAGÓGICOS GENERALES CONSTRUCTIVISMO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 1. Según la posición constructivista: 1.1 ¿Por qué el conocimiento es una construcción del ser humano? 1.2 ¿Con qué instrumentos realiza la persona la construcción del conocimiento? 1.3 ¿En qué corriente psicológica se fundamenta? 2. Identifique y argumente sobre: 2.1

  • TALLER PROFESORA: FABIOLA MENDOZA CABRERA

    Pao ShaU N I T E C HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ PAOLA SHANTAL VEGA MEJÍA AÍDA CONCEPCIÓN APRENDIENDO A AMAR PARA UN NOVIAZGO SIN VIOLENCIA PARA ADOLESCENTES. PROFESORA: FABIOLA MENDOZA CABRERA JULIO, 2017 C R O N O G R A M A NUM. ACTIVIDAD SEPTIEMBRE OCTUBRE 1.- Bienvenida y encuadre x 2.-

  • TALLER PROPIOCEPCION E INTELIGENCIA EMOCIONAL

    TALLER PROPIOCEPCION E INTELIGENCIA EMOCIONAL

    Alejandra ParedesTaller propiocepción e inteligencia emocional de 2 a 5 años Para ser trabajado por los voluntarios y dos auxiliares durante el taller sobre manejo del estrés y de concientización sobre la discapacidad 1. Propiocepción y control corporal infantil Juego de imitar a animales 10 min. Podemos asociar posturas y/o movimientos

  • Taller Proyecto de Vida "Que nunca te falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar a donde ir y alguien a quien querer." D. Dossio

    Taller Proyecto de Vida "Que nunca te falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar a donde ir y alguien a quien querer." D. Dossio

    sandritadTaller Proyecto de Vida "Que nunca te falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar a donde ir y alguien a quien querer." D. Dossio Objetivo: * Identificar los logros y metas que espera obtener. * Plantear estrategias que le permitan obtener