Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 174.076 - 174.150 de 184.629
-
TRABAJO FINAL PRUEBAS PSICOLÓGICAS I
Carlos Alexander Tavera HolgadoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ HUMANIDADES – PSICOLOGÍA “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” Resultado de imagen para logo de la utp UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FACULTAD DE HUMANDADES Y CIENCAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA TRABAJO FINAL PRUEBAS PSICOLÓGICAS I INFORME PSICOLOGICO ORGANIZACIONAL Carlos Alexander Tavera Holgado 1634290 5to Ciclo
-
Trabajo Final Psicofisiologia
lowessymMarco Teórico Los trastornos de ansiedad son los trastornos mentales más comunes, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dentro de la población adulta, se encuentra una prevalencia del 12% para los trastornos de ansiedad (OMS, 2005), esta misma organización establece que los trastornos de ansiedad son
-
Trabajo Final Psicologia
pamenenaPELÍCULA: PAPÁS A LA FUERZA (WOLD DISNEY) AUTORES: TRAVOLTA ROBIN WILLIAMS SINTESIS La película narra la vida de 2 amigo, DANY (divorciado) y CHARLY (soltero codiciado).Charly para levantarle el ánimo de divorcio de su amigo Dany lo lleva de vacaciones a Miami, en esos de soltería conocen dos mujeres en
-
Trabajo Final PSICOLOGÍA
jarodonePOLITICAS PUBLICAS Y DESARROLLO HUMANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA logo_unad TRABAJO FINAL FABIOLA CUERO: 34678428 JOSE FABIAN MONTOYA: 14701691 JUAN ESTEBAN TENORIO CÓDIGO: 16930298 LEIDY YULIETH HERNÁNDEZ LILIANA PATRICIA MARIN TUTORA: ROCIO DEL CARMEN ATENCIO MATERIA:
-
TRABAJO FINAL PSICOLOGÍA
Maria KohlhuberTRABAJO FINAL PSICOLOGÍA I. UTN Maria del Carmen. Grupo 36. 1. La sexualidad en Psicoanálisis está relacionada con una serie de excitaciones y de actividades, existentes en el ser humano desde la infancia, que le producen “placer”, y que no puede reducirse a la mera satisfacción de las necesidades biológicas
-
Trabajo final PSICOLOGIA
RODRIGO MUCIÑOPSICOLOGIA INDICE 1. EL PROBLEMA 2 Funciones de los trabajadores planteles y centros EMSAD 2 1.2 Planteamiento del problema 2 1.3 Formulación del problema 2 1.4 Interrogantes 2 1.5 Delimitaciones del problema 3 1.6 Objetivo general 3 1.7 Objetivo específico 3 2. MARCO TEORICO 3 2.1 Antecedentes de investigación 3
-
TRABAJO FINAL PSICOLOGIA
AndresScanella________________ CONSIGNAS Para la realización de la evaluación se espera remitirse a los autores, pero dando cuenta de una reelaboración personal sin hacer copias textuales. Respetar la extensión de cada punto. Utilizar para las respuestas fuente Arial 11, interlineado 1,15. 1) Seleccione una de las siguientes imágenes y explique cuál
-
Trabajo final psicología del aprendizaje
sandra-17C:\Users\PC\Desktop\instituto.PNG Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje I Profesora: Marina Boero Estudiante: Sgro Sandra Fecha: 28 / 10 /2021 ________________ 1) Seleccione una de las siguientes imágenes y explique cuál es la relación que encuentra con la teoría conductista. Tal como expresa el texto trabajado en la semana
-
Trabajo Final Psicologia del desarrollo
carloslive3Universidad Abierta Para Adultos. (UAPA) Asignatura: Psicología del desarrollo I. Tema: Trabajo Final Participante: Yisel María Javier Medina Mat. 10-1360 Facilitadora: Lic. Dionisia Martínez. María Trinidad Sánchez (Nagua) 16 de diciembre del 2013. ________________ INTRODUCCIÓN El presente trabajo pretende dar a conocer como es la vida y el desarrollo de
-
TRABAJO FINAL PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
MissnoaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS logo-uapa.png ESCUELA DE PSICOLOGÍA PSICOLOGIA CLINICA TEMA #: TRABAJO FINAL ___________________________________________________________________ PRESENTADO POR: NICOLE OGANDO _____________________________________________________________ MATRÍCULA: 12-0396 _______________________ ASIGNATURA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II _______________________________________________ FACILITADORA: DAISY RODRIGUEZ _______________________________________________ Santiago de los Caballeros República Dominicana Junio, 2017 INTRODUCCION Una de las principales causas para que suceda
-
Trabajo final Psicología del desarrollo y el aprendizaje I
Carla OzánTrabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje I Profesora: Marina Boero Estudiante: Carla Irupé Ozán Fecha: 30 de abril – 2022 Para la realización de la evaluación se espera remitirse a los autores pero dando cuenta de una reelaboración personal sin hacer copias textuales. Respetar la extensión de cada
-
Trabajo final Psicología General I
enosynoeUniversidad Abierta Para Adultos UAPA http://www.delazonaoriental.net/wp-content/uploads/2010/07/logo-uapa.jpg Escuela de Psicología Rosa Irene Quezada 14 - 1576 Trabajo final Psicología General I Unidad I: Introducción a la Psicología Psicología General I Ilusión García Castro Sábado, 22 agosto del 2015. Santiago, Rep. Dom. Índice página(s) Introducción 1 Cuerpo de trabajo o desarrollo. 1.
-
Trabajo Final Psicología General II
jairon0430Presentación Universidad Dominicana O&M, Recinto La Romana Departamento de Psicología Escuela de Psicología Clínica Sección 281 Psicología General II Historia de la Psicología Dominicana María del Pilar Santos 16-SPSM-2-034 Jairon H. Solano Matos 16-SPSM-2-035 Lissette E. Herrera Luis 16-SPSM-2-037 Rosa Iris Martes 16-SPSM-2-038 Keren H. Ventura Mota 16-SPSM-2-039 Jacqueline Rosario
-
Trabajo Final Psicologia Organizacional
ysantosbrPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ABRIL DE 2012 INTRODUCCION Para el desarrollo del trabajo colaborativo 1 del curso de psicología organizacional después de revisar la primera unidad del modulo se procede a Seleccionar de común acuerdo entre los integrantes del grupo una empresa anteriormente socializada en
-
Trabajo final psicología organizacional
75668185FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Programa de capacitación DOCENTE: Santiago Prado, Arnold Fernando. INTEGRANTES: Delgado Aquino, Nathaly Noemí Huanca Díaz, María Liliana Venturas Conteras, Hamil Vera Milian, Virma Dianaveli ASIGNATURA: Psicología de las Organizaciones Chiclayo, Perú 2021 ÍNDICE 1. Índice 1 2. Introducción 2 3. Diseño del programa
-
Trabajo final psicologia politica
cjpp26Fase 5 – Evaluación Final Prueba Objetiva Abierta (foro de discusión) Psicología política. Integrantes: Maidis Blanco Castro_Codigo:1067404889 Marlyn del Carme Maya_Código: Shirly Villadiego _Código: Carlos Jesús Padilla_Codigo: Grupo: 403033_21 Tutor: Evangelina Pérez Corzo Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Programa de Psicología Año 2019. Índice Portada 1 Índice 2
-
TRABAJO FINAL PSICOLOGIA.
jomariemoralesA. Liderazgo Capítulo 10 1. Explique los diseños de liderazgo en los equipos de trabajo. Rasgos o personalidad- Se utilizan pruebas donde se analizan el perfil del deber y se selecciona. Conductual- Se adiestra a la persona para que aprenda a ser líder porque la premisa principal es que el
-
TRABAJO FINAL PSICOMETRIA
panterita64177FASE FINAL DEL CURSO DE PSICOMETRÍA Instrucciones: • Lean las lecturas indicadas como referencias requeridas en el entorno de conocimiento, particularmente aquellas que hacen alusión a las propiedades psicométricas de las pruebas (confiabilidad y validez). • Respondan los tres puntos que aparecen a continuación. • Prepararen una síntesis del trabajo
-
Trabajo Final Psicometria
tutazaFASE FINAL DEL CURSO DE PSICOMETRÍA Instrucciones: • Lean las lecturas indicadas como referencias requeridas en el entorno de conocimiento, particularmente aquellas que hacen alusión a las propiedades psicométricas de las pruebas (confiabilidad y validez). • Respondan los tres puntos que aparecen a continuación. • Prepararen una síntesis del trabajo
-
TRABAJO FINAL RESILIENCIA
mforeromoTRABAJO FINAL RESILIENCIA ISABEL VIRGINIA PALACIO COD: 56076494 MONICA FORERO MONTOYA COD: 56071622 CLAUDIA PATRICIA RIVERA COD: GRUPO 712003_41 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 2013 INTRODUCCION La intervención psicosocial se pude aplicar en diferentes campos como el laboral, la salud, el educativo, el comunitario, en las organizaciones y
-
Trabajo final síndrome de down
KeniacastillorResultado de imagen para uapa ________________ Índice Introducción 3 Síndrome Down 4 Características. 5 Como afecta el Síndrome Down a los niños. 5 Habilidades sociales de un niño con Síndrome de Down 5 Las necesidades de un niño con Síndrome de Down 6 Trastornos que causa al ser humano 6
-
Trabajo final sistemas psicologicos
elipaloleCURSO VIRTUAL SISTEMAS PSICOLOGICOS 401502—229 TUTORA GLORIA TORRES TRABAJO COLABORATIVO 2 ENSAYO INTEGRANTES: MARIELA DIAZ CODIGO 40.022.926 CEAD DUITAMA ELIANA PATRICIA LOPEZ LEAL CEAD—BOGOTA ANA ROSA REYES CEAD---TOCANCIPA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCATIVAS PROGRAMA PSICOLOGIA 2009 INTRODUCCION Esta película tiene un contexto
-
Trabajo final teoria del estado
Victor Hugo Salazar Gomez del Castillohttp://www.cajeme.gob.mx/work/models/Cajeme/Resource/63205152-8fea-424a-b312-1db3ddb947ab/image001.jpg GUIA DE ESTUDIO: TEORIA DEL ESTADO PRIMER PARCIAL MATERIA: TEORIA DEL ESTADO MAESTRO: LIC. PAFNUNCIO AHUMADA HINOJOSA VICTOR HUGO SALAZAR GOMEZ DEL CASTILLO CD. OBREGON SONORA, 13 DE JUNIO DE 2015 GUIA DE ESTUDIO: TEORIA DEL ESTADO, 1ER. PARCIAL 1.- ¿QUE ES EL ESTADO? Ente social y cultural 2.-
-
TRABAJO FINAL TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
osito74INTELIGENCIAS MULTIPLES UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR REALIDAD EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR INTEGRANTES DEL GRUPO: MELÉNDEZ, AYCHELL 8-528-616 PERÉZ, YOSELYN 9-730-1537 GUERRA, CELIBETH 8-708-1863 TRABAJO FINAL TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Inteligencias Múltiples PROFESOR MARTA OLMEDO 25 DE ABRIL DE 2015 INTRODUCCIÓN Es
-
TRABAJO FINAL UNIDAD 2
NAYELIEGUINO2507INTRODUCCIÓN Elevar la calidad de la educación representa un gran reto, más aun, para los nuevos docentes, una transformación, en donde todos estamos involucrados, me refiero a directores, profesores, maestros, padres y madres de familia, alumnos, sociedad en general, etc. Por lo tanto es importante estar conscientes de esto, porque
-
Trabajo final upn
arlin1________________ Los Sujetos El proceso El martes 24 de Febrero al llegar al colegio, ya llevaba lista la actividad que realizaría para que los niños lograran saber la historia de la bandera nacional y porque se celebra ese día. Al entrar al salón pedí a los niños que tomaran asiento
-
TRABAJO FINAL – HISTORIA DE VIDA ¿VALE LA PENA BUSCAR EL AMOR?
Aldemar BernalTRABAJO FINAL – HISTORIA DE VIDA ¿VALE LA PENA BUSCAR EL AMOR? DIANA MARCELA HERRERA Cód.: 924110 Presentado a: Dra. Ana Lucía FUNDACIÓN KONRAD LORENZ FACULTAD DE PSICOLOGÍA LECTO - ESCRITURA 1er SEMESTRE 2003 ________________ ¿VALE LA PENA BUSCAR EL AMOR? Marcolina era una niña muy tímida en casa; su
-
TRABAJO FINAL – INFORME PSICOLÒGICO VOCACIONAL
Ricardo Medina Vera“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”. CURSO DIAGNÒSTICO VOCACIONAL Y EDUCACIONAL TEMA TRABAJO FINAL – INFORME PSICOLÒGICO VOCACIONAL DOCENTE EDITH TELLO QUISPE ALUMNA ATOCHE CHIMOVEN, KIARA CAMILA Lima, 2022 INFORME PSICOLÓGICO 1. DATOS GENERALES * Nombres y Apellidos: R. J. M. V. * Fecha de nacimiento: 22/08/1997 * Edad:
-
TRABAJO FINAL “Diseño de un assessment Center para la selección de técnicos de servicio”
rokulTRABAJO FINAL “Diseño de un assessment Center para la selección de técnicos de servicio” Carrera: Lic. en PISICOLOGIA INDUSTRIAL Materia: MAESTRO: PROFESOR CUICLA Integrante: ANDRES FRANCISCO RAMIREZ AUDELO INDICE INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL ASSESSMENT CENTER ASSESSMENT CENTER OBJETIVOS DEL ASSESSMENT CENTER ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL ASSESSMENT CENTER VENTAJAS Y
-
Trabajo Final “Programa de Rehabilitación”
Mich ElizaldeUNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA Taller de Intervención y Tratamiento de Problemas Neurológicos y Desarrollo Neuromotor Lic. Psicología y Neurociencias Trabajo Final “Programa de Rehabilitación” Nombres: Andrea Briyite Gaspar Macias Cynthia Michelle Elizalde Gonzalez Jenifer García Ovalle Jesus Daniel Avalos Hernández Laura Yamileth Requena Reyes Mariana Yazmin Espino Brito Grupo: LPYN7-M1 1.-
-
Trabajo Final, Atesedentes De La Psicologia
Keisi56PaolaUnidad 1: Antecedentes de la psicología. 1.1-Ciencia, historia y psicología: entender la ciencia. La psicología, como la física o la biología, ha recorrido un largo camino hasta convertirse en ciencia. Tradicionalmente, se considera que las raíces de la psicología son la filosofía y la biología. La palabra “psicología” proviene de
-
Trabajo Final- Motivación
Mich MarquezUNIVERCIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ Instituto de Ciencias Sociales y Administración Departamento de Ciencias Sociales Trabajo final Motivación y Emoción. Yasmin Pérez Barrera Mat. 138705 Judith S. Alvares Carrillo Matricula: 139441 Saraí Y. González Robredo Matricula: 138640 Michelle Márquez García. Matricula: 138682 Dra. Amelia Márquez. Ensayo. Diciembre 2014. Índice Capítulo
-
TRABAJO FINAL: COMO HABLAR DE AUTOESTIMA A LOS NIÑOS.
ariana.tavarezTALLER DE DESARROLLO PERSONAL I LUZ MARIA MENDEZ GARCIA TRABAJO FINAL: COMO HABLAR DE AUTOESTIMA A LOS NIÑOS ARIANA YAODED TAVAREZ VITAL 4° “A” 28 de Octubre del 2016; Aguascalientes, Ags. ________________ ¿Qué es la autoestima? La autoestima es la valoración positiva de uno mismo, es decir, se trata de
-
Trabajo final: construccion del juicio clinico en el contexto actual
alellexCARRERA DE EVALUACION Y DIAGNOSTICO PSICOLOGICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN EJE II CURSO : Construcción de juicios clínicos en el contexto actual DOCENTE A CARGO: Dra. Diana Elías TRABAJO DE EVALUACIÓN FINAL GRUPO N° 150 INTEGRANTES: Alejandra Ruiz Lizárraga Jorgelina Inés Alderete Susana Daniela Lezana Añez 1. Análisis de la
-
Trabajo Final: Ensayo Psicoanalisis
Jose AdrianTrabajo Final: Ensayo Individual En el siguiente ensayo se hablará sobre el psicoanálisis pero sobre todo se intentará explicar y analizar la constitución del aparato psíquico, el cual plantea Sigmund Freud, pero antes de meternos de lleno a este tema, primero se tendrá que hacer una pequeña introducción sobre quien
-
Trabajo final: investigación antropología de la ansiedad en los jóvenes universitarios normalistas en Montemorelos
Emilano OyervidesUniversidad CEDEI Centro de estudios interdisciplinarios Carrera: Licenciatura en enfermeria Materia: antropología social Trabajo final: investigación antropología de la ansiedad en los jóvenes universitarios normalistas en Montemorelos Alumnas: Paloma Guadalupe de osio garza No. L: 8 Deisy mireya Alcalá Gómez No. L: 1 Alondra Guadalupe flores Velásquez No. L: 11
-
Trabajo final: La fuga del Chapo
MaritzaRosasSImagen de perfil de ALUMNOS POSGRADO RICARDO HERNANDEZ CARRIZALES MATRICULA 156068 MATERIA: DIPLOMADO INTELIGENCIA ESTRATEGICA LIC. NESTOR JAVIER SANCHEZ RAMOS TRABAJO FINAL: LA FUGA DEL CHAPO 15/08/15 pag.1 Indicé 1 Introducción 2 Antecedentes 3 Desarrollo 4 Análisis 5, 6 Resultado 7 Bibliografías 8 pag. 2 Introducción A continuación trataremos el
-
TRABAJO FINAL: MODELO EDUCATIVO ACTUAL
corafa1UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO ALUMNA: FABIOLA CONTRERAS RAMIREZ MATRICULA: 17015081 PROFESOR: GABRIELA CARMONA CARRANZA MATERIA: PENSAMIENTO EDUCATIVO TRABAJO FINAL: MODELO EDUCATIVO ACTUAL FECHA: 18 DE JUNIO DE 2017 INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………..3 1. ETIMOLOGIA DE LA EDUCACION………………………………………..4 1. Conceptualización de la Educación 2. Significado etimológico 3. Influencia de la educación en la
-
Trabajo Final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje
LumastroC:\Users\lucia\Desktop\Azul.jpg C:\Users\lucia\Desktop\UCES.jpg Tramo de Formación Pedagógica para el Nivel Medio Trabajo Final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje 1. Seleccione una de las siguientes imágenes y explique cuál es la relación que encuentra con la teoría conductista. La relación que encuentro de esta imagen con la teoría conductista es con
-
Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje
Susana TerrasantaTrabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje I Profesora: Marina Boero Estudiante: Terrasanta, Susana Beatriz Fecha: 25/09/2020 1. Seleccione una de las siguientes imágenes y explique cuál es la relación que encuentra con la teoría conductista. En esta imagen se observa que hay homogeneidad de la población escolar a
-
Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje I
Camila MaroliTrabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje I Profesora: Marina Boero Estudiante: Camila Maroli Fecha: 30/07/2020 1)Seleccione una de las siguientes imágenes y explique cuál es la relación que encuentra con la teoría conductista. (Máximo 5 líneas) La escuela se estructura bajo un modelo conductista, en donde el docente,
-
Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje I
It´s just Davo...Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje I Para la realización de la evaluación se espera remitirse a los autores pero dando cuenta de una reelaboración personal sin hacer copias textuales. Respetar la extensión de cada punto. Utilizar para las respuestas fuente Arial 11, interlineado 1,15. 1. Seleccione una
-
Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje I
Cynthia BucetaTrabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje I Profesora: Marina Boero Estudiante: Buceta Cynthia Fecha: 30/09/2022 CONSIGNAS DEL TRABAJO FINAL: Para la realización de la evaluación se espera remitirse a los autores pero dando cuenta de una reelaboración personal sin hacer copias textuales. Respetar la extensión de cada punto.
-
Trabajo final: Psicología del desarrollo y el aprendizaje II y escuela y diversidad cultural
Naty MoonActividad 3 Crisis de la escuela como institución: lo que se plasma en el artículo es el cambio necesario en la enseñanza, en que ésta se ajuste al giro cultural y social que existe hoy en día, donde el docente no sea el mero emisor información y contenidos y los
-
Trabajo final: Psicologia del desarrollo y el aprendizaje Psicología I
Cristian85245Trabajo final: Psicologia del desarrollo y el aprendizaje Psicología I Estudiante: CRISTIAN CANECILLAS VILCA Fecha: 21/09/22 1.- La imagen nos describe el castigo sufrido por Bar Simpson que tiene que repetir una frase en el pizarrón varias veces. El conductismo trata de modificar la conducta a través de un estímulo
-
Trabajo final: Reporte de personalidad
paureyes11Trabajo final: Reporte de personalidad Teorías de la personalidad Problema eje: Actualmente en la psicología existe una gran cantidad de teorías que intentan explicar el desarrollo de la personalidad. Existen posturas extremistas a tal grado que conciben la postura de ciertos autores o enfoques como única. Los elementos biopsicosociales que
-
TRABAJO FINALPSICOMETRIA
angiepiratoba28ACTIVIDADES Actividad 1: A continuación aparecen varios métodos para medir las variables dependientes. En cada medición, determine qué nivel de medición se utiliza. Elija entre: 1. Nominal 2. Ordinal 3. Intervalo/razón MEDICIÓN NIVEL DE MEDICIÓN UTILIZADO JUSTIFICACIÓN Nominal i. Entrevista a las personas en la calle y, con base en
-
TRABAJO FORMATIVO # 1 FECHA: SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE
tutu96TRABAJO FORMATIVO # 1 FECHA: SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE PARALELO: __________ Valor:(2.5) Nota: _________ GRUPO: ______ Integrantes: PREGUNTAS DE COMPROBACIÓN: 1-¿Por qué algunos estudiosos consideran a la adultez media como un constructo social? (1) Porque se lo considera una etapa distinta de la vida, con sus normas
-
Trabajo General
Shirley110289Escenas de la película Uso mis manos, uso mis ideas: 1) En una escena del documental, donde una mujer se presenta, dice: - Soy Rosa Montesino, nosotros teníamos voluntad, uno puede hacer muchas cosas pero si la voluntad del pueblo no lo acompaña el dirigente no hace nada. 2) Elsa
-
TRABAJO GENERAL Y DE ACTORES D COMUNICACION Y CAMBIO SOCIAL
ELANNOOCHOACOMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL TRABAJO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ELANNIS OCHOA RODRIGUEZ GRUPO: 401109_10 GERMAN SAENZ TUTOR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA JULIO DEL 2012 CUADRO SINOPTICO DEL CUESO COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL Ficha te técnica Introducción
-
Trabajo Genético Estructuralista Memoria
lesly monsalvoMemoria Olga Barros Lesly Monsalvo Vallery Pertuz Andrea Quinto Daniela Rodríguez Método Genético Estructuralista V Semestre SANTA MARTA, 2020 Índice 1. Justificación 2. Introducción 3. Memoria 4. Memoria a corto plazo 5. Memoria a largo plazo 6. Memoria declarativa (explícita) 1. Memoria episódica 2. Memoria semántica 3. Memoria de trabajo
-
Trabajo Gerencia Educativa Enrique Granadillo
mxyzptlkUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ARAGUA AREA DE EDUCACION, MENCION DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE GERENCIA EDUCATIVA CODIGO 536 LAPSO ESCOLAR 2012-1 TRABAJO PRACTICO DE GERENCIA EDUCATIVA ALUMNO: JESUS ENRIQUE GRANADILLO RANGEL C.I. Nº V-7.188.114 ASESORA PROF. YOLMAR DORTA MARACAY, OCTUBRE 2012 INTRODUCCION La Gerencia en las últimas décadas ha sido considerada
-
TRABAJO GRUPAL
zhandritaLima, 27 de Mayo del 2,013 Señores: BANCO DE CREDITO DEL PERU Estimado Señores: OBRAS CIVILES Y MINERAS SAC Identificada con RUC: 20347940144 por medio del presente certificamos que nuestro trabajador el Señor DE LA PEÑA SOLANO JOSE identificado con DNI: 46265498, ha dejado de prestar sus servicios en nuestra
-
Trabajo Grupal
rominaurbinaSi bien, el implementar una integración tanto social y escolar de las personas con discapacidad, es una atractiva propuesta, para que el desarrollo integral de las personas en base a la diversidad. No obstante, en el plano educativo, específicamente en el área de la educación especial en chile, se rige
-
TRABAJO GRUPAL
Joana16TRABAJO GRUPAL 1) ¿QUÉ ES EL ESTRÉS? Es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante. 2) ELABORE UN EJEMPLO Y A TRAVÉS DE ÉL EXPLIQUE COMO SE DAN LAS FASES DEL ESTRÉS Y
-
Trabajo Grupal
5541465Introducción. Un grupo o equipo de trabajo es un conjunto de personas asignadas o auto asignadas, de acuerdo a sus habilidades, conocimientos y competencias específicas (profesionales o expertos), para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador.1 El trabajo grupal El trabajo grupal puede ser muy efectivo y
-
Trabajo Grupal - Psicología analítica de C. G. Jung
Paola Pintoslogo-ucp-iphone.jpg Universidad de la Cuenca del Plata Facultad de psicología, educación y relaciones humanas Licenciatura en Psicología Cátedra: Desarrollos en Psicoanálisis Profesora: María Eva Vizcaino Tema: Trabajo Grupal - Psicología analítica de C. G. Jung Aula 19 Comisión “B” Alumnos: Pintos, Paola M. Rilquelme, Antonela Villamayor, Fabio Zalazar, Micaela Fecha:
-
TRABAJO GRUPAL 4 TENDENCIAS DE TASAS DE INTERES REFERENCIAL
CesarhuertasFINANZAS CORPORATIVAS TRABAJO GRUPAL 4 TENDENCIAS DE TASAS DE INTERES REFERENCIAL PROFESOR: ALFREDO RAUL VENTO ORTIZ GRUPO N° 3 Edith Chucari Guzmán André Sánchez Guerrero Cesar Huertas de la Cruz Juan Miranda Gervassi MBA – 137A Agosto 2019 ________________ 1. GRUPO A: Seleccionar por lo menos 5 de las 10
-
Trabajo grupal a partir de “El Empleo”
lenaoleska1Economía Política - 5º E.S. 2017 Trabajo grupal a partir de “El Empleo” 1. Relatar brevemente el argumento del cortometraje. ¿Qué características del capitalismo encuentran en él? 2. Recordar qué mercancía tiene la cualidad de generar valores mayores a su propio valor, y observar cómo aparece esto representado en el
-
Trabajo Grupal Allport Uniacc 3,5 Nota
alvarofloresTRABAJO GRUPAL SEMANA 7 ANÁLISIS DE PERSONAJES PELÍCULA “QUEMESE DESPUÉS DE LEERSE” TEORÍA DE RASGOS DE GORDON ALLPORT INTEGRANTES: MARTA AMERICA GONZALEZ OLEA, MARIA PAULINA LEIVA MC KENDRICK, CLAUDIA INES LOYOLA PERALES, MYRIAM ESTHER MARCUSON ABARCA, NIDIA KAREN QUIROGA GONZALEZ ÁLVARO EMILIO FLORES RODRÍGUEZ PROFESORA GUÍA: MARCIA VALDÉS CAUTIVO ENERO
-
Trabajo grupal de calificación individual No.1
raflorezpTrabajo grupal de calificación individual No.1 GUÍA DE ACTIVIDADES Profundización de la Unidad 1: Queridos estudiantes, a través de esta actividad realizaremos el proceso de transferencia de los temas de la primera unidad. Nombre de curso: 90004 – Lógica Matemática Temáticas revisadas: UNIDAD 1 Políticas para el desarrollo de la
-
Trabajo Grupal de Psicología
Andrea SepulvedaTrabajo Grupal de Psicología Identificación del trabajo 1. Módulo: 3. 2. Asignatura: Psicología Social. 3. RA: Construye un caso relacionado a los diferentes procesos sociales, a partir del análisis de la relación entre individuo y sociedad, y las relaciones interpersonales desde el marco propuesto por la psicología social. 4. Docente
-
Trabajo grupal psicología educacional
Evan BertoliniUnidad Curricular: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Profesor: Walter Javier Sánchez Pinat Alumna: Bertolini Evangelina Curso y división: 2do 4ta Año: 2021 Clase n°2: Perspectiva Histórica de la Psicología Educacional ACTIVIDADES: Después de observar detenidamente el PPT y leer los textos sugeridos: 1. Relacionar la diapositiva Nº16 con el texto: ¿Y qué puede
-
Trabajo grupal “La autopista del sur” de Julio Cortázar
verovidalabrilTrabajo grupal “La autopista del sur” de Julio Cortázar * Analizar en relación a todos los conceptos . Grupos: Los personajes del cuento funcionan como un grupo operativo desde el momento en que deciden organizarse y distribuir diferentes tareas entre los miembros para poder resolver la situación que los atraviesa,
-
Trabajo Grupal: Actividad de discusión en sub-grupos: Ética de la investigación psicológica
Emily Valentín MéndezTrabajo Grupal: Actividad de discusión en sub-grupos: Ética de la investigación psicológica. En esta situación se viola principalmente el principio de Confidencialidad establecido por el Código de Ética de la Junta Examinadora de Psicólogos de Puerto Rico. Se observa esta falta desde que comienza la situación cuando el psicólogo acuerda
-
Trabajo Grupo Colaborativo Final
leylagodoysalasPENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO ACTIVIDAD INICIAL ESTUDIANTE: LEYLA BEATRIZ GODOY SALAS 31968025 TUTOR. MIGUEL ARIZA GRUPO 200611_153 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD Programa PSICOLOGIA CEAD PALMIRA - VALLLE FEBRERO DE 2015 1.Que tan matematico o tan rigido pódria llegar a ser nuesta forma de razonar? El razonar hace parte
-
Trabajo Higiene
19910707Higiene personal La higiene personal se considera como el acto, generalmente autónomo, que un individuo realiza para mantenerse limpio y libre de impurezas sus partes externas. En algunas personas, bien sea por algún tipo de impedimento físico, se les dificulta. Para el aseo personal suelen usarse productos químicos tales como
-
Trabajo Indantil
kat1241669 Fósforo (P): fue descubierto por el alquimista alemán Hennig Brand en 1669 en Hamburgo al destilar una mezcla de orina y arena (utilizó 50 cubos) mientras buscaba la piedra filosofal; al evaporar la urea obtuvo un material blanco que brillaba en la oscuridad y ardía como una llama brillante;
-
TRABAJO INDEPENDIENTE CRIMINOLOGIA A SANGRE FRÍA DE TRUMAN CAPOTE, INTRODUCCION
elyuchihaTRABAJO INDEPENDIENTE CRIMINOLOGIA A SANGRE FRÍA DE TRUMAN CAPOTE, INTRODUCCION El libro relata de una manera bastante detallada de las dos versiones que se pueden encontrar de una historia, siendo muy específicos en contarnos como una familia, los Clutter son asesinados sin motivo aparente por dos asesinos, Dick y Perry;
-
Trabajo Individual
fogolujuDebe estar centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora
-
Trabajo Individual
INTRODUCION: Cooperar significa actuar junto con otro/s para el logro de un objetivo común, en beneficio mutuo. Cooperar no significa dejar de lado los objetivos individuales. Es importante darnos cuenta que la cooperación es "un buen negocio": encontrar espacios donde los objetivos individuales impulsan los objetivos grupales y viceversa. La
-
Trabajo individual
culimbaTrabajo individual 1) Con cuál de los enfoques de esta unidad se identifica y por qué? Justifique Su respuesta con argumentos teóricos. Me identifico el enfoque Psicoanálisis por que se desarrolla como elemento metodológico básico la introspección, que le permite al individuo evaluar su situación emocional personal. 2) Del enfoque
-
Trabajo Individual
koryluna301138 – Vejez y Muerte como Espacio de Construcción de Sentido Trabajo Individual 1 LUZ AMALIA SARMIENTO AYALA - 20678581 Grupo: 174 Zully Enith López Cadena Tutora Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Programa de psicología La Calera, Cundinamarca Agosto de
-
TRABAJO INDIVIDUAL "EL POLOLEO"
KHKHKHKHKHKHKHINTRODUCCION Este trabajo se basa en la relación entre 2 personas (lo ideal es entre un hombre y una mujer) que en el tiempo que estén juntos mantienen una relación de compromiso que con el pasar de los días, meses o años se puede transformar en “Pololeo”. El pololeo es
-
TRABAJO INDIVIDUAL 2 Modelo Personalista: Modelo Psicosocial
LUZDARYCAMARGOTRABAJO INDIVIDUAL 2 Luz Dary Camargo Chaparro (Código: 30.937.772) Tutora: gladys cecilia Martínez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA 403030A_220 ACCIÓN PSICOSOCIAL Y CONTEXTO JURIDICO Grupo: 52 Bogotá, Abril 06 de 2015 En un colegio las directivas están